Programa

Page 1

INSTITUTO DE ESTUDIOS AVANZADOS PROGRAMA DE DOCTORADO EN ESTUDIOS AMERICANOS UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

Seminario Internacional

ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE: UNA ECUACIÓN DIFÍCIL PARA AMERICA LATINA Fecha: Octubre 15 de 2009 Lugar: Salón de Honor de la Casa Central de la USACH (Av. Alameda Lib. Bernardo O'Higgins 3363) (Estacionamiento: Las Sophoras S/N)

Convocatoria El Instituto de Estudios Avanzados y su programa de Doctorado en Estudios Americanos, convocan al Seminario Internacional Energía y Medio Ambiente: una ecuación difícil para America Latina. El seminario tiene un enfoque interdisciplinario, buscando generar un diálogo amplio que permita la confluencia de distintas reflexiones analíticas, sobre la relación energía y Medio Ambiente en el contexto del fenómeno del cambio climático, bajo el entendido de que se trata de un tema clave para el desenvolvimiento y devenir de la sociedad contemporánea. De aquí entonces, los ejes planteados se deben leer de manera amplia y no restringida. Vale decir, como grandes ejes orientadores de una discusión donde caben aspectos económicos, políticos, jurídicos, estratégicos, sociológicos, científicotécnicos, geográficos, históricos u otros, en la medida que orienten su reflexión sobre la incidencia de la problemática planteada en la organización y desenvolvimiento de la vida social y política de esta parte del mundo y su relación con el resto de la sociedad global (desafíos, oportunidades, proyecciones). Se invita a participar a los miembros de la comunidad científica y académica, interesados en el análisis de la temática señalada desde la perspectiva latinoamericana. Ejes temáticos: 1. Nuevas energías renovables y energías tradicionales frente al cambio climático ¿Contradicción o complemento? 2. Energía Nuclear: ¿Riesgos u oportunidad? 3. La Energía y el Medio Ambiente en clave Geopolítica 4. La Sociedad y la política frente a la ecuación energía y medio ambiente

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE INSTITUTO DE ESTUDIOS AVANZADOS Román Díaz 89 Providencia | Santiago | Chile | Fono (56 2) 7181350 - 7181360 E m a i l : i d e a @ u s a c h . c l | Sitio Web: www.usach.cl/idea

1


PROGRAMA Jueves 15 de octubre Salón de Honor Casa Central - USACH MAÑANA 8:30 -09:00 Acreditación 09:00- 09:10 Bienvenida Dr. Cristian Parker Director del Instituto de Estudios Avanzados de la USACH 09:10 – 09:40 Conferencia Inaugural de Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid Rector de la Universidad de Santiago de Chile. Miembro de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) 9:40 – 10:40: MESA REDONDA N°1 Nuevas energías renovables y energías tradicionales frente al cambio climático ¿Contradicción o complemento? • • • •

El desafío energético. Chile y el Mundo en los próximos 10 años: Ministro Presidente de la Comisión Nacional de Energía Sr. Marcelo Tokman R. Las Energías Renovables tradicionales y no tradicionales. Entre la factibilidad y el mito: Sr. Raúl Sohr De la civilización de petróleo ¿a dónde? ¿Cómo se hace la transición?: Sr. Rodrigo Azocar, Gerente General ENAP Comenta y Modera: Dr. Ramón Blasco Decano Facultad de Ingeniería Universidad de Santiago de Chile

10:40 – 11:00: Preguntas y debate 11:00 – 11:15: Café 11:15 – 12:30 MESA REDONDA N° 2 Energía Nuclear: ¿Riesgos u oportunidad? • • • •

La situación en Chile y el Mundo. Dr. Jorge Zanelli I., Centro de Estudios Científicos CECS-Valdivia; Comisión Chilena de Energía Nuclear La experiencia del Brasil: Dr. José Augusto Perrotta: Instituto de Investigaciones Energéticas y Nucleares del Brasil-IPEN. Las perspectivas favorables y críticas: Dra. Adela Cubillos, USACH Comenta y Modera: Directora del Doctorado, Dra. Olga Ulianova UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE INSTITUTO DE ESTUDIOS AVANZADOS Román Díaz 89 Providencia | Santiago | Chile | Fono (56 2) 7181350 - 7181360 E m a i l : i d e a @ u s a c h . c l | Sitio Web: www.usach.cl/idea

2


12:30 – 13: 00 Preguntas y Debate 13:00 – 14:30 Almuerzo TARDE 14:30 -15:30 MESA REDONDA N° 3 La Energía y el Medio Ambiente en clave Geopolítica • Integración energética latinoamericana: Utopia o realidad. Prof. Genaro Arriagada, experto en política estratégica internacional. • La energía y el medio ambiente: Una mirada regional desde la perspectiva de la seguridad y geopolítica. John Griffiths Spielman, Coronel de Ejército. Doctor en Estudios Americanos. • América Latina entre el cuidado y dependencia de sus recursos naturales: Dr. Osvaldo Sunkel, CEPAL. • Comenta y Modera: Dr. Fernando Estenssoro, IDEA-USACH 15:30 – 16:00: Preguntas 16:00 – 16:15: Café 16:15 – 17:30: MESA REDONDA N° 4 La Sociedad y la política frente a la ecuación energía y medio ambiente • La mirada desde la perspectiva ambiental sobre la ecuación energía y desarrollo sustentable: Ministra del Medio Ambiente Sra. Ana Lya Uriarte. • La discusión política entre las distintas alternativas energéticas frente al cambio climático: Senador Ricardo Núñez • La Universidad y el desafío de la formación de especialistas para el desarrollo de nuevas alternativas energéticas: Dr. Valeri Bubnovich, USACH. • Los ciudadanos ¿tienen algo que decir?: Sra. Flavia Liberona, TERRAM. • Comenta y Modera: Dr. Cristian Parker, Director IDEA 17:30 – 18:00 Preguntas 18:00

Palabras de Cierre

18:05

Cóctel

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE INSTITUTO DE ESTUDIOS AVANZADOS Román Díaz 89 Providencia | Santiago | Chile | Fono (56 2) 7181350 - 7181360 E m a i l : i d e a @ u s a c h . c l | Sitio Web: www.usach.cl/idea

3


VIERNES 16 DE OCTUBRE 10:00 - 12:00 Clase Magistral Dr. JOSÉ AUGUSTO PERROTTA*

Brasil y la energía nuclear. Balance y perspectivas * Director – Dirección de Proyectos Especiales Instituto de Investigaciones Energéticas y Nucleares (IPEN) Comisión Nacional de Energía Nuclear de Brasil (CNEN)

Lugar: Instituto de Estudios Avanzados-USACH Román Díaz 89, Providencia, Santiago

COMO PARTICIPAR

(jornadas del 15 y 16 de octubre)

Debe Ud. inscribirse enviando los datos que se solicitan a la siguiente dirección e-mail: seminarioenergia@usach.cl Datos solicitados: 1. Nombre completo: 2. Profesión/Especialidad: 3. Institución a que pertenece: 4. Dirección e-mail: 5. Fono: - Sólo participan los inscritos vía e-mail. - La participación es gratuita - Se entregará certificado de participación Patrocinan y colaboran: -

Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA). Comisión Nacional de Energía (CNE) Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) Facultad de Ingeniería - Universidad de Santiago de Chile Instituto Igualdad Colegio de Ingenieros de Chile A.G. Internacional del Conocimiento Proyecto FONDECYT: N° 1090797 “Impacto del Cambio Climático en el alfabetismo científico y la conciencia sustentable de las elites en Chile”, Dr. Cristián Parker Gumucio. UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE INSTITUTO DE ESTUDIOS AVANZADOS Román Díaz 89 Providencia | Santiago | Chile | Fono (56 2) 7181350 - 7181360 E m a i l : i d e a @ u s a c h . c l | Sitio Web: www.usach.cl/idea

4


UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE INSTITUTO DE ESTUDIOS AVANZADOS Román Díaz 89 Providencia | Santiago | Chile | Fono (56 2) 7181350 - 7181360 E m a i l : i d e a @ u s a c h . c l | Sitio Web: www.usach.cl/idea

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.