CAUSA CIUDADANA JULIO

Page 1

Las más grandes victorias corresponden a quienes se preparan, a quienes luchan y a quienes perseveran. Nosotros podemos ser victoriosos, sólo necesitamos unirnos y proponérnoslo. Únete, nosotros cada vez sí somos más...

CAUSA CIUDADANA EL SENTIDO COMÚN DE LA EXPRESIÓN A LA OPINIÓN PÚBLICA

Correo electrónico causaciudadana@hotmail.com

Página web: www.causaciudadana.com

Segunda Quincena de Julio de 2018

facebook.com/PeriodicoCausaCiudadana

Ejemplar Gratuito

AÑO XIX No. 340

Claudia Ruiz Massieu sostiene reunión con Senadores electos del PRI * La lucha contra la desigualdad; la defensa del pacto federal; la consolidación del Sistema Nacional Anticorrupción; la defensa de la soberanía y de la dignidad de los mexicanos en Estados Unidos, serán prioridades del PRI en la próxima legislatura. * Eligen por unanimidad a Miguel Ángel Osorio Chong como Coordinador Parlamentario del PRI en la Cámara de Senadores. * La Presidenta del Comité Ejecutivo Nacional le toma protesta a quien será el Coordinador de la bancada. La Presidenta del CEN del PRI, Claudia Ruiz Massieu, encabezó el día de hoy una reunión plenaria con los Senadores electos a fin de definir las prioridades de este instituto político en la Cámara Alta. Durante la reunión, los futuros senadores delinearon lo que serán las bases de la agenda legislativa sobre la que trabajará la bancada en el próximo periodo ordinario de sesiones que incluyen, entre otros: la lucha contra la desigualdad; la defensa del pacto federal; la consolidación del Sistema Nacional Anticorrupción; el fomento a las finanzas públicas sanas y la defensa de la soberanía y la dignidad de los mexicanos en Estados Unidos. Asimismo, durante la sesión, eligieron por unanimidad al Coordinador Parlamentario del Partido en la Cámara de Senadores, a quien la dirigente nacional tomó protesta estatutaria. La Presidenta del CEN del PRI exhortó a la futura bancada a conducirse con responsabilidad y representar las causas que verdaderamente le importan a la ciudadanía. Señaló que “por su naturaleza, relevancia y facultades constitucionales, el Senado de la República jugará un papel

estratégico para el país en los próximos años”. “Por su visibilidad pública y prestigio, el Senado será uno de los principales espacios, a través de los cuales, la ciudadanía evaluará y juzgará a nuestro Partido. Esto nos exige claridad y visión de largo plazo”, añadió. El futuro coordinador de los priistas en la Cámara Alta, Miguel Ángel Osorio Chong, resaltó que la fortaleza de la bancada radica en la gran experiencia y capacidad de las mujeres y hombres que la integran. De igual forma, señaló que “serán una oposición firme y responsable, que trabajará muy de cerca con la sociedad, y con lealtad a las instituciones”. Los futuros legisladores que ocuparán un escaño son: Carlos Aceves del Olmo, Claudia Anaya Mota, Manuel Añorve Baños, Eruviel Ávila Villegas, Sylvana Beltrones Sánchez, Noé Castañón Ramírez, Verónica Martínez García, Nuvia Mayorga Delgado, Miguel Ángel Osorio Chong, Beatriz Paredes Rangel, Jorge Carlos Ramírez Marín, Vanessa Rubio Márquez, Claudia Ruiz Massieu Salinas y Mario Zamora Gastélum.


2

* La Peor Aristocracia. * Los Rescoldos del PRI. Uno de mis colegas colombianos me hizo una observación a bocajarro, casi sin defensa posible: --Cuando escuchamos y observamos lo que pasa en tu país nos da la impresión de que están retornando al pasado... de la misma manera como el PRI regresó a la Presidencia. Esto es como si fuéramos en sentido inverso a los pueblos en desarrollo dispuestos a salir de sus propios abismos. A diferencia de ellos, a nosotros nos han situado en los filos de las barrancas para que podamos ser lanzados hacia el vacío del silencio, la ominosa quietud de los postrados. ¿Democracia? No, hemos caído en manos de una nueva y esnobista aristocracia a la cual no le interesan las vidas de los reporteros, ni las de sus trabajadores, sino sólo la especulativa acumulación de riquezas y de poder a la sombra de su maridaje con un gobierno en condición de concesionario y, como tal, únicamente receptivo respecto de quienes les ofrecen “moches”, igualas, comisiones o cualquier tipo de ganancia para acrecentar fortunas personales. Por eso el país está paralizado y da la impresión de viajar hacia el Jurásico acaso porque en Chicxulub, Yucatán, cayó el aerolito que extinguió a los dinosaurios. Vamos hacia atrás, ni duda cabe. Lo percibimos en 2000 cuando fox, un minuto después de sentarse en la silla presidencial, alegó que no sabía lo mucho bueno del legado priísta y optó por olvidarse del cambio y

Segunda Quincena de Julio de 2018

apostar por el continuismo; también al trocarse la democracia en demagogia y posibilitar con ello el juego de las encuestas que pretendió justificar la asunción de calderón al poder; y, finalmente, la misma sensación nos invadió cuando el mediático peña inició su andanada de “decisiones” de las cuales se deslindó en cuanto los grandes consorcios privados le pasaron facturas y debió inclinarse por las reformas antipopulares, sin consenso y en vías de un solemne fracaso. Como los cangrejos, con respeto a otras acepciones del término. Por ello, a los presidentes democráticos del mundo, a cuantos conciben la paz con la convivencia y solidaridad con otras naciones que sufren, a los mandatarios humanistas para quienes preservar una vida, en cualquier parte del mundo, es alimentar el ideal de justicia plena, les pedimos hacerle llegar al señor peña nieto más que una recomendación: un diplomático llamado para que cesen las persecuciones descocadas, solicitando la renuncia de quienes han sido señalados por crímenes y negligencias –desde la fuga de “El Chapo” Guzmán Loera hasta el asesinato de periodistas recurrentes en Veracruz y otras entidades-, llamándole a la cordura para que pueda ser un representante del pueblo mexicano y no un invitado por obligación, cínico además, listo a recibir preseas a costa de elevar las cortinas de humo hasta cuando se toma vacaciones. Sabemos que el prestigio de peña está por los suelos en México; sin embargo, en los corrillos políticos de otras latitudes pareciera haber una divergencia absurda respecto a la visión que de él tienen las comunidades de otras regiones del mundo. La

clase gobernante, acaso, observa en él a un personaje reformista dispuesto a vender al país con tal de sacarlo de su marasmo; y, claro, los dirigentes por todas partes lo suman a las ofertas más jugosas, junto a la ofrecida por la “nueva” Cuba sin Fidel, para expandirse y enriquecerse a expensas de los mexicanos. Por las Alcobas No hay duda de que Manlio Fabio Beltrones Rivera, un político de muy largo andar y ex gobernador de Sonora cuando ocurrió el magnicidio de su paisano Luis Donaldo Colosio sin que definiera su versión sobre

CAUSA CIUDADANA tales acontecimientos –viajó en el avión con el asesino material Mario Aburto Martínez hasta la ciudad de México luego del bárbaro crimen, conocía al dedillo al sistema político mexicano y pretendió al inicio de su gestión en su frustrada presidencia del PRI, sacar raja de ello para intentar poner, como decían sus adoradores, las cosas en orden. ¿Al estilo de quién? ¿Acaso piensa en Fernando Gutiérrez Barrios, su mentor, y en la subsecretaría ejercida durante el sexenio de carlos salinas? ¿O más atrás quizá cuando se iniciaba bajo la férula de gustavo díaz ordaz? De una manera u otra, fracasó rotundamente y bien hizo en marcharse. Lo inexplicable es que quiera volver en condición de sepulturero o, peor aún, de ladrón de cadáveres como el del PRI. Beltrones es un hombre por el cual han pasado distintos estilos, desde la bravuconería al estilo de Humberto Moreira Valdés, hasta la sobriedad de Jesús Reyes Heroles sin llegar a tener la brillantez del gran politólogo veracruzano. Ahora domina Sonora pero su minita, aunque su hija Silvana vaya al Senado, está por extinguirse.


CAUSA CIUDADANA o

m

B uen Hu

3

Segunda Quincena de Julio de 2018

r

- Yo no voto por la persona, ¡yo voto por las ideas!

YO LEO CAUSA CIUDADANA ¡¿Y TÚ QUÉ ESPERAS!? www.causaciudadana.com

- ¿Y si te doy un millón de pesos? - Pues voto por quien sea, porque la idea no es tan mala

Privilegios grotescos de políticos y funcionarios acabarán en 2019 * Bajar la Cabeza ante Reforma Educativa Propició que Panal Perdiera Registro. * Viene Disputa por Dirigencia Estatal de Morena. * Peña Pide Préstamo de 10 MMD, Congreso de la Unión No Dice Nada. Uno de los reclamos más sentidos de La Mayoría Silenciosa tiene que ver con los excesos de los funcionarios públicos y políticos; llegar a una de estas dos posiciones es equivalente a darse vida de rey o mirrey, si eres familiar, pareja o amigo de la persona en turno. Lo obsceno tiene que ver con que ganan mucho y no hacen nada, no entregan buenas cuentas a cambio del salario que ostentan, lo peor del caso es que muchos de ellos, con prestaciones de lujo, también se corrompen de manera grotesca. Ante la propuesta de Andrés Manuel López Obrador de llevar a cabo políticas de austeridad, en donde pretende terminar con viáticos, sueldos jugosos, exceso de personal, ha desatado una discusión entre La Mayoría Silenciosa, sobre los afectados, los funcionarios menores, los más defendidos, los jueces y magistrados, los más atacados. Hay muchas personas que mal informan y están en contra de las políticas anunciadas, pero la medida es un grito a voces

solicitada por la gente que paga impuestos, que a cambio recibe pésimos servicios, mala seguridad y un trato despectivo de quienes viven del presupuesto; la mirada de la población se crispa por los excesos de la vida pública y, con toda razón, los sueldos, los viáticos, el personal, la seguridad que ocupan estos personajes, no se los ganaron a pulso, sus resultados dejan mucho que desear para lo que cobran y los privilegios que obtienen. Los que mal informan aseguran que se verán afectados cientos de miles de personas, pero la medida de reducción de salario es para altos funcionarios, quienes ganan más de un millón de pesos; por tanto, la burocracia y la mayor parte de los empleados no tendrán ninguna repercusión. No obstante, los altos salarios, es común en estos días enterarse de funcionarios que no gastan un peso de su salario, de los recursos públicos compran hasta la despensa, pagan a todo el personal a su servicio, la gasolina con que se mueven es otorgada por las dependencias, el celular es pagado de nuestros impuestos; los excesos son grotescos, no puedo entender cómo hay entre La Mayoría Silenciosa gente que no están de acuerdo. Siempre he pensado que si una persona no puede vivir dignamente con más de 50 mil pesos de salario al mes es muy torpe o definitivamente está mal de la cabeza. Pero si de sueldos groseros hay que hablar, un punto que causará controversia y tiene que contar con la voluntad de los actores para hacerlo realidad, son los poderes

judiciales, tanto federal como locales. Los magistrados, amparados en su autonomía, ganan sueldos excesivos de más de 500 mil pesos mensuales, más bonos burlescos que nada tienen que ver con su desempeño; porque ellos han generado el clima de inseguridad que se vive en el país, la impunidad y la falta de aplicación de la ley son factores que pesan en su actuar. En estos momentos las cárceles están llenas de personas que no tiene para pagar su libertad, no necesariamente culpables por algún delito. La situación de los poderes judiciales merece un espacio aparte, debe ser analizado por todos los actores de la sociedad, tomando en consideración los beneficios y perjuicios de ser sometidos a la medida implementada por el nuevo gobierno, en donde ellos tienen la ley en su favor. En Nueva Alianza El partido creado por Elba Esther Gordillo, Nueva Alianza, perdió el registro, sufrió una implosión derivado de la lucha entre grupos, unos allegados a Juan Díaz de la Torre, con tendencia hacía el PRI; otros con “La Maestra”, que hicieron pacto con Andrés Manuel López Obrador y Morena, esto originó que fueran solos y en el pecado llevaron la penitencia. A pesar de contar con una infraestructura electoral envidiable, para cualquier otro partido político, no fueron capaces de invertir dinero en las campañas, se vieron alejados de los medios y fueron apabullados en las urnas, debido a que ni propuestas tenían. Las candidaturas fueron repartidas a los encargados de apaciguar los ánimos entre los maestros, por la implementación de la reforma educativa, vaya error, más que un premio fueron carne de cañón. El hecho de haber disciplinado a los maestros fue interpretado por el Panal como liderazgo, cosa muy alejada de la realidad, si los profesores aborrecían a alguien era a sus líderes, quienes con amenazas y premios los sometieron. Para ellos, la propuesta de Morena en materia educativa fue más contundente, por eso votaron por ella.

En Morena Con el abrumador triunfo de Morena en las urnas ahora viene la decisión más difícil, ser un partido con estructuras o seguir como partido ciudadano; los grupos predominantes o los que hasta ahora son conocidos, entre ellos el GAP de Higinio Martínez y “Los Puros” de Daniel Serrano, decidirán cuándo se realiza la próxima elección de la dirigencia estatal. Los tiempos indican que debe ser en octubre, pero Higinio Martínez pretende llevar la decisión hasta el próximo año, mientras la gente de Serrano quiere que sea este año. Los dos afilan armas para la contienda interna. Pero si el tiempo es una interrogante dentro de Morena, para elegir a sus dirigentes estatales, los grupos que disputarán la contienda también; luego de los resultados de la elección hay más grupos que disputarán espacios dentro de dirigencia estatal, Emilio Ulloa comanda uno de ellos, ROMA, que tiene entre sus líderes a gente de Toluca y un grupo inusitado -El Grupo Tlalnepantla de Ulises Ramírez-, que ganó tres municipios importantes en la entidad y seguramente será fiel de la balanza en apoyo del grupo ganador. En el Gobierno Federal En general para La Mayoría Silenciosa pasó desapercibido que Enrique Peña Nieto solicitó un préstamo de 10 mil millones de dólares a tan solo 4 meses de dejar el cargo, el cual tiene tintes muy obscuros, ya que no precisa en qué se va a utilizar, sólo menciona cuestiones generales; hasta el momento, el Congreso de la Unión no le ha solicitado aclarar para qué son los recursos, es necesario que se haga y se clarifique por el bien de las finanzas del país. Peña Nieto desde que era gobernador se caracterizó por hacer obras con base a concesiones y préstamos, así lo hizo en el Gobierno Federal; de hecho, los avances que se tuvieron con gobiernos panistas, para disminuir la deuda, se acabaron con su gobierno y se incrementó mucho más de lo esperado la deuda.


CAUSA CIUDADANA EL SENTIDO COMÚN DE LA EXPRESIÓN A LA OPINIÓN PÚBLICA

www.causaciudadana.com

Segunda Quincena de Julio de 2018

YO LEO CAUSA CIUDADANA ¡¿Y TÚ QUÉ ESPERAS!?

4


CAUSA CIUDADANA

5

Segunda Quincena de Julio de 2018

EL SENTIDO COMÚN DE LA EXPRESIÓN A LA OPINIÓN PÚBLICA

Bajará el costo de la deuda pública estatal luego de ser aprobada su reestructura

La 59 Legislatura mexiquense aprobó, por mayoría calificada, la iniciativa por la que se autoriza refinanciar la deuda pública estatal que permitirá reducir el pago de intereses y generará un ahorro de 5 mil millones de pesos durante el actual gobierno de la entidad. En la segunda sesión del Noveno Periodo Ordinario, el diputado Diego Eric Moreno Valle (PRI) dijo que con esta aprobación se podrá armonizar la estructura de la administración de la deuda del Estado de México con las disposiciones en materia de disciplina financiera para que la entidad aproveche de mejor manera los derechos e ingresos derivados de participaciones federales y del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF). La exposición de motivos del documento destaca que la entidad tiene niveles de endeudamiento bajos en

proporción con el tamaño de su economía (2.1% del PIB estatal), y que dada la fortaleza de las finanzas públicas, el perfil de la deuda pública y la estabilidad del mercado, se considera que existe una ventana de oportunidad para buscar mejores condiciones de financiamiento. Con la reestructuración de la deuda podrán obtenerse, entre otros beneficios, tasas de interés menores, plazos más amplios, mejores condiciones de contratación, mayor flexibilidad en la gestión de las fuentes de pago y se fortalecerá la transparencia. El documento refiere que no se pretende contratar nuevo endeudamiento, sino mejorar las condiciones de 28 financiamientos que ya existen y que los recursos economizados se destinarán a sectores prioritarios como educación, seguridad, combate a la pobreza e inversión pública.

La Legislatura también aprobó la iniciativa sobre los Certificados de la Tesorería del Estado de México (pagarés, certificados bursátiles o cualquier otro tipo de crédito), que plantea como opciones para atender las necesidades de liquidez inmediata del gobierno estatal, apegándose al objetivo de tener una administración eficiente y transparente en el manejo de las finanzas públicas para la operación responsable y competitiva del estado. La diputada Sue Ellen Bernal Bolnik, presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, indicó que la emisión de valores a corto plazo a cargo del Estado de México representa un mecanismo innovador, ágil, eficiente y con altos estándares de transparencia, que puede contribuir a la atención de las necesidades de más de 17 millones de mexiquenses. Los certificados también fomentan la competencia en el mercado

bursátil, amplían las oportunidades de inversión, propician un control más eficiente de los recursos, favorecen la rendición de cuentas y brindan una atención más oportuna a las necesidades de liquidez del sector público. Además, reducen los costos de operación y transacción respecto de la contratación de un crédito tradicional en los bancos. Los certificados sólo podrán ser adquiridos por personas de nacionalidad mexicana y los recursos que se obtengan se destinarán a cubrir las necesidades de corto plazo y que tengan que ver con insuficiencia de liquidez de carácter temporal; también y generarán en la administración pública certidumbre, eficiencia normativa, rendición de cuentas y condiciones financieras competitivas, lo que se traducirá en amplios beneficios para los mexiquenses.

Segunda Feria Nacional de empleo para jóvenes Zinacantepec 2018 * La feria se llevará a cabo el día jueves 02 de agosto, con la participación de más de 45 empresas. ZINACANTEPEC, MÉX.- El ayuntamiento de Zinacantepec, en coordinación con la Secretaria del Trabajo y la Oficina Municipal de Empleo invitan el 02 de agosto del presente año, a la Segunda Feria Nacional de Empleo para Jóvenes Zinacantepec 2018. En entrevista, el alcalde de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales, señaló “Esta Feria es un servicio gratuito para los jóvenes y se llevará a cabo en la Plaza Cívica, donde participaran más de 45 empresas, en un horario de 9:00 a 15:00 horas” indicó. Manifestó, que gracias al apoyo que le dan al municipio, el gobierno federal, gobierno estatal y las

empresas es como se logran acciones a favor y en beneficio de los zinacantepequenses. De este modo, los interesados deberán registrarse en la página de internet htp://ferias.empleo.gob.mx o a los teléfonos 01 800 841 2020 y 044 722 120 71 09, adquirir su comprobante y presentarlo el día del evento para que puedan ingresar. Para mayor información acudir a la Dirección de Desarrollo Económico o a la Oficina Municipal de Empleo, en el Palacio Municipal de Zinacantepec, Jardín Constitución No. 101, en un horario de 9:00 a 18:00 horas.


6

Segunda Quincena de Julio de 2018

CAUSA CIUDADANA EL SENTIDO COMÚN DE LA EXPRESIÓN A LA OPINIÓN PÚBLICA


CAUSA CIUDADANA

Segunda Quincena de Julio de 2018

7

EL SENTIDO COMÚN DE LA EXPRESIÓN A LA OPINIÓN PÚBLICA

CAUSA CIUDADANA Optimiza IEEM sus procesos con certificaciones EL SENTIDO COMÚN DE LA EXPRESIÓN A LA OPINIÓN PÚBLICA

Medio afiliado a: Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C. (CONAPE) www.conape.org

PRESIDENTE FUNDADOR L. C. C. RAÚL GONZÁLEZ NOVA

DIRECTOR DE EVENTOS ESPECIALES AMBROSIO CORRAL BARIGA-EX LOCUTOR DE LA XECH COLABORADORES DR. ARTURO MONTES DE OCA MEDINA LIC. MA. DEL CARMEN ESPINOSA FABELA LIC. EN PSIC. PATRICIA VÁZQUEZ TORRES COLUMNISTAS LIC. RAFAEL LORET DE MOLA MTRO. CHRISTIAN GONZÁLEZ MURILLO DR. LUIS MIGUEL VÁZQUEZ JARAMILLO ASESORÍA JURÍDICA DR. JOSÉ DE JESÚS NAVEJA MACIAS Presidente de la Academia Nacional de Derecho Constitucional y Coordinador de las Academias Nacionales de Derecho de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México, afiliada a la Federación Interamericana de Abogados LIC. JUAN VELÁZQUEZ EVERS Asesor Jurídico Internacional de CONAPE LIC. EVERARDO LÓPEZ MERCADO Toluca, Estado de México LIC. J. JESÚS PACHECO SALDAÑA Ciudad de México. LI. RICARDO ROGELIO CORRAL VALDEZ Puebla, Puebla. CAUSA CIUDADANA: El sentido común de la expresión a la opinión pública, es una publicación semanal. OFICINAS CENTRALES: Insurgentes No. 2, Col. Centro, Almoloya de Juárez, Estado de México, C.P. 50900. E-mail: causaciudadana@hotmail.com E-mail: raulgonzaleznova@yahoo.com.mx TWITTER: @RaulGonzalez Nov FACEBOOK: Raúl González Nova INSTAGRAM: Raúl González Nova PERISCOPE: Raúl González Nova SKYPE: Raúl González Nova CEL. 045 7224986286 y 722 5909632 OFICINA: (725) 13 63092 editor responsable Enrique Vázquez López, con registro de la SEP-INDAUTOR, DIRECCIÓN DE RESERVAS No. 0408006113780001. Certificado de Reserva de los Derechos de Autor Exclusivo: 04-2006-120519200600-101. Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: EN TRÁMITE. Otorgado por la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas de la Secretaría de Gobernación, Impresos Mega Impresiones, Calle Manuel Dublan 517, Col. Juárez, C.P. 50190, Toluca, Edo. de México. Distribución directa y gratuita por Juan Carlos Hernández. Dirección: Pino Suárez Sur No.2134-b. Col. Juárez; C.P. 50190. Toluca, Edo. de México. Tiraje 5,000 ejemplares. OFICINA METEPEC: Calle de los Sauces No.108, Col. Casa Blanca Metepec, Edo. de México C.P. 52170. TEL. 2111524. Atención personal C. Ambrosio Corral Barriga, Ex locutor de la XECH. OFICINA TOLUCA: Av. Pino Suárez, No. 2134, Col. Benito Juárez, Toluca, Estado de México. Los artículos que aparecen en la misma son responsabilidad de quien escribe y no necesariamente refleja la política de la empresa, les asemos de su conocimiento que tienen derecho de réplica. Todas las personas que colaboran en este medio informativo lo hacen voluntariamente, por lo cual no existe ningún compromiso laboral. Fundado el 1 de noviembre de 1998

VISITE NUESTRA PAGINA WEB: www.causaciudadana.com

Oración a San Juditas Tadeo R. G. N. Doy gracias a San Juditas Tadeo porque escucha mis plegarias y recibo de él todos los días los beneficios deseados por mi familia y por mi.

* El órgano electoral a través de la Certificación a cinco de sus áreas, perfecciona sus procesos, los cuales le permiten cumplir con el desarrollo de la vida democrática de la ciudadanía.

Para cumplir con el óptimo desarrollo de la vida democrática de la ciudadanía, garantizar el ejercicio de los derechos político electorales y vigilar el cumplimiento de sus obligaciones, así como promover el voto, velar por su autenticidad y efectividad, además de coadyuvar en la promoción y difusión de la cultura política democrática, el Instituto Electoral del Estado de México cuenta con cinco áreas certificadas, que permiten alcanzar esos objetivos. En términos generales la certificación es un procedimiento destinado a que un organismo independiente y autorizado, valide o dictamine la calidad del sistema aplicado por una organización, en este caso del IEEM, partiendo y verificando si la misma cumple o no lo dispuesto por un determinado referencial o modelo de calidad, reconocido y oficial. De tal forma que el Centro de Formación y Documentación Electoral, es una de las áreas que posee un aval por BSI (British Standards Institution), empresa

especializada en sistemas de gestión, la cual otorgó la Certificación Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001-2008, que administra el Programa Anual de actividades que incluyen Formación en el posgrado, es decir, las maestrías en Administración Electoral y en Derecho Electoral. Además, también se le otorgó por la actualización político-electoral a través de cursos y talleres, por la gestión en investigación, la administración bibliográfica, hemerográfica, audiovisual y de las instalaciones. A su vez, se destaca la Contraloría General con la Certificación ISO 9001:2008, otorgada por el Organismo Tüv Süd América de México S.A. de C.V. con la cual se contribuye a la estandarización de procesos, armonización de criterios, mejoras normativas e innovación de mecanismos. En tanto que la Unidad Técnica de Fiscalización obtuvo la Certificación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 avalada por BSI Group

México, como consecuencia del cumplimiento a los requisitos de la norma internacional examinados a través de auditorías internas y externas. La Unidad de Informática y Estadística, es otra área que cuenta con la Certificación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), ISO/IEC 27001:2013, entregada por la empresa internacional BSI, con lo que se demuestra la confiabilidad de los procesos y resultados del sistema y así proporcionar información oportuna y preliminar de los comicios. Por último, la Unidad Técnica para la Administración de Personal Electoral, recibió por parte del organismo A m e r i c a n Tr u s t R e g i s t e r, S . C . l a Certificación al Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015 por cumplir con las normas internacionales en servicio de reclutamiento, evaluación, selección, capacitación y apoyo logístico a las Comisiones en las que la Unidad participa como Secretaría Técnica.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.