PLAN DE TRABAJO

Page 1

BIBLIOTECA ESCOLAR CEIP NUEVA NERJA

PLAN DE TRABAJO

CURSO 2012 - 2013


1.- CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO. El C.E.I.P. “Nueva Nerja” consta de dos módulos donde se ubican las aulas, la sala de audiovisuales, la sala de profesores, secretaría, dirección, conserjería, tutorías y la biblioteca.

Uno de los módulos es de construcción antigua y formaba parte, como aula externa, de otro centro educativo de la localidad. Más tarde éste se amplió con otro módulo consolidándose como el colegio actual, CEIP “Nueva Nerja”. En la actualidad, el alumnado se distribuye de la siguiente forma:

a) 3 Niveles de Educación Infantil. b) 7 cursos de Educación Primaria. c) 1 Aula de Apoyo a la Integración. d) 1 Aula de Interculturalidad (ATAL). e) 1 Aula de Logopedia (compartida con el CEIP “Narixa” de Nerja). Entendemos la Biblioteca Escolar como un nuevo espacio educativo que provee de recursos curriculares y no curriculares a los alumnos, a los maestros y a las familias facilitando oportunidades para el aprendizaje, el enriquecimiento personal y comunitario, así como el ocio y la creatividad. Es un servicio prioritario común del centro que se presta a la comunidad educativa para cumplir los fines del proyecto educativo de nuestro centro. La Biblioteca Escolar “Nueva Nerja” pretende ser un centro de información, documentación y recursos que da servicio a todos los miembros de la nuestra comunidad educativa; organiza de forma centralizada todos los documentos impresos, audiovisuales, digitales y otros recursos para el aprendizaje. Las actividades de la Biblioteca Escolar se integran plenamente en los procesos pedagógicos del centro y se recogen, por tanto, en el Proyecto Educativo del centro. Y debe relacionarse con su entorno social y cultural. El estado actual de nuestra biblioteca es de “SITUACIÓN A”, realizándose el año pasado un fenomenal trabajo de puesta en marcha de la misma. El curso


pasado se organizaron los recursos espaciales, se realizaron los dos prescriptitos expurgos, se catalogó (con pegatinas) y ordenó más de 1400 ejemplares. Durante el 1º trimestre de este curso se pretende terminar con el proceso de catalogación de los libros de lectura (código 8) y preparar el servicio de los préstamos para poder dar los servicios a la comunidad educativa. El Equipo de trabajo de la Biblioteca Escolar lo conforman los siguientes maestros/as:

-

Emilia Peregrina Mancilla (Responsable de la Biblioteca Escolar).

-

Ignacio Álvarez Sánchez

-

Mª Carmen Bermejo Manzanal

Además de la inestimable colaboración puntual de todo los miembros del claustro de este Centro Educativo


2.- FINALIDADES A CONSEGUIR DURANTE EL CURSO 2012/13.

Las finalidades o metas específicas que guían este Plan de Trabajo de la Biblioteca se va a dividir en tres grandes apartados:

a) 

Puesta en marcha, dinamización y mejora de la biblioteca

Crear un equipo humano de apoyo con implicación del claustro de profesores y formar un grupo de trabajo de apoyo a la Biblioteca Escolar.

Realizar cursos de formación de usuarios/as.

Organizar y catalogar los fondos (mediante el sistema ABIES). 

Elaborar una lista de necesidades para priorizarlas y cubrir la mayor cantidad posible de éstas.

Reorganizar el mobiliario existente aumentando y reorganizado las estanterías.

Remodelación de los espacios. Estableciendo:  Zona de Gestión y Préstamos.  Zona de consulta.  Zona de lectura.  Zona infantil.  Zona TIC.


b)

Fomento de la Lectura y la Escritura.

Implicar a toda la Comunidad Educativa en este Plan de Trabajo.

Estimular el hábito lecto-escritor desde la más temprana edad. 

Establecer un primer contacto con su amigo el libro de forma lúdica.

Dotar a los alumnos/as de las capacidades básicas para obtener y usar de forma autónoma gran diversidad de recursos y servicios.

Descubrir y cultivar el placer de leer compensando las faltas de estímulos familiares en este sentido.

Mejorar la calidad y la comprensión lectora de los/as alumnos/as según su nivel y sus aptitudes.

c) 

Integración de la Biblioteca Escolar en la vida del Centro.

Complementar el trabajo de aula e incentivar el uso de la Biblioteca Escolar.

Adquirir hábitos relacionados con el comportamiento que se debe mantener en la Biblioteca.

Dar a conocer los diversos fondos de la biblioteca (atlas, enciclopedias, diversos software,…) posibilitando su uso.

Mejorar las técnicas de estudio basadas en la lectura.


3.- ACTUACIONES PREVISTAS PARA EL CURSO 2012/13.

El Plan de Trabajo Anual tendrá una duración del presente curso académico 2012/13, con el gran objetivo de conseguir su puesta en marcha de forma eficiente y organizar una estructura bibliotecaria que nos sirva como base para su ampliación en cursos posteriores, creando así una nueva Biblioteca Escolar en nuestro centro educativo.

Respecto a los objetivos del primer apartado expuesto: Puesta en marcha, dinamización y mejora de la Biblioteca, las actuaciones irán encaminadas a: 

Creación de un espacio digno y diverso, remodelando los actuales y adaptándolos a las necesidades del alumnado.

Actividades de préstamos al aula y al alumnado.

Articulación desde la biblioteca escolar de un programa básico de formación de usuarios/as de biblioteca.

En cuanto al segundo grupo de objetivos, Fomento de la Lectura y la Escritura, las actuaciones irán encaminadas a:

En Educación Infantil, se hará especial énfasis en la animación a la lectura, en el descubrimiento de los libros y de la biblioteca, así como la implicación de los padres/madres/familiares en el hábito lector. Para ello se realizará: - Presentación de cuentos a

través de dramatizaciones y lecturas

dramatizadas. - Visitas de personajes de los distintos cuentos que se trabajen. - Elaboración de murales sobre los libros presentados. - Juegos de expresión oral y vocabulario sobre las historias narradas.


- Exposición y observación de libros adecuados a su edad, enseñando la forma de hojearlos para mirarlos detenidamente y las normas para su buena conservación. - Ejercicios de discriminación visual y comprensión oral sobre los libros que estemos trabajando. - Dibujos individuales sobre el cuento o historia contada.

En el Primer Ciclo de Educación Primaria, se buscará afianzar el hábito lector, descubrir la biblioteca como fuente de documentación y animación. Para ello se realizará: - Presentación de libros de lectura apropiados a las edades y características de los dos niveles de este ciclo. - Elaboración de carteles divulgativos sobre los libros más interesantes para el ciclo. -Lecturas colectivas e individuales. - Ejercicios orales de comprensión lectora. - Ejercicios de vocalización en la lectura. - Escenificaciones. - Hacemos un libro con alguna de las historias trabajadas. - Elaboramos nuestro carnet de lector/a

En el Segundo Ciclo de Educación Primaria se trabajará (además de lo anterior, según el nivel):

- "Conocemos" a los autores de los libros presentados. -Trabajamos las fichas de lectura para sacarle mayor partido cuando las hagamos de forma individual.


- Lectura colectiva e individual de fragmentos de algunos libros seleccionados, rellenando la correspondiente ficha de lectura. - Utilizamos los libros de consulta y sencillas enciclopedias para ampliar conocimientos sobre algún tema. - Nos informamos sobre el orden y colocación de los libros de la biblioteca para conocer los fondos apropiados a estas edades. - Elaboración de carteles, murales, folletos. ...para difundir los fondos bibliográficos con que contamos.

En el Tercer Ciclo de Educación Primaria, se hará especial relevancia al uso de la Biblioteca Escolar, como fuente de documentación de las diversas áreas. Se trabajará:

- Conocer los fondos de la biblioteca apropiados al ciclo. - Biografías de autores. - Consultas enciclopédicas. - Buscamos textos en la biblioteca. - Lectura individual de fragmentos de libros utilizando después la ficha de lectura. - Cuestionarios sobre los gustos lectores de los alumnos/as. - Hora creativa: " a escribir ". - Prensa: conocemos noticias y trabajamos con ellas.

En cuanto al Tercer bloque de objetivos específicos de este Plan de Trabajo, Integración de la Biblioteca en la vida del centro, las actuaciones irán encaminadas a: 

Establecer un horario de apertura con la comunidad educativa.


Organización de actividades que fomenten la lectura. Actividades relacionadas con los temas transversales, con el acercamiento a la cultura andaluza, temas de actualidad,….

Actividades de búsqueda y selección de información para la realización de trabajos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.