C+T Edición 50

Page 1






4



6


CARTA EDITORIAL EDICIÓN

50

Vivir en un campo de golf es un privilegio para los sentidos. Los paisajes exuberantes, la tranquilidad de una casa inmersa en un parque, la exclusividad y el ambiente del hoyo 19, son algunas de las ventajas que tiene el amante del golf. A este fascinante mundo dedicamos esta edición, incluimos proyectos locales y nacionales que son verdaderos oasis dentro de las ciudades. En estos espacios diseñados por reconoci-

distintas áreas al entorno natural, en donde la arquitectura se ajusta a la vegetación, así como al terreno.

Algunos proyectos internacionales sobresalen por sus elegantes diseños, otros recurren a sistemas tradicionales como el “Jack Nicklaus Golf Club Korea”; otros simulan formas de vida, como la mediterránea en el “PGA Catalunya Golf Resort” y muchos más no sólo son el lugar idóneo para la práctica de golf, son entornos residenciales únicos. A diferencia de siglos pasados, los diseñadores de campos de golf ahora tienen la ventaja del diseño digital; cuentan con tecnologías e ingenierías especializadas en medio ambiente que se alinean a restricciones ecológicas. El cultivo de variedades campos de calidad internacional en América Central y, gracias a la expansión de la industria del turismo, en México se han construido muchos golf resorts de primer nivel.

En este número de C+T nos sumergimos en la tendencia mundial del golf actual. Tanto en sus proyectos arquitectónicos —casas que integran elementos de vanguardia, restaurantes que conjugan la elegancia y ligereza del golf— como en el diseño de paisajes que inspiren al jugador y al visitante, este entorno nos ha demostrado su búsqueda por lograr una convivencia armoniosa entre la naturaleza y la modernidad. Bienvenidos. Campo de Golf El Bosque en León, México

Carlos Cárdenas Castro DIRECTOR EDITORIAL


Casa Tabachín Gerardo Dueñas.



REFLEXIÓN

GOLF

Texto: Alma Delia Guzmán Mojica.

cortesía.

HISTORIA Y CULTURA

(...) El hecho de compartir las mismas prácticas y reglas, genera procesos de formación de identidad social (...) Norbert Elias, El proceso de la civilización.

res al golf, fue durante el siglo XV que se practicó de manera popular casi con tanta frecuencia como el tiro con arco en Escocia y posteriormente por toda Europa, en América este deporte se impulsó principalmente durante el siglo XIX, lo que le permitió adquirir un estatus de exlusividad principalmente por el crecimiento económico de la

nivel global, de tal manera que los primeros campos de golf fuera de Inglaterra estaban en la India, Japón y China, precisamente para el uso de diplomáticos, empresarios y militares a cargo de los poderes imperialistas. Su proliferación en Estados Unidos, y después en México y Centroamérica, se debió principalmente al hecho de que era un deporte practicado por la elites locales. 10


Campo de Golf Punta Tiburón en Veracruz, México

Vista desde la perspectiva de la semiótica, el golf se convirtió en una manifestación cuyos sentidos se materializaron a través de alegorías propias del mundo empresarial que estaban en boga durante el siglo XIX y XX. Se le representaba bajo situaciones propias de personas con cargos cuyas prácticas cotidianas se desarrollan en vos de vestimenta y postura adecuada, capaces de enfrentar la naturaleza e imponer su dominio; esta serie de actitudes se relacionan con la osadía de los negocios. Por comercial. Además, la propia estructura del juego favorece la conversación entre los jugadores lo que según el autor Pierre Bourdieu constituye un habitus que podría

En México los primeros campos de golf estaban ubicados los sectores más dinámicos de la economía nacional y donde se favorecía el contacto cultural con el capital anglosajón. En Tampico por ser una zona petrolera y en Pachuca por ser una zona minera durante el siglo XIX, eran lugares donde la presencia de elites extranjeras favoreció que las maneras y códigos de comportamiento de la elite mexicana estuviera a tono con la clase media occidental. Durante la Revolución mexicana varios campos fueron invadidos, lo que detuvo el desarrollo de este deporte; tal fue el caso del México City Country Club. del juego ya que la participación requiere de un conocimiento y trato social. El golf carece de jueces que vigilen a los jugadores y si bien hay un referee, este solo particihonor y distinción entre sus miembros. Ahora el golf opera con referentes distintos ya que está adecuado a la sociedad actual. 11


BÁSICOS

GADGETS Texto: Fabricio Salazar.

Golfsense

cortesía.

Diseñado tanto para tablets como smartphones con sistemas Andorid e iOS, “Golf “Golfsense” es un sensor bluetooth que se integra a un guante de golf. Al usarlo puedes ver en tu dispositivo móvil una representación 3D de tus movimiento, lo que indica El dispositivo tiene una alcance de hasta 10 metros de distancia por lo que es ideal para usarlo tanto dentro del campo de juego como en tu hogar y entrenar hasta con una taza de café como hoyo del green.

Swing by Swing online

smart phone. Con esta sencilla pero muy productiva aplicación para teléfonos inteligentes iOS y Android podrás medir con precisión la distancia que existe entre el hoyo y tú, y tomar una buena decisión para lograr un mejor juego. Esta aplicación es gratuita y te permite llevar tu marcador de juego así como de un registro de tus swings para recibir consejos profesionales a través de ella.

Swing Tip

Este interesante sensor del tamaño de un dedo ínidice se coloca en tu palo de golf y es una buena herramienta para medir tus movimientos de swing y conocer qué estás haciendo bien y mal. El dispositivo se conecta a través de bluetooth a cualquier teléfono iOS o Android.

3Bays GSA Putt

Este dispositivo es el putt más ligero para realizar rastreos y análisis. Está diseñado para colocarse en cualquier putt y está diseñado para digitalizar y analizar aspectos claves de tus movimientos de manera muy precisa. A través de sus 9 sensores axiales y avanzados algoritmos matemáticos entrega información relevante de cada tiro a través de señal bluetooth a cualquier dispositvo iOS o Android.

SKLZ Gold Flex

La prueba de un buen gadget no viene de como luce sino qué soluciones ofrece, y “SKLZ Golf Flex” es el mejor ejemplo para ello. Su apariencia es un poco extraña, no obstante es una interesante herramienta para poder descubrir con la ayuda de otros cómo tu swing está trabajando.

Game Golf

gameyourgame.com es la nueva plataforma de seguimiento y medición de tu juego de Golf, el cual es registrado por una conjunto de dispositivos que se conectan a tu iPhone y registran tus movimientos de juego como es el recorrido y swing. Este dispositivo te permite compartir tu juego en redes sociales y llevar un registro detallado de tu desempeño. 12



BÁSICOS

PUBLICACIONES Texto: Staff C+T.

Golf

cortesía.

101 campos de golf

Ed. Universe

Ed. Parragon

Este libro incluye instrucciones fáciles de seguir, fotos y diagramas de las habilidades de jugadores de golf de todos los niveles para mejorar su juego de un green a un tee. Cada sección proporciona ejercicios de entrenamiento prácticos que incluyen ejercicios de calentamiento, de enfriamiento, así como ejercicios avanzados, haciendo hincapié en la necesidad de crear un ambiente positivo durante la práctica y fomentar la creatividad, así como la corrección técnica.

Este libro es una selección de algunos de los mejores recorridos de golf del mundo, ya sean clásicos de larga tradición, clubes exclusivos, campos públicos con greenfees diarios o centros vocacionales de reciente creación, que comparten la característica de ser lugares excelentes para jugar al golf. Cada campo se describe con detalle y se ilustra con un mapa del recorrido e imágenes tomadas por algunos de los mejores fotógrafos especializados.

101 campos de golf es un libro maravilloso ya que en él se retratan campos que se encuentran en entornos de gran belleza natural.

The Golf Book

Intervenciones arquitectónicas en el paisaje

Ed. Sport Ilustrated

En una historia que abarca más de 500 años, un pasatiempo del mar escocés se ha convertido en la búsqueda apasionada de 60 millones de jugadores y 10 veces porcionado héroes, heroínas y momentos que viven para siempre en los corazones de aquellos que siguen este deporte. A lo largo de sus 296 páginas, The Golf Book ofrece un espectacular homenaje a un viejo juego que nunca deja de sorprendernos. Es una celebración de la grandeza del golf.

Ed. Parramón

14

La transformación del paisaje es la evidencia del genio humano que intenta extenderse e imprimirse en el medio. Además de aportaciones estéticas y diseños con un lenguaje contemporáneo e innovador, esta publicación recolecta instrumentos que facilitan el contacto con el sajes obsoletos. Las intervenciones planteadas en este libro no sólo se limitan a cumplir sus funciones de uso, pretan y ayudan a traducirlo.



BÁSICOS

APPS Texto: Staff C+T.

cortesía.

Tiger Woods: My Swing

Golf Shot: Golf GPS

Everyday Golf Coach

Esta app presenta videos y análisis del swing de Tiger Woods y permite a los amateurs subir su swing a la aplicación para compararla con la de este ciona detalles de su swing, así como una serie de consejos útiles.

Es una aplicación que proporciona a

Esta aplicación es una colección de 38 clases de golf presentadas por el entrenador profesional de la PGA, Noel Rousseau. En el menú, el usuario encontrará videos tutoriales que explican todo lo necesario para mejorar desde su técnica de swing de golf a una gran cantidad de disparos de juego corto. También “Everyday Golf Goach” permite subir un video de tu

“La aplicación está basada en mi forma de practicar. He reconstruido mi swing varias veces en el curso de los años y uso esta tecnología para medir mi desarrollo y ayudarme con las transiciones en mi swing”, dijo Tiger Woods.

todos sus tiros desde el tee hasta el green y en el intermedio. Una de sus ventajas es que se encuentra disponible en varios idiomas, entre ellos el español. Como complemento de la app existe “Golf Plan”, que utiliza las estadísticas generadas por “Golf Shot” para ofrecer las debilidades y fortalezas de tu juego. Disponible para iPad, iPhone y Android.

Disponible para iPhone.

profesionales.

La profundidad de los contenidos hace de este un paquete de entrenamiento comhandicap por igual.

Disponible para iPad, iPhone y Android.

Let´s Golf 3

3D Mini Golf Challenge

Con “Let´s Golf 3” podrás convertirte en -

¿Cuántos hoyos en uno, pares y birdies puedes hacer? Con el “3D Mini Golf Challenge” puedes tes tipos de reto con 100 pistas únicas y contra cional, así como música relajante que te ayuda a visualizar ese próximo golpe directo al hoyo.

parte del mundo. Cada campo está creado en 3D, por lo que verás cada bosque, cascada y green como si estuvieras viviendo la aventura desde adentro. Hay partidas multijugador online de hasta 4 jugadores. Desde el iPad podrás ver a tus rivales durante la partida de golf.

Disponible para iPad, iPhone y Android.

Disponible para iPad, iPhone y Android.

16



BÁSICOS

OBJETOS DE DISEÑO Texto: Staff C+T.

cortesía.

Ecobioball

En la actualidad, practicar golf en entornos marinos de forma real, tal como se haría en un campo de prácticas normal no está permitido. El Anexo V del Protocolo Marpol que publicó la iMO (International Maritime

“Prevención de la polución por vertidos de basura de barcos”, prohíbe vaciar cualquier tipo de elemento plástico al mar debido a su nula degradación y por su alto impacto contaminante. Para cubrir la necesidad de los practicantes del golf en escenarios marítimos, Albus Golf diseñó la primera bola de golf ecológica y biodegradable que contiene comida para peces en su núcleo.

“Ecobioball” es un producto único y de un solo uso que permite la práctica del golf en cruceros, playas, embarcaderos, hoteles y resorts ya sea en primera línea de mar, desde plataformas, barcos, yates, o en pantanos, lagos, ríos y otros entornos marinos en donde se lanza la bola al agua sin ningún tipo de restricción.

ra y fauna marina, fabricado con polímeros y materias primas ducto biodegradable y no tóxico para peces ni Daphnia (micro crustáceo marino). Una vez que se lanza la bola al agua, la capa externa de “Ecobioball” se bio degrada en menos de 48 horas, liberando la comida para peces que lleva en su núcleo. Una pelota biodegradable hace del océano, mar, río, lago o estanque, el perfecto campo de prácticas de golf, no contaminado y mejorando la sostenibilidad y biodiversidad del medio marino. “Ecobioball” permite disfrutar del golf de manera única y real en estos entornos marinos, practicando totalmente al aire libre, con la posibilidad de realizar un swing completo, visualizando y analizando toda la trayectoria de la bola hasta que ésta cae al agua.

Albus Golf es una empresa que se ubica en Barcelona, dedicada al diseño, producción y comercialización de productos de carácter ecológico y biodegradable para los mercados del deporte, ocio y turismo. www.albusgolf.com

http://naturalgolf.com.mx | Tel: +52 (984) 133 7507



TENDENCIAS

GOLF

EL NUEVO OBJETO DEL HOGAR Texto: Nazareth Villalobos.

Los nuevos conceptos de campos de golf se diseñan y construyen pensando en el cuidado del medio ambiente, logrando así un excelente equilibrio entre desarrollo y entorno ecológico. Así mismo, considerando las actuales prioridades del hogar, se realizan diseños conceptuales que brinden la mayor comodidad posible.

20

Torimura Koichi


TENDENCIAS

No. 555 –despacho de arquitectos en Japón–, en conjunto con el arquitecto Tsuchida Takuya, nos muestra un pequeño campo de golf construido al interior de una casa, para aquellos que disfrutan de practicar este deporte en todo momento. Rodeada por árboles en Fukushima, Japón, esta residencia de un solo nivel elevado mantiene en el diseño la presencia del jardín, levantando un espacio de vida por encima del suelo al tiempo que proporciona un pasillo central al aire libre para los niños.

21



23


PROYECCIÓN

ARQUITECTURA LOCAL

EL MOLINO Texto: Staff C+T.

Ubicado en la zona norte de la ciudad de León, Guanajuato, “El Molino, Residencial & Golf” es un impresionante desarrollo integral de 607 hectáreas que integra una exclusiva área residencial, comercial y centros educativos. Cuenta con un campo de golf de 18 hoyos par 72 diseñado por el reconocido arquitecto Robert densidad, con extensas áreas verdes que representan el 50 por

24

cortesía.

El proyecto está ubicado en una zona semidesértica que luce gracias a su vegetación nativa como los cactus, encinos, coníferas, lavandas, mezquites y huizaches. El tipo de campo que el desarrollo maneja es de ray grass con azul de Kentucky, pasto de raíz vertical. A su vez, von Haggen integra conocido como kleingrass, que con el movimiento del aire le brinda a la atmósfera otra sensación. Cuando empiezan a secarse esas espigas, se tornan en doradas contrastando con el verde intenso del ray grass.



PROYECCIÓN

ARQUITECTURA LOCAL

CASA

CACTUS Texto: Patricio Contreras.

Diego Torres & Gerardo Dueñas.

El Bajío está situado en una altura promedio de 1,700 metros sobre el nivel del mar. La región recibe este nombre porque sus valles, llanuras y lomas tienen menor altitud que las de las regiones circundantes. Sobre una suave pendiente de desde donde se puede conproyecto arquitectónico que parte de la idea de rescatar una planta.

26


Está situada en el desarrollo “El Molino Residencial & Golf”, y la ubicación del terreno logra que sus habitantes tengan una excelente vista al campo de golf, presa y ciudad. Su diseño comulga con la naturaleza del lugar, respetando árboles y cactáceas que se encontraban ahí antes de la construcción. En lugar de rellenar la pendiente sobre la que descansa la construcción, ésta se aprovechó para utilizarla como cuarto de máquinas, servicios y bodega.

La casa preserva la tranquilidad y armonía que ofrece el entorno puesto que los espacios interiores se integran con los exteriores a través de grandes ventanales que brindan vistas exquisitas desde cualquier punto de la residencia.

27 27


PROYECCIÓN En “Casa Cactus” prevalece la sencillez, que va desde las formas, espacios, colores e incluso inmobiliario. Asimismo, el proyecto busca proveer las de buena iluminación y calidez. Entre los materiales que predominan en la construcción se encuentran la piedra, el acero y la madera. Proyecto: Casa Cactus Arquitecto: Juan Carlos Sojo Año: 2012

28 28



PROYECCIÓN

ARQUITECTURA LOCAL

CASA

TABACHÍN Texto: Staff C+T.

Diego Torres & Gerardo Dueñas.

30 30


31


32 32


PROYECCIÓN

El programa arquitectónico está conformado por espacios sociales, privados y de servicios. Las

rraza de asador y salón de tareas en planta alta. Las habitaciones secundarias como el salón de tareas y estudio están ubicadas de tal modo que tienen vista al jardín central de la casa, mismo que en planta baja acompaña al usuario en el recorrido interno que se genera. Un armario, el estudio, las habitaciones, baños independientes, sala de TV y gimnasio forman parte de los espacios pri-

cocheras, bodegas, habitación de servicio, closet de blancos, cuarto y patio de lavado.

33




PROYECCIÓN

ARQUITECTURA LOCAL

EL BOSQUE

COUNTRY CLUB Texto: Staff C+T.

36 36

cortesía.


PROYECCIÓN

Disfrutar cada día como si se estuviera de vacaciones, respirar el aire fresco, voltear a ver los cielos y las montañas, sorprenderse con los atardeceres o con las aves que viven allí, en espera de especies que emigran cada año como pelícanos, gaviotas o patos silvestres sólo es posible en uno de los más largos y mejores camEs un campo de Golf Profesional de 18 hoyos par 72 de 7,706 yardas que cuenediciones del Web.com Tour de la PGA.

Diseñado por Steve Newgent, quien cuenta con una trayectoria de 150 campos de golf diseñados en el mundo, entre ellos los de “Walt Disney World”; logró un nes comienzan a jugar al golf, permitiendo a los jugadores de todas las edades

poco tiempo, así como para niños; espectacular Tee de prácticas que permite el perfeccionamiento de este deporte; y el campo profesional que es un recorrido retador, con amplios fairways, lagos y un bello paisaje de las montañas que es un deleite para la vista. La casa club de “El Bosque” está diseñada para disfrutar de otros deportes como el tenis y la natación. Cuenta con alberca techada semiolímpica, gimnasio, canchas de tenis reglamentarias, albercas termales y recreacionales, juegos, restaurante y cafetería.

El paisaje privilegiado que ofrecen las montañas y el campo de golf se entremezclan con amplias avenidas y hermosas residencias. Es un diálogo perfecto con la naturaleza que hace del desarrollo una urbanización excepcional para crear el hogar perfecto. En cada residencia un equipo de expertos entre arquitectos, ingenieros, interioristas y decoradores, cuidan hasta el más mínimo detalle. Tanto los acabados como los espacios están enfocados a una vida relajada pero con glamour. Predominan las dobles alturas para captar el hermoso paisaje exterior e integrar las áreas verdes a la mayoría de los espacios de la casa. Se pone disfrute de sus recorridos.

Proyecto: El Bosque Country Club Gran Jardín Ubicación: Fraccionamiento El Bosque Country Club de Gran Jardín León, Guanajuato Teléfono: (477) 104 8689 www.elbosquecc.com

37 37




40


41


42


43


PROYECCIÓN

ARQUITECTURA NACIONAL

EL

CAMPANARIO Texto: Staff C+T.

cortesía.

Residencial & Golf

“El Campanario”, mega proyecto inmobiliario de 550 hectáreas desarrollado por Nurban —especialistas en desarrollos residenciales de primer nivel—, ofrece a las personas una excelente opción para vivir en un espacio residencial con la más alta plusvalía en Querétaro, rodeado de áreas verdes en un entorno ideal para disfrutar de la naturaleza.

44


Este exclusivo residencial cuenta con un campo de golf de 18 hoyos par 72, diseñado por l

PROYECCIÓN

pueden disfrutar del juego y de la majestuosa naturaleza rodeados por

La casa club de “El Campanario” de 8,000 m2 de construcción fue diseñada por “Artigas Arquitectos”. Representa la convivencia deportiva y social fomentando así la armonía en un bello espacio con múltiples actividades posibles.

Además, se puede disfrutar de un acceso único a lotes que van desde 600 a 1,250 m2, y de un sistema de seguridad especializado para todos sus habitantes; 2 pozos de agua potable y una planta de tratamiento de agua; una red amplia de servicios ocultos para mayor comodidad, amplias vialidades... Así como centros educativos y un club hípico para los que gustan de la actividad ecuestre. En pocas palabras, todo un desarrollo que integra servicios de primer mundo.

Todas estas características son testigo de que en “El Campanario” existen muchas razones para sonreír a la vida. Su desarrollo urbano ha sido pensado para preservar la tranquilidad y armonía del residencial; que los niños puedan jugar libremente en sus extensas áreas verdes. Diseñado para el mayor goce de sus residentes, “El Campanario” te permite adentrarte a un exclusivo estilo de vida. www.elcampanario.com

45


PROYECCIÓN

ARQUITECTURA NACIONAL

ZIRANDARO Texto: Staff C+T.

cortesía.

Pórtico de acceso al desarrollo

Sobre la carretera Querétaro - San Miguel de Allende se ubica “Zirandaro Desarrollo Residencial & Golf”. Este proyecto ofrece terrenos con instalaciones de primer mundo y fue planeado para recrear por completo la magia que San Miguel de Allende brinda a sus visitantes. El complejo se encuentra estratégicamente comunicado con los aeropuertos internacionales de la Ciudad de México, Querétaro y Bajío. Zirandaro cuenta con un campo ejecutivo de 9 hoyos par tres diseñado por “Morrish y Alarcón”, sembrado con pasto Bent en su totalidad. El lugar incluye un tee de prácticas de 383 yardas, 2 putting green y 1 chipping green.

La arquitectura del paisaje conserva la vegetación nativa de la región con más de 500 mezquites y huizaches rescatados de áreas por urbanizar. A su vez resguarda 2 y otro de 5,000 m2.

cios como el acceso a la casa club, al club de Vino, a la academia de Golf de Rafael Alarcón, cafetería, tienda “Pro Shop” y parques diseñados por Michael Mckay.

Zirandaro se encuentra a 2.8 kilómetros de la entrada principal al Centro Histórico de San Miguel de Allende, y es la mejor opción para vivir en un campo de golf en un ambiente relajado, rústico y artesanal. www.zirandaro.com.mx

Campo de Golf ejecutivo 9 hoyos par 3

46 46

Academia de Golf Zirándaro



PROYECCIÓN

ARQUITECTURA NACIONAL

LA

CARACOLA Texto: Staff C+T.

48 48

cortesía.


PROYECCIÓN

En la década de los cincuenta el puerto de Acapulco se ubicaba como uno de los destinos vacacionales más codiciados de México. Sus hermosas playas lo convirtieron en el lugar de referencia entre las estrellas de cine y televisión, quienes lo convirtieron en el punto de reunión para el jet set internacional. Así, en poco tiempo la costa guerrerense vio erigirse a los ejemplares de la nueva arquitectura que llegaba a México, aquellas casas llenas de glamour destinadas para el entretenimiento, el ocio y el descanso. Con gran reminiscencia de aquella época y de la arquitectura moderna, “La Caracola” es una propuesta arquitectónica contemporánea que retoma la sencillez formal y la pureza de los materiales como principios para construir espacios funcionales que respondan a las necesidades de el usuario. Formas geométricas básicas y ángulos rectos son la fórmula con que se desarrolla el proyecto llevándolo a su materialización con haciendo que las distintos volúmenes se unan a la composición.

distribuye sus áreas de entretenimiento y ocio a

mayor dinamismo e invitando al huésped a conocer cada rincón existente y disfrutar su potencial. En la planta baja, la biblioteca y sala de cine hacen la función de recibidor que, gracias a los ventanales de piso a techo, se conectan con la piscina y logran transformarse en un solo ambiente.

Extrañamente la sala y cocina se encuentran en la planta alta de la vivienda, experimento que resulta ingenioso y cambia por completo la experiencia y el estilo de vida del morador. En lo alto se aprecian las coronas de las palmeras que, a su vez, pacio un lugar ideal para entretener invitados o disfrutar simplemente con el café de la mañana el azul del cielo y mar.

49


La estratégica separación de los volúmenes genera áreas de descanso en los distintos niveles. Éstas sirven como un pequeño preámbulo para cada habitación en la casa pero tienen una identidad propia, sin algún tipo de división que los aísle o separe de la naturaleza del entorno. Estas zonas de transición se vuelven en un elemento más de la composición, pieza Este juego de espacios abiertos y cerrados refuerzan la relación entre el usuario y el contexto inmediato rompiendo cualquier barrera entre la estancia, el campo de golf sobre el que se encuentra y la hermosa playa, que a lo lejos, enmarca cualquier experiencia que la casa pueda ofrecer. Proyecto: La Caracola Arquitecto Diseñador: Paul Cremoux W. Gerente de proyecto y supervisión de obra: José Ignacio Echeverría Diseño del patrón de la alberca: Greta Hauser Greta Hauser M2: 536 Sup. del terreno aprox: 2000 m2 Lugar: Club de Golf Tres Vidas, Guerrero, México Cocina: Piacere

50



PROYECCIÓN

ARQUITECTURA NACIONAL

CLUB DE GOLF

LA LOMA Texto: Staff C+T.

52 52

cortesía.


PROYECCIÓN

El Estado de San Luis Potosí es privilegiado por su ubicación; de valles fértiles y ríos que la hacen apta para la agricultura y la ganadería.

“La Loma”. En su plan maestro incluye residencias únicas con vistas del campo de golf y sus fairways, lagos y panorámicas de la ciudad.

La casa de “La Loma Residencial & Club de Golf” se comunica directamente con la naturaleza gracias a sus grandes canceles, en donde el viento se convierte en el protagonista de cada habitación al circular por toda la casa. El diseño se enfoca en la orientación y ventilación, logrando espacios frescos en verano y cálidos en invierno.

El concepto parte del aprovechamiento de la ubicación del terreno con respecto al campo de golf, puesto que todas las áreas de la casa gozan una vista hacia el acceso, al horizonte, a la alberca y al lago. El área de la sala y comedor están unidas al bar por medio de una celosía, que, a su vez, se comunica con la terraza, creando un espacio sin barreras. La recámara principal se encuentra en planta baja, en un área privada junto con la sala de TV, que se ubica a doble altura. En la planta alta se encuentran dos recámaras más, así como las áreas de servicio.

53 53


La construcción hace uso de materiales atempopisos, madera para puertas y deck de terrazas, creando en conjunto un ambiente distinguido.

Cada espacio de la casa no sólo cumple su función, sino que se han convertido en áreas cien por ciento disfrutables para sus habitantes. La construcción también está pensada para el adulto mayor, con espacios accesibles muy necesarios para ellos. Proyecto: Club de Golf La Loma Firma: GarQ Arquitectos Ubicación: San Luis Potosí, SLP. Construcción: 650 m2 Año: 2013 www.lalomagolf.com.mx

54


55


PROYECCIÓN

ARQUITECTURA NACIONAL

PUNTA

TIBURÓN Texto: Staff C+T.

A 5 minutos de Boca del Río, en la Riviera de Veracruz, “Grupo Nurban” ha desarrollado un mega proyecto residencial enmarcado por un contexto paradisíaco, así como por una calidad de vida estampada con la alegría y magia característica de Tiburón Residencial, Marina & Golf”.

56 56

cortesía.

Este residencial de lujo integra a lo largo de sus 386 hectáreas exclusivos canales de navegación y una excepcional marina que le permite al residente disfrutar de todos los placeres marítimos a sólo unos pasos de su hogar. “Punta Tiburón” cuenta con un campo de golf de 18 hoyos par 72 de talla internacional. El proyecto estuvo a cargo del prestigiado ícono del golf Greg Norman, reconocido también como un extraordinario diseñador de campos de golf con experiencia en diversos trabajos arquitectónicos alrededor del mundo y en los principales destinos turísticos de nuestro país como Los Cabos, Puerto Vallarta y Cancún.


PROYECCIÓN

Un elemento esencial de este proyecto es la arquitectura del paisaje, donde la urbanización y el equipamiento se integran orgánicamente al entorno, brindando al residente una atmósfera saludable y de exclusividad. El desarrollo cuenta con 36.8 hectáreas de reserva ecológica, dos lagos

agua, programas de protección ambiental (moni-

fauna, control de suelos y supervisión ambiental continua). El lugar utiliza tecnología avanzada que integra un sistema central de bombeo y distribuidor de servicios urbanos con seis macroceldas de almacenaje con una capacidad de 37,830 m. de agua potable.

Relajarse en sus jardines y disfrutar de las áreas verdes en armonía son parte del objetivo de su impresionante arquitectura del paisaje, en una atmósfera diseñada para pasar momentos inolvidables que también invita a saborear deliciosos platillos en familia, ya sea en su restaurante, terraza, snack o cafetería.

La casa club de “Punta Tiburón” está equipada con gimnasio de dos niveles, que incluye sala de pesas y acondicionamiento cardiovascular. Es un espacio diseñado para la convivencia de sus socios, por lo que sus instalaciones y servicios son los ideales para la relajación, así como para el cuidado de la mente y el cuerpo. Con servicios de primer nivel y un campo de golf de talla internacional sus residentes sólo se preocupan por disfrutar los placeres de la vida. Proyecto: Punta Tiburón Residencial, Marina & Golf Firma: Grupo Nurban Ubicación: km 4.5 Carretera Boca del Río-Antón Lizardo, Veracruz www.puntatiburon.com 57


PROYECCIÓN

ARQUITECTURA INTERNACIONAL

CASA EN

LA VINYA Texto: Staff C+T.

cortesía.

El mejor campo de golf de España se encuentra en Caldes de Malavella, Girona. Así lo acredita la página web especializada www.top100golfcourses.co.uk que lo ha elegido en 2012 y 2013, como uno de los campos más elogiados por los expertos en la materia para coronar el ranking nacional. “PGA Catalunya Resort” también ha sido nombrado tercer mejor campo de golf de Europa continental por la reconocida revista inglesa Golf World.

58

Este complejo consta de un proyecto residencial y de dos campos de golf de presti-

Course” distribuidos en una extensión de 300 hectáreas de frondosos bosques de pinos y encinas, siempre con los Pirineos como telón de fondo. Actualmente PGA Catalunya Resort ofrece una selección de viviendas, villas y apartamentos de alto nivel integrados en el entorno natural, garantizando la privacidad y el acceso a un amplio abanico de servicios.


PROYECCIÓN

Esta casa, distribuida en dos plantas y proyectada por los arquitectos Lagula Arquitectes casa en “La Vinya”, integra con sencillez el entorno natural en la construcción gracias a la presencia de amplias terrazas, tanto en la planta baja como en la superior. La villa separa claramente los espacios destinados al ocio de las zonas más privadas. Todos los dormitorios son tipo suite y cuentan con baño completo, mientras que la zona superior, ideal para las reuniones y la vida social, dispone de un gran espacio abierto que engloba la zona de estar, el comedor y la cocina.

Vivir en esta residencia constituye en sí un modo de vida basado en el retorno a la naturaleza, la pureza de líneas y el reencuentro con el mar. Una casa de casi 400 m2 en la que los espacios exteriores e interiores, patios y porches, se extienden hasta fusionarse. Siguiendo este concepto de mezcla con el entorno, las terrazas de las habitaciones están pavimentadas en piedra de modo que se unen y confunden con el medio. Por su parte, los patios superiores se convierten en un mirador, en un marco del paisaje en el que su único volumen se deposita natural y abstracto.

59


La casa está organizada en torno a una serie de espacios simbólicos que reinterpretan la villa mediterránea en el campo. En esta vivienda se reinventan el patio, la terraza y el porche desde un punto de vista contemporáneo. El acceso se produce desde un patio elevado, recuperando de este modo el acceso principal de los carruajes a las antiguas villas palladianas. La terraza se posiciona como un noble mirador a los extensos campos de golf, proyectando las vistas del salón y convirtiéndolo en un rincón privilegiado. El porche simboliza el disfrute de la vida al aire libre en el Mediterráneo, el punto donde se disuelven los límites de la propia casa. Por último, la piscina se encuentra protegida de la vista exterior.

60


Proyecto: Vinya House Firma: Lagula Arquitectes Toni Alonso, Martín Ezquerro, Nacho López, Manel Morante y Marc Zaballa www.lagula.to

61

ANUNCIO 1/3 DON CHICHO

Todo el equipamiento de la casa es de primera línea, los materiales y acabados son de gran calidad y el diseño destaca por su autenticidad. Así pues, frente a la geometría estricta que a primera vista nos presenta la villa, se vive y respira una sensualidad única.


PROYECCIÓN

ARQUITECTURA INTERNACIONAL

JACK NICKLAUS GOLF CLUB KOREA Texto: Carola Navarro.

Wan Soon Park.

Tomando como modelo la arquitectura de Asia y el ancestral sistema chino conocido como feng shui, “Songdo Villas & Casa Club” cautiva a sus visitantes con distintivos y a menudo sorprendentes conexiones visuales al campo de golf, perspectivas que van cambiando a medida que los usuarios se mueven a través del espacio.

62


El proyecto diseñado por Jack Nicklaus incluye un campo de golf de 18 hoyos, además de un campo de prácticas. “Songdo Villas” es la primera comunidad de golf de Corea que ofrece lo mejor del mundo contemporáneo y tradicional –la elegancia de la ciudad, así como un bien-

63

estar que se funde con tranquilas vistas al mar y reserva natural-. Situada en tierra recuperada del mar, se espera que este desarrollo establezca un estándar de excelencia para los clubes de golf privados y comunidades que practiquen este estilo de vida en Asia.

PROYECCIÓN


La pieza central del complejo es la Casa de Golf, construcción de 5,000 m2 que fue diseñada para revelarse de manera gradual con el tiempo. Como la luz del sol pasa a través de ciertas aberturas en distintos momentos del día, los miembros de la comunidad son recibidos por frescas y detalladas vistas. en la construcción elementos propios de los campos de golf; el primer plano y el enfoque de la sede del club se asemejan a los espacios abiertos característicos del campo, mientras que el contorno del techo simula las suaves ondas del green. Una elegante y apacible atmósfera sugerida por una paleta rica en materiales equilibra las estimulantes conexiones visuales con el paisaje. obtenido el mayor número de torneos majors. Actualmente se dedica a

campos de golf y su compañía es una de las más importantes del mundo. 64

Proyecto: Jack Nicklaus Golf Club Korea Ubicación: Songdo, South Korea Cliente: The Gale Company, Boston, Massachusetts Equipo Diseño arquitectónico: Yazdani Studio of Cannon Design Arquitecto ejecutivo: Heerim Architects & Planners Ingeniería: ARUP Arquitectura de paisaje: EDSA





PROYECCIÓN

ARQUITECTURA SUSTENTABLE

HOLE 19 Texto: Carola Navarro.

En las suaves colinas del Mühlviertel, Austria, se anida “Hole 19”, un campo de golf sustentable. El proyecto destaca por el cuidado ecológico de sus jardines y por el concepto zero energy utilizada en la casa club.

Dietmar Tollerian.

El campo de golf y la casa club se funden con el paisaje; esta última se integra de manera consistente hasta ser absorbida por el entorno natural. Sus habitaciones exteriores e interiores están diseñadas como una transición entre la construcción y el campo de golf. El patio interior es un espacio en donde pueden llevarse a cabo distintas actividades en una atmósfera agradable, ya sea como un jardín para los visitantes, así como un lugar para eventos o ceremonias. Hacia el suroeste del campo se abre una terraza cubierta que se prolonga hasta el campo de prácticas. El lado norte sirve como un área de recepción para los jugadores que regresan del “hoyo 18”. El campo interno se ubica como el “hoyo 19” y la casa club como el “green 19” del campo de golf.

68


69


El calor residual proveniente de los sistemas y dispositivos del restaurante de la casa club se utiliza de manera óptima en forma de cascada múltiple de energía, es decir, el aire caliente y contaminado de los puntos más calientes del restaurante y cocina son absorbidos por un sistema de ventravés de un hipocausto o sistema de calefacción destinado a calentar el suelo del bar y del restaurante. Este método libera el 50 por ciento del calor del aire refrescando ligeramente el ambiente. Aunque el aire expulsado

ha sido enfriado considerablemente, todavía contiene una gran cantidad de energía que se utiliza para la calefacción en general, calor del piso de los vestidores y suministro de agua caliente que se logra con la ayuda de otra bomba caliente de agua y aire. El enfoque ecológico de “Hole 19” mantiene el césped del campo libre de malezas a través de un tratamiento que evita el uso de herbicidas, además del uso de un proceso mecánico con siega, muy recurrente en los campos de golf de Europa.

Proyecto: Hole 19 – Golfclub St. Oswald Firma: rchitekten Cliente: Golf und Tourismusförderung Área construida: 757 m2 Construcción: Passivhaus Ubicación: Am Golfplatz1, A-4271 St. Oswald, Austria Año: 2004 www. architekten.com

SUSTENTABILIDAD

70


www.suvire.com www.suvire.com

www.sumarq.com www.sumarq.com Herrajes Herrajes yy barandales barandales de de acero acero inoxidable inoxidable


PROYECCIÓN

ARQUITECTURA INTANGIBLE

PGA

CATALUNYA Texto: Nazareth Villalobos.

cortesía.

Ubicado dentro de lo que se anuncia como “el mejor campo de golf en España”, se encuentra “La Selva Villas de Studio RHE en PGA Catalunya Resort”, en España. Se trata de un conjunto diseñado para combinar con el entorno de 300 hectáreas de paisaje verde.

INTANGIBLE

Perfectamente situado en la ciudad catalana de Girona, el conjunto conformado por dos casas está a tiro de piedra de la idílica Costa Brava, de algunos pueblos medievales y de los Pirineos. Se trata de un ejemplo a seguir en el concepto del desarrollo de casas ecológicas. y principios de 2014, ambas casas están diseñadas para crear la ilusión de vivir en el bosque, ya que se incorporaron en sus diseños paredes de piedra que combinan con las montañas vecinas.

72


Este contorno rugoso de repeticiones de piedra local produce un fuerte motivo de diseño visual, mientras que proporciona la intimidad de las casas cercanas. El espacio interior tiene vistas a una piscina y una terraza. Cuenta con un plantado de tejados que hace que nos casemos con la ligera ondulación del paisaje, proporcionando un espacio para descansar al aire libre. y el impacto sobre el entorno natural.

Es una mezcla armoniosa de materiales catalanes y provenientes del diseño contemporáneo. Ello se logra a través de la pared que conjunta elementos del diseño “antiguo” y “moderno”. Al entrar, los visitantes pueden disfrutar de un espacio dramático de doble altura. La suite exclusiva está dispuesta como una estructura “voladiza”. Esta zona aislada es parte de la propiedad. Sin embargo, se encuentra separada y totalmente privada, con vista al exuberante paisaje del campo de golf. Para superar el calor español, las villas incorporan grandes voladizos que proporcionan abundante sombra. Al mismo tiempo, la ventilación natural cruzada y los muros altos de masa térmica con armarios muy El calor se mantiene gracias a la calefacción por suelo radiante y a un alto rendimiento de doble acristalamiento que captura el calor bajo el sol del invierno. es.pgacatalunya.com

73


ARTE & CULTURA

EL PERSONAJE

JOSÉ PEDRO Texto: Staff C+T.

PÉREZ Diego Torres & Gerardo Dueñas.

74

José Pedro Pérez Hernández, arquitecto, asegura que cada proyecto es un traje a la medida para el cliente. Por eso es importante escuchar las necesidades del futuro usuario, mente tengan un resultado formal en piedra, tabique o cualquier otro material.


o se sintió aído desde pequeño por esta disciplina a que enía el o e, una mezcla e e y ciencia. Estudió la a de de que a algo a en la o y desde onces se ha esado mucho en la cepción que se tiene del espacio, es , lo que un ar puede hacer sentir tiene mucho más peso que su función.

esión endió que uno es la cabeza del equipo de abajo, o sin e En esta a que un o se e depende en an último no se es nadie, así que dida de un buen grupo de es. or o lado, a que un o o desde un pio que odo lo que se plasme en papel no son líneas; debe ener ección en t

a dimensión es lo que ha marcado la dif encia en su taller.

o e n

s

d a

u

m

q

p

e e ,

n e s c a o

e

m

n

, a

e r l r a o

e Cada

o debe ener su , un o ador que lo e, de lo ario esta alta de idad se le á al e y se á poco orientado. Entiende que su jo está en e a la que ese camino de la cabeza del a debe ser lo más llano posible, lo más o y ender que el e a con una ea en la cabeza de lo que necesita o en donde el o es uno, estamos ados a decir que no ya se a a er bien, no á, no es cuado o e de armonía. Muchas eces el e sabe qué necesita o no sabe qué quiere.


Podría ser cualquier parte del mundo...

Una mezcla gastronómica de primer nivel se ha conjuntado en Casa de Piedra y la más reciente adición es el “Fish Club”, que viene a sumar color, frescura y ambiente relajado a un espacio ya consolidado como el mejor lugar para comer en León.

ARTE & CULTURA

EL LUGAR

RESTAURANTE

FISH CLUB

Con un menú equilibrado que propone delicias como los ostiones en su concha, un estimulante pescado zarandeado o bien, el inigualable Kraken, el “Fish Club” sabe dar gusto a todos.

Diego Torres & Gerardo Dueñas.

76


Diseñado para disfrutar una larga sobremesa con amigos y familia. La atmósfera es ligera, cómoda y cautivadora. Es el tipo de restaurante bien puesto, lugar para comer y conversar.

El tiempo vuela cuando uno está a gusto, y el buen Tony se encarga de que así sea, pues el servicio se destaca tanto como su menú. Sus precios también lo convierten en una alternativa interesante para esas veces en que el plan es más casual pero no Ciertamente le hacía falta este brochazo de color al conjunto de restaurantes; complementa la oferta con una propuesta gastronómica a la altura de sus vecinos, pero con un ambiente más relajado parte del mundo, pero está aquí, con “Fish Club”. Humberto Ruiz P. Lic. en Comunicación.

Fuimos a comer a “Fish Club” el miércoles 28 de Nos recibió la hostess súper amable y con la mejor actitud, había sólo unas mesas ocupadas, por lo que sin problema nos dio a escoger si queríamos sentarnos dentro o en la terraza, y nos decidimos por la segunda opción. La decoración interior es agradable, el concepto de diseño es fresco y limpio... No pude evitar ser el plato blanco con el exprimidor de color —¡excelente detalle!—.

Nos recibió un mesero llamado Eduardo, muy amable y muy natural. Nos ofreció caldo de camarón, le pregunté si picaba (¡siempre son muy picantes!) estaba delicioso, espeso, con gran sabor. Tal vez podría haber estado más caliente, pero aclaro que no estaba frío.

77


ARTE & CULTURA Las bebidas llegaron en el tiempo esperado, el mesero respondió TODAS mis preguntas y también me hizo sugerencias del menú, incluso me ofreció opciones que no venían pero que se acercaban a lo que yo quería —eso me pareció excelente, a nada puestas, y el resto de las personas pidió lo suyo.

La comida tardó un poco en llegar, pero no para morirse de hambre. Para empezar pedí una tostada Club de pulpo, ¡estaba ESPECTACULAR! El pulpo estaba delicioso y el aderezo también. Después pedí un atún sellado que en teoría llegaría en medallones de corte grueso y con pimienta, pero cuando llegó el plato noté que se trataba de dos piezas de atún delgadas y completamente cocidas, en una cubierta rojo obscuro. Yo no tenía problema con la cubierta, pero sí prefería que no estuviera cocido, por lo tanto le comenté al mesero este punto y de inmediato se llevó mi plato. Pensé que tardaría mucho en llegar de regreso, pero honestamente no tardó nada y me trajo el atún tal y como lo esperaba. Solamente me pareció un poco seco, pero pedí salsa dulce y quedó perfecto. Los espárragos que pedí de guarnición tenían increíble sabor, cocción y textura. No pedí postre, pedí un café europeo que estaba muy bien.

El servicio me pareció excelente, recuerdo que varios meseros se acercaron a atendernos y todos con la mejor actitud. El gerente también estaba por ahí muy atento. ¡Me encantaron los baños! El diseño y la decoración principalmente, pero además estaban limpios y en perfectas condiciones. En general fue una muy buena experiencia, la terraza estuvo súper a gusto hasta que nos alcanzó la lluvia, sin embargo lo disfrutamos todos. Mercedes Delgado. Lic. en Mercadotecnia

Casa de Piedra Privada Cerro Gordo 12 Club Campestre León, Gto; México

78



LO INN

OBJETO DEL MES Texto: Staff C+T.

cortesía

2FIVE, es diferente.

Descubre el balance perfecto entre seguridad y comodidad.

Además de ser amigable con el medio ambiente es el único EZ-GO 2FIVE hace que cada momento en el campo de golf sea inigualable, su nombre se debe a la velocidad que alcanza, 25 millas por hora, siendo esta una de sus mejores cualidades, sas automotriz y cinturones de seguridad.

sonalizado, puede ser adaptado a cualquier necesidad ya que cuenta con un switch que cambia de su máxima velocidad a la velocidad promedio del campo, lo que te permite llegar de tu casa al campo sin cambiar de carro. El 2FIVE es el accesorio perfecto para cualquier estilo de vida.

www.ezgo.mx contacto@ezgo.mx

80




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.