Trabajo Neoclasicismo

Page 1

Neoclasicismo CUESTIONARIO SOBRE EL AUDIO DE LA LITERATURA DEL SIGLO XVIII: 1.- ¿Cómo se llamó a la guerra con la que se inicia el siglo XVIII? ¿Qué hecho desencadenó este enfrentamiento? Se llamó la Guerra Civil. Carlos II (último de los Austrias menores) murió sin descendencia por problemas físicos debidos a la continua mezcla de las mismas familias. Los dos candidatos al trono eran Felipe Borbón, que era apoyado por Francia y querían imponer la monarquía centralista, y Carlos de Austria, que era apoyado por Inglaterra. La elección de éstos desencadenó la Guerra Civil. 2.- ¿Qué dinastía subió al trono de España a partir de entonces y se mantiene hasta la fecha actual? Subió al Trono de España la dinastía francesa, Borbón con Felipe V. 3.- Di los nombres de los cuatro reyes que dominaron este siglo Fernando VI, Carlos III, Carlos VI y Felipe V. 4.- ¿Quiénes eran los ilustrados? Era una minoría culta que ayudaban al rey en las reformas para la modernización del país y también participaban en el gobierno. 5.- ¿Quién expulsó a los jesuitas? Señala algunas consecuencias de este hecho (busca información) Carlos III expulsó a los jesuitas. Las consecuencias fueron el exilio de muchos jesuitas en países no católicos que permitían la presencia de súbditos católicos, como el reino de Prusia o el Impero ruso. Ambos monarcas ignoraron el decreto papal sobre la expulsión, y permitieron continuar a los colegios jesuitas, y la selección de la intelectualidad de la Compañía. 6.- ¿Qué es el Despotismo Ilustrado? ¿Qué lo caracteriza? El despotismo ilustrado es un modo de gobierno en el que hacían que seguían el modelo de la ilustración pero sigue siendo una monarquía absolutista. Dicen que ayudan al pueblo y que crearán una enseñanza pública. Se caracteriza por la frase “todo para el pueblo pero sin el pueblo”.


7.- ¿Cuál es el papel de la burguesía en esta época? ¿Qué relación tuvieron con la Revolución Francesa? La burguesía era una clase social que pertenecía al pueblo, pero era rica. No tenían representación política por lo que comenzaron la revolución francesa 1789-1799. 8.- Define el fenómeno de la Ilustración y da sus rasgos principales Movimiento intelectual y político. Se basaba en la razón y experimentación científica como medio de conocimientos. 9.- ¿Dónde surge este movimiento? ¿Cuáles son sus principales vías de introducción? Surgieron en Inglaterra Alemania y Francia, en éste último se difundió mediante enciclopedias y tuvo una mayor difusión social. Se introdujo por traducciones de libros viajes de intelectuales al extranjero y mediante periódicos y revistas. 10.- ¿Por qué fueron importantes los enciclopedistas? Porque difundieron el conocimiento mediante las enciclopedias, como Diderot. 11.- Habla de la relevancia de la razón y de la educación para los ilustrados Sometían a debate sus ideas y creencias de forma crítica. Pensaban que la forma de transformar la sociedad era la educación porque la mayoría era analfabeta. 12.- ¿Qué tipo de literatura domina esta centuria? Comenzaron a escribir de forma didáctica y empiezan a dominar los ensayos y fábulas; la novela pierde su importancia. 13.- ¿Qué instituciones promovieron los ilustrados para difundir el conocimiento? Asociaciones como las sociedades de amigos del país que fomentaba el comercio agricultura la industria las artes y la ciencia. Se crearon instituciones culturales como la Biblioteca Nacional, la real academia de la historia y la RAE. 14.- ¿Con qué nombre se conoce a la literatura de esta época? Expón sus características y principios básicos Se le conoce como Neoclasicismo. Los autores ilustrados usaron el modelo de divulgación del conocimiento, triunfaron los principios básicos y rechazan los desechos de imaginación que caracterizaban al barroco. El arte clásico es el modelo a seguir. Se sujeta a la razón. Hay una serie de reglas a cumplir en literatura. La obra tenía que responder a modelo universal y ser un reflejo de la realidad, no se mezclaba lo trágico y lo cómico. Se usa el principio clásico de enseñar deleitando. Manifiestan crítica sobre el mundo que les rodean. Comienza el


movimiento del prerromanticismo en el que se rechazan las normas y dominan sus sentimientos.

15.- Principales géneros literarios. Cita autores y obras esenciales por géneros Fueron el ensayo y la fábula. Algunos importantes ensayistas fueron Benito jerónimo y Gaspar Melchor de Jovellanos que escribió El Pelayo y El delincuente honrado.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.