GASTRONOMÍA MARROQUÍ

Page 1


Orígenes La culinaria marroquí consta de gran riqueza y diversidad, esto se puede deber a la interacción que ha llegado a tener con otras culturas externas.

Marruecos

Puede considerarse como una mezcla de gastronomías procedentes de los bereberes, moriscos y culturas mediterráneas.


Hábitos

Hábitos alimentarios. La dieta de los marroquíes es muy variada, formada principalmente por verduras, lácteos ,carnes, pescados y frutas, también siendo abundantes los dulces.

Su rasgo principal es el uso de lo dulce y lo salado como por ejemplo la bastela.


Platos tradicionales. Bebidas: Se suele tomar té cinco o seis veces al día, servido con la l'barrade. Hay ocasiones en los que se aromatiza el té con chiba (absenta). Postres y dulces: Los postres marroquíes son muy conocidos. Muchos de ellos están preparados con una pasta que denominan cuerno de gacela y que sirve de base para muchos dulces. En ellos abundan los dátiles y la miel como edulcorante.


-Cuscús: plato tradicional de Marruecos hecho a base de sémola de trigo (en la antigüedad estaba hecho de pequeñas migas de pan),y se puede acompañar con verduras y carne .Se elabora con cuscuseras. -Bastela: La bastela es una clase de hojaldre hecho con pasta filo rellena a base de cebolla, carne de pollo, perejil y almendras. Es un curioso plato que mezcla lo dulce y lo salado con el perfume de la canela. Un plato de fiesta que se sirve al principio de la comida.


Horarios de comida. Normalmente, los horarios que se siguen son los franceses; se desayuna temprano; se come entre las 12.00/12.30 hasta las 14.00 y se cena a partir de las 19.30 hasta las 22.00/22.30


Costumbres alimentarias Costumbres alimentarias: el número de comidas varía de 4 en días normales a 2 en Ramadán, costumbre musulmana que consiste en ayunar, no se puede beber ni comer durante el día hasta que se ponga el sol.


Desayuno: suele ser abundante , con predominio del pan (casero normalmente) aceite, lรกcteos y dulces tradicionales. Comida: Se suele comer salado, con excepciones como la bastela, que sirve de entrante. Suelen ser porciones abundantes, con gran uso de variadas especias. Cena: aunque no sea beneficioso para el organismo, en Marruecos se suele cenar de manera abundate.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.