Boletín Escolar nº 12

Page 1

BOLETIN INFORMATIVO de los alumn@s del Colegio Público Peñaluenga

Página - 1 Nº 12. Año IV

L OSDELPEÑALUENGA.COM Abril 2008

Sprint final No confundamos sprint con spring. Spring en inglés es la estación de la primavera. Sprint es un vocablo anglosajón, pero lo usamos con frecuencia en castellano. Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua, sprint tiene dos acepciones: 1. m. Dep. Aceleración que realiza un corredor en un tramo determinado de la carrera, especialmente en la llegada a meta para disputar la victoria a otros corredores. 2. m. Esfuerzo final que se realiza en cualquier actividad.

GANADORES DEL CONCURSO “RELATOS DE VIAJE” Los alumnos y alumnas ganadores de este concurso son: - Nerea González de 1º de Primaria. - Marco Franco de 2º de Primaria. - Ana Montero de 3º de Primaria. - Marta Campos de 4º de Primaria - Manuel Ríos, de 5º de Primaria. - Alberto del Moral, 6º de Primaria. - Dayanara Zambrano, de 1º de ESO. - Allison Hurtado, de 2º de ESO. - Los alumnos/as de infantil están pendientes de clasificar, ya que la elección está siendo muy difícil. Los relatos se publicarán en: www.manolitoteka.blogspot.com Enhorabuena a todos y todas. El último paso consiste en pedir la autorización familiar para viajar a Sevilla a realizar la compra de libros para la biblioteca del Centro.

Las cosas no son tan difíciles de hacer, lo que es difícil es ponerse en disposición de hacerlas. Y para ello se requiere esfuerzo constante. Todos los días un poco. Un buen corredor entrenará a diario y se conservará en forma para tener éxito. Sprint y esfuerzo están estrechamente relacionados. Así que, como buenos deportistas que somos, haremos un último sprint final en este trimestre para llegar a la meta. Y si quieres triunfar, no te quedes mirando la escalera. Empieza a subir, escalón por escalón, hasta llegar arriba. Suerte también. Good luck. La teacher. Carmela Moreno.

A todos los demás, muchísimas gracias por participar.

www.penyaluenga.blogspot.com


Página - 2 Nº12. Año IV

BOLETIN INFORMATIVO de los alumn@s del Colegio Público Peñaluenga

L OSDELPEÑALUENGA.COM Abril 2008

ACTIVIDADES DEL PEÑALUENGA La Nao Victoria estuvo atracada en el Puerto de Sevilla, y allá que fue casi todo el Peñaluenga a visitarla. La Victoria, comandada por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, fue uno de los cinco barcos que dieron la primera vuelta al mundo (1519-1522). El nombre viene de la iglesia de Santa María de la Victoria de Triana, donde Magallanes juró servir al rey Carlos I. La Victoria fue el único barco de los cinco que volvió a España en dicha vuelta al mundo. De los 234 marineros que empezaron el viaje, sólo 18 lo acabaron. El 6 de septiembre de 1522, esta nao llegó a Sanlúcar de Barrameda, mandada por Juan Sebastián Elcano, y con 17 supervivientes más, convirtiéndose en el primer barco en circunnavegar la Tierra. Esta información está tomada de la web www.wikipedia.org. Fue un día estupendo, ya que también dio tiempo a ver el Museo de Artes y Costumbres Populares de la Plaza de América.

www.penyaluenga.blogspot.com


BOLETIN INFORMATIVO de los alumn@s del Colegio Público Peñaluenga

Página - 3 Nº 12. Año IV

L OSDELPEÑALUENGA.COM Abril 2008 EL ÁRBOL DE LA PAZ. Nuestros mejores deseos para un mundo mejor quedan plasmados en las hojas de sus ramas. Leemos las hojas en voz alta antes de pegarlas. Y el árbol ha quedado así de bonito.

DIA DE LA PAZ

ASAMBLEA DE DELEGAD@S Y SUBDELEGAD@S. La sesión tuvo lugar el lunes pasado para exponer las propuestas para la paz que se habían trabajado previamente en asamblea de clase. Los/as representantes transmitieron a la Jefa de Estudios, Dña. Pastora Martín, aquellas ideas que el alumnado del Centro creían adecuadas para una convivencia pacífica en el Colegio y el mundo en que vivimos. Estas propuestas se leyeron en el acto del patio.

BAILE. Posteriormente, el director del Colegio, Don Jesús Campos, organizó una danza muy divertida en la que participaron todos los cursos, alumnado y profesorado. Al final, dos alumnos de 1º de ESO echaron dos palomas al vuelo, como símbolo de paz, amor y libertad.

www.penyaluenga.blogspot.com


Página - 4 Nº12. Año IV

BOLETIN INFORMATIVO de los alumn@s del Colegio Público Peñaluenga

L OSDELPEÑALUENGA.COM Abril 2008 Las maestras de prácticas. Ya se fueron las señoritas de prácticas que compartieron 6 semanas con nosotros. Sara, Pili y Noelia nos hicieron pasar muy buenos momentos, nos acompañaron en todas las actividades y nos dieron clase. Han tenido mucha paciencia y nos han tratado con mucho cariño. Y por eso las echamos de menos. Ojalá que algún día se queden.

Sara de 2º EP, Pili de 1º EP y Noelia de Inglés-Primaria.

El aula de informática ¡Gracias al Ampa! Muchas gracias a todos los padres y madres que colaboran y nos regalan un poquito de su tiempo y de su alegría para que los niños y niñas del El Castillo tengan las mismas oportunidades que en otros coles. Gracias porque les importa el colegio. De esta manera los niños ven que es importante. Su futuro depende mucho de los que esperamos de ellos.

Seguro que los niños y profes sabremos aprovecharla y que agradeceremos con nuestro esfuerzo diario el interés y el cariño que nos demuestran. ¡Gracias! D. Jesús Campos Domínguez.

El Ampa El Castillo ha regalado a todos los niños y niñas del cole y a todos los vecinos un AULA DE INFORMÁTICA. Ya está cableada, se han montado los programas y dado de alta la famosa Internet, y ya está lista y a pleno rendimiento.

Alumn@s de 5º.

www.penyaluenga.blogspot.com


BOLETIN INFORMATIVO de los alumn@s del Colegio Público Peñaluenga

Página - 5 Nº 12. Año IV

L OSDELPEÑALUENGA.COM Abril 2008 Teatro, arco iris de ilusión. Se abre el telón y se encienden los grandes ojos de la imaginación. Todo son luces y palabras que nos envuelven y transportan, como el suave viento a las hojas, hacia nuevos escenarios llenos de sonidos y colores, alimento del alma y esperanza de un mundo más tierno e infantil. Teatro, primavera de fantasía. Danzan las marionetas y los niños juegan con sus sonrisas a seguir los trazos dibujados en el aire, fotografías que quedan en el recuerdo, carcajadas que nos abren el corazón. "Viento pequeño", qué gran obra, poesías y canciones que enseñan el camino que va de la infancia hasta el encuentro con una profesión. Qué gran aventura, conocer lo que nos gusta y a lo que nos gustaría dedicarnos de mayor. La imaginación, tesoro de la niñez, que no se pierda, que el teatro la haga revivir, como el viento las ascuas que acompañan las historias que viajan de flor en flor. El teatro, qué gran lección. Los niños abren sus brazos, se estremecen, una corriente recorre sus cuerpos sentados hasta alcanzar su mente libre, aprenden en un instante algo difícil de explicar. El teatro, reflejo de amor y de paz, a veces el mejor remedio para sanar el ánimo y la amistad. D. Pablo Jesús Vela Ignacio. Maestro de Artística.

Este es Number Five, el daffodil (narciso) que hemos plantado los niños y niñas de Infantil con la ayuda inestimable de Pedro. Viajó desde Gales hasta Sicilia, y desde allí lo trajo en un avión la teacher Carmela al Castillo. Lo plantamos y le hicimos mucha fiesta. A los dos días dejamos de mirarlo, porque para nosotros ya era mucho tiempo. Sin embargo Pedro y Antonio Manuel siguieron mimándolo. Un veintitantos de febrero empezó a asomar, y finalmente floreció. ¡Era precioso! Perfect! Con este acontecimiento hicimos un cuento, y nos aprendimos canciones en inglés sobre daffodils. Number Five ya se ha secado, pero ahí está tranquilo en su tiesto, viendo pasar a los niños y niñas del Peñaluenga, esperando que venga la primavera siguiente para de nuevo florecer. Habla inglés y dice “I love you”. (Os quiero)

www.penyaluenga.blogspot.com


Página - 6 Nº12. Año IV

BOLETIN INFORMATIVO de los alumn@s del Colegio Público Peñaluenga

L OSDELPEÑALUENGA.COM Abril 2008

DIA DE ANDALUCIA

Un millón de gracias a todas las madres, padres y demás colaboradores que organizaron el desayuno andaluz de churros con chocolate y los juegos tradicionales.Sin vosotros no hubiera sido tan divertido y maravillo este día. Gracias además al "comité de festejos" por decorar el Centro, que ha quedado precioso, y al "decorador artístico" por los murales tan bonitos que cuelgan en los pasillos. Enhorabuena a todos/as los tutores y tutoras por lo bien que han recitado vuestros alumnos/as las poesías de autores andaluces, porque de verdad que se lucieron. Gracias al "técnico de sonido" por ambientar la fiesta y darle fondo al recital.

www.penyaluenga.blogspot.com


BOLETIN INFORMATIVO de los alumn@s del Colegio Público Peñaluenga

Página - 7 Nº 12. Año IV

L OSDELPEÑALUENGA.COM Abril 2008

¡Esto es... Carnaval!

Estas imágenes valen más que mil palabras.

Los niños y niñas de infantil estuvieron dos días celebrando el carnaval, con la ayuda y el esfuerzo de las familias, el profesorado y personal del cole. Recorrieron casi todo el pueblo cantando al ritmo de la charanga organizada por Jesús Campos. La fiesta terminó en Triana.

www.penyaluenga.blogspot.com


Página - 8 Nº12. Año IV

BOLETIN INFORMATIVO de los alumn@s del Colegio Público Peñaluenga

L OSDELPEÑALUENGA.COM Abril 2008 En el cole tenemos alumnos y alumnas que, ellos o sus familias, proceden de diferentes países: Portugal, Marruecos, Rumanía, Ecuador, Bolivia y Cuba. Se nos ha ocurrido que cada uno de estos compañeros/as nos cuenten un poquito de su país en estas páginas. Empezamos con: Rumanía. TRADICIONES, COMIDA Y OCIO DE RUMANÍA. (Por Stelian Babet, y Alfredo Prior) TRADICIONES: Cada sábado y domingo todas las personas que quieran salen a un sitio llamado “Faleza”. En este sitio se come por la noche, y se montan en distracciones, como los coches locos. COMIDAS TÍPICAS: Sarmalute, ciorba de burta, ciorba, pastrama, ostropel, etc. OCIO: Los juegos más conocidos en Rumanía son: - Juego con el balón llamado “EL BURRO” - La comba. - El elástico. - Salir a pasear con la bici.

Bucarest

La capital de Rumanía es Bucarest.

CARTA DEL EXCELENTISIMO SR. ALCALDE. Hace unos días el Excelentísimo Sr. Alcalde de El Castillo de las Guardas nos envió un escrito al colegio que nos ha emocionado. Queremos darle las gracias sinceras. No tanto por el reconocimiento a la labor que realizamos, que queremos hacer extensiva a muchas madres y padres, al PAS, a la AMPA, a la Concejala de Educación, al Teniente- Alcalde, al Proyecto Ribete y a la Biblioteca Municipal. Sino porque cuando usted -que nos representa a todos- dice públicamente estas palabras, ayuda, sobre todo a los niños, a ver lo importante que es la escuela y la cultura para su futuro y el futuro de todos. Nosotros nos sentimos orgullosos de la labor que realizamos y expresamos nuestro compromiso a seguir trabajando, como lo venimos haciendo, por los niños y niñas que viven en El Castillo de las Guardas. ¡Gracias Alcalde! D. Jesús Campos Domínguez, director.

www.penyaluenga.blogspot.com


BOLETIN INFORMATIVO de los alumn@s del Colegio Público Peñaluenga

Página - 9 Nº 12. Año IV

L OSDELPEÑALUENGA.COM Abril 2008

El Excmo. Ayuntamiento de El Castillo de las Guardas, hoy quiere dar las gracias a los maestros y profesores, a quienes la sociedad ha atribuido una de las tareas más difíciles y de mayor responsabilidad del mundo. Gracias por las expectativas que albergan respecto a sus alumnos, que si bien acarrean a las aulas sus problemas, también llevan sus esperanzas. Gracias por su competencia y perseverancia. Gracias por utilizar su ingenio para lograr que el aula sea un lugar seguro y acogedor para todos los niños y niñas, por respetar sus derechos, por estimular su talento, por aliviar sus temores, por construir su sentido de la dignidad. Gracias por ir a trabajar cada día, pese a las dificultades. Saludamos su valor, su dedicación y determinación. Valoramos sus iniciativas para abrir las puertas del conocimiento y la tolerancia a cada niña y a cada niño. Tengan la seguridad de que la actividad que ustedes ejercen es insustituible y que merece el respeto y apoyo de todos. No nos engañemos: nuestro futuro depende de ella. Al Colegio Público Peñaluenga. Marzo de 2009.

www.penyaluenga.blogspot.com


Página - 10 Nº12. Año IV

BOLETIN INFORMATIVO de los alumn@s del Colegio Público Peñaluenga

L OSDELPEÑALUENGA.COM Abril 2008

DIA DE CONVIVENCIA EN EL CAMPO

Padres, madres, PAS y quien quiso... iban preparándolo todo.

Pasamos un día maravilloso en compañía de toda la comunidad educativa, gracias a la labor de unos cuantos y...

Algunos alumnos se van de marcha por el campo mientras otros juegan.

... a la participación de otros. Nuestro más sincero agradecimiento. La comida, los pasteles y el café deliciosos.

www.penyaluenga.blogspot.com


BOLETIN INFORMATIVO de los alumn@s del Colegio Público Peñaluenga

Página - 11 Nº 12. Año IV

L OSDELPEÑALUENGA.COM Abril 2008 EL RINCÓN DE MANOLITO LIBREÑO. Hola amigos. ¿Ya sabéis quién soy?. Pues sí, soy Manolito Libreño y ya voy a cumplir un año. Me lo paso muy bien en el cole porque organizo concursos, ayudo en la biblioteca... Tengo que ir más a las clases, pero hasta ahora me ha dado un poco de corte. Los niños me dicen "Ratón de Biblioteca". Lo de ratón, no me gusta nada... pero... como es de biblioteca, me gusta aunque sea ratón. Aquí en la revista del cole voy a tener mi pequeño rinconcillo donde contar cosas, porque eso es muy importante, poder contarlas y que te escuchen. Hoy os traigo el prólogo de un libro que leí el otro día y me pareció que os iba a gustar mucho. El libro se titula "Relatos de Ida y Vuelta" y son cuentos cortos sobre viajes editados por la Consejería de Obras Públicas y Transportes en septiembre del 2002, con motivo del día Europeo del Transporte Público. Su autor se llama Juan José Millas. Y esto dice en el: PRÓLOGO “Cuando usted se toma una pastilla para el dolor de cabeza, sólo se le quita el dolor de cabeza a usted. Pero cuando lee un libro, sus efectos terapéuticos se propagan al resto de la comunidad. Así es, por misterioso que parezca. Históricamente, los lectores siempre han sido una minoría, pero los valores de los grandes libros de la Divina comedia o La Regenta o el Quijote han actuado no ya sobre quienes no los habían leído, sino sobre quienes ni siquiera conocían su existencia. Se trata de un fenómeno muy poco valorado que en otros ámbitos produciría asombro. Imaginen, si no, que la industria farmacéutica inventara un remedio contra la úlcera que sólo tuviera que tomarlo un enfermo de cada mil, aunque surgiera efecto en todos. Sería un éxito, y en cada país habría un funcionario ulceroso que con el desayuno se medicaría para el resto. Eso es exactamente lo que hacen quienes leen: medicarse para sí mismos, pero también para los otros. El abdomen de las abejas tiene dos estómagos: uno privado y otro social. En el social sólo almacenan el néctar que luego depositarán en los panales para su uso público. Cuando leemos, por muy en solitario que lo hagamos, parte de la sabiduría adquirida se deposita en una especie de estómago social del que se beneficia la colectividad. Por eso La ciudad y los perros o Rayuela o Si te dicen que caí han influido en individuos que a lo mejor ni sabían leer. Es una lástima que una persona no pueda comer para las que no comen o andar para las que no andan, pero podemos leer para las que no leen. La idea de este libro, de asociar el transporte público a la lectura me parece excelente, pues se trata de dos formas equiparables de prestar un servicio a la comunidad. El autobús nos lleva de un sitio a otro de la ciudad, mientras que la lectura nos lleva de un lugar a otro de nosotros mismos. Los dos viajes son esenciales para que las cosas funcionen como deben. Feliz viaje.”

www.penyaluenga.blogspot.com


Página - 12 Nº12. Año IV

BOLETIN INFORMATIVO de los alumn@s del Colegio Público Peñaluenga

L OSDELPEÑALUENGA.COM Abril 2008

Aitor Tilla de Papa Expedido el 25/03/2009 Caduca el 25/03/2010

BIBLIOTECA ESCOLAR PEÑALUENGA

VIAJE DE FIN DE CURSO. Deseamos un buen viaje a los alumnos y alumnas de 2º de ESO. Disfrutad mucho de la belleza de Tenerife y aprovechad para despedir vuestro último curso en el Peñaluenga.

DNI 5558855X

CLUB DE MANOLITO LIBREÑO El uso de la palabra para todos, me parece un buen lema, con un bello sonido democrático. No para que todos sean artistas, sino para que nadie sea esclavo. Gianni Rodari

http://manolitoteka.blogspot.com/ http://penyaluenga.blogspot.com/

Nuevo carnet de la biblioteca Esta es la nueva imagen del carnet de la biblioteca. En breve, todo el alumnado obtendrá el suyo y podrá sacar cuantos libros quiera.

VISITA AL CEDEFO. En el colegio llevamos a cabo el Proyecto Educativo “Árboles Bosques de Vida”, entre otros. Nuestro proyecto está centrado en los Incendios Forestales. Hemos visto el magnífico documental “La guerra contra el fuego” y hemos trabajado algunas actividades. Los curso 5º, 6º, 1º y 2º fuimos invitados a visitar el CEDEFO de Aznalcóllar. Allí, Gustavo nos explicó de forma muy clara el impacto del fuego en los bosques. Nosotros de eso entendemos bastante, e hicimos varias preguntas interesantes. Aquí tenéis algunas fotos, y encontraréis más en:

http://picasaweb.google.com/losdelpenyaluenga/CEDEFO02Abr09#

www.penyaluenga.blogspot.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.