DÍA DEL LIBRO 2020

Page 1

Día del libro


POESÍA

Cuando la mar se pone verde, eres tú, que la amenazas con verte. Aquel día de lluvias,

LAS HORAS PASAN Los lápices pintan, las gomas lo quitan, y sin alguien que lo escriba,

yo le hablaba al mar, y tú a la hierba verde.

esto no es poesía.

Dices que la prefieres con marea,

Y voy escribiendo,

y todos piensan que nunca te mareas. Yo te he visto marearte, y antes en el mar bañarte,

y voy pensando lo que está en mi mente,

la cuestión es que ahora no te gusta remojarte.

la cual en blanco.

Por eso, en el barco no subiste,

Pasan las horas

ni en el mar entraste. Yo creo que lo arreglarás,

estos momentos

pero pídele perdón al mar.

llegaré a apreciar.

Si te disculpas ante el mar,

Pasan las horas

por fin te volverás a bañar. Un día la heladería visitaremos, y a bañarnos como no, también iremos.

tic-tac-tic-tac entonces las hojas, comienzan a hablar. Alejandra Moreno Mendoza

Carla Herranz Hecht

y empiezo a pensar,


DÍA DEL LIBRO

El cielo es azul como el agua transparente y muy ardiente la serpiente se mueve como una lombriz el agua tiene mente y muy potente. Hay una flor entre mis manos un tornado nos lleva por los aires nosotros tenemos monos que son bonitos como los arces. E

l sol es brillante como tu cabello punzante

cuando sales por las mañanas es muy relajante cuando la luz me da en la cara salgo por las mañanas. En el amanecer me levanto muy bien cuando mi madre me dice algo me siento muy bien cuando corresponde se pone el atardecer y cuando se pone yo empiezo a adormecer. Alejandro López Gómez

LOS BALCONES DE MI BARRIO Ya llegó la hora, a las ocho en los balcones cantando resistiré en las ventanas homenajeando a los sanitarios, nuestros héroes, gritando todos ¡viva España! Con muchas ganas. Aplaudiendo como locos con alegría, nos reunimos para aplaudir a los policías. emoción y esperanza con nuestra bandera, y hacemos temblar la tierra entera. Un vecino en su azotea toca la trompeta, el himno de España suena, para alegrar nuestros corazones en el homenaje de los balcones. Saludamos a los vecinos y nos quedamos a hablar un poquito. Mañana volveremos a los balcones, y de emoción saltaran nuestros corazones. Elvira Ibáñez


LOS JARDINES

LA MAR

Yo estaba en un terreno con flores,

Camine hasta la gran mar

sin ordenador ni tecnologías,

para mis manos lavar

envidia de todo tu tenías

y pisando la arena

pues yo vivía con todos los colores.

mi vida estaba llena.

Mi campo era amarillo, rojo y azul,

Más a lo lejos vi un hermoso barco

y tus flores no eran mucho mejores,

que recorría las azules aguas,

presumías de tener más colores

que parecía una foto con marco

mas ya quisieras tu tener azul

negro y oscuro como algunos paraguas.

Flores bonitas y terreno extenso,

Encontré una persona que yo amaba

palabras para describir mi campo,

y al mirarla se me caía baba,

el tuyo no tenía algún encanto

yo la regalé un blanco y azul velero

tu solo tenías un bosque denso.

para que podamos ser marineros.

En tu bosque había mariposas,

Yendo con mi rojo coche

en mi jardín muchos pajarillos.

paseando por la noche

Tu bosque con varios agujerillos

mirando la luna llena

mas el mío sin flores muy hermosas.

la mar esta de verbena.

Ana Pérez

Rodrigo Pérez


ABIONCILLO

Cansados todos los días, Por las grandes caminatas, Muchos pájaros veías, Volando por las montañas. Llegábamos agotados, Soñando con la comida, Mientras el pollo asado, Junto a la verdura frita, Se servía en la cocina. Por las tardes deseadas, Todos los tipos de juegos, Con las voces ya cansadas, A una acampada iríamos. Una fogata encendimos, Acompañada de un grillo, Del que muchos nos reímos, Felices en Abioncillo. Anónimo


A TRAVÉS DE MI VENTANA

Los árboles desnudos de hojas se llenaron y unos bonitos pájaros

Estamos de cuarentena más aburridos que una pera. Estamos con la familia

en sus ramas se posaron,

y la calle nos da envidia.

detrás de mi ventana asistí,

Hacemos un buen bizcocho

asombrada, a la llegada de la primavera

y aplaudimos a la ocho. Desde el balcón se ve el hospital

en mi casa confinada.

y a los policías llegar.

Al mirar por la ventana

Cuando salimos a comprar

solo me vienen recuerdos de la gente a la quiero

mascarilla habrá que llevar. Y cuando a casa llegamos

y no puedo abrazar,

las cajas desinfectamos

pero cada día pienso

Hacer deporte es esencial,

que ya queda menos y que todos juntos, unidos, lo vamos a lograr.

mantiene nuestra salud mental. También jugamos al parchís, pasamos un rato feliz. Alejandro Dorado Delgado

Antía

VIVIENDO UNA PANDEMIA


CORONAVIRUS

QUEDÁNDOME EN CASA

Un día nos levantamos

Ainara un poema pide

“es un día normal” pensamos

así que un poema bello

pero cuanto nos equivocamos

e de escribir pues exige

y de repente en la tele nos fijamos.

rima y ritmo como aquello.

Algo han anunciado

Triste estoy confinada aquí

que muchos se han contagiado

sin otra ilusión que salir

algo nuevo está pasando

pero aun no puedo estar allí

y nadie lo está ocultando.

donde quisiera poder ir.

Ahora estamos en confinamiento

Añoro a mis compañeros

porque todo esto se está extendiendo

cuánto me gustaba aprender

y a los médicos ya estamos aplaudiendo

jugar, bailar, reír con ellos,

porque su labor estamos reconociendo.

ahora me cuesta comprender.

Seguro que de esta salimos

Medito que esto pasará

Si todos contribuimos

ese pensamiento anima

Y al mirar atrás sentimos

con el tiempo ya llegará

Que muchas cosas aprendimos.

todo volverá a la vida.

Rocío Machacón

Blanca de Antonio Barral


ABUELOS

LA COSA AZUL

Los abuelos, mis mayores

Algo azul asomaba

han sido y serán luchadores.

y con fiereza miraba

Nos cuentan su vida

atacaría o no

y con su amor nos cuidan.

yo me preguntaba.

Ahora nosotros luchamos

La bestia se acercaba

y a nuestros mayores cuidamos,

mientras el color cambiaba

aunque esto suponga aislarlos

su pelaje era negro

es para poder salvarlos.

y no tenía arreglo.

Cuanto añoro sus besos

Mi hermano lo cuidaba

sus abrazos y consejos

y lo respetaba

pero debo mantenerme lejos

parecía que lo amaba

esto solo es un proceso.

y no me equivocaba.

Que ganas tengo de verte

Esta extraña bobada

como quiero abrazarte

ya la voy finalizando

pero esto es simplemente

y lo haré rimando

porque quiero cuidarte.

o tal vez caminando.

Blanca Pérez Congosto

Jaime Peñaranda Núñez


ABUELOS

OTRO DÍA MÁS

Los abuelos, mis mayores

Lunes en la mañana

han sido y serán luchadores. Nos cuentan su vida

oigo tras la ventana

y con su amor nos cuidan.

mientras contemplo las nieves.

Ahora nosotros luchamos

A mis padres saludo

y a nuestros mayores cuidamos, aunque esto suponga aislarlos es para poder salvarlos. Cuanto añoro sus besos sus abrazos y consejos pero debo mantenerme lejos esto solo es un proceso. Que ganas tengo de verte como quiero abrazarte pero esto es simplemente porque quiero cuidarte. Blanca Pérez Congosto

el dulce cantar de las aves

y la cara me lavo hago un buen desayuno y la tarea hago. Cuando he finalizado colaboro con la comida hacemos un rico estofado acompañado de la bebida La comida terminó y jugamos a juegos de mesa uno de ellos el dominó en el que ganó la más traviesa. Lorena Ráez Zancajo


EL ABUELO

ESPERANZA EN LA OSCURIDAD

He descubierto un invento

Cuando la guerra equivale a un tormento

que al abuelo pone contento

cuando el destrozo equivale a la muerte

cuando se enfada y protesta

cuando todo el bien en mal se convierte

pienso en que le puedo agradar.

todo ello será tristeza y lamento.

Se le da unos abracitos

Vencer la pequeña guerra es una alegría

se le hace unos mimitos

antes de parar la guerra y la muerte

y corriendo los gritos

sentir la amistad con brazo fuerte

se van lejitos…

para hacer amigos con simpatía.

Y si quieres triunfar

Infantil rivalidad entre amigos

como tiene buen apetito

convertir el deporte en lucha libra

un gran asado de cabrito

no siendo rivales, sino enemigos

y todo eso para terminar de agradar.

como una bala de gran calibre.

Que alegría y porque poco

Más nunca abra guerra cuando se siembre

se hace feliz al abuelo

el amor y la paz siendo testigos

que me quiere con el corazón

con un hombre que da la mano a otro hombre

y siempre me da la razón.

como grandes y valientes amigos.

Ricardo Cerrudo

Isabel López


CUANDO PUEDA SALIR DE CASA:

LA BUENA VIDA

Pasaré horas en el parque,

La buena vida es amor ,

daré un paseo por el Retiro,

la buena vida es calor,

jugando con mi patín hasta tarde,

lo que importa es lo mejor ,

y el encierro pasará como un suspiro.

lo que tendrás a tu alrededor.

Tengo ganas de volver a clase, y de ver a toda mi familia,

Los sentimientos recordaras

hasta largas noches de vigilia,

y en el balcón aplaudirás

cuando todo esto pase.

la tristeza te llevará

Ir a mi pueblo el fin de semana,

a los momentos de felicidad.

pasear por la calle con un helado, como siempre había disfrutado,

Los dibujos en el balcón

jugando con amigos y mi hermana.

las sonrisas de alrededor,

Estar en casa resulta complicado,

la canción de resistiré

mi contacto con la calle es la ventana,

y las palabras de querer.

echo de menos mis seres amados, pronto saldré fuera con toda mi gana,

Todos los días recordarás

Cuando pueda salir de casa,

la sensación de amar ,

veré brillar el sol,

todos los días recordaré

con besos y abrazos, todo pasa,

el pensamiento en los demás.

con más fuerza, unidos y más amor. Juan Jaime

Flavia Garcia Parrondo


VOLVERÁ LA ALEGRÍA AL

MUNDO En estos días tan grises de cuarentena, no conseguimos que se nos pase la pena calles vacías por las que tanto he pasado parques cerrados donde tanto he jugado

MI CASA VIVIENTE Mi madre está leyendo mi hermano está durmiendo y yo estoy comiendo. ¡Y mira lo que estoy viendo!

esta cuarentena parece una condena.

Unas ventanas grandes,

Nos cuesta estar solos, sin compañía

que parece una casa de hadas

nuestras casas se convierten en jaulas

con cortinas enredadas mi casa es una biblioteca.

y vamos perdiendo la alegría.

Con unas fotos enmarcadas

Pero poco a poco mejoraremos

de pinturas sagradas

Mientras tanto si en casa nos quedamos Vidas de mucha gente salvaremos. Las calles volverán a inundarse de gente Y llegará la alegría otra vez al mundo Todos disfrutaremos de cada segundo Lo único que nos hace falta es ser paciente

que parecen cuadros mi casa es una selva. Con plantas como secuoyas que parecen pintadas por Goya, el suelo resplandeciente que parece un brillante pendiente. La calle tan solitariamente Que me dan miedo los entes.

Y disfrutaremos mucho de nuestro mundo. Gabriel.

Inés Fernández-Escárzaga


AMIGOS A DISTANCIA

Lo que todas las historias han contado se repite otra vez más al igual es duro comprender que se ha acabado, que todo esto ha llegado a su final. Una paloma mensajera me dijo, que el viento te llevaría consigo pero el contacto nunca perdimos

Estoy en casa aquí escribiendo preocupada y sin veros estoy en casa aquí encerrada sin poder hacer más nada. Pero pasa el tiempo y pasan los días mientras yo solo siento

y por siempre seremos amigos.

soledad y aburrimiento.

A distancia no te puedo visitar

De esta saldremos, estoy convencida

pero no creas que esto aquí termina seremos amigos toda la vida y eso por nada lo voy a intercambiar. En mis recuerdos te voy a guardar a mi pesar, te dejo marchar sé que esto no me debe apenar que un día nos vamos a reencontrar. Cristina Pérez Fernández

pero después de varios días si piensas en ellos que están trabajando piensa que por nosotros están velando. Se responsable saldremos de esta bailando, cantando sin salir de fiesta, desde lejos unidos luchando por lo mismo ánimo, energía no vayas hacia el abismo. Inés de Oñate Llorente

CONFINAMIENTO 2020


TODO VA A SALIR BIEN

Son las ocho de la tarde voy a salir al balcón que la cosa está que arde

Tarde lluviosa me hizo recordar risas que compartimos tiempo atrás, cuando nos podíamos agrupar,

se respira la emoción.

y juntos y alegres disfrutar más.

Aplaudimos por los médicos

Las gotas de lluvia contra el cristal

también por las enfermeras también por los farmacéuticos

a un mismo ritmo que me hace bailar y espolean a mi mente a soñar

y también por las cajeras.

con una vida en un mundo ideal.

Es por el coronavirus

Mis pensamientos, como remolinos

que está haciendo mucho daño nunca pensé yo que un virus

de colores bailan en mi interior, revuelven y mezclan mis sentimientos

fuese a estropear el año.

hasta lograr alejar el dolor.

Echo de menos ver gente

Sale el arcoíris junto con el sol,

a mis amigos también pero de algo estoy seguro todo va a salir muy bien. Jaime García de la Infanta Sedano

TARDE DE LLUVIA

señal del comienzo de un nuevo día los corazones llenos de alegría cual noche encendida por el farol. Almudena


LA FELICIDAD

CONFINADOS

La felicidad es estar alegre,

La vida confinada

sentirte como en una nube,

parece realmente acabada.

en un campo verde,

Salvo el aplauso a las ocho,

o en una atracción que sube.

creo que no salgo hasta los dieciocho.

El sonido de las olas en el mar

Menos mal que tengo a mi hermana

también provoca felicidad,

que me distrae y está sana.

leer y sentirte dentro

Juntos jugamos y nos peleamos

es como ser el gran centro.

y así pasamos los días confinados.

Viajar a lugares desconocidos,

Los Reyes Magos acertaron con los cascos,

ir con personas nuevas,

así hablo con amigos sin descansos.

visitar grandes cuevas,

Sin cole, esto es el mundo al revés,

o ir a sitios con mucho ruido.

¡todos jugando a la Play sin estrés!

Y ahora que estamos recluidos

No quisiera meter prisa para al cole asistir,

necesitamos algo de apoyo

que en pijama y descalzo se puede vivir.

aunque espero que no pienses que esto es aburrido

Agradezco a los profes su cariño,

que con este poema nos hemos divertido.

aunque ponen deberes, no son un pestiño.

Ignacio González Millán

Juan F. Dávila Serna


LA ARAÑA DE ESPAÑA

Es la araña

Es tiempo de espera,

la de España

es tiempo de paz.

que ni pica

Porque la naturaleza

ni araña.

libre por fin está.

En el agua se baña como marquesa y en la tierra anda como princesa.

Puedo ver las estrellas, desde mi balcón brillar pues sí que son muy bellas, eso claro está.

No te vayas a olvidar que la araña

Un trimestre nuevo me espera, tiempo nuevo por disfrutar.

de España

En poco paso a la ESO

te recordará.

Y sin nervios, lo debo afrontar

Y con su amiga

Esta semana santa

la rana

ha sido tiempo de meditar,

las dos juntas

pues todos estábamos en casa

se van de jarana.

orando por los demás.

Loreto Cruz Blanco

El Ahora

Victoria Galán


UN VERANO MARAVILLADO

Era una tarde de verano un caluroso viento pero agarrado de tu mano

En la cuarentena la gente se aburría, las almas se despertaban y a Dios le admiraban, los cantos reían llenos de alegría,

era perfecto.

las familias sufrían de lo que hablaban.

Los pájaros volando,

Los abuelos cantaban su tristeza

sentado en la piscina aquí estoy yo esperando

al no poder estar en cercanía, las noches se llenaban de pereza

tu presencia que es mi vitamina.

en las mañanas la gente moría.

En un campo de mariposas

El corovavirus nos ganaba

corríamos tan rápido como el fuego lo escribíamos todo en prosa

los sanitarios a la cura, mi familia en casa estaba

parecía todo un juego.

a la espera de la vacuna.

Luego te fuiste de mi mano

En verano esperamos ser libres,

también me olvidaste tocando el piano pero después de todo me salvaste.

mascarillas y guantes tendremos que llevar esperando que todo se equilibre y todo pronto pueda acabar. Lucía Saura Iglesias

Lucía Muñoz Fernández.

TODO PASA


MIL AMORES

No puedo salir, no puedo jugar

Desde siempre tumbado en el río así de sonriente

¡Quién me iba a decir! Que todo esto iba a pasar

al lado mío.

y que nadie podría salir.

Ahora que podemos fluir

Una tarde pasando el rato

que tenemos orgullo déjame pedir

nos contaron que todo había cambiado mis padres corriendo fueron al economato

esperanza al mundo.

y el colegio el miércoles estaba cerrado.

Yo se que no soy lo mejor

Pasan los días, pasan las semanas,

y las promesas cumplo, déjame ser tu autor

la vida de antes echamos de menos camino, juego y hablo con mi hermana

regalándote el mundo.

pero de momento no saldremos.

Tú a mi lado

Sueño con el día que saldré quiero respirar, correr y andar

siempre estarás tomando mi mano, por fin sonreirás.

y yo nunca me rendiré ¡porque nunca hay que dejar de soñar! Alejandro Berraquero Brea

Marta Verdugo Bueno

¡QUIERO SALIR!


EL TIEMPO

LA PALMERA

Esta poesía empieza así,

Ella es una palmera,

cogiendo la intriga del lector.

que con tristeza espera

¿Te crees que es el fin?

a que no la rieguen con manguera

Pues esto empieza aquí

pues a ella no le gusta de esa manera.

Cuando te metes por completo en el poema,

Ella siempre quiere

no te das cuenta de cómo pasa el tiempo

que la rieguen con regadera

¿crees que es una sensación nueva?

pues al tulipán,

Pues la sientes cada momento

lo riegan así cuando él quiera.

Si no tuviéramos nuestro querido tiempo

Aparece una jardinera,

siempre moriríamos en el intento,

y va regando cada macetera,

en las cosas que solíamos hacer

se aproxima a la palmera,

cuando teníamos tiempo.

con la esperada regadera.

Todos soñamos con mucho tiempo,

La riega al fin con esta,

pero sin saber lo que iríamos a hacer

la palmera lo agradece

en esos grandes momentos

pues, aunque no lo parezca,

que siempre los echamos a perder.

las plantas también sienten.

Mateusz Ozga

Blanca Centeno


UN POEMA

ME MANDA AINARA Un poema me manda hacer Ainara yo pienso, no, por Dios, para si dejo volar mi mente me saldrá una tara

EL ABRIL EXTRAÑO Todos los días estábamos encerrados, con días buenos y días malos, con el miedo de quedarnos ingresados

o algo que parecerá una cosa rara.

y en los cumpleaños sin regalos.

Ojalá que fuera bueno y perdurara.

Como siempre a las ocho los aplausos

Que de mayor no me avergonzara. Algo que al gran Lope emulara,

a los buenos sanitarios, mientras somos reclusos

aunque a algunos pareciera una chorrada

en nuestra casa del barrio.

Pienso que si lo hago muy ufano,

Tareas online por la mañana

tal vez mi obra llegue a Urano. Algún músico lo tocará al piano

juegos de mesa, tardes de ballet con Ana,

será cantado por una soprano

pidiendo deseos a la primera estrella.

Aunque este confinamiento no sea liviano

Cada día un día menos,

este poema que escribe mi mano os acerca más al libre verano. mi esfuerzo no habrá sido en vano.

para no echarnos tanto de menos, y hacer una fiesta en el valle. Irene Asenjo Calvo

Miguel Rodríguez González

deseando salir a la calle


CORONA

LA LUNA

Corona, corona, ¿qué es corona?

La luna es hermosa,

no hablo de príncipes ni princesas,

porque de brillo rebosa.

es algo que no me emociona,

y te digo una cosa,

y no son rosas como fresas.

al lado hay una gran osa.

Corona, corona, ¿qué es corona?

La luna es deslumbrante,

me quedo en casa aburrida,

tiene la luz de un diamante.

todo el día con la fregona,

además es gigante,

mientras planeo la huida.

por eso es tan impresionante.

Corona, corona, ¿qué es corona?

Y la luna para mi es tan agradable,

Me paso la mañana estudiando,

parece querer abrazarme,

la tarde jugando con la consola,

con su belleza embelesarte,

y la noche entera soñando.

y por eso es tan amigable.

Corona, corona, ¿qué es corona?

con este último verso de mi poema,

Es el virus que nos acosa,

de la luna me despido,

nos persigue y no razona,

espero que me haya oído,

¡la victoria será hermosa!

por último adiós le digo con mucha pena.

Laura Carolina Orueta Sierra

Sara Matías Sánchez


MI PERRO CORCHO

MI BALCÓN

Mi perro se llama corcho,

Asomado a mi balcón,

me despierta bien temprano, me acaricia la mano, y se mete con algún perro macho. Corcho es de color blanco, es bastante comilón le gusta mucho ir al campo

junto a un tentempié, me paso el día yo. Observo siempre un ciprés, y cuando pasa un camión, me fijo en un gran montón

y es un poco dormilón.

de hojas con muchos ciempiés.

Es un perro muy manso

No hay nada en televisión,

le gusta jugar con niños, correr detrás de un ganso

tampoco se da el caché, me aburre algo el comité,

y evitar todos los baños.

y encima hay un gran apagón.

Me gusta mi perro

Me voy a comprar un arnés,

es muy bueno bastante gamberro y también es muy ameno. Teo Lladó Simmons

tomándome un café

mas algo de ilusión, me subiré a mi balcón y por allí yo me iré. Álvaro Gil


LA NOCHE Y LA LUNA

La luna representa muchas aventuras los suspiros se escapan, la noche se alarga y la luna blanca que ilumina de vida el planeta,

LA PRIMAVERA CONFINADA Los pájaros están reunidos, en las copas de cuatro pinos. ¿Qué está pasando?

locuras que vivimos en una noche bajo esta luna.

Que les están confinando.

Termina la noche y llega un nuevo amanecer,

Ya es primavera y a nadie se le ve por la calle.

lleno de colores en cada día que dejamos atrás nuevos cambios, más noches y lunas que mirar Cada fase lunar, nos lleva a ver diferentes lunas, roja, gris y dorada, desde lejos muy brillante la luna llena nos alivia, nos inspira a soñar Noches frías y calorosas, y ella siempre allí alumbrándonos desde el cielo a veces media y a veces llena pero siempre tan brillante como cada noche deslumbrantes.

Si no hubiera estado el coronavirus este. Estaríamos viendo los parques verdes, en casa vemos más a nuestros padres. Las flores florecen, los pájaros cantan, los niños se aburren y los adultos teletrabajan. Si siguen floreciendo y si siguen cantando felices estarán aunque les hallan confinado

Valeria Contreras

Guillermo Martín


LO MAS PRECIOSO QUE

FLOR DE MI VIDA

ALGUIEN HABÍA OBSERVADO En el cielo azul las nubes relucían

Flor de mi vida

como relámpagos en una tormenta.

flor de mi amor

No pensé que fuera real pero lo era

que la brisa te acompañe

tal belleza absoluta.

hasta todo tu esplendor.

En el cielo oscuro las luciérnagas relucían

Flor de cuento

como estrellas en la noche.

flor de realeza

Nunca había deslumbrado tal hermosura,

que los mares se estremezcan

reflejada sobre mi coche.

al ver toda esa belleza.

Creí que lo había visto todo, pero no,

Flor de esperanza

faltaba lo más precioso que alguien había observado.

flor de suerte

En aquel momento pensé que no valía vivir

nuestro amor entre todos

que mi tiempo se había agotado.

sería el más fuerte.

Cuando iba a dar mi último aliento,

Flor de vida

un ángel se me presentó con un halo de luz.

flor de muerte

Y allí es cuando vi,

que tuve que hacer yo

lo más precioso que alguien había observado.

para merecerte.

Candela Sánchez Solano

Javier Villaoslada González


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.