Feria del libro 01 - Anteproyecto

Page 1


La importancia de leer un libro.

La lectura es importante para todas las personas, niños o adultos, nos permite aprender, enseñar, conocer, analizar, manejar nuestros sentimientos, ayuda a perfeccionar el lenguaje, a su vez puede ser un buen consejero de la vida y, aparte de todas estas maravillas, un libro puede darte horas de diversión si sabes utilizarlo. Un libro no solo es un objeto más en tu vida, o en una biblioteca, este alimenta tu imaginación y te hace ser más hábil para aprender por cuenta propia.

Justificación

¿Por qué organizar una Feria del Libro en un destino turístico como Los Cabos? Es para satisfacer una necesidad de la comunidad ya sea estudiantil, empresarial o simples lectores ávidos de tener un buen libro en la mano, disfrutarlo y poder adquirirlo de una manera tan común y corriente como se lleva a cabo en otros lugares del interior de la República, que en este destino se hace en ocasiones tan inaccesible por la lejanía o por el poco interés de algunas personas en invertir, tiempo, dinero

2

1a Feria del Libro, Los Cabos, 2014

y esfuerzo en traer cultura a nuestra vida cotidiana. Debemos fomentar el arte del buen leer que a veces es tan olvidado y a veces tan lejos de nuestra realidad, cuando podemos ver a las personas llevar un libro bajo el brazo disfrutando ese paseo por la imaginación que nos permite la lectura en donde no necesitamos vehículo ni trasladarnos físicamente, sólo con posar nuestros ojos en un cúmulo de letras que nos permiten la magia de unas líneas escritas por otra persona.


Objetivo General

Promover la cultura de una manera económica, promoviendo el voluntariado en alumnos de universidades y la comunidad en general inculcando el amor por la lectura y el aprendizaje. ¿Quiénes podemos y debemos participar en este proyecto? El sector Gubernamental, el sector Empresarial, el sector Educativo y la comunidad en general.

FECHA DE LA FERIA: LUGAR DE LA FERIA: HORARIO DE LA FERIA: PARTICIPANTES:

MONTO DE PARTICIPACIÓN:

GARANTÍAS:

ACTIVIDADES Y SECCIONES:

Objetivo Particular

Dotar bibliotecas de escuelas participantes de libros necesarios para su stock y necesidades primarias en estos centros de impartición de conocimientos. Se invitara a los alumnos de Escuelas públicas y privadas a participar como voluntarios haciendo valido su apoyo con horas de voluntariado, servicio social o prácticas profesionales. Los días de la feria poder contar con una hostess, dos o tres personas que mantengan los libros organizados y voluntarios que apoyen a la comunidad a encontrar algún libro en particular o el stand en donde se lleve a cabo alguna actividad.

21, 22 y 23 de agosto 2014 Pabellón Cultural Nabor García 12:00 a 18:00 horas Editoriales, Gobierno Municipal, Escuelas, Empresas Privadas, Asociaciones Civiles. Renta del stand, apoyo para publicidad, participación de sus alumnos Donación de libros a su biblioteca, publicidad en los diferentes medios de comunicación > Sección infantil: Léeme un cuento, quiero actuar un cuento > Sección libros usados: Intercambio de libros usados > Presentación de un libro > Taller de oratoria > Taller: “Yo también escribo poemas” > Stand de editoriales y participantes > Rincón Musical “Algo de música no está de más”

Anteproyecto . Guadalupe Rojas Aguilar

3


Cronograma de actividades CROMOGRAMA

Invitación a participantes Trámites y permisos ante autoridades Promoción y publicidad del evento. Rueda de prensa Realización de la feria Entrega de la donación ante prensa, autoridades gubernamentales, educativas y público en general

Mayo 19 - 31

Junio 2 - 13

Jun 16 - Jul 11

Jul 14 - Ago 21

Ago 21 -23

Ago 29


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.