12 Boletin 5mentarios

Page 1

“5MENTARIOS” LA VOZ DE LOS USUARIOS DEL CAPI LA CHANA

5MENTARIOS LA VOZ DE LOS USUARIOS DEL CAPI LA CHANA BOLETÍN INFORMATIVO DEL BARRIO DE LA CHANA, ENCINA Y ANGUSTIAS NÚMERO 12

MARZO 2013

TRADICIONES DE NUESTROS PUEBLOS SEMANA SANTA Hola, amigos: Se acerca una semana especial para los cristianos. Y es que la Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, MUERTE y Resurrección de Jesús de Nazaret. Por ello, es un periodo de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Antes, hace ya unos años, quizás, esta semana fuera demasiado estricta; sin embargo, ahora (en la mayoría de los casos) se piensa más en aprovechar estos días de vacaciones para ir a la playa, montaña, casa rural... Y creo que sería interesante (hay quien lo hace) proponerse conocer cómo se vive La Semana Santa en otros lugares, fuera de nuestra ciudad, saber de las costumbres y culturas que pueden sorprendernos por ser en algunos casos tan diferentes a la de nuestra región. En Castilla, Cataluña, Galicia, Región Murciana, Extremadura… en cada lugar se representa esta Semana de Pasión de distintas maneras. Y es curioso porque el sentimiento es el mismo, pero la forma de vivirla, diferente.

Murcia

Extremadura En fin, queridos amigos, todo cambia, y los que ya tenemos una edad hemos vivido estos días de otra manera. No sé si mejor o peor, pero sí diferente. Yo recuerdo el Domingo de Ramos como un día especial: era costumbre estrenar algo e ir a ver la procesión de La Borriquilla, con aquellas ramas de palmera tan elaboradas. El Jueves Santo recorríamos las 7 estaciones y se veían muchas mujeres vestidas de mantilla haciendo este recorrido. Y el viernes, ¡¡qué decir del viernes!!, el más serio y “triste” de la semana, pues en el cine y después, en televisión sólo se proyectaban películas que tuvieran un mensaje propio del sentido de esta semana de Pasión; y en la radio se podía escuchar música clásica y alguna saeta. A ver si os gusta esta, en la que se inspiró Antonio Machado

1


“5MENTARIOS” LA VOZ DE LOS USUARIOS DEL CAPI LA CHANA

para describir con exquisito gusto la Pasión de Jesús. La saeta ¿Quién me presta una escalera, para subir al madero, para quitarle los clavos a Jesús el Nazareno? SAETA POPULAR ¡Oh, la saeta, el cantar al Cristo de los gitanos, siempre con sangre en las manos, siempre por desenclavar! ¡Cantar del pueblo andaluz, que todas las primaveras anda pidiendo escaleras para subir a la cruz! ¡Cantar de la tierra mía, que echa flores al Jesús de la agonía, que es la fe de mis mayores! ¡Oh, no eres tú mi cantar! ¡No puedo cantar, ni quiero, a ese Jesús del madero, sino al que anduvo en el mar! Antonio Machado: Campos de Castilla.

DIA INTERNACIONAL MUJER...8 DE MARZO

DE

LA

Hoy, estoy recordando la charla de mujeres que tuvimos en la radio. Hemos celebrado el Día Internacional de la Mujer, el pasado día 8 de Marzo, y quise hacer un pequeño homenaje a la Mujer, desde mi humilde programa de radio. Lo pasamos muy bien, de invitadas cuatro mujeres , que venían de una Asociación de mujeres llamada Grupo Motor, de La Chana, faltó la presidenta, que por motivos familiares no pudo asistir, pero éstas cuatro mujeres hablaron sin tapujos de las libertades conseguidas y de las que todavía faltan por conseguir, en este siglo XXI. Se nos pasó la mañana rápidamente, disfrutando de la sabiduría que dan los años y disfrutando de sus comentarios y sus poesías, que en aquel locutorio, parecían sacadas del alma y estremecían a quien tuvo la suerte de poderlas escuchar. Cinco mujeres frente a un micrófono, palabras de igualdad, de sabiduría, de respeto, de amor, de dar a cambio de poco, de entregarse sin saber si recibirán, de ser un hombro en el que apoyarse continuamente y no ser conscientes de la importancia que eso conlleva...

Cristo de los gitanos de Granada. Por Puri Nieto judez-historiasvarias.blogspot.com @puriyoya

2


“5MENTARIOS” LA VOZ DE LOS USUARIOS DEL CAPI LA CHANA

Querernos por encima de todo, hacer que las familias giren en torno al amor, el sosiego que dan los años y la experiencia de esos años vividos, quedó reflejada en el papel de muchas de nosotras. Pienso en los escritos, en las poesías, en las frases que se encierran en un cajón y a veces nadie lee, seudónimos de escritoras que por la poca libertad que tenían, en aquellos años pasados, necesitaban esconderse tras otro nombre, para poder escribir un libro...hoy en día no damos valor a lo que tenemos. No sabemos cuantas personas tuvieron que pasar penurias para poder llegar a tan solo escribir una poesía, o un relato,libros bajo seudónimos...cuantas escritoras están en el olvido, sin ni siquiera tener el reconocimiento que se merecían. Pero pasó el 8 de Marzo, y aunque solo fuera en un programa de una emisora municipal, quisimos hacer ese Homenaje a las mujeres, aunque sabemos que todavía hay muchos sitios, en los que por desgracia, no tienen esas libertades deseadas, ojalá con el paso del tiempo, puedan llegar a conseguirlas... FELICIDADES A TODAS Y A TODOS POR APOYARNOS EN ESE CAMINO QUE ES LA IGUALDAD !!! Yolanda González Rubio. (Locutora de “voces en la onda” 97.6 FM) Onda Maracena Radio yolandaenlasondasyolanda.blogspot.com @yolandagonzal22

NO DEBEMOS DUDAR NUESTRA FUERZA

DE

Ante una crisis de cualquier índole, tendríamos que pensar en como actuar para poder sacar algo positivo de lo acontecido. En el mundo donde estamos viviendo tan complejo, donde todo va tan de prisa, donde hay tantas necesidades , tantas incongruencias, donde parece que todo vale,...... Debemos pararnos a pensar en los valores que se han perdido y en el sentido que queremos darle a nuestra vida. No tenemos que quedarnos pasivos, sino, ponernos manos a la obra y comprometernos con lo que queremos que se haga realidad. Hay que empezar a actuar y lo demás se dará paso a paso. "Nuestra vida es demasiado importante y valiosa como para dejar que los demás actúen o decidan por nosotros". Por María Jośe Fernández. http://lassierraslanaturaleza.blogspot.com.es/ @majofero

3


“5MENTARIOS” LA VOZ DE LOS USUARIOS DEL CAPI LA CHANA

MI RAYO Les voy a contar algo muy bonito, basado en un hecho real, la verdad es que emociona, le sucedió a una vecina de nuestro barrio TOÑI, y ella relata lo ocurrido a últimos del mes de Mayo en Montefrío, “Porqué mi perro se llama RAYO”; hasta se pregunta uno como pueden suceder estas cosas, pasan si hay quien las diga, los demás nos enteramos. Hoy en día una gran parte de los ciudadanos estamos muy interesados en nuestras mascotas: perritos, gatos, tortugas, conejos pequeños, etc. animales a los que llegamos a tener una gran admiración y porque no decirlo nos sentimos con ellos tan a gusto que les tratamos muy bien, esos animales que llegan a nuestras vidas, por circunstancias distintas, cada día que pasan con nosotros nos encontramos más atrapados y volcados en hacerlo lo mejor posible con ellos. Desde este boletín invitamos a nuestros lectores a que el ejemplo de TOÑI sea una más de las semillas que se siembra para que los animales sean tratados con respecto y dignidad. TOÑI, que se empleó a fondo con su RAYO esa noche que pasó en vela, vigilando su evolución, cuando en un momento lo dio todo por perdido, le salió de los más profundo de su alma ese: “no Rayo, no te mueras”, promesas y sus manos curativas en el afán de librarle de una muerte segura, pusieron en este animal la continuidad de la vida, y TOÑI lo dice a continuación, os invito a que lo reflexionéis. A continuación presentamos un emotivo relato basado en hechos reales. Un verdadero alegato contra el maltrato animal ocurrido en Montefrío.

¿Por qué Mi Perro se Llama Rayo? Lo que les voy a contar a continuación es totalmente cierto y lo hago por un solo motivo: rogad encarecidamente y por favor, que no se abandone a los animales, si por la razón que sea no pueden tenerlos, por favor llevenlos a algún sitio donde puedan acogerlos, una tienda, un amigo, e incluso si la única solución es matarlos por favor asegúrense de que quedan bien muertos, pero no los dejen tirados para que mueran poco a poco. Podía haber ocurrido otro día a otra hora y en otro lugar; pero fue el último domingo de Mayo en Montefrío. Justamente mientras se hacia la ofrenda de flores a la Virgen. (Todos los montefriéños sabemos porque este día, Nuestra Señora de los Remedios sale a la calle en procesión. Pero si alguien no lo sabe le diré que cuenta la leyenda que a finales de Mayo de 1766 ó 1776: mientras la gente del pueblo asistía a misa, en la antigua iglesia de la Villa, se desató una gran tormenta y cayó un rayo haciendo un gran agujero en el tejado. Pudo haber sido una tragedia pero sólo sufrió daño un perro que por allí andaba, se atribuyo el milagro a la Virgen de los Remedios y desde entonces, en señal de agradecimiento se le hace una ofrenda floral y se saca en procesión cada último domingo de Mayo).

4


“5MENTARIOS” LA VOZ DE LOS USUARIOS DEL CAPI LA CHANA

Pues bien, este año el 27 de Mayo Domingo, después de desayunar en el “Pregonero” mi marido y yo, hacíamos un pequeño recorrido turístico por el pueblo, al llegar al final de la calle Paseo, cerca del puente del arroyo, me pareció ver una rata muerta en la calzada, me imagine la rueda de un coche pasándole por encima y la desagradable sensación del conductor al sentir el crujir al reventar el bicho, así que le empuje con la punta del pie para echarlo a la cuneta, al hacerlo observamos que se movía y que no era una rata sino un perrito. Debía tener como mucho uno o dos días y el pobre ya estaba viviendo una gran tragedia. Era una masa de barro y sangre, temblaba de frío, las moscas y las hormigas le entraban por la nariz y por la boca… Después de limpiarlo un poco le pusimos unas gotas de agua en la lengua y vimos que además estaba hambriento. Me entraron unas enormes ganas de salvarlo, y le dije a mi marido: a este como la Virgen del Rayo no lo remedie me parece que tiene los minutos contados” No soy muy religiosa la verdad, pero pensé en la Virgen y en silencio le dije: “ Virgen de los Remedios Mujer, si fuiste capaz de salvar a este pueblo de una catástrofe, cuando cayó aquel rayo que dicen, esto es mucho más fácil, anda sálvalo, sólo Tú puedes hacerlo, si sale de esta se llamará Rayo en tu honor”. Preguntamos a unas señoras que había en la calle por una farmacia de guardia para ver si podíamos encontrar algún modo de alimentarlo, ellas mismas nos proporcionaron una jeringuilla y un poco de leche. Al día siguiente, el veterinario dijo que estaba bastante mal, padecía una severa neumonía, le faltaba un trozo de lengua, que le habían comido las hormigas y tenía mucha fiebre. Le puso una medicación y me explicó cómo alimentarlo correctamente. A pesar de nuestros cuidados, por la tarde, la fiebre no dejaba de subirle y empeoro hasta el punto de que dejó de respirar, en ese momento se me vino a la cabeza que en una situación de vida

o muerte se da un masaje en el pecho. Movida, más por la rabia que por la esperanza, lo estruje varias veces como a una perilla de goma, gritándole como si fuera una persona:“¡Rayo no te puedes morir!”; para nuestra sorpresa reaccionó y empezó a respirar de nuevo, volví corriendo a la consulta del veterinario, el hombre le inyecto no se qué medicamento y lo metió en la incubadora. Volví a mi trabajo y puse en pantalla una de las fotos que Forum Montefrio había colgado de la procesión, del día anterior. Puede que parezca ridículo rezar por un perro pero volví a hacerlo; prometí a la Virgen que si se recuperaba iremos en Agosto a ponerle una vela allí, en su iglesia. A la hora indicada fuimos de nuevo a la clínica veterinaria a recogerlo, no teníamos mucha esperanza de encontrarlo vivo pero para nuestra alegría, Manuel, el veterinario, nos dijo que a pesar de que estaba realmente mal, podía salir adelante. Suponiendo que fuera compatible con la medicación que le había inyectado y si se le daba una dosis de suero cada hora y durante toda la noche. Así lo hicimos y al día siguiente, Rayo estaba mucho mejor; tenía que seguir con un tratamiento pero el peligro había pasado. Ahora crece normalmente; a nosotros nos aporta mucho; cada día aprendemos cosas nuevas sobre perros nos ha traído alegría, nos da compañía y diversión porque es como un juguete precioso. Nunca hemos tenido animales en casa, siempre he pensado que un piso no es lugar para que viva un perro, menos si es de una raza grande; pero le hemos tomado mucho cariño y aunque en el futuro sea grande, no sé cómo pero nos arreglaremos. Ya es uno más de la familia, es nuestro perro, se llama RAYO. Mamá

5


“5MENTARIOS” LA VOZ DE LOS USUARIOS DEL CAPI LA CHANA

Esta es la experiencia de nuestra amiga TOÑI, esperamos que su ejemplo os sirva de inspiración. Por Francisco Moreno. @FMR18

RECUERDOS DE JUVENTUD Que tiempo mas lejano en mi memoria, aquellos años en los cuales ya casi ni me acuerdo, cuando jugábamos al fútbol en el parque de invierno, en el llano de la perdiz y el reloj del sol. Los guardas del parque no nos dejaban que subiéramos porque los niños que en grupo íbamos nos decían que teníamos que ir con una persona responsable pero nosotros nos echábamos por la vereda que hay en el margen derecho del cerro del sol, entre pinos no nos veían, cuantas veces se formó una tormenta y teníamos que echar a correr por la cuesta abajo entre rayos y truenos, que cuando llegábamos al cementerio íbamos empapados. Cuando llegábamos a casa, bronca segura pues no estábamos sobrados de ropa ni calzado ¡que tiempos aquellos! En estos tiempos que vivimos nos sobra de todo y aun tenemos queja. En época mas primaveral desde el llano nos íbamos o bien a la fuente del conejo para refrescarnos o a Jesús del Valle donde había agua por todos los sitios para bañarnos hoy ya no lleva ni agua el río. Por Antonio Rodríguez http://recuerdosdelajuventudantonio.blogspot.com.es/

REFRANERO POPULAR - Obras son amores, que no buenas razones. - Ojos que no ven, corazón que no siente. - Palos con gusto no duelen. - Para ese viaje no se necesitan alforjas. - Pelillos a la mar. - Perro ladrador, poco mordedor. - Pesar ajeno, no quita el sueño. - Piensa mal y acertarás. - Poco a poco se llega antes. - Poderoso caballero es don dinero. - Por el hilo se saca el ovillo. - Por un oído me entra y por otro me sale. - Primero es la obligación que la devoción. - Que cada palo aguante su vela. - Quien bien te quiere, te hará llorar. - Quien da primero, da dos veces - Quien nace lechón, muere gorrino. - Quien no se aventura, no pasa la mar. - Quien tiene boca se equivoca. - Rectificar es de sabios. - Resultó peor el remedio que la enfermedad. - Sarna con gusto no pica. - Si dices las verdades, pierdes las amistades. - Si hay trato, pueden ser amigos perro y gato. - Tanto tienes, tanto vales. - Tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe. - Tras cornudo, apaleado. - Un grano no hace granero, pero ayuda al compañero. - Una cosa es predicar y otra dar trigo. - Vísteme despacio que tengo prisa. Por Puri Nieto judez-historiasvarias.blogspot.com @puriyoya

6


“5MENTARIOS” LA VOZ DE LOS USUARIOS DEL CAPI LA CHANA

PATRIMONIO CULTURAL GRANADINO Vamos a seguir contando algunas curiosidades de las que hay o mas bien hubo en la construcción de nuestro Patrimonio. Una de las cosas que son poco conocidas, o al menos yo no lo había oído antes, es la hazaña de Hernán Pérez del Pulgar, que en 1490 no sé exactamente en que día ¿será porque fue de noche?, bueno bromas aparte, una noche se metió por el cauce del Darro y llegó hasta la Mezquita Mayor donde puso una cartela con la inscripción de "Ave María". Por este hecho, que se consideró como un anticipo de la conquista de la ciudad, los Reyes le concedieron el privilegio de poder ser enterrado en la Catedral. Esto nunca llegó a llevarse a cabo, pues los cambios de planos en las obras y demás, no lo hicieron posible, pero si está enterrado en la iglesia del Sagrario en el lateral izquierdo, cerca de la reja que la separa de la Capilla Real, por eso se suele decir en algunos casos: estás como Pérez del Pulgar ni fuera ni dentro. ¿Lo sabíais?

acuñada con distintivo de patrón y cesar. Idolatrada piedra, monumental institución, que lo tiene sepultado. Y robaremos a Cristo de su tumba, donde siempre lo ha tenido recluido, engañando realidad con ceremonia, fingiendo con falsos ritos, su renacimiento. Reanimaremos su mortecina reliquia con soplos de coraje y esperanza, estimulando con insistencia su corazón. Cuidaremos con amor y paciencia su restablecimiento. Y cuando se haga fuerte con nosotros, se hará efectiva su venida, resucitando en su pueblo. "Entonces su poder hará justicia" Por Manuel Sampedro http://sampedroelquebusca.blogspot.com.es/

ROMANCE DE LA DONCELLA. (ANÓNIMO) A un capitán sevillano siete hijas le dio Dios y tuvo la mala suerte que ninguna fue varón.

Por María Luisa Izquierdo http://patrimonioculturalgranada.blogsp ot.com.es/

Un día la más pequeña le cayó la inclinación de que se fuera a la guerra vestidita de varón.

LA BELLEZA DE LAS PALABRAS

Hija no vayas, no vayas, que te van a conocer, llevas el pelo muy largo y dirán que eres mujer.

Robaremos a Cristo de su tumba. Pomposo mausoleo de fúnebre olvido, patrimonio indebido de poderes mundanos raptores de esperanzas de resurrección. Eludiremos con jubilosa voluntad a mórbidos vigilantes, custodios de su encierro, negros córvidos carroñeros del dolor. Con ayuda de ángeles rebeldes derrumbaremos su sellada entrada,

Padre, si lo llevo largo, padre, córtemelo usted que con el pelo cortado un varón pareceré. Siete años en la guerra y nadie la conoció. Un día al subir al caballo la espada se le cayó y en vez de decir maldito, dijo,¡maldita sea yo!

7


“5MENTARIOS” LA VOZ DE LOS USUARIOS DEL CAPI LA CHANA

El rey que la estaba oyendo a palacio la llevó; arreglaron los papeles y con ella se casó. Aquí se acaba la historia de la niña y el varón. A portada por Francisco Moreno.

IMAGEN Y BELLEZA MAQUILLAJE PARA MANTILLA EN SEMANA SANTA Hoy he decidido daros unos consejos que os puedan servir para estas fiestas de SEMANA SANTA. Lo más apropiado será un maquillaje sobrio y elegante a la vez que duradero Para eso ello crearemos un aspecto fresco e impecable, y lo conseguimos con un maquillaje adecuado, sin aplicar una mayor cantidad de producto que lo único que lograría es el poco favorecedor "efecto máscara"; sino elegir los productos adecuados y utilizarlos de forma correcta. Un maquillaje de apariencia reseca o cuarteada, o en el que los brillos hayan hecho estragos, puede destrozar en pocas horas un look por perfecto que estuviese en un primer momento. Para ello, hidrataremos el rostro con un poco de nuestra crema mezclada con ampolla flash ,y si nuestra piel es grasa sólo la ampolla flash. La base es la clave para que tu rostro luzca impecable y trasmita frescura, elige la que mejor se adapte a tu tipo de piel, teniendo en cuenta tu cutis, seco, graso etc. El tono siempre debe ser lo más similar al de tu tez o ligeramente más claro y en el caso de hoy recomiendo que sea mate, para limitar los temibles brillos. Aplica una ligera capa (no abuses), haciendo hincapié en las zonas conflictivas como el mentón, los

laterales de la nariz, y frente. Si necesitas corrector para algunos puntos concretos lo aplicaremos antes de la base, después con una brocha extenderemos una fina capa de polvos traslúcidos que además iluminaran tu rostro. Llega el turno de dar color a tu mirada, mejillas y labios. Aquí te dejo unos consejos para que aguante toda la noche. 1º Como siempre habrás corregido ojeras con una fina capa de corrector. Las sombras en polvo son las más recomendables porque aguantan mejor y se pueden retocar en cualquier momento. 2º Para que tu mirada no pierda ni un ápice de profundidad, utiliza un delineador líquido (en lugar del tradicional). La máscara de pestañas, es básico en un maquillaje de noche, las que son waterproof, para que permanezcan inalterables. 3º Las cejas las peinamos con su cepillo y si lo crees necesario delimita su forma , con ayuda de un lápiz en su tono. 4º Aplica el rubor sin abusar y utiliza el colorete en polvo con una brocha grande, desde el pómulo a la sien. 5º Los labios hoy queremos que nos dure más por lo tanto utiliza el delineador no sólo en los bordes sino en todo el labio y aplica a continuación tu tono favorito con ayuda del pincel (dura mucho más que si pasas directamente la barra). No te aconsejo usar gloss, ya que su duración es menor y corremos el riesgo de que se desplace. Y ya sólo queda poner la mantilla, y desearte que goces de un buen recorrido de penitencia con tu cofradía. Por María Ángeles González. bellezaentusmanos-fada.blogspot.com @mangelesgonzal5

8


“5MENTARIOS” LA VOZ DE LOS USUARIOS DEL CAPI LA CHANA

“5MENTARIOS” LA VOZ DE LOS USUARIOS DEL CAPI LA CHANA Si quieres colaborar con tu boletín, puedes enviarnos tus artículos, opiniones, fotos... a la dirección de correo electrónico: 5mentarioschana@gmail.com Y puedes seguirnos en Facebook: 5mentarios de La Chana y en nuestra versión digital: http://5mentariosdelachana.blogspot .com Twitter: @5mentarioschana Equipo redactor: Francisco Moreno, Puri Nieto, Emilio Bolivar, Antonio López, Miguel López, Fermín Campaña, María Pozo, Paqui Espínola, Carmen Santiago, Mayte Torres, José López, Encarnita Molina, Charo Alcalde, María José Fernández y Encarni López. Colaboradores: Mary Carranza, Ricardo López, Rosa Carmen Sánchez, Luis Sánchez, Concepción Aria, Tobías Hernández, Carmen Guerrero, Luis Rodríguez, Yolanda González, los niñ@s del Centro Municipal de Servicios Sociales de La Chana, Marilé Cerván, Andrea García, Cristina Padial, Rosa Torices, María del Carmen Ávila, María Ángeles González, Andrea, Grupo Motor de Mujeres de La Chana, Gumersindo Cuesta, Manuel Sampedro, Antonio Rodríguez y Mª Luisa Izquierdo.

9


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.