Proyecto puedo viajar

Page 1

EL PROYECTO PUEDO VIAJAR manolocalvillo@fejidif.org

“Las Las personas no son un recipiente que hay que llenar llenar, son una mecha que hay que encender”.


Porqué un turismo para todos. Tres grandes hechos • Los cambios demográficos. • Incremento de la competitividad global en Incremento de la competitividad global en términos de precio y calidad. • El derecho de las personas con discapacidad El d h d l di id d para participar en igualdad en la sociedad debe ser respetado por los agentes implicados en los viajes y del turismo. en los viajes y del turismo.


Discapacidad y turismo: p y Hechos que no podemos ignorar • El mercado europeo accesibilidad se estima en 127 millones de personas (27% de la población) personas (27% de la población) • 80 billones de euros por año. • Estudio Estudio “Tourism Tourism for all for all”:: 70% de europeos con discapacidad 70% de europeos con discapacidad quierenviajar. No lo hacen por: falta de instalaciones y servicios accesibles, falta de información, experiencias previas desagradables. • Turismo para todos es un mercado emergente que continuará T i d d i á creciendo en número y poder económico. • Promotor de crecimiento económico y desarrollo sostenible. Promotor de crecimiento económico y desarrollo sostenible. • Todos los turistas se benefician de las mejoras en la accesibilidad.


Retos y Necesidades Retos y Necesidades •

Los turista a menudo tienen discapacidades escondidas que ellos mismos no identifican, conocer estas necesidades de una manera sensible es algo f muy importante.

Investigación acerca de cuantas personas con discapacidad viajan, Investigación acerca de cuantas personas con discapacidad viajan costumbres, experiencias, necesidades….

Necesidad de información accesible, fiable y veraz.

Formación y sensibilización.

Mejora del marco legal y exigencia de cumplimiento de la ley existente. j g y g p y


La diversidad de situaciones de las personas a lo largo g del ciclo vital



SEGREGACIÓN

EXCLUSIÓN INTEGRACIÓN Turismo accesible

INCLUSIÓN Turismo para todos


Las personas con discapacidad quieren ver el mundo como el resto , pero los destinos donde pueden realizar esto de manera cómoda y pero los destinos donde pueden realizar esto de manera cómoda y segura son muy limitados.


Experimentar, hacer, sentir,.. pe e ta , ace , se t , Esa es la clave.

Los límites están en las estructuras, Los límites están en las estructuras no en la discapacidad. no en la discapacidad.


Una pregunta. ¿Quién decide ¿Q ié d id qué es accesible qué es accesible yp y para quién? q


La accesibilidad consiste en la facilidad para vivenciar y disfrutar de un viaje, un lugar, un espectรกculo tรก l


Buscando información Buscando información • Planificar un viaje, unas vacaciones puede ser algo excitante. Pero puede ser también algo estresante y frustrante. • Gracias a las TIC el usuario puede ser gestor de su propio viaje. Gracias a las TIC el usuario puede ser gestor de su propio viaje • La falta de información apropiada es la mayor barrera para unas vacaciones accesibles. • La información que encuentran en la red es incompleta y a veces no se corresponde con lo que han visto en otros medios (folletos,..). • La gente usa diversidad de métodos (internet, amigos, teléfonos, folletos,) para asegurarse . A menudo encuentran discrepancias y personas discapacitadas familias mayores no pueden permitirse personas discapacitadas, familias, mayores,.. no pueden permitirse el lujo de fallar.


FUENTES DE INFORMACIÓN

Angelika Laburda, 2007 (Austria)


INFORMACIÓN MÁS BUSCADA

Angelika Laburda, 2007 (Austria)


Las web sobre turismo en España* Las web sobre turismo en España* • Carencias como facilitador de información sobre accesibilidad • Se analizaron 60 parámetros en cuanto a contenidos en la web de turismo de las comunidades autónomas. bd t i d l id d tó • Sólo 2 de 23 páginas cumplían parte de los parámetros relevantes en cuanto a contenido sobre accesibilidad relevantes en cuanto a contenido sobre accesibilidad. • La mayoría de web sólo proporcionan información sobre accesibilidad en relación al alojamiento y usan simbologías accesibilidad en relación al alojamiento y usan simbologías muy heterogéneas. *J.A. Fraiz, M.E. Alen y T Domínguez (2008). Un nuevo desafío para la web : el contenido sobre accesibilidad en las web turísticas de las comunidades autónomas autónomas.



Los valores de puedo viajar Los valores de puedo viajar • •

• •

Investigación. “Los peces son los últimos en darse cuenta del agua”. Transformación de la vida de las personas a través de las tecnologías e impulsar la autonomía, la libertad, la inclusión, el derecho al ocio y disfrute de todas las personas. Colaboración. Sencillez en relaciones con los otros y en nuestro enfoque de los temas. ”Lo hemos hecho juntos” es mucho más gratificante que “Lo he hecho y yo solo”. Es imprescindible la sinergia entre empresas, administración, p g p , , gobierno, asociaciones, ciudadanos,… Diversión. Impulsa la colaboración. La interacción humana que supone la colaboración es mejor y más rápida cuando todos los participantes se colaboración es mejor y más rápida cuando todos los participantes se divierten. Comunicación. Comunicarse no es transmitir información, es construir un significado. i ifi d BENEFICIOS, no sólo para los turistas no estándar y viajeros en general, sino también para cada uno de los participantes en la cadena de valor (agencias de viajes, empresarios, trabajadores..)


OBJETIVO Crear un portal accesible basada en la web 2.0 que ayude a los interesados a proponer e intercambiar experiencias, datos e informaciones sobre turismo accesible. Se trata de desarrollar f b bl d d ll una plataforma online en la que la interacción será el eje una plataforma online en la que la interacción será el eje p p y vertebrador, fomentando la participación del usuario y creando una amplia base de datos colaborativa.


Lo que tenemos que hacer q q Portal sobre destinos turísticos y su accesibilidad y compartir esta información en la web de manera que sea continuamente actualizada. Para ello:


Lo que puede aportar Lo que puede aportar • Crear una fuente de información accesible, fiable y útil sobre viajes y turismo. • E‐inclusión del colectivo de personas con discapacidad. E i l ió d l l ti d di id d • Contribuir a una red sin barreras. • Pasar de clientes / usuarios pasivos a prosumidores. P d li / i i id – “Markets are conversations”

• Fomentar Fomentar la cooperación entre personas con necesidades la cooperación entre personas con necesidades especiales y el sector turístico. • Concienciación social sobre la problemática existente en torno Concienciación social sobre la problemática existente en torno al turismo accesible.


HASTA AHORA HASTA AHORA Blog puedo viajar Blog puedo viajar C Cuestionario online i i li Cuestionario word




FASES



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.