Presentación proyecto puedo viajar

Page 1

http//puedoviajar.blogspot.com


En Europa hay aproximadamente 100 millones de personas mayores y 50 millones de personas con discapacidad y aumentando

De ellas casi el 10% (3,5 millones) eligen España como destino turístico acompañados de familiares y amigos.

Es un segmento “multicliente”. Se calcula que las personas con discapacidad atraen a 0,5 acompañantes.

Un español con discapacidad física paga de media en sus viajes turísticos 39,5 euros diarios más que uno sin ninguna discapacidad. (83€ / día de media frente al 49,8€ /día)

Según el estudio “Tourism for all”, el 70% de europeos con discapacidad quieren viajar. Si no lo hacen es por de falta de instalaciones y servicios accesibles, por falta de información o por experiencias previas desagradables.

El turismo para todos favorece la desestacionalidad. Las personas con discapacidad también viajan con frecuencia en temporada baja y permanecen más tiempo en los destinos.

Contratan paquetes turísticos y no suelen viajar solos.

Los colectivos con discapacidad no eligen un tipo de alojamiento específico en función de su nivel adquisitivo, sino en función del nivel de accesibilidad.

Por cuestiones de accesibilidad, las personas con discapacidad física suelen alojarse en hoteles de 4 y 5 estrellas (60% de las ocasiones).

http//puedoviajar.blogspot.com


Las personas con discapacidad quieren ver el mundo como el resto, pero los destinos donde pueden realizar esto de manera cómoda y segura son muy limitados.

El turismo para todos es un mercado emergente que continuará creciendo en número y poder económico.

La accesibilidad en el sector turístico puede ser un motor de crecimiento económico y desarrollo sostenible.

Puede ser además un generador de empleo (diversificación de servicios, tratamientos, actividades concretas, transporte, acompañamientos,..)

La escasa accesibilidad en el sector no es sólo culpa de empresarios, es muy importante la normativa y falta de formación de técnicos y responsables.

http//puedoviajar.blogspot.com


Las personas con discapacidad se encuentran con barreras en el acceso y disfrute de servicios y productos turísticos y barreras en la información tales como falta de información relevante, fiable y de calidad.

Los turistas mayores y personas con discapacidad a menudo tienen discapacidades escondidas que ellos mismos no identifican, conocer estas necesidades de una manera sensible es algo muy importante.

Es igualmente importante investigar más a fondo acerca de cuántas personas con discapacidad viajan y sus características, sus hábitos y problemas en la organización y desarrollo de sus viajes y vacaciones.

La diferencia de imagen entre destinos turísticos no está en sus productos, ni recursos sino en el disfrute emocional que se hace de ellos, en cómo se vive y disfruta en un destino determinado. En este sentido la calidez y accesibilidad humana es un aspecto clave.

Los principios del diseño universal y el turismo para todos ofrece una posibilidad al sector turístico para mejorar la imagen y competitividad del sector, a través de la incorporación de la accesibilidad turística en el contexto de la Calidad, la Responsabilidad Social Corporativa y el Marketing Social Corporativo. La accesibilidad es un valor diferenciador.

http//puedoviajar.blogspot.com


En este contexto surge PUEDO VIAJAR.

Bajo el paradigma del diseño para todos / diseño universal.

“Nada para nosotros sin nosotros”. Las personas con discapacidad podemos pasar de ser consumidores a ser prosumidores de servicios y productos turísticos y culturales.

Para mejorar esta situación las TICs pueden jugar un papel clave. A través de un portal web pretendemos facilitar el acceso y manejo de la información relevante, fiable y de calidad sobre turismo accesible.

Para que esto sea así la participación de las personas con discapacidad es imprescindible. Por ello el objetivo de este portal, más que añadir información sobre el turismo para todos, es poner a disposición de los usuarios herramientas accesibles basadas en la web 2.0 que ayuden a los interesados a proponer e intercambiar experiencias, datos e informaciones sobre estos temas. Se trata de desarrollar una plataforma online que mejorará e impulsará las redes digitales para personas con discapacidad. La red social desarrollada mejorará la calidad de vida de las personas con discapacidad en relación al turismo accesible, siendo ellos los principales protagonistas. En definitiva, se pretende ofrecer una solución a un problema existente, como es la accesibilidad en el turismo, por medio de información de primera mano, creada y divulgada por personas con discapacidad y que son las que realmente entienden las privaciones a las que se enfrentan. Para ello se ofrecerá una herramienta 2.0 en la que la interacción será el eje vertebrador, fomentando la participación del usuario y creando una amplia base de datos colaborativa.

http//puedoviajar.blogspot.com


Fases

http//puedoviajar.blogspot.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.