Afrontrando la discapacidad desde ela autoestima

Page 1

Comarca de Comarca de Segura de la Sierra

Comarca de la Loma

Campiña Norte

Jaén

Afrontando la Discapacidad desde la f d l d dd d l Autoestima Jaén, 23 de Julio de 2009

Organiza

Financia y Colabora


Afrontando la Discapacidad Af d l Di id d desde la Autoestima desde la Autoestima M Manuel l Calvillo C l ill Mazarro M

Organiza

Financia y Colabora


AUTOESTIMA • Es un sentimiento de capacidad personal y un p sentimiento de valía personal. La autoestima es la suma de la confianza y el respeto por uno mismo Refleja el juicio que cada uno uno mismo. Refleja el juicio que cada uno hace de su habilidad para enfrentar los desafíos de la vida y de su derecho a ser feliz desafíos de la vida y de su derecho a ser feliz.


EXPRESIÓN DE BAJA AUTOESTIMA EXPRESIÓN DE BAJA AUTOESTIMA • • • • • • • • • • •

Actitud excesivamente quejumbrosa y crítica. Necesidad compulsiva de llamar la atención. N Necesidad imperiosa de ganar. id d i i d Actitud inhibida y poco sociable. Temor excesivo a equivocarse Temor excesivo a equivocarse. Actitud insegura. Animo triste. Animo triste. Actitud perfeccionista. y g Actitud desafiante y agresiva. Actitud derrotista. Necesidad compulsiva de aprobació


EXPRESIÓN DE ALTA AUTOESTIMA EXPRESIÓN DE ALTA AUTOESTIMA • Actitud de confianza frente a si mismo. • Capacidad de autocontrol de sus impulsos. • Abierto y flexible. • Capaz de ser autónomo. • Iniciativa social y de grupo. • Actitud de compromiso. • Percibe el éxito como resultado de sus habilidades y esfuerzos. • Asume sus responsabilidades. • Actitud creativa.


VITAMINAS PARA LA UTOESTIMA VITAMINAS PARA LA UTOESTIMA • • • • • • • • •

Fijarse objetivos que pueden ser logrados Disfrutar del proceso Recompensarse Aceptar las críticas constructivas de parte de los demás: “no se puede ser competente en todo” Cuidar de nuestro niño interior Estructurar nuestro tiempo de forma saludable Ampliar nuestro punto de vista Dar y recibir caricias.


Tener autoestima es Tener autoestima es… SSer vulnerable, y tener miedo a equivocarte y a enfrentarte a l bl t i d i t f t t cosa nuevas, y a tí mismo y a que te vean los demás. Tener autoestima es no ser indiferente al éxito o al fracaso; ; quiere decir revelar el mal humor así como el bueno, y saberse y declararse víctimas de la envidia y el enfado y el desánimo y la ansiedad. el desánimo y la ansiedad. Tener autoestima quiere decir que no siempre nos sentimos felices, no siempre estamos de buen talante, no siempre nos dominamos, no siempre estamos d i i t seguros de lo que hacemos y porqué lo hacemos. Quiere decir que somos humanos y…. QUE ADEMÁS DE TODO ESTO SEGUIMOS AHÍ.


Seguir ahí es Seguir ahí es… • SSe conocen y no se engañan (y no engañarse es no ñ ( ñ engañar a los demás) Hablan y expresan y piden abiertamente y preguntan y unas veces se llevan el sí y yp g y y otras el no. Piden ayuda, no manipulan. • Se dan cuenta que ellos no son sus sentimientos. • Quieren a la gente que quieren y se lo demuestran. • Ellos son los que dirigen su dirección y no sus sentimientos. sentimientos • Son unos grandes expertos de los Y, no de los PEROS. • Se arriesgan, los límites lo experimentan ellos. Se arriesgan los límites lo experimentan ellos • Toman perspectiva.


“Cada mañana un león se despierta en la estepa africana y ha de correr para atrapar una gacela. C d mañana Cada ñ una gacela l se despierta d i t en la l estepa africana y ha de correr para no ser alcanzada por un león. león Moraleja: En este mundo no importa si eres león o gacela: HAY QUE CORRER. CORRER


Técnicas para amargarse 1. SIEMPRE TIENES RAZÓN. Amargarse la vida a Ó p p propósito es un arte que se aprende: no se q p nace atormentado, se hace. Para ello piensa que todo es blanco o negro y que sólo existe que todo es blanco o negro, y que sólo existe una verdad absoluta: la tuya. Rechaza por norma lo que te digan los demás sobre todo norma lo que te digan los demás, sobre todo cuando puedan aportarte algo positivo. Pide que los demás cubran el mundo de alfombras, porque tú no piensas ponerte zapatos.


Técnicas para amargarse 2. MÉTETE EN PROBLEMAS. Un verdadero resentido 2 É O S d d id no se excusa diciendo que sufre problemas: los ti tiene realmente. Gradualmente vete l t G d l t t complicándote la vida hasta poder decir, "me veo envuelto en una situación desastrosa" Si no envuelto en una situación desastrosa". Si no tienes bastantes contrariedades, absorbe las de los demás Llena tu vida con complicaciones los demás. Llena tu vida con complicaciones graves y magnifica las menores, procurando otorgar gran trascendencia a cualquier suceso otorgar gran trascendencia a cualquier suceso negativo.


Técnicas para amargarse 3. VIVE TU OBSESIÓN. Elige algo trivial que te Ó y y p y haya dolido, subráyalo permanentemente y no lo apartes de tu pensamiento. Cuando tengas un disgusto no te distancies haz que perdure un disgusto, no te distancies, haz que perdure. Y si la situación cambia, muévete de tal forma que el problema continué con la misma o que el problema continué con la misma o superior intensidad.


Técnicas para amargarse 4. NUNCA TE PERDONES. Si perdonar a los p demás es difícil, perdonarse a uno mismo lo es más, así que no te esfuerces. Puedes echar la culpa a los demás o incluso peor: carga con culpa a los demás, o incluso peor: carga con toda la responsabilidad tú mismo, porque puedes imaginar que todo lo que acontece puedes imaginar que todo lo que acontece depende de ti, sin aceptar que hay situaciones que escapan a tu control.


Técnicas para amargarse 5. RODÉATE DE QUEJUMBROSOS. Evita a esos É i inconscientes que ‐con voluntad y valentía‐ han superado sus desgracias, sobre todo si pretenden cambiar tu destino de mártir. Reconocerás que la vida sólo es un valle de lágrimas, donde los supuestos alegres son simples estúpidos inconscientes. Frecuenta deprimidos como tú, que comparten que “el mundo va de mal en peor”, para desmotivarte a fondo.


Técnicas para amargarse 6. AFÉRRATE AL PASADO. Si quieres ser un É desdichado evita que el tiempo sane las heridas. 7. PIENSA SÓLO EN EL FUTURO. Aplaza los placeres 7 PIENSA SÓLO EN EL FUTURO Aplaza los placeres y las alegrías cotidianas pensando que sólo en el l j lejano futuro las cosas mejorarán. Por supuesto, f t l j á P t hasta entonces no debes disfrutar en absoluto. C fó Confórmate con lo malo conocido y no pruebes lo l l id b l bueno por conocer.


Técnicas para amargarse 9. BUSCA LA DESGRACIA AUTOCUMPLIDA. 9 USC SG C U OCU Predice el peor de los temores posibles y convéncete ello Piensa que nadie te aprecia y convéncete ello. Piensa que nadie te aprecia y verás cómo lo consigues. 10. NO CAMBIES NADA. Un verdadero amargado 10 NO CAMBIES NADA Un verdadero amargado es fiel a su condena. Mantén intacto tu resentimiento generalizado resentimiento generalizado,


“La cosa más difícil de hacer es ver lo que está justo delante de nuestros ojos”. Goethe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.