Manejo de fractura no complicada en paciente hipotiroideo

Page 1

2011


Las fracturas en el sector anterior son las mas comunes y en odontología se han desarrollado diversas técnicas. El siguiente caso clínico, muestra un paciente hipotiroideo con fractura de corona no complicada y la importancia del uso de la técnica estratificada de resina combinada con la matriz de silicona, demostrando la rapidez de la técnica y los resultados estéticos, haciendo que el paciente se sienta mejor y devolviéndole la función . PALABRAS CLAVE: fractura dental, traumatismo, restauración de resina, técnica de capas


Fractures in the front are the most common in dentistry have been developed various techniques. The following case report shows a patient with uncomplicated crown fractures and the importance of using stratified resin technology combined with silicone matrix, demonstrating the rapidity of technical and aesthetic results, making the patient feel better and restoring the function. KEY WORDS: tooth fracture, trauma, resin restoration, layering technique


Introducci贸n FRACTURA FRACTURA DEL DELESMALTE ESMALTE

5.-Berman L, Cohen S. Manual clinico de traumatologia dental. 1 era edicion. Elsevier. Espa帽a . 2007.

FRACTURA FRACTURA AMELOAMELODENTINARIA DENTINARIA


Introducción Se realiza en una sola cita a base de capas de resina compuesta en la cual el odontólogo deberá dar forma.

Técnica donde se utiliza el fragmento de diente fracturado para reconstruir la pieza dentaria.

Se reconstruye la fractura a base de una impresión con silicona el cual servirá como matriz de construcción.

Se realiza un desgaste a nivel de esmalte de la corona y sobre esta se fijará la carilla.

5.- BERMAN L, COHEN S. Manual clinico de traumatologia dental. 1 era edicion. Elsevier. España . 2007. 2.-SANTOS E. Fractura dental con invasión del espacio biológico - una conducta multidisciplinar. Acta Odontológica Venezolana. 2010. 48(1). 1.-QUINTANA, C.I. Matriz de silicona para la restauración de la fractura coronaria y protector bucal para prevención de traumatismos. Odontol. Sanmarquina 2010. 13(1):34-37


Estratificación de capas de resina combinada con matriz de silicona

Toma de impresión para un encerado de diagnóstico

Toma de impresión al encerado con silicona

Toma de color con los dientes adyacentes

Condición sistémica del paciente o edad

HIPOTIROIDISMO

Preparación del diente (bisel para mimetizar la resina)

Las capas de resina se colocan sobre la impresión y esta estará pegada por palatino del diente

Limitación a la apertura bucal Nivel de ansiedad Presión baja Dificultad locomotora

1.-QUINTANA, C.I. Matriz de silicona para la restauración de la fractura coronaria y protector bucal para prevención de traumatismos. Odontol. Sanmarquina 2010. 13(1):34-37 4.-HIDALGO RC. Técnica de estratificacion de capas naturales a mano alzada con resinas compuestas. Vis dent. 2008;11(3) 3.-PAEZ C. Técnica de estratificación con resinas compuestas. A proposito de un caso .Dentum. 2005;5(2):44-46

pulido


Paciente de 23 años y 3 meses acude a la consulta porque ¨su diente esta roto¨. Padece de hipotiroidismo desde los 12 años de edad actualmente esta controlado y toma levotiroxina. Hasta el momento no ha presentado ninguna reacción alérgica a ningún medicamento. La fractura ocurrió hace 10 años, mientras jugaba con sus amigos y se cayo contra el piso del colegio


FotografĂ­as intraorales RadiografĂ­a periapical


Modelo incial

Modelo encerado



Toma de impresi贸n con silicona densa al modelo de estudio

Se recorta con un bistur铆 toda la zona vestibular dejando como base la zona palatina


biselado

Grabado 谩cido

Aplicaci贸n de IV

Aplicaci贸n de adhesivo

fotocura




Fotografías finales Fotografía inicial

Fotografía final


NIETO NIETON.G N.G 2011 2011

En pacientes niños o con habilidades especiales el tiempo operatorio debe ser rápido , eficaz y eficiente para evitar fatigas en el paciente.

Es la alternativa más viable y económicamente para el paciente.

Los resultados estéticos son muy buenos


NIETO NIETON.G N.G 2011 2011

Sin embargo a la consulta odontológica, no todos los pacientes con fracturas traen el remanente fracturado , hay que considerar que la mayor parte de los pacientes llegan así y hay que buscar otras alternativas.

Desafortunadamente aplicar esta técnica es muy laboriosa y el operador tiene que tener el manejo adecuado para dar forma a la pieza dentaria a restaurar, además se debe contar con el grado de colaboración del paciente para poder facilitar la reconstrucción de la pieza dentaria.


En odontología hay diversas técnicas para rehabilitar fracturas sin compromiso pulpar pero hay que tener en cuenta la edad y la condición del paciente en el caso de rehabilitación en niños y con habilidades especiales. Debido a la dificultad de apertura bucal del paciente por su condición sistémica se decidió usar la técnica de estratificacion de resina combinada con matriz de silicona y se comprobó la rapidez, eficacia y sobre todo los resultados estéticos que nos brinda esta técnica sobretodo en odontopediatría, donde el tiempo es un factor importante, esta técnica es la mejor opción.


1. QUINTANA, C.I. Matriz de silicona para la restauración de la fractura coronaria y protector bucal para prevención de traumatismos. Odontol. Sanmarquina 2010; 13(1):34-37 Disponible en: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/odontologia/2010_n2/pdf/a08v13n2.pdf 2. SANTOS E. Fractura dental con invasión del espacio biológico - una conducta multidisciplinar. Acta Odontológica Venezolana. 2010; 48(1). Disponible en: http://www.actaodontologica.com/ediciones/2010/1/art14.asp 3. PAEZ C. Técnica de estratificación con resinas compuestas. A proposito de un caso .Dentum. 2005;5(2):44-46 Disponible en: http://www.nexusediciones.com/pdf/de2005_2/den-2-05003.pdf 4. HIDALGO RC. Técnica de estratificacion de capas naturales a mano alzada con resinas compuestas. Vis dent. 2008;11(3) Disponible en: http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php? method=showDetail&id_articulo=62475&id_seccion=3787&id_ejemplar=6280&id_revista=22 8 5. BERMAN L, Cohen S. Manual clinico de traumatologia dental. 1 era edicion. Elsevier. España . 2007.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.