Perros con fobias

Page 1

PERROS CON FOBIAS

Algunos perros desarrollan un miedo irracional a los ruidos. Puede ser a solo una clase de ruido (truenos, petardos, etc.), a varios ruidos o a todos los ruidos fuertes en general. Generalmente el perro que siente un miedo irracional suele desarrollar dos clases de comportamiento distintos: • intenta esconderse para que "el monstruo" no lo vea, o • sale huyendo para que "el monstruo" no lo pille.

www.bullcanes.net


Las causas pueden ser varias. Algunas pueden evitarse y otras no. Por ejemplo el miedo a los ruidos fuertes puede venir de una socialización deficiente , es decir si de cachorro el perro nunca ha sido expuesto a ruidos fuertes es más probable que les tenga miedo de adulto. Puede ser debido a una experiencia traumática , por ejemplo un perro que haya sido golpeado por una moto puede desarrollar un miedo irracional al ruido de las motos o por ejemplo si un cachorro se ha perdido en un desfile o le han pisoteado, etc. puede que de adulto no se acuerde de la experiencia, pero en cuanto oiga un bombo o unos petardos le entre el pánico.

Además, en algunos casos, la fobia del perro a un ruido (pe. trueno, petardo, etc.) ha sido desencadenado inadvertidamente por su dueño. Es normal que un perro que nunca haya oído un trueno se sobresalte y hasta puede que reaccione con miedo. Si en ese momento el dueño sigue comportándose normalmente y le demuestra que no pasa nada, lo normal es que el perro acabe calmándose y se vaya acostumbrando al ruido extraño. Por lo contrario si el dueño lo acaricia, lo besa, lo apretuja, le dice cosa como: ¡Pobrecito! En los ojos del perro, lo que el dueño está haciendo es premiando al perro por tener miedo. Este verá su comportamiento reforzado . El resultado es catastrófico: el perro percibe que su dueño también piensa que esta es una situación para asustarse, y además cuanto más tiembla, más lo miman. Estaremos condicionando la respuesta de miedo en su subconsciente.

www.bullcanes.net


¿Cómo reaccionar cuando nuestro perro se asusta por un ruido fuerte?

• Como acabamos de explicar lo primero que debemos hacer es no intentar calmar a nuestro perro acariciándolo ya que a la larga, lo que conseguimos es que esta conducta se agrave, reforzando inadvertidamente los signos de ansiedad con caricias y abrazos. En cambio debemos mostramos tranquilos y relajados para demostrarle que no pasa nada. Lo que si podremos hacer es acariciarlo cuando deje de mostrar miedo y se haya tranquilizado. Premiándole por ser valiente y comportarse normalmente. • Si el perro al asustarse se esconde debajo de una silla, sofá, etc. Nunca hay que forzarle a salir de su refugio. El refugio escogido hará que se sienta más tranquilo y lo ayudará a controlar su miedo. Si intentamos sacarlo de él, el perro percibirá que lo estamos despojando de su única protección, su miedo se convertirá en pánico y se agravará la situación. Si seguimos comportándonos de manera normal sin prestar atención al miedo del perro, no deberemos extrañarnos si al cabo de un rato este se convenza que no pasa nada, ya que tú que eres su líder estas tan tranquilo, y salga de su refugio.

www.bullcanes.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.