Plan de estudio 2015

Page 1


Profesorado de Educación Primaria Orientación en educación rural

Plan de Estudio 2015 1º AÑO Pedagogía Problemática Socioantropológica en Educación Psicología y Educación Argentina en el mundo Contemporáneo Lenguaje Digital y Audiovisual Lenguaje corporal Práctica Docente I: Contexto y Práctica Educativa Desarrollo del pensamiento Matemático Oralidad, Lectura y Escritura Seminario I: Educación Rural

3º AÑO

Historia y Política de la Educación Argentina Práctica Docente III: el Aula, Espacio del aprender y del Enseñar Matemática y su didáctica II Literatura en el Nivel Primario Alfabetización Inicial Ciencias Naturales y su Didáctica II Ciencias Sociales y su Didáctica II Educación Artístico Expresiva TIC y la Enseñanza en el Nivel Primario Seminario III: Aprendizaje en Contextos Rurales

2º AÑO Filosofía y Educación Didáctica General Lenguaje Artístico Expresivo Práctica Docente II: Escuela, Historia Documentadas y Cotidianeidad Matemática y su Didáctica I Lengua y su Didáctica Ciencias Naturales y su Didáctica I Ciencias Sociales y su Didáctica I Sujetos de la Educación y convivencia escolar Seminario II: La Enseñanza en la Escuela rural

4º AÑO

Ética y Construcción de Ciudadanía Práctica Docente IV y Residencia: Recrear las Prácticas Docentes Problemáticas y Desafíos del Nivel Primario Educación Física en el nivel primario Educación Sexual Integral Trabajo de Campo y práctica docente

Requisitos de Inscripción: Cursillo de Ingreso Ficha de Inscripción Fotocopia legalizada del Certificado analítico del Título de nivel medio Fotocopia legalizada del D.N.I. Partida de nacimiento Certificado de Buena Salud 2 fotos 4x4.


Campo Profesional Docencia en escuelas del nivel primario, de gestión estatal o privada, provinciales y nacionales. Docencia en escuelas primarias de la modalidad rural. Docencia en la modalidad de educación permanente de Jóvenes y Adultos. Educación en Contextos de Privación de Libertad y en en Educación Domiciliaria y Hospitalaria. Docencia en Centros de Alfabetización. Asesoramiento Pedagógico. Apoyo Escolar. Diseño y ejecución de Proyectos de Educación Popular. Investigación Educativa en temáticas específicas del nivel.

“Estoy seguro de que uno de los saberes indispensables para la lucha de las maestras y los maestros es el saber que deben forjar en ellos, y que debemos forjar en nosotros mismos, sobre la dignidad y la importancia de nuestra tarea (...) Podemos contribuir con nuestra responsabilidad, preparación científca y gusto por la enseñanza, con nuestra seriedad y nuestro testimonio de lucha contra las injusticias, a que los educandos se vayan transformando en presencias notables en el mundo. Paulo Freire “Carta a quien pretende enseñar”


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.