Boletin abril

Page 1

Editado por Movimiento Tod@s a la Moneda-La Florida N° 10 Marzo-Abril 2015 www.redtalm.cl correo:talmlaflorida@gmail.com Edición de 1.000 ejemplares

El Bosque Panul es nuestra defensa natural contra aluviones La tragedia del norte pone nuevamente de actualidad la necesidad de preservar el bosque El Panul.Ya en febrero de 2009, un reportaje del diario La Nación alertaba sobre el significado de construir viviendas en él. Zorros, quiques, tordos, picaflores, chunchos, iguanas y una gran variedad de insectos, entre otros animales, se pueden ver en el Bosque Panul, ubicado en La Florida.Emplazado en un terreno de 91,44 hectáreas, está compuesto por vegetación nativa y esclerófila, principalmente quillay algunos hasta de 200 años y litre. También hay guayacanes y peumos, ambas especies con problemas de conservación y protegidas. “Estos bosques son únicos en Chile y en la zona central es donde se desarrollan con vegetación de mayor diversidad. El bosque esclerófilo que se ha adecuado al ambiente adverso- con su flora y su fauna, es un tipo de ecosistema muy amenazado. Quedan pocos a nivel mundial. Además es vital para Santiago. Hay un tema de retención de aguas, de limpieza de aire, hay un tema de valor escénico que es importante para una ciudad tan gris como esta”, explica Loreto Matthews, licenciada en Ciencias Ambientales y secretaria general de la Codeff, organización que ha apoyado fuertemente a los vecinos de La Florida en la defensa de este bosque. “Si nosotros pavimentamos, estamos eliminando la capacidad de filtración del agua en el suelo y, por lo tanto, eliminamos el reservorio natural de agua para enfrentar una sequía. Lo segundo es que si el agua escurre en vez de infiltrarse, se transforma en inundaciones, anegamientos y avalanchas. Eso ocurre todos los años. La vegetación impide las inundaciones porque controla el escurrimiento de las aguas lluvia y fija sedimento, por lo que el agua escurre sin sedimento y puede ser tratada”, asegura Hugo Romero, geógrafo de la Universidad de Chile. Además, ayuda a disminuir la contaminación, a humectar el ambiente y a resguardar la flora y la fauna. “Es una fuente de ventilación porque cuando el bosque tiene 5 ó 10 grados menos se generan brisas locales y tenemos una permanente capacidad de limpieza de la atmósfera. Si nosotros hubiésemos conservado el piedemonte en su totalidad tendríamos la manera de evitar la contaminación de Santiago de manera natural. La comuna de La Florida, casi no tenía ese problema, la mayor cantidad de contaminación y las mayores temperaturas hoy se concentran ahí. Esto es producto de lo mal que hemos hecho las cosas.

Defender el bosque El Panul de los intentos del Alcalde Carter de permitir en el la edificación de casas, es proteger nuestras vidas y la de nuestros hijos.

EE.UU. y la violación a los DD.HH. Pág. 4

Trato digno a los animales Pág. 3


Actualidad

La podredumbre de las elites El sistema político chileno hace agua por todos lados, ha tocado fondo. Los negociados, la corrupción y la indecencia de los dirigentes políticos y empresariales,la falta de escrúpulos de algunos altos miembros de la iglesia y otras autoridades, cada día que pasa nos causan más indignación. El caso PENTA, donde en forma desvergonzada, adinerados políticos de la UDI acudían a mendigar aportes ilegales para sus fastuosas campañas políticas, superó lo inimaginable.Debemos exigir la destitución de todos los parlamentarios que fueron elegidos gracias a dineros ilegalmente conseguidos. El caso SOQUIMICH (SQM) otra caja de pandora, en que la presión de las redes sociales obligó al Servicio de Impuestos Internos a querellarse y abrió la posibilidad de que la Fiscalía pueda investigar otros casos de aportes ilegales, esta vez de políticos de la Concertación, que por un lado criticaban a Pinochet, pero corrían a pedirle dinero a su ex yerno para sus campañas. También tenemos el caso CAVAL, en donde los chanchullos llegaron hasta las puertas de La Moneda, los protagonistas esta vez son el hijo y la nuera de la Presidenta Bachelet, quienes a todas luces haciendo uso de su condición de parientes y teniendo uno de ellos un alto cargo en el gobierno, usaron influencias ilegales, para hacer jugosos negocios que terminaron involucrando a la presidenta. Eso nos permite afirmar, que no hay hoy en Chile ningún organismo de la institucionalidad, que esté al margen de la posibilidad de escándalos que tengan que ver con platas, o de situaciones ilegales. La solución? La solución está en que nosotros los ciudadanos de este país, digamos basta y exijamos una Asamblea Constituyente, que permita hacer una nueva Constitución, que envíe al tarro de la basura la actual, impuesta por Pinochet. Necesitamos una Constitución elaborada por el conjunto de la sociedad civil, que recoja las más sentidas aspiraciones de la gente, una constitución hecha por todos, por el pueblo y para el pueblo. Si en otros países del mundo lo han hecho, porque no lo hacemos también nosotros aquí en Chile? El Movimiento Todos a La Moneda- La Florida, les invita a ORGANIZARSE en sus barrios, lugares de trabajo, colegios, en torno a sus problemas más sentidos y tener confianza en sus propios medios, para que todos juntos podamos cambiar esta situación que ya no da para más. Vamos que se puede!!! Vamos al futuro, con esperanza y alegría!!! TALM-LA FLORIDA

Poesía Todavía cantamos, todavía pedimos, todavía soñamos, todavía esperamos; que nos den la esperanza de saber que es posible que el jardín se ilumine con las risas y el canto de los que amamos tanto. Todavía cantamos, todavía pedimos, todavía soñamos, todavía esperamos; por un día distinto, sin apremios ni ayuno, sin temor y sin llanto, porque vuelvan al nido nuestros seres queridos. Todavía cantamos, todavía pedimos, Todavía soñamos, todavía esperamos... Victor Heredia


Actualidad

Trato digno a los animales A diferencia de los carnívoros y de los herbívoros, cuya dentadura es específica para consumir solo una variedad de alimentos, nuestra dentadura es omnívora, es decir, multifuncional, tenemos colmillos que nos permiten desgarrar carnes y tenemos dientes y molares apropiados para comer hierbas, por lo tanto podemos consumir todo aquello que podamos criar, atrapar o cultivar. Aun así, algunos de nosotros son vegetarianos o veganos, porque han decidido no sacrificar ni consumir seres vivos ni subproductos de ellos. Muchos de nosotros, son omnívoros como lo ha sido el ser humano desde su aparición en la faz de la tierra, pero todos nosotros, sin excepción, creemos que no es correcto provocar sufrimientos innecesarios a los animales, ni a los animales domésticos, ni a los criados en cautiverio para consumo humano. Estamos por un trato digno a todas las especies vivas del planeta, también los animales que consumiremos deberán ser tratados con respeto por parte de los empresarios de la ganadería y la industria alimenticia. No es aceptable que millones de aves, cerdos y vacunos, sean sometidos a tratos tan salvajes como mantenerlos toda su vida encerrados en cubículos en los cuales no pueden ni siquiera moverse, al tiempo que son alimentados con desechos de otros alimentos industrializados y saborizados artificialmente, al tiempo que son permanentemente inyectados con diversas hormonas que aceleran su engorda y con cientos de antibióticos que los protegen de enfermedades propias del encierro brutal a que son sometidos, esos antibióticos, hormonas y alimentos industrializados, producen toxinas que además de estresarlos criminalmente, terminan en nuestro organismo al consumir como alimento a esos maltratados animales sobre los cuales el afán de lucro extremo puso sus ambiciosas garras. Le invitamos a exigir trato digno para todas las especies vivas, le invitamos también a exigir alimentos libres de toxinas y de hormonas, para aquellos animales que viven en cautiverio y que serán destinadas a alimentarnos.

Los invitamos a organizarse para refundar Chile

TALM La Florida

Lo que arrasa a los pueblos es el sistema capitalista que nos gobierna ¿Y después de ver las imágenes de la gente atrapada más que por el lodo, por el desprecio, el olvido y la explotación, es posible creer que el odio es un sentimiento al que no tenemos derecho? ¿Luego de ver a mujeres temporeras atrapadas en modernos cepos, esclavizadas lejos de sus familias, arracimadas en barracones no más decentes que un muladar, explotadas por mezquinos pesos, no vale suplicar a la naturaleza por un cataclismo que extermine la codicia, el egoísmo y la barbarie en todas sus formas? Enerva que no sea posible aún que por cada desgracia que se paga puntual mediante el sufrimiento de los más desposeídos, no haya como contraparte un lodazal que sepulte para siempre a los malditos que han creado las condiciones para todas las tragedias. El capitalismo no tiene respeto sino por las ganancias. Para esta lepra del siglo la tierra y sus maravillosos accidentes no son sino lugares susceptibles de ser arrasados para extraer materias que son de manera simultánea de felicidad y tragedia. La diferencia la pone el número de afectados: el disfrute de un puñado de sujetos, equivale a la maldición de millardos de seres humanos. Cerca de ahí, agazapados, los vivos y tramposos de siempre ya sacan cuentas de los negocios que se vienen con la eterna reconstrucción, la especulación con los artículos de primera necesidad y las desesperación de la gente desamparada. Ricardo Candia Cares Para leer artículo completo:www. http://eldesconcierto.cl/lo-que-arrasa-los-pueblos-se-llama-capitalismo/


Internacional

EE.UU. y su prontuario de violación de los Derechos Humanos en el mundo Estados Unidos (EEUU) es el mayor violador de los derechos humanos en el mundo, así lo constatan las atrocidades cometidas dentro y fuera de sus fronteras contra los ciudadanos año tras año. El espionaje se extendió a nivel global. EEUU vigiló a Gobiernos, Ejércitos, sistema financiero de diferentes países. Washington además ha sido el autor intelectual y material de intervenciones militares en diferentes países del mundo. Casi todas estas acciones se han llevado a cabo sin la aprobación de la ONU. En los últimos 15 años se cuenta la invasión a Afganistán (2001). EEUU lanzó una operación para buscar a Osama Bin Laden, acusado por Washington del derribamiento de las torres gemelas de Nueva York. Irak fue invadida en 2003 bajo el pretexto de la búsqueda de “armas de destrucción masiva que nunca exisitieron. En ese país, al que EEUU entró para darle a su pueblo “libertad”, “democracia” y “seguridad”. Pakistán, Yemen y Somalia son víctimas de ataques estadounidenses desde 2002, bajo el pretexto de acabar con “grupos terroristas”. En estos países es común el uso de drones (aviones militares no tripulados con poder de fuego), que han dejado cientos de civiles asesinados, entre ellos niños y ancianos. Libia fue escenario de una invasión en 2011, bajo el argumento de detener una supuesta”represión” por parte del Gobierno de Muammar Gaddafi. Además de asesinar al presidente, los invasores destruyeron y dividieron al país; aún no ha llegado la prometida “democracia” y “libertad”. Siria es otro de los escenarios de los ataques de EEUU y aliados. Desde marzo de 2011, esta nación es atacada por grupos terroristas, financiados desde el exterior. Más de 200.000 personas han sido asesinadas y 12,2 millones requieren de ayuda humanitaria. En Ucrania en 2014 se llevó a cabo un golpe de Estado diseñado por EEUU. A la fecha, un millón de personas ha sido desplazadas y casi 6.000 han sido asesinadas por la represión del actual Gobierno apoyado por la Casa Blanca. Antes del 2000, EEUU invadió Granada (1983), Panamá (1989), Irak (1991), Somalia (1993), Yugoslavia (1995 y 1999), Afganistán y Sudán (1998). Hoy es el hermano pueblo de Venezuela es el que sufre la agresión norteamericana, Obama ha declarado a Venezuela, una “amenaza para su seguridad nacional”, pretexto con el que pretende incluso llegar a invadir a este país. No nos engañemos, los EE.UU. sólo quieren echarle mano a las inmensas reservas de petróleo, que hoy soberanamente los venezolanos son sus dueños.

Solidaridad con Venezuela y su pueblo, es nuestra obligación como latinoamericanos. Fuente: AVN Estimados Amigos y Amigas: Para el logro del triunfo siempre Este el el boletín N° 10 que ha sido indispensable pasar por editamos, si Ud. desea ayudarnos la senda de los sacrificios. a financiar su publicación en el futuro, contactenos al correo: Libertador Simón Bolívar talmlaflorida@gmail.com Gracias

Los invitamos a solidarizar con nuestros hermanos del norte por la tragedia que están sufriendo. TALM-LA FLORIDA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.