Novedades diciembre 2017

Page 1

En 2016, Sergio del Molino no se sorprendió cuando el que había sido su profesor de filosofía del instituto, el activista Antonio Aramayona, le dijo que iba a suicidarse. La mirada de los peces empieza como un libro sobre Antonio Aramayona, profesor de filosofía del autor y activista defensor a ultranza de la educación pública, el laicismo y el derecho a una muerte digna, para convertirse enseguida en un diálogo con el pasado y la memoria del propio autor, que recuerda una adolescencia cargada de rabia, ruido y violencia en el barrio pobre de Zaragoza del que siempre planeó fugarse.

#Villarrubialee

En 1971 una pareja muere al pisar una granada en el antiguo campo de batalla del Somme, escenario de uno los episodios de la 1ª Guerra Mundial. Su hijo de 3 años es encontrado cuatro días más tarde a muchos kms de distancia. Edvard crecerá con su abuelo Sverre en una granja noruega ignorando el suceso hasta que, un día, alguien entrega un ataúd destinado a su abuelo: una pieza de carpintería tallada en madera de abedul. El muchacho intuye que es obra del hermano de Sverre, de quien se perdió el rastro, y emprende una búsqueda desesperada del posible vínculo entre este nuevo misterio y la trágica muerte de sus padres.

NOVEDADES DICIEMBRE 2017


David Salas, un lingüista del Trinity College de Dublín, se encuentra con victoria Goodman y con su joven ayudante, una misteriosa historiadora del arte. Ese hecho lo empujará a una sorprendente carrera por averiguar qué ha sucedido con uno de los alumnos de la escuela de literatura que regenta lady Goodman. La clave parece esconderse en el mito del grial y su vinculación con España. Remotas iglesias románicas de los Pirineos, colecciones de arte en Barcelona, libros antiguos y extraños códigos en piedra se alinean en una trama llena de intriga que nos hará pensar sobre el origen de toda inspiración, literatura y arte verdaderos.

Pepa es una mujer madura que ha pasado gran parte de su vida cuidando de su madre. Pepa se siente que ha perdido su tren. Los de su antiguo trabajo no la readmitieron como habían prometido y ahora no le queda más remedio que trabajar en una residencia de ancianos como cuidadora. Paralelamente, conoce a Crina, una joven rumana embarazada que no habla ni un ápice de español. Crina llegó a España engañada por una red de trata de blancas, que la ha obligado a prostituirse y ahora, a punto de parir, no “trabaja” y está más o menos cuidada porque esa red planea vender al bebé. Pepa poco a poco se acerca a ella, descubre su historia y decide volcarse en ayudarla.

Un amante fugaz. Una ciudad mágica. Un misterio olvidado. El 24 de diciembre de 1951 Paul Dingle desapareció en el puerto de Tánger. 64 años después, Flora Gascón sospecha que es el mismo hombre con el que ha tenido una aventura. El nexo entre ellos: Niebla en Tánger, la novela que Paul tenía sobre su mesilla de noche. Flora viajará hasta esta ciudad mágica en busca de la autora de la novela, la única que puede decirle quién es en verdad su amante y cómo encontrarlo. Pronto se da cuenta de que es ella misma quien debe escribir el final de la historia, pues en esa aventura también está en juego su identidad; es un viaje al fondo de sí misma.

La vida de Nuria con su marido se altera cuando ella lee en la prensa un enigmático anuncio que le despierta su sueño de dedicarse a la escritura. Acepta convertirse en la escritora anónima de las respuestas a las cartas que el consultorio radiofónico de Elena Francis recibe. Su labor parece sencilla: encargarse de responder las cartas que no da tiempo a radiar. Pero todo cambia cuando una oyente desesperada le habla de unos niños nacidos con terribles malformaciones. Nuria decide investigar su origen y destapa una trama internacional de corrupción que pondrá en jaque su vida y cambiará su destino para siempre.

Nada hacía presagiar al inspector Ramiro Sancho que acababa de dar comienzo una pesadilla que lo dejaría marcado para el resto de sus días. El asesinato de una joven ecuatoriana a la que le han mutilado los párpados y en cuyo cuerpo han encontrado unos versos amenazantes. El autor nos arrastra por un camino inesperado al describir los hechos desde la perspectiva del propio asesino: un sociópata narcisista influenciado por la música más actual y por las grandes obras de la literatura universal. La evolución de los acontecimientos desemboca en la intervención de uno de los especialistas más reconocidos en el comportamiento de los asesinos en serie.

Hay tantos lobos hambrientos en el bosque… Bevilacqua con la ayuda de Chamorro, se enfrenta a la mayor crueldad posible: la capacidad de dañar a personas que, por edad y condición, son las más indefensas del mundo. 4 son las chicas que aparecen muertas: jóvenes, adolescentes o niñas que han sido cazadas por el depredador, por ese lobo astuto que, quizá disfrazado de amigo, acabó comiéndose a Caperucita. Bevilacqua y Chamorro se ven obligados a lidiar con unos casos en que los nuevos paradigmas de nuestra sociedad representan el terror que se esconde en cada esquina, detrás de cada árbol del bosque por donde pasean nuestros pequeños.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.