Boletin e-Plazas 28

Page 1

Plazas

Año 2 - Número 28 | Febrero, 2012

boletín

XVIII Sesión Ordinaria del Colegio de Directores Generales de IEEA y Delegados del INEA Por: Subdirección de Atención Educativa Los días 16 y 17 de febrero, se llevó acabo la XVIII Sesión Ordinaria del Colegio de Directores Generales de IEEA y Delegados del INEA en Mérida, Yucatán.

Reflexiones

En esta reunión se dieron a conocer avances y nuevas estrategias de proyectos como el Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT); las estrategias pedagógicas para la Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación (JNIA), proyectos y alianzas con organismos públicos y privados; así como los resultados obtenidos en Plazas Comunitarias durante 2011. En lo que respecta al tema de Plazas comunitarias, se tomaron los siguientes acuerdos: 1. Es requisito para generar la gratificación a figuras de Plazas Comunitarias Institucionales con conectividad ADSL (Infinitum), el registro de actividades en la Bitácora Electrónica (SIBIPLAC). Este acuerdo aplica con base a la información registrada a partir del 1 de marzo. 2. Los Institutos Estatales y Delegaciones, harán lo necesario para levantar la información sobre el equipamiento y mobiliario de Plazas Comunitarias, con fecha límite al 15 de abril. 3. Los Institutos Estatales y Delegaciones, se comprometen a definir qué Plazas Comunitarias en suspensión temporal no serán viables de instalar; además de que pueden utilizar las Plazas en suspensión para reponer aquellas Plazas que sufrieron siniestro. Fecha límite, 15 de marzo.

A lo largo del tiempo que he tenido el privilegio de estar a cargo de los proyectos educativos con el uso de la tecnología en el INEA, he observado lo que nuestra Institución ha desarrollado con poco recurso económico y de personal. El año pasado tuve la oportunidad de participar en el Seminario para Administradores y Desarrolladores de Moodle, que ofrece la UNAM, mismo que como lo mencionan sus organizadores, es iniciado en respuesta al intenso crecimiento que ha tenido dicha plataforma en el ámbito educativo nacional. En dicho Seminario se presentaron diversos usos de la plataforma educativa, no sólo a nivel técnico sino también operativo. Cuando presenté ante los asistentes el MEVyT en línea con retroalimentación y la nueva versión automatizada, la respuesta fue simplemente de asombro. Los participantes se asombraron al conocer la oferta educativa en línea del INEA, las características de las personas a la que va dirigido y lo que busca de manera concreta: acercamiento de la tecnología a las personas jóvenes y adultas para desarrollar capacidades a lo largo de su vida y, si me lo permiten agregar, la reducción del presupuesto asignado a material impreso. No podemos comparar el presupuesto asignado a la máxima casa de estudios, con respecto a lo que INEA recibe para ofertar la educación básica a nivel nacional, pero si se puede precisar que a nivel de uso de tecnología, el INEA ha desarrollado una serie de materiales electrónicos amigables y gratuitos que están al nivel de lo que las grandes instituciones educativas en el país ofrecen. Además, este tipo de materiales en línea, comúnmente están enfocados a la Educación Media y Superior, por lo que el INEA es pionera en su oferta para la educación básica. En 2012, estaremos creando las condiciones para ampliar el uso del MEVyT en línea automatizado con la oferta de 22 cursos que cubren los niveles intermedio y avanzado de la currícula del MEVyT. Te invito a que conozcas las opciones de estudio con uso de las TIC que oferta el INEA y que con gran esfuerzo pone a tu disposición de manera totalmente gratuita.

“La calidad nunca es un accidente, siempre es el resultado del esfuerzo de la inteligencia” John Ruskin

Luz María Matamoros Vieyra Jefa de Departamento


Tip TIC: Open Office, es el software de oficina de uso libre más difundido y respaldado en el mundo, contiene los mismos programas que el software de oficina comercial y es 100% compatible con todos ellos. Te invitamos a que lo conozcas en: http://www.openoffice.org/es/

Diplomados en línea, otra opción más de formación Por: Ma. del Rocío Guzmán Miranda Departamento de Matemáticas

El pasado mes de noviembre concluyó sus estudios la segunda generación del Diplomado de Temas Fundamentales de Álgebra, que se imparte en línea y que constituye una opción más en la oferta de formación continua que el INEA ha ido construyendo para la formación de sus figuras educativas y de Formadores especializados en Matemáticas. Esta oferta, cada vez más incluyente y de calidad comprende, además de la formación a través de cursos y talleres presenciales, la modalidad a distancia, en la que se aprovecha la infraestructura, material e informática existente en las Plazas comunitarias.

Contenidos matemáticos como: Reconocimiento de patrones y regularidades; Representación de regularidades mediante expresiones algebraicas; Variables y funciones lineales; Ecuaciones y sistemas de ecuaciones, son estudiados a través de actividades, documentos, interactivos y presentaciones, diseñados por especialistas en el terreno de la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas y coordinados por el Departamento de matemáticas de área central del INEA, además de contar con el reconocimiento de la Universidad Pedagógica Nacional. El estudio de este diplomado se puede compaginar y organizar con otras actividades de los participantes ya que no está sujeto a horarios fijos. La revisión y resolución de las actividades, así como la participación en los foros, se realizan en los días y horarios que los participantes decidan.

El propósito principal del Diplomado consiste en consolidar las competencias y contenidos específicos de los formadores relacionados con las matemáticas, que permitan orientar, de mejor forma, los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de estrategias didácticas pertinentes, al mismo tiempo, conocen y se apropian de nuevas herramientas tecnológicas para seleccionar y procesar información. El éxito de este Diplomado puede evaluarse por el número de egresados de esta segunda generación: 165 participantes de 22 entidades de la República, que concluyeron, de manera exitosa, su estudio. Egresados 2011 por entidad

Te invitamos a que te des la oportunidad de estudiar e interactuar con formadores de otras entidades del país. El beneficio será mejorar tu nivel académico para transformar tu práctica educativa. ¡Anímate, formarás parte de una comunidad de aprendizaje virtual!

La importancia del diplomado, también puede constatarse, por la posibilidad que representa para solucionar las dificultades relacionadas con el estudio del módulo de Operaciones avanzadas, del nivel avanzado, del Eje de matemáticas. El diplomado aborda contenidos matemáticos que según se ha observado, son complicados, tanto para el educando que lo estudia como para el asesor que lo acompaña.

Hacemos de su conocimiento la apertura de dos Diplomados a Distancia que están dirigidos a Formadores en los ejes de Lengua y comunicación y de Matemáticas. Las convocatorias y el registro estarán publicados del 20 de febrero al 18 de marzo del año en curso, en la siguiente dirección electrónica: http://mevytenlineaeu.inea.gob.mx/diplomados


Para Saber Más: : ¿Sabías que al menos cinco de los hombres más poderosos en la industria de la informática (Bill Gates, Paul Allen, Larry Ellison, Steve Jobs y Michael Dell) no acabaron sus estudios universitarios?

En Quintana Roo, se cierra una Plaza comunitaria por falta de apoyo

Formación de figuras de Plazas Comunitarias en Tlaxcala

La Plaza comunitaria “Terencio Tah Quetzal”, ubicada en pleno centro de la ciudad de Kantunilkín, Quintana Roo, podría ser cerrada debido al incumplimiento del convenio de las actuales autoridades municipales con el Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos (IEEJA), en perjuicio de 200 estudiantes de alfabetización, primaria y secundaria que ahí estudian.

El pasado jueves 23 de febrero, se llevó a cabo un Taller de Formación para figuras de Plazas comunitarias por parte del Instituto Tlaxcalteca de Educación de Adultos (ITEA) en el que participó personal de la Subdirección de Atención Educativa y las figuras solidarias de las 39 Plazas comunitarias que se encuentran operando en la entidad.

Por: Raúl Balam

Según consta en los sistemas informáticos del INEA, durante 2011,la Plaza comunitaria tuvo una atención promedio de 91 educandos al mes y generó 9 UCN de nivel inicial, 21 de nivel intermedio y 74 de nivel avanzado. La Plaza comunitaria y la alcaldía Ignacio Zaragoza, comenzaron a operar en el año 2002 como parte de un programa del gobierno federal para erradicar el analfabetismo, de tal forma que correspondiera a los Institutos Estatales para la Educación de los Jóvenes y Adultos, dotar de todo lo necesario para las plazas comunitarias, pero el local sería aportación de los gobiernos municipales. Hasta la administración anterior se había cumplido con el convenio, pero las actuales autoridades por medio del oficial mayor, Basilicio Pech Puc, informaron al coordinador de zona que ya no pagaran más la renta del local, pues el propietario Efraín Pool Tah, ya ordenó que desalojen el sitio en detrimento de la educación de los adultos de la localidad.

Por: Subdirección de Atención Educativa

Dentro de las actividades realizadas en el taller, se presentaron los resultados obtenidos por las Plazas comunitarias de la entidad durante 2011, entre los resultados más destacables, se mostró que el ITEA es la tercera entidad que más exámenes en línea presentó; así como las 10 Plazas comunitarias que más exámenes presentaron durante 2011. La Plazas comunitarias que más exámenes aplicaron

Dentro del contexto de la reunión, se escucharon y atendieron cuestionamientos de las figuras con relación a diferentes aspectos operativos y de funcionamiento de las plazas; se observó que hace falta mayor información por parte de Coordinadores de zona y de Técnicos docentes hacia las figuras de las plazas. Como parte de la agenda de trabajo del taller, se llevo una exposición y actividades que coadyuvaron a la integración y motivación de las figuras de Plazas comunitarias. La Directora del ITEA, la Mtra. Maday Capilla Piedras expresó al final de la reunión, sus puntos de vista sobre la operación de las Plazas comunitarias en la entidad e invitó a las figuras de las mismas a redoblar esfuerzos para mejorar los resultados obtenidos en los diferentes proyectos educativos que se llevan en estos espacios educativos para los jóvenes y adultos sin educación básica.


A vuela pluma: Las modalidades del MEVyT se dividen en cuatro: Impreso (módulos en papel), Portal (cursos de libre acceso en el portal CONVEyT), Virtual (comprendido en 5 discos compactos) y en Línea (recientemente automatizados).

Inauguran Plaza Comunitaria en Tenabo, Campeche Por: elsur.mx

El presidente municipal de Tenabo, junto con la Directora del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos en Campeche, Margarita Duarte Quijano, inauguraron una Plaza comunitaria en esta ciudad donde se dará atención a decenas de alumnos que concluyen con su educación básica.

Por su parte el presidente municipal de Tenabo, dijo que la apertura de la plaza comunitaria es satisfactoria para combatir en rezago educativo y librarnos de la marginación y la pobreza. El alcalde también reconoció el esfuerzo hecho por parte del personal del IEEA de Campeche y a los alumnos que luchan para prepararse.

El alcalde dijo que la administración ha hecho un gran esfuerzo para acondicionar esta plaza para que los Tenabeños puedan superarse. Durante la inauguración de esta plaza comunitaria la directora del IEEA, reconoció el esfuerzo llevado a cabo por cada uno de los asesores para poder integrar a la educación de cientos de Tenabos y ayudarlos a poder concluir con su educación desde primaria hasta la preparatoria.

Posteriormente firmaron el convenio de colaboración, e inauguraron el recién construido edificio de la Plaza comunitaria, en la colonia Esperanza de esta localidad realizando el corte del listón y recorriendo el interior de la plaza.

De igual forma se hicieron entrega de certificados de manera simbólica a alumnos como Demetria González quien ha concluido con su educación primeria y Neydi María Dzib, en educación secundaria. Duarte Quijano invitó a toda la ciudanía a darle el uso a esta plaza comunitaria que hoy se inaugura pues la intención es la de poder llevar a cabo las clases y exámenes en línea, pues en este espacio se cuenta con 10 computadoras y próximamente con el sistema de internet.

Ligas de interés Tecnología doméstica, PROFECO http://revistadelconsumidor.gob.mx/?cat=485

Revista Museo Soumaya http://www.soumaya.com.mx/navegar/anteriores/anteriores12.html

La opinión expresada en cada sección del boletín, es responsabilidad exclusiva del autor INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS (INEA) DIRECCIÓN DE ACREDITACIÓN Y SISTEMAS - SUBDIRECCIÓN DE ATENCIÓN EDUCATIVA • DIRECCIÓN ACADÉMICA - SUBDIRECCIÓN DE CONTENIDOS BÁSICOS Editor: Armando Cerón • Diseño editorial: Roberto Zendejas • Revisión de contenido: Luz María Matamoros Correo electrónico: boletin_plazas@inea.gob.mx | Año 2 - Número 28 Febrero, 2012. Publicación electrónica mensual


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.