Boletín Centros La Vaguada Marzo

Page 1

Número I

Boletín Centros La vaguada Marzo 2010

Centro de atención social polivalente “ la vaguada”

Nuestro boletín

Nuestro Centro La Vaguada presenta la característica original de ser una unidad de atención polivalente al dirigir su trabajo a dos colectivos que demandan atención social y residencial. Por un lado , en nuestra Vivienda Tutelada La Vaguada I , atendemos a personas mayores que precisan vivir en una unidad de convivencia alternativa al domicilio , entendiendo por esto un contexto residencial que presente rasgos parecidos a la unidad familiar pero en el que se pueda encontrar una atención integral en todas las facetas de la persona. Desde nuestro Centro La Vaguada I prestamos ese servicio de carácter socio-residencial a la vez que coordinamos con los servicios de Salud de la Zona la asistencia sanitaria de atención primaria y a través de ésta al derivación a servicios especializados de Salud.


1 2

La unidad familiar representa el entorno ideal para el desarrollo de la persona y , por eso que nuestros centros pretenden ser lo mas parecido a la familia.

Prevención y atención integral a nuestros jóvenes.

Nuestro centro de atención

Nuestra intervención se basa

social Vivienda Tutelada La

en un programa que tienda

Vaguada servicios presentan

presta

sus

hacia

jóvenes

que

atención integral de nuestros

II, a

algún

tipo

de

Discapacidad Intelectual y que también

suelen

tener

asociados

problemas

de

conducta. Del mismo modo atendemos

a

jóvenes

con

la

prevención

y

la

jóvenes. Contamos

con

personal

especializado , Pedagóga y Trabajadora Social , que llevan a

cabo

programas

actuación

desde

Trastornos de Salud mental ,

individual

al

centrando nuestra actividad en

centrándose

aquellos

que

aquellas áreas que presentan

Trastornos

Límites

padecen

nivel

colectivo siempre

, en

la

déficits para lograr superar las

personalidad, Trastorno

dificultades que se detectan en

bipolar

la evaluación inicial.

o

de

el

de

Síndromes

Depresivos. Del mismo modo intervenimos Consideramos que la unidad

familiar

desde lo grupal para tratar aspectos

que

de

forma

representa el entorno

individual

ideal para el desarrollo

complicados de abordar.

serán

más

de la persona y es por eso

Centro de atención polivalente La Vaguada

que

nuestros

centros

También desde La Vaguada II

pretenden ser lo mas parecido

promovemos

a

atención individual de fomento

la

familia.

Huimos

del

la

planes

Autonomía

de

concepto de Centro de grandes

de

personal

dimensiones , por perder desde

destinados a chicos y chicas

esta visión , la idea de la

que no precisen de momento

persona individual .

atención residencial.

Boletín Centros La Vaguada Marzo 2012


“LA MEJOR EDUCACIÓN CONSISTE EN OBTENER LO MEJOR DE UN@ MISM@” Mahatma Gandhy Por Rocío De Dios López Orientadora de La Vaguada

Marzo es un mes que nos está sorprendiendo por fin con rayos

El

de sol primaverales, y como sabemos, este cambio de tiempo,

enfocará

afecta en los caracteres de cada uno, en la manera de afrontar nuestras situaciones, el modo de relacionarnos, etc … En La Vaguada II este aspecto lo conocemos desde hace años,

mes

próximo

se

hacia

la

educación ambiental y el

reciclaje

de

y precisamente por ello no nos conformamos, queremos seguir

materiales, en los que

investigando, probando nuevas fórmulas y continuar trabajando

ya estamos planeando

con motivación, es por ello por lo que el equipo profesional, junto

algunos ejercicios para

con la dirección hemos ideado un proyecto primaveral en el que

continuar creciendo.

se

aborden

de

una

manera

saludable

estos

cambios

emocionales. Existen variadas y entretenidas formas de estimular el desarrollo de nuestros chicos, aprovechando la temática “La Primavera”. Las manualidades son una excelente alternativa que les permite al mismo tiempo pasar un buen momento juntos y enorgullecerse de su creación artística. El desarrollo de la psico-motricidad fina, (pintar, cortar y pegar en diversos materiales fundamentalmente) les ayuda a tener mayor confianza en sí mismos, la expresividad de emociones y sentimientos,

el

desarrollo

de

la

creatividad

y

distintas

habilidades comunicativas, son sólo algunos de los beneficios de compartir juntos este tipo de actividades.

Asique nos hemos

puesto “manos a la obra”. (continuación)

Boletín Centros La Vaguada Marzo 2012

3


Además, hemos decidido continuar con las actividades musicales, es por ello por lo que los integrantes de nuestro grupo han seleccionado una canción entre una multitud para retenerla en sus memorias e interpretarlas, se trata de un ritmo pegadizo, que les permite reírse y aprender. Para La Vaguada el desarrollo de la salud en personas con discapacidad es una premisa básica, es por ello por lo que estamos en continua creación de programas educativos.

El mes próximo se enfocará hacia la educación ambiental y el reciclaje de materiales, en los que ya estamos planeando algunos ejercicios para continuar creciendo.

Sin dejar de comentar, una vez más que cada uno de nuestros chicos, aporta su granito de arena, Consuelo por ejemplo es un ejemplo a seguir en cuanto a la capacidad creadora de arte, Caridad y Rosario aportan la positividad al grupo, Antonio González y Pilar, son claros trabajadores que no dudan en ayudar al resto de compañeros cuando lo necesitan, y Pablo con su gran voz es un excelente portavoz del grupo, asimismo Antonio Cruz es mucho más rápido que el resto en comprensión, asique es un buen maestro para sus compañeros y Cayetano aporta un buen saco de autoestima a los componentes, ya que los piropos salen de su boca con facilidad.

Este mes hemos recibido a Sara, la cual nos va a enseñar cómo comunicarnos con personas con Dicapacidad Auditiva , por tanto , ya el grupo la considera relevante para este aprendizaje

Este mes hemos recibido a Sara, la cual nos va a enseñar cómo comunicarnos con personas con discapacidad auditiva, por tanto, ya el grupo la considera relevante para este aprendizaje.

Rocío De Dios López Pedagóga – Orientadora Centros La Vaguada

Boletín Centros La Vaguada Marzo 2012


PERSONAJE DEL MES

Entrevista a Dª Dolores Wals. Concejal de Familia, Asuntos sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe.

Trayectoria de Lola Wals Mi historia es como la de muchas otras mujeres: trabajo dentro y fuera de casa, intentando conciliar mi vida personal con la laboral. Estoy casada, tengo tres maravillosas hijas y dentro de poco voy a ser abuela. Toda mi vida he estado dedicada a una empresa familiar (de mobiliario en general) y desde 1992 tengo una pequeña empresa donde realizamos diversos complementos de moda. Llevo colaborando con el Partido Popular de Mairena desde hace mucho tiempo y hace 5 años me nombraron presidenta local de “Mujeres en Igualdad”. Desde las últimas elecciones municipales, formo parte del equipo de nuestro Alcalde, Ricardo Tarno Blanco y soy la Concejala Delegada del Área de Familia, Asuntos Sociales y Mujer porque desde siempre he estado, de una u otra manera, muy vinculada a entidades que facilitan el acceso a determinados recursos sociales.

Boletín Centros La Vaguada Marzo 2012

5


¿Qué significa para usted estar al frente de esta Área del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe?. Significa tener la oportunidad, en primer lugar, de crecer como persona. Me siento muy orgullosa de formar parte de un equipo de gobierno entre cuyas prioridades está el poder acercar los recursos municipales a las personas que realmente lo necesiten. ¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta en su nueva andadura? Debido a las circunstancias actuales ha aumentado la demanda de asistencia en nuestra Área, por lo tanto, los retos son muy diversos y numerosos. Afortunadamente, cuento con un equipo humano muy capacitado para adaptarse a todas estas nuevas circunstancias. ¿Cuáles son los principales servicios que ofrece el Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe a través del Área de Familia, Asuntos Sociales y Mujer? ¿Qué Delegaciones forman parte de esta Área? El Área de Familia, Asuntos Sociales y Mujer, cuenta con diferentes servicios, que paso a concretar a continuación: - Servicio de Atención a la Ciudadanía: es el primer contacto que tiene la ciudadanía al llegar a nuestra Área. A través de él se atiende y se deriva, dando curso a una serie de recursos sociales como recogida de informes, solicitudes, etc. - Servicio de Asesoramiento Jurídico: contamos con un gabinete jurídico al que la población con unas determinadas necesidades, acude para asesorarse. - Servicios Sociales Comunitarios: en los Servicios Sociales Comunitarios se incluyen varios programas donde se tratan, tanto a personas individuales, como a familias. Estos servicios son: Servicio de Información, Valoración y Orientación (SIVO) y el Programa de Atención a Familia e Infancia (PAFI). - El Equipo de Tratamiento Familiar (ETF): en el que se atiende a familias con menores en riesgo. Boletín Centros La Vaguada Marzo 2012


- El Equipo Municipal de Absentismo Escolar (EMAE): en el que conjuntamente con la Delegación de Educación, se trabaja con las familias y con los centros escolares para reducir el absentismo escolar. - Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM): en el que se ofrece asesoramiento individualizado a toda aquella mujer que lo necesite, desde información

sobre asociaciones

de

mujeres

a

asesoramiento

jurídico

especializado, pasando por orientación psicológica. - El Programa de Atención a Personas Mayores: en el que se invita a las personas mayores

a

participar

para

que

contribuyan

en

la

gestión

y

transformación de la sociedad, tratando de conjugar esfuerzos que conduzcan a estimular la participación en las actividades educativas, culturales, de ocio y tiempo libre. - Ayuda a la Dependencia y el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD): a través de los que se desarrolla la Ley de la Dependencia y se prestan servicios para personas mayores y discapacitadas. - Salud Comunitaria: en el que se desarrollan determinadas actuaciones relacionadas con fomento de hábitos de vida saludable y prevención de adicciones. - Programa de Voluntariado: a través del que se gestionan diversas acciones relacionadas con voluntariado en Mairena del Aljarafe. - El Equipo de Tratamiento Familiar (ETF): en el que se atiende a familias con menores en riesgo.

Boletín Centros La Vaguada Marzo 2012

7


¿Cuáles son las mayores dificultades que se encuentran a la hora de satisfacer las necesidades de la ciudadanía de Mairena? En este momento en el que nos encontramos, las necesidades son muy amplias y numerosas y los recursos están limitados. Tratamos de distribuir los recursos para que abarquen a la máxima población posible. ¿Qué proyectos tiene pensados llevar a cabo desde su área de intervención? Además de todos los servicios que se ofrecen a través del Ayuntamiento que antes os hemos expuesto, se vienen desarrollando una serie de proyectos que están teniendo una buena acogida por parte de la población. Como la Escuela de Familias, que se lleva a cabo conjuntamente con la Delegación de Educación, en las que se ofrecen a padres y madres herramientas para facilitar su labor educativa, o los Talleres de Uso Responsable de la Red que se están desarrollando en los Centros Escolares para que chicos y chicas de Secundaria aprendan a hacer un buen uso de las nuevas tecnologías. Contamos con otro proyecto que se llama Por un Millón de Pasos a través del cual se fomentan hábitos de vida saludable. También con el Programa de Educación Vial, que se desarrolla conjuntamente con Educación en infantil y primaria para fomentar el comportamiento cívico, el uso responsable de la bicicleta… y en 4º de ESO es un programa cuyos contenidos son información y seguridad, accidentes y sus consecuencias y efectos de sustancias ante la conducción. ¿Ante la situación actual en la que nos encontramos, ¿qué mensaje transmitiría a los ciudadanos y ciudadanas? A pesar de la situación actual, desde este equipo de gobierno estamos trabajando con muchas ganas e ilusión y, aunque no sea fácil la situación en la que nos encontramos, trabajando todos y todas en la misma dirección, podremos conseguir la mejor política social que, en mi opinión, es reducir el desempleo. Boletín Centros La Vaguada Marzo 2012


¿De cara a las Elecciones Andaluzas, ¿qué puede decir usted a los ciudadanos y ciudadanas que nos acercaremos a las urnas el próximo día 25? ¿podría darnos algunas pinceladas del programa social del Partido Popular? El 25 de marzo todos los andaluces y andaluzas tenemos una oportunidad muy importante para votar por un cambio necesario para toda la ciudadanía y para nuestra comunidad autónoma. Desde el Partido Popular, no creemos en la gloria de la victoria, sino en la responsabilidad del gobierno. Como he comentado anteriormente, queremos conseguir la mejor política social, que en mi opinión, es la lucha contra el paro, al margen de todos los servicios que se ofrecen desde este Ayuntamiento Un saludo Lola Wals

Boletín Centros La Vaguada Marzo 2012

9


HABLEMOS DE FORMACION EN LA EMPRESA

Es un hecho indiscutible hoy en día que la formación del trabajador dentro de una empresa es fundamental para su desarrollo personal , que favorece el buen hacer dentro de su trabajo. Esperanza Marín.

Yo distinguiría dos tipos de formación:

Colaboradora

de

los

Centros La Vaguada I y

La primera de adquisición de nuevos conocimientos. Estos pueden ser , por ejemplo, el manejo de nuevas tecnologías, como puede ser el uso de ordenadores y de algunos programas como el Word o el Excel, por los que hemos empezado en el centro. Tenemos previsto el aprendizaje de Internet, tanto a la hora de buscar información, como el manejo del correo electrónico para una posible comunicación interna entre los trabajadores y la dirección.

II

en

cuestiones

de

Nutrición, Formación y Calidad.

La segunda formación es aquella que suele llamarse de reciclaje, o formación continua.

En nuestro caso estamos haciendo un reciclaje en la manipulación de alimentos y las medidas de seguridad e higiene alimentaria. Tenemos previstos otros reciclajes dirigidos a la observación de los usuarios, para conocer sus necesidades diarias a nivel afectivo y material, y poder realizar cada día una tarea de ayuda y acompañamiento más eficaz y eficiente.

La formación a cualquier nivel es importante porque hace el individuo respetarse más a si mismo, y si esa formación sirve para desarrollar mejor un trabajo es doblemente satisfactorio.

Boletín Centros La Vaguada Marzo 2012


1 2

Allí disfrutamos de la actividad

NUESTROS VIAJES.

“detectives de la naturaleza” en la Una de las actividades principales

que pudimos aprender cosas muy

del Centro La Vaguada II son los

curiosas

viajes culturales.

aromáticas , su utilizaciones más

Este mes hemos podido disfrutas de dos actividades estrella.

Corredor Verde del Guadiamar

sobre

las

plantas

comunes y sus destinos mas curiosos.

También

pudimos

aprender a identificar huellas de

Una de ellas se ha llevado a cabo

animales y terminamos la visita

a través del programa que tiene la

con una ruta por el jardín botánico

Consejería de Medio Ambiente

y la confección de huelleas de

para poder conocer los espacios

animales

protegidos.

educativas

En esta salida estuvimos en el

en

barro

y

con

fichas plantas

aromáticas.

Corredor Verde del Guadiamar ,

Otra de nuestras excursiones ha

donde a través de su programa

sido esta vez fuera , al extranjero,

educativo, y de la mano de Ely,

hemos estado en Gibraltar , que

pudimos

aun

aprender

multitud

de

estando

muy

cerquita

,

cosas sobre la flora y la fauna de

cuando llegas allí parece que

nuestro entorno.

estás en un pequeño pueblo de la costa inglesa.

Corredor Verde del Guadiamar

Este evento ha sido organizado por

el

área

de

dinamización

Ciudadana del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe y ha sido todo un éxito. Desde nuestro Centro procuramos estar en contacto con todos los eventos de nuestro municipio y aquellos

cercanos

para

poder

disfrutar de toda la alternativa de

Gibraltar

cultura y ocio. También estuvimos en el I Torneo de Arqueros en el municipio de San Juan de Aznalfarache, ya que nuestra Jefa practica este deporte.

Gibraltar

Nos gustó tanto que alguno de nosotros quizás nos animemos a practicarlo. Todo esto lo podéis ver en nuestro blog http://asoaster.blogspot.com

Boletín Centros La Vaguada Marzo 2012

11


Por las tardes contamos con

NUESTRAS ACTIVIDADES

talleres

de

música,

Una de las áreas mas activa

manualidades

,

risoterapia

y

preparación de eventos tales

de nuestro Centro y sobre

como fiestas y obras de teatro.

todo de un tiempo a esta Este mes hemos llevado a

parte son las actividades de estimulación

psíquica

cabo la festividad del Día de

y

Andalucía , que se hizo con

sensorial. A través de éstas

dos días de retraso para poder

procuramos que los más

contar con todos , y la Fiesta

mayores , los residentes de

de la primavera en la que

la Vaguada I , no pierdan del

hemos

todo

y

magníficos batidos de frutas de

puedan recuperar algunas

elaboración casera y de una

sus

habilidades

Este mes hemos ampliado el

que están mermadas. Trabajamos con el material de

apoyo

de

“Activa

tu

mente “ de la obra social la Caixa que hace años editó una caja extraordinaria con gran cantidad de ejercicios sobre

todo

psicomotricidad.

de

horario

de

actividades.

Hasta

Febrero

solo

contábamos con actividades por la tarde pero , desde

disfrutado

de

unos

buena tarde de baile y alegría. Como novedad contamos este mes con un nuevo material : fécula de patata, con el que estamos elaborando graciosos

principios de Marzo, María

muñecos y sobre todo las

Orta

flores para nuestra fiesta.

,

pone

en

marcha

diversos programas desde las 11:00 hasta las 13:00 horas y de las 17:30 a las

Pueden

ver

todo

esto

en

nuestro blog. http://asoaster.blogspot.com

20:30 horas. Por las mañanas María ha puesto en marcha un taller de cuidado personal y de relajación en los que lleva a cabo masajes faciales y de reflexología. También enseña a nuestros mayores

higiene

dental,

maquillaje y aseo personal.

Boletín Centros La Vaguada Marzo 2012


María Orta, Vaguada.

Trabajadora

Social

de

La

Este vamos a comenzar a presentar al personal que trabaja en nuestros centros de manera que podáis conocer mejor a las integrantes de nuestra plantilla.

En nuestros Centros la Vaguada I y II, contamos con un personal con grandes cualidades tanto profesionales, como humanos y personales. En este boletín del mes de Marzo os queremos presentar a dos de nuestras trabajadoras.

Pepy Hernández Domínguez, es Auxiliar de Atención Socio-Sanitaria y ha realizado cursos de Hábitos Alimentarios, Elaboración de Dietas e Informática. Pepy comenzó a trabajar con nosotros hace 4 años. Aunque le hubiera gustado ser enfermera se dedica a esta profesión por vocación y lo transmite en el contacto con las personas, nuestros usuarios, Mayores y Jóvenes con Discapacidad Mental y Trastornos de Conducta. Cuando le pregunto porqué se dedica a esta profesión y qué le aporta, contesta “ siempre he tenido una sensibilidad y vocación hacia

las personas que necesitan una atención

especial, me gusta el trato, el contacto con ellas, me transmiten mucho cariño, es muy gratificante conseguir logros, ver la evolución y el progreso de la persona, incluso cuando ellos no pueden transmitir su gratitud, perfectamente por sus dificultades, tan solo con la mirada me lo dicen, me encanta mi trabajo y me llena de orgullo”.

Boletín Centros La Vaguada Marzo 2012

13


Lola Enríquez Pos, es Encargada de Cocina y Limpieza, ha realizado cursos de Dietética y Nutrición, Hábitos Alimentarios e Informática. Lola trabaja en nuestros Centros desde hace 6 años, Al principio comenzó sólo con la limpieza, pero pronto demostró sus conocimientos y habilidades como cocinera que complementó con cursos de cocina y alimentación. Además de buena profesional Lola, es una persona con una gran calidad humana, le conforta y satisface la relación, el contacto con los abuelos y los chicos, todos nuestros usuarios la quieren y ella los quiere a todos, es “ Nuestra Madre “. Le hemos pedido a Lola que nos diga su Receta Estrella y nos ha recomendado: “ Lomo de Cerdo Adobado”. Ingredientes: Para el adobo, se maja en un mortero: ajo, pimienta molida, sal, aceite de oliva. Preparación: se embadurna el lomo con el adobo, se deja macerar un día, al día siguiente se introduce al horno 1hora y media a 180º, se puede acompañar con guarnición de patatas o verduras.

Boletín Centros La Vaguada Marzo 2012


Centro la Vaguada: un buen sitio donde vivir.

Si quiere información sobre nuestros centros de atención social puede ponerse en contacto con nosotros de las siguientes maneras: Presencialmente en el Centro C/ Ciaurriz 47 (urbanización Simón Verde) Mairena del Aljarafe Sevilla

Por teléfono : 955600760 Vía correo electrónico : dirección@lavaguada.org A través de nuestra web : www.lavaguada.org A través de nuestro blog : http://asoaster.blogspot.com A través de Facebook centros la vaguada ¡! Búscanos y síguenos!!

Prestamos diferentes servicios adaptados a las necesidades de nuestros usuarios/as. Servicio residencial completo para mayores y jóvenes Servicio residencial temporal para mayores y jóvenes Estancias diurnas continuadas y temporales Programas de prevención de la dependencia y mantenimiento de la autonomía personas ( jóvenes) No lo piense ¡! Llámenos!!

Boletín Centros La Vaguada Marzo 2012

15


BoletĂ­n Centros La Vaguada Marzo 2012


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.