Pase de Gol numero 5 2012_2013

Page 1

PASE DE GOL REVISTA DE BALONMANO

EN OVNI

EL SÓLO

VALE GANAR


PASE DE GOL REVISTA DE BALONMANO DECIMOCUARTA TEMPORADA

NÚMERO 184

REDACCIÓN Y COLABORADORES HABITUALES:

Carlos Argente,Pepa Conesa, David Padilla, Francisco Chicharro, Antonio Martin, Directivos, Entrenadores y Delegados Fertiberia BM Puerto Sagunto FOTOGRAFÍA: Toni Arnau, clubes Asobal, Levante EMV, Económico. DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Rafa Herrero y Carlos Argente IMPRIME: Martínez Impresores Sociedad Limitada Dirección: Polígono de Ingruinsa Calle Ojos Negros, nave 14 Puerto Sagunto 46520 (Valencia) Mail: m.impresores@mac.com

PASE DE GOL NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES PUBLICADAS EN ESTA REVISTA. Permitida la reproducción citando expresamente la fuente y el nombre del autor.

2

Editorial Partido crucial Carlos Argente Vicepresidente Hablar de partido crucial a estas alturas de competición puede parecerles exagerado. Es cierto que quedan multitud de puntos por disputarse, pero en esta liga Asobal, tan igualada por abajo, los puntos contra los presumibles rivales directos cobran una vital importancia. Baste observar la igualdad a puntos entre los equipos desde mitad de la tabla. Desde el octavo clasificado, el Guadalajara hasta el colista el Cangas hay una diferencia de cuatro puntos. Las cosas se aprietan todavía más en los últimos cuatro puestos de la tabla, donde solo el gol average dictamina que antes de jugar hoy, el Cangas y nosotros seamos el último y el penúltimo con cuatro puntos, los mismos que llevan Octavio y nuestro rival de hoy el ARS Palma del Río y tan solo uno menos que el duodécimo clasificado, el Valladolid que anda con cinco puntos. Así pues, los números certifican la necesidad de puntuar lo máximo posible en casa y más con tan igualado rival. Pero la relevancia del encuentro no viene dada tan solo por los puntos en juego. Es crucial, en mi modesta opinión, por continuar dejando claro a futuros visitantes que aquí salvo los muy grandes,

PASE DE GOL 2012/2013

Atlético y Barça, los demás lo van a seguir teniendo crudo esta temporada. Que el Ovni vuelve a ser, tras la temporada pasada, el fortín inexpugnable, el territorio comanche, que lo ha sido temporada tras temporada, el Puerto de Sagunto. Si algo lleva este club en su ADN, y así se demuestra en su trayectoria histórica, es que somos de poco sumar fuera, pero que en casa no se nos gana así como así. Las fortalezas del entorno que se crean en el Pabellón Internúcleos, son reconocidas por todos los que han vestido la rojiblanca a lo largo de los tiempos. Los aficionados que disfrutan de las nuevas tecnologías han podido ver en el último video promocional del club, como David Padilla, toca esa fibra. Como sus actores ocasionales, Rubén Ruiz, Iker Serrano, Pocholo, Berrios y el ruso Chernov, apelan a un eslogan que los mayores conocemos, a ese “contamos contigo” que tan famoso se hizo en el deporte español. Ahora ese eslogan prestado de la historia del deporte español es puesto en la boca de nuestros hombres, con el capitán a la cabeza. Hoy, como ayer, como mañana, contamos contigo querido aficionado que siempre está cuando se le necesita al lado de este equipo grande.


PASE DE GOL 2012/2013

3


El Directivo opina: Juan Ramírez Aprovecho la oportunidad que me brinda Pase de Gol para hacer un pequeño análisis sobre la Liga Asobal desde una perspectiva muy personal y por supuesto en el ámbito deportivo, pero en el trasfondo influye mucho también lo económico. Por eso y partiendo de ese trasfondo económico que son los presupuesto con los que cuenta cada equipo, todos sabemos que son dos los equipos que lucharán por conseguir el campeonato, Barcelona y Atco. Madrid esto es obvio por presupuesto y plantillas. Luego nos encontramos con unos equipos que son los que lucharán por la tercera y cuarta plaza y también con el objetivo de poder jugar en Europa, estos y aunque alguno de ellos atraviesan por momentos delicados económicamente creo que serán Ademar León, Cai Aragón y Naturhouse La Rioja. El tercer grupo de equipos son los que estarán en esa zona tranquila de media tabla hacia arriba y para mi estos

4

serán Fraikin Granollers , Cuenca y Cuatro Rayas Valladolid , y por ultimo llegamos al grupo más grande y que sin duda van a jugar por la permanencia en la élite del balonmano español. Un grupo de equipos con unos presupuestos y plantillas muy parecidos y en el que se encuentra nuestro equipo, y se me antoja que el mantener la categoría pasará sin duda alguna por ganar si o si los partidos en casa y contra estos rivales directos, el equipo o equipos que consigan esto creo que la permanencia la tendrán asegurada, porque hoy puntuar fuera de casa es cada día más difícil por la gran igualdad que hay entre estos equipos. Dicho esto quiero dejar constancia lo importante que son las aficiones para conseguir ese plus extra que a veces hacer falta para ganar un partido , sin duda alguna la nuestra es de las mejores si no la mejor y por eso confió que a nuestros jugadores ese apoyo nunca les va faltar lo demás lo tendrán que poner ellos. A finales de Mayo veremos cuanto hay de razón en esto que escribo y sobre todo espero que nuestro equipo para antes esa fecha ya tengamos la permanencia asegurada.

PASE DE GOL 2012/2013


La escuela El infantil B encadena dos victorias que le aupan al liderato Dos jugadores del infantil de promoción nos explican el buen comienzo de temporada que ha tenido el equipo. FERTIBERIA PUERTO SAGUNTO 19-18 CBM LLIRIA. La primera parte del encuentro estuvo dominada por el Fertiberia Puerto Sagunto, que no estuvo por detrás en el marcador en ningún momento, el resultado al descanso era un igualado 9-7 a favor del Fertiberia. En la segunda parte el equipo salió fuerte y consiguió ampliar la ventaja, pero el Lliria reaccionó y empezó a encontrar huecos en defensa, lo que llevó al Fertiberia a una victoria muy sufrida y por un ajustado 19-18. Jugaron por el Fertiberia Puerto Sagunto: Jose (P), Ivan Y. (P), Adrián (3), Javier V, Miguel, Jorge (3), Jose Manuel, Carlos (5), Alberto, Fran, Rubén (2), Alex (2), Joseba (1) y Valero (3). FERTIBERIA PUERTO SAGUNTO 2110 IES SOROLLA. El equipo masculino Fertiberia infantil B hizo hoy una soberbia victoria ante IES Sorolla por 21 a 10. Con decisión afrontaba este sábado día 3 el equipo Fertiberia infantil b el encuentro jugado en casa contra un equipo que en su defensa fue mejor que en goleada. No pudieron con nuestros porteros que fueron capaces de parar muchos de sus goles. Algunos de nuestros jugadores tuvieron mucha decisión a la hora de entrar a marcar, otros robaron balones, hicieron algunos pases muy buenos y la defensa no estuvo floja. Todos en general hicieron buen partido porque como dice el entrenador “Chovi” juegan en equipo, y aunque están empezando a aprender con las ganas de los jugadores y el trabajo constante del entrenador esperamos contar con muchas más victorias a lo largo de la liga.Jugaron por el Fertiberia Puerto Sagunto: Jose (P), Ivan Y. (P), Adrián (2), Javier V. (1), Jose Luis (1), Jorge (5), Jose Manuel, Alvaro (1), Carlos (1), Alejandro, Alberto (1), Rubén, Alex (3) y Valero (6).

El infantil de rendimiento solo tropieza frente al líder

Los jugadores del infantil de rendimiento nos traen las historias de sus últimos tres partidos: Fertiberia BM Puerto Sagunto.- 41; El Pilar Valencia.- 15. El partido entre el Puerto y El Pilar se disputó en la casa de la Juventud de Sagunto el sábado a las 9,30 horas. Empezó el partido con cierta pasividad por parte del Puerto, pero al transcurso de la primera parte mejoró el juego y pronto se vio la inferioridad del equipo contrario y El Puerto se aprovechó. Marcaron todos los jugadores del equipo y resaltaron las paradas de nuestros porteros. En la segunda parte del partido El Puerto continuó con su buen juego no dejando al equipo contrario acercarse al marcador. Por David Espinosa. Un resultado buenísimo Benimaclet 3-52 Fertiberia BM Puerto Sagunto. 5ª jornada de la liga para el infantil de rendimiento con una victoria bastante cómoda. Gracias al acierto de los porteros, a la buena defensa, que ha conseguido robar

muchos balones para el contraataque nuestro equipo ha logrado una nueva victoria. Desde el primer minuto de la primera parte nuestro equipo ha mandado en el marcador con un parcial de 0-18 a favor llegando al descanso 2-23.La segunda parte ha sido un calco de la primera donde todos los jugadores han destacado. Por Antonio Alonso. Marni.- 25; Fertiberia Puerto Sagunto.- 22. Empezamos bien, con una ventaja a favor nuestro de 3 a 0, pero después nos empezamos a cansar y bajamos el ritmo, estábamos nerviosos por ser el primer partido con dificultad. Defendimos bien, menos algunos fallos que hubo. En el ataque tuvimos fallos pero ninguno como los de los otros partidos. Fuimos a tope pero no fue suficiente. Al final perdimos pero sabiendo que no nos rendiremos tan fácilmente y a la vuelta sabrán lo que sabemos hacer mejor ¡JUGAR AL BALONMANO! Por Daniel Adelantado.

El BM Morvedre busca el liderato El BM Morvedre femenino vuelve a ejercer de local este noche en el Ovni y lo hará a la conclusión del encuentro del Fertiberia Puerto frente al Palma del Río. Las herederas del Mar Sagunt ya jugaron hace una semana en el pabellón internúcleos, en un partido en el que se impusieron al Alzira abriendo de esta forma la posibilidad de que esta noche, si ganan al imbatido Mislata, se aupen al frente de la clasificación en su grupo de segunda nacional. Tras el final de la primera vuelta, lo que ya se han asegurado las jugadoras dirigidas por Eduardo Escartí, entre quienes destacan las veteranas Tere Tur, Paula Simescu y Mar Navarro, es clasificarse para la segunda fase de esta competición.

PASE DE GOL 2012/2013

5


PASE DE GOL PÁGINA 6 y 7 NÚMERO 5

14/11/2012

22:47

Página 1

7.909 razones para Son los jugadores de balonmano fed Carlos Argente Arnau Vicepresidente del Fertiberia El deporte del balonmano tiene en la Comunidad Valenciana una cantidad de licencias federadas muy superior a la de su repercusión mediática. Según los datos que maneja el Consejo Superior de Deportes en su memoria del pasado año, la Comunidad Valenciana tiene 7.909 jugadores masculinos y 3.094 femeninas que pertenecen a alguno de los 103 clubes de balonmano existentes. Este total de 11.003 jugador@s federad@s de balonmano hacen de la Comunidad Valenciana la segunda autonomia española con mayor número de practicantes federados, tan solo superada por los 11.939 federados del Pais Vasco, muy por encima de los 9.670 de Cataluña. Esta cantidad de jugadores valencianos de balonmano deben tener como espejo y seña de identidad a nuestro club. Una de nuestras asignaturas pendientes como entidad de élite es ser el club de todos los que practican balonmano en la Comunidad Valenciana. Es uno de los retos que lo limitado del aforo de nuestro Ovni nos impide afrontar. Facilitar el disfrute de partidos de Asobal entre los militantes de este magnífico deporte será uno de los frentes que el nuevo pabellón nos permitirá afrontar. Los practicantes del balonmano tienen que considerar al Fertiberia Puerto Sagunto como su equipo en la élite. Los más jóvenes deben soñar que algun día ellos pueden vestir la rojiblanca del club valenciano de sus amores

6

y los que ya sólo buscan la porte favori

criptores de nuestro “producto”, el balonmano de élite, ese producto “gourm que sus paladares de locos del quieren disfrutar y además se entorno. Tenemos que ahondar en las con los clubes de balonmano de No con bonitas palabras, sino

PASE DE GOL 2012/2013


PASE DE GOL PÁGINA 6 y 7 NÚMERO 5

14/11/2012

22:47

Página 2

ra seguir en Asobal ederados en 103 clubes valencianos la práctica amateur de su devorito nos tienen que servir como los más fieles pres-

acercarles a nuestros jugadores a actos en sus instalaciones, tenemos que utilizar mucho más el verano y los parones de enero para llevar al equipo Asobal a todos los rincones de la Comunidad Valenciana a jugar con los equipos de referencia. Ya lo solemos hacer en Almassora y en Algemesi. Toca seguir con esa línea en ciudades emblemáticas del balonmano valenciano. Alcasser, Castellón, Onda, Torrent, Valencia capital y otras deben ver partidos de nuestro equipo Asobal. César Argilés en nuestro emblemático Avidesa Alzira nos enseñó el camino. A aquel equipo Campeón de Europa no se le caían los anillos de jugar en la pista descubierta de Godella o de Buñol, a cambio de una cena a la fresca de sus instalaciones de verano. Toca que los niños del Colegio Marni, de Calasanz, de Dominicos, de Escolapios, vean a un Danil Chernov en el patio de su colegio, toca que los escolares de Puçol, de Almenara, etc., puedan jugar un rato al lado de estos tipos que de vez en cuando ven en la tele o en el Ovni. Considero que no es pecar de altanería decir que el Puerto, que Sagunto, que el Camp de Morvedre se nos queda pequeño. Un club de referencia de cualquier deporte no es solo de los que viven en urmet” sus alrededores, un club grande lo es, también, del balonmano porque la gente planifica sus fines de semana para se lo cuentan a todo su desplazarse desde muchos puntos distantes, para poder ver en el estadio o pabellón al equipo de sus las relaciones de colaboración amores, y eso es algo que tenemos que tener como faro. o de la Comunidad Valenciana. 7.909 locos valencianos del balonmano parecen un buen no con hechos. Tenemos que inicio para seguir creciendo.

PASE DE GOL 2012/2013

7


Lecciones de balonmano Pepa Conesa Gabinete de Comunicación

El balonmano, como cualquier deporte, es un aprendizaje de innumerables valores como el trabajo en equipo, el compañerismo, la concentración, la perseverancia, la resistencia mental, la sencillez y la humildad y, sobre todo, la ilusión. A mí, el balonmano en Puerto Sagunto, aunque nunca lo he practicado, me ha enseñado otras cosas, como la experiencia de poder introducirme en el mundo de la comunicación de un club, aprender de comunicación y periodismo de personas que no están especializadas en esto, pero que me han enseñado mucho más que otros profesionales, conocer la pasión que puede generar un deporte, la humildad, el buen trabajo de un club sencillo, la voluntariedad y el trabajo en equipo. Pero, sobre todo, me ha permitido vivir la mágica experiencia como las que nos brindó el club para poder hacer un documental sobre él. Durante esta experiencia, además de la técnica, el trabajo de producción, entrevistas que realicé, aprendí que el balonmano en Puerto Sagunto es algo más que un deporte, algo más que los valores anteriormente citados. La mayoría de personas a las que entrevisté, y a las que estoy profundamente agradecida por haber perdido su tiempo en nuestro proyecto, hablaban que para ellos formar parte de este club era algo más que un hobby o un trabajo. Rubén Ruiz, un jugador que ha cre-

8

cido tanto deportivamente como personalmente en el club, aseguró que para él vestir la camiseta rojiblanca era una representación de todos los valores que el club le ha infundido desde pequeño y que ha ido adquiriendo y que se había convertido en una forma de vida. El aseguró que en este club, los valores son diferentes por “La historia que arrastra, la base social, la estructura, la forma de saber hacer las cosas y la ideología que tienen para llevar un club durante tantos años que ha visto crecer a tantos jugadores y tanta gente que ha estado trabajando en él, por un sueño”. Otro gran deportista que llegó al club con una edad más avanzada que la de Rubén Ruiz, también destacó los valores del club, más allá de los que el balonmano aporta como deporte en sí. Alberto Estornell, que ha sido durante muchos años jugador de club y el año pasado afrontó con mucha honra y valía su papel como entrenador, también se dio cuenta nada más llegar al club de valores que éste representa y enseña. “El club en una primera etapa me enseñó el trabajo, la constancia y la superación. Yo llegué joven a una sociedad que desconocía como la porteña, que tiene unos valores sobre todo muy identificados, que son el trabajo y el amor propio por aquello que hace”. El entonces entrenador del primer equipo, Alberto Estornell concluyó que los jugadores que estaban en este club, además de disfrutar del deporte, debían estar muy identificados con que era la camiseta rojiblanca y la sensación que tiene al enfundársela. Ante esto, solo me queda añadir, que el balonmano supone un sinfín de aprendizajes y valores, pero el Balonmano en Puerto Sagunto, es una lección que va más allá.

PASE DE GOL 2012/2013


Volvió la magía del Ovni

Fertiberia Puerto se reencontró con la victoria ante Guadalajara Fertiberia Puerto

29

Bruixola, Samuel, Pablo, Iker Serrano(6), Mateu Castellá, Ruiz(2), Moriñigo(2), Tarrasó, Mirko, Berrios(2), Chernov(4), Toni Alegre, Nebot, A.Fernández, Vallés(6) y Latorre(8).

Guadalajara

23

Gómez Lite, Parra, Da Silva(3), Reig(2), Fontenla(2), De la Rubia(2), De la Salud(1), Barbero, Bozalongo, Plaza, Tremps(2), Nenadic(4), Rasic(2), Radulovic(5). PARCIALES: 3-2, 6-5, 7-7, 11-8, 12-10, 13-12 Descanso 16-13, 19-14, 22-16, 23-20, 26-22, 29-23. ARBITROS: Belloso y Ballanos. Exclusiones por los locales a Mateu, Tarrasó, Berrios, Chernov y Fernández y por Quabit a Da Silva, Fontenla, De la Salud, Rasic y Radulovic.

Fertiberia Puerto Sagunto venció ante un rival directo por evitar el descenso y donde los rojiblancos se mostraron imparables. Comenzó el equipo enchufado, con una gran efectividad de lanzamiento con goles de Serrano y Chernov lo que hizó alejarse en el marcador 3-2 en los primeros cinco minutos. La iniciativa del partido la llevó desde el inicio el Fertiberia gracias al acierto en ataque y a los errores que cometía los alcarreños. A partir del minuto 15 el marcador reflejaba un 77 muestra de la igualdad en la pista, la inferioridad de los rojiblancos por las exclusiones y el buen hacer en ataque del Quabit. A partir de ese momento, los rojiblancos reaccionaron después de un tiempo muerto pedido por Vicent Nogués, donde la dinámica del equipo cambio po-

sitivamente para irse al descanso un gol por delante en el marcador 13-12.Tras el descanso, el equipo rojiblanco aumentaba el ritmo para conseguir una mayor ventaja y controlar mejor el partido, la buena defensa local y los problemas en el juego combinativo del Quabit fueron decisivos para que los dos puntos se quedaran en tierras valencianas. A partir del minuto 20, el partido entró en una buena dinámica gracias al buen hacer de la defensa ferrea y las paradas de Bruixola. A destacar, el buen ambiente que había en las gradas del Ovni y el debut en casa del nuevo fichaje Mirko Milasevic. En definitiva, el Fertiberia ha sabido aprovechar el factor cancha y logra otros dos puntos vitales antes del parón en la liga.

CALENDARIO 2012/2013 DEL FERTIBERIA BM PUERTO J.1 (7-9-12): Huesca-FBM Pto (22-20) J.2 (15-9-12): FBM Pto-Fraikin Granollers (30-23) J. 3 (22-9-12): BM Aragón-FBM Pto (33-22) J.4 (29-9-12): FBM Pto-Barcelona Intersport (15-34) J.5 (3-10-12): Reale Ademar León-FBM Pto (36-26) J. 6 (10-10-12): FBM Pto-Atlético Madrid (29-31) J.7 (20-10-12): Naturhouse La Rioja-FBM Pto (34-19) J.8(27-10-12):FBMPto--QuabitGuadalajara(29-23) J. 9 (10-11-12): Helvetia Anaitasuna-FBM Pto (28-20) J.10 (17-11-12): FBM Pto-ARS Palma del Río J.11 (24-11-12): Academia Octavio-FBM Pto J.12 (1-12-12): FBM Pto-Cuatro Rayas Valladolid J.13 (8-12-12): FBM Pto-Cangas Morrazo J.14 (12-12-12): Villa de Aranda-FBM Pto J.15 (15-12-12): FBM Pto-Globalcaja Cuenca J.16 (2-2-13): FBM Pto-Huesca J.17 (9-2-13): Fraikin Granollers-FBM Pto J.18 (16-2-13): FBM Pto-BM Aragón J.19 (23-2-13): Barcelona Intersport-FBM Pto J.20 (2-3-13): FBM Pto-Reale Ademar León J.21 (9-3-13): Atlético Madrid-FBM Pto J.22 (16-3-13): FBM Pto-Naturhouse La Rioja J.23 (23-3-13): Quabit Guadalajara-FBM Pto J.24 (30-3-13): FBM Pto-Helvetia Anaitasuna J.25 (13-4-13): Palma del Río-FBM Pto J.26 (20-4-13): FBM Pto-Academia Octavio J.27 (27-4-13): Cuatro Rayas Valladolid-FBM Pto J.28 (11-5-13): Cangas Morrazo-FBM Pto J.29 (18-5-13): BM Pto-Villa de Aranda J.30 (25-5-13): Globalcaja Cuenca-BM Pto

PASE DE GOL 2012/2013

9


EL RIVAL DE HOY INFORMACIÓN DEL CLUB NOMBRE: ARS Club Palma del Río LOCALIDAD: Palma del Río (Córdoba) AÑO DE FUNDACIÓN: 1973 PABELLÓN: Pabellón Municipal Palma del Río el Pandero CAMISETA: Rojo PANTALÓN: Rojo Web: www.balonmanoars.es

INFORMACIÓN DEL EQUIPO CLASIFICACIÓN 11/12 (DHB): 2º ENTRENADOR: César Montes PLANTILLA: José Carlos, Lubomir Vermirovsky, Antonio Caro, Juanlu Moyano, Luis Felipe Jiménez, Manu López, Juan Ruano, Pedro Teixeira, Ramón Fuentes, Jesús Martínez, Dani Hernández, Paco Bustos, Andrés Ortiz, José Manuel Ramos y Miguel Ángel Corral

ENFRENTAMIENTO HISTÓRICOS Temporada 2008/2009 (división de honor B) En el Puerto 33-25 En Palma del Río 28-34 Temporada 2005/2006 (primera nacional): En el Puerto 31-30 En Palma del Río 24-19

ARS Palma del Río

Temporada 2004/2005 (primera nacional): En el Puerto 26-24 En Palma del Río 33-20 Temporada 2002/2003 (primera nacional): En el Puerto 24-30 En Palma del Río 33-24

EL ARS PALMA DEL RÍO PERSIGUE EN EL OVNI SU TERCERA VICTORIA El visitante de esta tarde del pabellón municipal viene con la confianza que le dio su última victoria en casa frente al Academia Octavio y le coloca fuera de los puestos de descenso por un mejor coeficiente goleador. Tras los nuevos fichajes, los palmeños inician esta temporada como uno de los equipos que luchará por no descender de categoría. Por ese motivo, la gran importancia que tiene este partido para los rojiblancos. El conjunto de Vicent No-

gués se enfrenta hoy a un rival que tiene un bloque consolidado y acostumbrado a luchar. Entre sus jugadores figuran varios hombres con experiencia en el balonmano español, especialmente la figura de Lubo Vermirovsky que es la principal amenaza goleadora de los andaluces. El Fertiberia y el ARS Palma del Río se midieron la pasada pretemporada en dos ocasiones, en el primer partido los rojiblancos se mos-

traron muy superiores y ganaron 28-22 gracias a la intensidad defensiva, más tarde en tierras andaluzas el ARS Palma del Río se tomó la revancha logrando una victoria por 30-21. El conjunto valenciano intentará salir a la pista, tomando el mando del partido y con la intención de sumar puntos frente a un rival directo por la permanencia.

PASE DE GOL 2012/2013

10


Aguantamos 50 minutos en Pamplona

Demasiado correctivo para el Fertiberia BM Puerto Sagunto Helv. Anaitasuna

28 Fertiberia Puerto

20

Schulz, Capón, Goñi (2), Novelle (1), Montávez Bruixola, Samuel, Pablo, Pocholo (1), Tarrasó (3), Reig (3), Borragán (3), Carvajal (2), Cristian (1), Chernov, Ángel Fernández, Vallés (2), SeMartínez (1), Latorre, Marcelo (1), Nadoveza (5), rrano (2), Ruiz (1), Milasevic (10, 2p), Berrios (3), Alegre y Nebot. Meoki (2), Eric, Xabier (1) y Chocarro (4). PARCIALES: 2-1, 6-3, 7-4, 10-7, 11-7, 13-9 (descanso), 15-12, 18-15, 19-17, 21-19, 24-20, 28-20 ARBITROS: Raluy y Sabroso (Canarias). Excluyeron al local Ión Latorre y por el Fertiberia BM Puerto Sagunto Ángel Fernández(2) y Vallés.

Resultados Jornada 8 FRAIKIN BM. GRANOLLERS BM. ARAGÓN BM. HUESCA F.C. BARCELONA INTERSPORT GLOBALCAJA C. ENCANTADA REALE ADEMAR LEÓN FRIGORÍFICO MORRAZO CANGAS NATURHOUSE LA RIOJA BM. VILLA DE ARANDA BM. AT. MADRID FERTIBERIA PUERTO SAGUNTO QUABIT BM. GUADALAJARA ARS PALMA DEL RIO CUATRO RAYAS VALLADOLID ACADEMIA OCTAVIO HELVETIA ANAITASUNA

34 28 25 30 30 25 30 31 25 30 29 23 25 26 28 38

Jornada 9 F.C. BARCELONA INTERSPORT FRAIKIN BM. GRANOLLERS CUATRO RAYAS VALLADOLID BM. ARAGÓN REALE ADEMAR LEÓN BM. HUESCA BM. AT. MADRID GLOBALCAJA C. ENCANTADA QUABIT BM. GUADALAJARA FRIGORÍFICO MORRAZO CANGAS NATURHOUSE LA RIOJA BM. VILLA DE ARANDA ARS PALMA DEL RIO ACADEMIA OCTAVIO HELVETIA ANAITASUNA FERTIBERIA PUERTO SAGUNTO

31 24 31 36 28 25 32 25 35 25 28 23 24 24 28 20

Clasificación

Fertiberia Puerto Sagunto ha perdido contra el Helvetia Anaitasuna por 28-20, ante un rival que ha demostrado más sobre la pista y que ha conseguido su tercera victoria consecutiva en liga. En los primeros minutos del partido los locales salieron dispuestos a llevarse el partido, el marcador reflejaba un 3-1 en contra. El ritmo del partido lo llevó el Anaitasuna durante la primera mitad, siempre por delante en el marcador gracias al acierto en portería de Matías y los pocos errores en ataque. Con el paso de los minutos los rojiblancos volvieron a recuperar las sensaciones y consiguieron recortar en el marcador 8-6 gracias al acierto tanto en defensa como en ataque de los rojiblancos. A partir del minuto 20 los navarros consiguieron una renta a favor de 4 goles de diferencia, aprovechando el gran porcentaje de su portero y el estado de intranquilidad del equipo valenciano. Con todo esto el Fertiberia consiguió marcharse al descanso por detrás en el marcador (13-9) después de una primera parte más igualdad de lo

que reflejaba el marcador. Tras el descanso, el equipo rojiblanco salió bien a la pista pero poco a poco perdió el control y los navarros se aprovechaban y aumentaban el ritmo para conseguir una mayor ventaja de hasta 3 goles, una excepcional actuación del portero local Matías Schulz y el poco acierto ofensivo del Fertiberia fueron decisivos para que los dos puntos se quedaran en Pamplona. A partir del minuto 15, Vicent Nogués solicitaba un tiempo muerto para organizar al equipo y frenar el ritmo de juego del equipo navarro. Finalmente, en los últimos diez minutos el conjunto local se despegaba en el marcador con un parcial a favor de 6-0 y que de esta forma conseguía llevarse una nueva victoria a costa de un Fertiberia dubitativo en la fase final del encuentro (2820). A destacar, los aficionados rojiblancos que se desplazaron hasta Pamplona para animar al equipo hasta el final del partido. En definitiva, demasiado castigo para el Fertiberia por lo que se ha visto en el partido.

P. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

BARCELONA INTERSPORT AT. MADRID NATURHOUSE RIOJA ADEMAR LEÓN BM. ARAGÓN GLOBALCAJA CUENCA BM.HUESCA QUABIT GUADALAJARA HELVETIA ANAITASUNA FRAIKIN GRANOLLERS VILLA DE ARANDA 4 RAYAS VALLADOLID ACADEMIA OCTAVIO PALMA DEL RIO FERTIBERIA PUERTO CANGAS MORRAZO

Pt. 18 18 14 13 12 11 9 8 7 7 6 5 4 4 4 4

J 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9

G 9 9 7 6 6 5 4 4 3 3 3 2 1 2 2 2

E 0 0 0 1 0 1 1 0 1 1 0 1 2 0 0 0

P 0 0 2 2 3 3 5 5 5 5 6 6 6 7 7 7

GF GC 306 200 287 226 265 229 271 227 262 241 249 255 238 229 243 246 249 250 229 241 225 258 239 268 230 267 232 270 210 264 213 277

EL RESTO DE LA DECIMA JORNADA —ACADEMIA OCTAVIO-CR VALLADOLID —HELVETIA ANAITASUNA-CUATRO RAYAS VALLADOLID —VILLA DE ARANDA-QUABIT GUADALAJARA —GLOBALCAJA CIUDAD ENCANTADA-NATURHOUSE LA RIOJA —BM HUESCA-ATLETICO DE MADRID —FRAIKIN BM GRANOLLERS-REALE ADEMAR LEON —BM ARAGON-F.C. BARCELONA INTERSPORT

Goleadores primer equipo

Iker Serrano Fernando Latorre Sergio Berrios Danil Chernov J.M. García Pocholo Javier Tarrasó Rubén Ruiz Sergio Vallés Mirko Milasevic Mateu Castellá Toni Alegre Nacho Nebot Angel Fernández

PASE DE GOL 2012/2013

36 goles 36 g. (14p) 27 g. (6p) 24 g. 19 g. (3p) 16 g. 15 g. 15 g. 11 g. (2p) 5 g. 3 g. 2 g. 1 g.

11


PASE_DE_GOL PAGINA 12 NUMERO 5 bis:Maquetación 1

14/11/2012

20:30

Página 1

ÉSTE ES EL NÚMERO QUE TE SERVIRÁ PARA EL SORTEO DE DIFERENTES REGALOS Y SORPRESAS TANTO HOY COMO EL RESTO DE LA TEMPORADA. REVISTA Nº:

El maná de algunos, se terminó

Carlos Argente Arnau Vicepresidente del Fertiberia BM Puerto Sagunto

Estas últimas semanas ha sido noticia la no inclusión en los Presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2013 la línea de subvenciones a clubes deportivos que a través de la Agencia Valenciana de Turismo, promocionaba la marca “Comunitat Valenciana”, la famosa “palmerita”, en distintos clubes de diversas modalidades deportivas. Uno de esos clubes es el nuestro. En el año 2012, tenemos asignados, que no cobrados, 20.000 euros correspondientes a dicha partida presupuestaria. Una cantidad significativa, pero que para ser realistas y asépticos supone un escaso 4% del presupuesto total de la temporada actual. Esta partida, junto a otras tres, la generalista por ser club de élite del extinto Consell Valencià de l’Esport, 12.000 euros, la

conseguida a través del Alcalde para esta temporada de unos 33.000 euros de la Diputación de Valencia y la subvención nominativa del Ayuntamiento de Sagunto de 40.000 euros suponen el total de ayudas públicas en euros que este club recibe. Alrededor de un 20 % del total del presupuesto. Cifra muy lejana porcentualmente al apoyo que reciben/recibían otros clubes de élite, no sólo de la Comunitat Valenciana, sino del panorama nacional e internacional. Podemos decir que afortunadamente, una cantidad que siendo muy importante, no supone el “core bussiness” de esta entidad. Llevamos tiempo diciendo que nosotros no queremos dinero público, queremos compromiso público, que son dos cosas bien distintas. Queremos

políticos que no sólo salgan en las fotos, sino que se comprometan y arremanguen en la búsqueda de patrocinios privados, esos sí, que doten de estabilidad al club. El cercano ejemplo de Fertiberia es la línea que debemos perseverar. Un Alcalde volcado y secundado por la oposición que no le pone trabas y le otorga mandatos plenarios para que la entidad más representativa se dinamice. Otras entidades prefirieron el dinero público fácil en épocas de vacas gordas, se olvidaron de la búsqueda de una masa social que es la que te otorga representatividad y relevancia, y cuando el maná público se terminó, están viendo como su caída libre es imparable. Busquemos apoyos financieros privados y compromisos políticos públicos y nuestro camino hacia el siguiente objetivo estará más cerca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.