Pase de Gol Numero 15 Temporada 2012-2013

Page 1

PASE DE GOL

F IN DE F IESTA


PASE DE GOL REVISTA DE BALONMANO DECIMOCUARTA TEMPORADA

NÚMERO 193

COLABORADORES:

Carlos Argente, David Padilla y Francisco Vidal Blázquez. FOTOGRAFÍA: Toni Arnau, Provi Morillas, Ángel Alonso, Javi Teruel, José Ricardo Gil y Villa de Aranda. DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Rafa Herrero y Carlos Argente IMPRIME: Martínez Impresores Sociedad Limitada Dirección: Polígono de Ingruinsa Calle Ojos Negros, nave 14 Puerto Sagunto 46520 (Valencia) Mail: m.impresores@mac.com

PASE DE GOL NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES PUBLICADAS EN ESTA REVISTA. Permitida la reproducción citando expresamente la fuente y el nombre del autor.

2

La mejor temporada en Asobal Cerramos hoy el telón de la élite en el Ovni. Con la permanencia matemática asegurada, hoy toca disfrutar, emocionarse con la despedida de Fernando Latorre, reconocer al cuerpo técnico, oficiales, ayudantes, voluntarios y jugadores el inmenso esfuerzo que supone la élite y llegar a la meta con los deberes hechos. Sea cual sea el resultado de hoy y el de Cuenca, podemos afirmar que este tercer curso asobalero será nuestra mejor temporada en liga Asobal. Semifinalistas de la Copa del Rey, salvación asegurada a falta de dos jornadas y nuestro record de puntos en Liga Asobal hacen que podamos realizar tal afirmación. En lo deportivo por lo tanto, los deberes están hechos. En lo económico, pues aunque estamos llegando a final de temporada con la lengua afuera, porque la caída de ingresos previstos es importantísima, la habitual seriedad en la gestión, el cumplimiento riguroso de los compromisos de Fertiberia, de las administraciones públicas y de gran parte de nuestros sponsors principales, unidos a la secular austeridad rojiblanca, pues también hace que esta asignatura económica esté aprobada. De lo social, pues toca quitarse el sombrero. La afición rojiblanca ha ganado la Copa del Rey. Ver como un pabellón entero de 3.500 personas, se giraba y aplaudía a donde estaban nuestros aficionados en Logroño, demuestra que somos muy grandes en la grada. Llega ahora el tiempo de las trastiendas, de las renovaciones, de las marchas, y de las incorporaciones, tanto de patrocinadores, como de jugadores. Es tiempo donde la incertidumbre se apodera del club, pero desde luego no cabe duda, que la pelota volverá a rodar sobre la pista del Ovni, y 1.500 almas se dejaran la piel animando al equipo de sus amores.

PASE DE GOL 2012/2013


PASE DE GOL 2012/2013

3


Borrachera copera pese a la derrota

4

PASE DE GOL 2012/2013


César Galíndez tenía razón Carlos Argente Arnau Vicepresidente Fertiberia Puerto Sagunto

Corría el año 1992 después de Cristo. Una tarde de septiembre, en lo que entonces era todavía más mi casa que hoy, porque vivía allí dentro, el Ovni, ocurrió algo que hasta hoy ha tenido trascendencia en la intrahistoria de nuestro BM Puerto Sagunto. Un entonces joven jugador rojiblanco, César Galindez, le había comentado al míster del primer equipo, Pedro Conde, que tenía un amiguete suyo, que había compartido selección valenciana con César y que se había venido a Valencia a cursar estudios de Educación Física en Cheste y que quería jugar en el Puerto Sagunto. Pedro Conde, dirigía entonces un equipo amateur, como casi todos los que hemos tenido, pero desde luego de un alto nivel para la Primera Na-

cional de la época, que no había División de Honor Plata. En esos albores de los años 90, el club no tenía dinero ni para pipas, pero tenia ambición, sueños de seguir progresando, y desde luego de conseguir una plaza en la que iba a ser desde ese momento la segunda del balonmano, la División de Honor B, ahora llamada Plata. Digo todo esto, porque hay que situarse, el pipiolo del grupo, le dice a un veterano de guerra, ya por entonces lo era también, como Pedro Conde, que hay una chiquillo que quiere jugar en el Puerto. Pedro, y yo también lo tengo que confesar, pensábamos, joder como todos los chavales! Pero Conde, no sé si por César, si por cortesía o por qué, le dijo a Galíndez que hablara con su amigo y al día siguiente, trajese

la equipación para entrenar. No había pasado ni media hora de entrenamiento, cuando Conde le dice a nuestro sempiterno delegado Medrano, «vete a la sede y tráete una ficha, este tío se queda en el Puerto Sagunto». Así fue, en el Ovni, como una noche de entrenamiento, disfruté por primera vez de la magia de un tipo, que hoy se retira, Fernando Latorre Gomis. Latorre en el BM Puerto Sagunto Trayectoria

92-93|1ª División |5º 93-94|1ª División |4º 94-95|Div.Honor B|7º 09-10|Div.Honor B|1º 10-11|ASOBAL |12º 11-12|ASOBAL |16º 12-13|ASOBAL |¿? Palmarés -Ascenso a División Honor Plata -Campeón de Div.Honor Plata -Ascenso a Liga Asobal -Campeón Junior de la C.Valenciana -Campeón de la Copa Comunitat

PASE DE GOL 2012/2013

5


PASE DE GOL PÁGINA 6 y 7 NÚMERO 15

16/05/2013

1:42

Página 1

Rojiblancos en el triunfo Carlos Argente Vicepresidente Fertiberia Puerto Sagunto

Con motivo de la celebración de la Final Four de Copa del Rey, me hacía una reflexión. La memoria en el deporte es corta. A uno le cuesta recordar como quedó el equipo más allá de dos temporadas sino mira los archivos. Eso cuando uno es un aficionado veterano. Si eres joven, parece que el club acabe de nacer y más en un deporte como el nuestro, en que las referencias históricas escasean más de lo deseable. Y al hilo de esas reflexiones, viene el cuadro que ilustra este breve comentario. El BM Puerto Sagunto tiene sesenta y tres años de historia, y eso da para mucho. Para decepciones, que tampoco conviene olvidar, pero da para una trayectoria plagada de éxitos deportivos, de un palmarés que cuando uno repasa el asunto se da cuenta de que la dimensión del club no viene de las temporadas estupendas que estamos ahora en Asobal. Con esta temporada que finaliza el club lleva quince en la División de

6

Honor del Balonmano Español. Cuatro de plata,y once temporadas en la primera liga española. Ha sido subcampeón de la Liga y tercer clasificado. Es decir, que no era el caso, pero hubiéramos jugado, dos Champions, si ese formato europeo hubiera estado implantado en la década de los sesenta. En la Copa tampoco éramos unos novatos en semifinales como algunos pudiesen pensar. Era nuestra tercera semifinal. Cuando ahora creemos que nuestras victorias en la Copa Comunidad Valenciana ante el Benidorm son únicas, uno repasa los primeros pasos de nuestro club, cuando no habían ligas nacionales, sino que los mayores jugaban «sectores» y resulta que fuimos siete veces campeones. En definitiva, que conviene recordar que hemos sido muy grandes, incluso más que ahora, y que el reto de seguir siéndolo está en el ADN del club desde sus inicios. Toca seguir honrándolos.

PASE DE GOL 2012/2013


PASE DE GOL PÁGINA 6 y 7 NÚMERO 15

16/05/2013

1:42

Página 2

PASE DE GOL 2012/2013

7


Un amigo al frente de la federación Francisco Vidal Blázquez Presidente de la RFEBM Estimados amigos, han pasado muchas cosas en los últimos meses en los que me encontraba con vosotros viendo el partido que clasificó al Puerto de Sagunto para la tan soñada final a 4 de la Copa del Rey que se disputaba en Logroño. De todo lo ocurrido y por distintas circunstancia, el día 4 de abril comencé una campaña electoral que culminó el 22 de mayo, cuando tuvieron lugar las elecciones a la Presidencia de la Real Federación Española de Balonmano, en las cuales 54 de los asambleístas decidieron otorgarme su confianza para presidir el ente federativo, superando los 32 apoyos con los que contó el candidato José Javier Hombrados. Se trata de un reto alcanzado por todo el Balonmano de la Comunidad Valenciana, que al final ha sido conseguido, en gran medida por el apoyo que durante tanto tiempo me habéis demostrado, y que ha ofrecido la imagen que el balonmano español quiere para su futuro. En este proyecto que se ha fraguado en un gran equipo de trabajo podemos decir a día de hoy que en nuestras manos está el futuro de diseñar cómo será el balonmano español a lo largo de los próximos tres años y medio. La responsabilidad es máxima. Vamos a trabajar para impulsar a nuestro deporte desde las vertientes econó-

8

mica, deportiva, estructural y de promoción. Es necesaria una remodelación del balonmano español a nivel de competiciones, objetivo en el que vamos a centrar todos nuestros esfuerzos. La situación económica en la que se encuentran los clubes no debe ser un obstáculo para frenar sus capacidades deportivas, siempre y cuando planifiquen de manera adecuada sus presupuestos. Con la reducción de costes como guía, en la próxima asamblea abordaremos la reestructuración de la División de Honor Plata femenina. Del mismo modo, se han suprimido fases de ascenso adicionales – previo acuerdo con los clubes implicados – para evitar mayores costes. Al fin y al cabo, se trata de reorganizar las competiciones tanto para poder mejorar su nivel deportivo como para reducir su importe. Por otro lado, hay que potenciar el balonmano base e incrementar el

número de licencias de jugadoras y jugadores de balonmano. Para ello tenemos que acercarnos a las escuelas y vender nuestro deporte, algo que en este club no os voy a descubrir. Desde la RFEBM apoyaremos a las Federaciones Territoriales para que trabajen junto con los clubes y promocionar el balonmano en las aulas. Respecto de los equipos nacionales, el pasado 7 de mayo presentamos al equipo técnico que se encargará de que nuestros conjuntos alcancen los mayores éxitos. Con Manolo Laguna como director técnico, Manolo Cadenas como seleccionador absoluto masculino y Jorge Dueñas en la sección femenina, se constituye un triángulo de garantías que a bien seguro aportará grandes éxitos al equipo de todas y todos. El balonmano necesita sumar en estos momentos. Es necesario relanzar el balonmano femenino, utilizar las nuevas tecnologías para poder emitir más partidos de las diferentes competiciones, así como explotar el espectáculo del balonmano playa. Trabajando por y para el futuro del balonmano, conseguiremos ubicar a nuestro deporte en el lugar que se merece. Gracias por estar siempre ahí y por vuestro apoyo incondicional, sabéis que tenéis a un amigo en la Real Federación Española de Balonmano para cualquier cosa en la que os pueda ayudar. Un abrazo

PASE DE GOL 2012/2013


Repetiremos en Asobal

El Fertiberia asegura la permanencia con un triunfo fuera de casa 27

22 Fertiberia

Cangas Morrazo

Santana, Soliño (3,2p), Pousada (2), Eijo (1), Feldmann, Cerqueira (2) y Simé, Kevin García (ps), Adrián Rosales (3), David García (5), Amarelle (3), Pumar (3) y Levente (1)

Pablo Hernández, Pocholo (5), Vallés (2), Milasevic (6,1p), Serrano (5), Chispi (3), Javier Tarrasó (1), Fernández (1), Rubén Ruiz (4) y Castellá.

PARCIALES: 2-2, 4-4, 6-6, 7-8, 10-11, 11-13 (descanso), 11-15, 11-17, 15-19, 17-22, 19-24 y 22-27.. ARBITROS: Ballano Dueñas y Belloso Pérez. Excluyeron al local Amarelle y a los visitantes Ángel Fernández, Castellá, Iker Serrano y Milasevic

El Fertiberia BM Puerto certificó su permanencia por cuarta temporada consecutiva en Asobal con su triunfo sobre el Cangas de Morrazo, que buscaba en casa poner tierra de por medio con el descenso. Pese a las bajas, especialmente en la primera línea, los rojiblancos impusieron desde el primer momento su poderío defensivo, muy bien apoyado desde la portería por Pablo Hernández. El equipo local con su juego dubitativo se sintió impotente en todo momento ante la efectividad de los jugadores del Fertiberia. Aun estando los visitantes en todo momento por delante en el marcador, no fue hasta el minuto 25 cuando el Fertiberia rompió el partido con una ventaja de

2 goles, tras una tremenda pájara del equipo gallego. Esta ventaja fue creciendo al comienzo de la segunda parte, cuando los gallegos seguían atascados en ataque, con lo cual en el ecuador del segundo tiempo el escenario no cambia y el Fertiberia aprovecha para distanciarse en el marcador (17-22). Los nuestros mantenían la dureza y profundidad defensiva hasta celebrar la victoria que nos garantiza disfrutar una temporada más de la liga Asobal.

CALENDARIO 2012/2013 DEL FERTIBERIA BM PUERTO

J.1 (7-9-12): Huesca-FBM Pto (22-20) J.2 (15-9-12): FBM Pto-Fraikin Granollers (30-23) J. 3 (22-9-12): BM Aragón-FBM Pto (33-22) J.4 (29-9-12): FBM Pto-Barcelona Intersport (15-34) J.5 (3-10-12): Reale Ademar León-FBM Pto (36-26) J. 6 (10-10-12): FBM Pto-Atlético Madrid (29-31) J.7 (20-10-12): Naturhouse La Rioja-FBM Pto (34-19) J. 8 (27-10-12): FBM Pto--Quabit Guadalajara (29-23) J. 9 (10-11-12): Helvetia Anaitasuna-FBM Pto (28-20) J.10 (17-11-12): FBM Pto-ARS Palma del Río (23-22) J.11 (24-11-12): Academia Octavio-FBM Pto (34-34) J.12 (1-12-12): FBM Pto-4 Rayas Valladolid (30-23) J.13 (8-12-12): FBM Pto-Cangas Morrazo (30-29) J.14 (12-12-12): Villa de Aranda-FBM Pto (28-26) J.15 (15-12-12): FBM Pto-Globalcaja Cuenca (24-24) J.16 (2-2-13): FBM Pto-Huesca (28-26) J.17 (9-2-13): Fraikin Granollers-FBM Pto (25-24) J.18 (16-2-13): FBM Pto-BM Aragón (29-34) J.19 (23-2-13): Barcelona Intersport-FBM Pto (33-17) J.20 (2-3-13): FBM Pto-Reale Ademar León (23-30) J.21 (10-3-13): Atlético Madrid-FBM Pto (33-20) J.22 (13-3-13): FBM Pto-Naturhouse La Rioja (26-33) J.23 (24-3-13): Quabit Guadalajara-FBM Pto (18-22) J.24 (30-3-13): FBM Pto-Helvetia Anaitasuna (27-28) J.25 (13-4-13): Palma del Río-FBM Pto (24-24) J.26 (20-4-13): FBM Pto-Academia Octavio (23-21) J.27(27-4-13):CuatroRayasValladolid-FBMPto(26-20) J.28 (11-5-13): Cangas Morrazo-FBM Pto (22-27) J.29 (18-5-13): BM Pto-Villa de Aranda J.30 (25-5-13): Globalcaja Cuenca-BM Pto

Goleadores primer equipo Iker Serrano F. Latorre Sergio Berrios Mirko Milasevic Sergio Vallés Danil Chernov Javier Tarrasó

126 goles (1p) 82 g. (29p) 75 g. (11p) 69 g. (16p) 65 g. 60 g. 59 g

Rubén Ruiz Pocholo Chispi Á. Fernández Toni Alegre M. Castella Nacho Nebot

48 g. 47 g. (3p) 27 g. 13 g. 7 g. 5 g. 4 g.

PASE DE GOL 2012/2013

9


EL RIVAL DE HOY INFORMACIÓN DEL CLUB NOMBRE: Balonmano Villa de Aranda LOCALIDAD: Aranda de Duero (Burgos) PABELLÓN: Polideportivo Príncipe de Asturias AÑO DE FUNDACIÓN: 1999 CAMISETA: Amarillo/naranja PANTALÓN: Naranja Web: www.balonmanovilladearanda.com

INFORMACIÓN DEL EQUIPO CLASIFICACIÓN 11/12 (DHB): 5º ENTRENADOR: Magí Serra PLANTILLA: Javier Díaz, Jordi Corcera, Diego Camino, Julián Rasero, Daniel Gañarul, Ilija Sladic, Hugo Garza, Enrique Plaza, José María González, Alberto Camino, Iker Antonio, Manel Cirac, Alberto Martín y Ricardo Amerigo.

Villa de Aranda Autocares Bayo

ENFRENTAMIENTOS HISTÓRICOS Temporada 2008/2009 (DHB): En Aranda de Duero 25-21 En el Puerto 24-22

Temporada 2012/2013 En Aranda de Duero 28-26

El infantil de rendimiento disputa en Barcelona el sector del campeonato estatal El infantil de rendimiento se encuentra este fin de semana en Barcelona, donde disputa desde ayer viernes y hasta mañana domingo el sector E del campeonato estatal. Los pupilos de David Núñez, que han cumplido con creces las expectativas para la temporada al alcanzar esta fase, abrieron la competición contra el Asesoría Prieto Tur de Ibiza, mientras que esta mañana estaba

previsto que se enfrentaran a los almerienses del Carboneras y mañana medirán sus fuerzas con el anfitrión y uno de los favoritos para obtener el Campeonato de España: el Barcelona. Este infantil ya estuvo la pasada temporada en este sector nacional, que le llevó también a tierras catalanas, concretamente a Granollers, donde consiguió la segunda posición.

PASE DE GOL 2012/2013

10


Penúltimo paso hacia la salvación

Dos puntos muy valiosos para el Fertiberia Fertiberia BM Puerto 23 Academia Octavio Bruixola, Serrano (1), Castellà, Rubén Ruiz, Pocholo (5), Tarrasó (4), Berrios (3), Chernov (2), Toni Alegre, Fernández, Chispi (1), Vallés (2) y Latorre (5, 3p).

21

Lloria, Chantada, Juárez (5), Dasilva (2), Kallman (2), Frade (3), Cerillo (3), Alemany (1), Vargas, Fernández López (1), Fran González (3) y Germán (1).

PARCIALES: 2-2, 5-2, 6-4, 8-6, 12-9, 13-10 (descanso), 15-12, 16-14, 17-16, 18-19, 21-20 y 23-21. ARBITROS: García Serradilla y Marín Lorente. Excluyeron al visitante Frade.

El Fertiberia BM Puerto ganó al Academia Octavio (23-21), en un partido que dejó virtualmente sentenciada la salvación. Ante un rival directo, los nuestros dominaron el comienzo del encuentro y lo mantuvieron gracias al acierto de Bruixola en portería y de Moriñigo en el lanzamiento. Con tres goles de ventaja en el descanso, los visitantes reaccionaron y se llegaron a poner por delante junto antes de los últimos 10 minutos, que resultaron eléctricos con pérdidas de balón, contraataques y paradas, que acabaron ofreciendo un balance posi-

tivo para que el Fertiberia sumara dos valiosos puntos que le dejaban a las puertas de la permanencia.

El Fertiberia perdió pensando en la Copa Cuatro Rayas

26 Fertiberia BM Puerto 20

Lamariano, Héctor Tomás, Megías, Krivokapic (2), Vega (1), Eilert (9), Fernando (10), Porras (3), Peciña (1), Ávila, Alonso, Félix García, Lacasa, Roberto Pérez, Bozovic y César Pérez.

Bruixola, Pablo, Samuel, Serrano (3), R. Ruiz (1), Moriñigo (3), Tarrasó (1), Milasevic (1), Berrios (2,1p), Chernov (1), Alegre (2), Nebot, Fernández (2), Chispi (2), Vallés (1) y Latorre (1).

PARCIALES: 2-3, 4-4, 6-5, 8-5, 11-6, 13-8 (descanso), 16-9, 18-12, 21-13, 22-17, 25-19 y 26-20. ARBITROS: Ruiz González y Zapico Fernández. Excluyeron a los locales Peciña y Krivokapic, así como a los visitantes Serrano, Rubén Ruiz, Chernov, Fernández y Chispi (2, DD).

El Fertiberia BM Puerto perdió contra el Cuatro Rayas Valladolid, un rival directo que fue superior ante unos discretos rojiblancos que no supieron pelear por los dos puntos. Los primeros compases del partido fueron igualados, los vallisoletanos comenzaban marcando pero después de una parada de Pablo y dos goles de Moriñigo que volvía a la que fue su casa, daba la vuelta al marcador (2-3) transcurridos los primeros minutos. Los locales no bajaron los brazos y no tardaron en remontar para dominar el partido gracias a los goles de Eilert. Superado el ecuador del primer tiempo, llegaron los momentos

más complicados para los nuestros, que se quedaron con dos menos y vieron cómo los locales se marchaban de 5. La segunda parte comenzó como había terminado la primera parte y los hombres de Juan Carlos Pastor marcharon con relativa comodidad hacia la victoria ante unos porteños que estaban pensando ya en la Copa del Rey.

ASOBAL JORNADA 26 FERTIBERIA BM PUERTO ACADEMIA OCTAVIO FRIGORÍFICOS MORRAZO CANGAS ARS PALMA DEL RÍO VILLA DE ARANDA HELVETIA ANAITASUNA BM HUESCA NATURHOUSE LA RIOJA BM ARAGÓN REALE ADEMAR LEÓN BARCELONA INTERSPORT CUATRO RAYAS VALLADOLID GLOBALCAJA CIUDAD ENCANTADA QUABIT GUADALAJARA FRAIKIN GRANOLLERS ATLÉTICO DE MADRID

23 21 29 25 22 28 27 36 35 34 35 17 24 23 26 25

JORNADA 27 REALE ADEMAR LEÓN BARCELONA INTERSPORT ATLÉTICO DE MADRID BM ARAGÓN QUABIT GUADALAJARA BM HUESCA ARS PALMA DEL RÍO VILLA DE ARANDA CUATRO RAYAS VALLADOLID FERTIBERIA BM PUERTO ACADEMIA OCTAVIO FRIGORÍFICOS MORRAZO CANGAS NATURHOUSE LA RIOJA FRAIKIN GRANOLLERS HELVETIA ANAITASUNA GLOBALCAJA CIUDAD ENCANTADA

25 30 35 32 27 25 29 28 26 20 23 28 31 27 25 24

JORNADA 28 BARCELONA INTERSPORT ATLÉTICO DE MADRID BM HUESCA HELVETIA ANAITASUNA FRAIKIN GRANOLLERS QUABIT GUADALAJARA VILLA DE ARANDA ACADEMIA OCTAVIO GLOBALCAJA CIUDAD ENCANTADA ARS PALMA DEL RÍO FRIGORÍFICOS MORRAZO CANGAS FERTIBERIA BM PUERTO REALE ADEMAR LEÓN CUATRO RAYAS VALLADOLID BM ARAGÓN NATURHOUSE LA RIOJA

35 26 29 28 29 25 27 33 32 23 24 24 22 32 40 33

Clasificación P. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

BARCELONA AT. MADRID ADEMAR LEÓN LA RIOJA ARAGÓN ANAITASUNA GRANOLLERS HUESCA GLOBALCAJA CUENCA FBM PUERTO VILLA DE ARANDA VALLADOLID GUADALAJARA CANGAS MORRAZO ACADEMIA OCTAVIO PALMA DEL RIO

Pt. J G 56 28 28 47 28 23 38 28 18 38 28 18 36 28 17 30 28 13 29 28 13 26 28 11 25 28 11 21 28 9 20 28 8 20 28 9 18 28 8 17 28 8 17 28 7 10 28 4

E 0 1 2 2 2 4 3 4 3 3 4 2 2 1 3 2

P GF GC 0 949 623 4 859 735 8 778 699 8 815 760 9 848 809 11 746 752 12 763 747 13 766 768 14 742 767 16 687 777 16 710 772 17 726 800 18 740 795 19 713 813 18 744 854 22 695 810

EL RESTO DE LA VIGÉSIMO NOVENA JORNADA —FRIGORÍFICOS MORRAZO CANGAS-CUATRO RAYAS VALLADOLID —ARS PALMA DEL RÍO-BM HUESCA-NATURHOUSE LA RIOJA —HELVETIA ANAITASUNA-FRAIKIN GRANOLLERS —ACADEMIA OCTAVIO-GLOBALCAJA CIUDAD ENCANTADA —QUABIT GUADALAJARA-BM ARAGÓN —NATURHOUSE LA RIOJA-BARCELONA INTERSPORT —ATLÉTICO MADRID-REALE ADEMAR LEÓN

PASE DE GOL 2012/2013

11


PASE DE GOL PÁGINA 12 NÚMERO 15:Maquetación 1

15/05/2013

1:14

Página 1

ÉSTE ES EL NÚMERO QUE TE SERVIRÁ PARA EL SORTEO DE DIFERENTES REGALOS Y SORPRESAS TANTO HOY COMO EL RESTO DE LA TEMPORADA. REVISTA Nº:

Ven con nosotros

Si todavía no formas parte de la familia rojiblanca del Fertiberia BM Puerto Sagunto, te estás perdiendo un lugar de una alta rentabilidad. Si vienes y te conviertes en aficionado, tendrás una alta rentabilidad emocional. No conoces la magia del Ovni, te pierdes cada dos sábados uno de los mejores espectáculos deportivos que uno puede vivir en la Comunidad Valenciana.

Si vienes y eres un patrocinador, te estás perdiendo un retorno publicitario. Miles de personas de toda España siguen la liga Asobal. Televisión en directo, presencia masiva en multisoporte, prensa, radios, televisiones, internet y redes sociales se hacen eco de nuestro trabajo diario. Si eres un niño y todavía no has jugado a balonmano, te estás perdiendo una alta rentabilidad social y de cul-

tura de valores a través del deporte más relevante del Camp de Morvedre. Y si ya estás con nosotros, recuerda decirle a todo aquel que quieras, que cada quince días, en un coqueto pabellón del Puerto de Sagunto, se reúnen 1500 seres humanos predispuestos a sentir emociones mágicas. Ven con nosotros, no te arrepentirás. Feliz Verano, os esperamos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.