Pase de Gol Numero 14 1314

Page 1

PASE DE GOL P OR ELLOS Y PARA ELLOS , ยกHASTA EL FINAL!


PASE DE GOL REVISTA DE BALONMANO DECIMOQUINTA TEMPORADA

NÚMERO 207

REDACCIÓN: Carlos Argente, Rafa Herrero, David Padilla y Pepa Conesa. COLABORADORES FOTOGRAFÍA: Toni Arnau, Provi Morillas, Ángel Alonso, Javi Teruel, José Ricardo Gil, Juanjo Llorens, Raquel Gaspar, Dani Tortajada y Pepa Conesa DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Rafa Herrero y Carlos Argente IMPRIME: Martínez Impresores Sociedad Limitada Dirección: Polígono de Ingruinsa Calle Ojos Negros, nave 14 Puerto Sagunto 46520 (Valencia) Mail: m.impresores@mac.com

Un regalo y dos finales Sí, de regalo calificamos la visita del campeón de la liga Asobal y reciente finalista de la Final a Cuatro de la Champions. Y lo hacemos porque no podemos olvidar que a estos los veíamos por la tele hace tan solo cuatro temporadas. Parece que llevemos toda la vida en Asobal, pero no, sólo llevamos cuatro temporadas. Y si queremos seguir viendo al FC Barcelona por el Ovni, va a ser que en Cuenca y en el Ovni contra Aranda, toca jugar dos finales. Dos finales que valdrán una permanencia, en esta liga Asobal que aunque venida a menos en su potencial, sigue siendo una de las mejores ligas del mundo. Y este pueblo y este club llevan demostrando que somos asobal desde 2010. Pero antes de esas dos finales degusten esta constelación de estrellas, porque serán los últimos minutos sin demasiada presión que les esperen a los nuestros. Luego habrá 120 minutos a cuchillo, donde ganar no es una obligación es una auténtica necesidad de supervivencia, de seguir donde nos toca y donde nuestros jóvenes con sus éxitos y su ilusión nos empujan a estar. Parafraseando al mister del ascenso, Ramón Belenguer: Siempre Puerto, Siempre Asobal.

PASE DE GOL NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES PUBLICADAS EN ESTA REVISTA. Permitida la reproducción citando expresamente la fuente y el nombre del autor.

2

PASE DE GOL 2013/2014


Carlos Núñez Coordinador Escuelas Iniciación

Cuando por el mes de junio del año pasado, Toni Sarió me comenta la posibilidad de hacerme cargo de la coordinación de las escuelas, en las primeras reuniones que tuvimos las palabras Aprendizaje, Diversión y Convivencia fueron las más utilizadas. En estos años anteriores gracias, al buen trabajo de otros coordinadores como Manolo Gándara y Alberto Lanza, ya existía una base de trabajo bien estructurada en la escuela, tocaba darle un plus. Pensamos que aparte de los entrenamientos y partidos teníamos que realizar algún tipo de evento en el cual el niñ@ se sintiese el principal protagonista. Para poder elaborar el trabajo que teníamos en mente, era fundamental crear un grupo de trabajo. Supervisado por Toni Sarió, coordinado por mi y apoyado por la directiva del club en la figura de Agustín Giménez, se confeccionó. Para ello hemos contado con muchas personas relacionadas con el mundo del balonmano de nuestra localidad, desde jugadores del equipo de ASOBAL(Pocholo y Sasa) y jugadoras del primer equipo del BM.MORVEDRE(Tere Tur y Carla Sánchez), pasando por entrenadores de la base del club y acabando por jugadores en edad juvenil. 21 MONITORES Y 14 ARBITROS forman la Estructura de la Escuela de Iniciación al Balonmano. El año escolar comenzó por el mes de septiembre con la captación de niñ@s por los colegios, novedad que hasta la fecha no se había realizado por diferentes motivos y fue una primera ale-

Hay cantera

gría ya que gracias a los jugadores del equipo de ASOBAL y a las jugadoras del BM.MORVEDRE se pudieron visitar 10 colegios y pasamos de tener unos 160 niñ@s del año pasado a que se inscribieran este año unos 240, además conseguimos sacar grupos en dos colegios que desde hace años no se practicaba el balonmano, Nuestra Señora de Begoña y San Pedro. Ante este aumento considerable de niñ@s inscritos a jugar al balonmano, se pudo realizar otra novedad, pasamos de 13 equipos del año pasado a 18 equipos este año, pudiendo dividir estos grupos por edades en 2 categorías, alevines y benjamines, así hemos podido conseguir que en la etapa escolar que van desde niñ@s de 8 a 12 años pudieran jugar con mayor igualdad y no hubiese esa diferencia que había años anteriores. Pues con todo esto se montan 2 ligas, una alevín con 11 equipos y otra benjamín con 7 equipos, un total de 208 partidos se van a disputar este año en las escuelas, 9 partidos cada viernes tarde se pueden disfrutar en los patios de los colegios de nuestra localidad. También se quiere dar una imagen a la escuela y se confecciona una equipación para cada colegio y un carnet personalizado para cada niñ@. Gracias a la aportación económica de los padres todos los niñ@s tienen su camiseta de juego y se han podido comprar 4 porterías desmontables que han dado mucho juego. Entonces es cuando aparece la

idea de realizar concentraciones escolares en la cual primara la diversión y convivencia, juntar a todos los niñ@s un día en un colegio y vivir unas horas intensas de balonmano. Se han realizado 4 concentraciones este año, 2 en categoría alevín y 2 en categoría benjamín, una Fiesta de Navidad con comida incluida y un montón de regalos y un Torneo de Pascuas Escolar en los campos de césped artificial del Fornás que fue un día inolvidable. También se ha continuado haciendo las visitas de todos los colegios a un partido de ASOBAL, los niñ@s han podido estar muy cerca de sus ídolos y han podido disfrutar de un minipartido en el descanso. Aparte de todo lo mencionado, desde el mes de noviembre se esta trabajando con unos 35 niños alevines de 2º año que el año que viene pasan a formar parte de los infantiles del club, hemos disputado varios torneos y partidos con equipos de relevancia de nuestra comunidad como son Elda, Marni, Mislata, Calasanz, Mora de Rubielos, Altura y Juan Comenius. En resumen, un año muy intenso y con mucho trabajo que no hubiese sido posible sin la ayuda de monitores, árbitros y personas voluntarias que siempre han estado ahí para colaborar (Luis Jordán, Pepa Conesa, David Padilla, Vicente Galán y Javi Teruel) y cuya única finalidad que hemos buscado ha sido la Felicidad del niñ@ y que se divirtiesen jugando al Balonmano. HAY CANTERA

PASE DE GOL 2013/2014

3


Mil personas viendo partidos de juveniles Carlos Argente Vicepresidente Fertiberia Puerto Sagunto

Todos nuestros aficionados han podido leer en nuestras redes sociales y en los medios de comunicación, la brillante participación de nuestro juvenil, que venció a los Maristas de Málaga y Cartagena y sólo fue doblegado por el intratable FC Barcelona. Un sector juvenil que en lo deportivo resultó de alto nivel, y que el entramado organizativo de nuestra gente fue reconocido como de alto nivel por todos los equipos participantes. De todo esto ya hemos escrito mucho, pero quiero hoy hacer especial hincapié en un dato que no es nada banal. El Ovni presentaba entradas dignas de encuentros de liga Asobal. Completar el aforo hasta más de mil personas en un sector de juveniles sólo está al alcance de pueblos como el nuestro. Aquí

4

nos gusta el balonmano, vibramos con nuestros colores y tratamos a los chicos como si de profesionales se tratase. Los nanos en sus redes sociales andan emocionados y sorprendidos del apoyo recibido, de ver a una Marea apretando como cualquier tarde asobalera, de ver como la afición se ponía en pie por una buena defensa o por una jugada brillante. En estos momentos de agua al cuello en el p r i m e r equipo, resulta todavía más emotivo, saber que podremos mantenernos o podremos bajar, pero que aquí se va a jugar al b alonma no del bueno,

durante mucho tiempo. Hemos montado un club entre todos que ha cogido una robustez y una amplitud que no hay quien nos pare. Yo si fuera empresario, ni me lo pensaría, aquí somos muchos, somos buenos y montamos eventos y organizaciones al alcance de muy pocos. ¡Mil personas viendo partidos de balonmano de juveniles, que barbaridad!

PASE DE GOL 2013/2014


Ocho años, Asobal y la base Empezaré recordando un artículo antiguo, escrito en noviembre del 2010 y publicado en Pase de Gol y que titulé Cuatro años, Asobal y la base. «Para muchas cosas se ha aprovechado, pero para otras seguimos igual, aunque nos ciegue la camiseta roja de “SOMOS ASOBAL” y no podamos verlo. Hace ya cuatro años que nuestro club demostró tener una salud social envidiable. Tras la dimisión de la anterior junta directiva, presidida por Juanjo Bataller (logró sanear las cuentas del club además de devolver al club a la 1ª Nacional), un grupo de ex-jugadores y ex-directivos capitaneados por Tomas Gramaje, decidió presentar candidatura con el objetivo de construir un equipo de ASOBAL sustentado por una base potente y muy competitiva, presentando dos organigramas que daban soporte por igual al primer equipo y a la base. Días después de la presentación de esta candidatura, Juanjo Bataller presentó una candidatura compuesta casi en su totalidad por componentes de la junta anterior, incorporando a ella al Gerente de Alser, patrocinador principal del club y comprometido a seguir siéndolo si se van cumpliendo los objetivos (División de honor B y Asobal). Su Objetivo era claro y contundente 1er Equipo en ASOBAL. Tras una campaña electoral no exenta de bien entendida “lucha” y con la colaboración inestimable de Miguel Angel Martínez “Curro” aportando malas prácticas desde Canal 7, se llegó a las primeras elecciones de nuestro club. La candidatura de Juanjo Bataller ganó holgadamente, pues su propuesta conectaba mas con los socios, mientras que la de Tomas conectaba más con la base deportiva, con la cantera.Todos pensamos que se tendería una mano a la candidatura no ganadora para incorporar a la directiva al mayor número de sus componentes, complementando aquello que los socios les habían votado, pero no fue así. La candidatura ganadora solo incorporó a algunas personas (2), pero lo hicieron como trabajadores del club o como técnicos. Lo prometido CUMPLIDO. El primer equipo está en ASOBAL y

las cuentas parece que sin estar boyantes permitirán que la temporada se acabe en condiciones , dejando al margen la obligatoriedad de “llorar” para conseguir mayor solvencia y una plantilla más amplia. Evidentemente, lo que no prometieron, no lo han cumplido. La cantera sigue estando por detrás de Algemesí, Marni, Elche, Petrer, Agustinos….. (igual que antes). El máximo logro ha sido ganar la copa Federación en varias categorías y jugar el autonómico con el juvenil. Por jugadores, los que suben a entrenar con el primer equipo o han trabajado en Cheste o vienen de otros clubes con los que se han firmado acuerdos de colaboración (muy acertado). Se sigue entrenando poco tiempo y se trabaja más de manera social que en rendimiento, primando que juegue todo el mundo, no se vayan a perder socios. Esto es coherencia, y no lo digo con sarcasmo, lo digo con el convencimiento de que es una estrategia trazada en la línea de lo que se lanzó en la campaña y que fue votado por los socios. Cuatro años han dado para mucho y espero que en los próximos cuatro la balanza se incline mas hacia una base que se codee con las mejores de España al igual que hace nuestro primer equipo. Nuestros nanos se lo merecen, ya que la mayoría no llegará a jugar en Asobal y siempre podrá hablar con lágrimas en sus ojos de aquel Campeonato de España que jugaron siendo cadetes. Estos comentarios los harán siendo ya socios o veteranos, cuando situados sobre la portería, vean los partidazos de su 1er equipo contra el Ciudad Real de turno. SIEMPRE PUERTO” Han pasado casi ocho años desde aquellas elecciones que nos dieron la patada hacia arriba, aquellas elecciones que muchos creían que demostraba que el club estaba roto, pero que lo único que demostró es que en este municipio no solo se vive el balonmano intensamente, si no que también se piensa en balonmano de una manera estratégica y ..., si por-

José Mª Sánchez Gabaldón Entrenador y Padre

que no, coordinada. A día de hoy la directiva sigue estando compuesta, en su núcleo central, por las mismas personas que ganaron aquellas elecciones pero la dirección deportiva de la base esta en manos del director deportivo que presentaba la otra candidatura que junto a dos o tres personas mas formaban el núcleo central de la misma. Tenemos el primer equipo en ASOBAL, infantil subcampeón autonómico y en fase sectorial del Campeonato de España, cadete subcampeón autonómico y en fase sectorial del Campeonato de España, juvenil campeón autonómico y en fase sectorial del Campeonato de España que se celebra en El Puerto (en principio posiciona a nuestra base entre los 32 mejores equipos de España) y tenemos en las escuelas unos 200 nan@s jugando a balonmano. La directiva actual ha funcionado según su estrategia y cuando ha visto que la silla cojeaba ha buscado la solución y la ha encontrado en sus compañeros de elecciones (me gusta más que rivales). Creo que se ha abierto una nueva etapa en la que hemos de seguir sumando todos y aportando nuestro granito de arena, ya sea desde la faceta deportiva, directiva o como socio y aficionado. Viendo el sector del equipo juvenil que se está celebrando en casa, en el que juega mi hijo y pensando que su entrenador siendo un pegote le chillaba a los árbitros cuando yo jugaba en el equipo que entrenaba su padre, veo que después de aquellas elecciones, lejos de existir ruptura y desunión, la Noria sigue Girando y que si he de seguir sacrificando mi tiempo y escuchando alguna impertinencia para poder seguir empujándola y haciéndola girar…………….. LO HARÉ. No solo eso, sino que os emplazo a que hagáis oídos sordos de aquello que no suma, notéis vuestro corazón rojiblanco vibrar con NUESTROS EQUIPOS en la Elite del Balonmano Español y que sigáis empujando. Mas que nunca... Siempre Puerto

PASE DE GOL 2013/2014

5


PASE DE GOL P_GINAS 06_07 N14 v7

06/05/2014

23:50

Página 1

Ganadores del concurso de micror PRIMER PREMIO: LA LEYENDA Alfredo Ruiz Martínez Paseaba hasta el pabellón desde el aparcamiento con la serenidad que dan los años, y con el aplomo que da el saberse observado desde niño. Nunca supe qué impresionaba más a los chicos, si su leyenda, o sus casi dos metros de altura. Sus silencios eran tan largos como sus pasos, y miraba al frente como quien sabe que sólo se puede vivir así. Sus ojos sólo sonreían cuando llegaba a la puerta y saludaba a Joaquín, el portero, que le daba la mano con orgullo y lo invitaba a pasar a la casa de ambos. El balonmano no había sido para él sólo un deporte, había sido una religión, y ese era su templo. Este deporte le había enseñado a correr, a saltar, a lanzar, pero sobretodo, le había enseñado que el esfuerzo, el trabajo en equipo, el honor, el compromiso, y la constancia, siempre tienen recompensa. Esos valores fueron los que luego forjaron su vida y su gran familia y, gracias al balonmano, se sentía orgulloso de ambas. Se sentó en la grada, rodeado de los 4 amigos que lo habían acompañado desde siempre, y que formaban junto a él lo que la gente del balonmano llamaba “El Comité de Sabios”. Ellos eran su segunda familia. Con una mirada entre ellos sabían lo que

6

pensaban de cada jugador, de cada jugada. Eran muchos años sintiendo esa pasión y eran los primeros en descubrir quienes serían los mejores amantes para su amada. Sus opiniones eran sentencias, y eran siempre respetadas. Ese día el Ovni era una fiesta. El Puerto jugaba la Final de Copa contra el Barcelona. Él nunca había tenido la suerte de vivir un partido así, ni como jugador, ni como entrenador, pero ese día su nieto estaba en el campo por él. Se sentía más orgulloso que si él mismo hubiera estado jugando. Cuando los equipos saludaban, su nieto lo miró, le sonrió, se llevó la mano al escudo, al corazón, y le señaló con el dedo. Se sintió feliz. Le brillaban los ojos cuando el árbitro pitó el inicio del partido. Fue un partido duro, bronco, disputado. Nadie nunca supo si llegó a enterarse del resultado final. Cuando su amigo Juan se giró para abrazarlo se dio cuenta de lo que había pasado. Cuando su nieto recogía la Copa y miró arriba también lo supo. Pasó la copa a un compañero, y corrió a la grada. El pabellón enmudeció. -No llores, Luis, campeón, yo también quiero morir así, y algún día lo entenderás, le dijo Juan.

PASE DE GOL 2013/2014

Era Juan, un niño de edad en l cundaria al Instituto para cursar bién estaba un poco preocupa amigos, pero sobre todo le preo que según él, ya se estaba ha algún club para empezar en ser claro los niños a esa edad jueg un juego, fútbol,basquet,correr, Un día comentando con un v él, este le dijo, ¡Balonmano , tío respondió Juan-, pues no sabes a pasar. Y partidos en directo -tamp amigo, eso lo tenemos que sol próximo partido que jugara el eq tenia que convencer a sus pad preocupados por los estudios d su padre, - papa, me tienes que tido de balonmano que juega el , lo miro y dijo - balonmano- , q plico lo que había estado hablan final lo convenció, y así se dispu Juan estaba emocionado,lo ciosa de otoño, fría y ventosa pe coche hacia el pabellón , empe entre rojizos, ocres y distintos to maban los aficionados al pabell mágico a sus ojos. Estaba nervioso,temblaba su bores de los aficionados animan un momento se apagaron las lu

ACCESIT JOVEN: S Isabel Mar Sólo él te hace vibrar cua defensa y hace el camp asiento mientras Julen Ag balón o cuando Silvia Na rran las puertas de su po Solo él ha conseguido solo pisar la pista. Sólo é un límite, es para supera tienen su recompensa y pena. Sólo él me ha tran una afortunada, en una j esas que intenta saltar


PASE DE GOL P_GINAS 06_07 N14 v7

06/05/2014

23:50

Página 2

orrelatos del Fertiberia BM Puerto en la que se da el salto de Educación Sersar sus estudios de ESO, pero a la vez tamcupado del cambio, nuevos compañeros , preocupaba que deporte iba a practicar ya a haciendo mayor y debía de apuntarse a n serio. Siempre había hecho deporte, esta uegan a cualquier cosa, para ellos todo es rrer, lo que sea menos estar quieto. un vecino y amigo un año o dos mayor que , tío !,nunca has jugado a balonmano,-no bes lo que te pierdes, y lo bien que te lo vas ampoco he visto ninguno- ¡¡que!! dijo su e solucionar, y así quedaron en ir juntos al el equipo de ASOBAL, claro que antes Juan padres, ellos estaban como es lógico mas os de su hijo. Así que Juan le dijo un día a que llevar el próximo sábado a ver el para el Puerto-, su padre con cara de extrañeza - , que se te ha perdido a ti allí, Juan le exblando con su amigo y aun que le costo, al dispusieron a ir al partido, o,lo recuerda muy bien era una tarde presa pero soleada, mientras se acercaba en el mpezaba a anochecer, los colores del cielo os tonos de amarillo hacían del OVNI, así llaabellón por su forma redondeada, un lugar a su cuerpo, oía la música, trompetas y tammando a su equipo mientras calentaban, en as luces del pabellón, un humo salia por el

: SÓLO ÉL artínez Guerrero

Ana

cuando Makarena Aguilar rompe la mpo suyo. Sólo él te levanta del n Aginagalde atraviesa la red con el Navarro y Sterbik dicen no, y cieportería. do que me evada de todo con tan o él me ha enseñado que si existe erarlo, que el trabajo y el esfuerzo sa y que no rendirse, merece la transformado en otra persona, en na jugadora de balonmano. Una de ar más que nadie, ser más veloz

ACCESIT BM PUERTO UNA TARDE MUY ESPECIAL Jose Ricardo Gil Asensio túnel de vestuarios, una tira de luces rojas señalaba la salida, de repente un cañón de luz ilumino y empezaron a sonar los nombres de los jugadores por megafonía,estos comenzaron a salir uno a uno saludando al publico, --que pasada, como mola, flipante -pensaba Juan y yo me estaba perdiendo este espectáculo a 5 min de casa. Empezó el partido el griterío era constante, cánticos, tambores, aplausos y protestas de la afición según se desarrollaba el juego, al final, después de un partido muy igualado y tan solo por un gol, la victoria se quedo en casa,- juan gritaba, saltaba, coreaba los nombre de los jugadores, estaba emocionado, pero aun faltaba la guinda del pastel. Su amigo Luis, le grito ¡¡ vamos!!, -a donde- se pregunto Juan, a donde va a ser le respondió, a la pista, a hacernos fotos con los jugadores, a pedirles autógrafos, a felicitarlos, ¡¡¡venga vamos!!, así que sin pensárselo dos veces, saltaron la pequeña barandilla que separa las gradas del terreno de juego y se lanzaron ,junto con el reto de aficionados a fundirse en uno con los jugadores, como disfrutaba eso era impresionante, si se lo hubieran contado, no se lo creería, pedía una foto y zas, sin problemas como si lo conocieran de siempre,el trato humano era indescriptible. A día de hoy Juan es uno de los muchos niños que conforman los equipos de base de este club, y todos los días que va a entrenar mira al cielo sigue buscando aquel atardecer que le cambio la vida, trabajando duro, y entrenando a tope para mejorar día a día, y su objetivo no es otro que volver a tener , otra tarde muy especial, el día que debute con el primer equipo en la liga ASOBAL.

que el propio balón, y lanzar tan fuerte que ceda la red. Una jugadora que esconde el dolor hasta acabar el partido, pues la victoria no entiende de excusas. Una de esas que lo intenta, falla, y lo vuelve a intentar, ya que siempre se puede fallar mejor. Una jugadora que gana con sudor, esfuerzo y sacrificio, no con orgullo. Una que cuando piensa que lo ha dado todo, saca aún más, porque para el balonmano nunca es suficiente, sólo él sabe de lo que eres capaz. No recuerdo cuando el balonmano pasó a ser imprescindible en mi vida, pero sí recuerdo por qué. Gracias por hacerme mejor persona, por hacerme disfrutar como sólo tú sabes, gracias por hacerme feliz. Por todo esto y mucho más, gracias balonmano. ¿Y tú, qué esperas? Toma un balón, y vívelo.

PASE DE GOL 2013/2014

7


¿Y ahora qué? Rafa Marín Vicepresidente del Fertiberia BM Puerto

¿Y ahora que? Alguien dirá «que de que», me explico. Verdaderamente, estamos en una situación muy complicada en lo deportivo respecto al primer equipo, tan complicada, que si en estos momentos terminara la competición, estaríamos descendidos y abandonaríamos la Liga Asobal, un sueño que dura ya cuatro temporadas y que sería muy duro y lamentable perder. Sería verdaderamente paradójico que el mejor año de la historia de nuestro club, en cuanto se refiere a las clasificaciones de nuestros equipos inferiores, campeones autonómicos en juveniles y subcampeones autonómicos en cadetes e infantiles se diera esta fatalidad, tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos, para que esto no llegue a producirse. Por ello me pregunto y ahora que, que tenemos que hacer. Personalmente lo tengo claro y lo ligo con un artículo anterior sobre“Que afición queremos, que afición tenemos. Para dar respuesta os comento, este pasado fin de semana se ha disputado en nuestro pabellón el sector G de la categoría juvenil con la participación de los equipos juveniles del Barcelona, Maristas de Málaga, Maristas de Cartagena y nuestro equipo juvenil (quiero aprovechar este artículo, para dar las gracias en nombre de toda la junta directiva del club, a todas las personas que han participado en la organización del evento, madres y padres de jugadores de todas las categorías del club , técnicos y aficionados en general) he estado muy cerca del trabajo de los que han participado y os puedo asegurar que es imposible no enamorarse de nuestro club, tenemos unas personas

8

tan involucradas y tan empeñadas por hacer las cosas bien, que así es imposible que esto no tenga continuidad, y la imagen inmejorable que trasladamos al resto de equipos, estoy seguro que en otros sitios lo podrán igualar, pero no superar. Y de la afición que decir, el pasado domingo 27 de abril, último día de la competición, el pabellón tenía un aspecto similar a un partido de la liga Asobal, los aficionadas animando con educación y sabiendo de balonmano, vamos lo que en el artículo comentado se recogía que tenemos una afición, para mi ideal «un poquito forofos, algo de supereducados y desde luego mucho de comprometidos». Pues bien, quedan por disputarse solo tres partidos de la Liga Asobal, desgraciadamente uno de ellos prácticamente con nulas posibilidades de puntuar contra el F.C. Barcelona, dicho partido tiene que servir para disfrutar del balonmano que jueguen todos nuestros jugadores y desde luego lo más importante, que no haya lesiones, en esta temporada desgraciadamente ya hemos tenido el cupo que cabía esperar y bien que lo hemos pagado y estamos pagando. Pasado este partido quedarán dos más, verdaderamente dos finalísimas que la afición, estoy seguro de ello, lo hemos demostrado y el párrafo anterior lo corrobora, tiene que estar a muerte con el equipo, dejarnos de dimes y diretes ya tendremos tiempo de reflexionar que se ha hecho bien y que se podía haber hecho mejor, pero ahora lo que hay que hacer es ganar esos dos partidos, sumar los cuatro puntos que con los 18 que tenemos serán 22 puntos y esperar que se den los resultados en el resto de partidos, para que sean suficientes y mantener con ello la ca-

tegoría. Así están las cosas, no dependemos de nosotros y aun ganando los dos partidos no tenemos asegurada la permanencia, este año se puede bajar y abandonar la liga Asobal con 22 puntos. Sería record histórico de número de puntos en los que un equipo con ellos, pierde la categoría. Por ello desde aquí hago un llamamiento para que todos los que podamos, nos lo permitan nuestras condiciones económicas, y nuestros compromisos laborales, acompañemos al equipo en el desplazamiento a Cuenca el sábado 17 de mayo , por otro lado, no todo iban a ser desgracias y afortunadamente es el desplazamiento más cercano de todos los de la Liga Asobal y ello facilitara que muchos, nos podamos trasladar y por supuesto en el último partido contra Aranda, tiene que estar el pabellón, como la mejor entrada de su historia, no podemos perder la categoría nos ha costado mucho trabajo, y mucho esfuerzo de muchas personas y ha sido la ilusión de muchos de nosotros y de muchos aficionados, el de devolver a nuestro club a la máxima categoría del balonmano español, de la que fuimos fundadores en febrero de 1959, no lo podemos perder sin hacer todo lo que podamos. Las oportunidades no se dejan pasar y si ganamos los dos partidos referidos y tenemos la mala suerte de que con 22 puntos descendemos, al menos estaremos tranquilos con nuestra conciencia de haber hecho lo que teníamos que hacer, repito somos una afición ideal «un poquito forofos, algo de supereducados y desde luego mucho de comprometidos» y lo vamos a volver a demostrar, TODOS A CUENCA el 17 de mayo y todos al Ovni el domingo 25 de mayo (casi seguro que la última jornada de la liga Asobal se juegue el domingo 25 de mayo).

PASE DE GOL 2013/2014


Superioridad riojana

CALENDARIO 2013/2014 DEL FERTIBERIA BM PUERTO

El Fertiberia solo aguanta 15 minutos al subcampeón Fertiberia BM Puerto 24 BM Logroño Bruixola, Samuel Ibáñez, Marc Andreu, Rubén Ruiz (1), Pocholo, Tarrasó (6), Lluna, Berrios (2), Apelgren (5, 3p), Grau (3), Plaza (4), Toni Alegre, Nebot, Fernández, Roque y Dimitrievski (3).

33

Jorge Martínez, Miguel Sánchez, Thiagus (3), Malasinskas (5), Velasco, Tioumentsev (5), Aguinagalde, Patrianova(1),Garabaya(1),Rial,Tolmos,Masachs(5),Pedro Rodríguez (2), Fernández (4), Romero (4) y Eilert (3).

PARCIALES: 3-3, 6-5, 8-7, 9-11, 11-15, 13-17 (descanso), 15-19, 16-21, 19-25, 22-26, 23-30 y 24-33. ARBITROS: Gracia Sánchez y Rodríguez Rodríguez. Excluyeron a los locales Grau, Plaza, Nebot y Fernández, así como a los visitantes Miguel Sánchez, Thiagus, Velasco, Garabaya, Masachs.

El Fertiberia se quedó lejos de dar la sorpresa ante el Naturhouse La Rioja (24-33), pese a ofrecer un muy buen comienzo del partido. Pero la resistencia local ante el segundo clasificado apenas duró 15 minutos, cuando un parcial de 1-7 desequilibró la igualdad inicial y permitió a los visitantes tomar las riendas del encuentro, que dominaron hasta el final. En ese primer cuarto de hora, los rojiblancos contrarrestaron el ritmo alto del rival y se apoyaron tanto en el acierto de Tarrasó como en la lucha de Plaza en los 6 metros para jugar al mismo nivel que los riojanos. Estos se mostra-

ban fluidos en ataque, pero no pudieron aprovechar dos superioridades para hacerse con el partido. La primera exclusión del Naturhouse coincidió con la máxima ventaja local (9-7, min. 15), pero hasta ahí duró la gasolina valenciana, ya que un gol de Petrus y el primero de los tres penaltis parados por Jorge Martínez dieron la vuelta al encuentro, que se ralentizó. Los errores locales aparecieron a borbotones y la entrada de Malasinskas en los visitantes despertó del sueño de puntuar a los hombres de Patxi Martí. Con 4 goles de desventaja tras el descanso, la segunda mitad co-

J.1 (14-9-13): Fertiberia BM Pto-Ademar León (27-32) J.2 (21-9-13): Guadalajara- FBM Pto (24-22) J. 3 (28-9-13): FBM Pto-Ángel Ximénez (30-27) J.4 (2-10-13): Granollers-FBM Pto (31-22) J.5 (5-10-13): FBM Pto-Helvetia Anaitasuna (28-25) J.6 (12-10-13): Bidasoa Irún-FBM Pto (27-28) J.7 (19-10-13): FBM Pto-Frigoríficos Morrazo (33-27) J. 8 (26-10-13): BM Aragón-FBM Pto (31-25) J. 9 (9-11-13): FBM Pto-Cuatro Rayas (30-30) J.10 (16-11-13): Juanfersa G.Fegar-FBM Pto(34-27) J.11 (23-11-13): Naturhouse Rioja-FBM Pto(33-33) J.12 (30-11-13): FBM Pto-BM Huesca (26-31) J.13 (3-12-13): Barcelona-FBM Pto (43-20) J.14 (7-12-13): FBM Pto-Ciudad Encantada (22-27) J.15 (14-12-13): Villa de Aranda-FBM Pto (31-32) J.16 (1-2-14): Ademar León-FBM Pto (33-28) J.17 (8-2-14): FBM Pto-Guadalajara (22-32) J.18 (15-2-14): Ángel Ximénez-FBM Pto (31-21) J.19 (22-2-14): FBM Pto-Granollers (23-29) J.20 (1-3-14): Helvetia Anaitasuna-FBM Pto (25-26) J.21 (8-3-14): FBM Pto-Bidasoa Irún (32-22) J.22 (15-3-14): Frigoríficos Morrazo-FBM Pto (30-31) J.23 (22-3-14): FBM Pto-BM Aragón (31-34) J.24 (29-3-14): Cuatro Rayas-FBM Pto (27-21) J.25 (12-4-14): FBM Pto-Juanfersa Grupo Fegar (22-25) J.26 (19-4-14): FBM Pto-Naturhouse La Rioja (24-33) J.27 (26-4-14): BM Huesca-FBM Pto (34-33) J.28 (10-5-14): FBM Pto-Barcelona J.29 (17-5-14): Ciudad Encantada-FBM Pto J.30 (24-5-14): FBM Pto-Villa de Aranda

menzó con un intercambio de golpes, del que el Naturhouse salió mejor parado, al elaborar mucho sus ataques hasta encontrar el resquicio en la defensa del Fertiberia. La diferencia se fue haciendo más grande hasta el 18-25 (min. 44), cuando los hombres de Patxi Martí sacaron su orgullo para recuperar varios balones y endosar a los riojanos un parcial de 4-0 que puso a la grada en ebullición. Los rojiblancos llegaron a tener un balón para acercarse a dos goles, pero un tiempo muerto visitante les serenó los ánimos y les permitió volver a su juego para marchar ya sin problemas hacia la victoria, gracias a su recuperada fluidez ofensiva que hacía daño desde todos los puntos.

PASE DE GOL 2013/2014

9


EL RIVAL DE HOY INFORMACIÓN DEL CLUB NOMBRE: F.C. Barcelona LOCALIDAD: Barcelona AÑO DE FUNDACIÓN: 1942 PABELLÓN: Palau Blaugrana PRESIDENTE: Josep Maria Bartomeu CAMISETA: Azulgrana PANTALÓN: Azul Web: www.fcbarcelona.es INFORMACIÓN DEL EQUIPO CLASIFICACIÓN 12/13 (Asobal): 1º

ENTRENADOR: Xavi Pascual PLANTILLA: Arpad Sterbik, Jesper Noddesbo, Juan García, Víctor Tomás, Raúl Entrerrios, Cedric Sorhaindo, Daniel Sarmiento, Danjel Saric, Aitor Ariño, Eduardo Gurbindo, Siarhei Rutenka, Mickaël Robin, Martin Stranovsky, Viran Morros, Adrià Figueras, Nikola Karabatic, David Balaguer, Joan Saubich, Francisco Revuelta, Ignacio Biosca, Michal Kasal y Kiril Lazarov.

ENFRENTAMIENTOS HISTÓRICOS Temporada 2013/2014 (Asobal) En Barcelona 42-20 Temporada 2012/2013 (Asobal) En Barcelona 33-17 En el Puerto 15-34 Temporada 2011/2012 (Asobal) En Barcelona 33-26 En el Puerto 20-27 Temporada 2010/2011 (Asobal) En Barcelona 36-27 En el Puerto 29-32 Temporada 1969/1970 (Asobal)

En Barcelona 25-15 En el Puerto 15-14 Temporada 1968/1969 (Asobal) En Barcelona 31-21 En el Puerto 12-21 Temporada 1967/1968 (Asobal) En Barcelona 14-14 En el Puerto 15-14 Temporada 1966/1967 (Asobal) En Barcelona 10-14 En el Puerto 15-9 Temporada 1965/1966 (Asobal)

F.C. Barcelona

En Barcelona 8-8 En el Puerto 21-7 Temporada 1964/1965 (Asobal) En Barcelona 16-19 En el Puerto 19-6 Temporada 1963/1964 (Asobal) En Barcelona 16-11 En el Puerto 22-9 Temporada 1960/1961 (Asobal) En Barcelona 27-20 En el Puerto 13-8 Temporada 1959/1960 (Asobal) En Barcelona 14-10 En el Puerto 10-8

EL BARCELONA NOS VISITA CON LOS TÍTULOS DE LIGA Y COPA EN EL BOLSILLO El F.C. Barcelona vuelve esta tarde la pista rojiblanca del Ovni con todos los títulos nacionales ya en su poder. Después de conquistar hace meses la Copa Asobal, los hombres de Xavi Pascual se proclamaron campeones de liga con muchas jornadas de antelación y el pasado fin de semana redondearon su colección de títulos con la Copa del Rey en Pamplona. Los azulgranas han vuelto a ser los mejores del balonmano español sin discusión realizando una

temporada inmaculada. Los catalanes esperan no tener muchos problemas hoy para sumar los dos puntos y de esta forma seguir perfectos en sus registros ligueros, mientras se prepara para la Final Four de la Champions que tendrá lugar en Colonia a finales de mes. Por su parte, los rojiblancos intentarán no dar muchas facilidades al líder, a pesar de la diferencia de potencial y así ofrecer un bonito espectáculo a toda la afición rojiblanca que llenará las gradas.

PASE DE GOL 2013/2014

10


Derrotada ajustada

El Fertiberia roza la proeza en Huesca, pero acaba perdiendo BM Huesca

34 Fertiberia BM Puerto 33

Ancizu (1), Rochel (6), Eloy (4), Montero, Novelle (4), Corrales, Marcelo (3), Molina (2), Melida, Nolasco, Cuartero (11), Pablo Hernández, Escribano (2), Mira (1) y Espigol.

Bruixola, Samuel, Marc Andreu, Rubén Ruiz (2), Moriñigo (8), Tarrasó (2), Lluna, Berrios, Apelgren (10, 3p), Grau (5), Plaza (3), Toni Alegre, Nebot (1), Fernández, Roque y Dimitrievski (1).

PARCIALES: 3-3, 5-6, 8-10, 10-12, 14-16, 18-19 (descanso), 21-21, 23-23, 26-25, 29-27, 32-31 y 34-33. ARBITROS: García Serradilla y Marín Lorente (catalanes). Excluyeron a los locales Eloy, Molina y Escribano, así como a los visitantes Berrios, Grau, Plaza y Fernández.

ASOBAL JORNADA 26 JUANFERSA GRUPO FEGAR BM HUESCA CUATRO RAYAS VALLADOLID BARCELONA FERTIBERIA BM PUERTO NATURHOUSE LA RIOJA BM ARAGÓN GLOBALCAJA CIUDAD ENCANTADA BIDASOA IRÚN REALE ADEMAR LEÓN FRIGORÍFICOS MORRAZO CANGAS VILLA DE ARANDA FRAIKIN GRANOLLERS ANGEL XIMENEZ P. GENIL HELVETIA ANAITASUNA GUADALAJARA JORNADA 27 ANGEL XIMENEZ P. GENIL HELVETIA ANAITASUNA VILLA DE ARANDA BM ARAGÓN REALE ADEMAR LEÓN FRIGORÍFICOS MORRAZO CANGAS BARCELONA JUANFERSA GRUPO FEGAR GLOBALCAJA CIUDAD ENCANTADA CUATRO RAYAS VALLADOLID BM HUESCA FERTIBERIA BM PUERTO GUADALAJARA BIDASOA IRÚN NATURHOUSE LA RIOJA FRAIKIN GRANOLLERS

Clasificación

El Fertiberia BM Puerto estuvo muy cerca de arañar un punto en Huesca (34-33), pero la derrota final al ser incapaz de igualar el marcador en sus últimas posesiones le metió en la zona de descenso, ya que sus rivales siguen respondiendo a la exigencia con victorias contra pronóstico. Los nuestros empezaron mejor con ataques rápidos que les permitió adquirir las primeras ventajas antes de que aparecieran los errores en forma de pérdidas. En cualquier caso, los hombres de Patxi Martí se mostraron fluidos con el balón y gracias tanto al acierto de Apelgren como a las paradas de

Bruixola lograron sus máximas rentas de hasta tres goles. La reacción oscense llegó antes del descanso que apuró el marcador y se fue con mejores sensaciones al vestuario. En la reanudación, el cuarto clasificado dio la vuelta al partido, aunque el Fertiberia no se rindió y mantuvo la fe por la victoria. Con esa igualdad, los últimos minutos fueron un intercambio de goles que hizo oscilar el marcador entre las ventajas mínimas del Huesca y los empates, hasta que el ataque rojiblanco se secó y los puntos se quedaron en tierras aragonesas.

El cadete se prepara para su sector en Cuenca y el infantil lo organizará en el Puerto

P. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

BARCELONA LA RIOJA GRANOLLERS HUESCA ADEMAR LEÓN GLOBALCAJA CUENCA ANAITASUNA GUADALAJARA ARAGÓN GIJÓN JOVELLANOS CANGAS MORRAZO VILLA DE ARANDA PUENTE GENIL VALLADOLID FBM PUERTO BIDASOA IRÚN

Pt. J G 54 27 27 43 27 20 38 27 18 38 27 17 32 27 14 27 27 10 26 27 12 25 27 11 23 27 10 21 27 9 20 27 8 20 27 8 20 27 8 18 27 6 18 27 8 9 27 3

E 0 3 2 4 4 7 2 3 3 3 4 4 4 6 2 3

18 18 25 35 24 33 29 35 24 29 29 29 25 27 26 23 23 23 37 32 26 24 38 25 25 27 34 33 31 30 31 26

P GF 0 1030 4 829 7 712 6 738 9 779 10 679 13 688 13 714 14 736 15 658 15 692 15 732 15 692 15 704 17 719 21 647

GC 634 721 659 701 761 711 709 718 782 730 740 797 751 752 808 775

EL RESTO DE LA VIGÉSIMO OCTAVA JORNADA —BIDASOA IRÚN-ÁNGEL XIMÉNEZ —BM ARAGÓN-REALE ADEMAR LEÓN —FRIGORÍFICOS MORRAZO-GUADALAJARA —BM HUESCA-NATURHOUSE LA RIOJA —CUATRO RAYAS VALLADOLID-VILLA DE ARANDA —HELVETIA ANAITASUNA-FRAIKIN GRANOLLERS —JUANFERSA GRUPO FEGAR-GLOBALCAJA C. ENCANTADA

Goleadores primer equipo Michael Apelgren Carlos Grau Nacho Plaza J.M.G.M. Pocholo Javier Tarrasó Sasa Dukic Rubén Ruiz Sergio Berrios Toni Alegre Nacho Nebot Darko Dimitrievski Diego Roque Ángel Fernández Marc Andreu Carles Lluna

151 goles (63p) 118 g. 110 g. 93 g. (11p) 53 g. 51 g. 37 g. 26 g. 20 g. 18 g. 14 g. 13 g. 8 g. 5 g. 1 g.

PASE DE GOL 2013/2014

11

El equipo cadete del Fertiberia BM Puerto ultima su preparación para viajar el próximo fin de semana hasta Cuenca para jugar su sector del Campeonato de España frente al Barcelona, el Cajasur Córdoba y el Ciudad Encantada. Los chavales de Toni Sarió afrontan la competición como un premio tras su excelente temporada, aunque no renuncian a pelear por el primer puesto y meterse en la fase final.

Los rojiblancos coincidirán en Cuenca con el primer equipo, así que se espera una nutrida representación de la afición porteña. Unos días más tarde será el infantil, el que dispute el sector del Campeonato de España, que en este caso se celebrará en el Puerto del 23 al 25 de mayo con los pupilos de Jandro Pérez enfrentándose a Puertosol, Villa de Aranda y Roquerol.


PASE DE GOL P_GINA 12 N14 v7:Maquetación 1

05/05/2014

10:28

Página 1

ÉSTE ES EL NÚMERO QUE TE SERVIRÁ PARA EL SORTEO DE DIFERENTES REGALOS Y SORPRESAS TANTO HOY COMO EL RESTO DE LA TEMPORADA. REVISTA Nº:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.