Pase de Gol Numero 14 Temporada 2012-2013

Page 1

PASE DE GOL

EN BUSCA DE LA TRANQUILIDAD


PASE DE GOL REVISTA DE BALONMANO DECIMOCUARTA TEMPORADA

NÚMERO 192

COLABORADORES:

Carlos Argente, David Padilla, Sergio Estellés y Javier Alcaina. FOTOGRAFÍA: Toni Arnau, Provi Morillas, Ángel Alonso, Javi Teruel, Manuel D. Vera, Levante-EMV, José Ricardo Gil Asensio y BM Sagunto. DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Rafa Herrero y Carlos Argente IMPRIME: Martínez Impresores Sociedad Limitada Dirección: Polígono de Ingruinsa Calle Ojos Negros, nave 14 Puerto Sagunto 46520 (Valencia) Mail: m.impresores@mac.com

PASE DE GOL NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES PUBLICADAS EN ESTA REVISTA. Permitida la reproducción citando expresamente la fuente y el nombre del autor.

2

Una tarde muy importante Hoy se disputa la vigésimo sexta jornada de la liga Asobal. Hoy recibimos la visita de un rival directo en la lucha por la permanencia en la máxima categoría, el Academia Octavio de Vigo, que es decimocuarto con 15 puntos. Una victoria de nuestro equipo nos daría la salvación virtual a falta de cuatro jornadas. El encuentro tiene todos los ingredientes para un Ovni en plena ebullición. La visita de las participantes en el sector juvenil femenino que organiza el Balonmano Morvedre, la del equipo del Handbol Xativa y la de los niñ@s del No sólo futbol futbol club Sagunto completarán el colorido de una grada donde la Peña Marea Rojiblanca liderará un sábado mas la animación para la victoria. Todos estos ingredientes generan un gran cóctel que abarca mas allá de la importante noticia que supondría dar un paso de gigante hacia la salvación. Pero además existen otros argumentos para que hoy los nuestros aprieten los dientes. Al Ovni sólo le quedará por ver después de hoy, un partido de Asobal, y además éste encuentro es el último que nuestra afición verá antes de acudir a la cita de la Copa del Rey. Es sin duda, una de las citas mas importantes del año en nuestro feudo, y estamos seguros que los hombres de Vicent Nogués son plenamente conscientes de lo que supone una victoria. Hagamos nosotros toda la fuerza del mundo desde nuestros asientos. Un cuarto sorbo consecutivo de Liga Asobal vale la pena.

PASE DE GOL 2012/2013


PASE DE GOL 2012/2013

3


El filial seguirá un año más en segunda nacional El Fertiberia BM Puerto repetirá presencia la próxima temporada en segunda nacional, después de que el filial asegurara la permanencia al imponerse el pasado fin de semana al Quart, antes de poner el broche a la campaña hoy mismo con el desplazamiento que ha llevado a los rojiblancos hasta Alcasser. Los hombres entrenados por Rafa Martín tiene todavía la oportunidad de cerrar la temporada en la novena posición. La próxima campaña, el Fertiberia compartirá categoría con el BM Sagunto, que también el pasado fin de semana consiguió en Santa Pola su ascenso a segunda nacional. Con muchos porteños en sus filas, empezando por el entrenador, Carlos Reolid, los saguntinos fueron capaces de romper los pronósticos para imponerse al Monterrio Grupo Azuaga y al Polanens-Glorieta Nova San Pola.

El cadete recibe dos varapalos en la misma semana El cadete de rendimiento ha sufrido una muy mala semana, en la que han coincidido el frenazo a sus aspiraciones de alcanzar el Campeonato de España y la decisión de no disputar la minicopa, que se venía celebrando en paralelo a la Copa del Rey senior. En cualquier caso, los jóvenes rojiblancos han completado una buena temporada, a la que sólo una derrota en Castellón les ha privado de obtener un merecido premio. Ánimo, porque llegarán más oportunidades.

4

PASE DE GOL 2012/2013


Las Papallonas Azules del «No sólo Fútbol Fútbol Club Sagunto» con el Fertiberia Javier Alcaina Sanfélix Impulsor del Proyecto, entrenador y padre de una de las Papallonas Azules

El «No Sólo Fútbol Fútbol Club Sagunto» quiere apoyar al equipo más representativo de la comarca del Camp de Morvedre en estos momentos tan importantes de la temporada. Disputar una fase final de una Copa del Rey de balonmano y trabajar por mantenerse en la élite es sinónimo de un esfuerzo continuado que termina por dar sus frutos. El «No Sólo Fútbol Fútbol Club Sagunto» nació en noviembre del año pasado. Todos sus componentes proceden de las 3 clases de 2º Primaria del Colegio Villar Palasí de Sagunto. Los 18 niños que lo componen no disputan competiciones oficiales. ¿Es necesario estar federado para aprender a jugar a fútbol, para desarrollarse como ser humano? Después de analizar cómo funciona el fútbol en otros países en edades entre 7 y 12 años, llegué a la conclusión de que un niño de 7 años es competitivo sí o sí. No necesita de la competición para crecer como persona, como futbolista. Irá perdiendo 12- 0 en el último minuto del partido y pensará en la

remontada. Va en la mentalidad competitiva que tiene cualquier niño de 7 años. Jugar por jugar, dejar todo lo que tienen dentro ganen o pierdan por el simple hecho de jugar. Somos un grupo de personas que va a disfrutar del fútbol, pero no sólo del fútbol. Nuestro principal objetivo es educar a través del deporte. Buscamos el desarrollo positivo del entorno en el que van a convivir a lo largo de sus vidas. Como en cualquier equipo deportivo, como en cualquier sociedad, las familias de sus componentes proceden de 6 nacionalidades diferentes. En estos momentos, aunque, en breve, este número se multiplicará, 18 niñ@s estan disfrutando semana tras semana de un deporte precioso como es el fútbol. A los futboleros se han sumado 4 niñas que han visto en la actividad una oportunidad para seguir conviviendo con sus compañeros durante unas horas más a la semana. Una de nuestras campeonas va mejorando día a día. El fútbol será para ella la primera oportunidad para hacer del deporte

una forma de vida. Sólo hay que mirar a sus padres para comprender que cuando llegue a la adolescencia será una gran atleta y, si en estos años de fútbol se le inculcan los valores del deporte, seguramente se convierta en una gran campeona, tal vez de balonmano o de fútbol, o de atletismo, qué importa??? Nuestro equipo tiene tres premisas para tener derecho al fútbol los fines de semana: atender a su maestr@ en clase, estudiar y hacer los deberes. Si se cumplen estas 3 premisas, los resultados llegarán sólos, los de los estudios y los del fútbol!!! Tal vez alguno de ellos llegue a ser profesional como el 100% de los niños que juegan a fútbol. O tal vez ninguno de ellos lo consiga, no suponiendo ello que tengan que abandonar el sueño del fútbol como forma de vida sana, la práctica del deporte como parte integrante de sus vidas. En los últimos meses han celebrado el Día de la Constitución, la Semana de la Mujer y el 25 de abril celebrarán el Día Internacional del Libro con un Concurso Literario muy especial. Después de haber sido recibidos por el Paris Saint Germain, de haber apoyado al Valencia C.F. en su victoria ante el At. Madrid y de identificarse con el Fertiberia BM Puerto Sagunto se han marcado un triple reto, convertirse en Embajadores de Sagunto en París, crear un Banco de Libros para su colegio y aprender a Emprender, en un proyecto llamado "¡¡¡Tenemos una Empresa, Vamos a Conseguirla!!!". Estáis todos invitados a participar de nuestras ideas en nuestra página Facebook: https://www.facebook.com/pages /No-Sólo-Fútbol-Fútbol-ClubSagunto/302650639850705?fref=ts VAMOS PSG!!! VAMOS PAPALLONAS AZULES!!!

PASE DE GOL 2012/2013

5


PASE DE GOL PÁGINA 6 y 7 NÚMERO 14

18/04/2013

0:44

Página 1

Rojiblancos en los Campeon Carlos Argente Vicepresidente Fertiberia Puerto Sagunto El infantil de Liga Autonómica ha conseguido clasificarse para el Campeonato de España de la categoría. Segunda participación consecutiva de un equipo, que, curiosamente, hasta el año pasado no había conseguido ser de la partida desde su formación en el club en la temporada 1992-1993. Es pues, buen momento para recordar las otras experiencias que las distintas categorías del club han tenido en los sectores del Campeonato de España de clubes. Esta participación será la decimocuarta generación de jóvenes del club que vivirá la maravillosa experiencia que supone un sector. Todo comenzó en Reus la temporada 65-66, donde el juvenil del Altos Hornos participó por primera vez en el Campeonato de España de la categoría. Jugadores como Revert, Nacher, Carlos Reverte, José Moral o Felipe Bronchal acudieron a esa cita, entrenados por un mito del balonmano del Puerto, como fue Mauro Alonso. Tan sólo dos temporadas después, el equipo juvenil volvió a las fases finales esta vez en la sede de Granada. En la temporada 1969-70, la última del Altos Hornos, una hornada de jugadores que llevarían las riendas del primer equipo durante dos décadas fue la que acudió a Murcia. Jugadores como Juan Benito, Antonio Badenas, Antonio Marzo, Cesar L. García, José L. Soriano, Mariano Arnau Bayo, Juan M. Ferrandis, Leopoldo Hernández y Pedro Conde, entrenado por Franch, tuvieron su cita con el Campeonato de España. Ya como BM Puerto Sagunto, tuvieron que pasar siete años para que en la temporada 1977-78, un fenomenal equipo dirigido por Antonio Sarió, acudiera al sector en Alicante, donde tan sólo el mítico Javier Cabanas con 14 goles, les apeara de estar en las finales del Campeonato de España. Jugadores de la talla de José Pascual López Viñas, Diago, José Luis Martínez, Roberto Moliner, Quique Cocera, entre otros,formaban parte de aquella generación. Tuvieron que pasar diez temporadas para que los cadetes entrasen en liza. Hasta el momento tres generaciones de esta edad han competido en sectores. La ronda la empezó Antonio Marzo que con un equipo que también llegó muy lejos en sus edades adultas, jugase en Málaga en 1988, la primera vez en la categoría cadete. César Galíndez, Juanjo Yanes, Pedro Montesinos, entre otros, supieron años después lo que era disfrutar del primer equipo. En la temporada 1991-92, quien esto escribe, disfrutó de uno de los grupos mas sólidos de cadetes que ha tenido el club. Una generación de jóvenes como Carlos Reolid, David Lizana, Hugo Marzal, Miguel Latorre, Antonio Peñalba, Román Jiménez y otros llegaron a competir en la División de Honor Plata y en primera nacional en su edad

6

adulta. Esta década de los 90 siguió la ra 93, José Antonio Fernández, dirigió a camente la totalidad de los mismos han s club, y desde luego, sería injusto no de que además sirve como reflexión para m tular en aquel equipo, donde Cepedal, tínez o Raul Caballer, adquirían pap

PASE DE GOL 2012/2013


PASE DE GOL PÁGINA 6 y 7 NÚMERO 14

18/04/2013

0:44

Página 2

onatos de España

la racha y la temporada siguiente, la 92gió a un equipo para la historia. Práctihan sido jugadores del primer equipo del o destacar a Sergio Ruiz Casanova, ara muchos. Sergio no era para nada tidal, Rafa Martín, José Antonio Marpapeles más protagonistas. Todos los

Junior 1992-93 Alcobendas. 3º 1993-94 Puerto Sagunto 2º 1994-95 Puerto Sagunto 2º 1997-98 Oviedo 2 Juveniles 1965-66 Reus. 2º 1967-68 Granada. 2º 1969-70 Murcia. 2º 1977-78 Alicante 2º 2011-12 Barcelona 2º Cadetes 1987-88 Málaga. 2º 1991-92 Calella. 3º 1992-93 Abarán. 2º Infantiles 2011-12 Granollers 2º 2012-13 Pendiente de disputar

mencionados y prácticamente el resto del grupo jugaron con el primer equipo del club. La siguiente categoría en entrar en acción era una que en estos momentos no tiene sector de Campeonato de España. Nos referimos a la junior, donde cuatro participaciones nos contemplan. La primera en Alcobendas, donde muchos de los mencionados anteriormente, más la aparición estelar de Fernando Latorre irrumpió con fuerza en esta categoría. El hecho de que la categoría junior eran cuatro años, y podías unir a jugadores del primer y segundo equipo hizo que nuestro junior de la temporada 93-94, lograra el último título de la Comunitat Valenciana que ostenta este club en categorías inferiores. En Segorbe, se proclamó Campeón de la Comunitat Valenciana, donde a los Latorre, Galindez, Hugo, Reolid, se le unieron David Barbera y Luis Pardo, para disputar el primer sector nacional que se organizó por nuestro club, donde solo un Barcelona liderado por O’Callaghan pudo con este magistral junior. Y a la temporada siguiente Juan Vázquez y Goyo Puerta volvieron en Puerto Sagunto a jugar un nuevo sector junior. La participación en la categoría se cerró, con un grupo entrenado por Pedro Conde, liderado por Sergio Ruiz y acompañado por el resto de esa mítica generación del 77 que tanto ha dado por el club. En suma, David Núñez con sus dos grupos infantiles consecutivos, vuelve a poner la escuela del BM Puerto Sagunto en una órbita que no debe abandonar. La historia demuestra que estos grupos son la antesala de muchos jóvenes que acabaran vistiendo la rojiblanca de la élite.

PASE DE GOL 2012/2013

7


«Play on» Sergio Estellés García Árbitro de primera nacional De lo que voy a hablar en estas líneas es bastante complicado; es un concepto, una interpretación a criterio, no es una regla estipulada como tal. Si digo «ley de la ventaja» todo el mundo tendrá claro de lo que se trata, pero ese término es muy futbolero, no lo utilicemos, para nosotros es PLAY ON. Continuando con el deporte Rey y como hemos mencionado «ley de la ventaja», es imposible no citar a Mateu Lahoz, árbitro de fútbol valenciano de primera división y FIFA desde el 2011. Ha sido criticado y elogiado por su manera de aplicar este concepto de continuidad en el juego. Cuando dirige Mateu, hasta el fútbol es dinámico, deja de ser un juego lleno de faltas e interrupciones. Estos son un par de párrafos extraídos de nuestras Reglas de juego: - 13:2 (a) Los árbitros deberían permitir la continuidad del juego evitando interrumpirlo prematuramente con la decisión de un golpe franco. - (c)… los árbitros no deberían intervenir hasta que esté claro que el equipo atacante ha perdido la posesión del balón o no puede continuar el ataque debido a una infracción cometida por el equipo defensor. Estos dos párrafos no dicen mucho leídos literalmente. Todos los

8

tenemos muy claros, pero os aseguro que no es tan fácil, fundamentales para mí como esencia de un buen arbitraje. No podemos convertir un encuentro de balonmano en un concierto de pitidos innecesarios. Una de las pautas a seguir por el colectivo arbitral es no beneficiar nunca al infractor. Mientras un atacante pueda continuar conforme a las reglas de juego, intentaremos no intervenir, pues todo el mundo puede ser Abaló en alguna acción. Hasta el alevín que parece que se va a caer después de un pequeño contacto, puede equilibrarse y lanzar a portería, así que dejemos que lo intente. Todo el mundo relacionado con nuestro deporte tendría que intentar «vender» balonmano, apostar por el espectáculo, su dinamismo y velocidad. Intentar que este deporte no sea exclusivo para quien entiende totalmente el reglamento. Todos tendríamos que luchar por intentar

que cualquiera pueda disfrutar del balonmano. Un día vino a ver un partido una persona no ligada a este mundillo y me quedé con su comentario «Sí, hay mucho contacto, pero el árbitro lo pita todo, se para mucho el juego». Muchas veces nos tendríamos que tragar el silbato (en sentido figurado, claro está). Cuando empiezas a pitar, una de las indicaciones es que siempre hay tiempo para pitar. Desde el colectivo arbitral intentamos que desaparezcan de nuestros pabellones frases ligadas al PLAY ON, tales como «¡Aguanta el pito!», «¡Deja seguir!» o «¿Por qué cortas?», aunque en ocasiones puede que, si dejo seguir, no sea conforme a las reglas de juego: pasos del atacante, dobles, … Intentemos juzgar la acción, no el contacto. El balón golpea el pie del defensor, vamos a fijarnos en la trayectoria que toma, pues puede que un atacante esté en una posición ventajosa y recibirlo. Hay un agarrón, vamos a ver si el atacante puede continuar; si no puede, sancionaremos, y si puede, daremos continuidad y después sancionaremos. Parece fácil. Por otra parte, un pase mal ejecutado o un lanzamiento a portería errado por el atacante, una vez decidido PLAY ON después de un contacto, no puede sancionarse con golpe franco. No existe el término RECONTRALEY DE LA VENTAJA, aunque todos los jugadores desearían que su propio error fuera enmendado por el árbitro y les diera otra oportunidad. Desde el colectivo arbitral, en cada encuentro, se intenta poner un granito de arena para hacer más vistoso este deporte. ¡SIGAN!

PASE DE GOL 2012/2013


Derrota tras la épica copera

El Fertiberia no puede con el Helvetia tras recuperar 8 goles de desventaja

CALENDARIO 2012/2013 DEL FERTIBERIA BM PUERTO

J.1 (7-9-12): Huesca-FBM Pto (22-20) J.2 (15-9-12): FBM Pto-Fraikin Granollers (30-23) J. 3 (22-9-12): BM Aragón-FBM Pto (33-22) J.4 (29-9-12): FBM Pto-Barcelona Intersport (15-34) (3-10-12): Reale Ademar León-FBM Pto (36-26) 28 J.5 Fertiberia Puerto 27 Anaitasuna J. 6 (10-10-12): FBM Pto-Atlético Madrid (29-31) Bruixola, Pablo Hernández, Castella, Pocholo Capón, Latorre, Rodríguez (1), Martínez, Reig J.7 (20-10-12): Naturhouse La Rioja-FBM Pto (34-19) (1), Tarrasó (3), Berrios (2), Chernov (2), Fer- (1), Meoki (2), Montávez (5), Nadoveza (4), BoJ. 8 (27-10-12): FBM Pto--Quabit Guadalajara (29-23) nández, Serrano (3), Rubén Ruiz (1), Milasevic rragan (7), Novelle (3), Schulz, Chocarro (3), J. 9 (10-11-12): Helvetia Anaitasuna-FBM Pto (28-20) Marcelo (1), Goñi (1), Rolandas y Gastón. (5, 1p), Alegre, Latorre (2) y Chispi (8). J.10 (17-11-12): FBM Pto-ARS Palma del Río (23-22) PARCIALES: 2-2, 6-5, 7-8, 9-10, 10-14, 12-17 (descanso), 13-20, 17-21, 19-22, 24-22, 25-25 y 27-28. J.11 (24-11-12): Academia Octavio-FBM Pto (34-34) ARBITROS: Merino Mori y Moyano Prieto. Excluyeron por al local Chispi y a los visitantes Chocarro y Goño y descalificaron a Chernov. J.12 (1-12-12): FBM Pto-4 Rayas Valladolid (30-23) J.13 (8-12-12): FBM Pto-Cangas Morrazo (30-29) El Fertiberia BM J.14 (12-12-12): Villa de Aranda-FBM Pto (28-26) Puerto perdió J.15 (15-12-12): FBM Pto-Globalcaja Cuenca (24-24) contra el HelveJ.16 (2-2-13): FBM Pto-Huesca (28-26) tia Anaitasuna J.17 (9-2-13): Fraikin Granollers-FBM Pto (25-24) (27-28), que vio J.18 (16-2-13): FBM Pto-BM Aragón (29-34) desaparecer una J.19 (23-2-13): Barcelona Intersport-FBM Pto (33-17) ventaja de 8 J.20 (2-3-13): FBM Pto-Reale Ademar León (23-30) J.21 (10-3-13): Atlético Madrid-FBM Pto (33-20) goles en la seJ.22 (13-3-13): FBM Pto-Naturhouse La Rioja (26-33) gunda parte, J.23 (24-3-13): Quabit Guadalajara-FBM Pto (18-22) pero supo jugar J.24 (30-3-13): FBM Pto-Helvetia Anaitasuna (27-28) los últimos miJ.25 (13-4-13): Palma del Río-FBM Pto (24-24) nutos para lleJ.26 (20-4-13): FBM Pto-Academia Octavio varse un partido J.27 (27-4-13): Cuatro Rayas Valladolid-FBM Pto muy disputado. J.28 (11-5-13): Cangas Morrazo-FBM Pto En los primeros compases del brindó ninguna opción al Anaita- J.29 (18-5-13): BM Pto-Villa de Aranda encuentro, el peso del juego fue suna, ya que con una defensa J.30 (25-5-13): Globalcaja Cuenca-BM Pto

llevado por los rojiblancos, pero las pérdidas de balón y los fallos en el contragolpe afianzaron las ventajas visitantes. Los nuestros no estaban cómodos en la pista, lastrados por el esfuerzo ante el Ademar León, y los navarros frenaban con su 5:1 el ataque rojiblanco hasta el punto de marcharse al descanso con una distancia considerable en el marcador. La segunda parte comenzó con los navarros muy enchufados y con un parcial de (0-3) pusieron tierra de por medio. Tras un tiempo muerto solicitado por Vicent Nogués, el Fertiberia salió a la pista muy mentalizado y no

muy intensa y las fantásticas paradas de Pablo Hernández en la portería llegaron a remontar 8 goles de desventaja para situarse 23-22 en el marcador, única ventaja. En los últimos 5 minutos, los locales quedaron atascados y los visitantes aprovecharon para volver a ponerse por delante. Las últimas acciones fueron de infarto, aunque un par de decisiones arbitrales acabó de decantar el partido a favor de los navarros. Fue un partido muy trabajado y luchado por parte rojiblanca tras una semana llena de compromisos y que al final no se pudo cerrar satisfactoriamente.

PASE DE GOL 2012/2013

9


EL RIVAL DE HOY INFORMACIÓN DEL CLUB NOMBRE: Academia Octavio LOCALIDAD: Vigo (Galicia) PABELLÓN: Pabellón As Travesas AÑO DE FUNDACIÓN: 1966 PRESIDENTE: Javier Rodríguez. CAMISETA: Roja PANTALÓN: Blanco Web: www.academiaoctaviovigo.com

INFORMACIÓN DEL EQUIPO CLASIFICACIÓN 11/12 (Asobal): 13º ENTRENADOR: Quique Domínguez PLANTILLA: Jorge Garcia, Ismael Juárez, Pablo Lorenzo, Arkaitz Vargas, Antón Giráldez, Rafael Dasilva, Pablo Cacheda, Jose Ángel Fernández, Pablo Macías, Filip Kallman, Javier Fernández, Pavol Polakovic, Francisco González, Germán Hermida, Pablo Chantada, Pablo Correa y Víctor Frade

Academia Octavio

ENFRENTAMIENTOS HISTÓRICOS Temp. 2011/2012: En Vigo 33-29; En el Puerto 29-29 Temp. 2012/2013: En Vigo 34-34

El Academia Octavio exprimirá sus opciones de puntuar en el Ovni David Padilla Gabinete de comunicación Partido vital el que hoy se vivirá en el Ovni. Fertiberia BM Puerto Sagunto y Academia Octavio se enfrentan en un encuentro en que los rojiblancos buscarán una victoria que asegure la permanencia. Para los vigueses también es un choque importante, porque un triunfo les acercaría a la permanencia en Asobal. El encuentro llega en un tramo de liga muy ajustado por abajo, donde las pequeñas diferencias serán las que dicten sentencia. El Octavio, por su parte, esta obligado a buscar un resultado positivo como visitante que tan difícil le resulta. En los desplazamientos ha cosechado tres puntos, un empate en Granollers y la victoria en Cuenca. Llegan los gallegos a este partido tras la contundente derrota de la pa-

sada jornada ante un rival directo como es el Cuatro Rayas Valladolid (31-23), colocándose a tan solo dos puntos de los puestos de descenso, que ocupan ARS Palma del Río con 8 puntos y su vecino Frigoríficos del Morrazo Cangas con 13 puntos en una parte baja de la tabla muy peleada por hasta cinco equipos. Enrique Domínguez dirige a los académicos en su novena temporada y ya sabe lo que es puntuar en el feudo rojiblanco, el técnico cuenta

con una amplia plantilla que cuenta con jugadores con experiencia como el ex-rojiblanco Polakovic, además de jugadores prometedores como el central de Lalín Pablo Cacheda, que llega a este choque con molestias en la rodilla derecha. Por lo tanto, el Ovni vivirá hoy un emocionante partido, ya que ambos conjuntos buscan un mismo objetivo que es tomar un poco de oxígeno y alejarse de la zona caliente del descenso.

PASE DE GOL 2012/2013

10


Un punto en la cancha del colista

El Fertiberia arranca un empate en la visita a El Pandero de Palma del Río ARS Palma del Río 24 Fertiberia BM Puerto 24 Manu López, Jesús Martínez (5), Ruano, Dublino (1p), Vermirovsky (7), Padilla (2), Luisfe (8, 1p), Fuentes (ps), Paco Bustos, Andrés Ortiz (1), Teixeira y Juanlu Moyano.

Hernández, Serrano (6,1p), Tarrasó, Latorre (4, 2p), Fernández, Rubén Ruiz (6), Berrios (1), Bruixola, Castellá, Pocholo (1) , Vallés (6), Alegre y Nebot.

PARCIALES: 4-1, 5-3, 6-5, 10-6, 11-8, 14-11 (descanso), 16-13, 17-14, 19-17, 21-19, 22-23 y 24-24. ARBITROS: García y Rios, que excluyeron al local padilla y a los visitantes Fernández (2) y Tarrasó (3) y descalificaron con roja al visitante Nebot y al local Ruano.

El Fertiberia BM Puerto empató contra el colista, ARS Palma del Río (24-24), que dominó durante cerca de 50 minutos, pero no pudo resistir el arreón final de los rojiblancos para obtener su primer triunfo desde noviembre. El inicio del partido no fue bueno para los nuestros, que tardaron en entrar en el encuentro. Una pequeña reacción tras un tiempo muerto equilibró la fuerzas, pero los cordobeses volvieron a contar con varias ventajas de cuatro goles. El Fertiberia salió del vestuario después del descanso mucho más enchufado y dispuestos a llevarse los dos puntos, aunque ni siquiera pudieron ponerse

27 26 27 28 31 24 26 25 38 36 26 26 26 27 22 27 42 28 36 31 25 31 24 24 31 23 25 23 30 32 26 24

Clasificación

por delante en esta fase, en la que les lastraron las pérdidas de balón. Vallés y Serrano, dos de los destacados en el bando visitante junto a Fernando Latorre, volvieron a apretar el marcador con sus goles e incluso dieron la única ventaja del partido para los suyos (22-23), pero los rojiblancos no fueron capaces de dar solidez a su dominio y tuvieron que contemplar con alivio un último lanzamiento cordobés que se estrelló con el larguero.

La samba brasileña se apodera del Ovni La selección absoluta de balonmano de Brasil conquistó el pabellón internúcleos de Sagunto, donde se enfrentó en un amistoso al Fertiberia BM Puerto (2532). Además del espectáculo deportivo, en el que los visitantes fueron superiores por su capacidad de mantener un ritmo alto durante los 60 minutos, el en-

ASOBAL JORNADA 24 ACADEMIA OCTAVIO ARS PALMA DEL RÍO FERTIBERIA BM PUERTO HELVETIA ANAITASUNA VILLA DE ARANDA NATURHOUSE LA RIOJA BM HUESCA REALE ADEMAR LEÓN BM ARAGÓN CUATRO RAYAS VALLADOLID FRIGORÍFICO MORRAZO CANGAS QUABIT GUADALAJARA GLOBALCAJA CIUDAD ENCANTADA ATLÉTICO DE MADRID FRAIKIN GRANOLLERS BARCELONA INTERSPORT JORNADA 25 BARCELONA INTERSPORT BM ARAGÓN ATLÉTICO DE MADRID BM HUESCA QUABIT GUADALAJARA VILLA DE ARANDA ARS PALMA DEL RÍO FERTIBERIA BM PUERTO CUATRO RAYAS VALLADOLID ACADEMIA OCTAVIO REALE ADEMAR LEÓN FRAIKIN GRANOLLERS NATURHOUSE LA RIOJA GLOBALCAJA CIUDAD ENCANTADA HELVETIA ANAITASUNA FRIGORÍFICO MORRAZO CANGAS P. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

BARCELONA AT. MADRID ADEMAR LEÓN LA RIOJA ARAGÓN ANAITASUNA GRANOLLERS HUESCA GLOBALCAJA CUENCA VILLA DE ARANDA FBM PUERTO VALLADOLID GUADALAJARA ACADEMIA OCTAVIO CANGAS MORRAZO PALMA DEL RIO

Pt. J G 50 25 25 45 25 22 37 25 18 34 25 16 32 25 15 26 25 11 25 25 11 24 25 10 21 25 9 20 25 8 17 25 7 17 25 8 16 25 7 15 25 6 13 25 6 8 25 3

E 0 1 1 2 2 4 3 4 3 4 3 1 2 3 1 2

P GF GC 0 849 555 2 773 642 6 697 612 7 715 666 8 741 707 10 665 677 11 681 666 11 685 677 13 662 696 13 633 682 15 617 708 16 661 723 16 665 717 16 667 776 18 634 738 20 618 721

EL RESTO DE LA VIGÉSIMO SEXTA JORNADA —FRIGORÍFICOS MORRAZO CANGAS-ARS PALMA DEL RÍO —BM HUESCA-NATURHOUSE LA RIOJA —FRAIKIN GRANOLLERS-ATLÉTICO MADRID —VILLA DE ARANDA-HELVETIA ANAITASUNA —GLOBALCAJA CIUDAD ENCANTADA-QUABIT GUADALAJARA —BARCELONA INTERSPORT-CUATRO RAYAS VALLADOLID —BM ARAGÓN-REALE ADEMAR LEÓN

Goleadores primer equipo

cuentro se abrió con una batucada de bienvenida interpretada por los Greengos y el saque de honor de Vicente Soriano, representante del Consulado de Brasil.

Iker Serrano Fernando Latorre Sergio Berrios Mirko Milasevic Sergio Vallés Danil Chernov Javier Tarrasó Rubén Ruiz J.M. García Pocholo J.A. Vázquez Chispi Ángel Fernández Mateu Castella Toni Alegre Nacho Nebot

PASE DE GOL 2012/2013

117 goles (1p) 76 g. (26p) 70 g. (10p) 62 g. (15p) 60 g. 57 g. 53 g 43 g. 34 g. (3p) 21 g. 10 g. 5 g. 5 g. 4 g.

11


PASE DE GOL PÁGINA 12 NÚMERO 14:Maquetación 1

18/04/2013

0:38

Página 1

ÉSTE ES EL NÚMERO QUE TE SERVIRÁ PARA EL SORTEO DE DIFERENTES REGALOS Y SORPRESAS TANTO HOY COMO EL RESTO DE LA TEMPORADA. REVISTA Nº:

¡Que siga la fiesta en Logroño! El 27 de marzo de 2013 ha quedado marcado como uno de los más grandes en la historia del Fertiberia BM Puerto. Ese fue el día en el que nuestro equipo se clasificó para la fase final de la Copa del Rey, que disputará en Logroño entre el 3 y el 4 de mayo su XXXVIII edición. En su primera participación en esta cita bajo su actual denominación, que se adoptó en la temporada 75-76, los rojiblancos no sólo han llegado a las semifinales, si no que lo han hecho deshaciéndose de dos rivales que atesoran en sus vitrinas un

total de 3 títulos coperos. Tras este éxito y con la oportunidad de certificar hoy la permanencia en Asobal, ahora toca disfrutar y seguro que lo harán decenas de aficionados, que, pese a los inconvenientes de jugar en día laborable y suponer un desplazamiento de 4 horas en carretera, querrán estar cerca de su equipo, independientemente del rival que toque en suerte y que quedará definido la próxima semana. Y la final sí está claro que será el sábado a las 18:30 horas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.