Pase de Gol Numero 12 1314

Page 1

PASE DE GOL G ANAR SI O SI


PASE DE GOL REVISTA DE BALONMANO DECIMOQUINTA TEMPORADA

NÚMERO 205

REDACCIÓN: Carlos Argente, Rafa Herrero, David Padilla y Pepa Conesa. COLABORADORES FOTOGRAFÍA: Toni Arnau, Provi Morillas, Ángel Alonso, Javi Teruel, José Ricardo Gil, Juanjo Llorens, Raquel Gaspar, Dani Tortajada y Pepa Conesa DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Rafa Herrero y Carlos Argente IMPRIME: Martínez Impresores Sociedad Limitada Dirección: Polígono de Ingruinsa Calle Ojos Negros, nave 14 Puerto Sagunto 46520 (Valencia) Mail: m.impresores@mac.com

El Partido Hoy hay jornada de Asobal en el Ovni. Con este encuentro serán ciento quince encuentros los que llevamos disputados en la Liga Asobal, bajo esta denominación. Podía parecer con esta cifra de encuentros que éste es un partido más, pero no, no lo es. Nos atreveríamos a decir que es «El Partido», un encuentro cuasi definitivo para poder mantenernos un curso más en la máxima categoría. Toca pues arremangarse, y darle la bienvenida al Ovni a un Juanfersa Grupo Fegar Gijón que anda en las mismas que nosotros. Dieciocho puntos para cada uno, ocho partidos ganados y dos empatados para asturianos y valencianos. Mas igualdad imposible y muchas urgencias por sellar la permanencia en ambos conjuntos. En esta singular temporada donde los puntos conseguidos fuera de nuestro territorio son proporcionales a los desencantos en casa, toca empezar a fortificar el Ovni y aprovechar la olla a presión para dejar claro a los astures que aquí no será el lugar donde alcancen la veintena de puntos. Hoy toca dejarse el alma, Asobal lo vale, ¿no creen?

PASE DE GOL NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES PUBLICADAS EN ESTA REVISTA. Permitida la reproducción citando expresamente la fuente y el nombre del autor.

2

PASE DE GOL 2013/2014


Un titulo seguro...

Juvenil A, Campeón de la Comunidad Valenciana Ile Spain Florida

22 Fertiberia BM Puerto 23

R. Pérez (1), Vicente De Diego, Alberto Hernández (2), Diego Montes (2), José F. Romo (5), Javier Bujeda (2), José A. Caballero, Luis M. Carrasco, Lluís Fos (3), Guzmán Lázaro (3), José I. Balaguer, Sime Llicer (4), Guillermo López, Marc Novella.

Víctor Berenguel, Adrian Porras, Ángel Pérez, Jorge Ballester, Vicente Sánchez (4), Gabriel Sánchez (1), José Mª. Piro (2), Adrià Galán, Sergio Berrocal, Hermes Aznar, Luis Arnau, Pablo Del Rincón (9), Álvaro Huguet, Alejandro Alfonso (1), Pablo Granero y Ángel López (6)

El Juvenil A se ha proclamado Campeón autonómico juvenil masculina tras imponerse este domingo (22-23) al Ile Spain Florida en

PARCIALES: 2-2, 6-4, 9-7, 10-7, 12-9, 15-10 Descanso; 17-14, 1715, 20-16, 20-18, 21-20, 22-23 ARBITROS: Tania Rodríguez y Gabriel López. Excluyeron a

Rubén Pérez, José I. Balaguer (2) y Marc Novella, del FLORIDA; y a Hermes Aznar (2), Luis Arnau, Pablo Del Rincón y Alejandro Alfonso, del FERTIBERIA. Pabellón Municipal de ONDA (Castellón); 400 espectadores con la presencia de la Peña Marea Rojiblanca.

el Pabellón Municipal de ONDA (Castellón). El encuentro ha respondido a la intensidad y emoción que se le presagiaban. La ventaja que se le suponía al equipo de Catarroja, si nos atenemos a las dos victorias logradas ante los de Puerto Sagunto durante la fase provincial (31-26 y 25-27), se veía contrarrestada por la baja por lesión de su lateral izquierdo Samuel Acevedo. Aun así, los pupilos de Javier Martínez han mandado en el marcador durante la práctica totalidad del encuentro, como lo demuestran los parciales y el hecho de que la única ocasión en la que los discípulos de David Núñez se han puesto delante ha sido casi sobre el pitido final, lo que les ha servido para alzarse con la victoria. La primera parte ha finalizado favorable al Florida, pero la casta, coraje y rigor defensivo de los rojiblancos ha hecho que nunca dejasen de creer en la remontada. Dejar en siete goles a esta generación de jóvenes del

Florida está al alcance de muy pocos equipos. El final ha sido no apto para cardiacos, cuando con empate a 22 y tras un time out rojiblanco a falta de 3 segundos, el máximo goleador rojiblanco Pablo del Rincón ha marcado con un lanzamiento en apoyo defendido por tres jugadores el gol ante el portero de la selección española juvenil Vicente de Diego que nada a podido hacer por detenerlo. Este título rompe con una sequía que se prolongaba desde 1992, cuando el BM Puerto Sagunto se proclamó Campeón Junior de la Comunidad Valenciana, en Segorbe. Desde entonces varios segundos y terceros puestos en equipos de base eran el techo de los rojiblancos. Esta temporada además de este título ya conseguido, todavía optan a dos más, por cuanto el próximo domingo se disputan las finales cadete y juvenil donde también están clasificados los equipos del Fertiberia Puerto Sagunto.

y puede que dos más...

Mañana juegan la final Cadetes e Infantiles

PASE DE GOL 2013/2014

3


Rubén Ruiz, felicita al Juvenil por su título «Quiero felicitar públicamente al equipo juvenil por su victoria en al final autonómica, enhorabuena chavales!! Esta victoria es sin duda una victoria vuestra, pero a su vez es la victoria de un trabajo de club, del trabajo que desde hace años se lleva realizando en las categorías inferiores… Felicitar por tanto a todos los que por este y por el resto de equipos de base han trabajado y están trabajando para que este tipo de

éxitos lleguen…. No hace tanto tiempo que en cada partido se veía mas cemento que publico en la grada y solo unos pocos se empeñaban en que el club no desapareciera, felicitémonos por ello… Con este esfuerzo por parte de todos siempre digo que lo mejor esta por llegar… que así sea!! En nombre de todo el primer equipo, Enhorabuena a todos!!”

Aún puedes participar en el Concurso de Microrrelatos Hasta el día 15 de Abril puedes enviar tu microrrelato para participar en el Concurso que ha organizado el club. Se trata en cuarenta lineas como Máximo de hablar de balonmano, desde cualquier

4

punto de vista que te apetezca. Puedes consultar las bases en : http://cbmpuertosagunto.co m / p o r t a l / w p content/uploads/2014/03/base s-microrelatos.pdf

PASE DE GOL 2013/2014


José Mª Sánchez Gabaldón Entrenador y Padre

A mediados del siglo pasado, unos magos llegaron al Puerto de Sagunto. Vinieron de las tierras del norte de Iberia y se trajeron consigo unos ropajes con colores muy chillones para el momento, vestían camisolas con rallas rojas alternadas con blancas, a la vez que lucían sus piernas solo cubiertas por unas mallas que subían por los pies hasta la pantorrilla y por unos ligeros taparrabos a los que llamaban «sorts». Estos magos hechizaron a unos jóvenes a los que les hicieron portadores de «El Secreto de la Colada». Ese secreto era la fórmula de un Elixir llamado «Colada», que otorgaba a aquel que lo probaba carácter de luchador de Acero, incansable, honorable, constante y veloz a la vez que brillante y pausado. Con el devenir de los años, esos jóvenes fueron creciendo y eligiendo sucesores que tomaran la fórmula como suya para que sorbo a sorbo y generación tras generación, surgiera algún luchador de acero… Los Hermanos del Rincón, Madurga, Mauro, Sarió, Biosca, Galíndez, Conde, Marzo, Núñez... Este último portador del secreto ya en este siglo, ante una crisis de valores místicos que sacudió a la sociedad porteña, se encargó de, colegio por colegio, buscar sucesores dignos

La pócima

de continuar con la estirpe guerrera, reuniendo a un grupo de niños a los que enseñó los valores pero a los que el no dio a probar la pócima, o al menos esos creía él. Un día, a escondidas en el Ovni, lo observaban los niños realizar la pócima en el caldero de la colada cuando se ausentó al ser reclamada su presencia por las altas jerarquías. La intriga de los niños hizo

que probaran la pócima primero un sorbo y luego uno tras otro un vaso y una jarra hasta que uno de ellos (el que menos equilibrios podía realizar), calló en el caldero de cabeza y gracias a que otros tantos se lanzaron a por él, no se ahogó. Núñez nada supo de esto nunca y esos niños pasaron desapercibidos durante muchos años hasta que uno de los sucesores de Núñez, de nombre David y de apellido Núñez tam-

bién al ser hijo del primero, agrupó de nuevo a los niños y con su padre al lado marcho a la lucha sin saber la realidad de lo que manejaba. Les enseñó todo aquello que un maestro debe de enseñar y cuando creyó que tal vez estarían en condiciones de recibir la pócima notó que sin habérsela dado pasaban cosas extrañas, caen plazas como Algemesí por dos veces, Castellón por una y rozan el cielo con la Florida. No contentos con ello inician las batallas exteriores en momentos difíciles al haber sufrido bajas notables en algunas de las contiendas. La grandeza es tal que no puede creer lo que ocurre en la capital illicitana, donde los llamados a ser Dioses del parquet, hincan la rodilla ante las hordas rojiblancas. La nueva era ha llegado, pero David no descubre la verdad hasta que en la ciudad de Onda y a falta de 2 segundos se escucha «Aparta que la enchufo». Ahí estaban el que se calló y los que lo sacaron. Entonces entendió que la pócima los había elegido a ellos. Ellos son La Generación de Acero. Dedicado a EE.

PASE DE GOL 2013/2014

5


PASE DE GOL P_GINAS 06_07 N12 v7

08/04/2014

0:15

Página 1

Y el Balonmano La Escuela de Balonmano del Fertiberia BM Puerto Sagunto en colaboración con el BM Morvedre y con el club de futbol CD Acero ha organizado el I Torneo de Balonmano Pascuas. Y no ha podido elegir mejor escenario que la vuelta a la cancha que lo vio nacer en 1951, el Campo del Fornás, actual recinto de juego del Club Deportivo Acero. Esta misma mañana, desde las 9:45 horas de la mañana hasta las 14 horas, los actuales minicampos de césped artificial que utiliza actualmente el CD Acero, donde históricamente se ubicaba la pista de cemento de balonmano del Fornás, se han llenado de jóvenes alevines y benjamines tanto de los colegios del municipio, como de los representantes de los tres clubes foráneos invitados al evento, BM Mislata, BM Onda y BM Altura. Para el evento se han utilizado los dos minicampos de césped artificial del Fornás, en uno de ellos dividido en dos y el campo de juego del también histórico Colegio Nuestra Señora de Begoña. Por tanto han sido cuatro escenarios donde se han disputado simultáneamente y en zados en un Torneo de Alevines de ocho total la friolera de 41 encuentros, organi- equipos y un Torneo de Benjamines de 10 equipos . El colofón final ha estado cargado de una alta simbología, ya que se ha disputado un partido de exhibición, entre el cadete B masculino del Fertiberia BM Puerto Sagunto y el combinado junior femenino del BM Morvedre. La promoción del evento también ha tocado las fibras de los aficionados rojiblancos, ya que los miembros del Gabinete de Comunicación del Fertiberia Puerto Sagunto han confeccionado un video clip promocional del torneo que ha llevado hasta el mítico escenario del Fornás, a un

6

PASE DE GOL 2013/2014

re tre te ho co Sá ed de de da ge so Pu re su


PASE DE GOL P_GINAS 06_07 N12 v7

08/04/2014

0:15

Página 2

o volvió al Fornás El primer templo rojiblanco Carlos Argente Vicepresidente Fertiberia BM Puerto Sagunto

representante de cada colegio, junto a tres leyendas vivas del balonmano porteño. Pedro Conde, Juan Carlos Núñez y el hombre que ostenta el record de partidos con el BM Puerto Sagunto, Antonio Sarió Sánchez que a pesar de su avanzada edad, ha podido volver a tocar un balón de balonmano en el escenario de las grandes gestas, muchas de ellas protagonizadas por este hombre y los de su generación que fueron los pioneros y que son las grandes culpables de que en el Puerto de Sagunto, el balonmano sea una religión sesenta y cuatro años después de su fundación.

Los que ya tenemos nuestros años, hablamos de la pista del Fornás como si todos los aficionados rojiblancos hubieran conocido el primer santuario rojiblanco. Suele ocurrir con la edad que nos olvidamos de que desde 1973, el primer equipo del BM Puerto Sagunto no ha disputado ningún encuentro oficial en el campo del Fornás. Es mas, en realidad la pista como tal ni existe. Pero la última remodelación del estadio de nuestro CD Acero ha hecho en que su lugar se instalen minicampos de fútbol artificial, que están dotados de porterías de balonmano. Y esos dos cracks del balonmano local que son Carlos Núñez y Agustín Giménez que no paran de maquinar iniciativas decidieron que los nanos y las nanas de los colegios tenían que darse un baño de historia rojiblanca. Las gestiones con el Ayuntamiento y la gran predisposición del CD Acero hicieron el resto. Para la campaña de promoción y para darles el testigo a los jóvenes, reunieron a tres hombres que saben lo que es jugar en ese terreno, la cámara de Pepa Conesa y David Padilla fue testigo de como disfrutaban, Pedro, Juan Carlos y el legendario Antonio Sánchez. Sin duda, una gran iniciativa porque uno nunca debe olvidar sus orígenes y allá por 1951 allí empezó todo, en el campo del Fornás.

PASE DE GOL 2013/2014

7


Seis meses ilusionantes

Luis F. Jordán Colaborador Dirección Deportiva Jugador del Segunda Nacional

Hace seis meses…, ¿quién me iba a decir a mí que estaríamos planificando 3 sectores en categorías inferiores? Yo estaba colaborando con el BM Morvedre, donde aprendí un poquito de Manolo Gómez «El mago» del tema de coordinación y del buen hacer de toda su gente, Juan Mas, Juanfran Ballester, Alfredo García…, ¡¡gracias a todos!!, cuando Toni Sarió me pidió ayuda para montar un proyecto web de datamining sobre las escuelas… como informático y en la situación de EREs con mi tiempo libre pues tenía que ponerme manos a la obra, y así empezaba a colaborar con la dirección deportiva del club, si alguien pregunta por la web le diré que no existe pues este club, como todo en esta vida, está vivo y cambia cada día.

8

Comenzamos la temporada con un objetivo claro, formar jugadores, hacerlos mejores, con objetivos como equipos de no descender o al menos seguir adelante sin perder las categorías, con grandes dudas si habría tercer equipo sénior, si Carlos podría hacerse con las escuelas… y 6 meses después, habiendo recorrido solo este tiempo de un proyecto del que esperábamos resultados en 3 o 4 años nos hemos encontrado los primeros premios. Los tres equipos autonómicos, Infantil con Jandro, Cadete con Toni y Pedro, y Juvenil con David y Juan Carlos, se han clasificado para los sectores del campeonato de España, y a día de hoy solo falta un resultado positivo del infantil contra Elche para que los tres jueguen sus finales autonómicas, las escuelas tienen más niños e ilusión que nunca, las concentraciones son todo un éxito y la siguiente parece que pueda ser espectacular. Resto de equipos en competición, segundo con Tiri, tercero con Gaba y los equipos de Manolo, Juan, Lluis, Chovi y Epi, todos mejorando clasificaciones de años anteriores y dando la cara cada partido. Pero no ha sido un camino fácil adaptarse a estos cambios, como veterano tenía una sola responsabilidad, cenar los viernes en el Colón, escenario ideal para criticar a los entrenadores, a la directiva, suponer que las cosas se podían hacer mejor…, ahora como veterano que sigo siendo, seguimos criticando lo mismo, pero ahora desde el punto

de vista de estar dentro de la organización, hasta hemos «destituido» entrenadores cada semana…, alguno ni se comía los turrones, pero tal vez eso nos diferencia…, nos hemos criticado como amigos, y nos hemos dado cuenta de nuestros fallos y hemos intentado mejorar, hemos pasado de escenario a un foro en el que se sientan hasta cinco entrenadores de la base, un coordinador, algún delegado y el maestro Paul y con una merecida cerveza hablamos de balonmano. Muchos pensaron que era un error rodearse de amigos para levantar el proyecto, que acabaríamos como el Rosario de la Aurora, y aquí han llegado los primeros resultados, seguiremos criticándonos, teniendo broncas dentro y fuera de la pista, pero seguiremos trabajando codo con codo para sacar esto adelante y solucionando nuestras diferencias con la cena del viernes noche, si seguimos por este camino llegarán siempre buenas noticias. Estos 6 primeros meses en el club siendo algo más que un jugador veterano son ilusionantes y te hace sentir orgulloso de esa pasión rojiblanca que se vive y respira alrededor del balonmano en el Puerto pero que tantas veces he visto criticar fuera de aquí. Y desde aquí agradecer a todos aquellos con los que trato de la directiva, entrenadores, delegados y patronato, entre todos ayudáis a que mi labor sea más fácil de realizar.

PASE DE GOL 2013/2014


Fin a una racha de tres triunfos

CALENDARIO 2013/2014 DEL FERTIBERIA BM PUERTO

El BM Aragón se confirma como una de las bestias negras Fertiberia Puerto Sagunto

31

BM Aragón

34

Bruixola, Rubén Ruiz (2), Pocholo (4), Tarrasó Gómez Lite, Sorli (7), Egea, Asier Antonio (4), (2), Berrios (3), Apelgren (7), Grau (5), Plaza Camas, Claveria, Lozano (7), Ibañez, Castro (3), Toni Alegre (1), Nebot (1), Fernández (1), (2), Calvo (1), Del Valle (1), Sebastian, Cartón (8) y Ariño (5). Dukic y Dimitrievski (2). PARCIALES: 2-2, 4-3, 7-7, 9-11, 12-14, 15-17 (descanso), 17-19, 19-21, 21-23, 25-27, 26-30, 31-34. ÁRBITROS: Fernández Fernández y Martín Franco (asturianos). Excluyeron a los locales Grau y Dimitrievski, así como al visitante Asier Antonio

Los errores propios y el aplomo visitante frenaron la racha de los nuestros, que no pudieron sumar su cuarta victoria consecutiva para dejar casi sentenciada su permanencia ante un BM Aragón (31-34), que dominó el encuentro y no se dejó intimidar por los

arreones rojiblancos. El encuentro comenzó con varios fallos de los locales desde los 6 metros, que no les impidieron liderar el marcador gracias a un ritmo rápido. Sin embargo, una serie de pérdidas bien aprovechadas por los maños dejó

J.1 (14-9-13): Fertiberia BM Pto-Ademar León (27-32) J.2 (21-9-13): Guadalajara- FBM Pto (24-22) J. 3 (28-9-13): FBM Pto-Ángel Ximénez (30-27) J.4 (2-10-13): Granollers-FBM Pto (31-22) J.5 (5-10-13): FBM Pto-Helvetia Anaitasuna (28-25) J.6 (12-10-13): Bidasoa Irún-FBM Pto (27-28) J.7 (19-10-13): FBM Pto-Frigoríficos Morrazo (33-27) J. 8 (26-10-13): BM Aragón-FBM Pto (31-25) J. 9 (9-11-13): FBM Pto-Cuatro Rayas (30-30) J.10 (16-11-13): Juanfersa G.Fegar-FBM Pto(34-27) J.11 (23-11-13): Naturhouse Rioja-FBM Pto(33-33) J.12 (30-11-13): FBM Pto-BM Huesca (26-31) J.13 (3-12-13): Barcelona-FBM Pto (43-20) J.14 (7-12-13): FBM Pto-Ciudad Encantada (22-27) J.15 (14-12-13): Villa de Aranda-FBM Pto (31-32) J.16 (1-2-14): Ademar León-FBM Pto (33-28) J.17 (8-2-14): FBM Pto-Guadalajara (22-32) J.18 (15-2-14): Ángel Ximénez-FBM Pto (31-21) J.19 (22-2-14): FBM Pto-Granollers (23-29) J.20 (1-3-14): Helvetia Anaitasuna-FBM Pto (25-26) J.21 (8-3-14): FBM Pto-Bidasoa Irún (32-22) J.22 (15-3-14): Frigoríficos Morrazo-FBM Pto (30-31) J.23 (22-3-14): FBM Pto-BM Aragón (31-34) J.24 (29-3-14): Cuatro Rayas-FBM Pto (27-21) J.25(12-4-14):FBM Pto-JuanfersaGrupoFegar J.26 (19-4-14): FBM Pto-Naturhouse La Rioja J.27 (26-4-14): BM Huesca-FBM Pto J.28 (10-5-14): FBM Pto-Barcelona J.29 (17-5-14): Ciudad Encantada-FBM Pto J.30 (24-5-14): FBM Pto-Villa de Aranda

sin ventaja a los hombres de Patxi Martí, que estuvieron por delante por última vez con el 9-8 en el minuto 16. Con Demetrio Lozano a los mandos, el BM Aragón siempre se sintió cómodo en ataque, excepto un tramo en la fase final del partido, cuando los valencianos abrieron su defensa. Asier Antonio, Sorli, clave en la segunda mitad, Cartón y Ariño tomaron protagonismo por fases para mantener un alto ritmo anotador mediante ataques elaborados que acababan encontrando huecos. Espoleados por la grada y por su reciente racha de resultados, los rojiblancos no se rindieron. Buscaron variantes para romper la rocosidad maña y esperanzaron a su afición con un parcial de 3-0 que redujo la desventaja desde los 5 a los 2 goles a menos de cuatro minutos para el final. Sin embargo, la veteranía visitante y los desajustes del Fertiberia sentenciaron la contienda.

PASE DE GOL 2013/2014

9


EL RIVAL DE HOY INFORMACIÓN DEL CLUB NOMBRE: Agrupación BM Gijón Jovellanos LOCALIDAD: Gijón AÑO DE FUNDACIÓN: 2009 PABELLÓN: Palacio Municipal La Guía PRESIDENTE: Juan G. de Álvaro Cuenca CAMISETA: Roja(Negra) PANTALÓN: Rojo(Negro) Web: www.abgijonjovellanos.com INFORMACIÓN DEL EQUIPO CLASIFICACIÓN 12/13 : 2º(D.H. Plata)

ENTRENADOR: Alberto Suárez PLANTILLA: Ignacio Fernández, Djordje Golubovic, Juan José Ruesga, Amir Cakic, Alejandro Costoya, Adrián Fernández, Ignacio Huerta, David Pellitero, Adam Savic, Máximo Cancio, Santiago Abel, Manuel Plaza, Emilio José Vallado, Ángel Paraja, Pablo Fernández, Abel Serdio, Miguel Paraja, José Luis Rodríguez, Samuel Pérez, David Ortega y David Plaza.

Juanfersa Grupo Fegar Gijón

ENFRENTAMIENTOS HISTÓRICOS Temporada 2013/2014 (Asobal) En Gijón 34-27

EL FEUDO ROJIBLANCO VIVE LA PRIMERA FINAL POR LA PERMANENCIA

El Juanfersa Grupo Fegar visita por primera vez el Ovni y lo hace con una plantilla plagada de jugadores asturianos. La situación del equipo gijonés no es del todo cómoda. Los hombres de Alberto Suárez ocupan la undécima posición de la clasificación empatados con 18 puntos con

nuestro Fertiberia, por lo que el partido se presenta como una auténtica final por la permanencia. Alberto Suárez dirige a este equipo en su quinta temporada y con unos excelentes resultados desde que el equipo se fundara hace 5 años. El Juanfersa Grupo Fegar está peleando por seguir un año más en Asobal en su primera temporada en la máxima categoría del balonmano español. En la última jornada, los asturianos cayeron derrotados ante el Naturhouse La Rioja (26-27) y perdieron la oportunidad de dar un paso importante hacia la permanencia. Con el recuerdo todavía de la derrota sufrida en Valladolid, los rojiblancos saben que tienen ante sí la primera final. Y es que el conjunto valenciano está en la duodécima posición de la tabla, pero a dos puntos de firmar la permanencia virtual. El Fertiberia se toma el encuentro como la gran reválida para por primera vez en la temporada poder respirar en una buena zona de la clasificación.

PASE DE GOL 2013/2014

10


Derrota en Huerta del Rey

El Fertiberia BM Puerto no aprovecha su gran comienzo y cae en Valladolid Valladolid

27 Fertiberia BM Puerto 21

Lamariano, Porras (1), López (1), Peciña (1), Lacasa (1), Juarez (2), Hernández (5), Cacheda (6), Tarazaga (2), César Pérez, Corzo (4), Megias, Delgado, Roberto Pérez (4) y Bozovic

Bruixola, Samuel, Rubén Ruiz (1), Moriñigo (2), Lluna, Berrios, Apelgren (4), Grau (6), Plaza (3), Toni Alegre (2), Nebot (1), Fernández, Dukic, Roque y Dimitrievski (2).

PARCIALES: 1-2, 4-7, 6-8, 7-11, 9-12, 11-13 (descanso), 12-15, 16-16, 18-17, 19-19, 23-20 y 27-21. ARBITROS: Álvarez Mata y Bustamante López (vasco y navarro). Excluyeron a los locales Hernández (2) y Delgado, así como a los visitantes Grau y Fernández (2).

ASOBAL JORNADA 23 JUANFERSA GRUPO FEGAR CUATRO RAYAS VALLADOLID FERTIBERIA BM PUERTO BM ARAGÓN BARCELONA BIDASOA IRÚN VILLA DE ARANDA FRAIKIN GRANOLLERS NATURHOUSE LA RIOJA GUADALAJARA REALE ADEMAR LEÓN ANGEL XIMENEZ P. GENIL BM HUESCA FRIGORÍFICOS MORRAZO CANGAS GLOBALCAJA CIUDAD ENCANTADA HELVETIA ANAITASUNA JORNADA 24 ANGEL XIMENEZ P. GENIL GUADALAJARA HELVETIA ANAITASUNA VILLA DE ARANDA FRIGORÍFICOS MORRAZO CANGAS BARCELONA CUATRO RAYAS VALLADOLID FERTIBERIA BM PUERTO BIDASOA IRÚN GLOBALCAJA CIUDAD ENCANTADA BM ARAGÓN BM HUESCA JUANFERSA GRUPO FEGAR NATURHOUSE LA RIOJA FRAIKIN GRANOLLERS REALE ADEMAR LEÓN

Clasificación

P. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

El Fertiberia BM Puerto perdió 2721 contra el Cuatro Rayas Valladolid en un partido que los rojiblancos dejaron escapar en los minutos claves ante un rival que demostró su mayor necesidad por los puntos. Los nuestros comenzaron muy bien el partido, gracias en buena parte a las intervenciones de Bruixola. La salida en tromba del Fertiberia (2-7, min. 9) no tuvo respuesta vallisoletana hasta pasados los 10 minutos, cuando, muy apoyados desde la grada, equilibraron el partido.

BARCELONA LA RIOJA GRANOLLERS HUESCA ADEMAR LEÓN ANAITASUNA ARAGÓN GUADALAJARA GLOBALCAJA CUENCA CANGAS MORRAZO GIJÓN JOVELLANOS FBM PUERTO PUENTE GENIL VALLADOLID VILLA DE ARANDA BIDASOA IRÚN

Pt. J G 48 24 24 37 24 17 36 24 17 33 24 15 26 24 11 23 24 11 23 24 10 23 24 10 23 24 8 19 24 8 18 24 8 18 24 8 17 24 7 16 24 5 15 24 6 9 24 3

E 0 3 2 3 4 1 3 3 7 3 2 2 3 6 3 3

25 21 31 34 47 28 27 28 30 27 39 34 27 27 22 27 32 23 30 31 24 37 27 21 20 21 28 30 26 27 22 22

P GF GC 0 909 562 4 734 648 5 635 577 6 657 624 9 692 687 12 613 631 11 653 662 11 636 636 9 591 629 13 613 657 14 590 652 14 640 716 14 619 672 13 626 663 15 638 714 18 571 687

EL RESTO DE LA VIGÉSIMO QUINTA JORNADA —NATURHOUSE LA RIOJA-ÁNGEL XIMÉNEZ PUENTE GENIL —REALE ADEMAR LEÓN-HELVETIA ANAITASUNA —GLOBALCAJA C. ENCANTADA-FRIGORÍFICOS MORRAZO —BM HUESCA-CUATRO RAYAS VALLADOLID —VILLA DE ARANDA-BIDASOA IRÚN —GUADALAJARA-FRAIKIN GRANOLLERS —BARCELONA-BM ARAGÓN

La lesión de Sasa Dukic en su mano izquierda supuso un duro contratiempo para los visitantes, que consiguieron aguantar su ven- Goleadores primer equipo 132 goles (55p) taja hasta el descanso después de Michael Apelgren Carlos Grau 106 g. un tramo de muchas pérdidas de Nacho Plaza 98 g. balón por ambos bandos. J.M.G.M. Pocholo 84 g. (11p) En la segunda mitad, los roji- Sasa Dukic 51 g. 42 g. blancos mostraron dudas en de- Javier Tarrasó Rubén Ruiz 31 g. fensa y demasiados errores en Sergio Berrios 22 g. ataque, así que el Cuatro Rayas Toni Alegre 20 g. fue ganando terreno hasta desar- Nacho Nebot 17 g. bolar al rival y levantar a la grada Diego Roque 13 g. 10 g. con un parcial de 8-1 para cerrar Darko Dimitrievski 8 g. el choque antes del último tanto Ángel Fernández Marc Andreu 5 g. visitante. Carles Lluna

PASE DE GOL 2013/2014

1 g.

11


PASE DE GOL P_GINA 12 N12 v7:Maquetación 1

08/04/2014

0:20

Página 1

ÉSTE ES EL NÚMERO QUE TE SERVIRÁ PARA EL SORTEO DE DIFERENTES REGALOS Y SORPRESAS TANTO HOY COMO EL RESTO DE LA TEMPORADA. REVISTA Nº:

Así nos ve Luis Miguel López

Periodista y ex-Director General del BM Atlético de Madrid

El Puerto y el balonmano caminan unidos, no se podría entender el uno sin el otro. La Comunidad Valenciana siempre ha tenido una sensibilidad especial, diferente, con este deporte que nos apasiona. Durante muchos años ha sido una de las actividades más importantes, con numerosos practicantes y grandes equipos en la élite, tanto en categoría masculina como en la femenina. Pero la crisis y la falta de recursos económicos ha dejado en el camino a equipos que no han podido aguantar la presión económica. El Puerto se esta convirtiendo en una isla, donde unos valientes y locos de este deporte siguen luchando por mantener viva la llama, con pocos medios, precariedad económica, pero mucha ilusión. El Fertiberia Puerto Sagunto es algo más que un modesto equipo de la liga Asobal. Cuando te acercas por el Puerto entiendes que el balonmano supera el ámbito deportivo para convertirse en un tema social. Juanjo Bataller capitanea esta nave sabiendo perfectamente el camino que debe seguir y dónde está el activo de su club. Una plantilla ajustada a un presupuesto acorde con las dificultades que todas las entidades padecen en estos tiempos difíciles. Y una entidad que trabaja para que equipo y afición marchen siempre unidos. Cuando sigo las noticias de los equipos de Asobal, veo que el Fertiberia Puerto Sagunto siempre anda de un lado a otro promocionando su imagen, acercando su activo a una afición deseosa de participar y captando a la gente más joven con visitas a numerosos centros educacionales. Videos promocionales y corporativos, acciones de marketing y promoción como los concursos de microrrelatos o la exposición fotográfica, visitas cinematográficas de la plantilla o las fiestas escolares son unos ejemplos que la directiva del club realiza para conseguir esa cercanía con la sociedad del Puerto que luego se ve recompensada en

las gradas del Ovni. Es un efecto retorno de unos aficionados que dan color a unas gradas siempre repletas que se han convertido en una de las imágenes características de nuestra liga. Son ya cuatro temporadas consecutivas en la élite de nuestro balonmano. Una sociedad que mantiene viva la llama de una historia lejana, siempre recordada por los nostálgicos, de aquel Altos Hornos que en los años sesenta dejó su huella en el balonmano nacional. Y todavía no hace una año de su participación en la fase final de la Copa del Rey donde la afición rojiblanca tuvo un comportamiento intachable que será recordado en esta competición por su gran y elogiada deportividad. Sobre la pista, el Fertiberia es un equipo luchador. Patxi Martí intenta sacar lo máximo de unos jugadores comprometidos, que conocen el lugar que ocupan, y responden con su entrega al apoyo que les llega desde la grada. En la recta final que ahora se inicia es cuando más se debe hacer patente esa unión entre equipo y afición. Puntos que en casa son de oro para lograr el máximo objetivo, la continuidad en una Asobal que necesita equipos que transmitan ilusión y ganas de seguir en la brecha. En las cuentas que siempre se hacen para alcanzar los puntos salvadores seguro que los de este fin de semana están marcados en rojo como necesarios para afrontar con mayor tranquilidad las jornadas venideras. Imagino a un Ovni con sus mejores galas, repletas las gradas de ese tradicional colorido, punto de unión entre el equipo y sus fieles seguidores. El Puerto puede estar orgulloso de una sociedad modesta pero con unos valores muy grandes de ilusión, trabajo y seriedad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.