Pase de Gol Numero 08 2013_2014

Page 1

PASE DE GOL

H IERRO R OJIBLANCO PARA GANAR ESTA NOCHE


PASE DE GOL REVISTA DE BALONMANO DECIMOQUINTA TEMPORADA

NÚMERO 201

REDACCIÓN: Carlos Argente,Rafa Herrero, David Padilla y Pepa Conesa. COLABORADORES FOTOGRAFÍA: Toni Arnau, Provi Morillas, Ángel Alonso, Javi Teruel, José Ricardo Gil, Juanjo Llorens, Raquel Gaspar, Dani Tortajada y Pepa Conesa DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Rafa Herrero y Carlos Argente IMPRIME: Martínez Impresores Sociedad Limitada Dirección: Polígono de Ingruinsa Calle Ojos Negros, nave 14 Puerto Sagunto 46520 (Valencia) Mail: m.impresores@mac.com

PASE DE GOL NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES PUBLICADAS EN ESTA REVISTA. Permitida la reproducción citando expresamente la fuente y el nombre del autor.

2

Vuelven Asobal y Teledeporte El parón de la liga Asobal hace que el Ovni tenga unas ganas locas de volver a vibrar con el equipo. Ha pasado mucho tiempo desde que el Ciudad Encantada nos ganase, antes de perder en Copa del Rey y de que los nuestros pegaran un golpe de autoridad en Aranda de Duero. La pretemporada invernal no ha resultado tan brillante como el final de año presagiaba. El largo descanso, los trastornos que provocan las convocatorias de Plaza y Roque, la lesión de Grau, y los auténticos quebraderos de cabeza que ha dado la suciedad en la pista provocada por la obra del nuevo acceso a pie de pista son algunas de las claves que inspiran ese bajón que los aficionados han percibido en los amistosos ante Cuenca y Arabia Saudí. Esa bajada de presión aun duró treinta minutos más en León, una nefasta primera parte nos llevó a un sonrojante 20-13. No obstante, el Fertiberia BM Puerto Sagunto que todos esperábamos resurgió y apareció durante veinte minutos en el Palacio de los Deportes de León. Pocos equipos pueden presumir de endosar un parcial de 7-14 a domicilio en esa plaza. La falta de gasolina final no debe empañar la recuperación de las sensaciones que hoy queremos sentir. El escenario y el rival no pueden ser mejores. Las cámaras de Teledeporte, por fin de vuelta al Ovni, deben ser testigos de que el Fertiberia BM Puerto Sagunto va a demostrar sus valores, los que le hacen permanecer vivo en Copa del Rey y lejos de la zona de permanencia. Esos valores que la Marea Rojiblanca rescata en casa y que hoy deben lucir con las mejores galas en toda España.

PASE DE GOL 2013/2014


Patxi Martí y Carlos Argente en Levante TV «Somos una entidad con mucha solera y queremos seguir trabajando y avanzando» ¿Cómo estáis en esta fase de amistosos? Patxi Martí: Estamos como haciendo una pretemporada inicial, pero de invierno. Hemos jugado contra la Selección de Arabia Saudí, Cuenca y estamos un poco en la línea de la pretemporada que se marca a la equipo en esta situación de parón de liga. La situación en el equipo está bien, solo tenemos un lesionado y el equipo está evolucionando bien y creo que llegaremos al día del inicio de la segunda vuelta en un buen estado y en forma. ¿Contentos de poder arrancar en forma la segunda vuelta? Carlos Argente: Estamos muy contentos con el trabajo realizado en la primera vuelta. Hay que reconocer que el trabajo que ha hecho Patxi y todo el colectivo nos ha situado en una posición acorde a las expectativas, a la modestia y a nuestra humildad. Estamos a 4 puntos del descenso y a 4 puntos de Europa ya que es una liga muy disputada, salvo el Barcelona que es un caso a parte, y desde luego promete muy apasionante la segunda vuelta que nos espera. Los objetivos siguen ahí, estáis vivos en al copa del rey y en la permanencia… Patxi Martí: Hay que subrayar que con menos efectivos que el año pasado ahora mismo nos encontramos en la misma situación. Estamos en una situación en la liga muy razonable porque después de todas las carencias y dificultades estamos ahí y eso es muy interesante. ¿Y eso como se consigue? ¿Cuál es el truco? Patxi Martí: No hay trucos, ni recetas mágicas. Es el trabajo, el entrenamiento, tener ideas y un poco el trabajo diario. Y además tener una plantilla muy entregada, muy concienciada de cual es el equipo, conocer las limitaciones, la manera de ser, los objetivos a

conseguir y en ese sentido trabajar y tener al equipo con una dinámica de grupo interesante. Da gusto entrar al vestuario porque es un grupo de gente que tiene un objetivo común muy claro ¿La mayor parte de los jugadores no es profesional? Carlos Argente: Correcto solo lo son 5 de una plantilla de 17 y los que lo son tienen un salario de entre 1000 y 2000 € con lo que se puede vivir perfectamente pero no es un salario de un deportista de élite. Eso los profesionales, el resto tenemos un portero que es policía nacional, tenemos un comercial de una casa de coches…, en fin tenemos un colectivo de gente muy entregada que desde luego desde la directiva les estamos muy agradecidos porque es absolutamente vocacional. No habría otra forma de tener un equipo de la provincia de Valencia sino fuera por esta gente, sobre todo jugadores valencianos que tienen un alto nivel pero aún así están dispuestos a seguir trabajando con una compensación mínima y eso es un compromiso tremendo que hay que valorarles. Quizás es uno de los ingredientes? Carlos Argente: Yo digo que nosotros somos un club muy profesional, pero matizando la palabra profesional. Un profesional es aquel que le gusta hacer las cosas bien hechas, hacerlo perfectamente independientemente de la

retribución a cambio. Nuestro club es un colectivo de voluntarios en todas las facetas que le ponemos toda la pasión del mundo. Desde la directiva, desde el staff técnico, desde la gente que corta las entradas, la gente que graba los partidos. Realmente el club tiene un administrativo en la trastienda y hasta cerca de 30 personas que ponemos nuestro talento grande o pequeño al servicio del club y ese es el secreto además del ovni que comentaba César, 1500 gargantas que cada 15 días nos llevan en volandas, supongo que Patxi estará de acuerdo en que es un factor en casa. Patxi Martí: Yo después de ver muchos partidos y visitar muchas

Sagunto, pero la crisis económica ha hecho que el 36 % de la obra esté hecha y paralizada por falta de fondos. Esto para nosotros significa un freno al crecimiento porque en esta nueva instalación cabrían 2800 personas y creemos que como único equipo de la comunidad en al liga Asobal es capaz de llenarlo y por tanto necesitamos que esa instalación termine. Y está paralizada sin fecha de retorno. Aprovecho la oportunidad para pedir que se reactiven las obras porque el balonmano valenciano lo necesita y el Fertiberia Puerto Sagunto también. Esto dificulta también el trabajo con la gente de la base tan importante para un equipo como el Fertiberia BM Puerto Sagunto… Patxi Martí: Tal y como está el balonmano en la actualidad, cada vez más se ha de pensar en trabajar la base sino difícilmente se podría hacer alguna cosa de futuro. Además para el futuro de nuestro deporte son importantísimas las instalaciones y la inversión en deportes que no sea el futbol. En ese sentido desde la federación valenciana y la española

pistas de juego. Es muy complicado ver un ambiente del calibre del que se vive en el Puerto Sagunto. Y los jugadores se sienten muy arropados, es como un círculo cerrado, los jugadores se sienten arropados, la afición ve que se esfuerzan y llega un momento en el que la pasión es absoluta. ¿Se ha quedado pequeño el Ovni? Carlos Argente: Tan pequeño como que tenemos gente de pie. Hay 1000 sillas y 1500 socios. Hay un proyecto inconcluso, el Fertiberia tiene pendiente una nueva instalación planificada por la Generalitat y el Ayuntamiento de

sabemos que hay futuro para poder invertir en jugadores, pero claro necesitamos también que el entorno sea favorable. Hace nada tuvisteis a dos jugadores vuestros con la selección española junior… Carlos Argente: Si para nosotros es un orgullo Nacho Plaza y Diego Roque son internacionales juniors y son un símbolo para toda la cantera del balonmano valenciano. Siguiendo con el tema de las instalaciones el 50% de los entrenamientos de nuestra cantera son en canchas descubiertas por falta de instalación. Pero somos una entidad con mucha solera y queremos seguir trabajando y avan-

PASE DE GOL 2013/2014

3


Intensa experiencia en Asturias

Diez jugadores y dos entrenadores formaron la representación de nuestro Fertiberia BM Puerto en los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas. Sin lugar a dudas, una experiencia memorable para todos ellos, pero, desde luego, cabe destacar a dos de estos jóvenes juga-

dores que nos representaron. Hablamos de Marcos Agulella y Óscar García, que con la selección valenciana infantil alcanzaron el podio, al ser terceros de España. Tampoco parece que el ascenso a la primera categoría de selecciones con su séptimo puesto sea un mal resultado para el grupo cadete que dirigidos por Toni Sarió y Pedro Conde, lo conformaban Carlos Cebrián, Javier Cubero, Alberto Domingo, Carlos Palacios y Juan Antonio Sarió. En la categoría más mayor, la juvenil, dos fueron nuestros representantes, Pablo del Rincón y Ángel López, que obtuvieron un brillante sexto puesto. Ojalá estas participaciones sean solo un buen recuerdo cuando todos ellos disputen la liga Asobal con nuestro primer equipo.

4

PASE DE GOL 2013/2014


La escuela afronta la recta decisiva Tras el parón navideño, muchos de los equipos de la escuela entran en sus fases decisivas. De momento, tres equipos han conseguido el pasaporte para la fase autonómica de la competición que es donde se dirimen las plazas para los Campeonatos de España. Los equipos juvenil, cadete e infantil A están matemáticamente clasificados para esa liga autonómica donde el nivel de los equipos alicantinos dará la verdadera clave de si podemos alcanzar algún sector de Campeonato de España. También los equipos de preferente han finalizado sus fases regulares con suerte dispar. El cadete C y el infantil B disputaran las fases de ranking para seguir aprendiendo y subir el nivel de cara al segundo año en sus respectivas categorías. Mención especial merece el cadete B de Lluís Garcia, que salvo hecatombe mañana en la vuelta de su semifinal ante Vinaroz (46-25 en la ida), disputará el titulo de liga preferente ante el B de Maristas de Algemessí. El ganador de esa final aun aspira a meterse en la fase autonómica si vence al

cuarto clasificado de la liga regular. Sin lugar a dudas, sería un hecho histórico meter en la liga noble valenciana a dos formaciones cadetes. En cuanto a los equipos seniors, el primera autonómica de Gabaldón y Gramage está en senda ascendente, después de unos comienzos titubeantes y mañana tiene el derbi local ante el BM Sagunto, tras vencer el pasado sábado al Lliria en el nuevo parquet del José Veral. El segunda nacional de Tiri Aguiar, tras un arranque en la zona noble de la tabla, anda ahora cerca de la zona de peligro, como consecuencia del auténtico carrusel de lesiones, de jugadores que doblan con el Asobal y con una problemática de asistencia a entrenes y lesiones que le ha hecho bajar el pistón. Aun queda liga y deben ir hacia arriba con un poquito más de estabilidad. En los coles, los nanos y nanas siguen en plena ebullición con la liga escolar a pleno rendimiento y con las concentraciones y la asistencia a partidos Asobal haciendo las delicias de niños y papis.

Y la roja se tiñó de rojiblanco Nacho Plaza ya ha hecho historia para el Fertiberia BM Puerto Sagunto. Desde que en febrero de 1968, Emilio Jordán disputara dos encuentros internacionales con la selección española, ningún otro jugador que estuviese defendiendo los colores del BM Puerto Sagunto en ese momento había sido convocado para el combinado nacional absoluto. Nacho jugó en Santander ante la selección autonómica de Cantabria con los hispanos en la fase de preparación del Campeonato de Europa.

Diego Roque también se vistió con el rojo de los Hispanos Junior. Ha disputado con la selección española junior los tres encuentros del Torneo Cuatro Naciones en Alemania, ante el anfitrión que perdieron de uno, y ganando a Francia y Portugal. Diego es el primer jugador de la escuela desde Antonio Martínez López en 1992, que alcanza la internacionalidad junior. Un estímulo para seguir creciendo y todo un referente para nuestros chavales por seguir sus pasos.

PASE DE GOL 2013/2014

5


PASE DE GOL P67 N8

04/02/2014

10:08

Página 1

Un club entero abie Carlos Argente Vicepresidente Comunicación Fertiberia BM Puerto Sagunto

El parón competitivo tanto del equipo Asobal como de la escuela con motivo de las vacaciones de Navidad supuso el pistoletazo de salida a un sinfín de actividades lúdicas, deportivas y sociales que dejan bien a las claras el vasto engranaje que gira alrededor del Fertiberia BM Puerto Sagunto. Han sido tantas y tan variadas que necesitaríamos un Pase de Gol monográfico para plasmar en textos y en imágenes la intensidad de este periodo. Como siempre, cumplimos con nuestra labor solidaria y de empatía con los niños que en fechas tan significadas tienen que estar hospitalizados. Sin lugar a dudas la visita de miembros de nuestra primera plantilla al Hospital de Sagunto se ha convertido en todo un clásico de nuestro club. Otro evento que va camino de convertirse en cita obligada es nuestra presencia en la feria navideña Expojove, donde desde el stand de la Federación Valenciana, nuestros jugadores compartieron y disfrutaron de un rato con los jóvenes que se acercan a jugar balonmano en la Feria de las Muestras. Estuvimos allí por tercer año consecutivo. La fotografía siempre presente en estas páginas y en nuestras redes sociales cobra especial protagonismo con motivo de la Exposición de Fotografía Deportiva que el club organiza y que en el Centro Cívico cumplió su cuarta convocatoria de la mano de nuestros colaboradores fotógrafos, con el directivo Juan Guerrero a los mandos organizativos. El dinamismo que imprime el equipo comandado por Toni Sarió a nuestra escuela tanto federada como de los colegios provocó que los más jóvenes no pararan ni un segundo. Las concentraciones escolares organizadas por Carlos Núñez y Agustín Giménez tuvieron un nuevo episodio, esta vez en el nucleo histórico en el clásico Colegio Cronista Chabret que de la mano de Alberto Lanza se

6

PASE DE GOL 2013/2014


PASE DE GOL P67 N8

04/02/2014

10:08

Página 2

erto por vacaciones erige como el baluarte del balonmano escolar en Sagunt. Sin embargo, en Navidad, nuestros coordinadores doblaron la apuesta organizativa y tras una matinal escolar en el Ovni, ni cortos ni perezosos, montaron una comida navideña escolar sin papis en casa de nuestro patrocinador Salones Mar Blau. Como no podía ser de otra forma, éxito rotundo con la ayuda de todos los implicados monitores que se ocuparon de que la marea infantil estuviese organizada y divertida. La escuela federada también tuvo su cita, en un evento navideño donde los chavales disfrutaron del balonmano jugando contra sus padres y entrenadores. Los resultados eran lo de menos, pero los disfraces de algunos pasaran a la intrahistoria del club. También la San Silvestre Porteña tuvo su color rojiblanco, y no fueron pocos los jugadores y técnicos que representaron al club en esta tradicional cita atlética. No podemos olvidarnos aquí de la expedición cadete a Portugal, donde disputaron la Feira Handball Cup, en un espectacular torneo donde alcanzaron el subcampeonato. También cabe destacar en este repaso por nuestras intensas vacaciones, la disputa del encuentro de la Selección Valenciana Absoluta ante Arabia Saudí con una nutrida representación del Fertiberia tanto en la pista como en el capítulo de oficiales con Andrés Silvestre y Javi Teruel. Esa misma tarde quedará en la memoria de varios jóvenes del club, ya que debutaron con el primer equipo en encuentro ante Alcàsser que sirvió de previa al partido de la selección. Pablo del Rincón, Gabi Sánchez, José Maria Piró, Ángel Lopéz, Alberto Domingo y Toni Sarió jugaron sus primeros minutos con la primera plantilla. Como pueden ver, una auténtica marea de eventos ha hecho al club estar abierto por vacaciones.

PASE DE GOL 2013/2014

7


El Fertiberia BM Puerto Sagunto presente en los dos resúmenes deportivos valencianos

El Anuario del Deporte Valenciano 2013, una iniciativa del periodista radiofónico más oido de Valencia, Pedro Morata Calvo, vuelve a contar con la presencia del Fertiberia BM Puerto Sagunto. Este año en la categoría de Protagonistas 2013, gracias a nuestra histórica Final Four de Logroño. En formato digital es des-

8

cargable para todo tipo de plataformas móviles, el Anuario recoge tanto la crónica de nuestra temporada, como dos artículos, uno del jugador más internacional de la Comunidad Valenciana, nuestro amigo y colaborador Juan Francisco Alemany, y otro firmado por el presidente Juanjo Bataller que reproducimos en este mismo número.

La Crónica del Deporte Valenciano que editan Superdeporte y Levante EMV y que dirige Moisés Dominguez recoge dos páginas y la galería de fotos de nuestra plantilla Asobal entre sus paginas. Al acto de presentación de la Crónica, una de las citas más relevantes de la sociedad deportiva valenciana acudimos con Carlos Grau, que como se puede observar en la foto, ocupó un lugar destacado cerca del Presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, y el director de Levante-EMV, Lluís Cucarella, en la foto de familia

PASE DE GOL 2013/2014

de los deportistas con las autoridades presentes. También hay que destacar el gran trabajo de fotografía de Dani Tortajada a los pies del Horno Alto y la crónica titulada “Un paso adelante” escrita por el director de Pase de Gol y periodista de Levante Camp de Morvedre, Rafa Herrero.


Nos espera una segunda vuelta emocionante David Padilla Gabinete comunicación Fertiberia BM Puerto Sagunto

Tras los primeros 15 partidos y con la Copa del Rey a la vuelta de la esquina, los equipos empiezan la segunda vuelta con nuevos objetivos, con la final a cuatro como premio y escapar de la quema a corto plazo. La segunda vuelta de la competición comenzó la semana pasada, con el FC Barcelona como líder sólido de la clasificación y el recién ascendido Bidasoa Irún con muchas opciones de bajar de categoría. Tanto en la zona alta y como en la baja, los equipos están distanciados por pocos puntos. Por lo que respecta a nuestro Fertiberia, ocupa la decimosegunda posición con 12 puntos y con el objetivo de completar, por lo menos, una segunda vuelta igual que la primera, para terminar la liga sumando más de 20 puntos. Un año más liga vuelve a estar emocionante y hasta la última jornada, creo yo, no se resolverán los puestos de descenso. Además, los rojiblancos, por segundo año consecutivo, se encuentran vivos en la Copa del Rey y en poco menos de un mes se tendrá que ver las caras con el intratable FC Barcelona, para luchar por

un puesto en la final a cuatro. Desde luego todo un reto para el conjunto que dirige Patxi Martí. ¿Por qué no soñar con eliminar al mejor equipo haciendo un buen partido con el apoyo de nuestra afición? Tras el parón invernal, el Fertiberia retorna a la liga en el Ovni con el partido que disputará esta noche contra el BM Guadalajara y con las cámaras de Teledeporte como testigos. Un horario atípico debido a dicha retransmisión para el enfrentamiento que supone el arranque de la liga y con todo por decidir aún. ¡Abróchense los cinturones que el Ovni va a despegar!.

PASE DE GOL 2013/2014

9


EL RIVAL DE HOY INFORMACIÓN DEL CLUB NOMBRE: BM Guadalajara LOCALIDAD: Guadalajara AÑO DE FUNDACIÓN: 2007 PABELLÓN: Multiusos de Guadalajara PRESIDENTE: Alejandro Ortiz Garrido CAMISETA: Morado PANTALÓN: Morado Web: www.bmguadalajara.es

INFORMACIÓN DEL EQUIPO CLASIFICACIÓN 12/13 (Asobal): 13º ENTRENADOR: Mateo Garralda PLANTILLA: Javier Parra, Enrique Plaza, Jorge Filipe, Eduardo Reig, Alexandro Pozzer, Jorge Fontenla, Carlos Barbero, Ales Silva, Víctor Vigo, José María Bozalongo, Diego Moyano, Iago Muiña, Guilherme Valadao, Cesar Augusto de Almeida.

BM Guadalajara

ENFRENTAMIENTOS HISTÓRICOS Temporada 2012/2013 (ASOBAL) En Guadalajara 18-22 En el Puerto 29-23

Temporada 2010/2011 (ASOBAL) En Guadalajara 33-24 En el Puerto 25-25

Temporada 2008/2009 (DH Plata) En Guadalajara 31-22 En el Puerto 28-31

Temporada 2011/2012 (ASOBAL) En Guadalajara 25-25 En el Puerto 25-28

Temporada 2009/2010 (DH Plata) En Guadalajara 26-27 En el Puerto 28-26

Temporada 2007/2008 (Fase de Ascenso DHB) En Guadalajara 26-24

LA SAMBA BRASILEÑA LLEGA AL OVNI DE LA MANO DEL BM GUADALAJARA El visitante de esta noche en el Ovni es el BM Guadalajara, equipo que siempre acompaña al Fertiberia desde que el destino los uniera en la fase de ascenso a la División de Honor B. El equipo entrenado por Mateo Garralda es uno de los que más se ha reforzado en la presente liga ASOBAL. Y además su mercado fundamental para nutrirse de jugadores es Brasil de donde ha fichado cuatro jugadores. Si hay una característica que defina a la plantilla alcarreña es la experiencia.

La trayectoria del equipo morado en la primera vuelta ha sido notable, los alcarreños ocupan la sexta plaza con 18 puntos, dando muestra de un juego directo y seguros en defensa. A pesar de esta buena posición en la clasificación, el encuentro se presenta igualado y donde se verán muchas alternativas para ambos equipos. Los hombres de Patxi Martí confían en sus posibilidades y demostrar delante de su afición el buen juego que vinieron realizando al final de la primera vuelta.

PASE DE GOL 2013/2014

10


Remar para morir en la orilla

ASOBAL JORNADA 15 HELVETIA ANAITASUNA BIDASOA IRÚN FUTBOL CLUB BARCELONA NATURHOUSE LA RIOJA FRAIKIN GRANOLLERS FRIGORÍFICO MORRAZO CANGAS ANGEL XIMENEZ PUENTE GENIL BM ARAGÓN GUADALAJARA CUATRO RAYAS VALLADOLID REALE ADEMAR LEÓN JUANFERSA GRUPO FEGAR VILLA DE ARANDA TOP RIBERA FERTIBERIA PUERTO SAGUNTO GLOBALCAJA CIUDAD ENCANTADA BM HUESCA JORNADA 16 BIDASOA IRÚN NATURHOUSE LA RIOJA HELVETIA ANAITASUNA FRIGORÍFICO MORRAZO CANGAS FRAIKIN GRANOLLERS BM ARAGÓN ANGEL XIMENEZ PUENTE GENIL CUATRO RAYAS VALLADOLID GUADALAJARA JUANFERSA GRUPO FEGAR REALE ADEMAR LEÓN FERTIBERIA PUERTO SAGUNTO VILLA DE ARANDA TOP RIBERA BM HUESCA GLOBALCAJA CIUDAD ENCANTADA FUTBOL CLUB BARCELONA

Fertiberia BM Puerto Sagunto se queda a un paso de la machada en León Reale Ademar León

33 Fertiberia BM Puerto 28

Rogelio, Asanin, M.López (6), Mellado (2), Vejin (5), Carou (6), Molina, Piñeiro (2), Vega, Castro, Jorajuria, Carrillo (6), Tatarintsev (4), Diez, Almeida (1) y Dacevic (3).

Sebastiá, Bruixola, Samuel,Ruiz(3), Moriñigo(3), Tarrasó(4), Lluna, Berrios(2) Apelgren(11), Plaza(2), Toni Alegre, Nebot(1), Fernández, Dukic(2) y Roque .

PARCIALES: 4-1, 6-2, 10-4, 14-8, 17-10, 20-13 (descanso), 20-15, 21-19, 22-21, 25-24, 28-27 y 33-28. ARBITROS: García y Marín. Excluyeron a los locales López y Dacevic(3), así como a Ángel Fernández(2). Palacio de los Deportes de León.3500 espectadores

El Fertiberia BM Puerto Sagunto perdió 33-28 contra el Reale Ademar León en un partido que no comenzó nada bien para los valencianos, pero que con un inicio de segunda parte destacable metió en apuros al conjunto leonés. La primera parte no comenzó como los rojiblancos esperaban, a los primeros treinta segundos del partido Ángel Fernández sufrió una exclusión lo que aprovecharon los locales para dar un golpe de autoridad en el marcador (6-2). El Reale Ademar que salió en tromba sorprendió al equipo de Patxi Martí que tuvo que solicitar un tiempo muerto para pedir a sus jugadores más intensidad. A pesar del buen hacer de Bruixola, el equipo no se encontró cómodo en la pista y las sensaciones no fueron las mejores. El juego más elaborado del Reale Ademar se impuso poco a poco sobre las imprecisiones en los pases de los valencianos lo que provocó una brecha de cinco goles, con rápidos contraataques finalizados por Mario López (14-9). En los últimos

diez minutos, el Fertiberia se topó con un Asanin bien asentado en la portería y con los locales sabiendo jugar en inferioridad haciendo goles que les permitió aumentar las distancias ante una floja defensa rojiblanca. Finalmente, los rojiblancos se marcharon a los vestuarios siete goles por debajo y sin dar síntomas de recuperación (20-13). Los rojiblancos comenzaron la segunda parte con otra mentalidad y lograron un parcial de (0-3) que le ayudó para no tirar la toalla. La reacción llegó por parte de Dani Gordo que con un tiempo muerto paró el partido para frenar la buena reacción del conjunto levantino. La calidad en los primeros diez minutos de la segunda parte de Apelgren y Bruixola ayudó a que los rojiblancos recortaran distancias y se metieran de nuevo en el choque, con (1-6) de parcial. El Fertiberia ajustó la defensa y frenó los lanzamientos de Tatarintsev (22-21). En el ecuador de la segunda parte, los rojiblancos aumentaron la intensidad ante la pasividad de los locales para colocarse a tan solo un gol de distancia gracias a una buena defensa que cerró todos los espacios al Reale Ademar con un parcial de (2-9). A falta de menos de diez minutos, con el luminoso (28-26) Patxi Martí optó por solicitar un tiempo muerto para dar instrucciones a sus jugadores y animarles a seguir igual. Finalmente, las pérdidas de balón en momentos claves fueron decisivas para que Reale Ademar, sufriendo más de lo esperado, se llevara los dos puntos (33-28).

Michael Apelgren es el tercer máximo goleador de Asobal, tras Costoya (95 goles) y Carrillo (94 goles)

31 29 33 16 29 25 30 28 39 29 25 20 31 32 24 27 25 27 27 21 27 19 30 27 22 22 33 28 28 28 22 33

Clasificación P. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

BARCELONA GRANOLLERS LA RIOJA BM HUESCA ADEMAR LEÓN BM GUADALAJARA ANAITASUNA CANGAS MORRAZO GIJÓN JOVELLANOS BM ARAGON GLOBALCAJA CUENCA FERTIBERIA PUERTO PUENTE GENIL VILLA DE ARANDA VALLADOLID BIDASOA IRÚN

Pt. J G 32 16 16 24 16 12 22 16 10 22 16 10 19 16 8 18 16 8 17 16 8 16 16 7 14 16 6 14 16 6 13 16 4 12 16 5 11 16 4 9 16 3 8 16 2 5 16 1

E 0 0 2 2 3 2 1 2 2 2 5 2 3 3 4 3

P GF GC 0 594 356 4 413 373 4 482 439 4 430 408 5 461 441 6 432 413 7 410 413 7 419 433 8 391 442 8 430 437 7 394 433 9 433 486 9 393 441 10 425 473 10 421 464 12 376 452

EL RESTO DE LA JORNADA —NATURHOUSE LA RIOJA-GLOBALCAJA —BARCELONA-VILLA DE ARANDA —BM HUESCA-REALE ADEMAR LEON —JUANFERSA-Á. XIMÉNEZ PUENTE GENIL —CUATRO RAYAS -FRAIKIN GRANOLLERS —BM ARAGÓN-HELVETIA ANAITASUNA —FRIGORÍFICOS MORRAZO-BIDASOA IRUN

Goleadores primer equipo Michael Apelgren Carlos Grau Nacho Plaza J.M.G.M. Pocholo Sasa Dukic Javier Tarrasó Rubén Ruiz Nacho Nebot Diego Roque Toni Alegre Sergio Berrios Ángel Fernández Marc Andreu Carles Lluna

PASE DE GOL 2013/2014

90 goles (36p) 73 g. 64 g. 61 g. (10p) 34 g. 31 g. 19 g. 15 g. 12 g. 12 g. 10 g. 6 g. 5 g. 1 g.

11


PASE DE GOL P12 N8:Maquetación 1

04/02/2014

16:06

Página 1

ÉSTE ES EL NÚMERO QUE TE SERVIRÁ PARA EL SORTEO DE DIFERENTES REGALOS Y SORPRESAS TANTO HOY COMO EL RESTO DE LA TEMPORADA. REVISTA Nº: Ricardo Gil inaugura en Pase de Gol, una sección de microrrelatos sobre el balonmano El Fertiberia BM Puerto Sagunto va a dar un paso más en su apuesta por la cultura y el deporte. En el próximo número publicaremos las bases de nuestro primer concurso de microrrelatos sobre el balonmano. Id escribiendo, esperamos vuestra participación

Más que un siete metros Y ahí estaba ella, en la línea de 7 metros. Era con lo que había soñado toda la vida. Podía conseguirlo, el campeonato estaba en sus manos. Tenía confianza en si misma, máxima concentración. Aunque el pabellón estaba abarrotado y la gente gritaba, no escuchaba nada, era como si estuviese en una burbuja. En ese momento se acordó de su primer entrenador cuando les decía «tenéis que estar preparadas para todo, pues nunca sabéis lo que puede ocurrir en un partido, ni en la vida». Tenía la mirada lejana, como perdida, pero al mismo tiempo sabía lo que debía de hacer. Enfrente, la portera, en ese momento su rival. La conocía bien, pues habían empezado juntas hacía años. Aparte de ser muy buenas amigas, en un pasado habían compartido confidencias, chismorreos, habitación, ... Sabía cual era su punto débil y sabía que no podía fallar. En ese momento, mientras estaba pensando en un millar de cosas que le venían a la mente, el árbitro de la contienda hizo sonar el silbato. Armó el brazo, un ligero balanceo y disparó con toda la fuerza. El balón parecía que flotaba más que ir rápido. Vio su trayectoria como a cámara lenta, así como el movimiento de la portera hacia él. Le había adivinado las intenciones, pero por más que esta lo intentó y, aunque sus dedos lo rozaron, nada pudo hacer para detener el lanzamiento. Se desató la alegría, las risas, los lloros, para el resto de personas, pero no para ella. En el momento de ver como el

balón tocaba la red, cayó al suelo como si le hubieran dado una puñalada en el corazón, empezó a llorar de una forma desconsolada, aunque al mismo tiempo en el fondo estaba contenta de haberlo logrado. Y estando allí, tirada en el suelo, notó como unos brazos la abrazaban y le susurraban al oído «bien hecho hermana, nunca he podido pararte un lanzamiento». Ella no podía hablar, quería disculparse, pero solo balbuceaba, es que..., yo no..., tranquila le respondió y ayudándola a levantarse y secarse las lágrimas le dijo: recuerda lo que decía nuestro entrenador y dijeron las dos al unisono «Tenéis que estar...», y se marcharon juntas hacia el vestuario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.