Pase de Gol 2012_2013 Numero 4

Page 1

PASE DE GOL REVISTA DE BALONMANO

A R O H A L DE L A A I R O T C VI


PASE DE GOL REVISTA DE BALONMANO DECIMOCUARTA TEMPORADA

NÚMERO 183

REDACCIÓN Y COLABORADORES HABITUALES:

Carlos Argente,Pepa Conesa, El Económico, David Padilla, Francisco Chicharro, Juan Ramírez, Rubén Vila, Albert Tello, Vicente Galán, Borja Llavata, Pedro Vicente Fuertes y Miguel Redón FOTOGRAFÍA: Toni Arnau, Provi Morillas, Ángel Alonso, Fernando Díaz, Ayuntamiento de Sagunto, Vicente Galán. DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Rafa Herrero y Carlos Argente IMPRIME: Martínez Impresores Sociedad Limitada Dirección: Polígono de Ingruinsa Calle Ojos Negros, nave 14 Puerto Sagunto 46520 (Valencia) Mail: m.impresores@mac.com

PASE DE GOL NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES PUBLICADAS EN ESTA REVISTA. Permitida la reproducción citando expresamente la fuente y el nombre del autor.

2

Editorial Llega nuestra liga Carlos Argente Vicepresidente del club El calendario nos ha deparado un arranque de liga ante los equipos mas potentes del campeonato. Ya al inicio del curso, el técnico Vicent Nogués afirmaba que “nuestra liga arranca en el encuentro ante Quabit Guadalajara en el Ovni”. Bueno pues ese encuentro ya está aquí. Toca hoy empezar a sumar puntos, hacer de nuestra cancha un fortín, en esta Asobal tan igualada de mitad tabla para abajo. Como todos los aficionados conocen, la plantilla conformada finalmente tiene la suficiente calidad y los suficientes efectivos para que esta temporada disfrutemos de nuestro equipo. Tenemos por supuesto que mantenernos deportivamente en Asobal, pero el nuevo tiempo que se abre con la llegada de Fertiberia como patrocinador principal del club exige mucho mas que salvar el cuello. Tenemos que crear las expectativas necesarias para que la compañía no tenga la mínima duda de que vale la pena seguir apostando y hacer crecer el proyecto de balonmano mas serio e importante de la Comunidad Valenciana. Como club de balonmano hemos conseguido la solera y la estabilidad necesaria para cum-

PASE DE GOL 2012/2013

plir año tras año y van sesenta y dos, ni mas ni menos. Toca ahora, dar otro paso adelante en la cancha, para que consolidarnos en la Asobal, sea lo lógico, que las quinielas de inicio de temporada no piensen en nosotros como un candidato al descenso. En definitiva, necesitamos consolidarnos en la Liga Asobal, para poder mirar hacia adelante, para crecer, para aspirar a mas y mejores metas. Metas económicas, metas sociales, metas políticas que nos lleven a ser un club que sabe hacer de estos tiempos de crisis, una autentica oportunidad de crecer. Las grandes corporaciones lo son, porque hicieron cosas en los tiempos que pintaban bastos, que los demás no fueron capaces. Esa es la linea que nos ha llevado hasta aquí. Y todo esto tiene un comienzo, y es la hora de los jugadores y de los entrenadores. Guadalajara es el primer reto de un nuevo tiempo, y hay que pasar de las sensaciones a los puntos. En definitiva en el deporte de alta competición, no vale otra cosa que la victoria, y eso es lo que hoy queremos mostrar no sólo al fiel publico rojiblanco, sino a todos los aficionados del balonmano de la Comunidad Valenciana, que seguirán en directo la retransmisión de Nou Dos.


PASE DE GOL 2012/2013

3


Consolidación Juan Ramírez Directivo del Fertiberia BM Puerto Sagunto Con los tiempos que corren en cuanto a patrocinios en nuestro deporte (no olvidemos que no es un especialidad que arrastre a las masas), nuestro caso es un mundo aparte según las opiniones de personas del mundo del marketing deportivo. De todas formas esto que se ha conseguido ha sido fruto de una cantidad de iniciativas que ha permitido llegar a este final, que no es el deseado del todo puesto que la firma del patrocinio por parte de Fertiberia es para una temporada. El objetivo de esta directiva, sin duda alguna, pasa porque ese patrocinio se extienda en el tiempo todo lo posible. Lo ideal sería que dicha esponsorización fuera entre tres o cuatro temporadas. Esta seguridad nos permitiría afrontar las temporadas

4

sucesivas con presupuesto más reales y con más solvencia económica que nos permita trabajar en la planificación. En nuestra mano está convencer y demostrar a nuestro patrocinador que su apuesta es la buena y que el reporte publicitario en un principio será a nivel nacional, pero que no descartamos en un futuro no muy lejano sea también internacional. Este sería el primer y principal punto para nuestra consolidación en la élite del balonmano en España, pero bajo mi punto de vista hay más para hacer y también muy importantes. Tenemos que crecer en masa social, tenemos que conseguir que el pabellón nuevo sea una realidad en el menor tiempo posible y tenemos que seguir trabajando para incluir en nuestro proyecto a más empresas importantes de nuestra ciudad. Sin duda alguna el balonmano y nuestra ciudad van de la mano, son enseña lo uno de lo otro, y si seguimos trabajando todos en la misma dirección conseguiremos que la consolidación de nuestro club en la élite sea una realidad a un corto plazo.

PASE DE GOL 2012/2013


La escuela El segundo equipo sigue Dos victorias del arriba en nacional cadete de autonómica

Albert Tello y Rubén Vila nos acercan los últimos partidos del segundo equipo: Dénia-23; CBM Puerto Sagunto-24. Nuestro segundo equipo se desplazó a Denia, un rival duro y fuerte pero sin victorias, el pasado sábado para recuperar buenas sensaciones y al inicio del partido se consiguió: buena defensa, con algunos errores, y buen ataque, comandado por Tello, que hicieron al equipo 4 goles por arriba, pero a mediados de la primera parte se contagió del contrario con un juego lento y sin ideas y como consecuencia se llegó al descanso con 11-10. En la reanudación nos volvimos a ir en el marcador, pero cuando parecía decantado el partido, los árbitros se encargaron de igualarlo, al final victoria 23-24 con el último gol sobre la bocina de Diego Roque. Lo mejor del partido: el resultado; Una semana antes, el Torrevieja visitó el pabellón en un duelo de líderes. Los visitantes salieron más concentrados que los nuestros que parecían dar por hecha la derrota y al descanso perdíamos por 5 goles. En la segunda parte se pusieron más ganas y se llegó a estar a solo 2 goles, pero el Torrevieja aguantó el marcador hasta el 25-30 final.

Vicente Galán nos cuenta los dos partidos oficiales del cadete de autonómica. Puerto Sagunto- 33; Moldtrans Mislata17. Clásico primer partido de liga. Muchas imprecisiones y marcador igualado, hasta el tramo final de la primera parte que nos distanciamos de 4 goles, acabando la primera parte 13-9. Ya en la segunda mitad y después del paso por vestuario, donde Tiri les puso las pilas, nos fuimos distanciando y conseguimos la primera victoria. Nos falta intensidad en defensa e intentar mejorar los pases y las recepciones. Las pérdidas de balón propiciaron contras muy fáciles, ya que no bajamos a defender; Quart- 23; Puerto Sagunto-33. Segundo partido de la temporada, jugado en el Pabellón Polideportivo municipal de Quart. La primera parte fue muy igualada. Salimos muy espesos en ataque donde la bola no corría con fluidez. No se dieron grandes diferencias. Al final

un parcial de 0-3 dejó el marcador 1115 al finalizar la primera parte. En la segunda, salimos más enchufados con más fluidez y ataques más organizados, a la par que una mejoría en la defensa hizo que con un parcial de 0-8 al inicio de la segunda parte pusiera el marcador en 11-23 en el minuto 12, con uno menos en el campo y la ansiedad por abrir más diferencias en el marcador hizo que nuestro juego fuera errático, lo que provocó muchas pérdidas de balón propiciando los contraataques del Quart acercándose en el marcador, 20-27. Recta final más relajados y controlando las diferencias del marcador, dejándolo en 23-33.

Desigual semana para los infantiles Borja Llavata nos trae el tercer partido de la temporada del infantil de rendimiento. FBM Puerto-34; Calasanz- 15. Tercer encuentro de liga con una cómoda victoria. Un partido en el que nuestro equipo fue muy superior a su rival; desde el comienzo mandó en el marcador llegando al descanso con un resultado de 17-7, incrementando su diferencia hasta el final del encuentro 34 -15. El partido transcurrió con mucha regularidad, buen ataque y mejor defensa en el que todo el grupo rindió a buen nivel; destacar el gran partido bajo palos de Lucas que mantuvo a cero la portería con paradas de mucha calidad. En definitiva notable alto, donde se puede mejorar algunas pérdidas de balón que propiciaron el contraataque del contrario. ¿Quién es el mejor?. ¡¡¡ PUERTO !!! Miguel Redón nos acerca el agridulce debut del infantil preferente. EEDDMM Puzol 13-11 Fertiberia Puerto Sagunto. El encuentro suponía el estreno en competición de muchos jugadores, y la ilusión y las ganas se vieron pronto sobre el campo. El partido empezó bien, con un parcial de 0-4 a favor, ventaja que se mantuvo en la primera parte con facilidad gracias a la buena defensa y a la aportación en ataque de Álex, que hizo 4 de los 7 goles, y de Adrián, que también destacó en su nueva posición de central. Al principio de la segunda parte perdimos la ventaja y acabaron por remontarnos a pesar del esfuerzo del Fertiberia Puerto Sagunto y que el mayor goleador por no decir el único del Puçol fue el número 12. Fue muy difícil pararlo en la segunda mitad. El árbitro parecía no saberse las reglas del juego e influyó mucho en el partido, al final falló más en contra del Fertiberia que del Puçol, y el resultado final fue la amarga derrota por un par de goles.

PASE DE GOL 2012/2013

5


PASE DE GOL PÁGINA 6 y 7 NÚMERO 4

24/10/2012

2:31

Página 1

Extranjeros en e Mirko Milasevic se convierte en el decimoc El BM Puerto Sagunto ha visto desfilar por sus filas a dieciocho jugadores nacidos fuera de la península ibérica. Desde su fundación hasta 1989, ningún extranjero vistió la camiseta rojiblanca valenciana. Fue el islandés Oscar Helgesson, un zurdo, el primero en ponerse a las ordenes de Jesús Galindez en la 1ª División, entonces categoría de plata del balonmano español. A decir verdad la experiencia no cuajó y tuvieron que pasar trece años, para que un noruego traído por los estudios a Valencia, volviera a pisar el parquet del Ovni. Jorgen Pedersen en la temporada 20032004, combinó actuaciones irregulares, con jugadas de artista que ponían de los nervios a su técnico Pedro Conde. A la temporada siguiente, también por estudios aterrizó en Valencia, Andrea Manica, un central italiano con gran calidad y casta que se integró fenomenalmente con sus compañeros de vestuario, que eran los Cepedal, Caballer, Jose Antonio, etc.

6

En la temporada 2007-2008, aparecen en el Ovni dos nuevos foráneos.Richard Hladky, un checo trabajador y hombre de equipo, y un cubano nacionalizado húngaro que catalizó el juego de ataque del equipo dirigido por Ramón Belenguer. Hablamos de Humberto Julien,un grandísimo jugador que tuvo mucho que ver en el ascenso del equipo a la División de Honor B. El ascenso a la Plata, trajo en la temporada 2008-2009 a tres jugadores en dos entregas. Desde el comienzo del curso, dos grandes jugadores se instalaron en el Puerto de Sagunto, con distinto impacto en la afición rojiblanca. El bosnio Nikola Dokic, tan gran jugador de balonmano, como indolente en el trabajo, solo aportó destellos de su gran calidad en el centro del ataque rojiblanco. El otro, fue el lituano Tomas Kavolius , lateral izquierdo lanzador, que si bien no cuajó la mejor temporada de su carrera deportiva, si se ganó a la afición por su trabajo y entrega. Tras ellos y en el mercado de invierno, se sumo a la nomina de foráneos, el zurdo húngaro, Andras Szabo, que fue de mas a menos y si bien aportó muchos goles en sus primeras apariciones, una lesión en su mano y el conocimiento de los rivales de su juego, hicieron que se fuese diluyendo en el protagonismo del equipo.

PASE DE GOL 2012/2013

e b P q

A d n . C v v d m p p a B d


PASE DE GOL PÁGINA 6 y 7 NÚMERO 4

24/10/2012

2:31

Página 2

el Puerto Sagunto octavo extranjero del BM Puerto Sagunto i el e o r el . a n a s s e el e el n r o el ó ó a s n , el

Para la historia quedará, el protagonismo de los tres extranjeros en la temporada del ascenso a la Liga Asobal, la 2010-2011. Dos zurdos, un lateral esloveno Pavol Polakovic y un extremo alemán Tim Bauer, que formaron el lado derecho de un equipo campeón.

Ambos se entendían a las mil maravillas, y la capacidad de asistencia de Pavol, hizo que Tim Bauer pudiese finalizar como uno de los máximos artilleros del equipo . El tercero, un baluarte defensivo, campeón de la Champions, Marko Ostir, el cual sigue visitándonos verano tras verano. La primera temporada en Asobal, mantuvo a Tim vestido de rojiblanco, y supuso la llegada de tres grandes jugadores que cada uno con sus valores aportaron muchísimo a la permanencia del equipo. El serbio con pasaporte alemán Sasa Djukic, vino de Baracaldo para aportar trabajo defensivo a raudales, aunque en ataque su aportación fue menor. El irregular Onjen Backovic fue de menos a mas y acabo firmando grandes actuaciones en la primera línea rojiblanca. Esa

temporada también disfrutamos de uno de los mejores lanzadores que ha tenido el club en toda su historia, el bosnio Nikola Prce que con sus goles aportó un gran caudal ofensivo para firmar el 12º puesto final. También dejó una gran impresión el veterano Ivan Lapcevic que se convirtió en un baluarte defensivo de alto voltaje. El año pasado, el serbio Bojan Stefanovic no cumplió en absoluto las expectativas puestas en este zurdo de 201 cm. Las lesiones, la falta de adaptación al club, y la trayectoria del equipo hicieron que Stefanovic pasará con mas pena que gloria por el corazón de la afición rojiblanca. Cosa que no ha ocurrido con el primer ruso de la historia del Balonmano Puerto Sagunto. Danil Chernov está siendo hasta ahora ese tipo de jugador que tanto gusta en las gradas del Ovni. Puede jugar mejor o peor pero su compromiso, su trabajo a destajo en ambos lados de la cancha y su furia hace que este hombre de 200 cm, esté calando en los corazones de la entendida pero exigente afición rojiblanca. El turno a partir de esta tarde es para un montenegrino, el único país de la extinta Yugoslavia que faltaba por aparecer en nuestra nomina de extranjeros. Mirko Milasevic, decimoctavo jugador extranjero del BM Puerto Sagunto, viene para aportar talento y trabajo a una primera linea que andaba escasa de efectivos para el reto de la permanencia en Asobal. Le deseamos la mejor de las suertes,porque su suerte será la del Fertiberia BM Puerto Sagunto.

PASE DE GOL 2012/2013

7


El arbitraje valenciano Pedro Vicente Fuertes Penella Presidente del Comité Técnico de Árbitros de la Comunidad Valenciana En estos momentos de duros ajustes y crisis en que nos encontramos, todos los equipos están sufriendo la misma con la consiguiente disminución de sus presupuestos y con bajadas de sueldo generalizada. De todo esto no es independiente un colectivo de nuestro deporte, el arbitral, el cual sufre las consecuencias típicas de su labor (gritos, insultos…) con la bajada de recursos para destinar a su mejora. Por todo ello, es muy importante comprender que dentro de sus posibilidades (en los tiempos que estamos) desde el Comité Técnico de Árbitros de la Comunidad Valenciana se está haciendo un gran esfuerzo para intentar que esta falta de recursos no se note en la pista, y todos los equipos puedan quedar “contentos” con la justicia impartida por los árbitros. Mucha gente se preguntará, ¿y cómo se evalúan los árbitros? ¿Cómo se produce dicha mejora? Pues evidentemente, entrenando y trabajando mucho. Por ello, desde que yo llevo en la Presidencia de este Comité se está intentando llevar un seguimiento lo más amplio posible de todas las parejas arbitrales

8

existentes en nuestra comunidad con informes, casi siempre que es posible, de los mismos en todas las categorías. De este modo, no es de extrañar ver compañeros nacionales de los árbitros intentando aconsejar a la gente nueva sobre cómo desenvolverse en el campo, cómo decidir determinadas situaciones, cómo actuar ante otras… Y aparte de todo esto, anualmente (al menos) se produce un clínic de árbitros para corroborar que el nivel físico y los conocimientos de las reglas son los adecuados. Así, ningún árbitro que no supere dichos exámenes no está capacitado para pitar la máxima división de nuestra territorial (Segunda Nacional) y no lo hace. Además, mensualmente se programan reuniones para aclarar conceptos y poder dedicar tiempo a nuestras dudas y aclarar conceptos. Todo ellos dedicando un tiempo adecuado también a la preparación física, llevando a cabo controles sorpresas para que nadie pueda “dormirse” durante la temporada. Todo ello refleja la seriedad que desde nuestra Federación se está tomando en el tema arbitral para evitar que los equipos puedan quejarse; es claro que como humanos que somos cometemos errores (como los jugadores, técnicos y directivos) pero con el trabajo que se está realizando se intenta paliar al máximo dichos errores. Y aprovechando la posibilidad que nos da este artículo quiero agradecer al Balonmano Puerto de Sagunto por la cesión que este año ha hecho de sus instalaciones para la celebración del clínic anteriormente dicho, el cual fue un gran éxito y reflejó la colaboración y el buen hacer de ese club, al cual desde aquí quiero desear los mayores éxitos en su devenir.

PASE DE GOL 2012/2013


Derrota clara en Logroño

El Naturhouse La Rioja desnuda las carencias de los nuestros La Rioja

34

Jorge (p), Mindegia (2), Víctor Hugo (5), Ramiro, Fuentes, Tolmos (1), Curuvija (5), Romeo (p), Petrus (5), Velasco (1), Paván (5), Arturo (1), Bozalongo (1), Cuartero (1) y Capote (7).

Fertiberia Puerto

19

Bruixola, P. Hernández, Moriñigo (1), Tarrasó, Chernov (3), Fernández, Vallés (1), Latorre (1), Serrano (4), Castellá, Rubén Ruiz (3), Milasevic (1), Berrios (2), Alegre (2) y Nebot (1). PARCIALES: 3-0, 7-2, 11-3, 14-4, 19-6, 21-8 (descanso), 23-9, 26-11, 30-13, 31-14, 32-18 y 34-19. ARBITROS: Luque Cabrejas y Pascual Sánchez. Excluyeron a los locales Petrus y Capote, así como a los visitantes Chernov y Fernández

El Fertiberia BM Puerto fue aplastado por el Naturhouse La Rioja en Logroño (34-19), que no dio opciones a los rojiblancos pese a las bajas. Los locales aprovecharon las facilidades visitantes para marcharse desde el primer momento, irse al descanso con el partido resuelto y establecer máximas ventajas de hasta 17 goles hasta unos minutos finales intrascendentes.

Ni los debuts de Pablo Hernández y Mirko Milasevic sirvieron para cambiar el panorama de un choque marcado por el acierto de Jorge Martínez en la portería riojana, bien apoyado por una defensa que permitió al Naturhouse correr a la contra y anotar con fluidez. El Fertiberia nunca estuvo en el partido y no ofreció ninguna reacción a la infinita inferioridad exhibida.

CALENDARIO 2012/2013 DEL FERTIBERIA BM PUERTO SAGUNTO

J.1 (7-9-12): Huesca-FBM Pto (22-20) J.2 (15-9-12): FBM Pto-Fraikin Granollers (30-23) J. 3 (22-9-12): BM Aragón-FBM Pto (33-22) J.4 (29-9-12): FBM Pto-Barcelona Intersport (15-34) J.5 (3-10-12): Reale Ademar León-FBM Pto (36-26) J. 6 (10-10-12): FBM Pto-Atlético Madrid (29-31) J.7 (20-10-12): Naturhouse La Rioja-FBM Pto (34-19) J.8(27-10-12):FBMPto--QuabitGuadalajara J. 9 (10-11-12): Helvetia Anaitasuna-FBM Pto J.10 (17-11-12): FBM Pto-ARS Palma del Río J.11 (24-11-12): Academia Octavio-FBM Pto J.12 (1-12-12): FBM Pto-Cuatro Rayas Valladolid J.13 (8-12-12): FBM Pto-Cangas Morrazo J.14 (12-12-12): Villa de Aranda-FBM Pto J.15 (15-12-12): FBM Pto-Globalcaja Cuenca J.16 (2-2-13): FBM Pto-Huesca J.17 (9-2-13): Fraikin Granollers-FBM Pto J.18 (16-2-13): FBM Pto-BM Aragón J.19 (23-2-13): Barcelona Intersport-FBM Pto J.20 (2-3-13): FBM Pto-Reale Ademar León J.21 (9-3-13): Atlético Madrid-FBM Pto J.22 (16-3-13): FBM Pto-Naturhouse La Rioja J.23 (23-3-13): Quabit Guadalajara-FBM Pto J.24 (30-3-13): FBM Pto-Helvetia Anaitasuna J.25 (13-4-13): Palma del Río-FBM Pto J.26 (20-4-13): FBM Pto-Academia Octavio J.27 (27-4-13): Cuatro Rayas Valladolid-FBM Pto J.28 (11-5-13): Cangas Morrazo-FBM Pto J.29 (18-5-13): BM Pto-Villa de Aranda J.30 (25-5-13): Globalcaja Cuenca-BM Pto

PASE DE GOL 2012/2013

9


EL RIVAL DE HOY INFORMACIÓN DEL CLUB NOMBRE: Asociación Deportiva Ciudad Guadalajara LOCALIDAD: Guadalajara AÑO DE FUNDACIÓN: 2007 PABELLÓN: Multiusos de Guadalajara CAMISETA: Blanco y verde PANTALÓN: Verde Web: www.bmguadalajara.es

INFORMACIÓN DEL EQUIPO CLASIFICACIÓN 11/12 (Asobal): Decimocuarto ENTRENADOR: Mateo Garralda PLANTILLA: Jorge Gómez, Javier Parra, Jorge Fernandes Monteiro Da Silva, Eduardo Reig, Jorge Fontenla, Alfonso de la Rubia, Sergio De la Salud, Carlos Barbero, José María Bozalongo, Ignacio Plaza, Victor Tremps, Drasko Nenadic, Milan Rasic y Obrad Radulovic

Quabit Guadalajara

ENFRENTAMIENTO HISTÓRICOS Temporada 2011/2012 (ASOBAL) En Guadalajara 25-25 En el Puerto 25-28 Temporada 2010/2011 (ASOBAL) En Guadalajara 33-24 En el Puerto 25-25 Temporada 2009/2010 (DH plata)

En Guadalajara 26-27 En el Puerto 28-26 Temporada 2008/2009 (DHB): En Guadalajara 31-22 En el Puerto 28-31 Temporada 2007/2008 (Fase de ascenso a DHB): En Guadalajara 26-24

EL GUADALAJARA LLEGA AL OVNI TRAS SU TERCERA VICTORIA

El visitante de esta tarde en el Ovni es el Quabit BM Guadalajara, equipo que lleva una vida paralela con el Fertiberia, desde que el destino los uniera en la fase de ascenso a la división de honor B. Ahora en Asobal, los manchegos llegan en mitad de la tabla con 6 puntos por los dos de los rojiblancos. A pesar de esta ventaja, el encuentro se presenta igualado a la vez que decisivo, ya que ambos buscan ganar y escalar puestos en la clasificación. Los rojiblancos, después de la parte más dura del calendario, confían en levantar el vuelo y demostrar que la posición que ocupan es irreal. Los dos equipos han renovado sus plantillas y el Guadalajara también su banquillo con Mateo Garralda en la dirección, que cuenta con el goleador Obran Radulovic. Pese a esta carta de presentación, el conjunto de Vicent Nogués deberá demostrar esta tarde que es capaz de cambiar la racha negativa y conseguir pasar por encima de un rival directo para evitar el descenso.

PASE DE GOL 2012/2013

10


Cerca de la sorpresa

Fertiberia se estrenó con una gran partido con la televisión en directo Fertiberia Puerto

29 Atlético de Madrid 31

Bruixola, Samuel Ibáñez, Serrano (2), Castellá, Rubén Ruiz (2), Pocholo (2), Tarrasó (4), Berrios (5), Chernov (3), Fernández y Latorre (11, 3p).

Hombrados, Miguel Sánchez, Edu (4), Källman, Ferrer, Ángel Romero (1), Markussen (6), Antonio García, Davis (2), Parrondo (3), Barachet (3), Cañellas (4), Masachs (3) y Lazarov (5).

PARCIALES: 3-4, 6-7, 9-9, 11-9, 13-11, 14-15 (descanso), 16-18, 18-22, 22-24, 26-28, 27-30 y 29-31. ARBITROS: Iniesta Castillo y Zapico Fernández. Excluyeron a los locales Serrano, Castellá, Pocholo, Chernov y Fernández (2), así como a los visitantes Källman y Ángel Romero.

El Fertiberia BM Puerto vendió muy cara su derrota contra el Atlético de Madrid (29-31) que tuvo que emplearse a fondo para llevarse los dos puntos de un rebosante pabellón internúcleos de Sagunto. Después de unos prolegómenos protocolarios para agradecer a Fertiberia su patrocinio, que se estrenó en este encuentro retransmitido por Teledeporte, el encuentro comenzó con dominio visitante, que encontraba muchas facilidades en su juego ofensivo aunque no se despegaba en el marcador porque los porteños también anotaban con regularidad, gracias en gran medida a Fernando Latorre. Unos pequeños ajustes defensivos limitaron el ritmo de los madrileños, que seguían sin poder frenar el juego combinativo y pausado de los locales. Así y pese a las inferioridades, los hombres de Vicent Nogués se hicieron con un par de ventajas de 2 goles, antes de un último arreón del Atlético que le sirvió para marcharse al vestuario con una diferencia mínima. La falta de ritmo del Fertiberia en el arranque de la segunda mitad permitió a los visitantes poner tierra de por medio y dejar el encuentro

ASOBAL JORNADA 6 HELVETIA ANAITASUNA CUATRO RAYAS VALLADOLID ACADEMIA OCTAVIO NATURHOUSE LA RIOJA ARS PALMA DEL RÍO QUABIT GUADALAJARA VILLA DE ARANDA BARCELONA INTERSPORT BM HUESCA FRAIKIN GRANOLLERS GLOBALCAJA CIUDAD ENCANTADA BM ARAGÓN FERTIBERIA BM PUERTO ATLÉTICO DE MADRID FRIGORÍFICO MORRAZO CANGAS REALE ADEMAR LEÓN JORNADA 7 ATLÉTICO DE MADRID FRIGORÍFICO MORRAZO CANGAS QUABIT GUADALAJARA ACADEMIA OCTAVIO HELVETIA ANAITASUNA ARS PALMA DEL RÍO BM ARAGÓN BM HUESCA REALE ADEMAR LEÓN VILLA DE ARANDA NATURHOUSE LA RIOJA FERTIBERIA BM PUERTO BARCELONA INTERSPORT GLOBALCAJA CIUDAD ENCANTADA CUATRO RAYAS VALLADOLID FRAIKIN GRANOLLERS

29 29 33 31 28 26 19 31 24 25 24 26 29 31 29 28 34 13 25 24 29 25 24 29 35 21 34 19 38 24 25 23

Clasificación

listo para la sentencia, pero los porteños y su afición tenían otros planes y fueron introduciendo variantes en su juego para seguir incomodando a los hombres de Talant Dujshebaev hasta el punto de acercarse a un gol. En este tramo, los locales se aprovecharon de la inspiración de Berrios y del desacierto de Hombrados en la portería para hacer vibrar a sus aficionados, que llegaron a creer en la proeza de puntuar frente al Atlético de Madrid. Sin embargo, una de las pocas paradas del cancerbero colchonero a lanzamiento de Serrano desde los 6 metros sepultó las opciones del Fertiberia cuando apenas restaba un minuto para el final

P. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

BARCELONA AT. MADRID ADEMAR LEÓN LA RIOJA ARAGÓN HUESCA GLOBALCAJA CUENCA GUADALAJARA VILLA DE ARANDA GRANOLLERS CANGAS MORRAZO ACADEMIA OCTAVIO ANAITASUNA VALLADOLID PALMA DEL RIO FBM PUERTO

Pt. 14 14 11 10 10 9 9 6 6 5 4 4 3 3 2 2

J 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7

G 7 7 5 5 5 4 4 3 3 2 2 1 1 1 1 1

E 0 0 1 0 0 1 1 0 0 1 0 2 1 1 0 0

P 0 0 1 2 2 2 2 4 4 4 5 4 5 5 6 6

GF GC 245 151 225 176 217 172 206 176 198 176 188 171 194 197 185 192 177 200 171 182 158 211 178 203 183 202 182 207 181 220 161 213

EL RESTO DE LA OCTAVA JORNADA —ACADEMIA OCTAVIO-HELVETIA ANAITASUNA —FRIGORÍFICOS MORRAZO CANGASNATURHOUSE LA RIOJA —GLOBALCAJA CIUDAD ENCANTADAREALE ADEMAR LEÓN —ARS PALMA DEL RÍO--CUATRO RAYAS VALLADOLID —BM HUESCA-BARCELONA INTERSPORT —VILLA DE ARANDA-ATLÉTICO MADRID —FRAIKIN GRANOLLERS-BM ARAGÓN

Goleadores primer equipo

Iker Serrano Fernando Latorre Sergio Berrios Danil Chernov J.M. García Pocholo Javier Tarrasó Rubén Ruiz Sergio Vallés Mateu Castellá Toni Alegre Nacho Nebot Ángel Fernández Mirko Misalevic

PASE DE GOL 2012/2013

28 goles 28 g. (11p) 22 g. (6p) 20 g. 16 g. (3p) 15 g. 13 g. 7 g. 5 g. 3 g. 2 g. 1 g. 1 g.

11


PASE DE GOL PÁGINA 12 NÚMERO 4:Maquetación 1

24/10/2012

1:21

Página 1

ÉSTE ES EL NÚMERO QUE TE SERVIRÁ PARA EL SORTEO DE DIFERENTES REGALOS Y SORPRESAS TANTO HOY COMO EL RESTO DE LA TEMPORADA. REVISTA Nº:

El alcalde cumplió el mandato Carlos Argente Arnau Vicepresidente del Fertiberia BM Puerto Sagunto

“Desde aquí manifestamos nuestro apoyo a las gestiones que nuestro Alcalde realice de acuerdo con el mandato plenario recibido de la mayoría de los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento, para proporcionar nuevos patrocinadores al CLUB DE BAL O N M A N O PUERTO-SAGUNTO, en su lucha por la permanencia en el máximo nivel, la LIGA ASOBAL, de un proyecto social y deportivo de profundas raíces y repercusión y que le permita seguir promocionando el nombre de nuestra ciudad en el ámbito nacional e internacional, ayudando con esta publicidad positiva a facilitar la llegada de nuevas inversiones y por tanto facilitar la creación de puestos de trabajo en el sector turístico, indus-

trial y de servicios.” El alcalde de la ciudad recibió de la mayoría del Pleno del Ayuntamiento de Sagunto y de la Plataforma de Defensa formada por mas de 8.000 ciudadanos un encargo y hay que decirlo alto y claro en el caso que nos ocupa: El Alcalde ha cumplido. Alfredo Castelló ha sido pieza clave en las gestiones que ha realizado con la empresa Fertiberia. La visita del Presidente de la Compañía, D. Juan de la Riva a la sede consistorial ha resultado decisiva en el devenir de los acontecimientos que han supuesto, la llegada de Fertiberia como patrocinador principal del BM Puerto Sagunto para la presente temporada. Sinceramente pienso que Alfredo Castelló comprendió desde el primer momento

que el club mas representativo de la ciudad para presentarla ante toda España, el que mas seguidores arrastra, el decano del balonmano en la Comunidad Española merecía todo su apoyo , como lo había hecho hasta ahora. En épocas difíciles y de tan mala imagen para muchos políticos, creemos que de bien nacidos es ser agradecidos y es el momento de reconocer que nuestro Alcalde ha sabido estar a la altura de las circunstancias. Toca ahora no dejarse llevar por la relajación y entre todos, incluido Alfredo Castelló, rematar la faena y demostrarle a Fertiberia que esto no es flor de un día, sino que no es mas que el inicio de una bonita relación. La que supone una empresa líder en su sector, con un club de referencia en la Comunidad Valenciana y en el balonmano español. Estoy seguro que el Alcalde seguirá remando con nosotros. Su pueblo se lo reclama. Gracias alcalde.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.