Pase de Gol Numero10 2013 2014

Page 1

PASE DE GOL ยกQUE

SIGA LA

ALEGRIA !


PASE DE GOL

Dos puntazos

REVISTA DE BALONMANO

Esta semana la hemos pasado con la alegría inmensa que supuso el golpe de autoridad que nuestro equipo dio en la llamada Catedral del Balonmano Español. Vencer en la cancha del Anaitasuna siempre es tarea ímproba y hacerlo cuando se está jugando entrar en plazas europeas lo era todavía más. No obstante, y a pesar de la presión que suponía la losa de las cuatro derrotas consecutivas en la segunda vuelta y de las victorias de dos rivales directos por la permanencia como son Valladolid y Bidasoa, los hombres de Patxi Martí sacaron la casta y el hambre de victoria y los dos puntos viajaron custodiados por ese gran Javi Teruel en el autobús. Toca hoy, aquí y ahora ponerlos de verdad en valor. La victoria hoy ante CD Bidasoa en este partido vital, supondría dejar a los irundarras a siete puntos y el gol average perdido con nosotros, una distancia importante a estas alturas de la liga. Apelar a la afición está de más, vosotros nunca falláis, y hoy menos que nunca. Toca más bien apelar al espíritu de Logroño, de Aranda y al reciente de Pamplona, al corazón de estos chicos que se parten el alma por la camiseta que defienden y que hoy sin lugar a dudas, lo volverán a hacer.

DECIMOQUINTA TEMPORADA

NÚMERO 203

REDACCIÓN: Carlos Argente, Rafa Herrero, David Padilla y Pepa Conesa. COLABORADORES FOTOGRAFÍA: Toni Arnau, Provi Morillas, Ángel Alonso, Javi Teruel, José Ricardo Gil, Juanjo LLorens, Raquel Gaspar, Dani Tortajada y Pepa Conesa DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Rafa Herrero y Carlos Argente IMPRIME: Martínez Impresores Sociedad Limitada Dirección: Polígono de Ingruinsa Calle Ojos Negros, nave 14 Puerto Sagunto 46520 (Valencia) Mail: m.impresores@mac.com

PASE DE GOL NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES PUBLICADAS EN ESTA REVISTA. Permitida la reproducción citando expresamente la fuente y el nombre del autor.

2

PASE DE GOL 2013/2014


Escuela Federada Los tres equipos A en plena Liga Autonómica

Elda 22-Infantil A 34 Debut con victoria de nuestro Infantil A en el arranque de la segunda fase de la Liga Autonómica, en partido disputado a domicilio, el pasado sábado 1 de marzo, ante el C.E. Elda. El club local, que se clasifico tercero en la primera fase en el Grupo Sur, tras los potentes equipos de San Agustín y Elche CF, arranco fuerte el encuentro, empleándose firmemente en defensa y corriendo muy rápido al contraataque. No obstante, el Puerto pudo equilibrar el choque, que se mantuvo muy disputado durante la mayor parte del primer tiempo hasta que, en los últimos cinco minutos, los visitantes apretaron en defensa, secando la anotación del Elda y consiguiendo un parcial de 1-4, que supuso una brecha de cinco goles al descanso (9-14). Los nuestros siguieron con el mismo nivel de concentración en el ini-

cio del segundo periodo, y ampliaron la diferencia hasta siete tantos a los cinco minutos. Cuando parecía que el encuentro estaba sentenciado, los locales tiraron de casta, lo que unido a los errores o la mala suerte en nuestros lanzamientos (con varios disparos a los postes) propició que la renta se redujera a tres goles. Finalmente, el empuje del Elda decayó hacia la mitad de la segunda parte y, al mismo tiempo, el Puerto se entono mas en el tiro a puerta, manteniendo la intensidad defensiva, lo que a la postre sirvió para obtener una renta final cómoda de doce tantos (22-34). En definitiva, una victoria muy importante, ya que permite comenzar con buen pie una segunda fase, corta en partidos, en la que cualquier error se puede pagar caro. Javier Catalan/Delegado

Santa Pola 26-Cadete A 28 Primer partido de la fase autonómica que nos enfrentaba con el tercer clasificado de la zona sur, con la incertidumbre de siempre, el nivel de juego que tienen los equipos alicantinos. El partido empezó de una manera muy rara. No sabemos si fue por el madrugón, la duración del desplazamiento, lo ajustado de la llegada al destino, los nervios o quizás un poco de cada, pero no había manera de hacer las cosas como toca. Defender no se defendía, los pases no eran buenos, los contraataques no se culminaban y los lanzamientos a portería no entraban y los arbitros no paraban de pitar cosas que sólo ellos veían (por supuesto no a nuestro favor). Que más podría ocurrir. Menos mal que nos fuimos al descanso perdiendo sólo de cuatro (13-9). En la segunda parte no es que cambiara mucho la cosa pero si que es cierto que hubo una mayor implicación. Aumentando la intensidad en defensa y algo de buen juego, aunque soló fuera a rachas, nos sirvió para darle la vuelta al marcador y llevarnos la victoria ante un equipo del que la verdad, esperábamos un nivel más alto del que realmente

desplegaron. Ta m b i é n se dio la circunstancia de que Cast e l l ó n ganó a Torrevieja (segundo clasificado zona Alicante) por la mínima 25 - 26 pero que nos resulta esperanzador de cara a la consecución de alcanzar plaza para los sectores nacionales.J.M. Martin/Delegado

Juvenil A 27-Elche CF 27 Resto de Resultados

Debuta el Alevín fuera del Puerto en Elda

Los Cadetes B y C vencieron con autoridad, 37-22 a la Florida y 23-19 a Lliria respectivamente . El Infantil B también ha solventado su encuentro ante Benimaclet 27-24. El Juvenil B perdió con Maristas Algemesi B por 22-31. El Primera Autonómica perdió en la cancha de El Pilar por 2826, mientras que el Segunda Nacional no pudo con el segundo clasificado y perdió a domicilio en Benimaclet por un contundente 36-21

...Y en los coles seguimos con la liga y las concentraciones

PASE DE GOL 2013/2014

3


Algo se mueve en nuestro municipio

Jose Maria Sánchez Gabaldón Entrenador Fertiberia Puerto Sagunto

Algo se mueve en nuestro municipio. Algo ha pasado desde que en la temporada 20082009 el entonces concejal de deportes José Luis Martí González y algunos más nos fuéramos a Zarautz a la final del Campeonato de España de clubs en categoría juvenil femenina y las chicas del entonces Mar Valencia se trajeran la medalla de bronce. Un año después las cadetes hacían lo mismo, luego en juvenil otros dos o tres años seguidos en la quinta posición.

4

Entre tanto el BM Puerto Sagunto retoma la senda del autonómico en juveniles y se mete en el sector estatal, un año con el juvenil,otro con el infantil y otro con el cadete. Bien, este año, todas las categorías tanto en masculino como en femenino tienen representación de nuestro municipio en el camp e o n a t o autonómico y a punto de meter

también tres equipos B. Enhorabuena al CBM Puerto Sagunto y al CBM Morvedre. Ambos símbolo de lo que representa el balonmano para la juventud de nuestro pueblo.

PASE DE GOL 2013/2014


Tipología del entrenador Lluis Garcia Entrenador Cadete B y socio M400

A principio de temporada pregunté a los jugadores que entreno ¿qué es un equipo?. No miramos el diccionario para saberlo, no quería la definición de la RAE, quería que el equipo tuviera su propia concepción de EQUIPO. De sus respuestas, bastante semejantes todas, podríamos concluir que un equipo es un grupo de personas con un proyecto común para lograr un objetivo. No me sorprendió, pero sí me pareció digno de reflexión, la semejanza con la siguiente definición de familia: «la unión de personas que comparten un proyecto vital de existencia en común» (Palacios y Rodrigo, 1998). Por tanto, ¿por qué no analizar a un entrenador de balonmano como lo hicieron Maccoby y Martin (1983) a los padres y madres de familia?. Al fin y al cabo, no podemos olvidar que tenemos entre manos a un grupo de personas que está en una etapa crucial de su desarrollo como jugadores y, sobretodo, como personas. Tendríamos pues, siempre según Maccoby y Martin, cuatro tipos de entrenador: autoritario, permisivo, negligente y democrático. El entrenador autoritario sería aquel que impondría el cumplimiento de sus normas, recurriendo con frecuencia al castigo y a las amenazas verbales. Sería rígido y solo aceptaría la comunicación unidireccional en el equipo. Utilizaría fundamentalmente el refuerzo negativo al observar conductas no deseadas. Esto provocaría en los jugadores baja autoestima y nula autoconfianza, ansiedad, inhibición de la confron-

tación y ausencia de conflictividad en el grupo. El entrenador permisivo evitaría hacer uso del control, utilizaría pocos castigos, realizaría pocas demandas madurativas a los niños y les permitiría que regularan sus propias actividades. Este tipo de entrenador ejercería escasa supervisión y aceptaría los impulsos de los jugadores. Los jugadores serían muy autoconfiados y vitales, pero sin autocontrol. Serían poco constantes y muy dependientes del entrenador. Sin duda, el negligente, junto

con el autoritario, sería el más perjudicial para los jugadores jóvenes. Se implicaría en menor medida en los asuntos del equipo, su relación sería fría y distante. El grupo carecería de normas y exigencias. Los jugadores tendrían baja la autoestima y la autoconfianza, no respetarían la autoridad. Serían insensibles a los asuntos de los compañeros y vulnerables, con múltiples problemas. Por último, el entrenador democrático sería aquel que tiene una relación afectuosa y comunicativa con sus jugadores, no

exenta de firmeza, exigencia y normas, aunque estas serían coherentes. Explicaría los límites y normas, incluso las negociaría con el grupo, buscando que fueran acordes a su nivel. Respetaría y reconocería a cada jugador y promovería los refuerzos positivos. Con esta conducta, el entrenador conseguiría que los jóvenes tuvieran un buen autoconcepto, mucha confianza en sí mismos. Serían responsables y comprometidos con el equipo y el club y afrontarían las situaciones nuevas, una constante en la formación de deportistas, con confianza. Cuando entrenamos con niños y jóvenes debemos tener claro para quién y cómo lo hacemos, pues la elección de los objetivos y la metodología para conseguirlos dependerá de si deseamos triunfar como entrenadores, que ellos triunfen como jugadores y personas o ambas cosas. También debemos plantearnos quién debe hacerlo, ya que para entrenar priorizando en sus necesidades se requiere de inteligencia para detectarlas, humildad para renunciar a los suculentos éxitos cortoplacistas y no vanagloriarse con ellos y valentía, a la par que honestidad, para poner realmente en práctica, y no solo en teoría, la metodología que creamos idónea, por difícil que sea. En mi caso,mi postura la tengo clara, solo espero no dejar de aprender para ser un digno entrenador de mis jugadores.

PASE DE GOL 2013/2014

5


PASE DE GOL P_GINAS 06_07 N10 v7

05/03/2014

9:36

Página 1

Darko Dimitrievski, el ult En la Casa de la Cultura de Puerto de Sagunto tuvo lugar la presentación del nuevo jugador del Fertiberia BM Puerto Sagunto: el macedonio Darko Dimitrievski que se mostró muy contento con su llega al club rojiblanco. El presidente del club, Juanjo Bataller, fue el encargado de dirigir la presentación y estuvo acompañado por el subdirector de la planta de Fertiberia en Sagunto, Juan Arbona, el teniente alcalde y concejal de deportes del Ayuntamiento de Sagunto, Sergio Muniesa, el entrenador del equipo Patxi Martí, además de los jugadores de la primera plantilla Nacho Plaza, José Manuel García Moriñigo ‘Pocholo’ y Michael Apelgren, que realizó las funciones de traductor, ya que el macedonio no habla todavía español. Juanjo Bataller se mostró muy satisfecho: «Con este fichaje y a petición de Patxi Martí reforzamos la primera línea del equipo, Darko fue nuestra primera opción y hemos tenido la suerte de cerrar su contratación. Este fichaje ha supuesto un esfuerzo económico grande dada la situación en la que nos encontramos y no podíamos dejar en mal lugar a nuestro principal patrocinador, por ese motivo con esta nueva incorporación esperamos mejorar en la clasificación y darle una alegría a nuestra afición». A continuación, el subdirector de la planta

6

de Fertiberia en Sagunto añadió que: «Es una suerte tremenda apoyar al equipo del pueblo con la mejor afición de Asobal y esperemos que con este fichaje la dinámica del equipo mejore». Por su parte, Sergio Muniesa dio la bienvenida al nuevo jugador y recalcó que «pasado un tiempo Darko se dará cuenta de como se vive el balonmano en nuestro pueblo y lo único que se pide a los jugadores es que sientan la camiseta, que se esfuercen y lo den todo porque si la afición ve que el jugador se deja la piel siempre sera aplaudido». Por su parte, el técnico valenciano, Patxi Martí se mostró satisfecho: «El jugador viene para sumar y ayudarnos en tareas defensivas. Además puede ocupar cualquiera posición de la primera linea y eso es muy beneficioso para nuestro juego». El joven jugador macedonio

PASE DE GOL 2013/2014

llegó a tie viaje y firm blancos h paso muy poder ayud llegar aqu Granollers buen equi ganas de h los objetiv aseguró e Qatar, y co ropeo tras


PASE DE GOL P_GINAS 06_07 N10 v7

05/03/2014

9:36

Página 2

ltimo rojiblanco en llegar «Creo que puedo aportar mucho en defensa, ataque y lanzamiento»

a tierras valencianas tras 40 horas de firmó su nuevo contrato con los rojis hasta final de temporada. «Es un muy importante en mi carrera y espero ayudar en todo lo que pueda. Antes de aquí vi el partido contra el Fraikin BM lers en Macedonia y me pareció un equipo, por lo que llego con muchas de hacer las cosas bien para conseguir etivos que tiene marcado el equipo», ró el lateral izquierdo, procedente de y con experiencia en el balonmano eutras jugar varias temporada en su país.

¿Qué te ha traído a Puerto Sagunto? He venido aquí para intentar ayudar a mis compañeros. Para mi ahora son mis amigos, y yo quiero ayudar a este equipo y a este club. Además aquí quiero mejorar como jugador. ¿Cuáles son las primeras impresiones qué tienes del club? Es muy pronto para poder decir algo pero yo he visto el equipo por televisión y me dio muy buenas impresiones Creo que es un buen club. ¿Qué piensas aportar al equipo? Pienso que voy ayudar mucho en defensa, aunque puede ayudar mucho

en ataque y en primera línea y también puedo lanzar mucho. ¿Cómo es Darko? Soy un chico que le gusta mucho hacer nuevos amigos, estar con amigos. ¿Qué es para ti el balonmano? Es mi vida, yo no puedo vivir sin balonmano ¿Cuándo empezaste a jugar? Empecé a jugar cuando tenía 10 años y hasta ahora ¿Por qué llevas el dorsal número 88? Yo quería el número 8 porque toda mi vida he llevado ese número. Pero como aquí ya hay alguien con ese número decidí coger el 88.

PASE DE GOL 2013/2014

7


I Concurso de Microrrelatos Participa en nuestro concurso, comparte con nosotros tu visión del balonmano en cuarenta lineas y podrás llevarte grandes regalos 1. Podrán participar en este concurso cualquier persona de cualquier edad, siempre que la obra que presenten estén escritas en castellano o valenciano, sean originales e inéditas y no hayan sido premiadas con anterioridad en ningún otro concurso. Se presentará un máximo de un microrrelato por cada autor o autora. 2. El contenido tendrá que aludir necesariamente a algún aspecto (motivos temáticos, personajes, argumento o ambientación) relacionado con el deporte del balonmano. 3. La extensión no excederá las 40 líneas en letra de cuerpo 12 y tipo Times New Roman o similar, pudiendo ocupar el microrrelato un máximo de una página en formato folio 4. Las obras se presentarán mediante en archivo Word como fichero adjunto en un correo electrónico a la dirección cargente@cbmpuertosagunto.com 5. Los concursantes habrán de en el cuerpo del correo electrónico los siguientes datos: •Nombre y Apellidos del Autor/a •Fecha de Nacimiento •Dirección Electrónica de Contacto •Telefono de Contacto 6. El plazo de admisión de micro-

8

rrelatos finalizará el día 15 de abril de 2014. 7. Fertiberia BM Puerto Sagunto designará al jurado competente, que estará formado por miembros de su junta directiva, y personas vinculadas al mundo de la literatura y el balonmano. 8. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público el 10 de mayo de 2014 coincidiendo con el encuentro de liga Asobal que enfrentará al Fertiberia Puerto Sagunto y al FC Barcelona. Premios: • Primer Premio Valorado en 300 € (Dos pases de socio temporada 2014-2015 y lote de material deportivo del club por un valor total de ambos conceptos de 300 €). • Accésit Balonmano Puerto Sagunto 200 € (Un pase de socio temporada 2014-2015 y lote de material deportivo del club por un valor total de ambos conceptos de 200 €), para obras que centren su atención en relatos referentes al club • Accésit Joven 100 € ((Un pase de socio temporada 2014-2015 y lote de material deportivo del club por un valor total de ambos conceptos de 100 €), para obras

presentadas por autores o autoras menores de veintiún años. Todos los premiados o premiadas recibirán un diploma conmemorativo en el que figurará impreso su microrrelato. Ademas efectuaran el saque de honor del encuentro Fertiberia Puerto Sagunto-FC Barcelona y tendrán un reportaje digital fotográfico del mencionado acto. 10. Los premios podrán ser declarados desiertos si, a criterio del jurado, ningún relato poseyera los méritos necesarios. Asimismo, el jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que se suscite. 11. Los relatos premiados, y aquellos que por su interés se seleccionen entre los relatos presentados, serán publicados en cualquiera los medios de comunicación del club. 12.- Todos los participantes aceptan en que se publiquen sus datos personales, en cualquier medio que el club considere oportuno, así como fotografías de los actos mencionados. 13. El hecho de participar en este certamen implica la plena aceptación de las presentes Bases.

PASE DE GOL 2013/2014


Nueva derrota en casa

El Fertiberia BM Puerto Sagunto hace sufrir al Fraikin BM Granollers en el Ovni Fertiberia Puerto Sagunto

23

Bruixola, Rubén Ruiz (1), Pocholo (3), Tarrasó (1), Berrios (5), Apelgren (5, 3p), Grau (4), Plaza (4), Nebot, Fernández y Dukic.

Fraikin Granollers

29

Schulz, Vila, Blanxart, Pujol, Marc García (1), Adrià Perez (3), Campos (5),Solé (5), Puig, Pol, Resina (4), Álvaro Ruiz (2), Salinas (6) y Del Arco (3).

PARCIALES: 1-3, 2-6, 5-8, 7-10, 9-13, 12-14 (descanso), 14-17, 16-19, 19-21, 20-23, 23-25 y 23-29. ÁRBITROS: Fernández Pérez y García Rodríguez (Andalucía). Excluyeron a los locales Tarrasó, Berrios, Grau, Nebot y Fernández, así como a los visitantes Adrià Pérez (DD), Resina y Álvaro Ruiz

El Fertiberia BM Puerto cayó ante el Fraikin Granollers (23-29), en un partido en el que siempre fue a remolque, aunque supo sufrir para tener varias opciones en los últimos minutos para reducir su desventaja a un gol. Sin embargo, algunos errores en los lanzamientos y la paciencia visitante para encontrar la portería de Bruixola decantaron el encuentro para los catalanes, que se mantienen en la segunda posición. El partido empezó con el regreso de Carlos Grau, que también jugó en defensa y fue de menos a más, después de más de dos meses sin jugar y un mes de lesión. Los rojiblancos salieron fríos, con pérdidas y muchos problemas para conectar con Nacho Plaza. Los vallesanos lo aprovecharon para ponerse 1-4 por delante, momento en el que aparecieron Bruixola y la defensa para igualar el partido, aunque no el marcador. En una fase con mucho ritmo, el Fraikin Granollers supo apurar sus ataques para anotar varios goles en amenaza de

CALENDARIO 2013/2014 DEL FERTIBERIA BM PUERTO

J.1 (14-9-13): Fertiberia BM Pto-Ademar León (27-32) J.2 (21-9-13): Guadalajara- FBM Pto (24-22) J. 3 (28-9-13): FBM Pto-Ángel Ximénez (30-27) J.4 (2-10-13): Granollers-FBM Pto (31-22) J.5 (5-10-13): FBM Pto-Helvetia Anaitasuna (28-25) J.6 (12-10-13): Bidasoa Irún-FBM Pto (27-28) J.7 (19-10-13): FBM Pto-Frigoríficos Morrazo (33-27) J. 8 (26-10-13): BM Aragón-FBM Pto (31-25) J. 9 (9-11-13): FBM Pto-Cuatro Rayas (30-30) J.10 (16-11-13): Juanfersa G.Fegar-FBM Pto(34-27) J.11 (23-11-13): Naturhouse Rioja-FBM Pto(33-33) J.12 (30-11-13): FBM Pto-BM Huesca (26-31) J.13 (3-12-13): Barcelona-FBM Pto (43-20) J.14 (7-12-13): FBM Pto-Ciudad Encantada (22-27) J.15 (14-12-13): Villa de Aranda-FBM Pto (31-32) J.16 (1-2-14): Ademar León-FBM Pto (33-28) J.17 (8-2-14): FBM Pto-Guadalajara (22-32) J.18 (15-2-14): Ángel Ximénez-FBM Pto (31-21) J.19 (22-2-14): FBM Pto-Granollers (23-29) J.20 (1-3-14): Helvetia Anaitasuna-FBM Pto (25-26) J.21 (8-3-14): FBM Pto-Bidasoa Irún J.22 (15-3-14): Frigoríficos Morrazo-FBM Pto J.23 (22-3-14): FBM Pto-BM Aragón J.24 (29-3-14): Cuatro Rayas-FBM Pto J.25 (12-4-14): FBM Pto-Juanfersa Grupo Fegar J.26 (19-4-14): FBM Pto-Naturhouse La Rioja J.27 (26-4-14): BM Huesca-FBM Pto J.28 (10-5-14): FBM Pto-Barcelona J.29 (17-5-14): Ciudad Encantada-FBM Pto J.30 (24-5-14): FBM Pto-Villa de Aranda

pasivo, lo que fue desesperando a los locales que no podían bajar su desventaja de los dos goles, ni siquiera en superioridad. Solo lo consiguieron poco antes del descanso con un parcial de 3-0, aunque los catalanes anotaron el último tanto de la primera mitad para seguir arriba. El inicio de la segunda parte por parte del bando local volvió a ser frío y los visitantes lo aprovecharon para adquirir su máxima diferencia (14-19, min. 37). El Fertiberia trató de reaccionar con variantes defensivas que abrieron su habitual 6:0, lo que incomodó al rival y abrió la puerta a la remontada. Sin embargo, los errores en el lanzamiento y algunas precipitaciones les impidieron culminar su reacción. En los últimos segundos, los porteños se desordenaron y entregaron el partido, lo que el Granollers aprovechó para obtener la máxima ventaja y dejar un marcador que no refleja la dificultad para ganar en el Ovni.

Sin opciones ante el Barcelona en Copa El Fertiberia BM Puerto no tuvo opciones de superar los cuartos de final de la Copa del Rey, en los que se vio con el Barcelona que acabó ganando la eliminatoria por un global de 86 a 48. Esta desigualdad permitió a Patxi Martí dosificar a los jugadores más utilizados y dar minutos tanto a los menos habituales como al recién llegado Darko Dimitrievski, que jugó en el Palau Blaugrana. Junto a los hombres de Patxi Martí, la fase final en la que la pasada temporada estuvo el Fertiberia la completarán este año el Fraikin Granollers, el BM Huesca y el Helvetia Anaitasuna.

PASE DE GOL 2013/2014

9


EL RIVAL DE HOY INFORMACIÓN DEL CLUB NOMBRE: CD Bidasoa LOCALIDAD: Irún (Guipúzcoa) AÑO DE FUNDACIÓN: 1962 PABELLÓN: Artaleku PRESIDENTE: José Ángel Sodupe Aguirre CAMISETA: Amarilla PANTALÓN: Azul Web: www.cdbidasoa.com

INFORMACIÓN DEL EQUIPO CLASIFICACIÓN 12/13 (DH B): 3º ENTRENADOR: Fernando Bolea PLANTILLA: Mikel Mindeguia, Iñaki Cavero, Ander Ugarte, Adrián Crowley, Fernando Rincón, Ander Iriarte, David Rincón, Aitor Díaz de Cerio, Asier Zubiria, Asier Satrústegui, Víctor Aldunate, Urtzi Otegui, Asier Aramburu, Iñaki Susperregui, Koldo Jauregi, Filip Kallman, Ekaitz Mugica, Juan Agustín, Jon Azkue y Roberto Álvarez.

C.D.Bidasoa Irún

ENFRENTAMIENTOS HISTÓRICOS Temporada 1973/74 (1/16 Copa del Generalísimo) En Irún 28-16 En el Puerto 15-20 Temporada 2008/2009 (División Honor B) En Irún 26-23 En el Puerto 26-22

Temporada 2009/2010 (División de Honor B) En Irún 22-37 En el Puerto 29-28 Temporada 2013/2014 (Asobal) En Irún 27-28

UN HISTÓRICO BIDASOA IRÚN EN HORAS BAJAS VISITA EL FEUDO ROJIBLANCO El Fertiberia BM Puerto Sagunto y el Bidasoa Irún, dos equipos que llegan con dos resultados positivos en sus últimos encuentros, llegan a un partido marcado en el calendario en rojo para luchar por la permanencia. Los guipuzcoanos visitan la cancha rojiblanca ocupando zona de descenso. No obstante, los jugadores de Fernando Bolea llegan con la moral por las nubes, después de vencer en su cancha al Juanfersa Grupo Fegar (26-24) en la última jornada de liga, y tratarán de continuar con su racha en el Ovni. Los de Patxi Martí tras su golpe de autoridad en la catedral de Pamplona, buscarán su primera victoria en esta segunda vuelta en casa ante el Bidasoa Irún, que no ha ganado nada más que una vez y en Copa del Rey en la temporada 1973-74. Los rojiblancos necesitan volver a re-

cuperar buenas sensaciones y sobre todo el buen juego de la primera vuelta, por lo que el técnico valenciano podrá dar entrada al nuevo fichaje para dar aire fresco a los jugadores que han disputado más minutos.

PASE DE GOL 2013/2014

10


Victoria en Pamplona

El Fertiberia BM Puerto Sagunto se hace grande fuera de casa Anaitasuna

25 Fertiberia BM Puerto 26

Capón, Bazán, Bernatonis (6), Martínez, Gar- Sebastiá, Bruixola, Samuel, Rubén Ruiz, Pocholo za (1), Reig (4), Etxeberría, Meoki,Montávez, (2), Tarrasó (3), Lluna, Berrios, Apelgren (7, 2p), Santana, Nadoveza (3), Borragan (3), Kisselev, Grau (5), Plaza (4), Toni Alegre (2), Nebot, Fernández, Dukic (2), Roque y Dimitrievski (1). Iker Antonio, Goñi (4) y Gastón (4). PARCIALES: 2-1, 3-3, 4-6, 7-9, 10-11, 11-14 (descanso), 14-17, 17-19, 17-22, 19-22, 23-25 y 25-26. ARBITROS: Merino Mori y Moyano Prieto (Castilla y León). Excluyeron a los locales Bernatonis (2) y Meoki, así como a los visitantes Tarrasó, Grau, Nebot (2) y Fernández

ASOBAL JORNADA 19 CUATRO RAYAS VALLADOLID BIDASOA IRÚN FERTIBERIA BM PUERTO FRAIKIN GRANOLLERS NATURHOUSE LA RIOJA VILLA DE ARANDA GLOBALCAJA CIUDAD ENCANTADA REALE ADEMAR LEÓN BARCELONA GUADALAJARA BM HUESCA ANGEL XIMENEZ P. GENIL JUANFERSA GRUPO FEGAR HELVETIA ANAITASUNA BM ARAGÓN FRIGORÍFICOS MORRAZO CANGAS JORNADA 20 ANGEL XIMENEZ P. GENIL BARCELONA HELVETIA ANAITASUNA FERTIBERIA BM PUERTO BIDASOA IRÚN JUANFERSA GRUPO FEDAR BM ARAGÓN NATURHOUSE LA RIOJA FRAIKIN GRANOLLERS BM HUESCA FRIGORÍFICOS MORRAZO CANGAS CUATRO RAYAS VALLADOLID REALE ADEMAR LEÓN VILLA DE ARANDA GUADALAJARA GLOBALCAJA CIUDAD ENCANTADA

28 19 23 29 36 31 25 23 37 25 31 28 26 22 24 21 25 32 25 26 26 24 29 36 30 20 24 26 37 29 22 22

Clasificación

P. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

El Fertiberia BM Puerto conquistó el pabellón Anaitasuna (25-26) en un partido que dominó gracias a su intensidad defensa y a la actuación de Bruixola, además de un ataque con paciencia, dirigido por Apelgren, bien apoyado en Plaza y en el que Grau surgió en un momento clave de la segunda mitad. Además, Dimitrievski tuvo la oportunidad de debutar y no se escondió con dos lanzamientos de los que transformó uno. Pese al dominio rojiblanco, que alcanzó su mayor superioridad en el marcador en la segunda mitad (17-22, min. 43), los visitantes sufrieron para llevarse la victoria, ya que los pamplonicas llegaron a tener posesión para adelantarse a pocos segundos del final después de un parcial de 3-0 y tuvieron el último balón para salvar el empate. Los hombres de Patxi Martí demostraron desde que saltaron a la pista que no estaban dispuestos a sufrir su sexta derrota consecutiva en 2014. Las conexiones con el pivote y la solidez defensiva dieron ventaja al Fertibe-

ria, que el Anaitasuna solo amenazó al aprovechar una doble inferioridad valenciana (76, min. 17). Pero solo fue un espejismo, ya que los navarros no eran capaces de contrarrestar la intensidad rival. Sobre el minuto 20 de esa primera mitad llegó el debut de Darko Dimitrievski, que dio un respiro a Carlos Grau y dio el primer paso en su integración al engranaje del Fertiberia. Pero el protagonista del tramo previo del descanso fue para Michael Apelgren, cuya dirección del ataque posicional permitió a los rojiblancos encontrar las mejores situaciones de lanzamiento. La segunda mitad comenzo todavía mejor para los rojiblancos, que mantuvieron su pausa en ataque y su solidez defensiva para vivir sus mejores minutos. Sin embargo, el Anaitasuna no se iba a rendir y un arranque de garra fue recortando su diferencia hasta los últimos instantes, en los que tuvo la oportunidad de adelantarse, pero Apelgren volvió a surgir para anotar el último gol.

BARCELONA GRANOLLERS LA RIOJA HUESCA GUADALAJARA ANAITASUNA ADEMAR LEÓN ARAGÓN GLOBALCAJA CUENCA CANGAS MORRAZO GIJÓN JOVELLANOS PUENTE GENIL FBM PUERTO VALLADOLID BIDASOA IRÚN VILLA DE ARANDA

Pt. J G 40 20 20 32 20 16 30 20 14 26 20 12 23 20 10 21 20 10 21 20 9 18 20 8 18 20 6 16 20 7 16 20 7 15 20 6 14 20 6 12 20 4 9 20 3 9 20 3

E 0 0 2 2 3 1 3 2 6 2 2 3 2 4 3 3

P GF GC 0 745 456 4 529 460 4 620 543 6 541 517 7 535 517 9 506 511 8 574 572 10 534 545 8 487 531 11 509 541 11 491 553 11 510 553 12 525 603 12 521 560 14 476 558 14 531 614

EL RESTO DE LA DECIMOCUARTA JORNADA —NATURHOUSE LA RIOJA-REALE ADEMAR LEÓN —GLOBALCAJA C. ENCANTADA-ÁNGEL XIMÉNEZ PUENTE GENIL —BM HUESCA-HELVETIA ANAITASUNA —JUANFERSA GRUPO FEGAR-FRIGORÍFICOS MORRAZO —BARCELONA-FRAIKIN GRANOLLERS —VILLA DE ARANDA-GUADALAJARA —CUATRO RAYAS VALLADOLID-BM ARAGÓN

Goleadores primer equipo Michael Apelgren Nacho Plaza Carlos Grau J.M.G.M. Pocholo Sasa Dukic Javier Tarrasó Rubén Ruiz Sergio Berrios Nacho Nebot Toni Alegre Diego Roque Ángel Fernández Marc Andreu Carles Lluna Darko Dimitrievski

111 goles (44p) 82 g. 82 g. 71 g. (10p) 43 g. 38 g. 27 g. 16 g. 15 g. 14 g. 13 g. 6 g. 5 g. 1 g. 1 g.

PASE DE GOL 2013/2014

11


PASE DE GOL P_GINA 12 N10 v7:Maquetación 1

05/03/2014

9:44

Página 1

ÉSTE ES EL NÚMERO QUE TE SERVIRÁ PARA EL SORTEO DE DIFERENTES REGALOS Y SORPRESAS TANTO HOY COMO EL RESTO DE LA TEMPORADA. REVISTA Nº: Carlos Argente Vicepresidente Fertiberia Puerto Sagunto

«Lo de la afición de El Ovni es un punto y aparte. La afición de Puerto Sagunto es espectacular. Entrar en El Ovni es, para el jugador, una inyección de moral, de fuerza y de dinamismo. Es un pez que se muerde la cola. El jugador se contagia, la afición se contagia y entramos en un bucle sin fin. El Ovni te hace cambiar la cara. Te sientes arropado. Es una de las mejores aficiones que yo he visto nunca. Es una barbaridad». Estas declaraciones de Patxi Martí para una entrevista en la web de Asobal recogen el sentir de todos los jugadores y entrenadores que en los últimos tiempos han dirigido al Fertiberia BM Puerto Sagunto. Y no solo a ellos, los rivales lo suscriben pero en sentido inverso, en la presión que reciben desde la grada y en especial desde la parte de la gradería donde la Peña Marea Rojiblanca trabaja su animación minuto a minuto de cada partido. A diferencia de otras peña de animación en este y otros deportes, lo de la Marea Rojiblanca traspasa las fronteras del Ovni. Raro es el partido que alguno, pocos o muchos, no acude a vivir el partido a cientos de kilómetros. Eso en un equipo que pierde más que gana, es un valor no siempre

Si no existieran nada sería lo mismo reconocido. Perder de 21 goles un partido, el de ida de los cuartos de final de la Copa del Rey ante el Barcelona, y que el momento álgido de la animación sea el minuto final, es algo muy grande, algún jugador me confesaba que se emocionaba. Montar la que han montado en los cines Alucine ayer por la tarde, con un preestreno de una película como motivación a nuestra plantilla también es un valor tremendo, es querer estar en la capilla como los toreros antes de un partido tan vital como hoy. El domingo pasado, a las nueve menos cuarto de la noche, un grupo de nuestros aficionados estaba en la parada del autobús de la expedición que había asaltado la Catedral de Pamplona, para darles las gracias, para reconocerle al equipo el valor de dos puntazos como dos soles. Podríamos rellenar páginas y páginas pero los últimos cinco años, (¡como pasa el tiempo!), la Peña Marea Rojiblanca ha realizado una labor espectacular y desde luego, si no existiera nada sería lo mismo. En nombre de la junta directiva, muchas gracias, porque emulando ese lema legendario del Liverpool CF, el Fertiberia BM Puerto Sagunto «nunca caminará solo».


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.