Pase de Gol Numero 09 2013 2014

Page 1

PASE DE GOL

¿POR QUE NO? ¡¡¡SI, SE PUEDE!!!


PASE DE GOL REVISTA DE BALONMANO DECIMOQUINTA TEMPORADA

NÚMERO 202

REDACCIÓN: Carlos Argente,Rafa Herrero, David Padilla y Pepa Conesa. COLABORADORES FOTOGRAFÍA: Toni Arnau, Provi Morillas, Ángel Alonso, Javi Teruel, José Ricardo Gil, Juanjo Llorens, Raquel Gaspar, Dani Tortajada y Pepa Conesa DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Rafa Herrero y Carlos Argente IMPRIME: Martínez Impresores Sociedad Limitada Dirección: Polígono de Ingruinsa Calle Ojos Negros, nave 14 Puerto Sagunto 46520 (Valencia) Mail: m.impresores@mac.com

PASE DE GOL NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES PUBLICADAS EN ESTA REVISTA. Permitida la reproducción citando expresamente la fuente y el nombre del autor.

2

Somos los mismos

No ha comenzado bien la segunda vuelta de la liga Asobal para nuestro equipo. No sólo son los resultados y las dos derrotas consecutivas, sino lo que en el deporte moderno ha venido en llamarse las sensaciones. Nos vamos de los partidos con una facilidad pasmosa, no aprovechamos las buenas rachas, que las tenemos, para estabilizar la nave y parece que no hay forma de llegar a un final disputando un partido. No cabe duda de que la senda de juego del equipo tiene que mejorar si no quiere verse abocado a la lucha directa por el descenso, pero no conviene olvidar que somos los mismos, los que conseguimos doce puntos en la primera vuelta, los que ganamos con casta en Aranda del Duero o Irún o los que, a pesar de no jugar nuestro máximo goleador Apelgren, pudimos arañar un empate en casa del equipo Champions de Logroño. La baja de Carlos Grau ha resultado demasiado determinante en el juego rojiblanco, pero esto lo hemos sacado entre todos y entre todos debemos remar para remontar el vuelo. No es hoy un rival como para esperar un encuentro sencillo, pero cabe apelar a la casta, al orgullo rojiblanco, al plus del Ovni e incluso a la historia si hace falta. Desde 1970 no gana el Granollers un encuentro de la máxima categoría en el Puerto. Un empate y dos derrotas son su saldo en las visitas en Asobal. A ver si sigue la racha y a la cuarta tampoco es la vencida.

PASE DE GOL 2013/2014


Escuela de Campeones Cadete A, Cadete B e Infantil A finalizan la primera ronda de competición como campeones Cadete A Campeón Grupo Norte de Rendimiento Con tan sólo una derrota en sus 18 encuentros, los chicos de Toni Sarió han comandado con autoridad el Grupo Norte la Liga de Rendimiento, firmando su pase a la fase autonómica como primeros de grupo. Ahora Torrevieja, Santa Pola y el vencedor del cruce Puerto B-Castellón serán sus rivales por la

clasificación a la Fase Final. Estos cuatro equipos lucharán por dos puestos de honor, el campeón de ese grupo autonómico disputará el título autonómico y el segundo luchará por el tercer puesto que probablemente también de el pasaporte al Campeonato de España Cadete.

Cadete B Campeón Grupo Norte Preferente Con un equipo de primer año e incluso con dos infantiles de segundo año, el equipo dirigido por Lluis García ha completado un campeonato preferente para enmarcar. Su victoria ante Maristas Algemesí B les ha permitido quedar campeones de la liga Preferente de Valencia y Castellón. Un tí-

tulo que daba un plus puesto que esta misma mañana se habrá jugado con el Castellón, cuarto de liga de rendimiento su pase a la liga autonómica. Sea cual haya sido el resultado, un grupo que promete mucho, con jugadores muy a tener en cuenta en el siguiente ciclo cadete de segundo año.

Infantil A Campeón Grupo Norte de Rendimiento Brillante liga para los chicos de Jandro Pérez que han conseguido auparse al primer puesto de su liga. Ahora tienen un difícil reto en la fase autonómica, donde Elche, Elda y el vencedor del Almassora/El Pilar les darán la pauta de sus opciones de

seguir soñando. En cualquier caso un grupo de nivel que ha conseguido en su segundo año de infantiles mantener el nivel de la categoría infantil del club, donde el año pasado alcanzamos el Sector de Campeonato de España.

Y el Juvenil A, alcanza la Liga Autonómica con su subcampeonato Los mayores de las categorías de base no han querido ser menos y también se han unido a la fiesta. Tan sólo superados por el gran Florida, los jóvenes de David Núñez tienen ahora tres miuras que torear

en su grupo de Liga Autonómica. Los dos equipos del Elche, más el eterno rival de Maristas Algemesí, conforman un grupo de alto voltaje para luchar por la final de la Liga Autonómica.

PASE DE GOL 2013/2014

3


Vuelve la Copa del Rey al Ovni Los cuartos de final de la Copa del Rey nos han deparado al peor de los rivales posibles para soñar con la clasificación para la Final Four. Sin embargo, poder disfrutar de la galaxia de jugadores de altísimo nivel del FC Barcelona es siempre motivo de orgullo y satisfacción. La llegada del mejor equipo de balonmano del mundo y serio

4

candidato a todo, nos recuerda mejor que ningún otro rival que somos un equipo de élite. No todos pueden ni tan siquiera jugar contra el FC Barcelona, y menos en unos cuartos de final de una gran competición. Así que el miércoles próximo a partir de las 20.15 horas, la Copa del Rey, que tan buen recuerdo nos trae, tiene una cita en el Ovni. Aun puedes obtener tu entrada

anticipadamente, el lunes y el martes en la sede del club. Los precios son realmente asequibles para la magnitud y la enjundia del rival. Además, para poder economizar algunos euros, si eres socio puedes adquirir el Bono Copa+Día del Club que te permite disfrutar por tan solo 15 € de estos dos encuentros y de paso ayudar a cumplir el presupuesto de nuestro club.

PASE DE GOL 2013/2014


Rescatando la historia Juanjo Bataller Presidente Fertiberia BM Puerto Sagunto

Recuerdo que cuando nos hicimos cargo de la gestión del BM Puerto Sagunto en el verano de 1999, con el club en la cuarta categoría del balonmano español, con una deuda de alrededor de 15.000 € y con 75 socios de pago, en las reuniones de la junta directiva siempre había alguien que recordaba lo que habíamos sido y no éramos. Los había nostálgicos, los había orgullosos de nuestro pasado, los había cabreados por lo lejos que estábamos de aquellos tiempos de la máxima categoría, con una pista descubierta del Fornás a reventar y ganándole la mayoría de las veces a los equipos punteros, al Atlético de Madrid, al Granollers, al Barcelona. Se recordaba con orgullo ser pioneros de la máxima categoría en 1958, se recordaba como diez años más tarde éramos subcampeones de Liga o como habíamos alcanzado por dos veces las semifinales de Copa. Y siempre se recordaba que nos descendió el carecer de instalación cubierta, pero no los deméritos deportivos. Era curioso, la mayoría de los directivos o éramos unos críos en aquellos felices años 60 o ni tan siquiera habían nacido. Pero daba igual, la transmisión oral de los buenos tiempos había estado siempre presente en las gradas del Ovni, en los vestuarios de nuestros equipos

de base, en los bares balonmaneros del Puerto de Sagunto. Pocos, muy pocos habitantes del Puerto, no conocían una historia llena de orgullo, pero un presente con las constantes vitales en auténtico descalabro. Y ahora quince años después de aquellas evocaciones de tiempos mejores, hemos conseguido rescatar con orgullo buena parte de aquella historia perdida, desde 1970. El Fertiberia Puerto Sagunto es el club deportivo del Camp de Morvedre con más socios de pago, más de 1.500 personas que cada quince días llenan un Ovni que no da para más. Es curioso pensar que en aquellos primeros años del siglo XXI, el entrenador de la época, nuestro mítico Pedro Conde, clamaba para que abandonáramos el Ovni, con demasiado cemento, que para 100 o 200 personas que iban a los partidos mejor instalarnos en el José Veral , un pabellón de poco más de 500 personas. Y ahora resulta que tenemos nuestro propio caso “Nou Ovni”, una obra a mitad de construir que albergará a 2.800 personas, el día que se puedan financiar los 3 millones de euros del extinto Plan Confianza. No somos el Valencia CF pero se cruzan apuestas en el Puerto de quien cambiará de recinto antes, y quienes estarán vivos para verlo. Una vez más la amenaza de las instalaciones se cierne sobre nosotros, en 1970 por no poder tener pabellón y ahora por no caber en el que tenemos. Pero no sólo hemos rescatado la masa social y los problemas del pabellón, hemos rescatado mucho más. Esta es nuestra cuarta consecutiva en Liga Asobal, y desde aquella lejana dé-

cada prodigiosa de los sesenta, nunca después habíamos permanecido en las alturas, la cosa para la quinta consecutiva parece que no pinta mal, en este momento del paso del ecuador del campeonato. Y qué decir de la otra gran competición que disputamos, la Copa del Rey, ahí sí, ahí hemos rescatado la mejor clasificación de nuestra historia, las semifinales en el formato de Final Four. La Copa ya no nos la cuentan en blanco y negro, ahora la hemos vivido en color y en formato digital, con nuestra afición presentada en sociedad a lo más granado del balonmano español y demostrando que ese activo es inconmensurable, que no tendremos los presupuestos de otros, pero que somos campeones del tesoro más preciado, campeones de la afición. Puede sonar a frases bonitas, pero sólo hace falta invertir dos horas de un sábado por la tarde, para vivir uno de los mejores espectáculos deportivos en directo de la Comunidad Valenciana. Porque no se equivoquen, los grandes eventos no han terminado en Valencia. Nosotros cada quince días tenemos uno. Vengan y disfruten, porque que nadie lo dude, seguiremos rescatando la historia del mejor balonmano valenciano. Un deporte maravilloso, el tercer deporte de equipo más practicado de la Comunidad Valenciana, y hoy, como ayer, el Puerto Sagunto es su máximo representante en el panorama español.

PASE DE GOL 2013/2014

5


PASE DE GOL P_GINAS 06_07 N09 v7

19/02/2014

0:40

BASES DEL CONCURSO: Podrán participar en este concurso personas de cualquier edad, siempre que la obra que presenten estén escritas en castellano o valenciano, sean originales e inéditas y no hayan sido premiadas con anterioridad en ningún otro concurso. Se presentará un máximo de un microrrelato por cada autor o autora. El contenido tendrá que aludir necesariamente a algún aspecto (motivos temáticos, personajes, argumento o ambientación) relacionado con el deporte del balonmano. La extensión no excederá las 40 líneas en letra de cuerpo 12 y tipo Times New Roman o similar, pudiendo ocupar el microrrelato un máximo de una página en formato folio. Las obras se presentarán en archivo Word como fichero adjunto en un correo electrónico a la dirección cargente@cbmpuertosagunto.com Los concursantes habrán de incluir en el cuerpo del correo electrónico los siguientes datos: • Nombre y apellidos del autor/a • Fecha de nacimiento • Dirección electrónica de contacto • Teléfono de contacto El plazo de admisión de microrrelatos finalizará el día 15 de abril de 2014. El Fertiberia BM Puerto Sagunto designará al jurado competente, que estará formado por miembros de su junta directiva y personas

6

Página 1

I Concurso de

vinculadas al mundo de la literatura y el balonmano. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público el 10 de mayo de 2014 coincidiendo con el encuentro de liga Asobal que en-

PASE DE GOL 2013/2014

frentará al Fertiberi gunto y al FC Barce Premios: • Primer premio euros (Dos pases d rada 2014-2015 y


PASE DE GOL P_GINAS 06_07 N09 v7

19/02/2014

0:40

Página 2

e Microrrelatos

beria BM Puerto Sa- deportivo del club por un valor total arcelona. de ambos conceptos de 300 euros). • Accésit Balonmano Puerto Samio valorado en 300 gunto 200 euros (Un pase de socio es de socio tempo- temporada 2014-2015 y lote de 5 y lote de material material deportivo del club por un

valor total de ambos conceptos de 200 euros), para obras que centren su atención en relatos referentes al club • Accésit Joven 100 euros (Un pase de socio temporada 20142015 y lote de material deportivo del club por un valor total de ambos conceptos de 100 euros), para obras presentadas por autores o autoras menores de 21 años. Todos los premiados y premiadas recibirán un diploma conmemorativo en el que figurará impreso su microrrelato. Ademas efectuarán el saque de honor del encuentro Fertiberia BM Puerto Sagunto-FC Barcelona y tendrán un reportaje digital fotográfico del mencionado acto. Los premios podrán ser declarados desiertos si, a criterio del jurado, ningún relato poseyera los méritos necesarios. Asimismo, el jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que se suscite. Los relatos premiados, y aquellos que por su interés se seleccionen entre los relatos presentados, serán publicados en cualquiera los medios de comunicación del club. Todos los participantes aceptan en que se publiquen sus datos personales, en cualquier medio que el club considere oportuno, así como fotografías de los actos mencionados. El hecho de participar en este certamen implica la plena aceptación de las presentes Bases.

PASE DE GOL 2013/2014

7


Y el BM Puerto volvió a reinventarse Juan Alemany Ex jugador internacional valenciano

Nuevamente escribo de algo que toca la fibra sensible de cualquier deportista. Hablar de un proyecto como el del Fertiberia Balonmano Puerto Sagunto es hablar de un milagro deportivo que roza lo sobrenatural. Después de años de lucha por volver a la élite y conseguirlo brillantemente, después de superar mil adversidades en forma de sequía económica en sus arcas, después de resolver la retirada en los últimos años de sus jugadores-símbolo tanto en lo deportivo como en lo carismático y nuevamente maltratado por los tiempos que corren, este club ha sabido reinventarse con fuerza de la mano del incombustible jefe del proyecto, el incansable Juanjo Bataller. La temporada anterior fue calificada como la mejor de la historia del club a nivel deportivo. Tranquilidad y buen juego en la liga pronto dieron sus frutos y colocaron tanto al equipo como a la masa social que siempre los arropa en una situación de tranquilidad muy cómoda. Paralelamente se consiguió con brillantez y un juego alabado por los que amamos el buen balonmano, la histórica clasificación para la Final Four de la Copa del

8

Rey. Con ello vivimos un éxtasis en lo deportivo, que nos contagió a todos y nos rememoró a algunos experiencias vividas en tiempos no tan lejanos. Gran parte de culpa del buen momento que atravesó el club tiene un nombre concreto que no podemos dejar pasar en vano. Y es que Vicent Nogués aceptó un proyecto que para muchos era muy arriesgado, pero que supo con paciencia, trabajo y buen hacer sacar adelante y haciendo una balonmano de nivel. También es de agradecer el buen acoplamiento que tuvieron jugadores como Danil Chernov que otorgaron al equipo una solidez defensiva desconocida hasta ahora. Pero es sin duda, la última gran generación de jugadores valencianos ilustres, y con ello hablamos de Javier Tarrasó, David Bruixola, Ángel Fernán-

dez, Rubén Ruiz, entre otros jugadores de nuestra tierra, la que merece un reconocimiento especial a mi entender. Son jugadores ejemplo, que han estado dando lo máximo a las duras y a las maduras, en épocas mejores o peores y que actualmente siguen dándonos tardes de gloria y buen hacer balonmanístico. La temporada anterior se pasó con nota, y de nuevo superando todas las previsiones, Fertiberia Puerto Sagunto comienza la actual temporada volviendo a sorprender, planeando nuevamente las dudas en pretemporada tanto en lo deportivo como en lo económico, Bataller vuelve a sacar petróleo de la nada y sigue superando su listón particular de hacer de lo imposible su forma habitual de manejarse. Nueva plantilla, nuevo entrenador, y una estructura de base dirigida por el histórico Toni Sarió, hace nuevamente salir a flote al club con una mezcla curiosa de jugadores jóvenes de nueva oleada y nuestros ilustres veteranos, eso si capitaneados desde el banquillo por Patxi Martí, que van camino de escribir una nueva página brillante para la historia de este gran club. Enhorabuena al balonmano y como diría alguien que aprecio mucho, Siempre Puerto, Siempre Asobal

PASE DE GOL 2013/2014


Vendaval morado

Un Fertiberia BM Puerto con dudas no puede con el Guadalajara Fertiberia Puerto Sagunto

22

Sebastiá, Bruixola, Samuel, M. Andreu, Rubén Ruiz (2), Moriñigo (1), Tarrasó (3), Lluna, Berrios, Apelgren (7), Plaza (5), Alegre, Nebot, Fernández, Dukic (4) y Roque.

BM Guadalajara

32

Parra (2), Kike Plaza, Da Silva (1), Reig (3), Pozzer (4), Fontenla (7), Barbera, Vigo (5), Bozalongo (2), Moyano, Muiña (3), Valadao (5) y Almeida.

PARCIALES: 1-3, 2-3, 7-5, 10-8, 12-11, 14-14 Descanso 16-17, 18-21, 20-23, 20-26, 20-28, 22-32 Final. ÁRBITROS: Javier Álvarez Mata e Ion Bustamante López Excluyeron por el Fertiberia BM Puerto Sagunto a Fernández y Dukic y por el BM Guadalajara Da silva, Bozalongo y Valadao.

El Fertiberia BM Puerto Sagunto perdió 22-32 contra el BM Guadalajara en un partido que al finalizar la primera parte se presentaba igualado pero no fue así y en el segundo tiempo los alcarreños fueron superiores. La primera parte comenzó con las fuerzas igualadas con el Fertiberia aguantando con las paradas de Bruixola y el BM Guadalajara aplicando un defensa cerrada. Después de los primeros diez minutos, el Fertiberia consiguió colocarse por delante con un parcial de (5-0) lo que le permitió situarse tres goles por arriba. La reacción de Mateo Garralda no tardó en llegar con un tiempo muerto para frenar la buena racha rojiblanca. El buen juego valenciano pasó por las manos de Apelgren que fue el protagonista de la primera parte con un recital de asis-

CALENDARIO 2013/2014 DEL FERTIBERIA BM PUERTO

J.1 (14-9-13): Fertiberia BM Pto-Ademar León (27-32) J.2 (21-9-13): Guadalajara- FBM Pto (24-22) J. 3 (28-9-13): FBM Pto-Ángel Ximénez (30-27) J.4 (2-10-13): Granollers-FBM Pto (31-22) J.5 (5-10-13): FBM Pto-Helvetia Anaitasuna (28-25) J.6 (12-10-13): Bidasoa Irún-FBM Pto (27-28) J.7 (19-10-13): FBM Pto-Frigoríficos Morrazo (33-27) J. 8 (26-10-13): BM Aragón-FBM Pto (31-25) J. 9 (9-11-13): FBM Pto-Cuatro Rayas (30-30) J.10 (16-11-13): Juanfersa G.Fegar-FBM Pto(34-27) J.11 (23-11-13): Naturhouse Rioja-FBM Pto(33-33) J.12 (30-11-13): FBM Pto-BM Huesca (26-31) J.13 (3-12-13): Barcelona-FBM Pto (43-20) J.14 (7-12-13): FBM Pto-Ciudad Encantada (22-27) J.15 (14-12-13): Villa de Aranda-FBM Pto (31-32) J.16 (1-2-14): Ademar León-FBM Pto (33-28) J.17 (8-2-14): FBM Pto-Guadalajara (22-32) J.18 (15-2-14): Ángel Ximénez-FBM Pto (31-21) J.19 (22-2-14): FBM Pto-Granollers J.20 (1-3-14): Helvetia Anaitasuna-FBM Pto J.21 (8-3-14): FBM Pto-Bidasoa Irún J.22 (15-3-14): Frigoríficos Morrazo-FBM Pto J.23 (22-3-14): FBM Pto-BM Aragón J.24 (29-3-14): Cuatro Rayas-FBM Pto J.25 (12-4-14): FBM Pto-Juanfersa Grupo Fegar J.26 (19-4-14): FBM Pto-Naturhouse La Rioja J.27 (26-4-14): BM Huesca-FBM Pto J.28 (10-5-14): FBM Pto-Barcelona J.29 (17-5-14): Ciudad Encantada-FBM Pto J.30 (24-5-14): FBM Pto-Villa de Aranda

tencias y de goles para deleite de la grada. Los hombres de Patxi Martí aguantaron bien el resultado con una ventaja que no bajó de los goles. No fue hasta el minuto 27 cuando el BM Guadalajara apretó los dientes y con dos rápidos contraataques igualó el luminoso a 14 al final del primer tiempo. El arranque de la segunda parte no fue el esperado para los locales, poco tardó los alcarreños de darle la vuelta al marcador (16-18) en unos primeros cinco minutos sin ideas de los rojiblancos. El técnico valenciano solicitó un tiempo muerto para dar órdenes a sus jugadores, pero no surgió el efecto esperado porque los visitantes estuvieron muy acertados de cara a gol y se marcharon cuatro goles arriba. A partir del minuto 45, el Fertiberia no daba con la

tecla correcta y perdonó en dos contraataques que le supuso un losa en su espalda. Por su parte, los hombres de Garralda continuaron igual y mantuvieron los cuatro goles de ventaja. El ritmo de los alcarreños no bajo, incluso cuando sufrió tres exclusiones, circunstancia que los rojiblancos no supieron aprovechar, por lo que Patxi Martí solicitó un tiempo al ver que el equipo se encontraba sin ideas y seis goles por debajo (20-26). Los locales, después de 20 minutos, solo fueron capaces de perforar la portería de Almeida en seis ocasiones. Finalmente, los rojiblancos no pudieron hacer nada para frenar el vendaval morado y cayeron derrotados por (22-32).

PASE DE GOL 2013/2014

9


EL RIVAL DE HOY INFORMACIÓN DEL CLUB NOMBRE: BM Granollers LOCALIDAD: Granollers (Barcelona) AÑO DE FUNDACIÓN: 1944 PABELLÓN: Palau d’Esport de Granollers PRESIDENTE: Josep Pujadas Maspons CAMISETA: Blanca PANTALÓN: Azul Web: www.bmgranollers.cat

INFORMACIÓN DEL EQUIPO CLASIFICACIÓN 12/13 (Asobal): 6º ENTRENADOR: Toni García PLANTILLA: Matías Schulz, Edgar Pérez, Roger Vila, Moisés Blanxart, Albert Pujol, Pol Capdevila, Marc García, Arnau García, Adrià Pérez, Raúl Campos, Ferran Solé, Jordi Puig, Pol Sastre, David Resina, Álvaro Ruiz, Rodrigo Salinas, Nicklas Grundsten, Juan del Arco y Gerard Forns.

Fraikin BM Granollers

ENFRENTAMIENTOS HISTÓRICOS Temporada 2012/2013 (ASOBAL) En Granollers 25-24 En el Puerto 30-23 Temporada 2011/2012 (ASOBAL) En Granollers 39-28 En el Puerto 31-28 Temporada 2010/2011 (ASOBAL) En Granollers 39-28 En el Puerto 29-29 Temporada 1969/1970 (División de Honor) En Granollers 23-14

En el Puerto 17-33 Temporada 1968/1969 (División de Honor) En Granollers 20-18 En el Puerto 20-15 Temporada 1967/1968 (División de Honor) En Granollers 21-15 En el Puerto 14-16 Temporada 1966/1967 (División de Honor) En Granollers 21-16 En el Puerto 11-14 Temporada 1965/1966 (División de Honor)

En Granollers 25-11 En el Puerto 25-18 Temporada 1960/1961 (División de Honor) En Granollers 20-13 En el Puerto 7-13 Temporada 1959/1960 (División de Honor) En Granollers 27-14 En el Puerto 9-15 Temporada 1958/1959 (División de Honor) En Granollers 24-8 En el Puerto 7-12

EL FRAIKIN BM GRANOLLERS LLEGA AL OVNI COMO EL SEGUNDO MEJOR EQUIPO DE LA LIGA

El visitante de esta tarde en el Ovni es el Fraikin BM Granollers y se presenta como el segundo mejor equipo de la clasificación. A priori, no es la mejor carta de presentación visto desde los ojos del conjunto rojiblanco. Los visitantes llegan con un total de siete victorias consecutivas y demostrando su fiabilidad a lo largo de la liga.

En cambio, el Fertiberia no pasa por su mejor momento, tras iniciar con mal pie la segunda vuelta. A pesar de esta circunstancia, los hombres de Patxi Martí tendrán que demostrar que tan solo están pasando por un pequeño bache y que haciendo un buen trabajo en defensa y en ataque pueden sumar una victoria ante el equipo de Toni García.

PASE DE GOL 2013/2014

10


Dolorosa derrota

El Fertiberia vuelve a desinflarse y pierde claramente en Puente Genil Ángel Ximénez

31 Fertiberia BM Puerto 21

Olea (1), Sánchez (5), Soto, Linares, Morales, Moya (6), Cuenca (6), Chirosa, Muñoz, De la Sierra (1), Fuentes (6), Río (3), Chispi (1), Arguillas y Demovic (2).

Bruixola, Samuel, Rubén Ruiz (4), Moriñigo (4), Tarrasó (1), Lluna, Berrios (1), Apelgren (2), Plaza (5), Toni Alegre, Nebot, Fernández, Dukic (3) y Roque (1).

PARCIALES: 2-2, 7-5, 9-8, 12-10, 14-10, 16-12 (descanso), 16-13, 19-15, 20-16, 21-17, 26-19 y 31-21. ARBITROS: Carlos Javier y Juan José Gude Prego. Excluyeron a los locales Olea (D) Fuentes y Demovic, así como a los visitantes Dukic y Roque.

ASOBAL JORNADA 17 CUATRO RAYAS VALLADOLID FRAIKIN GRANOLLERS NATURHOUSE LA RIOJA GLOBALCAJA CIUDAD ENCANTADA FERTIBERIA BM PUERTO GUADALAJARA BM HUESCA REALE ADEMAR LEÓN JUANFERSA GRUPO FEGAR ANGEL XIMENEZ P. GENIL BARCELONA VILLA DE ARANDA BM ARAGÓN HELVETIA ANAITASUNA FRIGORÍFICOS MORRAZO CANGAS BIDASOA IRÚN JORNADA 18 ANGEL XIMENEZ P. GENIL FERTIBERIA BM PUERTO BIDASOA IRÚN BM ARAGÓN FRAIKIN GRANOLLERS JUANFERSA GRUPO FEDAR HELVETIA ANAITASUNA CUATRO RAYAS VALLADOLID VILLA DE ARANDA GLOBALCAJA CIUDAD ENCANTADA GUADALAJARA BM HUESCA FRIGORÍFICOS MORRAZO CANGAS NATURHOUSE LA RIOJA REALE ADEMAR LEÓN BARCELONA

Clasificación

P. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

El Fertiberia BM Puerto perdió 31-21 contra el Ángel Ximénez Puente Genil en un partido donde los rojiblancos no estuvieron muy acertados de cara a gol y se vieron superados por un conjunto andaluz que sumó su cuarta victoria consecutiva y pone tierra de por medio con los puestos de descenso. En los primeros cinco minutos la igualdad fue notable con un ajustado empate a 2 goles. No fue hasta pasados los primeros diez minutos cuando los locales se colocaron por delante (7-5) gracias a su gran acierto de cara a la portería de Bruixola. Ante esta situación la reacción de Patxi Martí no tardó en llegar en forma de un tiempo muerto para cortar el ritmo a los pontenses cuando el marcador reflejaba un (8-5). En el ecuador de la primera parte, los rojiblancos lograron acortar la ventaja local a tan solo un gol (9-8) después de aumentar la intensidad defensiva. Los mejores minutos del Fertiberia llegaron con un parcial de 0-4, con los goles de Moriñigo y el pivote Nacho Plaza, que hizo saltar las alar-

mas en el conjunto andaluz. No tardó en responder el Ángel Ximénez Puente Genil con un parcial de 3-0 y con tres paradas consecutivas de Arguilas. Finalmente, los locales aprovecharon las pérdidas de balón de los valencianos para marcharse a los vestuarios cuatro goles arriba (16-12). El inicio de la segunda parte comenzó con el mismo guión, los balones que robó el Fertiberia no acertó a marcar en el portería de Arguillas que mantuvo la ventaja de tres goles. Unos rojiblancos sin ideas no fueron capaces de aprovechar una superioridad en pista para mantener las distancias y vieron como los andaluces marcaron dos goles más para continuar con una cómoda ventaja (1915). A pesar del mal resultado, el Fertiberia no dejo de insistir en perforar la defensa local pero en cada ocasión se encontró con un notable Arguillas. Los últimos minutos del partido tuvo un claro dominador que fue el Ángel Ximénez Puente Genil que se llevó los dos puntos sin demasiados problemas.

BARCELONA GRANOLLERS LA RIOJA HUESCA GUADALAJARA ANAITASUNA ADEMAR LEÓN CANGAS MORRAZO ARAGÓN PUENTE GENIL GLOBALCAJA CUENCA GIJÓN JOVELLANOS FBM PUERTO VILLA DE ARANDA VALLADOLID BIDASOA IRÚN

Pt. J G 36 18 18 28 18 14 26 18 12 24 18 11 22 18 10 21 18 10 19 18 8 16 18 7 16 18 7 15 18 6 15 18 5 14 18 6 12 18 5 9 18 3 8 18 2 7 18 2

E 0 0 2 2 2 1 3 2 2 3 5 2 2 3 4 3

22 27 31 20 22 32 37 27 28 33 42 24 22 23 23 25 31 21 28 29 30 22 26 24 22 26 24 23 22 33 26 40

P GF GC 0 676 406 4 470 417 4 548 483 5 490 459 6 488 458 7 459 459 7 514 518 9 464 491 9 481 488 9 457 490 8 440 486 10 441 505 11 476 549 12 471 541 12 467 517 13 431 506

EL RESTO DE LA DECIMOCUARTA JORNADA —NATURHOUSE LA RIOJA-VILLA DE ARANDA —GLOBALCAJA C. ENCANTADA-REALE ADEMAR LEÓN —BM HUESCA-ÁNGEL XIMÉNEZ PUENTE GENIL —JUANFERSA GRUPO FEGAR-HELVETIA ANAITASUNA —CUATRO RAYAS VALLADOLID-BIDASOA IRÚN —BARCELONA-GUADALAJARA —BM ARAGÓN-FRIGORÍFICOS MORRAZO

Goleadores primer equipo Michael Apelgren Nacho Plaza Carlos Grau J.M.G.M. Pocholo Sasa Dukic Javier Tarrasó Rubén Ruiz Nacho Nebot Diego Roque Toni Alegre Sergio Berrios Ángel Fernández Marc Andreu Carles Lluna

PASE DE GOL 2013/2014

99 goles (39p) 74 g. 73 g. 66 g. (10p) 41 g. 34 g. 26 g. 15 g. 13 g. 12 g. 11 g. 6 g. 5 g. 1 g.

11


PASE DE GOL P_GINA 12 N09 v7:Maquetación 1

18/02/2014

10:22

Página 1

ÉSTE ES EL NÚMERO QUE TE SERVIRÁ PARA EL SORTEO DE DIFERENTES REGALOS Y SORPRESAS TANTO HOY COMO EL RESTO DE LA TEMPORADA. REVISTA Nº: Carlos Argente nos aporta su microrrelato Fertiberia BM Puerto Sagunto va a dar un paso más en su apuesta por la cultura y el deporte. En paginas interiores podéis ver las bases de nuestro I Concurso de Microrrelatos de Balonmano

El ritual de las cinco palabras El espacio bien acotado, cuarenta metros de largo por veinte de ancho. El tiempo también, antes de que un silbato suene, después de que el sudor empiece a recorrer nuestra piel. No importa la edad, no importa el año que naciste, son cinco palabras aprendidas cuando crees que lo sabes todo de la vida y de lo único que realmente sabes es de pasiones, de pasión por el amor, de pasión por la vida, de pasión por la diversión. Cinco palabras que te cuentan, cinco palabras que encierran bajo llave el legado de cientos, de miles que antes que tu las aprendieron. La tensión se palpa, las ganas de demostrar y de demostrarte que sí, que tu también

quieres ganar, que tu también formas parte de una tribu, de un colectivo de luchadores que lleva tras de si, un sentir de una forma de vida, de un icono de la sociedad que te rodea. Tantas veces repetidas, tantas veces gritadas, pero esta vez las gritas tu, esta vez deseas que se haga realidad su contenido y que el esfuerzo de toda una semana llegue al puerto de los ganadores, a ese puerto al que nunca quieres dejar de llegar, a un lugar donde quieres vivir para siempre. Cinco palabras fundidas en un ritual, que te hacen sentir el orgullo de la pertenencia, hoy, como ayer y como mañana... ¿Quien es el mejor? ¡Puerto!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.