Pase de Gol Numero 5 Temporada 13-14

Page 1

PASE DE GOL

ยกQUE

SIGA

LA FIESTA !


PASE DE GOL REVISTA DE BALONMANO DECIMOQUINTA TEMPORADA

NÚMERO 198

REDACCIÓN: Carlos Argente, Rafa Herrero, David Padilla y Pepa Conesa. COLABORADORES FOTOGRAFÍA: Toni Arnau, Provi Morillas, Ángel Alonso, Javi Teruel, José Ricardo Gil y Pepa Conesa DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Rafa Herrero y Carlos Argente IMPRIME: Martínez Impresores Sociedad Limitada Dirección: Polígono de Ingruinsa Calle Ojos Negros, nave 14 Puerto Sagunto 46520 (Valencia) Mail: m.impresores@mac.com

PASE DE GOL NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES PUBLICADAS EN ESTA REVISTA. Permitida la reproducción citando expresamente la fuente y el nombre del autor.

2

Un espacio para todos Un club humilde como nuestro Fertiberia BM Puerto Sagunto, que abarca tan distintas edades y concepciones del balonmano desde el más profesional hasta el más lúdico, necesita de contribuciones económicas de todo tipo de perfiles y conceptos. Toda empresa, grande o pequeña, puede acceder a la infinidad de fórmulas de patrocinio que hagan de este club más grande. Parece muchas veces que son los grandes patrocinios los únicos que son factibles en un club de la liga Asobal, pero nada más lejos de la realidad. Formar parte de este ilusionante proyecto es tan sólo cuestión de aunar voluntades con él. Cerca de un cincuentena de estas empresas son un ejemplo que esperamos que continúe y se incremente en el tejido industrial y comercial del Camp de Morvedre. A todos los empresarios de esta ciudad os invitamos a seguir estos ejemplos. Os necesitamos para seguir haciendo que más de 500 jóvenes jueguen balonmano cada semana.

PASE DE GOL 2013/2014


La escuela suma y sigue Seis de los nueve equipos de nuestra escuela lideran las tablas clasificatorias de sus respectivas competiciones. Los cuatro conjuntos denominados de rendimiento, el Segunda Nacional, el Juvenil A y los cadetes e infantiles autonómicos. Además, los otros dos cadetes también comandan sus clasificaciones. El resto de equipos también está consiguiendo sus objetivos, sobre todo los más pequeños, el infantil de liga preferente que da sus primeros pasos en competiciones federadas. Si a esto le unimos los dos primeros puntos del Juvenil B en su partido ante Vinaroz y

El Juvenil A volvió a ganar. En esta ocasión fue muy superior al Oliva al que venció en el Ovni por 40-15

el batallador grupo de la primera autonómica que ya ha sumado su p r i m e r punto, podemos afirmar que el arranque de competición esta siendo excelente para los nuestros.

El Juvenil B por fin logró la primera victoria. Los chicos de Juan Perales y Manolo Gandara se impusieron al BM Vinaroz por 27-23. Cadete Autonómico

Infantil Autonómico

Importantísima victoria la obtenida por Marni 27 el Infantil Autonómico del Fertiberia Fertiberia Puerto A 32 BM Puerto Sagunto, en la quinta jornada liguera, frente al C.D. Marni, uno de los rivales más potentes del calendario. El partido se disputó en la cancha del equipo de la ciudad de Valencia y se mantuvo muy equilibrado durante los primeros 25 minutos, con alternativas en el marcador y escasas diferencias, llegando al descanso con un parcial de 14-15. En el inicio de la segunda mitad, el Puerto apretó el acelerador, con una defensa más fuerte y manteniendo el acierto en el tiro de la primera parte, lo que le permitió distanciarse hasta en cinco goles a falta de diez minutos para el final. Los locales intentaron remontar la desventaja empleándose a fondo, especialmente en los minutos finales, pero los nuestros mantuvieron la calma y la intensidad en todo momento y consiguieron acabar el partido con el definitivo 27-32. Este triunfo, junto con la derrota del Mislata, sitúan al Puerto Sagunto en la primera plaza en solitario. Javier Catalán

Partido muy disputado entre estos dos equipos que se Fertiberia Puerto A 34 mantenían al frente de la clasificación sin haber sufrido ninguna derrota, y que la victoria permitía esclarecer, además de la clasificación, el nivel de juego de ambos equipos. El nivel de juego no fue ni mucho menos brillante, pero si gozó de buenas dosis de emoción y vibración. Estuvo muy igualado, en cuanto al marcador se refiere, durante todo el partido. Sólo en los últimos minutos de la primera parte pudimos distanciarnos en el marcador gracias a la constancia en el juego de nuestro equipo y que ellos no supieron o no pudieron contrarrestar (12-18). En la segunda parte más de lo mismo, juego muy igualado donde el marcador fluctuaba a rachas, pero siempre manteniendo el «colchón» conseguido en la primera parte. Ellos intentaron enmendar su error, lo que nos exigía un mayor esfuerzo en defensa, incluso jugar al límite de la legalidad, lo que provocó una serie de exclusiones no habituales en el equipo. Esto nos hace ver que debemos mejorar en defensa, y en ataque se supo contrarrestar la fuerte presión que este equipo acostumbra ejecutar en sus partidos. J.M. Martín

Marni

27

Todas las crónicas de nuestra escuela en http://cbmpuertosagunto.com/portal/equipos/

PASE DE GOL 2013/2014

3


El que lo prueba, repite Carlos Argente Arnau Vicepresidente del Fertiberia Puerto Sagunto

El otro día, me contaba un conocido que él nunca había seguido el balonmano, pero que desde que sabía que yo estaba en este mundo, no se perdía una noticia del Fertiberia BM Puerto Sagunto. Y es así, el mecanismo de difusión de un deporte no necesariamente viene marcado porque lo hayas practicado o no. Es una lenta tarea de transmisión, un goteo incesante de mensajes lo que nos hace acercarnos a una modalidad deportiva u otra. Conviene recordar que, aunque parezca increíble, el fútbol en USA es un deporte minoritario y no tiene ni de lejos el seguimiento de masas que tiene en Europa. Viene todo esto a cuento, porque los militantes del balonmano, muchas veces nos quejamos de la falta de interés mediático que atraemos. De la dejadez de las

4

televisiones, de las radios y de los medios en general hacia nuestro deporte favorito. Pero quizá nos falte autocrítica, nos falte insistir en la modalidad más vieja de publicidad que se conoce, el bocaoído. Es necesario reflexionar sobre la última vez que llevé a un amigo al Ovni, en la última vez que introduje en una tertulia de café el balonmano, en la última vez que le dije a un comerciante amigo, oye porque no le echas una mano al BM Puerto Sagunto. Nosotros tenemos en el club alrededor de 1.800 agentes comerciales potenciales. Una fuerza de ventas que para si quisieran muchas de las empresas más importantes de la comarca. Debemos ser más militantes, más intensos en la ardua tarea de captar recursos humanos y económicos para nuestro club. Muchas veces no somos conscientes de la fuerza que tenemos. Es una tarea de todos, porque la ocasión la pintan en el lugar

más insospechado, a veces solo es necesario tener el radar activado. Captar al hijo de un amiguete, «oye, ¿has probado el balonmano en el cole?». Caer en la cuenta que ese amiguete con quien tomamos café es íntimo amigo del director comercial de una empresa que puede ayudar. Recordad que conocemos al periodista fulanito o al empresario menganito. Decidir invitar a un partido en el Ovni a mi mejor amigo que no ha visto balonmano. Cientos de pequeñas acciones que suman, que suponen inversión de tu tiempo o gestión en el crecimiento de alguna de las patas que sostienen el club. Es por ello que desde estas líneas invito a todos los lectores de Pase de Gol a que activen su acción, a que, además de disfrutar del balonmano, hagan partícipe a los que estén cerca de usted que venir al Fertiberia Puerto Sagunto es una idea genial, y que como dice el viejo dicho popular, el que lo prueba, repite.

PASE DE GOL 2013/2014


El balonmano como herramienta de inclusión Artículo publicado la pasada primavera en el portal discapnet Grupo AMÁS, atendiendo y cumpliendo con su misión de contribuir a que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia puedan desarrollar su proyecto de vida, así como a promover su inclusión como ciudadano de pleno derecho contribuyendo a la creación de una sociedad más justa y solidaria, y el club Balonmano Leganés han llegado a un acuerdo de colaboración para la integración de personas con discapacidad intelectual en la estructura deportiva del equipo leganense, promoviendo y facilitando la participación en todas las actividades del club. Los profesionales de Grupo AMÁS y del Club Balonmano Leganés trabajarán de forma conjunta y coordinada para, en una primera fase, promocionar el balonmano entre todos los centros y servicios de la entidad. De aquí saldrá un grupo de trabajo encargado de detectar y desarrollar las aptitudes y actitudes de los participantes para, en la segunda fase, facilitar la inclusión de las personas con discapacidad intelectual junto con el resto de jugadores en los equipos federados del club. Además, se pretende buscar la integración y la normalización en el deporte desde la infancia promoviendo la inclusión de niños de hasta 12

años con discapacidad intelectual en los equipos alevines y benjamines de las escuelas del Club Balonmano Leganés. Para Jesús Rodriguez, presidente de la asociación ubicada en Leganés ADFYPSE -entidad miembro de Grupo AMÁS-, «esta alianza demuestra una vez más nuestro compromiso por lograr la inclusión plena en la sociedad de las personas con discapacidad». «El convenio firmado con el club de buceo Intraqua la semana pasada y éste ponen en valor la importancia que desde Grupo AMÁS damos al deporte como herramienta para la integración y para conseguir en definitiva una sociedad más justa y solidaria», explica Rodríguez. «Nos embarcamos en este nuevo proyecto pionero dentro del mundo del balonmano en Madrid con muchas ganas e ilusión», señala Fernando Casa, vicepresidente del Club balonmano Leganés. «Será una experiencia enriquecedora para todos nosotros, especialmente para aquellos entrenadores, monitores y jugadores que tengan la fortuna de participar más directamente en él. Ojalá en un futuro, esto que ahora es un proyecto pionero deje de ser noticia por ser lo normal en el mundo del deporte».

PASE DE GOL 2013/2014

5


PASE DE GOL 5 PÁGINA 6 y 7

07/11/2013

0:04

Página 1

Informe de gestión presenta por el presidente del Fertiberia Como habéis visto, por las cuentas presentadas por Rafa — en referencia al tesorero Rafael García Marín— la pasada temporada se ha cerrado con un déficit de 26.000 euros (...). Lo principal que podemos decir es que la situación económica del club se ha estabilizado. Se han reducido sensiblemente los ingresos, pero hemos conseguido reducir los gastos en similar medida, y eso nos ha permitido conformar un equipo para salir un año más en ASOBAL, y ya van cuatro. Y digo esto porque hemos de tener claro, que salir cada año en ASOBAL, para un club como el nuestro, es un pequeño milagro. En estos momentos, el presupuesto para la presente temporada no está cubierto. Es imprescindible el patrocinio de la Diputación de Valencia, para poder cubrirlo. El alcalde, Alfredo Castelló, está haciendo gestiones con el presidente de la Diputación, para que se renueve la subvención de la pasada temporada. Confiamos en que estas gestiones darán resultado positivo, porque de lo contrario lo pasaremos mal. Otro capítulo es el de los socios. La crisis nos afecta a todos y se ha reducido el número de socios en más de un centenar. Hemos de recuperarlos. Hemos de hacer nuevos socios, y esto es cosa de todos, no sólo de la directiva. Os invito a que nos ayudéis a conseguir nuevos socios (...). En el terreno deportivo, la pasada temporada quedamos novenos en la liga y jugamos la FINAL FOUR de la Copa del Rey en Logroño. Creo que es un buen resultado. Quiero agradecer el trabajo y la dedicación del entrenador Vicent Nogués y del segundo entrenador Vicente Sos al frente del equipo (...). Pero una vez más, las dificultades económicas no nos han permitido mantener el bloque de la pasada temporada y hemos tenido que comenzar, prácticamente, desde cero para conformar un nuevo equipo, dirigido esta vez por Patxi Martí y su segundo Pere Sáez. Estoy seguro que darán lo mejor de ellos mismos para obtener los mayores éxitos. El equipo será mejor o peor, se podían haber fichado estos o aquellos jugadores, lo que queramos. Pero este equipo es el nuestro. Este es el equipo del FERTIBERIA BALONMANO PUERTO SAGUNTO, y hemos de apoyarlo sin reservas. Sobre todo porque no es previsible que lo podamos mejorar con la incorporación de algún jugador en el parón navideño, dados nuestros problemas presupuestarios. La única incorporación que se producirá es la de Sergio Berrios, cuando se recupere de su lesión, si todo va bien, el próximo mes de diciembre. Respecto a la cantera, la pasada temporada tenemos

6

que destacar la clasificación como tercero a nivel autonómico del cadete A o el segundo puesto obtenido por el infantil A, que le permitió jugar el sector estatal, donde quedó tercero. Pero el mayor éxito es que tenemos esta temporada en el primer equipo seis jugadores procedentes de nuestra cantera. Esta temporada hemos nombrado director a Toni Sarió. Le deseamos el mayor de los éxitos, ya que nos hace falta con urgencia que salgan nuevos jugadores para el primer equipo. En la cantera contamos con nueve equipos federados, con 131 jugadores, contamos además con 21 técnicos y 11 delegados. Además en la escuela municipal de balonmano, en los colegios, se ha hecho al inicio de esta temporada una gran labor promocional, junto con el balonmano femenino, dirigida por Agustín Gimenez. Esta acción ha supuesto la visita a 10 colegios con el apoyo de jugadores de nuestro primer equipo y de jugadoras del balonmano femenino. Se han inscrito 220 jugadores y se formarán 18 equipos en las categorías benjamín y alevín, con sus correspondientes monitores. Pasando a tener equipo los colegios de San Pedro y Begoña, que no tenían. Sin contar al primer equipo, contamos con 351 jugadores y 50 técnicos, monitores y delegados. En el terreno de la comunicación, el club tiene una presencia masiva y continuada en todos los soportes de comunicación: prensa escrita, digital, radio y el club tiene una presencia masiva y continuada en todos. En televisión, 21 partidos televisados desde que estamos en Asobal y presencia de la agencia EFE en todos los encuentros, lo que nos garantiza la llegada de nuestras crónicas a todos los medios nacionales (...). La apuesta por las redes sociales y las nuevas tecnologías está siendo muy bien acogida por los internautas. Nuestro socio tecnológico es la empresa valenciana ENCAMINA. Cubrimos Twitter con 3.200 seguidores, Facebook con 1.600 seguidores, tenemos un canal de videos de Youtube con 75.000 visitas y la pagina web que tiene 27.000

PASE DE GOL 2013/2014

e p c d v s p c 2 b le p q p h m c e tr ti o b a h D s d


PASE DE GOL 5 PÁGINA 6 y 7

07/11/2013

0:04

Página 2

tado a la asamblea de socios ria BM Puerto, Juanjo Bataller visitantes al año. Pase de Gol sigue siendo una apuesta importante del club, a pesar de no cubrir sus costes, la seguimos editando y vamos por los 197 números desde 1999. Todo el trabajo fotográfico, periodístico y de relación con los medios lo realizan voluntarios altruistas. Agradecemos a Rafa Herrero, David Padilla, Pepa Conesa y al resto de colaboradores del departamento de comunicación. Sin ellos , y s n a r n s s n e , y o s . k 0

esto no sería posible. También quiero destacar la exposición de fotografía deportiva, que el club organiza todos los años, bajo la dirección de Juan García Guerrero. Esta temporada se realizará desde el 10 al 24 de enero en el Centro Cívico. Esperamos vuestra visita, porque realmente vale la pena. Para la próxima temporada en televisión, la cosa presenta cambios. Televisión Valenciana exige para televisar partidos, que paguemos el coste de la producción. Hemos conseguido una buena oferta, pero el coste ronda los 2.500 euros por partido. Aunque nos ceden minutos de publicidad, solo será posible dar partidos en Televisión Valenciana si conseguimos patrocinadores que paguen la producción a cambio de estos minutos de publicidad, lo que hasta la fecha no hemos conseguido. Teledeporte también exige el pago de la producción para dar partidos, con el agravante de que la producción ha de ser la suya, sobre 15.000 euros por partido. Claramente más cara que la que se puede conseguir en el mercado. ASOBAL se ha negado, dada su precaria situación económica y la negociación sigue. Sí que seguirán las retransmisiones de televisión por CANAL PLUS. Respecto al nuevo pabellón, y aunque no es una cuestión en la que podamos hacer mucho, como sabéis, las obras están paradas, porque la constructora no ha cobrado. Los fondos para la obra que le corresponde pagar al Consell Valencia de l’Esport. Junto con Sergio Muniesa hemos preguntado repetidas veces al director general de Deportes de la Generalitat , que nos indica que espera que se desbloqueen los fondos necesarios para pagar lo que se debe a la constructora para que puedan continuar las

obras, pero no hay fechas. El nuevo pabellón es importante para nosotros y queremos que se termine lo antes posible, pero es un tema que no se resolverá, presumiblemente, mientras no mejore la situación económica general y por tanto la situación financiera de la Generalitat Valenciana. Tenemos la suerte de contar con el actual pabellón polideportivo, que nos permite ir funcionando, con limitaciones, pero vamos funcionando, y aunque no podamos contar con un palco y una sala VIP, aunque no podamos hacer campañas de invitación a colegios y colectivos de forma masiva, aunque tenemos limitaciones en la disponibilidad de pistas para entrenamientos de la cantera, aunque no podamos traer a nuestro pabellón grandes eventos deportivos por falta de capacidad de la instalación, SI QUE PODEMOS HACER COSAS. Y además de captar nuevos socios, ya que aún se ven algunos huecos, pocos, en las gradas, Agustín Giménez va a seguir invitando poco a poco a los distintos colegios. Y en cuanto a eventos, no podemos organizar la final de la Copa del Rey, ni partidos de la selección española, pero hemos traído la final de la Copa Comunidad Valenciana masculina y femenina, que por cierto, se televisó por TVV, previo pago de 3.300 euros por la producción, por cuenta de la Federación Valenciana. También ha venido la selección de Brasil y la selección de Qatar. Esta temporada seguimos contando con FERTIBERIA, como patrocinador principal, todo un lujo. Quiero manifestar mi profundo agradecimiento a esta empresa por su decidido apoyo al deporte y a nuestro club en particular. Pero hemos perdido diversos patrocinios importantes. Solo tenemos expectativas de poder mantener el patrocinio de la Diputación, y mantenerlo es imprescindible para el equilibrio presupuestario. En el terreno institucional tenemos relaciones cordiales con la Federación, tanto la Española, como la Valenciana, y con las distintas autoridades. Hemos de resaltar la elección, el pasado mes de mayo, como presidente de la RFEBM de Paco Blázquez de la Federación Valenciana, con el que siempre hemos colaborado, y la elección de nuestro club como miembro de la comisión delegada de la asamblea de la Federación Española. Pero desgraciadamente, salvo por la gestión de nuestro Ayuntamiento, estas buenas relaciones no se traducen en aportaciones económicas. Tratamos también de mantener buenas relaciones con el resto de clubes deportivos de la localidad y con el resto de asociaciones, como las fallas, o la Casa de Andalucía. También con el resto de clubes de balonmano de la Comunidad Valenciana. Nuestra condición de equipo más importante en el balonmano de la Comunidad Valenciana, así nos lo exige.

PASE DE GOL 2013/2014

7


Momentos captados Pepa Conesa Gabinete comunicación Fertiberia BM Puerto Sagunto

Este año, debido a la baja voluntaria del gran Toni Arnau como fotógrafo oficial del club, he tenido el placer de poder ver el balonmano desde otro punto de vista. Desde la propia pista y con la cámara se perciben los gestos, la fuerza y la concentración de los jugadores metidos en el partido. La concentración comienza durante el calentamiento, donde podemos ver a los jugadores preparándose con ganas para afrontar cada partido. Y alguna curiosidad como la búsqueda de Michael Apelgren por el balón más nuevo y menos hinchado. Durante el partido, podemos ver sus caras de fuerza tanto en defensa,como en ataque. A destacar la expresividad de Nacho Plaza, la idéntica preparación, concentración y gesticulación ante un penalti de Michael Apelgren, que aunque no

8

lo parezca, son fotos de distintos penaltis. Sasa, aunque no es muy amigo de las cámaras da preciosas instantáneas donde podemos verle casi volando, sobrepasando una barrera de tíos de casi dos metros que defienden su potería. También destacan las fotografías de Tarrasó, Pocholo, Grau o Lluna solos frente al portero o las de Bruixola, Samuel y Juan bajo los palos. Podría seguir diciendo un montón más de momentos pero me quedo también con el post partido. Con los jugadores haciendo un corrillo, celebrando la victoria con la afición, agradeciéndoles su apoyo, y su lado más humano con sus familiares e hijos como el caso de Pocholo, Michael, Grau y Sasa. Con esto, solo espero haceros llegar todo estos momentos como me llegan a mi.

PASE DE GOL 2013/2014


Nueva victoria en casa

El Fertiberia BM Puerto puso en ebullición al Ovni una vez más Fertiberia BM Puerto 33 Frigoríficos Morrazo 27 Bruixola, Samuel Ibáñez, Marc Andreu, Rubén Ruiz (2), Pocholo (5), Tarrasó (3), Lluna, Apelgren (8p), Grau (5), Plaza (2), Alegre (1), Nebot (3), Fernández (1), Dukic (3) y Roque.

Simes(3), Pousada(1), Amarelle(2), David Soliño(2), Jesús Soliño(5), Smild, Eijo(1), Mijuskovic, Krook, Cerqueira(1), Rosales(6), Pumar(1), Iglesias y Muratovic(5).

PARCIALES: 4-1, 7-3, 8-5, 10-7, 13-9, 16-11 (descanso), 19-13, 23-15, 25-19, 27-23, 30-26 y 33-27. ARBITROS: Fernández Pérez y García Rodríguez. Excluyeron a los locales Tarrasó, Grau, Nebot y Ángel Fernández (2), así como a los visitantes Eijo (2), Cerqueira y Rosales.

El Fertiberia BM Puerto Sagunto ganó al BM Cangas Frigoríficos del Morrazo en la séptima jornada. Los rojiblancos se llevaron los dos puntos ante un equipo que llegó al Ovni en el mejor momento de su historia. La primera parte co-

CALENDARIO 2013/2014 DEL FERTIBERIA BM PUERTO

J.1 (14-9-13): Fertiberia BM Pto-Ademar León (27-32) J.2 (21-9-13): Guadalajara- FBM Pto (24-22) J. 3 (28-9-13): FBM Pto-Ángel Ximénez (30-27) J.4 (2-10-13): Granollers-FBM Pto (31-22) J.5 (5-10-13): FBM Pto-Helvetia Anaitasuna (28-25) J.6 (12-10-13): Bidasoa Irún-FBM Pto (27-28) J.7 (19-10-13): FBM Pto-Frigoríficos Morrazo (33-27) J. 8 (26-10-13): BM Aragón-FBM Pto (31-25) J. 9 (9-11-13): FBM Pto-Cuatro Rayas J.10 (16-11-13): Juanfersa Grupo Fegar-FBM Pto J.11 (23-11-13): Naturhouse La Rioja-FBM Pto J.12 (30-11-13): FBM Pto-BM Huesca J.13 (4-12-13): Barcelona-FBM Pto J.14 (7-12-13): FBM Pto-Ciudad Encantada J.15 (14-12-13): Villa de Aranda-FBM Pto J.16 (1-2-14): Ademar León-FBM Pto J.17 (8-2-14): FBM Pto-Guadalajara J.18 (15-2-14): Ángel Ximénez-FBM Pto J.19 (22-2-14): FBM Pto-Granollers J.20 (1-3-14): Helvetia Anaitasuna-FBM Pto J.21 (8-3-14): FBM Pto-Bidasoa Irún J.22 (15-3-14): Frigoríficos Morrazo-FBM Pto J.23 (22-3-14): FBM Pto-BM Aragón J.24 (29-3-14): Cuatro Rayas-FBM Pto J.25 (12-4-14): FBM Pto-Juanfersa Grupo Fegar J.26 (19-4-14): FBM Pto-Naturhouse La Rioja J.27 (26-4-14): BM Huesca-FBM Pto J.28 (10-5-14): FBM Pto-Barcelona J.29 (17-5-14): Ciudad Encantada-FBM Pto J.30 (24-5-14): FBM Pto-Villa de Aranda

menzó con el Fertiberia inaugurando el marcador. El conjunto de Patxi Martí saltó a la pista muy mentalizado y concentrado aprovechando los fallos en ataque de los gallegos para salir rápidos al contraataque y alejarse en el marcador. A partir del minutos 15, los cangueses recortaron las distancias. Más tarde, los rojiblancos se volvieron a marchar en el

marcador. La segunda parte, los locales comenzaron con la misma intensidad con transiciones rápidas. Los rojiblancos continuaron incansables y rápidamente consiguieron la máxima ventaja del partido. Más tarde, el Cangas se apoyó en los lanzamientos de Rosales para mantener al equipo en el partido. Después de una buena reacción de los gallegos (26-22), Patxi Martí solicitó un tiempo muerto, que sirvió para asegurar una nueva victoria ante un Ovni entregado a su equipo.

PASE DE GOL 2013/2014

9


EL RIVAL DE HOY INFORMACIÓN DEL CLUB NOMBRE: BM Valladolid LOCALIDAD: Valladolid AÑO DE FUNDACIÓN: 1991 PABELLÓN: Polideportivo Huerta del Rey PRESIDENTE: Óscar Simón Saez de Samaniego CAMISETA: Amarilla y morada PANTALÓN: Morado Web: www.balonmanovalladolid.es

INFORMACIÓN DEL EQUIPO CLASIFICACIÓN 12/13 (Asobal): 12º ENTRENADOR: Ignacio González PLANTILLA: Yeray Lamariano, Gonzalo Porras, Ignacio Peciña, Miguel Lacasa, Daniel Simón, David Fernández, Ismael Juárez, Fernando Hernández, Pablo Cacheda, Javier López, Cesar Pérez, Guillermo Corzo, Alberto Camino, Víctor Megías, José Ángel Delgado, Roberto Pérez, Milos Bozovic y Cesar Pérez.

Cuatro Rayas Valladolid

ENFRENTAMIENTOS HISTÓRICOS Temporada 2010/2011 (Asobal) En Valladolid 36-27 En el Puerto 23-26

Temporada 2011/2012 (Asobal) En Valladolid 32-25 En el Puerto 25-26

Temporada 2012/2013 (ASOBAL) En Valladolid 26-20 En el Puerto 30-23

EL CUATRO RAYAS VALLADOLID QUIERE CORTAR SU MALA RACHA EN EL OVNI

El Cuatro Rayas Valladolid llega esta tarde al Ovni en plena crisis deportiva, ya que el equipo vallisoletano no gana desde la primera jornada cuando derrotó en casa al Ángel Ximénez Puente Genil. El conjunto dirigido por Nacho González ha sufrido numerosos cambios en su plantilla respecto a la anterior campaña, a consecuencia de las dificultades económicas por las que atraviesa el club. Tras la marcha de Juan Carlos Pastor, quien llegó al club en la temporada

95-96, al Pick Szeged húngaro, Nacho González se quedó a los mandos del equipo. El Cuatro Rayas Valladolid no llega en buen momento, ya que ha cedido cuatro derrotas, tres empates y solo ha ganado un partido en las ocho primeras jornadas de liga. En el último encuentro perdió en casa (26-28) contra el recién ascendido Juanfersa Grupo Fegar. Esta tarde, el Fertiberia y el Cuatro Rayas Valladolid se ven las caras por cuarta temporada consecutiva, aunque esta vez los rojiblancos van por delante en la clasificación y saltarán a la pista del Ovni con el objetivo de sumar dos puntos de oro para poner tierra de por medio. En suma, un gran reto para los hombres de Patxi Martí que tras el parón liguero vuelven para dar el 100% e intentar mejorar los números en casa y dar una alegría a toda su afición.

PASE DE GOL 2013/2014

10


Territorio prohibido

El BM Aragón frena la buena racha del Fertiberia BM Puerto Sagunto BM Aragón

31 Fertiberia BM Puerto 25

Gómez, Sorli (2), Asier (1), Val (4), Camas, Ariño (1), Lozano (3), Del Valle (2), Basmalis, Cartón (6), Postigo (1), Pérez (3), Sánchez (1), Rial (7), Ibáñez, Jiménez y Castro.

Sebastiá, Bruixola, Samuel, Marc Andreu (1), Rubén Ruiz, Moriñigo (2), Tarrasó (3), Lluna, Apelgren (7, 1p), Grau (4), Plaza (5), Toni Alegre, Nebot (2), Fernández, Dukic (1) y Roque

PARCIALES: 3-1, 5-5, 8-7, 11-9, 13-9, 15-13 (descanso), 17-16, 20-17, 21-19, 23-21, 26-23 y 31-25. ARBITROS: Álvarez Mata y Bustamante López. Excluyeron a los locales Asier Antonio y Val (2), así como a los visitantes Tarrasó y Grau.

ASOBAL JORNADA 7 NATURHOUSE LA RIOJA CUATRO RAYAS VALLADOLID FERTIBERIA BM PUERTO FRIGORÍFICO MORRAZO CANGAS BARCELONA HELVETIA ANAITASUNA VILLA DE ARANDA ANGEL XIMENEZ P. GENIL JUANFERSA GRUPO FEGAR BM ARAGÓN BM HUESCA BIDASOA IRÚN GLOBALCAJA CIUDAD ENCANTADA FRAIKIN GRANOLLERS REALE ADEMAR LEÓN GUADALAJARA JORNADA 8 ANGEL XIMENEZ P. GENIL REALE ADEMAR LEÓN HELVETIA ANAITASUNA GLOBALCAJA CIUDAD ENCANTADA FRIGORÍFICO MORRAZO CANGAS BM HUESCA CUATRO RAYAS VALLADOLID JUANFERSA GRUPO FEDAR GUADALAJARA NATURHOUSE LA RIOJA FRAIKIN GRANOLLERS VILLA DE ARANDA BIDASOA IRÚN BARCELONA BM ARAGÓN FERTIBERIA BM PUERTO

29 23 33 27 34 23 32 26 29 28 30 25 22 25 34 29 22 29 24 22 25 27 26 28 35 30 25 27 22 34 31 25

Clasificación

El Fertiberia BM Puerto Sagunto perdió ante el BM Aragón en Zaragoza, donde estuvo muy cerca de llevarse algo positivo pero en los minutos finales se vieron superados. La primera parte comenzó con los rojiblancos por detrás en el marcador, pero dos buenas defensas ayudaron a remontar. Más tarde, el BM Aragón bajo el mando de Ángel Pérez y los goles de Rial se alejó en el marcador cinco goles arriba e hizo saltar las alarmas. Por este motivo, Patxi Martí solicitó un tiempo muerto para frenar el juego rápido de los aragoneses. A partir del minuto 15, los rojiblancos no supieron aprovechar varios contraataques después de toparse con Gómez Lite o con

los palos y se atascaron en ataque. Finalmente, la defensa rojiblanca aumentó la intensidad y logró frenar el ataque local para marcharse dos goles abajo (15-13), aunque con un hombre lesionado Dukic que sufrió un golpe en su gemelo derecho. La segunda parte comenzó con el Fertiberia recortando las distancias a tan solo un gol. A partir del minuto 15, los rojiblancos tuvieron la ocasiones, hasta tres, para empatar, pero las precipitaciones en ataque cortaron la remontada. Otro tiempo muerto no pudo dar la vuelta a la situación, en la que los rojiblancos acusaron el agotamiento para dejarse los dos puntos.

El Fertiberia no puede con Qatar El Fertiberia BM Puerto perdió por 25-32 contra Qatar, en el partido amistoso antes del parón de la liga. El encuentro comenzó flojo por parte rojiblanca, ya que se vio superado por el lanzamiento exterior de los cataríes. Tan solo las paradas de Samuel sostuvieron a los rojiblancos en el partido. Pero antes de llegar a los 15 minutos de partido, los hombres de Valero Rivera rompieron el partido. Patxi Martí solicitó un tiempo muerto para probar con una defensa mixta. A pesar del cambio, el Fer-

tiberia no dio con la tecla y se le atragantó el gran peso de la defensa catarí que se empleó a fondo para marcharse a los vestuarios por delante. Tras el paso por los vestuarios, los rojiblancos intentaron igualar el marcador pero no fueron capaces y Qatar no dejo escapar su ventaja. Más tarde, las ocasiones rivales eran materializadas desde los 6 metros por el español Borja Vidal y por Roine, mientras el Fertiberia se dejó ir en los minutos finales.

P. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

BARCELONA GRANOLLERS LA RIOJA HUESCA ADEMAR LEÓN CANGAS MORRAZO GIJÓN JOVELLANOS FBM PUERTO ANAITASUNA GUADALAJARA ARAGÓN GLOBALCAJA CUENCA VALLADOLID VILLA DE ARANDA PUENTE GENIL BIDASOA IRÚN

Pt. 16 12 11 11 10 9 9 8 7 7 7 6 5 5 4 1

J 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

G 8 6 5 5 4 4 4 4 3 3 3 1 1 2 1 0

E 0 0 1 1 2 1 1 0 1 1 1 4 3 1 2 1

P 0 2 2 2 2 3 3 4 4 4 4 3 4 5 5 7

GF GC 299 181 210 200 262 224 200 190 235 232 212 214 195 209 215 224 207 204 215 213 219 218 196 220 201 206 199 240 190 231 186 235

EL RESTO DE LA TERCERA JORNADA —NATURHOUSE LA RIOJA-JUANFERSA GRUPO FEGAR —GLOBALCAJA CIUDAD ENCANTADA-BIDASOA IRÚN —BM HUESCA-BM ARAGÓN —VILLA DE ARANDA-HELVETIA ANAITASUNA —REALE ADEMAR LEÓN-FRAIKIN GRANOLLERS —GUADALAJARA-ÁNGEL XIMÉNEZ PUENTE GENIL —BARCELONA-FRIGORICOS MORRAZO

Goleadores primer equipo Michael Apelgren Carlos Grau J.M.G.M. Pocholo Nacho Plaza Javier Tarrasó Sasa Dukic Rubén Ruiz Nacho Nebot Diego Roque Toni Alegre Ángel Fernández Marc Andreu

PASE DE GOL 2013/2014

56 goles (25p) 37 g. 28 g. 25 g. 17 g. 14 g. 13 g. 10 g. 7 g. 5 g. 2 g. 1 g.

11


PASE DE GOL 5 PÁGINA 12:Maquetación 1

07/11/2013

0:14

Página 1

ÉSTE ES EL NÚMERO QUE TE SERVIRÁ PARA EL SORTEO DE DIFERENTES REGALOS Y SORPRESAS TANTO HOY COMO EL RESTO DE LA TEMPORADA. REVISTA Nº:

La magia de la Radio PSG David Padilla Gabinete comunicación Fertiberia BM Puerto Sagunto

Una temporada más el Fertiberia BM Puerto Sagunto vuelve a sorprender a propios y a extraños con la creación de Radio PSG. La idea de crear una radio propia del club viene de lejos, pero no ha sido hasta este año cuando se ha dado el paso definitivo para su inauguración. El club añade otro canal de comunicación, la radio, esta es un medio de comunicación mágico por su instantaneidad y cercanía con la afición. Mi experiencia en la primera emisión en Zaragoza fue inolvidable, tal vez ayudó el hecho de que fuera la primera vez que iba a realizar algo de esa magnitud. También tengo que reconocer que antes de la previa del partido aparecieron los primeros nervios al no saber si todo iba a salir bien. La verdad es que con pocos meEnlace para sintonizar Radio PSG http://cbmpuertosagunto.listen2myradio.com/

dios, desde un teléfono móvil, salió una buena retransmisión que muc h o s aficionados pudieron seguir a través de Internet. Poco a poco Radio PSG irá mejorando con la ayuda de todos y será muy importante dentro de la comunicación del club, ya que pocos equipos de la liga ASOBAL cuentan con algo parecido en sus clubes y la diferenciación también es un factor importante a tener en cuenta. En definitiva, no exagero si digo que durante toda la semana esperaba con deseo que llegara el momento de transmitir ese gol, esa parada, ese sentimiento rojiblanco oculto tras las palabras. Aunque finalmente la inauguración de la primera emisión de Radio PSG se saldó con una derrota ante el BM Aragón, espero que para la próxima retransmisión la suerte cambie y pueda narrar una victoria del Fertiberia BM Puerto Sagunto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.