Pase de Gol 2012_2013 NUMERO 03

Page 1

PASE DE GOL REVISTA DE BALONMANO


Realidades y expectativas Carlos Argente Vicepresidente del Alser Hace apenas unos días, se produjo el anuncio de la llegada de un nuevo patrocinador principal al BM Puerto Sagunto. A fecha de la presente editorial (miércoles 27), la firma del contrato que nos unirá a Fertiberia por lo que queda de temporada todavía no se ha firmado, aunque es de esperar y desear que pronto se selle el acuerdo en blanco sobre negro. En cualquier caso, la difusión mediática que ha tenido este acuerdo antes de ser incluso firmado, las difusiones en medios de comunicación de importantes cantidades de dinero, de plazos de patrocinio para más de una temporada, de aspiraciones europeas y otras lindezas, han hecho que nuestra afición eleve, como es lógico, sus expectativas, sus ilusiones y por ende, el nivel de exigencia. Como responsable de comunicación del club, me toca acercar las expectativas a las realidades para que nadie se lleve a engaño. Antes de nada, no quiero ser agorero, ni

pesimista, si finalmente Fertiberia se convierte en patrocinador principal del BM Puerto Sagunto, será una magnífica noticia. No vamos a descubrir aquí, la solvencia, la dimensión y el empuje empresarial de esta gran compañía enmarcada en un potente grupo industrial Villar Mir. Es una fenomenal noticia que puede llevar al club a plantearse a medio plazo, consolidar y crecer en la liga Asobal y en todo lo que se pueda alcanzar. Desde el club vemos esta inminente llegada como un punto de partida, como un año donde, todo el club debe demostrar otra vez y mejor, que ser compañero de viaje de este club es una de las mejores ideas que puede tener una empresa en el patrocinio del deporte español. Ese es el reto y la buena nueva. Tenemos un patrocinador potente, que apuesta por el deporte, y que su capacidad económica puede sobrepasar con creces lo que hoy en breve nos aportará. Ahora bien, en la temporada actual, el patrocinio de Fertiberia también es una bendición tanto para el club, como para una exhausta Alser, que a base de remar en solitario, y con el viento económico en con-

PASE DE GOL

tra, bien se merece lo que diríamos en balonmano unos minutos de descanso, y que entre otro jugador en la rotación. Alser cumple su palabra con el club y sigue con nosotros, pero desde luego que nadie sume dos más dos, porque eso no va a ser así. En el cambio de patrocinador principal, el club se asegurará cubrir el déficit presupuestario con el que arrancó la temporada, se asegurará una liquidez que haga seguir cumpliendo sus compromisos de pagos, se asegurará que la plantilla duerma la noche de antes en destino antes de jugar con los rivales de nuestra liga y posiblemente se asegurará poder hacer algún refuerzo, si el mercado nos ofrece algo que entre en nuestras necesidades y posibilidades económicas a la vez. Todo eso, ni más ni menos, es lo que supone este año en el ejercicio económico la bienhallada llegada de Fertiberia. Así pues, ni somos nuevos ricos, ni el maná fluye por el Palancia. Somos los que somos y lo que llega es un soplo de aires económicos frescos, tamaño de empresa y esperamos que muchas ganas de acompañarnos en el viaje hacia ser un club referente del balonmano español.

EDITA C.BM. Puerto Sagunto c/Alfambra, número 24 46520 Puerto Sagunto TELÉFONO Y FAX: 962681062 E-MAIL: puerto@cbmpuertosagunto.com INTERNET: www.cbmpuertosagunto.com COORDINADOR: Rafa Herrero y Carlos Argente

os ! l om ba ¡S so A

REVISTA DE BALONMANO DECIMOCUARTA TEMPORADA NÚMERO 182

Editorial

COLABORADORES EN ESTE NÚMERO: Carlos Argente, Óscar Rodríguez Berges, Pepa Conesa, David Padilla, Francisco Chicharro, Toni Sarió y Antonio Martín FOTOGRAFÍA: Toni Arnau, FC Barcelona, Pedro Blay y José Manuel de Buen.

DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Rafa Herrero y Carlos Argente IMPRIME: Martínez Impresores Sociedad Limitada Dirección: Polígono de Ingruinsa Calle Ojos Negros, nave 14 Puerto Sagunto 46520 (Valencia) Correo electrónico: m.impresores@mac.com

PASE DE GOL NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES PUBLICADAS EN ESTA REVISTA. Permitida la reproducción citando expresamente la fuente y el nombre del autor.

2

PASE DE GOL 2012/2013


PASE DE GOL 2012/2013

3


Programa de la semana PRIMER EQUIPO (ASOBAL): Fertiberia BM Puerto Sagunto-15; Barcelona Intersport34. Ademar León- 362; FBM Pto-26. 10-10, sexta jornada: FBM Pto-Atlético de Madrid. Desde las 20:30 horas en el pabellón internúcleos. 20-10, séptima jornada: Naturhouse La Rioja- FBM Pto. A las 20 horas en el pabellón deportiva de La Rioja. SEGUNDO EQUIPO (Segunda división nacional): FBM Pto-26; Sant Joan-21. Almoradí-25; FBM Pto-33. 13-10, tercera jornada: FBM Pto-Mare Nostrum Torrevieja. A las 18:30 horas en el pabellón. 20-10, cuarta jornada: Garbí Denia- FBM Pto. TERCER EQUIPO (Primera autonómica): Calasanz-26; FBM Pto-20. 8-10, segunda jornada: Sitges Burjassot-FBM Pto. A las 22 horas en el pabellón. 13-10, tercera jornada: Lliria-FBM Pto. 20-10, cuarta jornada: FBM Pto-BM Sagunto. JUVENIL (Primera división autonómica Grupo

4

Norte): FBM Pto-19; Florida Ainfor-26. Oliva-20; FBM Pto-38. 13-10, tercera jornada: Maristas Algemesí-FBM Pto. 20-10, cuarta jornada: FBM Pto-Puçol. SEGUNDO JUVENIL (Segunda autonómica Grupo Centro): Maristas de Algemesí-51; FBM Pto-12. 13-10, segunda jornada: FBM Pto-Sueca. A las 11:30 horas en el pabellón. 20-10, tercera jornada: Juan Comenius-FBM Pto. CADETE DE RENDIMIENTO (Juegos Deportivos de la C. Valenciana. Fase provincial, autonómico G1): FBM Pto-33; Moldtrans Mislata-17. 13-10, segunda jornada: Quart-FBM Pto. 20-10, tercera jornada: FBM Pto-Calasanz. INFANTIL DE RENDIMIENTO (Juegos Deportivos de la C. Valenciana. Fase provincial, autonómico G1): FBM Pto-21; Moldtrans Mislata-17. 13-10, segunda jornada: Quart-FBM Pto. 20-10, tercera jornada: FBM Pto-Colegio San José de Calasanz

PASE DE GOL 2012/2013


El árbitro opina

Los diferentes reglamentos Francisco Chicharro Árbitro de categoría nacional El marco normativo por el cual se puede desarrollar la práctica del balonmano queda plasmado en tres documentos. De un modo vasto, lo que ocurre antes del partido se recoge en el reglamento de Partidos y Competiciones, las reglas del Juego marcan el desarrollo del partido y las consecuencias de las acciones incorrectas a lo largo del partido residen en el reglamento de Régimen Disciplinario. Las reglas del Juego es lo que popularmente se conoce como el reglamento. Se trata de un documento que contiene las 18 reglas a partir de las cuales se desarrollan las acciones que ocurren en la pista. Podríamos dividir estas reglas del Juego en diferentes secciones: aquellas reglas relacionadas con los elementos del juego, tales como dimensiones, balón, aspectos temporales o características de un equipo (reglas 1 a 4); cómo pueden actuar las personas que participan en el partido, jugadores y porteros (reglas 5 a 7) y árbitros y anotadores-cronometradores (reglas 17 y 18); aque-

llas que marcan las pautas de sanciones técnicas y su ejecución (reglas 10 a 15), junto con las sanciones disciplinarias y sus consecuencias (reglas 8 y 16).) El reglamento de Partidos y Competiciones recoge aquella normativa relacionada con la planificación de las competiciones y la participación de los equipos. Por un lado están los derechos de participación de los equipos en las competiciones, así como la composición de dichos equipos en función de la categoría a la que pertenecen. Por otro, las clases de competiciones y criterios de clasificación, junto con las disposiciones generales de los encuentros a disputar. Por último, quedan los derechos de formación de jugadores y todo lo relacionado con la fusión de clubes y relaciones de filialidad. Por último, el reglamento de Régimen Disciplinario se encarga de catalogar las sanciones a posteriori en función de la gravedad de los hechos. En primer lugar se clasifica el ente a sancionar en jugadores, oficiales, directivos, árbitros, clubes y espectadores. Centrándonos en las sanciones a jugadores debidas a infracciones a las reglas

del juego, estas se clasifican en muy graves (de dos a cuatro años de sanción), graves (de uno a nueve meses de competición ó de cuatro a nueve partidos de sanción) y leves (apercibimiento o suspensión de uno a tres partidos de competición). Un ejemplo tipificado de sanción leve es “la ligera desconsideración con miembros del equipo contrario, compañeros o espectadores”; una sanción grave podría venir por un jugador “que amenazare a un componente del equipo arbitral con causarle daño o tratar de intimidarle”; una sanción muy grave tipificada es la provocada por “la realización de actos que provoquen la suspensión definitiva del encuentro o imposibiliten el inicio”. Son las áreas técnicas de las Federaciones las responsables del reglamento de Partidos y Competiciones, los árbitros los encargados de ejecutar las reglas de Juego y el Comité de Competición, en primera instancia, quien aplica el reglamento de Régimen Disciplinario. Todos estos reglamentos están disponibles en los espacios web de las distintas Federaciones para su consulta.

PASE DE GOL 2012/2013

5


PASE DE GOL PÁGINA 6 y 7 NÚMERO 3

08/10/2012

1:13

Página 1

Nace el Fertiberia BM Puerto Sa El BM Puerto Sagunto celebró el pasado viernes su asamblea ordinaria que contó con la asistencia de más de un centenar de socios. El acto comenzó con la lectura y aprobación del acta anterior, aprobación de los temas económicos y, lo más importante de la asamblea, informar del cambio del nombre del equipo con la entrada del nuevo patrocinador principal Fertiberia. La asamblea estaba presidida por Juanjo Bataller acompañado por Rafael García, vicepresidente económico, Julián Castelblanque, directivo del club y gerente de la empresa Alser, y Celia Haro, secretaria general del club. Bataller anunció oficialmente la incorporación de la empresa de fertilizantes como principal patrocinador. El presidente añadía que con este nuevo patrocinio «garantizamos económicamente la temporada y, si se puede, la mejora de la plantilla, porque ahora está complicado fichar. En cualquier caso —apuntó— vamos a gastar lo que nos exige este nuevo reto con Fertiberia». Bataller prosiguió afirmando que «nuestro siguiente objetivo es demostrarle a una empresa de la solvencia y tamaño de nuestro nuevo patrocinador, que somos un buen compa-

6

ñero de viaje con el que se puede afrontar un camino largo». Ante este nuevo escenario que se presenta en el club rojiblanco Juanjo Bataller ha agradecido el esfuerzo realizado por Alser durante estos años porque «gracias a Alser, estamos donde estamos». Por su parte, Julián Castelblanque resaltó que «con el nuevo patrocinador se consigue superar el primer escalón para lograr el objetivo de mantener al equipo y dar una promoción positiva de la ciudad». Otro punto que se trató en la asamblea fue el balance de cuen-

tas de la temporada pasada y de la actual. Rafael García indicó que «este año tenemos una economía de guerra y gastaremos lo que tenemos, porque no podemos poner al club en una situación de riesgo». Desde la directiva mostraron su comprensión con los socios que no siguen por la situación actual de crisis del país, pero al mismo tiempo se recordó que son una parte muy importante del club y que hay que intentar hacer nuevos socios. El presupuesto del Fertiberia Puerto Sagunto para la temporada actual será de 501.000 euros y contempla cerrar sin déficit ni superávit el ejercicio depor-

PASE DE GOL 2012/2013

tivo. En e guntas opinion del club es la c bellón, que «l puedo una in no m mismo socio fu llén, la la men Julian Alser, p patroci Puerto


PASE DE GOL PÁGINA 6 y 7 NÚMERO 3

Sagunto

o. En el turno de ruegos y prentas, algunos expresaron sus niones sobre la situación actual club y asuntos del futuro como la construcción del nuevo palón, a lo que Bataller afirmó e «la obra está parada y no edo decir más, porque es a instalación municipal y me corresponde". Asismo, ante la propuesta del cio fundador del club, Luis Guin, la asamblea acordó otorgarle mención de honor del club, a ian Castelblanque, gerente de er, por lo que ha supuesto su trocinio para engrandecer al BM erto Sagunto.

08/10/2012

1:13

Página 2

El socio opina

Una nueva de forma de disfrutar el balonmano on-line Agustín Giménez Socio del Fertiberia BM Puerto La otra tarde recibí un WhatsApp de mi amigo Carlos pidiéndome que escribiera un artículo para esta revista y dándole vueltas de que podría yo escribir, lo vi claro: Una nueva forma de disfrutar de los partidos cuando son fuera de casa. Antes, saber como había quedado el equipo cuando jugaba fuera de casa era algo difícil, o ibas a tomar café al Teide el domingo por la tarde; pues era donde llegaba el autobús al regreso del equipo o donde llamaban por teléfono desde allí a donde se jugara.(Yo alguna vez me cruzaba con Medrano en la escalera, vivíamos en la misma finca) o esperabas a lo largo de la semana a que te llegara el boca a boca entre unos y otros. Como cambiaban las crónicas del partido según de donde te llegaran… Ahora gracias a las redes sociales se puede disfrutar del partido en tiempo real y compartiéndolo con nuevos amigos que disfrutamos con nuestros comentarios después de recibir esa preciada información del minuto de juego y resultado. Mucho de los que estáis leyendo

esto ahora mismo sabéis a que me refiero, pues hemos disfrutado de muchos minutos de balonmano online. Por eso dar las gracias a Carlos Agente, Toni Arnau, Vicente Galán, Manolo Gándara, Javi Teruel,…, seguro que me dejo a alguien (le pido mil disculpas) por estar conectados, cuando acompañan al equipo fuera así como cuando juega en casa, a Facebook, Twenty, etc. Y hacernos disfrutar de este deporte on-line. Por cierto a ver si los próximos partidos no los ponen a la hora de la cena…, ¿verdad? Por eso os invito a entrar por ejemplo en Facebook y buscar el perfil de Alser Balonmano Puerto Sagunto, veréis como Carlos pone algún enlace de alguna emisora de radio donde lo retransmitan en directo, veréis, bueno oiréis, que pedazos de locutores de radio tenemos en este país, y que divertido es seguir y sobre todo intervenir escribiendo comentarios del partido. Descubriréis un nuevo Ovni que sigue apoyando al equipo y todo online. Un saludo, en especial a mis compañeros de facebook y nos vemos en la red o en el Ovni. Vamos Puerto

PASE DE GOL 2012/2013

7


El segundo equipo empieza con dos victorias

Crónica de la segunda victoria del segundo equipo: Partido jugado el pasado 6 de octubre en Almoradí y que permitió que nuestro equipo se hiciera con el liderato en la liga de 2ª Nacional. Una primera parte en la que destacó más el ataque que la defensa pero en la que siempre se fue por delante en el marcador llegando al descanso con 15-19 a nuestro favor. Al inicio de la segunda parte el equipo local se llegó a acercar a 2 goles, más fruto de nuestras exclusiones que de su juego, pero los nuestros no se pu-

8

sieron nerviosos y aguantaron con seriedad la acometida y fueron imponiéndose poco a poco sin flaquear. A destacar que supieron llevar el ritmo del partido según convenía, con el marcador a favor, sin contraataques arriesgados que podrían poner al equipo contrario otra vez en el partido y superándolos hasta que bajaron los brazos. Jugaron:Ibrahim, Toni Alegre (2), Tello (11), Pablo Fernández (10,2P), Diego (2), Ferrán (1), Samuel –equipo inicial- Gallar, Toni Hergueta (1), Manel, Núñez (3) y Pablo Pérez(2).

El infantil no puede empezar mejor Crónica del primer partido del infantil de autonómico: Inicio con victoria ante el BM Mislata, un rival directo, en un partido cuanto menos intenso en el que el acierto en defensa y la intervención de los porteros fueron la clave del partido. El encuentro comenzó de una manera favorable para el conjunto local, en un enfrentamiento muy igualado entre los dos equipos. El marcador apuntaba siempre arriba para nuestro equipo durante toda la primera parte y el equipo visitante solo llegó a ponerse a un gol. En la segunda parte, nuestros infantiles siguieron dominando el partido aun con muchos fallos en ataque y balones perdidos, pero los jugadores comenzaron a dar la cara y mantuvieron esa renta de goles. El partido finalizó con un 21-17 en el marcador con victoria para los nuestros. Este es el primer paso del infantil autonómico en la larga temporada que le espera y que no podía haber empezado mejor.

PASE DE GOL 2012/2013


El campeón deslumbra

El Barcelona Intersport logró una plácida victoria en el Puerto BM Puerto

15

Bruixola, Samuel Ibáñez, Serrano (1), Castellá (2), Rubén Ruiz(2), Pocholo (2), Tarrasó (2), Berrios, Chernov (4), Toni Alegre, Nebot (1), Fernández (1), Valles, Tello y Latorre.

Barcelona

34

Sterbik, Noddesbo (2), Juanín (4), Tomás (3), Entrerríos (3), Sarmiento (1), Saric, Ariño (3), Montoro (5), Gurbindo (2), Jernemyr, Aguirrezabalaga (2), Rutenka (4), Rocas (4) y Morros(1) PARCIALES: 1-4, 1-6, 2-9, 3-13, 5-16, 6-16 (descanso), 6-20, 8-23, 11-26, 12-28, 13-29 y 15-34. ARBITROS: García Rodríguez y Fernández Pérez. Excluyeron a los visitantes Noddesbo, Ariño y Morros

El Fertiberia Puerto Sagunto perdió contra el Barcelona Intersport, en un partido que dejó de manifiesto la notable diferencia entre ambos. Los visitantes mandaron desde el principio, ya que los rojiblancos no lograban romper la muralla defensiva de los azulgranas, tarea difícil por la altura y potencia de los catalanes que convertían cualquier error en una rápida contra ante la portería de Bruixola. Además de la mejor salida del equipo visitante, el Fertiberia tampoco supo aprovechar los lanzamientos de 7 metros por lo que solo pudo hacer 6 goles y marcharse al descanso (6-16) haciendo casi imposible la remontada. Tras el paso por los vestuarios

poco cambió la situación, los azulgranas continuaron con su buen juego moviendo bien el balón y una defensa contundente. El partido terminó convirtiéndose en un querer y no poder de los rojiblancos y un puro trámite para el conjunto de Xavi Pacual que sentenció el partido con los contragolpes de Víctor Tomás y Raúl Entrerríos y la buena actuación bajo los palos de Arpad Sterbik, que solventó cualquier error de la defensa azulgrana. Finalmente el equipo valenciano perdió el encuentro por 1534 ante un equipo muy superior. A destacar, el final del encuentro dónde los jóvenes de la cantera rojiblanca disfrutaron de minutos cuajando una buena actuación.

CALENDARIO 2012/2013 DEL FERTIBERIA BM PUERTO SAGUNTO

J.1 (7-9-12): Huesca-BM Pto (22-20) J.2 (15-9-12): BM Pto-Fraikin Granollers (30-23) J. 3 (22-9-12): BM Aragón-BM Pto (33-22) J.4 (29-9-12): BM Pto-Barcelona Intersport (15-34) J.5 (3-10-12): Reale Ademar León-BM Pto (36-26) J. 6 (10-10-12): BM Pto-Atlético Madrid J. 7 (20-10-12): Naturhouse La Rioja-BM Pto J. 8 (27-10-12): BM Pto--Quabit Guadalajara J. 9 (10-11-12): Helvetia Anaitasuna-BM Pto J.10 (17-11-12): BM Pto-ARS Palma del Río J.11 (24-11-12): Academia Octavio-BM Pto J.12 (1-12-12): BM Pto-Cuatro Rayas Valladolid J.13 (8-12-12): BM Pto-Cangas Morrazo J.14 (12-12-12): Villa de Aranda-BM Pto J.15 (15-12-12): BM Pto-Globalcaja Cuenca J.16 (2-2-13): BM Pto-Huesca J.17 (9-2-13): Fraikin Granollers-BM Pto J.18 (16-2-13): BM Pto-BM Aragón J.19 (23-2-13): Barcelona Intersport-BM Pto J.20 (2-3-13): BM Pto-Reale Ademar León J.21 (9-3-13): Atlético Madrid-BM Pto J.22 (16-3-13): BM Pto-Naturhouse La Rioja J.23 (23-3-13): Quabit Guadalajara-BM Pto J.24 (30-3-13): BM Pto-Helvetia Anaitasuna J.25 (13-4-13): Palma del Río-BM Pto J.26 (20-4-13): BM Pto-Academia Octavio J.27 (27-4-13): Cuatro Rayas Valladolid-BM Pto J.28 (11-5-13): Cangas Morrazo-BM Pto J.29 (18-5-13): BM Pto-Villa de Aranda J.30 (25-5-13): Globalcaja Cuenca-BM Pto

PASE DE GOL 2012/2013

9


EL RIVAL DE HOY INFORMACIÓN DEL CLUB NOMBRE: BM Neptuno LOCALIDAD: Madrid AÑO DE FUNDACIÓN: Varios PABELLÓN: Palacio de Vistalegre PRESIDENTE: Domingo Díaz de Mera CAMISETA: Blanca PANTALÓN: Blanco Web: bmatleticodemadrid.es INFORMACIÓN DEL EQUIPO CLASIFICACIÓN 11/12 (Asobal): 2º Temporada 2011/2012 (Asobal) En el Puerto 27-39 En Madrid 36-17 Temporada 1969/1970 (División de honor) En el Puerto 12-11 En Madrid 30-14 Temporada 1968/1969 (División de honor) En el Puerto 19-20 En Madrid 14-14 Temporada 1967/1968 (División de honor) En el Puerto 18-18

ENTRENADOR: Talant Dujshebaev PLANTILLA: José Javier Hombrados, Miguel Sánchez Migallón, Eduard Fernández, Jonas Källman, Álvaro Ferrer, Ángel Romero, Nikolaj Romer, Antonio García, Julen Aguinagalde, David Davis, Roberto García Parrondo, Magnus Rogne, Xavier Barachet, Joan Cañellas, Mariusz Jurkiewicz, Jakov Gojun, Josep Masachs, Ivano Balic y Kiril Lazarov

BM Atlético de Madrid

ENFRENTAMIENTOS HISTÓRICOS En Madrid 25-17 Temporada 1966/1967 (División de honor) En el Puerto 15-11 En Madrid 19-12 Temporada 1965/1966 (División de honor) En el Puerto 15-12 En Madrid 23-15 Temporada 1964/1965 (División de honor) En el Puerto 8-7 En Madrid 14-13 Temporada 1963/1964 (División de honor)

En el Puerto 15-11 En Madrid 16-11 Temporada 1960/1961 (División de honor) En el Puerto 8-12 En Madrid 16-14 Temporada 1959/1960 (División de honor) En el Puerto 14-13 En Madrid 10-7 Temporada 1958/1959 (División de honor) En el Puerto 14-6 En Madrid 20-8

EL ATLÉTICO DE MADRID LLEGA AL OVNI

DESPUÉS DE ARRASAR EN SU PARTIDO EUROPEO

Poca presentación merece el equipo que hoy visita el pabellón polideportivo municipal, el actual subcampeón de liga y subcampeón de Copa de Europa, el Atlético de Madrid. Los rojiblancos desembarcan en el Puerto con la intención de sumar los dos puntos lejos de su territorio y, para conseguirlo, cuenta entre su arsenal con José Javier Hombrados, Ángel Romero, Julen Aguinagalde, Ivano Balic o Kiril Lazarov, todos ellos dirigidos por Talant Dujshebaev. Los resultados que se han ido produciendo a lo largo de la semana para los madrileños no parecen indicar una gran superioridad: victoria ajustada ante el Academia Octavio en liga y una floja primera parte contra el Celje en Eslovenia, todo esto da pie a cualquier sorpresa. El conjunto de Vicent Nogués intentará seguir evolucionando en su juego con la intención de sumar puntos en este difícil reto y de esa forma fortal los ánimos para el próximo partido en La Rioja.

PASE DE GOL 2012/2013

10


Otra derrota clara

El Ademar León no dio opciones al Fertiberia BM Puerto Ademar León

36 Fertiberia Puerto

Malumbres, Álvaro Cabanas (2), Mario López, Goñi (5), Carou, Nantes (9), Piñeiro, Ruesga (7), Juan Castro, Carrillo (2), Asanin, Borges (5), Alberto Molina, Golubovic (3), Vrazalic y Vranjes (3).

26

Bruixola, Samuel Ibáñez, Serrano (2), Castellá (2), Rubén Ruiz (2), Pocholo (5, 3p), Tarrasó (4), Berrios (3), Chernov (4), Alegre (1), Nebot, Fernández, Valles y Latorre (3, 1p).

PARCIALES: 2-2, 6-6, 9-9, 12-9, 13-10, 17-12 (descanso), 20-13, 23-17, 26-20, 29-22, 33-25 y 36-26. ARBITROS: Marín Lorente y García Serradilla. Excluyeron al local Juan Castro y a los visitantes Serrano y Rubén Ruiz.

ASOBAL JORNADA 4 HELVETIA ANAITASUNA NATURHOUSE LA RIOJA QUABIT GUADALAJARA CUATRO RAYAS VALLADOLID VILLA DE ARANDA FRAIKIN GRANOLLERS GLOBALCAJA CIUDAD ENCANTADA BM HUESCA ARS PALMA DEL RÍO ATLÉTICO DE MADRID ACADEMIA OCTAVIO REALE ADEMAR LEÓN FRIGORÍFICO MORRAZO CANGAS BM ARAGÓN FERTIBERIA BM PUERTO BARCELONA INTERSPORT

23 27 31 29 31 26 30 30 28 32 22 22 25 32 15 34

JORNADA 5 ATLÉTICO DE MADRID ACADEMIA OCTAVIO QUABIT GUADALAJARA HELVETIA ANAITASUNA NATURHOUSE LA RIOJA ARS PALMA DEL RÍO BM ARAGÓN VILLA DE ARANDA REALE ADEMAR LEÓN FERTIBERIA BM PUERTO BARCELONA INTERSPORT FRIGORÍFICO MORRAZO CANGAS CUATRO RAYAS VALLADOLID BM HUESCA FRAIKIN GRANOLLERS GLOBALCAJA CIUDAD ENCANTADA

28 25 25 22 33 27 20 22 36 26 40 25 26 34 22 26

Clasificación

El Fertiberia BM Puerto Sagunto perdió contra el Reale Ademar León por 36-26, en un encuentro que los locales dominaron sin problemas y casi sentenciaron en la primera parte. Pese al desenlace, el inicio del partido fue igualado con un ritmo rápido y con numerosos intercambios de goles. A los 10 minutos, cuando el marcador reflejaba empate a 6, los rojiblancos encontraban huecos en la defensa local, por ese motivo Cadenas solicitó el primer tiempo muerto del partido para frenar el ritmo. Sobre el ecuador de la primera mitad, la buena defensa del Ademar frenó las intenciones ofensivas de los valencianos, mientras que los leoneses pudieron correr hasta conseguir un parcial de 61. El combinado visitante no encontraba el camino para marcar, gracias al planteamiento defensivo de los locales y a las bue-

nas intervenciones de Asanin en la meta. Con todo esto, el Ademar se marchó al descanso con una ventaja notable (17-12). En la segunda parte, los rojiblancos comenzaron con una defensa mixta para frenar las acciones ofensivas de los locales lo que generó un arranque dubitativo de los leoneses. Unos minutos más tarde llegó la primera exclusión del encuentro para los rojiblancos que supo aprovechar el conjunto de Cadenas para alejarse todavía más en el marcador (26-19). El Fertiberia se recuperó a mediados de la segunda mitad, pero el Ademar tenia el dominio del partido y apretó en defensa para frenar los contraataques. El partido terminó con muchos jugadores suplentes en pista, aunque los hombres de Cadenas volvieron a subir una marcha en defensa y agrandó su diferencia hasta los diez tantos para acabar ganando por 36-26.

P. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Pt. J G E P GF GC BARCELONA 10 5 5 0 0 176 108 AT. MADRID 10 5 5 0 0 160 134 ADEMAR LEÓN 9 5 4 1 0 154 122 GLOBALCAJA CUENCA 9 5 4 1 0 146 133 ARAGÓN 8 5 4 0 1 148 123 LA RIOJA 8 5 4 0 1 141 124 HUESCA 7 5 3 1 1 135 122 VILLA DE ARANDA 6 5 3 0 2 137 134 GUADALAJARA 4 5 2 0 3 134 140 GRANOLLERS 3 5 1 1 3 123 133 CANGAS MORRAZO 2 5 1 0 4 116 149 BM PUERTO 2 5 1 0 4 113 148 ACADEMIA OCTAVIO 2 5 0 2 3 121 147 ANAITASUNA 0 5 0 0 5 125 148 VALLADOLID 0 5 0 0 5 128 155 PALMA DEL RIO 0 5 0 0 5 128 165

EL RESTO DE LA SEXTA JORNADA —HELVETIA ANAITASUNA-CUATRO RAYAS VALLADOLID —FRIGORÍFICOS MORRAZO CANGASREALE ADEMAR LEÓN —GLOBALCAJA CIUDAD ENCANTADABM ARAGÓN —ARS PALMA DEL RÍO-QUABIT GUADALAJARA —VILLA DE ARANDA-BARCELONA INTERSPORT —ACADEMIA OCTAVIO-NATURHOUSE LA RIOJA —BM HUESCA-FRAIKIN GRANOLLERS

Goleadores primer equipo Iker Serrano Fernando Latorre Sergio Berrios Danil Chernov J.M. García Pocholo Javier Tarrasó Rubén Ruiz Sergio Vallés Mateu Castellá Toni Alegre

PASE DE GOL 2012/2013

22 goles 16 g. (8p) 15 g. (6p) 14 g. 13 g. (3p) 11 g. 8 g. 6 g. 5 g. 1 g.

11


ÉSTE ES EL NÚMERO QUE TE SERVIRÁ PARA EL SORTEO DE DIFERENTES REGALOS Y SORPRESAS TANTO HOY COMO EL RESTO DE LA TEMPORADA. REVISTA Nº:

Partidos históricos de balonmano Eduardo Romero Rey Director de competiciones de Asobal

«Un rincón para que las joyas de nuestro deporte no se queden en el olvido». Este fue el pensamiento que me decidió a empezar este proyecto y es el lema que encabeza esta pequeña aventura. Poner al alcance de los aficionados al balonmano aquellos partidos que han marcado una época y que por diferentes motivos han quedado grabados en la mente y en la retina de muchos de nosotros. El balonmano, en los últimos treinta años, ha escrito las más bellas páginas de su historia, con encuentros memorables que los buenos amantes de este maravilloso deporte, hemos sufrido y disfrutado. Un periodo de tiempo que nos ha permitido registrar las imágenes de esos partidos, ya que las retransmisiones televisivas y la oportunidad de acceder a las nuevas tecnologías nos han dado la posibilidad de grabarlos, facilitándonos su conser-

vación. Al igual que muchos otros aficionados, durante todos estos años he ido coleccionando esos partidos que por una u otras razones, eran algo más que un simple partido, Juegos Olímpicos, Campeonatos de Europa y del Mundo, Copas de Europa; y los encuentros más significativos de nuestras competiciones nacionales, Liga, Copa del Rey, Copa ASOBAL, han hecho que con el paso del tiempo haya almacenado mucho material, que un buen día decidí compartir con todos los apasionados al balonmano, ya que la posibilidad de encontrarlos por internet era tarea casi imposible. Inicialmente abrí una página en Facebook, donde empecé a difundir los primeros partidos, poco a poco el número de partidos aumentaba y el de seguidores también. Ahora son más de 1.000 amigos los que han activado el

botón Me gusta, algo impensable cuando puse en marcha la página, hace poco más de un año. Ellos me animaron a crear un perfil en Twitter, accediendo a sus peticiones. Por último me animé a crear un Blog donde disponer de un fácil acceso a los más de 50 vídeos disponibles actualmente, Facebook para eso es un poco caótico. El Blog ya ha sido visitado desde más de 45 países, aunque es España, como es natural,de donde proceden la mayoría de las visitas. Uno de esos amigos-seguidores es Carlos Argente, Vicepresidente del club Fertiberia BM Puerto Sagunto, un buen amigo que ha insistido que le preparara este pequeño artículo…, no me podía negar. Brindándome, por primera vez, la oportunidad de plasmar en un medio escrito los motivos que me impulsaron a abrir esta ventana, a la que todo amante al balonmano se puede asomar. Gracias Carlos. Todos los que lean estas líneas, sepan que en internet encontrarán Un rincón donde las joyas de nuestro deporte no se quedan en el olvido. Facebook: Partidos Históricos de Balonmano. Twitter: @PartHistBM Blog: http:// parthistbm.blogspot.com.es/ Email: parthistbm@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.