Pase de Gol 2011-2012 Numero 15

Page 1

PASE DE GOL REVISTA DE BALONMANO

«Hemos venido para quedarnos» 19 DE MAYO 2012 PABELLÓN POLIDEPORTIVO MUNICIPAL

JORNADA: 29 TEMPORADA 2011/2012

ALSER BM PUERTO SAGUNTO MAYGAR ANTEQUERA QUEDA EL TERCER TIEMPO. POR CARLOS ARGENTE. PÁGINA 4. UNA TEMPORADA SATISFACTORIA. POR JOSÉ M. TOMÁS. PÁGINA 5. REFLEXIONES ACERCA DE PACHI PEG. POR CARLOS AGENTE. PÁGINAS 6 Y 7. EL ALSER SE LLEVÓ UN PUNTO DE

QUEDAN POCOS DÍAS. POR JUANJO BATALLER. PÁGINA 12.

HUESCA. PÁGINA 11.


PASE DE GOL os l! om ba ¡S so A

REVISTA DE BALONMANO DECIMOTERCERA TEMPORADA NÚMERO 179

EDITA C.BM. Puerto Sagunto c/Alfambra, número 24 46520 Puerto Sagunto TELÉFONO Y FAX: 962681062 E-MAIL: puerto@cbmpuertosagunto.com INTERNET: www.cbmpuertosagunto.com COORDINADOR: Rafa Herrero y Carlos Argente

COLABORADORES EN ESTE NÚMERO: Carlos Argente, Pepa Conesa, José M. Tomás Buleo, Vicente Galán, Juanjo Bataller y David Padilla.

DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Rafa Herrero y Carlos Argente IMPRIME: Martínez Impresores Sociedad Limitada Dirección: Polígono de Ingruinsa FOTOGRAFÍA: Calle Ojos Negros, nave 14 Ángel Alonso, Provi Morillas, Asobal, Toni Arnau, Puerto Sagunto 46520 (Valencia) Correo electrónico: m.impresores@mac.com Javi Teruel y BM Antequera.

PASE DE GOL NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES PUBLICADAS EN ESTA REVISTA. Permitida la reproducción citando expresamente la fuente y el nombre del autor.

2

PASE DE GOL 2011/2012


PASE DE GOL 2011/2012

3


Queda el tercer tiempo Carlos Argente Vicepresidente del Alser Llevo en la junta directiva del club desde el verano de 1999 y nunca en todo este periodo hemos tenido un verano tranquilo. Pero lo que nos espera este año ya supera los límites humanos de la incertidumbre. La situación económica y deportiva del club en cuanto a su primer equipo se refiere es una absoluta incógnita. Desde el punto de vista deportivo y a pesar de que la clasificación dice que somos equipo de división de honor plata, también es público y notorio que los nubarrones que se ciernen sobre muchos clubes de la liga Asobal hacen que no sea nada desdeñable la posibilidad de que recibamos la llamada de la liga para seguir en la máxima categoría del balonmano español. A esa incertidumbre, se le une una mucho más gorda para nosotros. El esponsor principal, Alser, ha anunciado que si no vienen más apoyos económicos, él lo deja. A fecha de hoy, los apoyos económicos no han llegado. En esas dos vertientes, nos debatimos la junta directiva, que tenemos dos opciones: esperar que los acontecimientos se sucedan y verlos venir, o ser proactivos y anticipar escenarios bien distintos, que van desde configurar un club que milite en Asobal o un club que milite en Segunda Nacional. Y no es descartable nin-

4

guna opción, ni las intermedias, ser de plata o ser de primera nacional. Lo único que tenemos claro es que el debate importante se centra en si seguiremos siendo un club de élite, con un equipo lo mas profesionalizado posible, en Asobal o en la Plata, o seremos un club amateur, donde sin pagar un euro a nadie, juguemos en la categoría mas alta, que catorce jóvenes quieran jugar gratis. Por tanto, el eje central es solventar, de una vez por todas, un presupuesto de ingresos, concretar con que apoyos vamos a contar y obrar en consecuencia. Eso sí, no olvidemos que abandonar la élite, nos llevará a una involución de veinte años que serán muy difíciles de recuperar en el tiempo. Leía no hace mucho tiempo,

Editorial

que Madrid se presentaba de nuevo a la carrera olímpica, porque tenía mucha inversión y mucho esfuerzo ya realizado de anteriores intentos. Ese argumento es totalmente aplicable a nuestro caso. Tenemos una estructura organizativa rodada, tenemos lo más difícil, una afición volcada y comprometida, y la ciudad tiene en construcción un pabellón que cuesta mas de tres millones de euros. Teniendo todo eso, que por 300.000 euros perdamos lo que nos ha costado tanto conseguir, sería un auténtico dislate político, social, económico y empresarial para esta ciudad. Si los políticos y los empresarios no quieren verlo, llevarán para siempre en su currículum un fracaso más en nuestro modelo de ciudad, y van unos cuantos….

PASE DE GOL 2011/2012


Una temporada satisfactoria José M. Tomás Buleo Entrenador del junior Después de muchos años jugando al balonmano, en mi juventud, y no hace tantos como delegado en varios equipos del club, esta temporada ha sido mi primera experiencia como entrenador. En concreto del equipo junior. Me gustaría resaltar el gran año que me ha hecho pasar este grupo de jugadores, compuesto por Hugo, Guillermo, Chovi, Guillem, Octavio, Epi, Pepemi, Víctor, Segovia, Carlos, Jorge, Andresvi, Javi, Kike, Vicente, Héctor, Fredy y Romualdo, que se ha comportado como un verdadero equipo, sin malos rollos, sino apoyándose los unos a los otros, con un alto grado de sacrificio e implicación.. Y este creo que ha sido el secreto que nos ha llevado a realizar una temporada, bajo mi punto de vista, buena, culminándola con el ascenso a primera autonómica, después de algunos resultados favorables. Desde el primer momento intenté ser un amigo para todos, donde yo tenía mi responsabilidad y tomaba mis decisiones, pero donde todo el mundo escuchaba y opinaba. Y quiero pedirles disculpas a todos si en algún momento mis decisiones les han hecho sentirse mal, pero todas han sido con miras a conseguir lo mejor para el equipo. No sé si el año que viene seguiré en esta aventura, por ello no quisiera que se me pasara ser agradecido. En primer lugar dar las gracias al director deportivo del club, Alberto Estornell, no ya tanto por darme la responsabilidad del equipo, que también, sino por haberlo tenido a mi lado siempre que lo he necesitado. En segundo lugar a Antonio Martín, que ha estado de delegado conmigo, y que ha aportado su experiencia en estos menesteres. En tercer lugar a todos los entrenadores con los que he compartido banquillo en mis funciones de de-

legado y que cada uno, con su forma de actuar, me ha enseñado a ver las situaciones desde varios puntos de vista, e intentar acertar en la visión y en el planteamiento de los partidos. Son Pedro Conde, Óscar Berges, Nacho Blasco y Enrique Herrero. Tampoco quisiera dejarme a Antonio Marzo, un buen amigo, que cuando he necesitado un consejo siempre he podido contar con él. Para terminar quisiera dar mi enhorabuena a los equipos de la cantera del club, desde el senior hasta los infantiles, por la temporada magnífica que ha realizado, para mi, algunos incluso por encima de sus posibilidades iniciales. Y al equipo de Asobal, con el que coincidimos los días de entrenamiento, ya que entrenamos después de ellos, que piensen en toda esa cantera que existe, sobre todo los chavales mas pequeños, que los ven como sus figuras, a los que querrían parecerse, y que no los defrauden. Por ello les pido que acaben la temporada de la forma más digna posible. Y ha sido una lástima que no quede más temporada ya que se les ve con otro talante, y todavía daríamos algún susto. Por ello aunque es un momento difícil por el descenso, animar a Alberto y Vicente para que sigan realizando el trabajo que están ejecutando. Ánimo a toda la afición, a ver si conseguimos objetivos para el año próximo.

PASE DE GOL 2011/2012

5


Reflexiones acerca de P Carlos Argente Vicepresidente del Alser «Este es el club en el mejor me he sentido y espero poder seguir contribuyendo a hacerlo mas grande». Pachi Peg, cena fin de temporada del verano de 2006. Estas palabras de Pachi, después de finalizar su primera temporada en el Alser BM Puerto Sagunto, no pudieron resultar más proféticas. Ahora, cuando se termina su ciclo de jugador toca recordar como este hombre apostó firmemente por un proyecto embrionario y, a las pruebas me remito, no se equivocó. Como tampoco lo hizo Juanjo Bataller, a pesar de que más de una voz de la cátedra ponía en duda que un hombre como Pachi, que parecía de vuelta de todo esto, se pudiera implicar en nuestro club. Ahora todos somos muy de Pachi, pero hubo un tiempo que no fue así. La verdad es que fueron unos breves momentos de duda, muy breves, porque desde el primer día demostró su profesionalidad, honradez y carisma. Y cuando digo desde el primer día, lo digo literalmente. Para la intrahistoria de este club quedará como una tarde de agosto de 2005, Bataller y Peg quedaron en

6

esa otra sede alternativa, que fue el Bar Teide de Arturo Díaz, para cerrar los términos de una relación que se prolonga hasta hoy. Esa tarde después de sellar el acuerdo, Juanjo le dijo a Pachi, «bueno pues mañana a entrenar» y este campeón de la Recopa, de la Copa EHF y de la Copa del Rey, le contestó: «¿mañana?. Yo ya traía la bolsa para entrenar hoy». Y así fue, esa misma tarde cogió el coche y del Teide al Ovni, para no salir de él hasta hoy. Creo que

PASE DE GOL 2011/2012


Pachi Peg

esta anécdota, como otras miles, ilustra quien es este hombre fuera de la portería. Conviene recordar también que ser jugador del BM Puerto Sagunto en esa época no era tarea sencilla de digerir para un hombre cargado de títulos y de profesionalidad. Este fue su primer club realmente amateur después de catorce años entre Asobal y la división de honor plata. Peg debutó de rojiblanco en la tercera categoría de bronce, donde nunca había ju-

gado, porque él fue uno de los que saltó del juvenil a Asobal con el Avidesa. Es difícil destacar a los jugadores clave en la trayectoria meteórica del Alser hasta las alturas. Pachi fue una pieza vital, pero no la única. Otros nombres que todos tenemos en la cabeza aportaron deportivamente mucho a los dos ascensos del equipo. Pero fuera de foco, no hay duda, ninguno de sus compañeros pondrá en duda su condición de hombre clave. Pachi comprendió pronto que su carisma y experiencia eran vitales en la relación con los entrenadores, con Pedro, con Milos, con Ramón, con Goran. Con todos ellos las tuvo tiesas, pero también fue su voz en unos vestuarios, que no siempre fueron una balsa de aceite como las victorias se encargaban de tamizar. A Pachi, el Alser le enseñó cómo de serios, pero a la vez de pobres y amateurs, somos, pero Pachi se encargó de formarnos en muchos puntos de lo que es el deporte profesional, a gente como nosotros, llena de buena voluntad, pero que no nos habíamos visto antes en estas. Pachi defendió a sus jugadores, legendarias son sus disputas con Fernando Pérez con el material, pero a su vez era y es un hombre de club. Un hombre que, desde luego, ni queremos ni podemos permitirnos el lujo de no seguir teniendo en el club. Se va un portero de leyenda, vendrá un entrenador de ensueño. Anoten su nombre, se llama Pachi Peg.

PASE DE GOL 2011/2012

7


El infantil disputa el sector E del Campeonato de España A estas horas, el infantil de rendimiento de nuestro club habrá disputado dos de los tres encuentros previstos en el sector E del Campeonato de España que concluye mañana en Granollers. Los hombres de David Núñez debutaron frente al BM Dominicos, mientras que esta mañana se medía a los anfitriones y el cierre a este fin de semana lo pondrá mañana a primera hora frente al Carboneras.

El cadete avanza en la Copa El cadete de rendimiento se ha metido en la final de la Copa Federación, después de saldar la primera fase con cuatro triunfos, el último de los cuales fue frente al Marni, Vicente alán nos trae el resumen de ese partido. Victoria del kadete de Rendimiento, ante el CD Marni, en el último partido de la Copa Federación, en la que quedamos primeros de grupo a

8

falta de una jornada. La primera parte estuvo muy igualada hasta el último tramo que nos fuimos de 6 goles, pero al final la renta se redujo a 3. Empezamos espesos en defensa, pero poco a poco nos fuimos afianzando, siguiendo las órdenes de la banda. El paso por los vestuarios sirvió para que los jugadores comentaran los fallos cometidos du-

rante la primera parte. La segunda mitad continuamos fuertes en defensa que unido a una gran actuación de Adrián Porras nos permitió ampliar las diferencias con bonitas contras. En estático conseguimos mover bien y rápido la bola, sin que los cambios mermaran al grupo, sino todo lo contrario. En fin muy buenas sensaciones que se respiran dentro del colectivo, con los chavales muy motivados.

PASE DE GOL 2011/2012


EL RIVAL DE HOY INFORMACIÓN DEL CLUB NOMBRE: Club Balonmano Antequera LOCALIDAD: Antequera (Málaga) PABELLÓN: Polideportivo municipal Fernando Argüelles AÑO DE FUNDACIÓN: 1994 PRESIDENTE: Juan Carlos Jiménez CAMISETA: Verde PANTALÓN: Verde Web: www.balonmanoantequera.com

INFORMACIÓN DEL EQUIPO CLASIFICACIÓN 10/11 (Asobal): Décimo ENTRENADOR: Francisco Castillo PLANTILLA: Ander Ugarte, Juan Soto, Gerard Espigol, Markel Beltza, Obrad Radulovic, Francisco Bustos, Juan Antonio Ramos, Jesús Hoyos, Diego Moyano, Alejandro Marcelo, Francisco José Morales, Diego Bros, Mario Ruiz, Luis Javier Olmedo, Oscar Rio, Rade Mijatovic, Rafael Arjona y Francisco de Paula.

Maygar Antequera

ENFRENTAMIENTOS HISTÓRICOS

Temporada 2011/2012 (Asobal) En Antequera 26-23 Temporada 2010/2011 (Asobal) En Antequera 26-24 En el Puerto 26-25

Temporada 2002/2003 (Primera Nacional) En Antequera 24-20 En el Puerto 30-22

UN RIVAL QUE TAMBIÉN AGONIZA

El Maygar BM Antequera que hoy nos visita, todavía llega con opciones remotas de salvación en lo deportivo, tras una segunda temporada nefasta en lo económico. Si ya el año pasado tuvo que sufrir hasta una huelga de jugadores, este año ha visto

navegar en aguas turbulentas, han sabido sacar casta y guiados por una portería de alto standing con Moyano y Mijatovic, y comandados por dos ilustres veteranos como Gerard Espigol y Paco Bustos, están dando la cara y sacando puntos donde nadie lo esperaba de ellos. El orgullo y el profesionalismo de esta plantilla está fuera de toda duda y han hecho lo que de un equipo se espera, que es estar por encima de su nivel previsto. No todos podemos decir lo mismo, por ejemplo nosotros.

como después de milagrosamente componer una plantilla para Asobal, muchos de sus mejores elementos emigraban en el parón de invierno. Sin embargo, los andaluces a pesar de los impagos, de las deudas históricas, y de ese difícil

PASE DE GOL 2011/2012

9


El Cuatro Rayas sufre en el Puerto

CALENDARIO 2011/2012 DEL ALSER BM PUERTO SAGUNTO

Una derrota cruel que nos condenó ABM Pto

25

Bruixola, Samuel, Rubén Ruiz (1), Moya (6), Stefanovic (1), Sifre (2), Tarrasó (4), Muiña (1), Nebot, Fernández, Prendes (4) y Latorre (6, 2p).

Valladolid

26

Sierra, Asier(3), Víctor Alonso(2), Eilert, Yeray, Krivokapic(3), Ángel Romero(5), Gurbindo(2), José Ángel, Tin Tokic, Alexis Rodríguez, Joli(2), Cutura(4), Nikcevic(5). Bruixola frente al Cuatro Rayas PARCIALES: 3-3, 5-4, 5-7, 7-10, 8-12, 12-14 (descanso), 13-14, 16-15, 18-17, 21-19, 24-23 y 25-26. ARBITROS: Sabroso Ramírez y Raluy López (canarios). Excluyeron a los locales Tarrasó, Fernández y Prendes, así como al visitante José Ángel.

El Alser BM Puerto perdió contra el Cuatro Rayas Valladolid en un cruel final que se dilucidó en los últimos segundos desde los 7 metros. En los primeros compases del partido, los vallisoletanos fueron superiores y pronto se distanciaron. Pero cuando el Alser inauguró el marcador por mediación de Sifre puso las cosas complicadas a los visitantes logrando adelantarse 5-4. Sin embargo, transcurridos quince minutos, los rojiblancos volvían a ir por debajo en el marcador sin saber aprovechar las paradas de Bruixola y fallando varias ocasiones ofensivas. A falta de cinco minutos para el final el Alser apretaba los dientes y recortaba su distancia.

El inicio de la segunda parte empezó mejor de los esperado los rojiblancos supieron aprovechar las jugadas de ataque para igualar el marcador y más tarde colocarse por delante por el buen trabajo en defensa, los visitantes se chocaban continuamente contra el muro defensivo. A partir del minuto quince, empezó el protagonismo de Bruixola que estuvo sensacional frenando las ocasiones foráneas y tras sus pasos Moya, Prendes y Tarrasó resolvían en ataque. Los últimos minutos fueron vibrantes, con el marcador empatado, los árbitros señalaban un penalti a favor del Valladolid que transformaron en gol y de esa forma llevarse los puntos.

J.1 (10-9-11): Cuenca-ABM Pto (26-25) J.2 (17-9-11): ABM Pto-Fraikin Granollers (30-34) J.3 (24-9-11): Barcelona Intersport-ABM Pto (33-26) J.4 (28-9-11): ABM Pto-Reale Ademar León (26-30) J. 5 (8-10-11): Torrevieja-ABM Pto (34-22) J. 6 (15-10-11): ABM Pto-Naturhouse La Rioja (34-31) J.7 (22-10-11): Anaitasuna-ABM Pto (32-26) J.8 (29-10-11): ABM Pto-Atlético Madrid (27-39) J. 9 (13-11-11): ABM Pto-Quabit Guadalajara (25-28) J.10 (19-11-11): Caja3 Aragón-ABM Pto (32-23) J.11 (26-11-11): ABM Pto-Amaya Sp. San Antonio (30-27) J.12 (30-11-11): Cuatro Rayas Valladolid-ABM Pto (32-25) J.13 (10-12-11): ABM Pto-Huesca (27-27) J.14 (14-12-11): Antequera-ABM Pto (27-24) J.15 (17-12-11): ABM Pto-Academia Octavio (29-29) J.16 (4-2-12): ABM Pto-Cuenca (25-28) J.17 (8-2-12): Fraikin Granollers-ABM Pto (31-28) J.18 (15-2-12): ABM Pto-Barcelona Intersport (20-27) J.19 (25-2-12): Reale Ademar León-ABM Pto (30-26) J.20 (3-3-12): ABM Pto-Torrevieja (22-32) J.21 (17-3-12): Naturhouse La Rioja-ABM Pto (28-21) J.22 (24-3-12): ABM Pto-Anaitasuna (21-25) J.23 (28-3-12): Atlético Madrid-ABM Pto (36-17) J.24 (14-4-12): Quabit Guadalajara-ABM Pto (25-25) J.25 (17-4-12): ABM Pto-Caja3 Aragón (26-28) J.26 (28-4-12): Amaya Sp.San Antonio-ABM Pto (23-26) J.27 (5-5-12): ABM Pto-Cuatro Rayas Valladolid (25-26) J.28 (12-5-12): Huesca-ABM Pto (22-22) J.29 (19-5-12): ABM Pto-Maygar Antequera J.30 (2-6-12): Academia Octavio-ABM Pto

Goleadores del primer equipo

Adrián Sifre Alfredo Sorrentino Nacho Moya Carlos Rodríguez Prendes Javier Tarrasó Rubén Ruiz Chelu Cid Fernando Latorre Bojan Stefanovic Iago Muiña Ángel Fernández Nacho Nebot Nacho Moya de Saz David Bruixola Sergio Berrios Toni Alegre Patxi Peg

PASE DE GOL 2011/2012

109 goles(34p) 97 g. (1p) 97 g. (14p) 80 g. 71 g. (1p) 56 g. 55 g. (1p) 36 g. (11p) 35 g. 27 g. 24 g. 6 g. 4 g. 2 g. 2 g. 1 g. (1p) 1 g.

10


Sabor agridulce en Huesca

Una polémica decisión arbitral priva al Alser de la posibilidad de ganar Huesca

22 ABM Puerto

Voncina, Rodríguez (ps); Bartolomé (2), Saubich (3,2p), Ancizu (2), Esteban (1), Pesic (1), Cano, Álvarez (4,2p), Ruiz (1), Grau (2), Tremps (2), Vieyra (3) y Mira (1)

22

Bruixola (1), Ibáñez, Rubén Ruiz (1), Nacho Moya (2), Stefanovic, Moya de Saz, Sifre (1), Dzokic, Tarrasó (3), Muiña (1), Nebot (1), Fernández, Prendes (2) y Latorre (10, 4p).

PARCIALES: 2-1, 4-4, 6-6, 8-7, 11-8, 13-11 (descanso), 15-13, 17-16, 18-17, 20-19, 21-21 y 22-22. ARBITROS: Ruiz González y Fernández Zapico. Excluyeron a los locales Cano (2), Esteban y Vieyra, así como los visitantes a Rubén Ruiz, Prendes y Moya.

El Alser BM Puerto empató contra el Huesca en un emocionante partido donde nuestro equipo rendió a buen nivel a pesar del consumado descenso. La intensidad defensiva, con un compacto 6-0, la aportación de Bruixola, fenomenal en este último tramo de liga, la casta y el no dar una pelota por perdida volvieron a ser las señas de identidad de este BM Puerto dirigido por Alberto Estornell. En Huesca y pese a las bajas, los rojiblancos demostraron que tienen más balonmano de lo que sus paupérrimos diez puntos demuestran. En el lado de los nombres propios, destacar los minutos que jugó Marko Dzokic, que tras su segunda lesión de ligamentos cruzados de la rodilla en el primer encuentro de la temporada, volvió a ser de la partida. También cabe mencionar, el partidazo de Fernando Latorre que con sus 10 tantos fue el máximo goleador del partido. Los primeros compases del partido estuvieron muy igualados con imprecisiones por parte de los dos equipos. El Alser mostraba problemas en defensa ante las circulaciones de los extremos. Sin embargo, en ataque estuvo mucho mejor bajo la dirección de Latorre que desarmaba la defensa abierta de los oscenses. Después de un tiempo, los locales reaccionaron y se adelantaron en el marcador 7-6. A partir del minuto veinticinco el Huesca mantenía su renta a favor de 3 goles (11-8) y se marchaba al descanso con los deberes bien hechos. El inicio de la segunda parte, empezó con buen ritmo y los rojiblancos supieron aprovechar las jugadas de ataque para poner el marcador (17-16). En el minuto veintitrés llegó la igualada en el marcador (21-21) y se esperaba un final de partido

repleto de emociones. Primero en una jugada de ataque los oscenses pierden el balón y el Alser tenia la oportunidad de adelantarse a falta de quince segundos para el final, pero la mesa de anotadores decidió privar en una increíble decisión esa posibilidad. Alberto Estornell dejó la tarjeta verde del tiempo muerto en la mesa y sonó la bocina, mientras que un segundo después de sonar, el Huesca robo el balón. La mesa decidió tirar para casa e increíblemente afirmó que la tarjeta verde había sido dejada sin tener ya la posesión de balón el Alser. Los árbitros lógicamente hicieron caso a la impresentable mesa, y como no pudieron ver la acción como recogieron en directo las cámaras de Digital Plus, le dieron el balón a los locales que no pudieron anotar. En definitiva, un partido que podría haber sido la segunda victoria fuera de casa pero que la mesa de anotadores no quiso.

ASOBAL JORNADA 27 ALSER BM PUERTO SAGUNTO CUATRO RAYAS VALLADOLID ATLÉTICO DE MADRID CAJA 3 BM ARAGÓN TORREVIEJA ACADEMIA OCTAVIO NATURHOUSE LA RIOJA MAYGAR ANTEQUERA BARCELONA INTERSPORT FRAIKIN GRANOLLERS REALE ADEMAR LEÓN CIUDAD ENCANTADA CUENCA HELVETIA ANAITASUNA BM HUESCA QUABIT GUADALAJARA AMAYA SPORT SAN ANTONIO JORNADA 28 FRAIKIN GRANOLLERS REALE ADEMAR LEÓN BARCELONA INTERSPORT ATLÉTICO DE MADRID CUATRO RAYAS VALLADOLID QUABIT GUADALAJARA MAYGAR ANTEQUERA HELVETIA ANAITASUNA ACADEMIA OCTAVIO NATURHOUSE LA RIOJA BM HUESCA ALSER BM PUERTO SAGUNTO CIUDAD ENCANTADA CUENCA TORREVIEJA AMAYA SPORT SAN ANTONIO CAJA 3 BM ARAGÓN

25 26 35 31 29 29 34 32 33 23 40 29 28 28 29 25 34 37 29 30 27 24 33 30 26 28 22 22 33 26 35 29

Clasificación P. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

BARCELONA AT. MADRID ADEMAR LEÓN VALLADOLID ARAGÓN CUENCA TORREVIEJA LA RIOJA SAN ANTONIO GRANOLLERS ANAITASUNA GUADALAJARA HUESCA ACADEMIA OCTAVIO ANTEQUERA ABM PUERTO

Pt. J G 54 28 27 54 28 27 43 28 20 39 28 18 32 28 16 29 28 14 26 28 10 26 28 11 24 28 10 23 28 11 21 28 8 18 28 7 18 28 7 18 28 6 14 28 6 10 28 3

E 0 0 3 3 0 1 6 4 4 1 5 4 4 5 2 4

P GF GC 1 940 694 1 985 718 5 851 737 7 798 725 12 828 802 13 748 810 12 729 733 13 789 811 14 808 821 16 788 814 15 722 821 17 741 818 17 768 861 17 741 838 20 731 845 21 703 822

EL RESTO DE LA VIGÉSIMO NOVENA JORNADA —QUABIT GUADALAJARA-BMHUESCA —AMAYA SPORT SAN ANTONIO-ATLÉTICOMADRID —TORREVIEJA-FRAIKIN GRANOLLERS —REALE ADEMAR LEÓN-BARCELONA INTERSPORT —CAJA3ARAGÓN-CUATRO RAYAS VALLADOLID —HELVETIA ANAITASUNA-ACADEMIA OCTAVIO —NATURHOUSE LA RIOJA-CIUDAD ENCANTADA

PASE DE GOL 2011/2012

11


ÉSTE ES EL NÚMERO QUE TE SERVIRÁ PARA EL SORTEO DE DIFERENTES REGALOS Y SORPRESAS TANTO HOY COMO EL RESTO DE LA TEMPORADA. REVISTA Nº:

Quedan pocos días Juanjo Bataller Presidente del Alser BM Puerto Sagunto

El tiempo de nuestro club en la élite del balonmano puede estar llegando a su final. Tras cuarenta años, conseguimos llegar a Asobal y dos temporadas después estamos en trance de jugar la próxima temporada en autonómica. Si este desenlace se consuma, y nos quedan muy pocos días para evitarlo, tendremos que reconocer que hemos fracasado. Habrá fracasado, en primer lugar, el que suscribe estas líneas, después su junta directiva y luego todos los demás, que la habéis elegido. Pero no habremos fracasado por los resultados deportivos, o porque el equipo no ha sido todo lo competitivo que debiera. Eso, en la gestión del deporte de élite, es poco más que

una anécdota. El éxito o el fracaso en el deporte de élite se mide por la capacidad de captar recursos económicos de forma estable, que permitan mantener proyectos ganadores en el medio y largo plazo. Los clubes que al final están siempre arriba son los de mayor potencial económico y los que luchan por eludir el descenso son los que tienen menos recursos. Claro que algunas veces hay excepciones en las que un club «pequeño» alcanza buenos resultados una temporada. Pero hay muchos más casos de desaparición de clubes por estirar más el brazo que la manga. Pues bien, este presidente está próximo a fracasar por no ser capaz de conseguir recursos suficientes para seguir en

Asobal. Nos eligisteis con una amplia mayoría para llegar a Asobal y mantenernos. Los socios de nuestro club eligieron la directiva que prometía un proyecto en la élite y daba más garantías para conseguirlo. ¡Y ESTAMOS A PUNTO DE FRACASAR! ¿Será por nuestra mala gestión? Seguro. ¿Será por la crisis? Por supuesto. ¿Tendrán alguna responsabilidad nuestras empresas e instituciones? Quizás. ¿Tendrán algo de culpa aquellos socios que han sido tibios en la recogida de firmas? No lo sé. ¿Hemos remado todos juntos, de forma entusiasta, en la misma dirección en estos momentos críticos? Tal vez alguno no se ha creído todavía la gravedad de la situación y sigue con sus batallitas. ¡PERO AHORA TODO ESO DA LO MISMO! Todo eso es pasado y removerlo sirve para poco. Ahora todo depende del volumen de firmas recogido que refuerce al alcalde Alfredo Castelló en su gestión en la captación de patrocinadores. Y en segundo lugar depende de la capacidad de Alser para seguir con su colaboración con el club. Nuestra gestión ha terminado. Ahora el futuro inmediato ya no está en nuestras manos. Ojala, por el bien del club, que no se consume nuestro fracaso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.