Pase de Gol Numero 06 13 14

Page 1

PASE DE GOL P ULSO CONTRA EL SEGUNDO CLASIFICADO


PASE DE GOL

Tu gol solidario

REVISTA DE BALONMANO

Como podéis leer en nuestra contraportada de hoy, el club se une al proyecto del Centre Solidari d’Aliments para colaborar en estos tiempos difíciles a mitigar las necesidades de más de cuatro mil de nuestros vecinos. Una cifra de personas que acumula ya no problemas económicos sino una verdadera situación de angustia vital. El deporte como válvula de escape para divertirnos y salir de la rutina se convierte en secundario cuando pasamos hambre o como mínimo auténtica necesidad. Decía Maslow, en su famosa pirámide sobre las necesidades, que la primera de todas ellas era la supervivencia y, por desgracia, miles de personas en el Camp de Morvedre transitan en este 2013 que en breve finaliza por esa primitiva necesidad. El Fertiberia BM Puerto Sagunto intenta no ser nunca ajeno a las iniciativas que se promueven en la ciudad para mitigar esas situaciones, y este recién gestado Centre Solidari d’Aliments necesita el empujón que puede otorgarle la inmensa fuerza de nuestra masa social. Mil quinientas personas, con mil quinientos productos alimenticios, no son cualquier cosa, pero sobre todo no lo son, porque una vez más lideraríamos la clasificación mas importante de todas: la de la solidaridad. No lo olviden, cuando cojan su camiseta rojiblanca, su bufanda, su carnet de socio, cuando se arme de pasión rojiblanca para ver el último partido del año frente al Ciudad Encantada de Cuenca, acérquense por la despensa de casa, y cojan un kilo de arroz, de legumbres, un litro de leche, etc. Ese será el primer gol que meta el BM Puerto Sagunto esa tarde y lo habrá marcado usted.

DECIMOQUINTA TEMPORADA

NÚMERO 199

REDACCIÓN: Carlos Argente,Rafa Herrero, David Padilla y Pepa Conesa. COLABORADORES FOTOGRAFÍA: Toni Arnau, Provi Morillas, Ángel Alonso, Javi Teruel, José Ricardo Gil y Pepa Conesa DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Rafa Herrero y Carlos Argente IMPRIME: Martínez Impresores Sociedad Limitada Dirección: Polígono de Ingruinsa Calle Ojos Negros, nave 14 Puerto Sagunto 46520 (Valencia) Mail: m.impresores@mac.com

PASE DE GOL NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES PUBLICADAS EN ESTA REVISTA. Permitida la reproducción citando expresamente la fuente y el nombre del autor.

2

PASE DE GOL 2013/2014


Otra jornada con buenos resultados Segunda Nacional

Primera Autonomica

CH. Oliva

24

Benaguacil

19

Fertiberia Puerto B

30

Fertiberia Puerto C

34

Juvenil Autonómico

Juvenil Autonómico

Alcasser

9

Fertiberia Puerto A

32

Fertiberia Puerto A

35

Mislata

20

Cadete Autonómico

Cadete Preferente

Fertiberia Puerto A

35

Fertiberia Puerto B

52

Castellón

23

Oliva

33

Infantil Autonómico

Infantil Preferente

Fertiberia Puerto A

30

Fertiberia Puerto B

17

Castellón

17

Oliva

22

Juvenil Preferente

Juan Comenius

35

Fertiberia Puerto B

15

Cadete Preferente

Favara

17

Fertiberia Puerto C

27

El Segunda Nacional volvió a la senda de la victoria C.H. Oliva

24 Fertiberia BM Puerto B

Saloni,Colomer (2),Collado (4), Vega, Cheng (1), Alcaraz (1), Barreres (2), Herrera C. (5), Herrera R. (5), Mestre (1), López, Uber, Aguilar, Ruzafa, Escribá, Pla (3)

30

Adrian, Hugo, Manel, Pablo Fdz. (9), Raúl (3), Mario, Alberto (1), Vicent, Ferran, Carles (6), Victor (3), Del Rincón (1), Luis Arnau, Angel (1), Luis Sebastiá. (6).

Nuestros muchachos llegaron a Oliva con la motivación y convencimiento de luchar por una victoria, que aunque a priori se presumía fácil, el coraje de los anfitriones hizo que fuera un partido trabajado y duro. Aún yendo todo el partido por encima en el marcador, no había lugar para el

despiste y los fallos, que los hubo, como es lógico en cualquier encuentro. Se llegó con en tiempo justo de calentar, por ese motivo hasta el minuto 10 íbamos igualados, haciendo desde ese momento prevalecer nuestro mayor potencia al meternos en el partido y ya mandamos hasta concluir el mismo. Hay que destacar que jugábamos con la incorporación de cuatro juveniles y dos de nuestro equipo junior, que cuajaron una buena actuación, por las bajas de Pablo Pérez, Carlos Herranz, Alejandro Gallart, y la ya larga lesión de nuestro pivote Samuel, que al parecer evoluciona favorablemente. Así mismo durante el partido sufrió un esguince en el tobillo izquierdo Manel Arnau, que esperamos se recupere pronto.

Todas las crónicas de nuestra escuela en http://cbmpuertosagunto.com/portal/equipos/

PASE DE GOL 2013/2014

3


Tiene muy buena pinta Carlos Argente Arnau Vicepresidente del Fertiberia Puerto Sagunto

El proyecto deportivo-educativo que hemos acometido en los colegios de la ciudad, dirigido por Carlos Núñez en los mandos deportivos y por Agustín Giménez en la parte directiva tiene muy buena pinta. Y es justo reconocerlo, tras la siembra realizada juntos a los jugadores de Asobal y nuestras hermanas del BM Morvedre, tocaba ahora la parte de iniciación al entrenamiento, de la planificación de la liga escolar, dos, una benjamín y una alevín y de la siempre engorrosa parte logística, pistas, aplazamientos por lluvia, designación de colegiados y uniformidad. Por cierto agradecer el inmenso compromiso de los padres de estos niños que han puesto de su bolsillo, no sólo la tasa municipal, sino también la adquisición de una camiseta de juego. El proyecto avanza y ya está en marcha una nueva fase, la del grupo

4

de alevines de segundo año, que además de su trabajo en el cole, subirán los jueves al Polideportivo Municipal para entrenar con los monitores en el tránsito al balonmano a siete. Para que se hagan una idea de la dimensión que está tomando la cosa, nada más y nada menos que 42 jugadores masculinos tenemos en esa edad. Eso pueden suponer dos o

hasta tres equipos infantiles de primer año. Los encargados de planificar pistas y autobuses ya se están atando los machos, porque el crecimiento de nuestra escuela federada puede ser exponencial, y si algo tiene claro esta directiva, es que aquí no se queda nadie sin jugar a balonmano y menos a esas edades. O viene pronto el pabellón nuevo o habrá que reconsiderar por parte del Ayuntamiento nuestras necesidades de canchas, porque como dice Toni Sarió, parar no vamos a parar.

PASE DE GOL 2013/2014


PEDRO CONDE: «Este club es lo que es gracias a la cantera» Pepa Conesa Gabinete de Comunicación

Háblanos de tu tránsito por el club Mi transito es muy largo, empecé con 15 años y tengo 61.Este club es toda mi vida y lo será hasta que me muera. ¿Cómo empezaste en el balonmano? Empecé cuando era alumno de Aprendices, me vio el entrenador Mauro y me dijo si quería jugar a balonmano. A partir de ahí empecé a conocer el balonmano. Al principio lo compaginaba con el fútbol pero al final me decidí por el balonmano porque me identificaba más. ¿Cómo comenzó tu faceta como entrenador? Pues vino a causa de una lesión. A los 27 años me rompí los ligamentos. Me encontraba muy bien, estaba en uno de mis mejores momentos como jugador, aún la temporada siguiente pude jugar algün partido pero al siguiente año ya me propusieron para ser entrenador, hice los cursos y ya pasé a ser segundo entrenador del primer equipo. Y a partir de ahí comenzó mi etapa de entrenador en la que estuve 16 años entrenando al primer equipo. Háblanos del proyecto de la escuela de este año Yo tengo una ilusión como si empezara de nuevo, al igual que Toni Sarió, Juan Carlos Núñez, Antonio

Martínez y Rubén. Ha estado muy acertado el grupo de trabajo que se ha formado. Porque somos todos unos locos del balonmano que hemos estado toda la vida y eso nos permite tener mucha experiencia. Antonio Martínez y Rubén son dos profesionales de la preparación física y llevan un seguimiento de todas las categorías. Y Juan Carlos Núñez y yo con Toni Sarió como director técnico nos ocupamos de supervisar todos los equipos en cuestiones técnicas y tácticas. Además yo expresamente estoy haciendo entrenamientos con el Cadete A de Toni Sarió y con el Segunda Nacional de Tiri. ¿Cuál es la importancia de tener una buena cantera para un club como este? Todo, lo tengo más claro que el agua, porque me he criado en una cantera y porque este club es lo que es gracias a la cantera. Además somos un equipo referencia a nivel nacional tanto como el Barcelona y Atlético de Madrid, ya desaparecido, porque la cantera nos ha permitido ser uno de los 5 clubs más antiguos del balonmano español. ¿Qué mejoras o empeoramientos crees que ha sufrido el club en los últimos años? Empeoramiento ninguno, el objetivo y la ilusión era llegar a Asobal y ahí estamos. Al revés el club a base de mucho esfuerzo y sacrificio hemos sido una familia que ha puesto todo de su parte para que esto funcionara. Convirtiéndonos en un equipo a batir por los más grandes. Con la llegada de los esponsor llegó la parte más difícil donde hacia falta más, además de unos locos por el balonmano, y ahí la directiva ha jugado un magnífico papel. Que siempre esta más en la sombra recibiendo más críticas que otras cosas. Pero ahí estamos, en Asobal, con un equipo muy humilde pero dando la cara. ¿Cómo ves la liga este año? Este año, hay un desequilibrio muy grande para ser una alta competición, todo por problemas económicos. Esto hace que exista una gran desconcierto quitando al Barcelona. Por ello puede pasar cualquier cosa después de lo vivido el otro día en Logroño. Perfectamente, si tenemos un poco de suerte y nos respetan las lesiones no descarto que nos podamos meter en Europa.

PASE DE GOL 2013/2014

5


PASE DE GOL PÁGINAS 06_07 N06

26/11/2013

2:27

Página 1

MARC A «El Balonmano Puerto Sagunto es el equip Pepa Conesa Gabinete comunicación Fertiberia BM Puerto Sagunto

¿Cómo es Marc Andreu? Me considero simpático, familiar, activo y amigo de mis amigos. Aficiones… Mi gran afición es el deporte. Además del balonmano, practico pádel y…(entre risas) pesca. En mis ratos libres voy al cine y me gusta leer. No puedes vivir sin…

6

Mis padres, familia y amigos. ¿Cómo fueron tus inicios en el balonmano? Empecé en las escuelas municipales de mi pueblo, Picanya. Al principio, también practicaba judo y futbito. Debido a los estudios, decidí abandonar ambos deportes y dedicarme íntegramente al balonmano. ¿Qué es para ti el balonmano? Es un deporte colectivo, muy físico, que requiere grandes dosis de sacrificio. Para ganar es importante el concepto grupo. Requiere tanto el uso de la cabeza como del cuerpo. Lo mejor y lo peor que te ha dado el balonmano… Lo mejor, sin ninguna duda, son las amistades. Además, estos últimos años, he podido viajar por toda España, disfrutar de la gastronomía y conocer lugares nuevos. Lo peor es anecdótico; alguna lesión. Comenzaste en el Fertiberia Balonmano Puerto Sagunto como invitado para hacer la pretemporada con el primer equipo, ¿imaginaste en el algún momento poder formar parte de él? Empecé la pretemporada con ilusión, con ganas de vivir una nueva experiencia. Si, en algún momento lo pensé pero también sabía que era complicado debido a la competencia y la ausencia de fichas. ¿Cómo recibiste la noticia? La recibí por parte de Javi, mi ex entrenador, en mitad de un entrenamiento de la Florida. Tello había pedido la baja federativa y Patxi v quería que viniera. Todos pusimos de nues-

PASE DE GOL 2012/2013


PASE DE GOL PÁGINAS 06_07 N06

26/11/2013

2:27

Página 2

ANDREU: ipo referencia de la Comunidad Valenciana» tra parte para cerrar el fichaje, estoy muy feliz. ¿Qué opinión tenías del Balonmano Puerto Sagunto? Es el equipo referencia de la Comunidad Va-

¿Qué opinas sobre Patxi Martí? ¿Y del equipo? Patxi es muy optimista y, en todo momento, transmite seguridad al equipo. Un ejemplo claro fue en el partido de Logroño, pese a las bajas y el balance negativo de Gijón, tuvo fe ciega en nosotros. Es un currante y el esar fuerzo al final da sus frutos. El ambiente en el vestuario es excepcional. ¿Cómo crees que terminará el equipo al final de temporada? Buff, la liga está muy igualada y el o objetivo principal es la permanencia. Siendo optimistas y lenciana, el ambiente es excepcional y la afi- con mucho trabajo, podríamos optar a la ción me ha dejado sorprendido, sobretodo, sexta posición. Aunque con este equipo la Marea Rojiblanca. Valoro mucho el apoyo nunca se sabe… que nos dan a los más jóvenes y la atmós¿Qué consejo le darías a los más pequefera que crean cada partido. Son únicos. ños que empiezan a jugar a balonLlevas el dorsal número 5, ¿por algo en mano? especial?, ¿te gustaría llevar otro? Es importante que se sientan realizados, les Llevo el dorsal 5 porque quedaba disponible. debe gustar. Si es así, el trabajo hará el r, Fui el último en incorporarme al grupo y no resto. Ante todo deben aprovechar la oportutuve la oportunidad de elegir. Siempre he lle- nidad que les brinda este club, jugar en Asovado el 10, pero es el número de un compa- bal. Este aliciente es suficiente para entrenar, día tras día, con ilusión. ñero que lleva años aquí y le pertenece.

PASE DE GOL 2012/2013

7


La élite gusta en el Puerto Carlos Argente Vicepresidente Fertiberia BM Puerto Sagunto

Nuestro club cuenta a fecha de hoy con 1.273 socios, sin tener en consideración a los jugadores de la escuela que por serlo tienen incluida en su cuota el carnet de socios. Hemos analizado el año de inscripción en el club de esas 1273 personas que este año han pagado su cuota de socio. El análisis de esos datos nos permite obtener algunas conclusiones reveladoras, tanto de la antiguedad de nuestros socios y su correlación con la marcha deportiva del mismo. El primer dato de la serie conviene explicarlo y destacarlo como se merece. Si observamos el cuadro que acompaña este articulo veremos que en la serie aparece un dato conjunto desde 1970 a 1998, esto es así porque no conocemos la antiguedad de nuestros primeros socios, ya que no se anotaba en la base de datos del club su año de inscripción. Pero si es importante recalcar que tenemos 78 socios socias que lo son bien desde su fundación como club independiente de Altos Hornos en 1970, o en el intervalo que va desde ese momento hasta 1998, momento en que obtenemos los datos anuales de inscripción de cada socio. Son 78 personas con una fidelidad a prueba de coyunturas, gente que ha vivido todas las épocas malas del club y que hoy sigue disfrutando del

8

equipo en la máxima categoría. Desde 1998 hasta hoy, hay prácticamente una correlación milimétrica entre inscripciones masivas de socios y buenos momentos deportivos del primer equipo.El primer gran boom de afiliación se encuentra en el año 2005, donde la aparición de Alser en el patrocinio, y la consolidación del equipo creó expectativas de liderazgo. No se consiguió llegar a las fases de ascenso, pero la afición dormida rojiblanca empezó a despertarse del letargo. Luego la clasificación para la fase de ascenso a División de Honor Plata y el posterior ascenso trajeron nada menos que 162 y 93 socios mas que siguen sentándose en el Ovni hoy en día. Como no podía ser de otra forma la espectacular temporada del ascenso y la llegada de la Asobal supuso el boom definitivo que trajo 377 socios mas , todavía fieles al sabor gourmet de la Asobal hoy en día. Tras ese boom el crecimiento no ha sido tan espectacular pero año tras año mas de 150 personas han querido ver balonmano Asobal en las temporadas de presencia de la élite. Este cuadro refleja bien a las claras que la élite arrastra afición, que todos queremos seguir viendo liga Asobal en el Puerto y que dure muchos años.

PASE DE GOL 2013/2014


Un empate con polémica

Al Fertiberia BM Puerto se le escapó un punto en el ultimo suspiro Fertiberia Puerto Sagunto

30

Bruixola, Samuel, Marc Andreu, Rubén Ruiz(3), Moriñigo(6), Tarrasó(2), Lluna(1), Apelgren(5), Grau(8), Plaza(3), Toni Alegre(1), Nebot, Fernández(1), y Roque.

Cuatro Rayas Valladolid

30

Lamariano, Porras (2), Peciña (4), Lacasa, Fernández, Juárez (3), Hernández (5), Corzo (7), César Pérez, Megias (6), Alberto Camino, Ávila (2), Roberto Pérez y Milos (1).

PARCIALES: 1-0, 4-2, 7-6, 9-9, 12-11, 14-15 Descanso 18-15, 20-19, 24-22, 26-24, 27-26, 30-30 ARBITROS: Muro San José y Rodríguez Murcia. Excluyeron a los locales Tarrasó, Grau, Plaza, Ángel Fernández, Nebot y por Cuatro Rayas Valladolid Peciña, Fernando, Bozovic (2).

El Fertiberia BM Puerto no supo amarrar la victoria en la visita del Cuatro Rayas Valladolid (30-30), que nunca perdió la cara al partido pese a estar casi siempre por detrás y anotó desde los 7 m. en su última posesión para arañar un punto del Ovni, que registró una de las mejores entradas de la temporada con 1.500 espectadores. Los rojiblancos se encontraron con un primer inconveniente por la ausencia de Dukic, aunque empezaron mejor el partido, con un acertado Bruixola y un intenso 6:0 que dificultaba los ataques pucelanos. De esta forma, las ventajas fueron locales desde el principio, aunque nunca subieron de los dos goles en esta primera mitad, debido a los errores que los visitantes aprovechaban. Los extremos y Corzo desde el ex-

CALENDARIO 2013/2014 DEL FERTIBERIA BM PUERTO

J.1 (14-9-13): Fertiberia BM Pto-Ademar León (27-32) J.2 (21-9-13): Guadalajara- FBM Pto (24-22) J. 3 (28-9-13): FBM Pto-Ángel Ximénez (30-27) J.4 (2-10-13): Granollers-FBM Pto (31-22) J.5 (5-10-13): FBM Pto-Helvetia Anaitasuna (28-25) J.6 (12-10-13): Bidasoa Irún-FBM Pto (27-28) J.7 (19-10-13): FBM Pto-Frigoríficos Morrazo (33-27) J. 8 (26-10-13): BM Aragón-FBM Pto (31-25) J. 9 (9-11-13): FBM Pto-Cuatro Rayas (30-30) J.10 (16-11-13): Juanfersa G.Fegar-FBM Pto(34-27) J.11 (23-11-13): Naturhouse Rioja-FBM Pto(33-33) J.12 (30-11-13): FBM Pto-BM Huesca J.13 (4-12-13): Barcelona-FBM Pto J.14 (7-12-13): FBM Pto-Ciudad Encantada J.15 (14-12-13): Villa de Aranda-FBM Pto J.16 (1-2-14): Ademar León-FBM Pto J.17 (8-2-14): FBM Pto-Guadalajara J.18 (15-2-14): Ángel Ximénez-FBM Pto J.19 (22-2-14): FBM Pto-Granollers J.20 (1-3-14): Helvetia Anaitasuna-FBM Pto J.21 (8-3-14): FBM Pto-Bidasoa Irún J.22 (15-3-14): Frigoríficos Morrazo-FBM Pto J.23 (22-3-14): FBM Pto-BM Aragón J.24 (29-3-14): Cuatro Rayas-FBM Pto J.25 (12-4-14): FBM Pto-Juanfersa Grupo Fegar J.26 (19-4-14): FBM Pto-Naturhouse La Rioja J.27 (26-4-14): BM Huesca-FBM Pto J.28 (10-5-14): FBM Pto-Barcelona J.29 (17-5-14): Ciudad Encantada-FBM Pto J.30 (24-5-14): FBM Pto-Villa de Aranda

terior eran las armas del Cuatro Rayas, mientras el Fertiberia mostraba problemas en el repliegue defensivo y en ataque se encomendaba al trío Grau, Apelgren y Pocholo, ya que Plaza era bien tapado en el pivote. La lesión del portero visitante Lamariano marcó el final de la primera parte, ya que su sustituto, César Pérez, empezó frío, aunque se fue entonando. En esos minutos previos al descanso, los visitantes lograron su primera ventaja con el 13-14 y la mantuvieron hasta el intermedio. La segunda mitad comenzó mucho mejor para los rojiblancos, que anotaron un parcial de 4-0 favorecidos por dos exclusiones seguidas para los visitantes. La brecha local no fue más allá de los tres goles y el Valladolid se

aferró al choque, gracias al acierto de Megías desde el extremo. Cuando el encuentro enfilaba la recta final fueron los porteños quienes tuvieron que resistir con cuatro jugadores en pista y lo hicieron gracias a sendas intervenciones de Bruixola. Sin embargo, los visitantes supieron jugar mejor los últimos minutos y desde el empate a 27 fueron igualando cada ventaja local. A falta de un minuto, los rojiblancos tenían la posesión para retomar la ventaja y un penalti transformado por Pocholo les puso por delante, pero otra pena máxima, mas que discutible, en este caso convertida en gol por Juárez a 6 segundos del final puso las tablas en el marcador.

PASE DE GOL 2013/2014

9


EL RIVAL DE HOY INFORMACIÓN DEL CLUB NOMBRE: BM Huesca LOCALIDAD: Huesca (Aragón) AÑO DE FUNDACIÓN: 1995 PABELLÓN: Palacio Municipal de los Deportes de Huesca PRESIDENTE: Francisco Gine Abad CAMISETA: Roja PANTALÓN: Rojo Web: www.bmhuesca.com

INFORMACIÓN DEL EQUIPO CLASIFICACIÓN 12/13 (Asobal): 8º ENTRENADOR: Jose Francisco Nolasco Menargues PLANTILLA: Lucas Abadia, Javier Ancizu, Abraham Rochel, Fernando Pérez, Daniel Mortero, José Juan González, Rodrigo Corrales, Alejandro Marcelo, Carlos Molina, Víctor Melida, Adrián Nolasco, David Cuartero, Pablo Hernández, Marco Escribano, Marco Mira, Jorge Lafuente y Gerard Espigol.

BM Huesca

ENFRENTAMIENTOS HISTÓRICOS Temporada 2012/2013 (Asobal) En Huesca 22-20 En el Puerto 28-26

Temporada 2009/2010 (DHB) En Huesca 33-26 En el Puerto 27-27

Temporada 2000/2001 (Primera Nacional) En Huesca 27-28 En el Puerto 29-22

Temporada 2011/2012 (Asobal) En Huesca 22-22 En el Puerto 27-27

Temporada 2008/2009 (DHB) En Huesca 33-26 En el Puerto 27-27

Temporada 1997/1998 (Primera Nacional) En Huesca 29-24 En el Puerto 18-24

EL BM HUESCA LLEGA EN PLENO ESTADO DE GRACIA AL OVNI

El BM Huesca vuelve al Ovni una temporada más pero en esta ocasión lo hace desde la segunda posición de la clasificación y en pleno estado de gracia. Los oscenses llegan a tierras valencianas después de conseguir seis victorias consecutivas en liga y con 17 puntos en su casillero. Los visitantes esta realizando una notable primera vuelta con un equipo que aspira a luchar por los puestos europeos. José F. Nolasco dirige a este equipo en su cuarta temporada al frente de los oscenses y que cuenta con una

plantilla completa que combina experiencia y juventud. Su máximo goleador es Novelle que lleva 50 goles y un 54% de efectividad. Además en su plantilla hay un ex-rojiblanco que ocupó la portería valenciana como es Pablo Hernández que vivirá un partido especial. Por su parte, los hombres de Patxi Martí esperan rendir a un alto nivel como lo hicieron en Logroño para poder obtener un resultado positivo en casa frente a un equipo muy compacto y que recibe muy pocos goles.

PASE DE GOL 2013/2014

10


ASOBAL

Machada en Logroño

JORNADA 9

Fertiberia BM Puerto Sagunto empata a domicilio con un rival de Champions Naturhouse La Rioja 33 Fertiberia BM Puerto 33 Martínez, Petrus (8), Arrieta (1), Velasco (2), Tioumentsev (2), Luisfe (3), Patrianova (3), Ramiro, Tolmos, Masachs (4), Pedro (2), Fernández (7), Aguinagalde y l Romero (1).

Bruixola, Samuel, Marc Andreu (2), Moriñigo(7), Tarrasó(2), Lluna, Grau(7), Plaza(7), Toni Alegre(2), Nebot (2), Fernández(1), Dukic (2) y Roque (2).

PARCIALES: 3-1, 7-2, 10-4, 13-7, 14-8, 17-12 Descanso 20-16, 23-21, 26-24, 29-25, 31-29, 33-33 ARBITROS: García Mosquera y Ríos Martín.Excluyeron por el Naturhouse a Arrieta, Luisfe (2), Patrianova, Pedro Rodríguez y por el Fertiberia a Moriñigo, Bruixola, Grau, Plaza (2), Nebot, Fernández y Dukic.

GUADALAJARA 31- PUENTE GENIL26 ADEMAR LEON 25- GRANOLLERS 24 VILLA DE ARANDA 25 - ANAITASUNA 26 GLOBALCAJA 28 - BIDASOA 28 BARCELONA 33 -CANGAS 21 HUESCA 27- ARAGÓN 24 FERTIBERIA PUERTO 30 - VALLADOLID 30 NATURHOUSE 34 - JUANFERSA 23 JORNADA 10 PUENTE GENIL 20 - NATURHOUSE 26 GRANOLLERS 20 - GUADALAJARA 18 ANAITASUNA 27 - ADEMAR LEON 26 BIDASOA 25 - VILLA DE ARANDA 24 CANGAS 29 - GLOBALCAJA 25 ARAGON 19-BARCELONA 30 VALLADOLID 25 - HUESCA 31 JUANFERSA 34 - FERTIBERIA PUERTO 27 JORNADA 11 PUENTE GENIL 26 - GRANOLLERS 20 GUADALAJARA 29 - ANAITASUNA 25 ADEMAR LEON 33 - BIDASOA 22 VILLA DE ARANDA 25 - CANGAS 29 GLOBALCAJA 25 - ARAGON 31 BARCELONA 42 - VALLADOLID 26 HUESCA 28 - JUANFERSA 23 NATURHOUSE 33 - FERTIBERIA PUERTO 33

Clasificación Fertiberia BM Puerto Sagunto empató a 33 esta tarde contra el Naturhouse La Rioja que se vio sorprendido en los minutos finales al dejar escapar un cómoda renta y que el Fertiberia aprovechó para arañar un punto lejos del Ovni. La primera parte comenzó con el Fertiberia falto de intensidad y se vio superado por el Naturhouse. La defensa rojiblanca no funcionaba del todo y el ataque riojano lo aprovechó para marcharse cinco goles arriba (10-5). Como consecuencia del mal juego valenciano, Patxi Martí se vio obligado a solicitar un tiempo muerto para dar órdenes a sus jugadores. A partir del minuto 20, el Naturhouse aumentó una marcha y con rápidos contraataques sorprendió a la defensa valenciana y fi-

nalmente se marchó cinco goles arriba al descanso (17-12). El inicio de la segunda parte fue de ensueño para los intereses rojiblancos, ya que lograron recortar las distancias al aprovechar los fallos de los locales. Todo el equipo plantó cara a los riojanos gracias a que aumentaron la intensidad defensiva. En los minutos finales el marcador se apretó (29-28) y los rojiblancos vieron la opción de provocar un cortocircuito en la defensa local para empatar el partido. Finalmente, el Fertiberia después de lograr una trabajada remontada consiguió un empate en el último segundo, ya que Moriñigo tuvo que marcar el siete metros con el que se cerró el partido (33-33).

Fertiberia no jugó a nada en Gijón Juanfersa G.Fegar

34 Fertiberia BM Puerto 27

Savic,Vallado, Ruesga, Cakic(2) ,Costoya(2), Fernández (3),Huerta (5), Pellitero(9), Cancio(2), Acetti(3),Plaza, Angel Paraja(5), Fernández(2), Serdio(1), Perez y Miguel Paraja.

Bruixola,Samuel, Marc Andreu,Pocholo(4), Tarrasó(4), Lluna, Apelgren(5), Grau(5), Plaza(5), Toni Alegre(1), Nebot(1), Fernández(1), y Roque(1).

PARCIALES:2-2,6-5,9-7,11-10,14-10,18-11 Descanso 20-13,23-16,28-18,29-21,32-22,34-27.Final ARBITROS: Marín y Garcia Serradilla. Excluyeron a Huerta por el Juanfersa Grupo Fegar y por el Fertibeira BM Puerto Sagunto a Grau y Nebot.

El partido no respondió a la igualdad que se presuponía, aunque el arranque si fue lo que se esperaba. De hecho el marcador en el 18 de la primera parte era de 10-10. Sin embargo los últimos veinte minutos de la primera parte fueron desastrosos de los hoy verdes (su segunda equipación en honor a su patrocinador Fertiberia). Un parcial de 8-1 fruto de las pérdidas de balón y de los veloces contraataques de los asturianos, ocho en todo el encuentro, condenaron a los va-

lencianos para lo que quedaba de encuentro. La segunda mitad estuvo igualdad con parciales a rachas, de unos y otros, pero hoy no era el día de los valencianos en defensa, donde dieron mas concesiones de las habituales y para acabar de rematar el mal día valenciano, la portería estuvo muy por debajo de sus prestaciones habituales, dejando la efectividad en un paupérrimo 17% de paradas contra el 40% de Savic en el marco local.

P. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

BARCELONA HUESCA LA RIOJA ADEMAR LEÓN GRANOLLERS CANGAS MORRAZO GUADALAJARA ANAITASUNA JUANFERSA G.FEGAR FBM PUERTO ARAGÓN GLOBALCAJA CUENCA VALLADOLID PUENTE GENIL VILLA DE ARANDA BIDASOA IRÚN

Pt. J G 22 11 11 17 11 8 16 11 7 14 11 6 14 11 7 13 11 6 11 11 5 11 11 5 11 11 5 10 11 4 9 11 4 7 11 1 6 11 1 6 11 2 5 11 2 4 11 1

E 0 1 2 2 0 1 1 1 1 2 1 5 4 2 1 2

P 0 2 2 3 4 4 5 5 5 5 6 5 6 7 8 8

GF GC 404 247 286 262 355 300 319 305 274 269 291 297 293 284 285 284 275 298 305 321 293 300 274 308 282 309 262 308 273 320 261 320

EL RESTO DE LA DUODÉCIMA JORNADA —FRAIKIN GRANOLLERS-NATURHOUSE LA RIOJA —ANAITASUNA-ÁNGEL XIMÉNEZ PUENTE GENIL —BIDASOA-GUADALAJARA —FRIGORIFICOS CANGAS-REALE ADEMAR LEON —BM ARAGON-VILLA DE ARANDA —CUATRO RAYAS VALLADOLID-GLOBALCAJA CIUDAD ENCANTADA -JUANFERSA GRUPO FEGAR-FC BARCELONA

Goleadores primer equipo Michael Apelgren Carlos Grau J.M.G.M. Pocholo Nacho Plaza Javier Tarrasó Sasa Dukic Rubén Ruiz Nacho Nebot Diego Roque Toni Alegre Ángel Fernández Marc Andreu Carles LLuna

PASE DE GOL 2013/2014

66 goles 57 g. 45 g. 40 g. 25 g. 16 g. 16 g. 13 g. 10 g. 9 g. 5 g. 3 g. 1 g.

11


PASE DE GOL PÁGINA 12 N06:Maquetación 1

26/11/2013

2:31

Página 1

ÉSTE ES EL NÚMERO QUE TE SERVIRÁ PARA EL SORTEO DE DIFERENTES REGALOS Y SORPRESAS TANTO HOY COMO EL RESTO DE LA TEMPORADA. REVISTA Nº:

Centre Solidari d’Aliments y BM Puerto Sagunto unen sus fuerzas El próximo partido en casa ante BM Ciudad Encantada necesitamos tu apoyo mas solidario

Trae al encuentro un producto no perecedero y marcarás tu gol solidario contra la crisis. El Centre Solidari d’Aliments de Sagunt (CSAS) es un proyecto que nació de la propuesta que la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Sagunto hizo llegar a varias ONG´s del municipio con la idea de formar en Sagunto un banco de alimentos por el incesante aumento de las personas y familias que se ven en situación de precariedad sin posibilidad de satisfacer sus necesidades más básicas. Según las fuentes de información a las que hemos tenido acceso son ya aproximadamente 4.000 personas las que se encuentran en esta situación. Asociaciones como Cáritas, Adra, Casa Nueva, Cruz Roja y otras ya llevan tiempo realizando una encomiable labor en este terreno. Nuestro objetivo es ser un instrumento más al servicio de las demás asociaciones con plena vocación de utilidad al ciudadano. Nuestro fin; colaborar en el proyecto común de lograr que nadie

pase hambre en nuestra comarca. A día de hoy, gracias al trabajo y esfuerzo realizado durante meses por los fundadores de la asociación y por el apoyo fundamental del Ayuntamiento de Sagunto, además de las donaciones de carácter económico y logístico de diferentes empresas, el CSAS es ya una realidad. El equipo del CSAS está trabajando en una campaña de recogida de alimentos y es ahora cuando hacemos un llamamiento a la solidaria afición del Fertiberia BM Puerto Sagunto para sumarse al proyecto, colaborando en las campañas aportando alimentos no perecederos como: arroz, pasta, lentejas, garbanzos, alubias, gal l e t a s , c o n s e r v a pescado/carne,conserva fruta/verdura,azúcar, aceite, leche, leche infantil, cereales infantiles...

Por supuesto las donaciones en metálico serán bien recibidas y serán utilizadas para comprar alimentos. Es de gran interés para el proyecto que se involucren en él todos los ámbitos de la sociedad. Ojalá no fuera necesaria esta petición, pero la realidad es que sin donaciones nuestro proyecto no tiene sentido. Por ello agradecemos la buena acogida, la colaboración y la difusión de la campaña por parte del equipo del balonmano de nuestra ciudad. Junta Directiva del CSAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.