TEORIA DEL COLOR - CMYK -

Page 1

TEORĂ?A DEL COLOR CMYK Carolina Morales Prado Leonardo Brito Ronie Contreras


Teoría del Color: conjunto de parámetros o reglas básicas para la mezcla de colores, en busca de un resultado determinado.

Esta teoría es usada en diversos artes como la pintura, el diseño gráfico, la fotografía, la imprenta y la televisión. El modelo de color CMYK es el utilizado en todo lo que tiene que ver con medios impresos.


El modelo CMYK (acr贸nimo de Cyan, Magenta, Yellow y Key) es un modelo de colores sustractivo que se utiliza en la impresi贸n en colores. Este modelo de 32 bits se basa en la mezcla de pigmentos de los siguientes colores para crear otros m谩s: C = Cyan (Cian). M = Magenta (Magenta). Y = Yellow (Amarillo). K = Black 贸 Key (Negro)


CMYK: (Cian, Magenta, Amarillo y Negro) Sus cualidades radican en la capacidad de absorber y rechazar la luz de los objetos. Si un objeto es rojo esto significa que ĂŠl mismo absorbe todos los componentes de la luz, exceptuando el componente rojo. Los colores sustractivos (CMY) y los aditivos (RBG) son colores complementarios. Cada par de colores sustractivos crea un color aditivo y viceversa.



Usos del modelo CMYK En Photoshop, por ejemplo, para el modo CMYK, a cada píxel se le asigna un valor de porcentaje para las tintas. Los colores más claros (iluminados) tienen un porcentaje pequeño de tinta, mientras que los más oscuros (sombras) tienen porcentajes mayores. Ejemplo: Rojo brillante puede tener 2% de cyan, 93% de magenta, 90% de amarillo y 0% de negro. En las imágenes CMYK, el blanco puro se genera si los cuatro componentes tienen valores del 0%. Este modo se utiliza en la preparación de imágenes que se van a IMPRIMIR en cualquier sistema de impresión de tintas. Aunque es un modelo de color estándar, puede variar el negro exacto de los colores representados, dependiendo de la imprenta y las condiciones de la impresión.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.