Cuentos preposicionales

Page 1

Cuentos Preposicionales 5ºB

CPEIP Otero de Navascués. Cintruénigo, Navarra


El texto titulado “La Cabaña” es original de Julia Núñez Saiz (Santullán, Cantabria) y lo encontramos en blog Apuntes de Lengua, de José Hernández Ortega.

Como hemos estado estudiando las preposiciones, nos pareció una buena idea intentar realizar un ejercicio similar.

La verdad es que no es una tarea fácil para niños y niñas de quinto curso de Educación Primaria, que, en muchos casos, no conocían el significado de algunas de las preposiciones que trabajábamos. Pero el resultado ha sido, creemos, bastante interesante y, por eso, hemos recopilado los pequeños relatos que han realizado.

Esperamos que gusten al lector.

Han participado:

Paula Diego Andrea

Mª Chivite

Gabriela

Yaiza

Javier Celia Emely Mª Rincón Gabriel


Un texto para trabajar y recordar las preposiciones

LA CABAÑA1 A las 4 de la tarde, unos niños de mi pueblo, Ante un portal, Bajo un árbol, Cabe decir que había una cabaña junto al árbol, Con una gran escalera apoyada Contra la pared De piedra, Desde esa cabaña se ve todo el pueblo. En el monte, Entre los diferentes árboles, estaban los niños, que habían ido a merendar. Hacia los niños soplaba el viento, Hasta que, de pronto, empezó a llover. Para refugiarse, entraron dentro de la cabaña. - ¡Por fin podemos estrenar la cabaña!- dijeron los niños, Según todos ellos subían por el tronco Sin escalera, So pena de mojarse. Entraron en la cabaña y, Sobre el suelo mojado y húmedo, Tras la puerta, les estaban esperando las chicas. Se saludaron y, de pronto, Salió el sol.

1

Texto original de Julia Núñez Saíz (Santullán)


EL PAISAJE A la sombra de una higuera, ante una casa estábamos bajo un techado cabe una piscina con mucha agua, contra un muro, de yeso, y desde la terraza se veía todo el huerto.

En la cima, montañas; entre las montañas, caseríos; hacia la derecha una granja, hasta que 2 vacas vimos.

Para ver como comían, por fin las vimos de cerca.

Según subíamos más escaleras, más vacas se veían, sin peligro de caernos, so pena de estarnos quietos, sobre las baldosas y tras la mesa, la familia esperaba.

Pa

ula


CUENTO PREPOSICIONAL A una niña se le cayó una pulsera, ante la casa de su amiga,

n A

a e dr

bajo la puerta del jardín, cabe un árbol. con una pulsera igual, contra la valla de madera esperaba su amiga.

Desde el árbol se veía todo el jardín.

En la casa de María entre dos estanterías se encontraba otra pulsera igual.

Hacia la pulsera María corrió, hasta que de pronto desaparecieron.

Para poder encontrarlas María corrió hacia la pared el armario. ¡Por fin la encontró! Según María siempre estará con las pulseras sin separarse ni un segundo.

So pena de no ser feliz sobre todas las cosas tras muchos años de tenerlas.


CUENTO PREPOSICIONAL A las dos de la tarde nos pusimos a comer, ante una casa, bajo un techo. cabe una ventana; había tormenta, con truenos, contra la pared, de ladrillos.

Desde la cocina se veían las vacas, en el prado entre los campos de hierba. hacia la cima de la montaña. hasta que empezó a caer granizo.

Para salir tuvimos que coger paraguas y chubasquero. Por el monte llovía mucho.

Según avanzábamos. sin parar. so pena de calarnos.

Sobre las montañas, tras el monte, ya no llovía tanto; y salió el sol.

Ch iv

ite


CUENTO PREPOSICIONAL A las 5 de la tarde estábamos mis amigas y yo, ante una casa, bajo un árbol, cabe una fuente al lado del árbol, con una estrella de mar que estaba contra la pared de la fuente de lado apoyada.

Desde la casa se veía preciosa la fuente, en la cual había unos peces.

Entre dos árboles se encontraba la fuente y hacia nosotras soplaba viento. Estuvimos allí hasta las 7 de la tarde. Nos quedamos allí para admirar la fuente.

Por una amiga nos fuimos, tenía un cumpleaños.

Ce

a i l

Según mis amigas aquella fuente sin ninguna duda les había encantado, so pena de que la casa estaba sucia y fea, sobre el patio con flores secas.

Tras la casa estaba la mía, dónde fuimos y nos lo pasamos genial.


CUENTO PREPOSICIONAL A las 5 de la tarde Pepe se fue a la piscina ante el cole bajo unos grandes árboles. Todos jugaban con un balón contra la pared de cemento.

Desde mi casa veía a Pepe nadar en la piscina entre todos sus amigos.

Hacia él iban todos, hasta que su madre les llamó para merendar, por eso se secaron bien.

Según ellos la tarta era deliciosa.

Sin otra cosa que hacer se fueron so pena de llegar tarde, sobre todo Pepe tras el último chapuzón.

Yaiz a


CUENTO PREPOSICIONAL A las doce del mediodía ante la piscina de mi pueblo bajo el sol abrasador cabe mi familia estaba.

Con mucha probabilidad, contra el pronostico de buen día, desde el lejano norte se veía una nube enorme.

En mí, la misma duda de siempre entre bañarme o tomar el sol, hacia las 3 de la tarde hasta que se hiciera de noche para ponerme moreno.

¡POR fin podemos tomar el sol! según el hombre del tiempo sin miedo a la lluvia so pena de quemarnos sobre la hierba de la piscina tras los árboles que dan un poco de sombra.

r e i Jav


MI AMIGA A las once de la mañana, vi a mi amiga ante un portal, bajo nubes de tormenta, cabe un árbol, con una muñeca contra la pared de yeso.

Desde la ventana se veía toda mi calle. En la calle entre la gente, hacia mi amiga soplaba un fuerte viento. hasta que empezó a nevar.

Para refugiarse, mi amiga entró a mi casa. ¡¡Por fin!! estoy en un sitio caliente- dijo mi amiga

Según mi padre y mi madre, lo mejor es la nieve. sin congelarse, so pena de mojarse sobre el suelo nevado y húmedo.

Tras de mí estaba mi prima y empezamos a jugar con mi amiga.

Eme

ly


CUENTO DE PREPOSICIONES

n ó

i

c n

M

R ª

A las 7:00 de la tarde ante el museo bajo el árbol cabe un restaurante con una fuente contra la pared de mármol. Desde aquel museo se veía todo el parque. En la ciudad,

entre pared y pared había callejones estrechos y oscuros. Hacia el museo corrían los niños hasta que, de pronto, empezó a nevar. Para no enfriarse se pusieron bufandas y chaquetas. ¡Por primera vez nevó en aquella ciudad! Según ellos era hora de la guerra de nieve sin guantes, ni manoplas, so pena de mancharse. Tras el museo nos escondimos para la guerra de nieve.


Cuento preposicional A la una de la mañana apareció una serpiente ante la mansión del señor Ramiro, bajo un árbol, cabe un hueco del árbol con muchas hojas encima, salió del árbol, corrió y corrió pero se choco. contra la mansión del señor Ramiro. De piedra se quedó Ramiro en cuanto se enteró. Desde el teléfono de la casa llamó a los bomberos; en el camión estaban los bomberos y se pusieron en marcha. Entre las puertas de la mansión estaba la serpiente, hacia Ramiro se acercó hasta que Ramiro se enteró. Para protegerse, Ramiro abrió un paraguas; por fin estaba a salvo. Según pasaba el tiempo los bomberos se acercaban sin miedo aceleraron so pena de tener un accidente sobre la carretera mojada; hasta que llegaron y tras la puerta estaba Ramiro ¡Estaba a salvo!

Gab riel


MI CUENTO DE PREPOSICIONES

A las 11:30 de la mañana, ante la playa, bajo el sol, cabe mi sombrilla, contra mí pude ver, de cara, desde adelante, en el mar entre la gente, hacia la derecha, hasta que me di cuenta para dar un aviso, por su boca ya había cogido a alguien.

Según parecía era un tiburón. Sin duda alguna. So pena de la víctima.

Sobre la tumba de los restos. tras dar el pésame a la familia del difunto. durante la misa . Mediante el cura recité unas palabras en nombre de la víctima.

D

o g ie


LOS DUENDES A las 5 de la tarde, dos duendes estaban en el bosque, ANTE un río, BAJO un puente CABE un castillo junto al puente, CON una puerta grande en el centro CONTRA un muro DE piedra. DESDE aquel puente se veía todo el castillo. EN el bosque ENTRE los árboles, jugaban los duendes, HACIA su casa HASTA que empezó a llover. PARA no mojarse entraron en el castillo. POR fin paró de llover SEGÚN los duendes no volvería a llover esa tarde. SIN miedo volvieron a casa, cotilleando por ahí SO pena de perderse. SOBRE medianoche llegaron a casa, TRAS la puerta esperaba su madre.

Gab

riel a


fin


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.