Empresa

Page 1


 Descripción del bien o servicio que vamos a ofrecer a nuestros clientes:  Lo que se pretende ofrecer es un servicio de instalación, reparación y mantenimientos de instalaciones eléctricas de baja tensión ya sea en locales de pública concurrencia, en empresas u hogares.  Mercado al que va destinado el bien o servicio: Este servicio va destinado a todo tipo de personas o sociedades en los cuales haya algo de electricidad, las características que se ofrezcan para competir en el mercado será una buena calidad de instalaciones, rapidez en la averías que surjan, buena oferta de precios. El ámbito geográfico será sobre todo Albacete capital y provincia pudiendo desplazarse a otras provincias con el tiempo.


 Se situara en el polígono Campollano por que todos los distribuidores eléctricos están situados en esa zona y facilita mucho su desplazamiento de material.  También por que es una zona preparada especialmente para la localización de industria.


Microentorno: Dentro de aquí hay varios aspectos a tratar que pueden influir en mi empresa, la estructura demográfica: esto es un punto a favor ya que va dirigido a gran parte de la población ya sean mas jóvenes por inicio de una empresa o instalación de una vivienda, para ampliaciones de empresas ya fundadas hace tiempo y remodelación de viejas instalaciones. El entorno económico, no es el más idóneo debida a la cierta crisis que hay en el país pero siempre surgen problemas y hay reparaciones que hacer. Entorno tecnológico, aquí también tendremos cierta ventaja en comparación con las viejas empresas de instalación que en las nuevas tecnologías no están muy puestas. Macroentorno: Los clientes de esta empresa están en un margen muy grande ya que pueden ir dirigidos tanto a personas individuales, a grandes empresas, organismos públicos etc. Los clientes potenciales serán en mayor parte las grandes empresas que requieran nuestros servicios ya que habrá que hacer obras grandes y llevaran un mayor costo que una vivienda. Los proveedores serán de material eléctrico para hacer las instalaciones eléctricas y al inicio de la empresa utilizaremos principalmente a: AME, DIEMAN y REXEL con el tiempo y los comerciantes que se nos ofrezcan pueden que haya algún proveedor más. Los competidores que nos podemos encontrar son bastantes entre los que están en el mismo polígono que acabamos de nombrar


 Oportunidades: la mayor oportunidad que podemos tener es ofrecer un buen trabajo con las nuevas tecnologías en las cuales viejos empresarios ya no se meten por no tener conocimientos suficientes.  Amenazas: será complicado abrirse paso en un mercado tan amplio como es el de las empresas eléctricas y darse a conocer ya que ya hay muchas empresas asentadas en el terreno. Análisis Interno Somos unos jóvenes empresarios con ganas de trabajar y poder consolidar nuestra empresa en este mercado tan complicado. En nuestra preparación cabe destacar que hemos trabajado en varias empresas eléctricas haciendo instalaciones en naves industriales y locales de publica concurrencia al mismo tiempo que hemos ejercido de mantenimiento de las instalaciones y maquinas en otra empresa. A esto añadir que tenemos los estudios de grado medio y superior de instalaciones electrotécnicas junto al carné básico y especialista electricista. Para conseguir los recursos económicos necesarios lo haremos con nuestros ahorros, y pedir un préstamo en la caja castilla la mancha. Una de las principales ventajas que podemos ofrecer es el conocimiento de las nuevas tecnologías y las ganas de trabajar y sacar la empresa adelante. El principal problema es la novedad y el abrirnos paso en el mercado.


Hemos decidido que nuestra empresa va a ser sociedad limitada debido a que las ventajas e inconvenientes que nos da este tipo de forma jurídica son los que más se adaptan a nuestras condiciones. Las principales ventajas de la sociedad de responsabilidad limitada son: • Limitación de responsabilidad económica de los socios. • Libertad de denominación social. • Gran libertad de pactos entre los socios. • Capital social mínimo muy reducido y no existencia de capital máximo. • No existe porcentaje mínimo ni máximo de capital por socio. • Posibilidad de aportar el capital en bienes o dinero. • No es necesaria la valoración de las aportaciones no dinerarias por un experto independiente, tampoco su intervención o la de un auditor en ampliaciones de capital. • Sin límite mínimo ni máximo de socios. • Posibilidad de nombrar Administrador con carácter indefinido. • Posibilidad de organizar el órgano de administración de diferentes maneras sin modificación de estatutos. • Se puede controlar la entrada de personas extrañas a la sociedad. • No existe un número mínimo de socios trabajadores. • Buena imagen en el tráfico mercantil. • En cuanto a la gestión, más sencilla que las sociedades anónimas, laborales y cooperativas.


Como inconvenientes se pueden señalar: • Lentitud y gastos del proceso de constitución. • Obligatoriedad de llevar contabilidad formal. • Complejidad del Impuesto sobre Sociedades. • No hay libertad para transmitir las participaciones. • Necesidad de escritura pública para la transmisión de participaciones. • En cuanto a la gestión, mayores gastos que el empresario individual o las comunidades de bienes o sociedades civiles. • Prohibición de competencia al Administrador, salvo autorización de la Junta. • Los socios siempre son identificables. • No puede emitir obligaciones. • No puede cotizar en Bolsa. • La falta de ejercicio de la actividad durante tres años consecutivos es causa de disolución.

Incentivos de carácter fiscal. Las sociedades de responsabilidad limitada tributan a través del Impuesto sobre Sociedades y no pueden acogerse al Régimen Simplificado ni al del Recargo de Equivalencia del Impuesto sobre el Valor Añadido. El tipo aplicable en el Impuesto de Sociedades es el 35 por 100. Existe un régimen fiscal especial, dentro del Impuesto sobre Sociedades, para las empresas de reducida dimensión, quedando reducido al 30 por ciento el tipo impositivo para los primeros 120.202,41 euros de beneficios.


La constitución de la sociedad se realiza mediante escritura pública que deberá ser inscrita en el Registro Mercantil. A partir de ese momento la sociedad adquiere personalidad jurídica. La sociedad fijará su domicilio en el lugar en el que se lleve su efectiva administración y dirección, o en el que radique su principal establecimiento o explotación. Las sociedades de responsabilidad limitada no podrán acordar ni garantizar la emisión de obligaciones u otros valores negociables agrupados en emisiones. - Certificado de la negativa del nombre. - Apertura de cuenta bancaria. - Redacción de estatutos sociales. - Otorgamiento de escritura pública de constitución - Pago impuestos transmisiones patrimoniales. - Inscripción en el registro mercantil provincial. - Declaración censal (CIF definitivo) (comienzo de la actividad) - Inscripción seguridad social - Alta mutua accidentes de trabajo. - Afiliación y alta de los trabajadores - Comunicación apertura centro de trabajo. -Presentación contratos. - Licencia de apertura.


Denominación Social. Albacete Electrics S.L. El porque de la elección del nombre de la empresa es por la localización y la materia a la que nos dedicamos, el logotipo de la empresa es la imagen que podéis ver a la derecha y su representación de cara al publico será mediante una blog en internet. Nombre comercial. Albacete Electrics S.L


El personal del que constará esta empresa será de 1 trabajador y los dos empresarios: - Javier Salazar Navalón (empresario) - Eduardo Falero Garrido ( empresario) - Juan Ramires García(trabajador)

A continuación están los curriculums tanto de los empresarios como del trabajador de la empresa:

JAVIER

EDUARDO

JUAN


- Salario base: 1500 €. - Peligrosidad: 100 €. - Antigüedad: 45 €. - 3 pagas extras: 1645 €. - Horas extras con fuerza mayor: 90 €. - Ordinarias: 210€. - IRPF: 12%. - IMS : 2,8% - BCCP=2056,25+90+210=2356,25€ - Total devengado= 1500+100+45+90+210=1855€


Para financiar la empresa cada socio pondrá 6000€ para poder comprar el material necesario para empezar a trabajar. También pediremos diferentes prestamos o ayudas y subvenciones a diferentes organismos públicos y privados, tales como estos: - Instituto de Crédito Oficial (ICO) http://www.ico.es/webcomercial/portal/destino/negocio/directa/index.h tml?prod=/destino/negocio/directa/producto_0009 - Ayudas de la Junta de comunidades de Castilla la Mancha http://www.jccm.es/web/es/CastillaLaMancha/index/programa12126802 41268pl/1212675487267.html


Para dar a conocer nuestra empresa crearemos un blog, en el cual tendremos tanto la localización de la empresa, el sector que trabajamos, horario para poder localizarnos y material del que disponemos para las distintas obras que podremos realizar,. En este blog también tendremos una cuña publicitaria que en un futuro pondremos en las radios mas escuchadas de Albacete para poder darnos a conocer a mas gente. Aquí dejamos el link del blog donde podréis encontrar toda la información al respecto sobre nuestra empresa.

www.albaceteelectrics.blogspot.com


Previsión de gastos: - Una vez comprado todo el material que vamos a utilizar para poder realizar nuestro trabajo, no habrá otro gasto que no sea el pago mensual de los sueldos, tanto de los dos socios como del trabajador. Los materiales que necesitaremos para instalar en algún proyecto de pagaran una vez hayamos cobrado el trabajo realizado Previsión de ingresos: - No hay una cantidad exacta de la previsión de ingresos por el echo de que no sabremos la cantidad de trabajos que nos saldrán, pero creemos que publicándonos en internet mediante el blog y creando papeles para dejar en los buzones de las viviendas para darnos a conocer .


Producto o servicio Nosotros ofrecemos un servicio no creamos ningún producto, lo único es el material utilizado para las instalaciones eléctricas y para su mantenimiento con su correspondientes herramientas. El nombre de nuestra empresa es Albacete electrics. El servicio que ofrecemos es de carácter permanente ya que la electricidad es algo que siempre va a existir y cada vez se requerirá gente mas especializada para las nuevas tecnologías. La rentabilidad del servicio que ofrecemos puede llegar a ser de alta rentabilidad si te lo sabes montar bien. Pues en este servicio todo depende de los proveedores y de las diferentes marcas a utilizar dependiendo también las que quiere el cliente.

El precio El precio de nuestro servicio puede llegar a ser muy diferente ya que dependiendo del tipo de la instalación, la superficie del sitio, el material que quiere el cliente puede variar mucho el coste. La distribución Al ser un servicio no hay distribución a los clientes los materiales lo lleva cada empleado en su medio de transporte que le ofrezca la empresa, la forma de pago se realizara mediante cheque, transferencia o en efectivo.


En el excel que aparece mรกs abajo podremos ver los diferentes tipos de documentos que utilizaremos para pagar a los proveedores o facturas que daremos a los diferentes clientes:

DOCUMENTOS



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.