Lasformasdelrelieve

Page 1

LAS FORMAS DEL RELIEVE

Por: DANIEL ARIAS ACOSTA I.E.S. JORGE JUAN. 1ยบ ESO A


MONTAÑA Elevación natural de terreno mayor de 700 metros.


SIERRA

La es un conjunto de monta単as alineadas siguiendo un eje principal. Un conjunto de sierras alineadas conforman una

CORDILLERA o SISTEMA


MONTE, COLINA, CERRO o LOMA Elevaciones naturales de terreno que no alcanzan la categoría de Montaña.


ALTIPLANO O MESETA Elevaci贸n de terreno que se caracteriza por una superficie m谩s o menos plana situada a cierta altitud respecto al nivel del mar.


LLANURA Superficie plana o muy poco ondulada de considerables dimensiones.


DEPRESIร N O CUENCA Es una zona mรกs o menos extensa que se caracteriza por estar a una altitud inferior a las formaciones de relieve que la rodean.


A veces, la formación de una depresión o cuenca es el resultado de la acción erosiva de un río y sus afluentes; otras veces puede

fosa

ser la consecuencia del hundimiento de alguna falla (

tectónica).


VALLE Es una forma de depresi贸n del relieve que acostumbra a tener una configuraci贸n alargada.

valle fluvial (cuando ha sido creado por la acci贸n de un r铆o y tiene por ello forma de V ),o un valle glaciar Puede ser un

(abierto por un glaciar: el fondo del valle tiene entonces una hechura redondeada en U ).


RÍA

Forma de penetración marina en tierra. Normalmente alargada, ya que se trata de una lengua de mar ocupando el último tramo de un valle fluvial.

Cuando el brazo de mar ocupa un valle glaciar, forma un

fiordo .


PENÍNSULA Trozo de tierra rodeada de agua por todas partes menos por una.

La península está unida al resto del territorio por un sector más o menos estrecho llamado

itsmo .


CABO Parte de la costa que penetra en el mar mรกs que el resto del litoral.


GOLFO Es una entrada de mar, habitualmente de forma redondeada. La

bahĂ­a es similar al golfo pero en menores dimensiones.


ISLA Porción de tierra completamente rodeada por agua.

Un conjunto de islas más o menos próximas y relacionadas entre sí forman un

archipiélago.


ESTRECHO Paso angosto de agua entre dos tierras. TambiĂŠn pueden definirse como pasos naturales de agua comprendidos entre dos costas, mediante los cuales se comunican un mar con otro mar.


CANAL Suelen ser estrechos, pero artificiales, es decir, hechos por el hombre. No obstante tambiĂŠn a algunos estrechos se les llama canales, como por ejemplo el Canal de Mozambique o el Canal de la Mancha.


PLAYA Es una área geográfica que consiste en la acumulación de sedimentos sin consolidar debido al efecto del movimiento local de las olas. Estos sedimentos están formados fundamentalmente por arena, pero también hay playas constituidas por grava y rocas.


ACANTILADO Accidente geogr谩fico que consiste en una pendiente o vertical abrupta sobre la costa. Cuando un acantilado alcanza grandes dimensiones se le denomina

farall贸n


Referencias

 Arias A. D. (s.f.). Las Formas del Relieve. [Presentación de Power Point] Recuperado de: http://iesjorgejuan.es/sites/default/files/apuntes


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.