4 autoestima

Page 1

AUTOESTIMA Capacidad que tiene la persona de valorarse, amarse, apreciarse y aceptarse a si mismo


PENSAMIENTOS NEGATIVOS PENSAMIENTOS POSITIVOS

Soy un desastre”

“No puedo soportarlo” “Todo va a salir mal” “No puedo controlar esta situación” “Lo hace a propósito”

“Soy capaz de superar esta situación” “Si me esfuerzo tendré éxito” “Preocuparse no facilita las cosas” “Esto no va a ser tan terrible” “Seguro que lo lograré” “Posiblemente no se haya dado cuenta “que lo que hace me molesta”


CARACTERÍSTICAS DE PERSONAS CON BAJA AUTOESTIMA • Son indecisos, se les dificulta tomar decisiones, tienen miedo exagerado a equivocarse. •

Piensan que no pueden, que no saben nada.

• No valoran sus talentos. • Son muy ansiosos y nerviosos, lo que los lleva a evadir situaciones que le dan angustia y temor. •

Son muy pasivos, evitan tomar la iniciativa.

Son aisladas y casi no tienen amigos,

No les gusta compartir con otras personas.

Evitan participar en las actividades que se realizan en su centro de estudio o en su trabajo.


CARACTERÍSTICAS DE PERSONAS CON ALTA AUTOESTIMA • Saben qué cosas pueden hacer bien y qué pueden mejorar. • Se sienten bien consigo mismas. • Expresan su opinión ante los demás. • No temen hablar con otras personas. • Saben identificar y expresar sus emociones a otras personas. • Participan en las actividades que se desarrollan en su entorno, centro de estudio, de trabajo... • Les gustan los retos y no les temen. • Se valen por sí mismas ante las situaciones que se les presentan, implica dar y pedir apoyo. • Se interesan por los otros con sentido de ayuda y están dispuestos a colaborar con las demás personas, sin críticas negativas.


LAS RELACIONES HUMANAS Son la forma como tratamos a los demรกs y cรณmo los demรกs nos tratan a nosotros.


ESTILOS DE INTERACCION SOCIAL


PASIVO •

Evasivo

Conformista

No enfrenta retos

Deficientes R.I.

AGRESIVO • • • • • •

Irrespetuoso Dominante, Manipulador Le falta seguridad Mirada agresiva Posición desafiante

ASERTIVO • Habla en primera persona • Es directo, claro, respetuoso • Sabe escuchar, comprensivo • Tono suave, mirada directa. • Expresa lo que quiere sin herir • Valora a las personas


BENEFICIOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Aumenta la autoestima, permitiendo afrontar la vida con mayor optimismo Ayuda a superar la timidez o frenar impulsos excesivos mejorando las relaciones interpersonales Enseña a trabajar en equipo A ser colaborador Proporciona herramientas en liderazgo Enseña a aceptar y asumir derrotas Mejora algunos trastornos mentales como la depresión ansiedad y estrés Previene el insomnio y regula el sueño


BIBLIOGRAFÍA • Escuela Militar de Cadetes “General José maría Córdova”, Cátedra de Psicología, Téxto guía de estudios Psicología I Nivel. • Psicología , James O. Whittaker, primera edición, 1968 • Manual de Psicopatologia II, Amparo Belloch, Bonifacio Sandín, Francisco Ramos, Mcgraw-hill / Interamericana de España, s.a., 2008 • http://www.psicologia-online.com/autoayuda/potenciar-la-autoestima/


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.