Villa Viajes

Page 1


Lo primero que hicimos fue buscar un local para montar nuestra agencia de viajes, después nos repartimos los cargos de cada una: Cristina, se encarga de la atención al cliente. Paula, se encarga también de la atención al cliente. Carmen, se encarga de la dirección de Villa Viajes. Beatriz, se encarga del marketing de Villa Viajes.


Una vez repartidos los cargos, decidimos los turnos de limpieza de la agencia, despuĂŠs repartimos los sueldos y finalmente hicimos el presupuesto de las cosas que necesitĂĄbamos para poder abrir Villa Viajes. DespuĂŠs de esto fuimos viendo agencias de viajes, cogiendo ideas para decorar la agencia y nos dieron algunos folletos como modelo.


Después de tener la agencia preparada para trabajar, organizamos el primer viaje al Caribe con motivo del tema que estábamos dando en el que se veían los bordes convergentes. Los lugares que hemos escogido son: Cuba R. Dominicana Islas Caimán Las Bahamas


La República de Cuba es un país asentado en un archipiélago del mar de las Antillas, también conocido como mar Caribe. Su isla principal, conocida como Isla de Cuba, es la más grande de las Antillas Mayores y tiene origen orogénico. También forman parte del archipiélago la Isla de la Juventud y una multitud de cayos o pequeñas islas que rodean a las antes mencionadas.


Las Bahamas son un grupo de cerca de setecientas islas y cayos que se hallan en el océano Atlántico occidental frente a las costas de la Florida. Andros es la isla más grande, situada a unos 240 km. Las Bahamas tiene un clima entre tropical y subtropical, estando moderado por el influjo de las aguas de la corriente del Golfo, sobre todo en el invierno. Estas islas, como todas las Antillas, sufren el azote de los huracanes, cuya temporada dura desde finales del verano hasta últimos del otoño. Inicialmente el archipiélago recibió por parte de los españoles el nombre de la población epónima de los lucayos, siendo así llamado islas Lacayas .


El territorio dominicano ofrece un aspecto montañoso en su mayor parte, con cuatro ejes orográficos principales, orientados de Oeste a Este, siendo la Cordillera Central la más importante de la isla, donde se localiza el Pico Duarte con 3087 m, la máxima elevación de las Antillas.

La República Dominicana tiene un clima predominantemente tropical donde las lluvias son abundantes, una temperatura media entre los 25 y 35 °C, con pocas excepciones en regiones con una gran altitud, como en Valle Nuevo, donde la temperatura puede descender hasta -15 °C en invierno. El día tiene una duración entre 11 y 13 horas al año, según la temporada.


A menos que sea una escala durante un crucero por el Caribe, el archipiélago británico de las Islas Caimán es un destino vacacional recomendado únicamente a los amantes del relax y del submarinismo. Aguas azul turquesa, parques marinos protegidos y villas de millonarios: tres ingredientes para estas tres islas situadas a menos de 300 km de Jamaica. Gran Caimán, el principal puerto de llegada de los cruceros, siendo la más turística y ofreciendo una mayor variedad de infraestructuras hoteleras. Caimán Brac es, ante todo, un destino para los amantes del submarinismo, aunque sus playas prácticamente desiertas también se prestan a una estancia de varios días. Pequeña Caimán, por su parte, es un paraíso, tanto en lo referente a las especies autóctonas como a los escasos turistas que se dejan cautivar por sus encantos.


DespuĂŠs de finalizar el primer viaje, empezamos tema nuevo y tuvimos que elegir un nuevo viaje con motivo de los movimientos sĂ­smicos y escogimos como destino la cordillera de Los Andes. Los lugares son: Argentina PerĂş Bolivia Colombia


Las características generales de la orografía de la Argentina son la presencia de montañas en el oeste y de llanos en el este, configurando una planimetría que disminuye en altitud de oeste a este.

El extremo oeste está conformado por la sección principal de la cordillera de los Andes. Al norte se encuentran los sectores más altos de la cordillera, que son también los más altos del continente. Allí se encuentra el cerro Aconcagua, que con 6.959 metros sobre el nivel del mar es el punto más alto de toda América. El tramo patagónico de los Andes, en cambio, posee picos notoriamente más bajos que los del norte.


El territorio peruano se encuentra determinado por la interacción de dos placas tectónicas: la Sudamericana al este, donde se halla todo su territorio continental, y la Placa de Nazca debajo del Océano Pacífico. Ambas comparten un límite convergente de subducción, es decir, la Placa de Nazca subducciona bajo la Sudamericana paralela a la costa occidental sudamericana, a una velocidad promedio de 78cm/año. Producto de esta subducción, se formó hacia el Jurásico la Fosa de Perú-Chile así como la elevación de la cordillera de los Andes.


La ubicación geográfica del país le permite comprender una gran variedad de formas de relieve y climas. Existe una amplia biodiversidad (considerada entre las mayores del mundo), así como distintas ecorregiones y subunidades ecológicas como el Altiplano, la llanura amazónica, los valles secos, los Yungas y las serranías chiquitanas que están enmarcadas en variaciones latitudinales diversas que van desde los 6.542 msnm del Nevado Sajama hasta los 70 msnm cerca del río Paraguay. Pese a la variedad de contrastes geográficos, Bolivia carece de costas en el océano (cualidad perdida tras la Guerra del Pacífico).


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.