NT131 Enero

Page 1

NT | 131

NT |131 la revista enero 14

ENERO 14

MIRADORES DE LISBOA


02


Un año más, como hace

Este 2014 nos ofrece la oportunidad de celebrar nuestros primeros 25 años como compañía, cien por cien capital canario. Llegar hasta aquí no ha sido sencillo en un sector, el aeronáutico, por sí mismo muy competitivo, con márgenes estrechos y dependiente de numerosas variables. Por eso es mucho más importante la entrega de nuestros trabajadores durante todos estos años (tripulaciones, handling, mecánicos, limpieza, marketing, publicidad, administración, informáticos y tantos y tantos más) a los que la compañía debe todos los éxitos y reconocimientos nacionales e internacionales recibidos en estos 25 años. Y, por supuesto, nuestro más sincero agradecimiento a los más de 50 millones de pasajeros que han confiado siempre en nuestro servicio en tierra y a bordo, puntualidad y garantías de seguridad. Comenzamos en 1989 con una flota de 4 aviones CasaNurtanio 235. Hoy

contamos con 17 modernos ATR72 y un reactor bombardier para las rutas internacionales, realizamos 138 vuelos a los ocho aeropuertos de las siete islas y nueve destinos internacionales. La llegada de la crisis hace ya seis años supuso un reto extra para una aerolínea regional líder como nosotros. Nos adaptamos a todas las circunstancias y hoy son miles y miles de pasajeros los que disfrutan de algunos de nuestros descuentos y facilidades. Además, abrimos horizontes. Nuestras rutas interinsulares se han convertido en auténticas autopistas que unen a los canarios de todas las islas y, al mismo tiempo, hemos abierto puertas y estrechado lazos con Marrakech, Casablanca, Agadir, El Aaiún, Dakar, Banjul, Praia, Madeira y Lisboa. Se trata de una apuesta múltiple: numerosas empresas y emprendedores han visto la posibilidad de expandir sus negocios; miles y miles de canarios han descubierto

otros paraísos turísticos cercanos y exóticos, pero, a la vez, ha habido una respuesta sobresaliente por parte de ciudadanos de estos destinos que viajan a Canarias, interesados en hacer negocios y conocer la potencialidad turística de las Islas. Con un esfuerzo importante por parte de nuestros accionistas, sin ayudas institucionales ni subvenciones públicas e incluso, a pesar de algunos obstáculos, seguimos apostando por lo que creemos esencial: nuestra gente. El premio ERA, que nos acredita como la Mejor Línea Aérea Regional del Año de toda Europa, la consolidación de nuestras empresas, como BinterTechnics (que ha asumido el mantenimiento de flotas aéreas regionales de numerosos países de África) y la respuesta favorable de tantos miles de pasajeros, como usted, son estímulos suficientes para ello.

Feliz 2014 03


NT | 131 enero 14

014

040

024

noticias

006

unión europea

054

AGENDA

012

gastronomía

056

entrevista Jerónimo Saavedra

014

CIENCIA

064

mundos

020

SALUD

066

reportaje Turismo de salud

024

aLTA SOCIEDAD Magüi Mira

072

concurso fotografía

038

tendencias

076

LOS DESTINOS DE BINTER Lisboa

040

CULTURA

078

EMPRESA

048

BINTER INFORMA

084

economía

050

MUNDO BINTERMÁS

086

Editada por: Binter | Presidente: Pedro Agustín del Castillo Machado | Director de Comunicación y Relaciones Institucionales: José Luis Reina Delgado PUBLICADA POR: Ediciones y Comunicaciones Canarias S.L. DIRECTOR DE CONTENIDOS: Juan Manuel Pardellas | PUBLICIDAD: GAP Imagen y Publicidad S.L. Teléfono: 922084105 COLABORADORES: Sylvia Madero | Rafa de Miguel | ISTAC | Rafael Rodríguez Santana | Almudena Díaz Cañas | Carlos Fuentes | Jimmy Pons | Corporación 5 | JPVR | Rafael Ansón | Fran Belín | Verónica Martín | Raquel Álvarez |Mariam Jaubert | Alicia Romay | Daniel María DISTRIBUCIÓN GRATUITA. En todos los vuelos de la compañía Binter. Ediciones y Comunicaciones S.L. Todos los derechos reservados. Los contenidos de esta publicación no podrán ser reproducidos,distribuidos,ni comunicados públicamente en forma alguna sin previa autorización por escrito de la sociedad editora. Depósito legal: TF-982/07 (Binter no comparte necesariamente todas las opiniones expresadas en Binter NT)

04


05


| istac

NT 131

Más de 7.000 residentes participan en una encuesta para conocer las condiciones de vida en las islas El estudio permitirá la evaluación y planificación de políticas sociales que beneficien a las personas que viven en el Archipiélago

El Instituto Canario de Estadística (ISTAC), ha finalizado ya la fase de recogida de datos de la Encuesta de Ingresos y Condiciones de Vida de los Hogares Canarios 2013 en la que han participado más de 7.000 residentes en Canarias. El director de ISTAC, José Juan Cruz, asegura que la colaboración de las familias encuestadas, cerca de 2.600, ha hecho posible que esta etapa del trabajo, se haya realizado dentro de 06

los plazos previstos, ya que “una de las dificultades más importantes que surge durante la elaboración de este tipo de encuestas es la falta de respuesta por parte de los entrevistados”. Gracias a la relevancia de los datos obtenidos, se planificarán, evaluarán y se pondrán en marcha políticas sociales en beneficio de todos los ciudadanos, por lo que el director del ISTAC agradece la colaboración de las personas encuestadas.

La Encuesta de Ingresos y Condiciones de Vida de los Hogares Canarios 2013 es una importante operación estadística que permite el estudio y seguimiento del nivel de ingresos, y su distribución en la población. Además, analiza las condiciones de vida como el acceso a la educación, a la salud, las características del mercado de trabajo y la cohesión social, permitiendo ofrecer datos a nivel de islas. Este estudio es una continuación de las estadísticas realizadas en los años 2001, 2004 y 2007. En esta edición de la estadística se han analizado diez bloques temáticos: características y equipamiento de las viviendas, composición de los hogares, características básicas de la población, salud y limitación de la actividad cotidiana, formación, empleo, situación económica, uso del tiempo, cambios de residencia, situación del entorno y cuidado del medio ambiente. Por otro lado, la Encuesta de Ingresos y Condiciones de Vida de los Hogares Canarios 2013 es una importante fuente de información de cada una de las Islas de cara a la toma de decisiones en políticas sociales y económicas puestas en marcha por el Ejecutivo. Ahora comenzará el análisis de los datos para la obtención de los resultados finales que estarán disponibles en la página web www.gobienodecanarias.org/istac durante el primer semestre de 2014.

Fuente y elaboración: . Instituto Canario de Estadística


Bok Studio: La importancia de la comunicación empresarial

Comunicación 3.0 Comunicación 3.0 La comunicación online, en un entorno saturado de información y de oferta, es uno de los pilares fundamentales para diferenciarse de la competencia, y que su empresa destaque.

¿Cómo lo llevamos a cabo? Bok Studio le ofrece un plan integral de comunicación 3.0. Partimos del análisis de la situación de su empresa y del mercado, fijamos unos objetivos a alcanzar en un plazo determinado y a partir de aquí, desarrollamos una estrategia global y una serie de acciones que nos ayudarán a conseguirlos. Por último, realizamos un análisis de medición de los resultados. La carta de presentación de una empresa es su web, en algunos casos con posibilidad de comercio electrónico, por lo que es importante que sea fácil de usar para el cliente, de calidad y actual.

Además, es imprescindible gestionar correctamente los medios sociales (Facebook, Twitter, Linkedin), creando contenidos de calidad y generando una interacción público-empresa. Bok Studio lo hace realidad, ¿hablamos? Tlf: 922 296 810-600 683 869 E-mail: info@bokstudio.com www.bokstudio.com Twitter: @Bokspeak Facebook: http://www.facebook.com/Bokstudio

Nuevo premio para el Gran Hotel Atlantis Bahía Real: GOLD CUSTOMERS CHOICE AWARD El Gran Hotel Atlantis Bahía Real ha sido galardonado con el prestigioso premio Gold Customers Choice Award 2012/2013 otorgado por el TT.OO. escandinavo Apollo, perteneciente al grupo europeo Kuoni. Este galardón se otorga en base a las encuestas de satisfacción de los clientes de Apollo: suecos, daneses, noruegos y finlandeses, que han elegido al Gran Hotel Atlantis Bahía Real como el mejor hotel al otorgarle la

máxima puntuación de todos los hoteles de 4* y 5* con los que opera dicho tour operador. Este reconocimiento se suma a los que a través de su trayectoria el equipo del Gran Hotel Atlantis Bahía Real, su verdadero artífice, ha conseguido, como son el Tui Holly 2013, el Certificado Excelencia por Tripadvisor y el Thomas Cook Award for Excellence, entre otros.

07


| NOTICIAS

NT 131

primera superproducción canaria El santacrucero Cine Víctor ha acogido el estreno de Project 12.

The Bunker, la primera película que se realiza en el Archipiélago con una financiación de capital exclusivamente canario, con la participación de estrellas reconocidas del panorama cinematográfico internacional y con un equipo técnico de las Islas al 90%. Se trata de una ambiciosa iniciativa, impulsada por los tinerfeños Joaquín Sánchez y Jaime Falero.

el turismo espacial despega en canarias La compañía aeroespacial suiza Swiss Space Systems (S3) ha escogido la isla de Gran Canaria para probar el desarrollo del turismo espacial y ser base para llevar a cabo lanzamientos de satélites. Asimismo, el Archipiélago será también la primera localización europea para las operaciones de vuelos de gravedad cero. Este tipo de viajes turísticos arrancarían a partir de 2020. (Publicado en Hosteltur)

mención honorífica a montaña para todos La asociación Montaña Para Todos ha recibido la Mención Honorífica de la XVIII Edición del Premio a la Solida-

ridad 2013, que concede la Sociedad para la Promoción de las Personas con Discapacidad (SINPROMI). Montaña Para Todos tiene como fin principal el ocio en la naturaleza y las actividades de educación ambiental adaptadas a personas con discapacidad, con la participación de personas de pie que prestan su ayuda desinteresadamente.

excelencia empresarial Las empresas Ewaste, Mas Control 3 Canarias y Emicela han sido galardonadas con el Premio Canario a la Excelencia Empresarial, en las modalidades de pequeña empresa industrial, pequeña empresa no industrial y mediana y gran empresa. Han resultado merecedoras de la distinción tras una rigurosa evaluación técnica a partir de au-

08

ditorías realizadas in situ por personal cualificado de AENOR. (Publicado en canarias24horas)

una de las mentes más brillantes de españa Lavid Mirchumal Budhrani, un joven de 20 años de Las Palmas de Gran Canaria, ha sido uno de los cinco finalistas del Premio Adecco a la mente joven más brillante de España, por lo que ha obtenido un premio extraordinario de 1.000 euros en concepto de beca formativa. Lavid creó su primera empresa con 16 años, es cofundador y CEO de la aplicación Eventuapp y cofundador y diseñador gráfico en Treeming. (Publicado en ABC)


A relaxing cup... amigos que no lo son tanto Los false friends o falsos amigos, son aquellas palabras en inglés que, por escribirse o pronunciarse como en español, son confundidas. Así que ojo, preste atención. Embarrassing no significa embarazado sino avergonzado, library no es libería sino biblioteca, y aprobar no se dice to approve, sino to pass. No vayamos a contar una history a nuestros amigos; a no ser que queramos hablarle de la asignatura, mejor story. Si va a una papelería a por una carpeta no diga carpet, casi mejor folder, a menos que también vendan alfombras...Ponerse unas lentils en los

ojos no le va a asegurar una mejor visión, son preferibles las contact lenses a las lentejas. Y si tiene síntomas de resfriado nada de I’m constipated. Es I have a cold. Estar estreñido es otra cosa... Fonéticamente hablando, cuidado. Para terminar de comer, pida un dessert (postre) antes que un desierto (desert), y preste atención, no sea que le vaya a pasar como aquel que, tras una deliciosa cena y para halagar al cocinero, alabó las bondades de la cocina (kitchen) en vez de las del pollo (chicken).

los canarios sabemos inglés Ingleses e irlandeses se instalan en Canarias en el siglo XIX por su posición geográfica como paso obligado con sus colonias africanas. Por ello, el lenguaje en las Islas se nutrió de numerosos términos y expresiones anglosajonas, que utilizamos en nuestro día a día. Alongar proviene de to longer, autodate de up to date (fuera de fecha), boliche de ball age (edad de juego), cachanchán de catch as you can (coje lo que puedas), cambullón de can buy on (lo que puedes comprar), Chinegua/quinegua del tipo de papa King Edward, choni de Johnny (que es como los canarios llamaban a los ingleses), flis de fly (mosca), naife de knife (cuchillo), queque de cake, piche de pitch (asfalto), guanijei de la marca de whisky John Haig, tifar de thief (ladrón), fonil de funnel (embudo)...la lista es larga, pero lo que es seguro es que algo de inglés sabemos.

Reino Unido no es estados unidos Existe la creencia generalizada de que el inglés británico (BrE) es igual que el americano (AmE), pero nada más lejos de la realidad. Hay numerosas palabras que no significan lo mismo: pants es pantalones (AmE) y calzoncillos (BrE), subway, paso subterráneo (BrE) y metro (AmE), rubber es goma de borrar (BrE) y preservativo (AmE) y billion mil millones (AmE) y un millón de millones (BrE), muy importante si eres millonario... ¡Atentos para no confundir!

09


| NOTICIAS áfrica

NT 131

Senegal, décimo en el informe Ibrahim El índice Ibrahim de la gobernanza de África (IIAG) 2013, ha situado a Senegal en el décimo puesto de su clasificación de cada año, entre 52 países seleccionados del continente. El informe hace un balance desde 2000 en cuanto a las condiciones de desarrollo, desarrollo sostenible, participación, derechos humanos, seguridad y estado de derecho en el continente africano. Con una puntuación total de 61.0 sobre 100, Senegal ha conseguido unas notas de 59.2 en seguridad, 67.6 en participación y derechos

humanos, 54.8 en oportunidades de economía sostenible y 62.3 en desarrollo. Desde el año 2000, Senegal ha sido el país que más ha mejorado en las categorías de desarrollo, medidas para el bienestar, educación y salud. Establecido en 2007, el IIAG es la colección más completa de datos cuantitativos sobre la gobernanza en África. Del 1 al 9, el informe destaca a Mauricio, Bostwana, Cabo Verde, Seychelles, Sudáfrica, Namibia, Ghana, Túnez y Lesotho. (www.moibrahimfoundation.org)

segunda edición de gambia fashion night La luz y el color de Agatha Ruiz de la Prada, el sello sofisticado de Adama Paris y las propuestas vanguardistas de FilipRoth han llenado de magia y estética la segunda edición de la Gambia FashionNight, publica Canarias7. En los jardines de un lujoso hotel frente al Océano Atlántico, Gambia ha celebrado su fiesta de la moda, que ha reunido a personalidades del escenario político y cultural. También a los amantes de las tendencias, que ataviados con sus mejores galas, han disfrutado de las creaciones de diseñadores consagrados como la española Ágatha

Ruiz de la Prada y del buen hacer de sastres artesanos gambianos. La diseñadora mostró en Gambia FashionNight una colección impregnada de estética ochentera, mientras que Adama Paris presentó una serie de vistosos vestidos, de corte lady que recreaban la cultura y la estética africana. Además, se vieron las creaciones de diseñadores locales emergentes y sastres artesanos, entre ellos se

encontraban dos españolas, Eva Grados y Adriana Garay, que dan vida a la firma Kairó.

starwood se expande en áfrica con tres nuevos hoteles Starwood Hotels & Resorts Worldwide continua su expansión en África con la firma de tres nuevos hoteles Sheraton que marcarán su entrada en Mauritania, Guinea y Sudán del Sur de aquí a 2017, asegura Hosteltur. Los tres nuevos hoteles serán el Sheraton Conakry Hotel, el Sheraton Juba Hotel y el Sheraton Nouakchott Hotel. El Sheraton Conakry Hotel abrirá en la República de Guinea en 2015. Propiedad de Palma Guinea S.A. estará localizado en el exclusivo distrito de Kipe y ofrecerá 282 ha010

bitaciones. Contará con un restaurante abierto todo el día y más restaurantes especializados, un lobby bar así como con piscina exterior.

Estará localizado a 15 minutos del Conakry International Airport y tendrá 1.100 metros cuadrados de espacios para eventos y reuniones.


etiopía tendrá la mayor central hidroeléctrica de áfrica Etiopía tiene planes ambiciosos para construir una planta hidroeléctrica por unos costes de 3.000 millones de euros, a 40 kilómetros de la frontera con Sudán, publica Afrolnews. La planta producirá electricidad equivalente a 6 gigavatios, lo cual es suficiente para toda Etiopía y para exportar a los países vecinos.

El proyecto ha sido bautizado como La presa del gran renacimiento de Etiopía y será la mayor central hidroeléctrica de África. El lugar elegido como emplazamiento de la presa ya se identificó en la década de los 60 como prometedor para un importante proyecto hidroeléctrico,

pero no fue hasta 2010 que el gobierno de Etiopía decidió construir el enorme complejo. El contrato fue a parar a la italiana Salini Costruttori y el fallecido primer ministro Meles Zenawi puso la primera piedra de las obras de construcción en abril de 2011.

011


| AGENDA

NT 131

012

001. CONCIERTOS

002. CONCIERTOS

003. EXPOSICIONES

XXX FESTIVAL DE MÚSICA DE CANARIAS El Festival celebra su XXX Aniversario con la Orquesta Sinfónica de Chicago en los Auditorios Alfredo Kraus (11 y 12) y Tenerife Adán Martín (13 y 14). Bajo la batuta de Riccardo Muti, los maestros de la Sinfónica interpretarán, entre otras, obras de Verdi, Beethoven, Berlioz, Strauss y Verdi. Del 11 al 14 de enero. Entradas: de 65 a 105€.

efecto pasillo El grupo grancanario es uno de los más exitosos en el panorama del pop español, alcanzando el top de las listas y millones de visitas en Youtube. Su última gira también ha cosechado un seguimiento masivo y críticas excelentes. El 25 de enero actuarán en el Auditorio Alfredo Kraus, en Las Palmas de Gran Canaria. Entradas: 12€

ASIMETRÍAS Como parte de Fotonoviembre 2013, Tenerife Espacio de las Artes (TEA) recoge una muestra de fotografías de las 65.000 atesoradas por el Centro de Fotografías Isla de Tenerife desde 1989. Asimetrías se centra en reflejar el aspecto contemporáneo de la colección, con artistas muy variopintos. Hasta el 2 de febrero. Entrada gratuita.

004. LIBROS

005. LIBROS

006. LIBROS

la última tumba Galardonada con el XVII Premio Ciudad de Getafe de Novela Negra, esta magnífica obra está protagonizada por Adrián Miranda Gil, un expresidiario que, tras pasar dos décadas en la cárcel por un crimen que no cometió, finge que se ha reinsertado en la sociedad. Mientras, en secreto, intenta descubrir la identidad del verdadero asesino.

un camino a través del infierno Novela finalista y Mención Especial del jurado del Premio Internacional de Novela Negra L’H Confidencial 2013, relata una historia protagonizada por el detective Mat Fernández, donde la corrupción política y la lucha electoral son el escenario de una orgía de violencia y muerte.

y las montañas hablaron La última novela del escritor afgano Khaled Hosseini, autor de Mil soles espléndidos y Cometas en el Cielo, tiene en la decisión de una familia de dar a su hija en adopción a una familia adinerada, su eje central. Una vez más, Hosseini demuestra su habilidad para narrar historias universales con personajes auténticos y asombrosamente cercanos.


007. MÚSICA

008. MÚSICA

009. MÚSICA

BRUCE SPRINGSTEEN El rockero de New Jersey ofrece en su nuevo trabajo High Hopes grabaciones con músicos de su grupo, la E Street Band, o con ilustres acompañantes como el guitarrista Tom Morello o los fallecidos Clarence Clemons y Danny Federici. Hay versiones de otros grupos y canciones propias. Nunca defrauda.

PUTUMAYO. CAFÉ LATINO Putumayo selecciona en este volumen 10 canciones destinadas a escuchar sin prisas, pero sin pausa. Un recorrido por los países latinos entre México, Cuba, Venezuela y Argentina con parada en España, en Valencia concretamente. Todo a base de cantautores con sonidos muy bien engarzados.

KEANE. THE BEST OF KEANE CD recopilatorio, DVD y libro que la banda ha editado para celebrar su décimo aniversario. Ha vendido más de 11 millones de discos, obtenido dos premios Brit, cuatro Q Awards y un Ivor Novello. El trabajo incluye 18 éxitos de la banda y dos canciones nuevas, Higher Than The Sun y Won’t Be Broken.

010. CINE

011. CINE

JACK RYAN: OPERACIÓN SOMBRA Nueva aventura de Jack Ryan, a quien la CIA envía a Moscú donde se verá envuelto en un complot terrorista destinado a depreciar el dólar y destruir la economía norteamericana. Lo malo, es que ejerce de cabeza de turco del montaje y se verá obligado a emplearse a fondo para salir del atolladero.

A PROPÓSITO DE LLEWYN Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes, la película describe la dura vida de un cantautor de música folk, Llewyn Davis, en el Greenwich Village de Nueva York a principios de los años 60. El artista vivirá una odisea para conseguir que algún magnate de la música le haga una prueba y pueda encauzar su carrera.

013


| ENTREVISTA

NT 131

“Importa más la calidad que la cantidad" El fundador del Festival de Música de Canarias repasa estos 30 años y echa en falta una mayor implicación del turismo El más prestigioso director de orquesta de Europa posa en vaqueros, otro se desploma por efecto de un atracón de mojo picón, la poca implicación de la industria turística en ofrecer esta posibilidad a sus clientes y el buen nivel de las dos grandes orquestas canarias y de un público que está “por encima de la media española” son algunas anécdotas, críticas y reflexiones que ofrece Jerónimo Saavedra en una entrevista balance de los 30 años del Festival de Música de Canarias, que él creó como primer presidente del Gobierno.

texto: Juan Manuel Pardellas. fotos: Nacho González

014


¿La idea de crear un festival de Música Clásica nace de su reconocida pasión o por qué otra razón? Todo surgió mucho antes de que fuera presidente del Gobierno de Canarias y sin que tuviera previsión de serlo. Allá por 1959 pasé mucho tiempo en la Universidad de Colonia en mis estudios de posgrado. Durante mis largos paseos y visita a jardines me percaté de la enorme oferta y calidad de conciertos y me pregunté por qué en Canarias no podríamos crear un festial de invierno. Luego, como becario en Florencia de mi especialidad en Derecho del Trabajo disfruté del mayo musical florentino y reforcé aquella idea. Con el tiempo, me eligen presidente de Canarias y el Festival fue uno de esos proyectos utópicos que, a veces, tienes oportunidad de hacer realidad en tu vida. Lo planteé al Consejo de Gobierno y nadie dijo ni mu, porque conocían

mis muchos viajes y vieron (también su primer director, Rafael Nebot) la potencialidad de atraer un turismo de calidad en invierno.

no la mayor, tasa de analfabetismo. Siempre he opinado que la inversión en Educación y Cultura es siempre prioritaria a las Infraestructuras.

“En los hoteles de Berlín, Londres o Nueva York, puedes comprar entradas a espectáculos. Aquí nadie vende el Festival de Música; están muy mal acostumbrados a vivir de lo público” Hay una pregunta recurrente, ¿por qué un Festival de Música Clásica en una tierra con tantas necesidades básicas…? Imagínese cuando empezó la autonomía. Nadie puede discutir que hicimos un esfuerzo tremendo, un plan revolucionario en Educación. Partíamos de una de las mayores, si

¿Qué anécdotas recuerda aquellos primeros años? Por ejemplo, la campaña de lanzamiento. Llenamos las Islas de vallas con uno de los directores de orquesta más prestigiosos, Ivo Pogorelich, vestido con vaqueros. Aquello fue un impacto, rompió el mito elitista de la música clásica y nos ayudó a

015


| ENTREVISTA

NT 131

crear una identidad propia, que se ha consolidado. En otra ocasión, en pleno concierto, se nos cayó fulminado un director de orquesta austriaco… pensábamos lo peor. Al final, fue un efecto del atracón de mojo picón que se había dado en el almuerzo. Dos de los grandes objetivos eran crear el mejor festival de invierno de Europa y traer a los mejores solistas y orquestas del mundo. 30 años después, ¿se han cumplido? Absolutamente. Y otro más: la consolidación de la Orquesta Sinfónica de Tenerife y la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, que han salido potenciadas de su participación en el festival estos 30 años. Sin embargo, nunca se cumplió el propósito de atraer un turismo melómano, ¿por qué? Porque el sector privado es muy cómodo y se acostumbra fácilmente a vivir de lo público. No ha habido implicación de la industria turística en el festival. En cualquier gran ciudad, como Berlín, Londres o Nueva York, un turista puede adquirir en su mismo hotel entradas a los actos culturales de teatro, música y danza más importantes que estén en cartel en ese momento. Aquí, ni un solo hotel ofrece esa posibilidad, ni siquiera muchos lo promocionan en recepción. No ha habido manera. Y, además, los patrocinadores privados tampoco se implicaban en la venta de entradas. Resulta lamentable tener las taquillas cerradas con gente que quiere comprar y, a la vez, clareas en los teatros, porque los patrocinadores no vendían su cuota. Todo eso se ha ido corrigiendo poco a poco, aunque queda mucho por hacer. Por ejemplo, la programación tiene que estar cerrada desde abril, para que los turoperadores la puedan ofertar. Ahora son otros tiempos y somos prisioneros del presupuesto. Pero a finales de noviembre, yo ya recibo la programación de Salzburgo, que es en agosto del año siguiente. En cultura, una parte muy importante del éxito es la organización y la previsión. 016


“Siempre he opinado que la inversión en educación y cultura debe ser prioritaria a las infraestructuras”

En tiempos de crisis, la cultura desaparece de las agendas de todos los gobernantes. ¿Cómo valora que este Festival se haya consolidado contra viento y marea? Ha sido una gran labor de coordinación de los sucesivos gobiernos de Canarias, que han entendido que es un arma potente de promoción turística. Además, la Cultura aporta elementos de comprensión y resistencia frente a una situación tan hostil como la actual. Llegamos al 30 aniversario del Festival con un modelo casi insostenible, por la crisis económica. ¿Está de acuerdo? y, si es así, ¿hacia dónde tiene que ir? No, en absoluto. Lo veo muy bien enderezado, incluso reduciendo conciertos.

Éste es uno de los festivales que más porcentaje sacan en taquilla y eso debe seguir siendo así, es una de sus garantías de continuidad. Es importante que mantengamos la calidad, muchísimo más que la cantidad. La ultraderecha y la ultraizquierda coinciden. En la Cuba soviética y la URSS mantuvieron sus ballets y teatros de ópera, hasta en los cuarteles. Lo primero que reconstruyó Alemania fueron sus teatros de ópera. La cultura es la mejor manera de formar al hombre; la educación y la cultura son prioritarias. ¿Se cierra el círculo de las grandes orquestas mundiales con la llegada a las Islas de la Sinfónica de Chicago? Sin duda, ya no queda ninguna más. Es de una categoría excepcional. He

recibido llamadas de amigos de varios países que quieren entradas y sé que hasta de Miami vendrá gente a verla. Sólo actuará en Canarias, Luxemburgo y Düsseldorf, ni Madrid, ni Barcelona ni ningún otro sitio. ¿Qué solución existe para unas salas cada vez más difíciles de llenar? Usted viaja mucho y visita gran cantidad de salas y festivales y este fenómeno no se da igual en el resto de Europa… No estoy muy de acuerdo en eso...Aquí sí se llenan bastante los conciertos. En Europa, que es algo que puedo avanzarle porque lo he vivido recientemente, el público más joven se está decantando actualmente por la ópera más que por lo sinfónico. Pero en Canarias, aún no. Me gustaría destacar que en las Islas

017


| ENTREVISTA

NT 131

se llenan los espectáculos de rock, de hip hop, de clásica... Aquí hay una muy buena formación musical, por encima de la media española. En las estadísticas de número de espectadores en cines, teatro, espectáculos, estamos por encima. Eso es tradición. Siempre ha habido grupos musicales en el Archipiélago. ¿Qué papel han jugado las orquestas canarias en el desarrollo y crecimiento del Festival? Ha sido un acicate, un estímulo para ellas. Y para el ciudadano, también, porque podía comprobar que estaban a un

018

nivel por encima de la media española, sin ser pueblerinos. Que las administraciones las hayan seguido manteniendo y estimulen conciertos para niños y jó-

venes es muy importante; también lo es contar con directores que conecten con el público y una buena política de abonos.

“¿Anécdotas? Para la campaña de lanzamiento, hicimos vallas con Igo Povorelich en vaqueros...Una vez, un director austriaco cayó al suelo, fulminado, en mitad de un concierto. Pensamos lo peor; al final, fue el efecto de un atracón de mojo picón”


019


| MUNDOS

NT 131

020


Archipiélago verde, las plantas de Canarias Es una tierra sorprendente y única. Sus paisajes están definidos por los suelos volcánicos y los colores de las plantas que los pueblan texto y fotos:Rafael Rodríguez Santana

Canarias es una tierra generosa que reverdece con los brotes que nacen después de las lluvias estacionales y nos regala plantas que tienen mil formas, matices y flores. Son plantas que han evolucionado con el Archipiélago y han sobrevivido adaptándose al entorno, cubriendo llanos, pedregales, malpaíses de lava, degolladas, laderas, barrancos, cantiles y arenas. La flora canaria impregna los campos de olores intensos, de olores a naturaleza. Las Islas nos han regalado una flora muy rica en especies, con muchos endemismos, cuya presencia ha sido determinante en el desarrollo de los usos y costumbres de la sociedad canaria. La definición de planta y lo que incluye el grupo de las plantas está claro para los biólogos, especialistas, aficiona-

dos o gentes del ramo. Una planta es lo que es. Pero para el resto de los que no se manejan dentro de este mundo biológico puede que las plantas signifiquen otra cosa. Y seguramente para la mayoría de personas, el concepto de plantas es el que se utilizaba a finales del siglo XIX para la clasificación de la naturaleza viva, que creó escuela por lo intuitivo de su razonamiento. En esa época se consideraba la existencia de tres reinos: el animal, el vegetal y los protistas, donde se incluían todos los microbios que uno es capaz de imaginar. Lo que no era un animal, ni era microscópico se metía como vegetal. Así, las verdaderas plantas, los hongos y los líquenes estaban todos juntos en un mismo reino. Más tarde, tal clasificación se fue complicando y nos encontramos en

la situación actual donde los biólogos consideramos la existencia de seis reinos de lo vivo, organizados en dos imperios (algunos les llaman dominios). Una manera de aproximarnos a entender lo que nos rodea y situar cada cosa en el cajón que le hemos asignado. Total, que las plantas son plantas, esos organismos que tienen hojas y se alimentan gracias a la luz solar y a lo que absorben sus raíces. Y los hongos son hongos, organismos que no son plantas porque no son capaces de utilizar el sol para crecer. A pesar de ello, nos los comemos como acompañamiento de la carne o como parte de la ensalada, y por ello no ganan la categoría de plantas (bueno, el sandwich de vegetales que nos comemos los canarios lleva atún y huevo duro, que tampoco son verduras). Así que lo más conveniente

Flor de Pita en la presa de las niñas, Gran Canaria

021


| MUNDOS

NT 131

Fagagesto, Gran Canaria: la Suiza del Archipiélago.

será que distingamos entre plantas y hongos y hablemos de ellos por separado. Las plantas de canarias nos han regalado desde colorantes con los que teñir nuestros tejidos, muchas de las tacitas de hierbas para quitarnos el mal cuerpo y sentar las madres, hasta las vigas cumbreras o los balcones canarios que tanto han caracterizado la construcción tradicional en las Islas. Son el potencial industrial del futuro en Canarias en el ámbito de la biotecnología y la farmacología. Están tan cercanas, estamos tan acostumbrados a verlas que nos pasa desapercibido el enorme número de especies que tenemos. Cada vez que llueve se inicia un nuevo ciclo de vida, las plantas empiezan a crecer y el campo cambia de aspecto rápidamente. Estamos tan acostumbrados a verlo que nos parece de lo más normal. Pero cada vez que

eso sucede, la naturaleza está haciendo una exhibición de vida que es el resultado de millones de años de evolución. El despliegue energético que esto supone es algo sorprendente, y aquí se aprecia la potencia que tiene la vida natural en Canarias. Es maravilloso cómo el campo reverdece por la explosión de multitud de especies que constituyen la riqueza de flora. De las Islas conocemos la presencia de casi 2.000 plantas, de las cuales un cuarto (unas 500) son especies endémicas de Canarias. Es decir, plantas que sólo se encuentran en nuestro archipiélago y en ninguna otra parte del mundo. Pero también existen otras especies que son endemismos compartidos con los otros archipiélagos próximos o emparentadas con la flora mediterránea-norteafricana y muchas especies introducidas. Esos datos sitúan a nuestro archipiélago como el

sitio de más riqueza e interés botánico de toda Europa. Del uso de las plantas tenemos noticias de muy antiguo, de los primeros pobladores de Canarias. De hecho existieron entre los primeros habitantes del Archipiélago, determinadas personas, tanto hombres como mujeres, que se especializaron en ciertas actividades como los procesos de momificación, rituales de nacimiento o en prácticas adivinatorias en las que El Teide y sus retamas. Parque Nacional del Teide, Tenerife.

022


Flor de espino

utilizaban plantas, también con un probable uso medicinal. Estudiando momias canarias se detectó que los aborígenes utilizaban, en estas prácticas tan particulares, pino, polen y polvo de brezo, semillas de mocán y hojas de granadillo. El látex de la tabaiba amarga se utilizaba como un chicle para tratar las caries dentales. Y ejemplos de esos hay muchos. En las plantas se han dado cita la naturaleza de las Islas y las tradiciones de su aprovechamiento. Las plantas han sido uno de los pilares esenciales de la cultura de un pueblo. De ellas hemos obtenido calor, alimento, recursos y salud. Es un derecho de las generaciones futuras que esas plantas que forman parte de la diversidad de Canarias conserven su potencial y su belleza. Y es una responsabilidad de los que aquí estamos, que ese legado natural llegue inalterado a los que vienen detrás de nosotros.

023


| reportaje

NT 131

Canarias, destino para crear cuerpos sostenibles Tras los excesos de las fiestas, toca retomar el pulso y volver a las buenas intenciones para alcanzar el equilibrio Se acaba de entrar en un nuevo año y, como siempre suele pasar, hay una lista de buenas intenciones para 2014: ponerse a dieta, hacer ejercicio, estar menos enganchado al móvil…Canarias es el lugar perfecto para comenzar esta especial cura de desintoxicación. Su gastronomía, basada en alimentos sanos y de primera calidad, el buen clima para la práctica de deportes, y la excelencia de sus spas radicados en grandes hoteles hacen de las Islas uno de los destinos más apropiados para comenzar con buen pie este 2014 recién estrenado.

texto: Almudena Díaz Cañas fotos: Promotur y Patronato de Turismo de Tenerife

024


Canarias es destino turístico para más de 12 millones de visitantes al año. Y esto no ocurre por casualidad; las llamadas Islas Afortunadas no tienen esta denominación porque sí. El buen tiempo, su naturaleza, su gastronomía y sus excelentes referencias hoteleras hacen que todo aquel que venga al Archipiélago casi siempre repita. Comienza el nuevo año y la gran mayoría viene de disfrutar de unas fiestas navideñas repletas de comidas, bebidas y muchas salidas nocturnas. Canarias, ante la necesidad de tomar la senda de la

normalidad, se presenta como destino idóneo para relajarse, descansar y coger las fuerzas necesarias para comenzar el año con las pilas puestas, para así conseguir todos los deseos apuntados en la enorme lista de buenas intenciones que se hace siempre a principios de año. Pero la pregunta es: ¿y por qué Canarias y no otro sitio? Porque las Islas son, sin lugar a dudas, un spa natural perfecto para recobrar energías y también porque cuentan con la mejor oferta hotelera con tratamientos específicos para la relajación y el bien-

estar general. Empecemos por las opciones que ofrecen los hoteles de mayor nivel y calidad. Entre las más destacadas, se encuentran los distintos tratamientos para el cuerpo y la piel. Los clientes pueden optar entre los pasivos, más centrados en masajes y distintas terapias con aromas, chocolate y flores, o los que ofrecen mayor actividad, como pueden ser los que se realizan en las piscinas. En los mejores hoteles de Canarias, se pueden encontrar los destinados a mejorar la piel y los músculos.

025


| reportaje

NT 131

Consejos para llevar en el bolsillo Además de las ofertas de los complejos hoteleros, no hay que olvidar elegir bien la comida del bufé. La última palabra en este caso la tiene el comensal, que debe tener en cuenta ciertas pautas y consejos al verse ante un bufé con mucha variedad: es el momento idóneo para probar nuevos alimentos, nuevas opciones de propuestas que, siendo sanas, ofrecen diferentes sabores al paladar. También hay que recordar lo importante que es comer con calma y masticar bien la comida. De esta forma, se produce más saliva y, a su vez, más enzimas, que ayudan a tener una mejor digestión. Por increíble que pueda parecer, se tiene la sensación de estar saciado mucho antes, y se reducen así las ganas de comer demasiado. Otro consejo es que, cuanto más vivo sea el color del alimento y más intenso, tiene mayor concentración de nutrientes. Se debe tener mucho cuidado con el azúcar. Su ingesta excesiva reduce la hormona encargada de regular el apetito y por mucho que se coma, resulta difícil estar saciado. Por lo tanto, la consecuencia inmediata es el aumento de peso.

026

Algunos consisten en técnicas de aromaterapia, con peeling con cristal de flores, baño de burbujas con aceites esenciales y luego paso por la piscina. Si el movimiento navideño ha sido grande y lo que existe es cansancio en general y en las piernas en particular, muchos centros cuentan con tratamientos de gel frío activador de la circulación, con majase específico para el retorno venoso. Se concluye con una sauna, baño turco o baño termal, según las preferencias. Pero no nos llevemos a engaños. Uno de los motivos principales para acudir a un centro de tratamiento


027


| reportaje

NT 131

es borrar los síntomas de estrés que se acumulan a lo largo de meses y meses de trabajo y preocupaciones. Para estos casos, los especialistas en tratamientos que restituyen la normalidad, aconsejan una buena ducha de presión energizante-estimulante, baño de burbujas de algas hidratantes y piscinas de hidromasaje descontracturantes y remineralizantes para todo tipo de problemas musculares y articulares,

028

para mejorar la circulación sanguínea y el retorno venoso. También se aconseja un masaje terapéutico personalizado y localizado, con la aplicación de cremas de algas drenantes y descontracturantes.

técnicas innovadoras Ahora en muchos hoteles existe la posibilidad de realizar sesiones de aquatsu, una técnica que procede de la unión de antiguas terapias na-

turales, como el shiatsu, el masaje tradicional chino anma, el stretching y otras maniobras de rehabilitación en las que el especialista sustituye la cabina por una piscina de agua caliente. Se trata de una propuesta poco convencional y muy llamativa, cada vez más en auge en los centros spa. Su finalidad terapéutica va más allá del masaje relajante. En otros centros especializados en estas recuperaciones, proponen un


programa singular para la pérdida de peso junto a una dieta personalizada elaborada por un nutricionista. Este programa se denomina Be Fit y con él se trabaja la reducción de volumen a través de varios tratamientos en cabina: drenajes linfáticos, masajes anticelulíticos y tratamientos reductores a base de envolturas de chocolate y café. Fuera de la cabina y durante el programa, se potencian los resultados

de dichos tratamientos con efecto calor en la zona hidrotermal (sauna y baño de vapor), clases de pilates y programas personalizados de ejercicios aeróbicos. También hay que destacar los tratamientos hidratantes y nutritivos, como el anti-aging corporal con vinoterapia. Con él se obtiene un relax integral, se mejora el aspecto de la piel, se disminuyen las arrugas y se previene la flacidez. Consta de

029


| reportaje

NT 131

cuatro fases: un peeling corporal, envolvimiento con espuma de vino, bañera de hidromasaje y masaje de 25 minutos. Pero además, no hay que olvidarse de las ventajas de una buena piscina y de todas sus aplicaciones y aportaciones. En muchos hoteles del Archipiélago, se cuenta con un espacio acuático para el relax. Se trata de una actividad ideal para el reposo y la recuperación de fuerzas y energías. Este espacio pone a disposición del cliente distintas estaciones de hidromasaje con agua de mar calentadas a diferentes temperaturas. Aquí, se puede practicar la natación contracorriente, disfrutar de los asientos de microburbujas y de los distintos tipos de chorros de agua sobre los muslos, hombros, abdominales, piernas y plantas de los pies.

buena alimentación, primera opción Hay que ser realista. Después de los excesos navideños, por mucho masaje, hidroterapia o circuito de spa que haya, lo que de verdad se necesita es una limpieza por dentro. Se trata de eliminar las calorías de más y de conseguir que el cuerpo vuelva a estar sano. Para ello, es primordial llevar una dieta equilibrada que pasa, en primer lugar, por dejar de lado el alcohol y el café para conseguir limpiar el organismo, y beber mucha, mucha agua. Ésta es, según los expertos en nutrición, la primera regla de oro. Se tenga en cuenta o no, lo que debe quedar claro es que hay que comer sano. Y qué mejor que la dieta mediterránea, disponible en restaurantes y hoteles de las Islas. Ésta sin duda ayudará a llevar una alimentación sana y equilibrada en

030

las vacaciones. Destacar que la dieta ha sido declarada recientemente Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, por los beneficios que reporta al organismo humano. Sus pilares básicos descansan en que da prioridad al consumo de alimentos saludables como frutas, verduras, hortalizas, cereales, legumbres y pescado, y disminuye o evita el consumo de los que contienen gran cantidad de grasas (carnes rojas, embutidos, lácteos grasos…) o azúcares (bollería, dulces, chucherías, chocolate…) La buena alimentación está presente en casi todas las cartas y bufetes de la mayoría de hoteles canarios. La tendencia es hoy mejorar sobre todo la comida más importante del día, el desayuno. Se busca un equilibrio nu-

tricional con el doble objetivo de aportar oferta gastronómica rica y saludable a los clientes, contribuyendo así a los buenos hábitos alimentarios, y de diseñar una rutina de desayuno sano y equilibrado para toda la familia, el que se base en criterios nutricionales y ofrezca la máxima calidad. Normalmente, la selección de los diferentes alimentos incluidos en esos menús es realizada por dietistas-nutricionistas contratados por los hoteles, y ésta se construye en función de las proteínas, grasas, hidratos de carbono, vitaminas, fibra y otros componentes imprescindibles en una buena dieta. Con esta forma de ver la creación de los menús, se asegura la buena alimentación de los clientes, siempre muy unida a la variedad y calidad de los platos.


031


| reportaje

NT 131

El boom del taichi Todos estos son tratamientos que ofrecen las diferentes instalaciones hoteleras de calidad en Canarias, sesiones de última generación que ayudan a olvidarse de los excesos de las fiestas y que preparan al cliente para empezar el año totalmente renovado. Junto a las sesiones y tratamientos de los spas, los hoteles también tienen amplia variedad de opciones deportivas para aquellos que prefieran una actividad más cardiovascular. Algunos ejemplos son el fitness, que ayuda a mejorar la armonía corporal, el tono muscular, la flexibilidad y la agilidad de cientos de miles de personas en todo el mundo. Lo mismo ocurre con el aquagym, consistente en la realización de ejercicios aeróbicos en el agua que resulta muy efectivo para

Funcionalidad y Comfort C/ Las Adelfas, 12 | 38760 | Los Llanos de Aridane | La Palma Islas Canarias | 922 403 013 | 922 402 903 info@hoteltrocaderoplaza.com | www.hoteltrocaderoplaza.com 032


CENTRO DE RECUPERACIÓN FUNCIONAL RECUPERARTE

activar la circulación sanguínea, mejorar la musculatura, la respiración, la flexibilidad e incrementar la relajación. Y todo esto sin olvidarnos del taichi, antiguo arte marcial chino con probados beneficios para la salud mental y física. Se trata de movimientos relajados y armoniosos que, en combinación con la respiración y la concentración mental, están recomendados para conseguir el absoluto bienestar. ¿Y qué decir de pilates?, que también se puede practicar en muchos hoteles canarios. Constituye uno de los mejores sistemas de entrenamiento físico y mental, puesto que incide en el uso de la mente para controlar el cuerpo, buscando siempre el equilibrio y la unidad entre ambos elementos.

Spas naturales El Archipiélago puede considerarse un spa al aire libre. Desde las olas a la brisa marina, pasando por la arena y el sol, todo ayuda a recargar

las pilas y aporta bienestar, tanto para la mente como para el cuerpo. Existen cuatro pilares fundamentales: agua de mar, sol, brisa marina y arena. La mezcla de todos estos elementos y su disfrute hacen que podamos beneficiarnos de forma natural y gratuita de uno de los mayores spas naturales que hay en cualquier momento del año. En Canarias, claro. El placer de sumergirse en el agua salada a una temperatura poco fría y siempre agradable para el cuerpo es sólo el principio de las muchas ventajas de darse un buen baño en las playas isleñas. Uno de los principales beneficios que aporta este contacto directo con el agua de mar es la vitalidad y la energía que transmite al cuerpo. Y es que el hecho de mantener los electrolitos cargados y en buenos niveles, permite estar más enérgico y con mejor predisposición ante cualquier suceso que se presente en la vida. El agua marina aporta asímismo altas cantidades de oligoelementos,

En Recuperarte proporcionamos un servicio profesional y de calidad en materia de rehabilitación. Ponemos a su disposición los conocimientos, medios y recursos profesionales adecuados para aliviar su dolor y realizar una recuperación funcional de sus lesiones. Tanto a nivel domiciliario como en nuestro centro, nos caracterizamos por realizar una valoración de cada caso, proponiendo los servicios y profesionales necesarios para la atención integral de cada paciente. Para ello contamos con profesionales en fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional, actividad física terapéutica (pilates) y médicos rehabilitadores. Además fomentamos un sistema preventivo y de mantenimiento de salud, llevando a cabo una serie de actividades físicas y cognitivas orientadas a ello. Todo esto enmarcado en un trato humano y cercano, donde lo importante es la persona. Visitanos en www.recuperarte.es C/Eduardo Benot 19 928 585 258 Las Palmas de Gran Canaria

033


| reportaje

NT 131

como el sodio, yodo, zinc o potasio, que cuentan con efectos curativos. Por otro lado, los minerales garantizan que la piel se mantenga nutrida, y así se consigue una piel más elástica y con mejor aspecto. También, la sal del agua de mar funciona como exfoliante: por eso, elimina las toxinas de la piel. Así que, para beneficiarse al máximo, uno se debe sumergir en el agua durante al menos 15 ó 20 minutos (para dar tiempo a que la piel absorba los elementos beneficiosos presentes en el agua de mar). Al salir, hay que dejar que la piel seque al aire, antes de ducharse y aplicar la crema solar. Esto es esencial: la buena protección solar para poder beneficiarse al máximo de los rayos del astro mayor. Si se toman las precauciones necesarias, la exposición solar resulta ser una de las prácticas más saludables que se puede 034


pie de foto foto: firma

incluir dentro de los hábitos de salud. De esta forma, el sol nos ayuda a mejorar la salud ósea, mental, cardiovascular…y a aliviar algunos problemas de la piel y a disminuir el riesgo de padecer algunas enfermedades, entre otras bondades.

Entretanto, hay que respirar: inspirar profundamente y expirar luego muy despacio, para poder aprovecharse de la brisa marina cargada de iones negativos (de efectos que desintoxican y relajan) y repleta de sales minerales. Un espray benefi-

cioso para el sistema respiratorio y la piel, a la que nutre e hidrata en profundidad. Y luego queda el buen baño de arena. Tumbarse en la playa cubierto por una capa de ella (cargada de mar) es todo un tratamiento de

035


| reportaje

NT 131

belleza y salud (muchos centros de estética emplean hoy los baños de arena de mar como tratamiento). A la vez, la arena de la playa es un maravilloso exfoliante natural y la mejor superficie para caminar y ejercitar pies, piernas y muslos.

Y, cómo no, un buen paseo descalzo por la orilla ayuda a mejorar la circulación y a realizar un buen tratamiento exfoliante en los pies. Andar por la arena es una resistencia extra al tener que trabajarse de manera más intensa los músculos

y al verse implicados un mayor número de ellos. Así, por ejemplo, se tonificará el tobillo y esto previene lesiones. Además, los minerales que la componen, como el yodo, ayudan a tonificar los músculos y a hidratar la piel.

El sello Canarias Wellness Delight El cuidado de la salud y el bienestar se ha ido consolidando en los países desarrollados como una experiencia vital que se incorpora al bagaje cultural contemporáneo, motivo por el que se está posicionando de forma progresiva como una motivación principal a la hora de definir y planificar los viajes de turismo. Islas Canarias Wellness Delight es el distintivo que pone a disposición de los visitantes toda la oferta que el Archipiélago brinda en ese segmento. Todas las infraestructuras, servicios, tratamientos, restaurantes, actividades… adheridos a Islas Canarias Wellness Delight aseguran al usuario que los servicios son profesionales y de calidad. Todos los establecimientos que obtengan el sello antes habrán acreditado el correcto cumplimiento de una serie de requisitos definidos por Promotur Turismo Canarias. Éstos garantizan la disposición de productos y servicios específicos de la demanda del turismo de salud y bienestar. Los establecimientos que se incorporen al sello Islas Canarias Wellness Delight ofrecerán a los clientes tratamientos y servicios wellness exclusivos, utilizando los recursos naturales propios y singulares de las Islas Canarias (aloe vera, piedras volcánicas, sales…).

036


037


| CONCURSO

NT 131

038


LECTORES CON CÁMARA EN MANO

El Hierro sorprendente

La Isla del Meridiano, según los lectores de la revista NT de Binter. El ganador de un nuevo viaje a El Hierro es: Pau Ignasi Gómez Molina por esta instantánea de la Ermita de la Virgen de La Caridad (junto al Mirador de Jinama). Gracias a todos los participantes.

039


| DESTINOS

NT 131

Balcones antiguos colgados sobre el Tajo Un paseo tranquilo por las calles de Lisboa permite contemplar la ciudad desde una docena de miradores en parques y jardines Pocas capitales europeas hay tan recomendables para el tranquilo paseo callejero como la portuguesa Lisboa. En sus estrechas calles y plazas pavimentadas con adoquines negros late la historia legendaria de una ciudad antigua, lugar aĂąejo como capital que fue de un imperio. Lisboa, la vieja Lisboa, la ciudad blanca, ofrece al visitante un buen nĂşmero de miradores situados en parques y jardines pĂşblicos para contemplar desde lo alto su belleza tranquila de lugar detenido en el tiempo . texto: Carlos Fuentes fotos: Fotolia 040


La fundación de la ciudad de Lisboa, la capital más occidental de Europa y la segunda más antigua después de la griega Atenas, se cimentó en las buenas características geográficas del terreno situado en la desembocadura del Tajo, apreciado ya en la época de los navegantes fenicios. Al abrigo del estuario del gran río peninsular y de sus siete colinas circundantes nació la ciudad antigua, donde ahora es posible contemplar su fisonomía añeja y, de paso, conocer la vida cotidiana en sus barrios, con un recorrido urbano por miradores públicos situados en paseos, parques y jardines de la capital portuguesa. Donde una amplia docena de balcones ajardinados sobre el Tajo permiten al paseante una visión panorámica del paso de la historia en esta ciudad

de vida pausada entre vestigios de historia grande, templos, castillos y canciones de leyenda. Un atractivo incuestionable de Lisboa, con sus calles en cuesta de adoquines moldeados por el paso del tiempo, costumbristas esquinas y beços, que es como aquí llaman a los callejones, son sus miradouros públicos distribuidos en una ruta urbana que permite contemplar la ciudad en todo su esplendor. Por importancia geográfica, y por ello los mejor conocidos por los visitantes, los miradores que se encuentran en los barrios de Alfama, Sé y Castelo suelen ser los más transitados por el viajero foráneo. En una excursión que parte desde la plaza del Comercio, siempre cuesta arriba, a veces al costado de la línea del histórico tranvía 28, el primer

mirador aparece en Santa Luzia, donde un jardín austero adornado con azulejos portugueses ofrece una vista de la parte baja de Alfama, allí donde una vez nació el fado entre marineros y tabernas baratas. En la actualidad, por fortuna, el barrio de Alfama no ha perdido ese arraigado sabor antiguo de sus calles, aunque el fado, el patrimonio musical de Portugal, se haya convertido en un aliciente más de la noche lisboeta para los turistas. Continuamos camino. A pocos metros de Santa Luzia se encuentra situado el mirador de Portas do Sol, recientemente remodelado para albergar una terraza que permite divisar la desembocadura del estuario del río Tajo. Desde Santa Luzia, hacia la derecha, está la cúpula de

Lisboa, mirador de Santa Luzia en el barrio de Alfama . foto: fotolia © errepiphotos

041


| DESTINOS

NT 131

la iglesia de Santa Engracia, y hacia la izquierda se pueden ver las añejas iglesias de San Miguel y San Esteban. En el mismo mirador de Santa Luzia se conserva un azulejo de gran tamaño en el que se representa la ciudad antes del gran terremoto de 1755 y la conquista cristiana del Castelo de São Jorge. Y el castillo será nuestra siguiente parada. Imagen característica del horizonte urbano de Lisboa, el Castillo de San

Jorge alberga un buen número de murallas, fosos y patios en apenas seis hectáreas de terreno, así que las posibilidades de contemplar la ciudad vieja desde esta atalaya histórica son generosas. Según se oriente la vista, el visitante puede mirar hacia las calles de la Baixa, la parte inferior de la ciudad antigua, con sus plazas, sus tiendas tradicionales y el elevador de Santa Justa, desde donde ha partido esta ruta de los miradores de Lisboa.

También se contempla desde aquí la zona de Martim Moniz, nombrada en honor de un héroe del cerco cristiano a la ciudad en el año 1147 y una de las primeras ampliaciones modernas en la ciudad antigua. Al fondo, casi a la altura de nuestros ojos, se adivina el jardín de Pedro de Alcántara y su mirador homónimo, otra visita imprescindible. Pero antes, es recomendable completar los miradouros de este lado de la ciudad.

Lisboa - Bairro de Alfama. foto: fotolia © joseph_hilfiger

042


Muy cerca del Castelo de São Jorge, en ligera cuesta arriba, se haya situado el mirador de Graça, vecino de la iglesia del mismo nombre, y también punto de observación sobre los tejados rojos de la Baixa y la esquina menor del castillo. Además de la cercana Feira da Ladra, el rastro de Lisboa (martes y sábado), el barrio de Graça ofrece algunas posibilidades para comer sobre la marcha, ya sea en su tradicional dulcería situada junto a la iglesia o

en algunas de las casas de comidas populares que pueblan este barrio tranquilo en plena colina. Porque conviene reponer fuerzas antes de abordar el siguiente trayecto camino del mirador de Nuestra Señora del Monte. Las vistas son espectaculares, casi a la altura de la cuesta que hay que superar. A estas alturas ya sabrá usted por qué a Lisboa se viene a caminar. Desde esta pequeña ermita se contempla una panorámica amplia de la urbe

portuguesa, desde el río a la sierra de Monsanto a través del Castelo, las plazas de la Baixa, Chiado y el Barrio Alto de Lisboa. Cambiando de colina, situados ya en el otro lado de la ciudad antigua, el Barrio Alto es una referencia principal en la ruta de los miradores de Lisboa. Aunque antes conviene detenerse un momento en el elevador de Santa Justa, punto de acceso a la zona alta si, por el mismo precio del ascensor, desea aprovechar es-

Puente del 25 de abril de Lisboa. .foto: fotolia © tipak16

043


| DESTINOS

NT 131

tos cuarenta y cinco metros de al- desde el elevador de la Gloria, origitura para echar un vistazo a tejados y nal de 1885 para superar el desnivel calles de la antigua Lisboa comercial. entre la plaza de los Restauradores Construido en 1902 para superar el y el Barrio Alto. Las vistas sobre la desnivel de la Baixa y el Chiado, este Baixa, la vieja catedral Sé y el centro elevador de hierro forjado comunica histórico de Lisboa, con el Castelo de con las ruinas del antiguo convento São Jorge situado siempre al fondo, do Carmo, desde donde se puede son inmejorables desde esta atalaya empezar a contemplar las vistas de de flores. Un jardín para el descanso antes de volver Lisboa orientaal entramado de das al este. El calles y plazas del mirador más Lisboa Barrio Alto. emblemático Vuele desde 8.300 puntos y obtenga Otro ascensor, de la zona está hasta 830 puntos por trayecto. el de Bica, inausituado en el Consulte condiciones en bintermas.com gurado en 1892, jardín de Pedro Solicite un folleto a nuestros tripulantes de cabina de permite acceder de Alcántara, pasajeros o regístrese en bintermas.com y comience a acumular puntos en sus vuelos con BinterCanarias y en a otro de los punal que también más de 30 empresas asociadas. tos panorámicos se puede llegar

044

de Lisboa. El mirador de Santa Catalina ofrece un sitio para la memoria con vistas al imponente estuario del Tajo sobre los barrios de São Paulo y Lapa. Al fondo, símbolo de modernidad, se encuentra el puente 25 de abril que desde 1966 comunica la ciudad setenta metros por encima del río. Menos transitado por los visitantes, otro mirador ofrece un rato de tranquilidad durante los paseos urbanos por la ciudad portuguesa. El miradouro de Rocha do Conde de Óbidos es un modesto jardín alejado del centro neurálgico de la ciudad desde el que se puede conectar con la avenida Marginal para enlazar con la Casa de América Latina y con el Museo Nacional de Arte Antiguo.


terrazas al poniente de europa La abundancia de miradores populares en Lisboa ha permitido en los últimos tiempos la proliferación de terrazas y lugares de ocio al aire libre. Si en la Baixa aún brillan establecimientos tradicionales ubicados en las plazas de Comercio, Rossio y Figueira, en las siete colinas de Lisboa han florecido sitios de nuevo cuño como la terraza de Portas do Sol, donde cada día se cita gente joven de la ciudad para contemplar la última puesta de sol en Europa. También son populares las dos terrazas que se encuentran situadas en el mirador de Santa Catarina, su tradicional kiosko de jardín y el más moderno café Noobai, donde es

posible contemplar la llegada de los trenes a la estación de Cais de Sodré mientras se disfruta de un completo brunch a mediodía. Y también es doble la oferta de ocio callejero en el miradouro de Pedro de Alcántara, donde se puede elegir entre degustar un clásico vino de Oporto en el afamado establecimiento del Solar do Vinho do Porto o, al aire libre, refrescarse con una cerveza Sagres en la terraza del jardín. La panorámica, en todo caso, es compartida: una vista interesante sobre los tejados de la Baixa desde la avenida de la Libertad hasta las puertas del barrio antiguo de Alfama, con el Castelo de São Jorge al fondo

Fuera del ambiente urbano, ya en los dominios del parque natural de Monsanto, otros dos miradores ayudan a completar esta fotografía panorámica de Lisboa. Los moinhos de Santana son dos molinos de viento que se construyeron en el siglo XVIII para el abastecimiento de las dominicas irlandesas del vecino convento del Bom Succeso. Gracias a su restauración en 1965, estos dos molinos son el último vestigio de la destacable actividad de molienda del oeste de la ciudad. Ya en el parque, el mirador de los Montes Claros sirve para culminar el paseo de miradouros a los pies de un lago ajardinado con vistas a la sierra de Sintra.

Lisboa vista panorámica sobre Alfama. foto: fotolia © tipak16

045


| DESTINOS INTERNACIONALES

GUIA DE DESTINOS INTERNACIONALES

NT 131

046

CASABLANCA

MARRAKECH

AGADIR

EL AAIUN

LISBOA

POBLACIÓN: 545.245 habitantes IDIOMA: Portugués MONEDA: Euros VUELOS EN BINTER: Miércoles y domingos TEMPERATURA MEDIA: Máx. 25ºC, Min. 15ºC COMIDA TÍPICA: Pataniscas de bacalhau, peixinhos da horta, pastéis de Belém. UN POCO DE HISTORIA: En el Neolítico la región ya estaba ocupada por los preíberos. Ocupada por celtas mil años antes de Cristo, su puerto ya fue codiciado por los fenicios. Con los romanos, la ciudad se llamó Olissipo, productora de vino, sal, caballos y garum (la salsa de pescado tan codiciada en Roma). Tomada por los árabes en 711 e invadida dos veces por los vikingos. En 1147 fue reconquistada por fanceses, ingleses, alemanes y portugueses. La mayoría de las expedicioones de los siglios XV a XVII partieron de Lisboa. En 1775 un terremoto mató a casi 100.000 personas. Fue recosntruida psegún el disño del Marqués de Pombal. De aquí surgieron las revoluciones del 5 de octubre (1910) y la de los claveles (1974).

CABO VERDE (PRAIA)

POBLACIÓN: 127.832 habitantes IDIOMA: Criollo caboverdiano y portugués MONEDA: 1€ = 110,26 escudo caboverdianos VUELOS EN BINTER: Martes y viernes TEMPERATURA MEDIA: Máx.24ºC, Min 19ºC COMIDA TÍPICA: Cachupa, pescado, pulpo, langosta, marisco, pasteles y leche de coco UN POCO DE HISTORIA: Los marinos portugueses llegaron a Cabo Verde en 1456, cuando estaban totalmente deshabitadas. En sólo cien años convirtieron el archipiélago en un centro estratégico del comercio de materias primas y de esclavos, hasta el punto de que en 1585 incluso atrajo la atención del pirata inglés Francis Drake. Desde 1773 ha habido duros periodos de sequía. El siglo XX trajo prosperidad, importancia como puerto clave en el Atlantico y la apertura del aeropuerto de Praia ha procurado su expansión turística.

BANJUL

MADEIRA

DAKAR

POBLACIÓN: 6.434.422 IDIOMA: Árabe (también francés y español) MONEDA: 1€ = 11,02 Dirhams. VUELOS EN BINTER: Miércoles y domingos. TEMPERATURA MEDIA: Máx. 26ºC, Min 12ºC COMIDA TÍPICA:Couscús, tajín, bisteeya y té. UN POCO DE HISTORIA: Fundada en el siglo XI por los zenetas, los marinos identificaban este núcleo costero por una casita blanca en la loma. En 1468 10.000 soldados portugueses y 50 navíos desembarcan en Anfa y la destruyen totalmente. Su población huyó y dejó el lugar inhabitado durante casi 300 años. En 1770 es reconstruida por el Sultán Mohamed Ben Abadía con ayuda de los españoles. Su aeropuerto recibe más de 11 millones de viajeros.

POBLACIÓN: 194.668 habitantes IDIOMAS: Árabe y español MONEDA: 1€ = 11,02 Dirhams. VUELOS EN BINTER: Martes, viernes y domingos. TEMPERATURA MEDIA: Max.23ºC, Min.12ºC COMIDA TÍPICA: Brochetes (pinchos morunos), carne de camello, couscús, tajín. UN POCO DE HISTORIA: La presencia del primer asentamiento permanente data de 1928, cuando se estableció un puesto de vigilancia perteneciente a la tribu izarguien. Los españoles no empezaron la ocupación efectiva del interior del territorio hasta 1934. Su economía se centra en el pastoreo nómada, la pesca y la extracción de fosfatos, de los que constituye el mayor yacimiento del mundo.

POBLACIÓN: 1,7 millones de habitantes IDIOMA: Inglés (idioma oficial), mandinga, diola, serer, wolof MONEDA: 1€ = 40 dalasi gambiano (GMD) VUELOS EN BINTER: Martes y viernes TEMPERATURA MEDIA: Máx. 30ºC, Min 17ºC COMIDA TÍPICA: benachin o jollof (arroz con especias, carne y verduras), sissay yassa de pollo (con jugo de limón, cebolla y pimienta), tiep-bou-diene (pescado con arroz y salsa de tomate, pimientos y zanahorias). UN POCO DE HISTORIA: Fue colonia británica hasta su independencia en 1965 En 1562 llegaron los colonos provenientes de Fornas e instauraron su lengua, el fornasense fue la lengua oficial de este país hasta 1630. El Tratado de Versalles de 1783 otorgó al Reino Unido la posesión del Río Gambia. Casi 3 millones de esclavos fueron enviados desde esta región a las colonias en América hasta su abolición en 1807.

POBLACIÓN: 1.545.541 IDIOMA: Árabe (también francés y español) MONEDA: 1€ = 11,02 Dirhams. VUELOS EN BINTER: Jueves y domingos. TEMPERATURA MEDIA: Máx. 25ºC, Min. 11ºC COMIDA TÍPICA: Couscús, tajín, ensaladas y frutas. El té es imprescindible. UN POCO DE HISTORIA: Fundada en 1062 por almorávides, capital del imperio islámico, la tierra de Dios es, junto a Rabat, Meknes y Fez una de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos. Marrakech recibe más de 3 millones de pasajeros al año

POBLACIÓN: 270.000 habitantes IDIOMA: Portugués MONEDA: Euros VUELOS EN BINTER: Martes y sabados TEMPERATURA MEDIA: Máx. 24º C, Min. 17ºC COMIDA TÍPICA: Bolo do caco (pan de trigo con mantequilla, ajo y perejil), , lapas, açorda (sopa conpan, ajo, huevo, tomillo sopa de tomate y cebolla, la popular espetada de carne, las sardinas, atún y bacalao asados y el mundialmente reconocido vino verde. UN POCO DE HISTORIA: En 1418 Porto Santo fue redescubierta por João Gonçalves Zarco y Tristão Vaz Teixeira. Al año siguiente, estos navegantes, acompañados por Bartolomeu Perestrelo llegan a Madeira. La primera actividad agrícola fue la cosecha de grano de trigo. Siguieron la caña de azúcar y el vino. Su principal industria es el turismo.

POBLACIÓN: 680.000 habitantes IDIOMAS: Árabe y español MONEDA: 1€ = 11,02 Dirhams. VUELOS EN BINTER: Viernes y lunes TEMPERATURA MEDIA: Máx. 26ºC, Min. 10ºC COMIDA TÍPICA: Almendras, nueces, couscús, tajín, ensaladas y frutas. El té es imprescindible. UN POCO DE HISTORIA: Fundada por portugueses en 1500, sus aguas albergan uno de los mayores caladeros de pesca de toda África y actualmente uno de los destinos turísticos más demandados. Los saadís construyeron la qasabah (casbas) sobre un montículo en el siglo XVI. El 29 de febrero de 1960 quedó totalmente destruida por un fuerte terremoto.

POBLACIÓN: 1.506.000 habitantes IDIOMA: Francés, wolof MONEDA: 1€ = 655,97 Franco CFA. VUELOS EN BINTER: Lunes TEMPERATURA MEDIA: Máx. 30ºC, Min. 18ºC COMIDA TÍPICA: Ceebu Jen (pescado acompañado de legumbres), Yassa au poulet (pollo marinado con especias picantes, salsa de cebolla y arroz), Maffe (cordero con arroz) y el famoso Bissap, té de hibisco de característico color rojizo. UN POCO DE HISTORIA: Los primeros habitantes de Dakar pertenecían a la etnia de los mandingos. La ciudad es fundada por el general francés Louis Faidherbe en 1857 y alcanza su independecia de Francia en 1960, tras ser la capital de la efímera federación de Malí. Tradicionalmente su economía ha estado basada en la elaboración de alimentos, madera y muebles pero, actualmente, Dakar concentra su actividad en el sector de la construcción y el de servicios.


047


| empresa

NT 131

Apostar por la estrategia online Destinar esfuerzos a elaborar una buena estrategia online es tan fundamental como apostar por las redes sociales Nadie puede dudar de la importancia del mundo online en cualquier tipo de empresa. Hoy por hoy, son pocos los que pueden mirar al futuro, empresarialmente hablando, con optimismo, si no tienen una buena estrategia online. Conjuntamente con Tirso Maldonado de www.witcamp.com hablaremos de las claves que nos ayudarán a tener una buena estrategia global en Internet. Por lo tanto, encadenaremos varios artículos hasta completar 10 puntos que son necesarios para las empresas en la actualidad.

texto: Jimmy Pons fotos: fotolia

Clave 1: La importancia de la página web para nuestra empresa El mercado del marketing online está convulso. Facebook, YouTube, Twitter, Pinterest, Foursquare, Slideshare, Yelp…son herramientas con un gran potencial para la comunicación y generación de posibles clientes, pero eso no significa que ya no tengamos que prestarle atención a nuestra página web corporativa. Si basamos nuestra estrategia únicamente en las redes sociales y éstas, por lo que sea, nos cierran nuestra cuenta, nos quedamos huérfanos. Por otro lado, en Internet las cosas cambian y muy rápido, por lo que nadie sabe cuál será mañana la red social perfecta para captar nuestros clientes. La página web es tu activo más preciado en el negocio online. Es lo 048

único que controlas, mides y no desaparecerá. Lo que está claro es que las redes sociales son un elemento imprescindible para amplificar nuestros mensajes comerciales y viralizar los contenidos que publicamos en nuestra página web, pero todo ese tráfico debemos aterrizarlo en nuestra página web oficial para poderlo convertir en un posible cliente. Nuestro objetivo número uno es vender, pero si no transformamos la visita en venta, busquemos el compromiso del cliente y recojamos sus datos para luego realizar acciones de marketing online. Sobre todo, ¡pensemos en ampliar las opciones! No solo debemos pensar en si compran o no, sino dar el paso intermedio: recoger sus datos de contacto. Hay muchas formas de engordar la base de datos de posibles clientes

empleando estrategias de inbound marketing. Entonces, ¿qué puntos clave debemos tener en consideración al enfrentarse a un proyecto de desarrollo de nuestra web? DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS Está muy claro que una web que tenga como objetivo vender o generar leads estará diseñada de forma muy diferente a otra que busque ofrecer servicio post-venta o simplemente dar información comercial como soporte a su estrategia de marketingcomercial. Por lo tanto debemos definir nuestros objetivos de negocio, de comunicación y de web marketing. Es el primer paso para que la empresa de desarrollo web que busques o hayas seleccionado pueda empezar a conceptualizar el proyecto.


METODOLOGÍA DE DISEÑO Sin entrar en metodologías de desarrollo, debemos entender que si contratamos a un equipo de desarrollo deberemos tener muy claro cómo vamos a seguir desarrollando la web una vez se lance al mercado. Debes contemplar un buen porcentaje del importe del contrato para seguir evolucionando la web una vez reciba visitas, ya que hasta entonces no dispones de estadísticas que te permitan evaluar si el trabajo de diseño inicial ha sido acertado o debemos cambiar temas tan críticos como incluso la barra de navegación principal. A este componente del presupuesto lo denominamos mantenimiento evolutivo. Deberemos tener especial cuidado con el tiempo que asignéis a la página de inicio, puesto que ahora lo más importante no es la búsqueda primaria para que entren por la home, si no que también hay que tener en cuenta las fichas de producto o servicio que viralizarás a través de las redes sociales y potenciarás a través de la búsqueda secundaria en Google y el resto de buscadores. El primer paso es desarrollar el briefing, que es el punto de partida para que el diseñador empiece a trabajar. El diseño debe transmitir nuestras principales fortalezas y valores, se convierte en el medio que te va a permitir transmitir la esencia de tu negocio. Pero si no tenemos sintetizado el negocio en un par

de páginas (briefing), va a ser difícil que te hagan un buen trabajo puesto que el diseñador no tendrá el entendimiento necesario para abordar el proyecto, piensa que es raro que el desarrollador sea además de bueno un gran conocedor de tu negocio. Posiblemente el mejor análisis que podemos llevar a cabo cuando nos presentan el primer boceto es pedir la opinión de una persona ajena al proyecto y pedirle que interprete lo que ve. Si lo que te cuenta es lo que has plasmado en el briefing, el trabajo va bien encaminado! de lo contrario, habrá que volver a empezar! Pero sobre todo empieza bocetando (diseñando) y no empieces a desarrollar hasta haber validado una primera versión de la página web. El diseño no debería supeditarse a la tecnología, si no que la tecnología debería dar forma al diseño que crees óptimo para tu ne-

gocio. De todas formas, no siempre tenemos los recursos para trabajar de esta forma... CMS CONTENT MANAGER Existe una gran oferta de gestores de contenido que permiten actualizar los contenidos de la web e incluso hacer cambios en la estructura y barras de navegación. Joomla, Drupal, Magento, Prestashop, Wordpress, son algunas de las principales plataformas para el desarrollo de webs y comercios electrónicos. Cabe destacar la posición destacada que ocupa Wordpress. 14% de todas las webs a nivel mundial utiliza su tecnología. Pero si tu negocio depende exclusivamente del negocio online, no es descabellado optar por desarrollos propios en Django o RoR (Ruby on Rails) que te pueden ofrecer algo a medida.

049


| economĂ­a

NT 131

050


Diez predicciones para 2014 Llega la salida de la crisis, aunque tardaremos en reducir nuestras elevadas tasas de desempleo hasta niveles aceptables Con una caída del PIB en torno al 1,3%, una destrucción de alrededor de 200.000 empleos durante el año y 5,9 millones de desempleados, 2013 será recordado como el año de la salida de la recesión y el punto de inflexión para la salida de la crisis. Después de un año 2012 en el que España estuvo cerca del abismo y la ruina, 2013 ha resultado un año más tranquilo desde el punto de vista macroeconómico, con la prima de riesgo descendiendo hasta los 220 puntos básicos y los inversores extranjeros retornando en manada a nuestro país. Sin embargo persisten graves problemas estructurales, como las elevadas tasas de paro y déficit, y una deuda pública acumulada que superará el 100% de nuestro PIB a finales de año. texto: José Alberto León Alonso (Director de Consultoría de Corporación 5) fotos: fotolia ¿Qué podemos esperar del año 2014? Suele ser un ejercicio recurrente de algunas revistas económicas y bancos de negocios del mundo anglosajón atreverse a predecir una serie de hechos concretos para el año entrante y contrastar al año siguiente el acierto obtenido. El pasado año me permití imitarlos con siete aciertos sobre un total de diez predicciones, lo que me anima a intentar afinar aún más en este artículo, aunque el grado de incertidumbre de la coyuntura económica sigue siendo muy elevado. Así que éstas son mis diez predicciones económicas para el año 2014:

1.

El PIB de España crecerá por encima del 1% en 2014. La economía española inició en el tercer trimestre del año un tímido crecimiento que se consolidará a lo largo de 2014. Aunque la totalidad de los servicios de estudios, el propio Gobierno y los organismos internacionales auguran crecimientos del PIB entre el 0,3% y el 1%, nuestras previsiones son más optimistas pues auguramos un crecimiento superior al 1%, con las cifras de consumo y empleo recuperándose con un vigor mayor del previsto.

MÁS QUE AYER, MENOS QUE MAÑANA A finales de 2013 estábamos mejor que un año antes, pero solo porque estamos saliendo del túnel, una salida que entonces apenas se vislumbraba. A finales de 2014 estaremos aún mejor; habrá comenzado la creación de empleo y la salida de la crisis. Tardaremos bastante en reducir nuestras elevadas tasas de desempleo hasta niveles aceptables.

051


| economía

NT 131

2.

Canarias crecerá un 1,5% o más durante 2014. El crecimiento del PIB de Canarias será superior al nacional, debido al empuje del sector turístico, que promete alcanzar cifras históricas en cuanto a su número de visitantes.

3.

La prima de riesgo española será inferior a los 150 puntos. Como fruto de esa mejoría económica, la prima de riesgo se reducirá en algún momento de 2014 por debajo de los 150 puntos básicos, desde los alrededor de 220 p.b. actuales.

4.

El número total de turistas superará en Canarias los 12,5 millones. En 2014 se establecerá un nuevo record de turistas totales, pues crecerán tanto los turistas extranjeros como los nacionales. Los primeros lo harán por la inestabilidad política en el Magreb y los nacionales por la mejoría económica. En 2013 la cifra total de turistas ronda los 12 millones de visitantes.

5.

El número de desempleados en España se reducirá por debajo de los 5,6 millones, desde los más de 5,9 millones de desempleados actuales. Tanto el sector exterior como el consumo interno tirarán por una vez en la misma dirección y permitirán el crecimiento y la creación de empleo. Como muestra la historia económica, la secuencia que se sigue hasta recuperar el empleo tras una crisis suele ser la siguiente: 1) superávit en la cuenta corriente, que se produjo a principios de 2013; 2) crecimiento del PIB, que comenzó en el segundo semestre de 2013; y 3) reducción del desempleo, que se producirá en 2014. Sin embargo, no toda la reducción del desempleo se deberá a la creación de puestos de trabajo, sino que parte de él será producto de la reducción de la población activa, por la salida al extranjero de la población extranjera residente en nuestro país y, en menor medida, de españoles en busca de mejores perspectivas laborales.

052

6.

El número de desempleados en Canarias caerá por debajo de las 380.000 personas, desde los 393.000 desempleados actuales. Canarias no será ajena a la creación de empleo a escala nacional, pero su población activa seguirá creciendo, a diferencia de lo que ha ocurrido en el conjunto de España, de modo que la reducción del número de desempleados será menos relevante que en el conjunto de España.

7.

El déficit público será inferior al objetivo del 5,5%. Un crecimiento económico por encima de lo esperado permitirá que cumplamos con el objetivo de déficit público, pues la recaudación de impuestos crecerá más de lo previsto en virtud de la mejoría del ciclo económico.

8.

El precio de la vivienda se estabilizará. Partiendo de una caída de los precios de los inmuebles de alrededor de un 8% en tasa interanual durante 2013, en 2014 los precios del mercado inmobiliario cesarán en su caída en tasa interanual y ese año se convertirá en el primero desde el inicio de la crisis en el que los precios se estabilicen o incluso crezcan débilmente.

9.

La bolsa española crecerá un 15% a lo largo de 2014. La recuperación de la economía es-

pañola y unos valores relativamente baratos permitirán este crecimiento incluso después de haber subido un 20% desde septiembre. El índice CAPE (Cyclically Adjusted Price Earnings o ratio precio-beneficios ajustado cíclicamente) para España está por debajo de 12 cuando su media histórica es de 17, así que los valores bursátiles están baratos en comparación con su media histórica y aún les queda recorrido al alza.

10.

El crédito vivo para las actividades productivas comenzará a crecer. Después de una intensa reducción del crédito a los sectores residentes para financiar actividades productivas, que ha llevado el volumen de crédito vivo concedido a los sectores productivos a caer desde una cifra superior al billón de euros en 2008 hasta los 700.000 millones de euros en los que finalizará previsiblemente 2013. En el año 2014, las empresas solventes iniciarán un nuevo ciclo de inversiones parcialmente financiadas por crédito para hacer frente al incremento de la demanda, que llevará el volumen de créditos vivos a superar las cifras de cierre del año 2013 por primera vez desde 2008.

Feliz 2014


053


| UE

NT 131

Europa...¿Los chicos malos del momento? foto: © ramonespelt - Fotolia.com

Qué sorpresa para todo pro-europeo: llevan gritando hace años que la UE no es una desconocida y, de repente, por sorpresa de todos, nace una nueva oveja negra. No hay norma impopular en la escena internacional que no sea una invención de Bruselas, el cuartel general de eurócratas anónimos que sólo piensan en el colapso de la soberanía nacional. ¿Los recortes, la crisis bancaria, los precios altos del petróleo? Europa tiene la culpa de todo. Y el juego de culpas no estaría completo sin ese bombazo particular, que es imposible de probar, pero letal: ¡Europa no es democrática!¿Pero eso es verdad? texto : JPVR (Profesor asociado de la Universidad Europea de Canarias) fotos: fotolia Últimamente, la UE se ha convertido en un socio de un club muy selecto de toma de decisiones, y su legitimidad está en el punto de mira. Lo que era anteriormente el Sacro Imperio Romano es ahora Europa. Si hay alguna norma en particular que no nos gusta, estamos más que dispuestos a seguirle la pista en dirección de la UE y subrayar la naturaleza no-democrática de la Unión. Esta engañifa ha 054

sido descubierta por los políticos (xenófobos) de los estados miembros, los sindicatos e incluso importantes empresarios. En esta situación, Europa puede caer en el mito de la deficiencia democrática. Es complicado saber a quién echar la culpa de todo esto. En parte, se debe a Europa mismamente, pero también hay una percepción errónea de Europa desde el exterior, que hace que se convierta

en la malhechora en las mentes de mucha gente. A primera vista, la UE da la impresión de ser una maquinaria complicada con un laberinto de tentáculos que toman las decisiones. Es difícil entender por qué a veces no aplica la regla de atenerse a lo más burdo y sencillo, y eso la tiñe de desconfiada. Por otra parte, Europa está muy lejos de nuestros hogares, atosiga a todos los europeos sin


tener en cuenta la situación particular de cada estado miembro, o sin dar suficientes explicaciones. La Unión, para muchos, se ha convertido sobre todo en una superestructura antidemocrática que permite que los gobiernos tomen decisiones que no siempre compartimos. ¿Desde cuándo deben los niños griegos pasar hambre, legitimado por las instituciones europeas (y, por lo tanto, en tu nombre y en el mío como europeos) cuando ya sabíamos hace una década que los políticos griegos habían mentido a la comunidad europea entera? Sin mencionar la poca compasión que mostraron los políticos europeos hacia un continente en crisis que no quería rebajar sus salarios. Los políticos hacen lo que se espera de ellos. Algunos son muy trabajadores y otros roban dado lo poco que trabajan. Un miembro del Parlamento Europeo se lleva a casa mensualmente– con todos los gastos incluidos– 13.216 euros, un comisario gana 26.143 euros, y Barroso, el presidente de la Comisión, recibe una nómina mensual de 28.698 euros. Y de paso ¿quién votó democráticamente estos sueldos? ¡Yo no, desde luego! La otra cara de la moneda es que lo que nos parece complicado a primera vista, puede ser algo diferente cuando se medita bien sobre ello. La última palabra toca a los estados miembros de la UE. Ellos votan democráticamente en el Consejo de Ministros y determinan los titulares de la Unión en el Consejo

foto: © RealPhotoItaly - Fotolia.com

Europeo. Todos los gobiernos en Europa han sido elegidos democráticamente y tienen que dar explicaciones a sus parlamentos nacionales. Puedes estar seguro que la Sra. Merkel tiene que pasar por un duro debate en el Bundestag alemán antes de defender sus puntos de vista en Bruselas. Incluso aquellos con una mayoría absoluta – como es el caso de España – tienen que justificarse en sus congresos nacionales, por muy doloroso que sea para algunos gobernantes. No se puede dar mayor indicación de democracia. Si algunos de los individuos que gobiernan España son corruptos – algunos ya están en la cárcel y otros seguirán pronto – es porque el poder absoluto corrompe absolutamente. Qué absurdidad el caso del dictador Mugabe en Zimbabue, justo para dar sólo un ejemplo de los muchos que hay en el mundo. Basta visitar ese bello país africano para

comprobar de primera mano cómo un abusador puede arruinar una nación, agarrándose al poder y usando una democracia manipulada como escudo. Al otro extremo de esa elección, hay un Parlamento Europeo y una Comisión Europea, elegidos directamente y cerca de nosotros. Recuerda que cada comisario ha sido delegado por el gobierno de cada estado. Esa misma Comisión está aprobada por el Parlamento Europeo, que nosotros, los europeos, votamos directamente. Además, el Parlamento Europeo no trabaja siguiendo el juego de oposición-mayoría, sino según las mayorías cambiantes de cada decisión. Y como ya mencioné, el Parlamento Europeo puede mandar a casa a la Comisión, a los comisarios y a los miembros propiamente dichos, como a la extremista Marine Le Pen por un discurso donde negaba el Holocausto, a propósito de democracia…


| GASTRONOMÍA

NT 131

LOS GRANDES PERSONAJES DE LA GASTRONOMÍA ESPAÑOLA

María Isabel Mijares y García-Pelayo Es una mujer que goza de un entusiasmo avasallador y un currículum admirable. Al vino llegó primero por curiosidad, que luego se transformó en pasión y hoy es su leitmotiv. Es Académica de Número de la Real Academia de Gastronomía desde 1985, presidenta de Equipo Team, vicepresidenta de la Federación Internacional de Periodistas y Escritores del Vino (FIJEV) y asesora de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en proyectos de alimentación. Por: Rafael Ansón Presidente de la Real Academia de Gastronomía

056


Posee una de las trayectorias más exitosas y veneradas del sector vitivinícola español e internacional. Su currículum es un interesante compendio de formación académica dentro y fuera del país, con un ejercicio profesional sostenido desde los años 70. María Isabel Mijares y García-Pelayo, también Maribel o Isabel a secas, es licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad de Madrid y en Enología y Análisis Sensorial por la Universidad de Burdeos, en Francia. Desde que comenzara aquella carrera académica, en 1967, la vida de Maribel siempre ha estado vinculada al mundo del vino. En reiteradas ocasiones ha comentado que es un producto que logra unir a la tierra con el hombre de una manera grandiosa y que el trabajo comienza en la viña, en la tierra, y acaba en una copa. Partiendo de esta idea (sabiendo también que hay procesos sensoriales, químicos, culturales, comerciales y gastronómicos en el ínterin) escribió, junto a José Antonio Sáez Illobre, el libro El vino: de la cepa a la copa, prologado por Emile Peynaud (quien fuera uno de sus grandes profesores). En esta obra hace un exhaustivo paso por ese idealizado camino desde la planta hasta el recipiente que recibe al vino ya terminado para ser apreciado por el consumidor, dice su introducción. Maribel es también una muy entusiasta Académica de Número de la Real Academia de Gastronomía, institución de la que forma parte desde 1985, y desde donde ha iniciado, junto a sus otros miembros, una cruzada a favor de la promoción de la gastronomía española, organizando actividades, publicaciones, foros y eventos. Asimismo, lidera la Guía de Vinos Repsol, que acompaña a la de restaurantes, desde sus inicios como

Guía Campsa; y CINVE, el Concurso Internacional de Vinos Espirituosos y Aceites en Valladolid. Desde 1989 preside Equipo TEAM (Tecnología Enológica y Alimentaria), empresa de consultoría para el sector alimentario y vitivinícola. Y

les de vinos de Santiago de Chile (Chile) y Ensenada (México). Es imposible dejar de lado que Maribel ha colaborado con la Organización de las Naciones Unidas en un plan de impulso de la industria del vino en algunos países de Sudamérica como

El vino es un producto que logra unir a la tierra con el hombre de una manera grandiosa. El trabajo comienza en la viña, en la tierra, y acaba en una copa participa activamente en congresos y conferencias en América Latina, como el Salón Internacional de Gastronomía, en Caracas (Venezuela) o los salones de México. También preside los concursos internaciona-

Colombia, Bolivia, Perú, Argentina, Chile, Brasil y Uruguay. Ha trabajado en la Unión Internacional de Enólogos y está en comunicación permanente con la Oficina Internacional de la Viña y del Vino (OIV).

057


| GASTRONOMÍA

NT 131

¡Mándese... una tapa! El formato de bocado se deja querer en Canarias. Tan genial es el concepto de tapear y tan ricas y variadas sus versiones, que se ha extendido por todos los horizontes como la pólvora y el Archipiélago no iba a ser menos. El fenómeno del tapeo es un arte y en las Islas hay cada vez más adeptos a degustar la extensa propuesta de establecimientos que incluyen esta alternativa gastronómica en sus cartas. texto: Fran Belín

En Canarias ya se genera, con propiedad y con todas las de la ley, más de un cruce de opiniones sobre un formato culinario, el de la tapa. Formato que en cierto modo nunca terminaba de afianzarse en la cultura gastronómica del isleño, quizá más adepto a la media ración y que históricamente ha admitido la especialidad de bocado más como espectador que por devoción. Si es verdad que en los últimos años se ha constatado un auge de la cocina minimalista en las Islas, el fenómeno hay que atribuirlo en buena parte a que municipios y comarcas han perseverado, al amparo de los Cabildos, con rutas de la tapa

058

en las que quedaban al descubierto productos locales y ese agazapado afán creativo de cocineros acostumbrados a otros frentes en bares y cafeterías de los pueblos.

En tierras peninsulares está plenamente arraigado el poteo, el chiquiteo o salir de culines; de tazas (cuncos); también de pintxos; al vermú o de cazuelitas (recuérdese

international meeting of women chef El 24, 25 y 26 de marzo de 2014 se celebrará en en el Iberostar Grand Hotel Mencey de Santa Cruz de Tenerife la primera edición del International Meeting of Women Chef, un congreso reunirá durante tres días a grandes mujeres chef representantes de la mejor cocina

local, nacional e internacional, en una cita gastronómica sin precedentes en España. allá de nuestras islas. Este proyecto reunirá a grandes mujeres profesionales del mundo de la restauración: cocineras, sumilleres, jefas de sala, ayudantes de cocina...etc.


El Laurel, Logroño; Lugo intramuros; Santiago de Compostela; Cádiz, Bilbao o San Sebastián...). El hecho fehaciente de que el canario intensificara en las últimas décadas su gusto por viajar ha contribuido a adoptar parcialmente el hábito de tomar el bocadito de rigor con el vino, la caña, la sidrina o incluso el mosto. Pues sí que se ha colado con más alegría la fórmula mágica del picoteo en los rincones insulares, con puntas de lanza, caso de La Laguna, en Tenerife, o de Vegueta, en Gran Canaria; al menos mientras duran esos concursos o itinerarios concebidos para disfrutar del condumio por precios módicos junto a los caldos o la cerveza. Algunos veteranos y experimentados cocineros de estos lares -podría citarse a Antonio Aguiar (Casa Lala, en La Orotava)-, llaman la atención sobre la propensión de que aquí la tapa adopte dimensiones más bien

ajustadas a la aludida media ración, a la que, según el chef, está más familiarizado el consumidor isleño. De cualquier forma, que el considerado en su día mejor chef del mundo, Ferrán Adriá, proclamase

el espumoso nacido de las brumas Este año, los viticultores de la Bodega Comarcal Valle de Güímar han nombrado a doña Rasa Strankauskaite, maitre y sumiller, por su defensa y cariño a los vinos canarios, y a don Ricardo Melchior Navarro, por su implicación en la creación y desarrollo de esta Bodega, padrinos del magnífico y peculiar caldo Brumas de Ayosa espumoso 2013.

apuesta por el malvasía Bodegas Torres alcanzó un acuerdo con Bodegas Rubicón para la distribución de los vinos malvasía de gama alta elaborados por la bodega con D.O Vinos de Lanzarote. Son unas 100.000 botellas de caldos de las gamas Amalia (Malvasía Seco 100%) y Rubicón (Malvasía Seco, de listán blanco, y Malvasía Semidulce, de moscatel).

al rescate del caviar gomero El chef Fabián Mora, uno de los embajadores más prestigiosos de cocina de la Isla Colombina y titular de los restaurantes Caprichos y Casa Conchita, ha rescatado una conserva de época que fue icono debido a su excepcional fuerza gustativa. “El caviar gomero no era más que huevas de caballas -rememora el chef- en una disolución de aceite vegetal

y oliva con sal, y que ofrecía mi padre a algún amigo o familiar al fresquito del verano que nos brindaba la suave brisa marina al caer la tarde”.

059


| GASTRONOMÍA

NT 131

el origen de las tapas Se dice que en el siglo XIII, Alfonso X el Sabio, por una enfermedad el monarca se vio obligado a tomar sorbos de vino por prescripción facultativa y, para evitar los efectos del alcohol, tomaba pequeños bocados entre horas acompañando a la bebida. Tras restablecerse, dispuso que en los mesones de Castilla no se sirviese el vino sin que fuera acompañado por alguna ración.

las excelencias y bondades de este recurso culinario tan propicio para la comunicación humana en compañía del buen yantar y beber, ha sido supuestamente determinante para encajar el pequeño formato, inventado al parecer en los tiempos de Alfonso X, entre iconos universales como el sushi o la pizza. Cabe destacar que la marca Saborea España y la Federación Española de Hostelería (FEHR) concibieron una fórmula para reivindicar la españolidad de este modelo coquinario: el Día Mundial de la Tapa, que en septiembre pasado cumplió su segundo año.

gastro timple El Timple se renueva con un concepto liderado por el joven emprendedor lagunero Alejandro Álvarez junto al Chef Benito Álvarez. Comienza la andadura del Gastro Timple: ubicado en una casa del siglo XVII en pleno corazón de la Laguna, podrás disfrutar de la cocina canaria creativa. Y en nuestro Gastro Tapas: vinos,cervezas del mundo y pinchos, todo en un local con dos ambientes diferenciados, como siempre ha destacado a El Timple desde 1997. Tlf: 922 265 160 Calle Herradores, 104. Pasaje La Concepción. San Cristóbal de La Laguna, Tenerife.

las rias el risco

060

Ubicado en el pequeño pueblo de Caleta de Famara, muy conocido por su espectacular playa de más de 5 km. de longitud, fue diseñado por el artista conejero César Manrique (en sus paredes cuelga un mural original y una litografía de su obra mas conocida). La oferta de El Risco es una cocina canaria de mercado con presentaciones más modernas y platos novedosos con los ingredientes de siempre (morena, batata, baifo y todo el pescado que llega diariamente de la vecina isla de La Graciosa). Desde su terraza a pie de playa, se pueden observar los acantilados y el archipiélago Chinijo al completo. Tlf: 928 528 550-info@restauranteelrisco.com Calle Montaña Clara N° 30 Caleta de Famara, Lanzarote.

Descubra en Maspalomas una gastronomía del placer, donde se asientan los valores de la cocina gallega. En Las Rías encontrará el mejor marisco del Cantábrico junto a otras propuestas, con unas impresionantes vistas sobre el Océano. Los postres mantienen el magnífico nivel que le confieren a sus platos. Tlf: 928 140 062- 928 128 100 ext. 2707 lasrias-meloneras@hotmail.com Bulevar El Faro, 21 Alto. Hotel Costa Meloneras, Maspalomas,Gran Canaria


“Que no nos roben algo que es nuestro, como muchas veces ha pasado”, aseveró entonces Pedro Subijana, maestro de la coquinaria vasca y española, además de presidente de la plataforma Saborea España. “Tenemos muy buenas ideas aunque después no sabemos venderlas”, agregó el cocinero sobre la emblemática embajadora de la gastronomía española en el panorama internacional. El tamaño de la tapa sí importa, pero al parecer suele caer en controversias basándose en cada concepto patrio. No plantean equivoca-

una fórmula convincente Expertos gastronómicos de las Islas coinciden en augurar un óptimo futuro a esta forma de entender la restauración y a la demanda de los consumidores. La posibilidad de disfrutar de un despliegue de sabores a precios módicos ha calado en muchos puntos de las Islas, caso de la Ruta del Gallo, en Los Llanos (La

Palma) o en los municipios que conforman la Isla Baja, en Tenerife. Recurriendo a expresión tan canaria y amoldándola a lo de ¡mándese una tapa, nada entonces como una papa antigua de Canarias, al punto arrugada, para acompañar con nuestros mojos o coronada con un sabroso “caviar gomero” o almagrote.

LA HOYA DEL CAMELLO

KUOH 101

Fundado en 1983, este restaurante con solera galardonado en varias ocasiones, es popular por sus muestras de cocina española e internacional, donde destaca el cochinillo, el pescado fresco y sus arroces. Una opción ideal para celebración de almuerzos y cenas de empresa por sus amplios salones y cercanía al aeropuerto. Tlf: 922 262 054 - 922 265 105 Carretera General del norte, 128. San Cristóbal de La Laguna, Tenerife.

Ubicado en una céntrica zona de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, con fácil acceso y buena comunicación, el restaurante japonés Kuoh101 ofrece lo mejor de la cocina del país del sol naciente. ¿Su secreto? productos frescos, de altísima calidad y un esmerado servicio en un entorno cálido y elegante. info@kuoh.es www.kuoh.es Tlf: 928 292 952 Calle Luis Doreste Silva, 101. Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria.

la vaca azul Claude, Katia y su personal multilingüe le dan la bienvenida a su restaurante cualquier día de la semana en un ambiente idílico en primera línea de mar. Aquí, podrá disfrutar de sus especialidades de pescado local fresco, preparado por su reconocido chef. También podrá compartir unas tapas mientras disfruta de los maravillosos atardeceres de la Isla. Uno de los lugares de visita obligada en El Cotillo. Tlf: 928 538 685 Calle Requena, 9. El Cotillo, Fuerteventura.

061


| GASTRNOMÍA

NT 131

ción los pinchos o montaditos que se adecuan a una idea bastante entendible de racionar el tapeo: no más de tres bocados (incluso uno, si acaso dos, que parece ser la regla admitida). Ya habíamos advertido que la tendencia en muchos rincones canarios que ya se codean con la fórmula es la de la media ración. Muchos comensales canarios quitan hierro al asunto: “¡Mientras esté buena!” En las Islas, las tan traídas y llevada rutas, que estimulan la competitividad entre los negocios de la restauración, han contribuido también a sacar a relucir géneros que van muy bien con el hecho de tomar un bocado aderezado con su respectivo trago. Desde nuestras papas y batatas, a los pescados en distintos guisos y a las carnes gustosas y elaboracio-

nes indiscutibles en estos menesteres como el almagrote gomero, se ha reunido en pequeños cofres del placer gastronómico todo un universo que todavía está por redondear junto a las armonías con el cada vez mejor elaborado vino canario.

los bombones más canarios del mundo La restauradora y propietaria del restaurante Casa Mi Suegra (Tegueste), Bárbara González Gil, crea una novedosa línea de confitería: nueve bombones con formas de pintaderas y grabados guanches donde los sabores de las Islas son los protagonistas. Papaya-piña, papa negra con almendras, queso, vino y clavo, tomate, cebolla roja, mojo rojo, mojo verde y gofio y plátano son los sabores de con los que pretende dar un salto de calidad a la gastronomía del Archipiélago.

con identidad canaria Con motivo del Día Mundial de la Tapa, durante el Foro Culinario Paisajes Gastronómicos de Garachico, Saborea Tenerife aprovechó y respaldó la celebración con un solvente II Certamen de Tapas Canarias, que se desarrolló en la plaza principal de la Villa. Siete cocineros, representando cada uno a su terruño, prepararon con materia prima local las creaciones que luego fueron degustadas por un numero-

062

so público, que votó como mejor elaboración la del chef Mario Otegui, de El Mirador de Garachico (Tenerife).


063


| CIENCIA

NT 131

El amor sí tiene mucha ciencia Amar tiene efectos en nuestro organismo más allá de lo meramente romántico e idílico. La ciencia lo demuestra. Nos enamoramos en menos tiempo del que tardamos en pestañear. Es en serio. Hay estudios científicos que lo corroboran. Lo de que el amor es ciego, que decimos por lo bajini cuando nos presentan al novio de alguna amiga, está científicamente comprobado. Además, el amor actúa como una droga con más capacidad de adicción que la propia cocaína. A esto se une que la pareja duradera es buena para la salud, algo que se ha comprobado en estudios médicos comparativos entre personas casadas y en solteras. texto : Verónica Martín fotos: fotolia El amor puede parecer algo muy alejado de los laboratorios y de las revistas científicas. Sin embargo, el amor, el enamoramiento y la conducta sexual (cosas distintas pero muy relacionadas) han sido objeto de interesantes estudios que han llegado a muchas conclusiones curiosas. Lo que más llama la atención es que el amor no haya sido considerado como materia de estudio científico hasta 1974, lo que hace que sepamos mucho más del Universo que de eso que nos hace enfermar o vivir más años, según como se mire. Físicamente, el amor hace que el corazón lata más deprisa (a 130 pulsaciones por minuto), que la presión arterial sistólica (lo que conocemos como máxima) suba; que se liberen grasas y azúcares para aumentar la capacidad muscular y que se generen más glóbulos rojos. Pero, ¿qué es lo que hace que todo esto pase? Hay un consenso científico en que el verdadero enamora064

miento sobreviene cuando se produce en el cerebro la feniletilamina que, para abreviar, en el mundo de la ciencia se la conoce como FEA. Es un compuesto orgánico de la familia de las anfetaminas: por eso hay estudios que demuestran que

UNA FEA DE 3 AÑOS Y ANALGÉSICA La ciencia confirma que la FEA se mantiene viva tres años como potenciadora del enamoramiento. ¿El amor dura este tiempo? No siempre. Las endorfinas también influyen. Ah, y recuerden... La Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford reveló que el amor es tan eficaz para el dolor como los analgésicos.

la adicción relacionada con el amor puede ser más potente que a la de otras sustancias como la cocaína. Al inundarse el cerebro de esta sustancia, éste responde mediante la secreción de dopamina (que es el neurotransmisor responsable del deseo y el placer), norepinefrina y oxitocina y comienza el trabajo de los neurotransmisores que dan lugar a los arrebatos sentimentales. Estos compuestos combinados hacen que los enamorados puedan permanecer horas haciendo el amor y noches enteras conversando, sin sensación alguna de cansancio o sueño. Ahora, otro equipo internacional aporta que no solo se desatan todas estas tormentas de sustancias químicas en nuestro interior cuando nos enamoramos sino que, además, es algo que ocurre de forma fulminante. Así se refleja en una reciente publicación de la revista Journal of


bueno para la salud

sexual Medicine donde se asegura que nos quedamos prendados de otra persona en tan solo la quinta parte de lo que dura un segundo. Eso demuestra que el proceso es tan rápido y potente que poco podemos hacer para luchar en contra de ese amor. Cuando la química se desata. Es imparable. El mismo estudio, dirigido por la psicóloga y médico neuróloga de la Universidad de Syracuse, en Nueva York, Stephanie Ortigue, da más

La ciencia nos da más buenas noticias relacionadas con el amor y la vida en pareja. A pesar del sufrimiento por amor (que también existe), se confirma una máxima que verifica las tramas románticas y los happy end de las películas: el amor es bueno para la salud. Hay estudios que dicen que los matrimonios que se besan a diario tienen menos bajas laborales y viven una media de cinco años más. Además, se ha demostrado a través de resonancias magnéticas que el amor pasional puede durar hasta la vejez, aunque otros lo dudan. En concreto, una investigación publicada el Journal of Psychosomatic Medicine mostró que los hombres casados desarrollaban menor nivel de ateroesclerosis que los solteros. La interpretación que se puede dar a esto es que la estabilidad emocional disminuía el estrés que es una de las principales causas de esta patología. En el caso de las mujeres, el estudio variaba singularmente, porque la salud en este sentido de ellas mejoraba solo en aquellas que aseguraban vivir una relación en pareja feliz. Así que para ellos valía solo el estatus, mientras que para que la salud de las féminas se viera recompensada era necesario que no simplemente la existencia del vínculo, sino la satisfacción en el mismo.

pistas a ese dicho popular de que “el amor es ciego”. En esta investigación comprobaron que, efectivamente, el sentimiento amoroso altera el circuito de neuronas que

participa en la transmisión de imágenes desde el ojo al cerebro y el que funciona cuando se crean imágenes mentales a través de palabras.

065


| salud

NT 131

Una Canarias con menos kilos El exceso de peso lastra la salud y el gasto sanitario de toda la población; combatirlo es más sencillo de lo que parece texto: Raquel Álvarez ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES El sobrepeso y la obesidad están asociados a la diabetes, hipertensión arterial y a la dislipemia. Los expertos insisten en que es fundamental la prevención en la edad infantil con una detección precoz y reducir factores relacionados con el riesgo cardiovascular. Tres de cada diez fallecimientos en Canarias tiene como causa de alguna enfermedad cardiovascular.

la inutilidad de los suplementos vitamínicos Los suplementos vitamínicos no previenen ni las enfermedades crónicas ni la muerte; su uso no está justificado, y por ello, no deben consumirse. Estas son las conclusiones que varios investigadores en salud de EEUU explican en un editorial en el Annals of Internal Medicine. (Publicado en El País) 066

El sobrepeso es la epidemia del siglo XXI y Canarias es la primera comunidad autónoma en índice de obesidad infantojuvenil y la segunda en cuanto a población adulta, según expone la Encuesta Nacional de Salud. La prevalencia total entre obesidad y sobrepeso en Canarias es del 32,8%. La obesidad alcanza el 18% y el sobrepeso el 32,8%, informa la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias. “Hay algunos principios básicos”, reconoce Lauren Hernández Viera, de Health Space. “Lo más importante es que se acuda siempre a un profesional acreditado”. Sea la opción médica o deportiva, los expertos coinciden en advertir seriamente a la población de que se alejen, que huyan, “de las die-

Usar pestañas postizas, perjudicial para los ojos Usar pestañas postizas puede provocar irritaciones en los ojos y trastornos oculares si no se emplean de forma adecuada, según ha alertado la Fundación Rementería con motivo de la celebración de las fiestas navideñas, momento en el cual aumenta su uso. (Publicado en europapress.com)


consejos básicos

tas milagro y los consejos caseros”. Otra de las claves para combatir el cobrepeso es abandonar el sedentarismo y moverse. “Ni siquiera hay que hablar de deporte”, advierte Lauren Hernández, personal trainer y empresario. Y ofrece algunos trucos: pasear, subir las escaleras en vez de usar el ascensor, aparcar a más de una manzana del trabajo... Así, hasta que hayamos incorporados esos hábitos más dinámicos a nuestra vida. Por supuesto que la dieta importa, pero “no hay que pasar hambre”. En este punto también se insiste en acudir a los expertos y dejarse asesorar por quienes están acreditado para ello. Así se obtendrán las pautas para una dieta equilibrada y acorde a la actividad que cada uno realiza.

Para reducir el riesgo de hipertensión: - Disminuir la sal. - Dieta equilibrada. - Incluir arándanos y cereales - Reducir carnes y embutidos - Evitar el alcohol. - Ejercicio regular - Mantener el peso. - Controlar el colesterol - No fumar.

,

EMPEZAR POR LA COCINA El nutricionista y chef Felipe González (lacocinadefelipe.com) recomienda desde su taller unas prácticas sencillas: 1. Si quieres perder grasa, ¡no la comas! Evita al máximo todos los ali-

Mejor con 1 yogur al día Muchas universidades y entidades independientes han confirmado los valores del yogur como opción apropiada por su alto valor nutricional, su capacidad de pre-digestión de las proteínas y por ser fuente de vitaminas, calcio y otros minerales. Los beneficios fisiológicos que la literatura científica ha determinado son, por el calcio, la mejora de la densidad mineral en los huesos, en la absorción del calcio y en la digestión de la lactosa en los intolerantes a la misma.

mentos grasos, fritos, bollería, pizzas, quesos, yogures, natas, frutos secos, aceites. 2. Reduce la sal en tus cocciones, y evita productos manufacturados, snacks y comidas preparadas. 3. Evita las harinas horneadas. Su energía acumulativa hacen que engordes, mejor tortas de arroz o pan sin levadura. Es preferible obtener tus hidratos de carbono de cereal integral cocinado entero (arroz, mijo, cebada, quinoa) frente a papas, azúcar, mermeladas, chocolates, miel, etc. Para endulzar puedes usar sirope de agave. 4. Evita cenar tarde, como máximo a las 8 y 8,30. Si cenas más tarde toma exclusivamente verdura en potajes, cremas, salteados, a la plancha, papillotes, etc

noticias

Recientemente, la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD), ha realizado un documento científico en el que ha revisado los productos lácteos y las leches fermentadas, concluyendo que, a pesar de que algunos beneficios deben ser analizados en profundidad para seguir encontrando evidencias científicas, el consumo de yogur y otras leches fermentadas presenta algunas ventajas sobre el consumo de otros productos lácteos, por lo que se recomienda su consumo diario.

Todo ello, ha propiciado la puesta en marcha de una campaña de la Asociación Española de Fabricantes de Yogur (AEFY) en la que se potencia el mensaje de 1 yogur al día es salud y alegría.

067


| reportaje

NT 131

5. Que la mitad de tu plato sean verduras en ensalada o en diferentes estilos de cocción, un poco de cereal integral y legumbres o una pequeña porción de proteína animal, preferiblemente de productos del mar, pescado, marisco, pulpos, calamar, etc o vegetales como tofu, tempeh o seitán. 6. Evita beber líquidos durante las comidas, refrescos, alcohol e incluso agua, es mejor tomar fuera de las comidas cantidad de infusiones al gusto, licuados de verduras sin leche, 7. Verduras y frutas más depurativas: apio, champiñones, habichuelas, brécol, rabanitos, nabos, calabacín o bubango, limón, perejil, albahaca, cilantro, lechugas y todas las algas, peras, manzanas y fresas.

niños, el problema más grave de salud El 28,4% de la población infantil de Canarias sufre sobrepeso frente al 26% de la media española y el 21,2%, obesidad frente al 19,1%, informaba ya en 2011 el Estudio Aladino, cifras refrendadas por la Encuesta de Salud 2011-2012. Para informarse mejor sobre el cuidado de niños y jóvenes en casa, puede acceder a la página: www.programapipo.com, que incluye guía pediátrica, menús saludables y otros enlaces de interés. sana. Pero hay más factores. Por ejemplo, el sedentarismo, el consumismo (preferir gastar en bienes que en alimentos), el llamado estrés social (cada vez hacemos menos cosas gratificantes y el cuerpo las su-

POBREZA Y DIETA SANA Los elevados índices de pobreza en las Islas influyen de manera decisiva en la dieta y el sobrepeso. A menos ingresos, menos acceso a comida

NUEVO TRATAMIENTO PARA EL GLAUCOMA EN CENTRO OFTALMOLOGICO MUIÑOS Con el objetivo de cubrir todas las especialidades oftalmológicas, el Centro Oftalmológico Muiños estrena nueva unidad de glaucoma e incorpora la última tecnología en este campo, el Láser Slt Solutis. La Trabeculoplastia Láser Selectiva (SLT) es la mejor opción no quirúrgica para el tratamiento del glaucoma. Menos agresivo que Argon y SLT tradicional, no daña la malla trabecular y es un procedimiento que puede realizarse de manera repetida cada vez que el paciente lo requiera. Además, es indoloro y sus resultados son más evidentes y duraderos que los tratamientos tradicionales. En 2010, sesenta millones de personas estaban afectadas por glaucoma en el mundo. Se calcula que

068

en el año 2020 serán ochenta millones los pacientes afectados por esta patología. Si desea más información o solicitar una cita, contacte con nosotros en el número 902 886 670, o a través de la página web: www.comyaoftalmologia.com

TENERIFE: C/ Emilio Serra Fernández de Moratín 6A. S/C de Tenerife. Avda. Chayofita, Edf. Soledad, 5. Arona. LA PALMA: C/ Almirante Díaz Pimienta, 10. Los Llanos de Aridane.


niños ple ingiriendo alimentos). La crisis, la inestabilidad laboral...Las amenazas afectivas o de tipo ambiental empujan también en esa dirección, porque normalmente, se soluciona con la ingesta rápida de comida preparada.

LA RESPUESTA OFICIAL

ANEMIA Y FALTA DE VITAMINA D

Todos los expertos consultados coinciden en señalar una importante carencia en educación alimentaria en las Islas la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias también ha hecho un esfuerzo para fomentar la alimentación y la vida sana, con proyectos como Los círculos de la vida, PIPO, y la reciente campaña para seguir a diario hábitos saludables. Los círculos de la vida trata de promover la salud a través de intervenciones educativas en el ámbito comunitario, en las áreas de tabaco, alimentación, actividad física, alcohol y estrés.

La anemia afecta a un 20 por ciento de los niños en algún momento de sus vidas. Un nuevo estudio realizado en el Centro para Niños de John Hopkins sugiere una relación entre la deficiencia de vitamina D y la anemia infantil. La anemia se manifiesta a través de fatiga, debilidad, palidez, sensación de frío permanente y somnolencia, entre otros. (Publicado por vidaysalud. com)

noticias MICROIMPLANTE CAPILAR MEDIANTE LA TÉCNICA FUE El Dr. Rubén Feigin, experto en Microimplante Capilar, es miembro de la Sociedad Internacional de Trasplante de pelo (ISHRS) y de la Sociedad Ibero Latinoamericana de Trasplante Capilar (SILATC), es pionero en Canarias en la técnica FUE, que es la más avanzada para el implante capilar, con más de 20 años de experiencia en este campo. Esta técnica consiste en extraer la unidad folicular de la zona de la nuca y laterales de la cabeza para posteriormente implantarlos en la zona receptora. Entre muchas de sus ventajas, esta técnica no deja ningún tipo de cicatriz, no es dolorosa y conlleva una rápida recuperación, con unos resultados excelentes. La Clínica del doctor Rubén

Feigin cuenta con el instrumental y tecnología mas avanzado para este procedimiento, con el adelanto de la nueva robótica que se ha presentado en el último Congreso Internacional de Trasplante Capilar celebrado en el mes de octubre en San Francisco, incorporando también nuevos tratamientos para la caída de pelo.

La Clínica está ubicada en Los Cristianos, en Avda. Juan Carlos I, Edf. Valdes Center, Bloque B, Local B13. www.impantecapilar-fue.com implantecapilar.fue@gmail.com Facebook: Raf Medicina Estética 922 798940 655 58780

069


| salud deportes

NT 131

nutrición

EJERCICIO CONTRA LA SARCOPENIA El ejercicio en la mediana edad es un factor protector contra la sarcopenia y eficaz en el mantenimiento de la fuerza muscular y el rendimiento físico en el futuro, según concluye un estudio transversal realizado por investigadores de la Universidad de Tokio, en Japón, publicado en Osteoporosis International. (Publicado por lainformacion. com)

mayores ayuda en tareas cotidianas

ADELGAZAR EN NAVIDAD Y REYES Aún en fiestas, se puede guardar la línea. A) Los días especiales en Navidad son cinco (y no más): cena de Nochebuena y Nochevieja, comida de Navidad y Año Nuevo, y roscón del día de Reyes. B) colabora en la cocina con recetas sanas y saludables. C) Evita el alcohol en la medida de lo posible. D) Bebe agua y mantente correctamente hidratado.

Dos tercios de las personas mayores de 65 años necesitan ayuda para completar las tareas de la vida cotidiana, ya sea de dispositivos especiales como los bastones, los escúteres y las barras de seguridad en los baños, o de otra persona, muestra una investigación reciente del Instituto de Investigación Social de la Universidad de Michigan (Publicado por repartodesalud.com).

noticias Descubre el nuevo sistema de Ortodoncia prácticamente invisible

070

Align Technology ha comenzado a producir sus alineadores de ortodoncia con el nuevo material SmartTrack™, la siguiente generación del material de los alineadores estéticos Invisalign®. Este nuevo material, más elástico, se adapta mejor a la morfología del diente y proporciona fuerzas más suaves y más constantes produciendo un mayor control en el movimiento dental y, por lo tanto, mejores resultados clínicos. El nuevo material es además más transparente, mejorando la ya excelente estética de los anteriores alineadores. Un estudio* de más de 1.000 pacientes tratados con alineadores In-

visalign®, hechos con SmartTrack™, muestra una mejoría estadísticamente significativa en el control de los movimientos dentales como la rotación y extrusión, en comparación con los pacientes tratados con alineadores Invisalign® hechos con del material anterior (*Datos proporcionados por Align Technology). Los doctores Javier de Lorenzo Cáceres Cullen en Tenerife, y Laura Henríquez Díaz en Las Palmas, ya están empleando este nuevo material con sus pacientes, consiguiendo una notable mejora. Ahora más que nunca, Invisalign® se adapta a tu sonrisa como un guante.

TENERIFE: Dr. Javier de Lorenzo Cáceres C/ Obispo Rey Redondo, 41 La Laguna Tel. 922 633 355 info@clinicalorenzo-caceres.com www.clinicalorenzo-caceres.com

GRAN CANARIA: Dra. Laura Henríquez C/ Néstor de La Torre, 30 Las Palmas de Gran Canaria Tel. 928 241 539 info@clinicadentalhenriquez.com www.clinicadentalhenriquez.com


071


| SOCIEDAD

NT 131

La pasión confesa de Magüi Mira Actriz y directora, encuentra en el teatro su razón de ser Amante del sentir, amiga del soñar y del reír. Disfruta de cada instante de la vida, que es el teatro. Los escenarios, los aplausos, las luces, la magia de cada instante. No para nunca, actuando o dirigiendo, una gran mujer del mundo del teatro, en continuo movimiento. Madrid, San Petersburgo, México...qué más da, Magüi vive sin ningún tipo de miedo a continuar descubriendo los mundos que hagan falta. texto: Alicia Romay fotos: uuphoto 072


Magüi Mira dirige a, es lo que más se lee cuando se mete uno en tu actual actividad. ¿Dirigir te gusta más que actuar? Las dos son mi pasión. Se ve ahora por todos lados Kathie y el Hipopótamo, una obra del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. ¿Cómo surge esta idea? Natalio Grueso, director del Teatro Español, me propuso dirigir esta maravillosa historia. ¿Cómo es dirigir a Ana Belén? Todos nos conocemos hace tiempo, ellos son grandes profesionales. Trabajar con ella es una delicia, es una gran profesional y disfruto enormemente cada día que compartimos las horas de trabajo.

“La luz en un escenario lo dice todo, es lo más importante. Con ella cuentas historias, cambias los registros, emocionas o entristeces. La luz hace la magia” ¿Cual es tu receta para ser como eres? ¡Ay Alicia! tú que me ves con buenos ojos. Yo me considero muy normal. Es verdad que me gusta sentir y ser intensa en todo lo que realizo, pero también tengo muchos momentos para estar tranquila. Me gusta leer, me gusta relajarme. ¿Cuando estás dormida a veces despiertas pensando en lo que

le vas a decir a tus actores al día siguiente? ¡No! yo desconecto muy fácilmente, si no lo hiciera, me rompería. Cuéntame algo de tus experiencias en San Petersburgo. Todo es diferente. He empezado de cero, he aprendido muchísimo. No es fácil estar tan lejos, con otro idioma y otras costumbres, pero como sabes, los retos me gustan.

073


| SOCIEDAD

NT 131

Te he oído varias veces tu obsesión por la luz. ¿Qué es la luz para ti? La luz en un escenario lo dice todo, es lo más importante. Con ella cuentas historias, cambias los registros, emocionas o entristeces,. La luz hace la magia. Eres niña de la post-guerra, ¿Cómo eran esas tardes comiendo aceitunas con tu hermano? Recuerdo cuando mi madre nos dejaba solos y teníamos para comer un plato de aceitunas. Nos encantaba quedarnos horas enteras chupando el huesito hasta quitar el último sabor, no podía quedar nada. Era maravilloso. ¿Qué es para ti el amor? En la razón de mi vida, sin él no tendría sentido estar viva. Dime algún deseo o sueño que tengas Que vuelva la República. Bailabas para que te miraran y te aplaudieran, ¿naciste para ser admirada? Sí. Me gustaba subirme a una silla cuando era niña y actuar para llamar la atención de las personas que estaban en el salón y que al final me aplaudieran. De todos tus premios, ¿cuál es el que más te ha costado o más valoras? Con esta respuesta que te voy a dar, sabras lo que pienso de los premios: los voy a quitar de mi página web... ¿Conoces Canarias? ¡Sí! todas las islas, Fuerteventura la que más. ¿Hace cuánto tiempo que no vas? Hace muchos años, y realmente necesitaría volver. Siempre he gozado mucho cuando he estado en Canarias.

074


075


| TENDENCIAS

NT 131

Las bailarinas que todas desean Uno de los zapatos más cómodos encuentra en la firma Cocorose su aliado perfecto. Todas desean un par Si hay un zapato que jamás desaparece del panorama ni pierde su encanto, ése es la bailarina o manoletina, ese calzado plano, flexible y coqueto que ha ido evolucionando con el tiempo hasta ofrecer infinidad de modelos. Atrás (o no) quedaron las azules, rojas o negras como única posibilidad. Hola a los diferentes materiales, a los estampados, al color, a los estilos más variados. texto: Mariam R. Jaubert

076


Entre la gran oferta del mercado, la firma Cocorose, dedicada exclusivamente a las bailarinas, es la reina. Todas desean su par y estrellas como Charlize Theron o it girls como Olivia Palermo las lucen habitualmente en su día a día. La casa inglesa dice inspirar sus diseños en el modern luxury y en torno a él giran todas sus colecciones. Desde la creada en colaboración con el Royal Ballet, inspirada en Alicia en el País de las Maravillas hasta sus tres muestras de cabecera: Difussion, Classic Elegance y Luxury Heritage. Las primeras son divertidas y alegres y se presentan en bolsas negras de viaje. La colección clásica está confeccionada en piel, y Luxury Heritage, como indica su nombre, revive la tradición inglesa de hacer bonitos zapatos de mujer. Cocorose, además, tiene un acuerdo con la British Academy Film Awards para calzar a sus actrices en las grandes ocasiones y

dispone también de su propia revista on line. Un capricho femenino que ya está a la venta en Canarias. ABRIGOS OVERSIZE Son la apuesta más segura de este invierno. Nada de estrecheces ni prendas ceñidas para combatir el frío. Los abrigos oversize son los grandes reyes de la temporada y lo dicen también los grandes de la moda. Todos ellos han incluído en sus colecciones estas prendas envolventes y confortables en diferentes versiones. Eso sí, siempre ligeramente por encima de las rodillas y sin abusar de las hombreras. Pueden ser abrigos-joya como propone Giambattista Valli o en tonos pastel como los de Cavel. Tipo trenca, como marca Yves Saint Laurent o de piel de Bimba&Lola. Stella McCartney, Dolce&Gabanna y Dior también han optado por un invierno oversize. ¡Abrígate!

TIENDAS EFÍMERAS Reinventarse o morir. Buscar nuevas fórmulas de venta o atenerse a los estragos que causa la situación económica. Las tiendas y marcas huyen de la tradición y buscan la manera de llamar la atención de su potencial clientela acercándose a ella en espacios nuevos, originales y atractivos. Las Pop up stores o tiendas efímeras están en alza y es habitual que las firmas trasladen sus puntos de venta durante uno o varios días a un lugar con encanto, concebido en exclusiva para ello. Del mismo modo que aparecen, desaparecen. Igual que las convocatorias masivas en hoteles o inmuebles inusuales, en las que se dan cita diferentes tiendas, marcas o diseñadores, aderezando su exposición de productos con ofertas gastronómicas o culturales. O los rastrillos periódicos a los que ya no acuden únicamente artesanos, sino cualquiera que quiera dar un giro a su negocio. Y es que no sólo los productos marcan tendencia. Las formas de venta también. Ir de compras es ahora más divertido que nunca.

Habitación del santacrucero Hotel Mencey decorada como Pop up store. Jesús Bilbao

077


| CULTURA

NT 131

XXX Festival de Música de Canarias

La Orquesta Sinfónica de Chicago y Riccardo Muti inauguran el Festival de Música de Canarias 2014 Se cumple una vieja aspiración del Certamen para celebrar su treinta edición con un programa que aglutina 25 conciertos en todas las Islas. Las Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, la Sinfónica de Tenerife, la Kremerata Báltica, La Orquesta del Siglo de las Luces, Raquel Lojendio, Gidon Kremer, Matthew Truscott y la percusión de Tak Nara completan la ficha artística Las entradas están a venta en los puntos habituales del Certamen y a través de www.festivaldecanarias.com El Festival de Música de Canarias celebra su treinta aniversario con la presencia de la que está considerada como una de las formaciones sinfónicas más importantes del planeta, la Orquesta de Chicago, bajo la dirección de una de las batutas más reconocidas y carismáticas, la del maestro Riccardo Muti, Premio Príncipe de Asturias de las Artes. La formación americana será la encargada de inaugurar el Ciclo 078

2014, para ofrecer dos programas en cada una de las sedes, el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria y el Auditorio Adán Martín de Santa Cruz de Tenerife, constituyendo el colofón que certifica la proyección internacional de este certamen, por el que han transitado a lo largo de su biografía toda la nómina de las más grandes y afamadas orquestas, directores y solistas.

El inicio en las Islas de la gira europea de la Orquesta de Chicago, considerada por los expertos y críticos como una de las mejores de la escena actual, será para inaugurar el Festival canario el 10 de enero, en el Auditorio Alfredo Kraus de la capital grancanaria. Para su debut, presentarán un programa integrado por la música del ballet de la ópera Macbeth, de Verdi, Muerte y Transfiguración, de Strauss, y la Suite Romeo y Julieta, de Proko-


festival en las islas

Los protagonistas en 2014 son la Orquesta del Siglo de las Luces y la Kremerata Báltica, a las que se suman los canarios de Tak Nara, uno de los grupos de percusión más relevantes dentro del panorama musical español y europeo. El Festival arranca con La Orquesta del Siglo de las Luces el 11 de enero en La Palma, el 12 en Fuerteventura, el 13 visitará El Hierro y el 14 Fuerteventura. Continuará la programación con la Kremerata Báltica, el 19 de enero en La Palma, el 20 en La Gomera, el 21 en El Hierro, el 22 en Fuerteventura, el día 23 en La Graciosa y el 25 cierran su participación en Lanzarote.

fiev. Al día siguiente, también en el Alfredo Kraus, acometerá dos obras de referencia del repertorio sinfónico, como son la Sinfonía nº5, en C Menor, op. 67, de Ludvig van Beethoven, y la Sinfonía Fantástica, op. 14, de Héctor Berlioz. Los mismos conciertos se repetirán los días 13 y 14 de enero, en el Auditorio de Tenerife. Asimismo, las orquestas canarias, la Sinfónica de Tenerife y Filarmónica de Gran Canaria seleccionan, para la edición 2014 dos programas, el primero estará dedicado a Sibelius, Ravel y Fauré, bajo la dirección de, Michal Nesterowicz; mientras que la formación grancanaria, frente a la batuta de Pedro Halffter, interpretará la Cuarta sinfonía de Mahler. El gran violinista Guidon Kremer, acompañado de la Kremerata Báltica (una de las más prestigiosas

orquestas de cámara europeas) ofrecerá un concierto en cada una de las capitales canarias. Interpretarán un programa muy personal integrado por obras de Shostakovich, Britten y Glass, los días 26 y 27, en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, para seguir rumbo al resto de las Islas, incluyendo La Graciosa. La fama y reconocimiento en la escena internacional señalan a Kremer como un grande del violín y la música clásica contemporánea. Calificado por muchos como un outsider de la escena musical, Kremer ha ganado fama y reconocimiento por entregar más de 25 años de su vida artística a una lucha por quebrar la rigidez del sistema y la cultura, escapando de las interpretaciones rígidas de los clásicos, incorporando nuevas variaciones y enfoques a su interpretación.

La Orquesta del Siglo de las Luces volverá a sonar en el festival canario, esta vez dirigida por Matthew Truscott, en su papel de director y violín principal, contando con la voz de la soprano Julia Doyle y el solista trompeta, David Blackadder. Esta prestigiosa formación británica especializada en el repertorio del siglo XVIII., está considerada como una de las mejores formaciones consagradas a la interpretación de música con criterios historicistas. Para su regreso a los escenarios canarios han seleccionado un exquisito programa con piezas de Biber, Bach, Telemann, Händel y Purcell. Las entradas se podrán adquirir entre los 105 euros la más cara y 20 euros la más barata en la web www.festivaldecanarias.com. El certamen ofrecerá un descuento de un 30% en el abono para los menores de 30 años.

079


| AUTORES CANARIOS

NT 131

Palabras para volar por: Daniel María

Éste es un espacio divulgativo, promovido por la Dirección General de Cooperación y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias (dirigida por Aurelio González González), que pretende ofrecer un acercamiento a los autores esenciales de las letras canarias y a las voces incipientes de nuestra literatura. CARLOS PINTO GROTE (La Laguna, Tenerife, 1923) Licenciado en Medicina y Cirugía, se especializa en Psiquiatría época en la que fue alumno de Gregorio Marañón y compañero de Luis Martín Santos. Paralelamente a su oficio, Carlos Pinto Grote ha forjado una de las entregas poéticas más importantes de las letras canarias. Autor de innumerables poemarios entre los que destacamos: Las tardes o el deseo (1954), Las preguntas al silencio y Elegía para un hombre muerto en un campo de concentración, ambas de 1956, Muda compasión del tiempo (1963), Siempre ha

080

pasado algo (1964), Oneiron (1973), Solo el azul (1978), Tratado del mal (1981), Cantatas (1984) y El destino de la melancolía (1998). Ganador del segundo Premio Pedro García Cabrera de Poesía, Premio Ciudad de La Laguna de Poesía, Premio de Cuentos Santa Cruz de Tenerife, Medalla de Honor de la Universidad Menéndez Pelayo y el Premio Canarias de Literatura en 1991. El resto de su producción abarca la novela (Los papeles de Abilio Santos), el relato corto y el cuento (Las horas del hospital), el ensayo (Todas las Islas Canarias en la poesía) y el teatro (La hora incierta).

LLAMARME GUANCHE

UN DÍA TE LEVANTAS

Llamarme guanche. Hijo de los volcanes y las lavas. Llevar la frente alta. Tener el corazón hecho de libertades. Llamarme guanche, nada más. Mi patria: un negro malpaís; mi flor: una retama. Beber agua de una fuente, descansar bajo un pino, tener la mar que me separa de todo aquello que no quiero y que me ata. Llamarme guanche. Labrar puntas de lanza, darle vueltas al barro y que el gánigo nazca. Caminar sin caminos, subir a la montaña, mirar entre las nubes. San Borondón lejana... Tallar con la tabona en una añepa larga. En cada beñesmén recoger de la tierra yrichen, yayo, tano, beber ahof de hara.

Un día te levantas, ves el tiempo.

Dar gracias a Achamán. Labrar una obsidiana para mirar mi rostro de hombre libre cuando nace Magec, cada mañana. Llamarme guanche. Enterrar a mis muertos en paz. No saber nada. Que el mundo se limite al norte en un volcán; alrededor de la playa. Llamarme guanche. Hundir a los navíos y a las barcas que abrieron en la mar caminos a la Isla, para robar su calma... Estarme solo. Esta es mi tierra humilde, esta es mi humilde patria. Tener el corazón hecho de libertades. Llevar la frente alta. Llamarme guanche, hijo de los volcanes y de las lavas.

Todos los días juntos naciéndote de pronto, palpables y seguros, irremediables ya. Mirándote al espejo, con la noche en el pelo todavía, recién llegado de otro mundo donde crece la hierba. Un día te levantas. Todos los años juntos te miran desde la ventana que, frente a ti, se abre, limpia, tranquila, y te dicen: Aquí estamos, contigo. Te miras al espejo. No cabe la esperanza.


ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS CANARIAS ÁFRICA (C.E.R.C.A.)

HAZTE SOCIO DE UNA INICIATIVA PIONERA EN LA INTERNACIONALIZACION DE NUESTRAS EMPRESAS

Gabón Marruecos Senegal Cabo Verde Marruecos Cabo Verde Senegal Gabón Mauritania Mauritania Guinea GuineaBissau Bissau Camerún Camerún Gambia Sierra Leona Gambia Sierra Leona Guinea Ecuatorial Guinea Ecuatorial Mali Guinea Conakri Angola Angola Burkina Faso Guinea Conakri Mali Ghana Costa De Marfil Burkina Faso Niger Ghana Costa De Marfil Niger CENTRO DE SALDOS Y LIQUIDACIONES

CENTRO VIRTUAL

www.cercaafrica.com

AVENIDA ESCALERITAS Nº 68 C.P.35011 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA TLF. 677 46 30 60 -636 27 99 22

info@canariasafrica.com

“UN ESPACIO PARA LA OFERTA Y LA DEMANDA” 081


| REPORTAJE

NT 131

Un premio muy repartido “Las campañas de publicidad emocionales son más efectivas que las campañas puramente racionales” El pasado mes de octubre, Binter obtuvo el máximo galardón que cada año concede la European Regional Airlines, una prestigiosa asociación que congrega a las compañías más importantes de Europa. El premio reconoce la puntualidad, la frecuencia y apertura de nuevas líneas entre otros factores. Binter ha querido comunicar a Canarias este logro con una pieza audiovisual muy emotiva que ha sido lanzada en televisión e internet. Los autores intelectuales de la iniciativa son Carmen Panero, José Manuel Rivero y Néstor Domínguez. Ellos nos cuentan cómo nace y se desarrolla la idea.

Binter obtiene un importante galardón de carácter internacional y quiere comunicarlo a toda Canarias ¿cómo y cuándo nace la idea de realizar esta película que hemos visto recientemente en televisión e internet? CP: La verdad es que inicialmente no se presentaba como un asunto fácil porque el premio, en definitiva, venía a ratificar los valores y atributos que los canarios reconocemos casi diariamente a Binter. Nadie puede discutir 078

que es una marca altamente respetada y valorada por puntualidad, conectividad, frecuencia o innovación, por tanto, el camino fácil era centrar la comunicación en el orgullo, en la satisfacción de obtener un reconocimiento internacional, en el prestigio que conlleva un galardón europeo pero nos parecía un mensaje algo hueco que difícilmente iba a llegar a la gente. Corríamos el riesgo de que se quedase en algo meramente informativo.

ND: Hoy día la gente necesita ver y sentir historias reales, simples, sencillas, del día a día. En este sentido, hace algunos meses tuvimos oportunidad de conocer a Luis Bernal (protagonista de la película) y desde el minuto uno este hombre nos sorprendió con una pasión extraordinaria por su trabajo. Es todo un personaje. Vive plenamente el mundo de la aviación y conoce hasta el más mínimo detalle de los aviones ATR. Es impresionante lo que sabe, pero impresiona aún mas


cómo lo vive y cómo lo siente o cómo lo transmite, es un gran comunicador. Es difícil encontrar gente que transmita tanta energía vital. CP: La incorporación de Luis Bernal a la mesa de operaciones fue una pieza clave que encontramos para contar una historia realmente bonita. Es un hombre apasionado que llegó a Binter hace más de 25 años. Él presume de que entró en Binter cuando aún faltaban varios meses para el nacimiento formal de la compañía y quién mejor que él, un empleado apasionado, para recibir y compartir con todos un reconocimiento internacional. Ésta fue otra revelación. Normalmente los premios se van a las vitrinas o a los despachos de los presidentes ejecutivos, pero este premio iba a tener otro destino, era un premio que Luis iba a diseccionar en su mesa de trabajo, en su taller, para compartirlo con todos los que diariamente hacen posible la marca Binter: los clientes, los empleados, amigos o los propios familiares de los empleados.

la era de la sobreinformación, en una época en la que el consumidor todo lo sabe y todo lo contrasta y sobre todo en una economía del tiempo. Si lo que cuentas no interesa puedes olvidarte de que te presten un mínimo de atención. Apelar a las emociones está mostrando un camino muy efectivo en términos de comunicación. Hay estudios muy solventes y rigurosos, sobre todo en Reino Unido, que ponen de manifiesto que las campañas emocionales son más efectivas que las puramente racionales. Hay cientos de productos de muchísimas categorías que han ganado premios en reconocimiento a su calidad o buen hacer y observas que lo están comunicando con una medalla en el packaging o

simplemente con una foto del director general recibiendo el premio y esto realmente al consumidor de hoy le dice muy poco o prácticamente nada. La calidad no puede ser entendida hoy día como una ventaja competitiva, es un requisito básico y simplemente imprescindible para entrar en a competir en cualquier mercado. ND: Fundamentalmente, Luis Bernal aportaba esa frescura que necesitábamos para poder contar una historia real. La gente se mueve por emociones y no por razones. Recibir un premio prestigioso y trocearlo para repartirlo entre la gente conllevaba algo de irreverencia y eso presumíamos que podía dar que hablar y en definitiva, ser algo relevante.

Ustedes como La Escalera de Fumio, la agencia creativa encargada de la pieza, están poniendo un acento especial en la idea de que Binter necesitaba salir del código utilizado habitualmente para este tipo de comunicación. ¿Por qué creen que esa vía o camino alternativo es más efectivo? JMR: En efecto, hemos perseguido la idea de salirnos de una comunicación exclusivamente racional para tomar el camino de lo emocional. Estamos en

079


| BINTER INFORMA

NT 131

homenaje celebrado por centenario de la aviación en tenerife El pasado 8 de noviembre, en un encuentro aeronáutico en el Real Aeroclub de Tenerife y dentro del ciclo de conferencias organizadas por la Asociación Centenario de la Aviación en Tenerife, se celebró una charla coloquio sobre el accidente ocurrido el

16 de septiembre de 1966 de un DC-3 de Spantax que volaba de Los Rodeos al aeródromo de Buenavista (antiguo aeropuerto de La Palma). El avión sufrió una avería en el motor izquierdo, viéndose obligado a amerizar a una milla y media de El Sauzal. Los pasa-

jeros y tripulantes fueron rescatados por un grupo de pescadores que se encontraban faenando en la zona. La charla fue moderada por Manuel Luis Ramos, piloto de Canair, relatando el informe del accidente ocurrido aquella mañana de septiembre, entre imágenes de los protagonistas y un video de filmaciones submarinas del avión. En este acto se dieron cita por primera vez algunos de los ocupantes del avión con tres de los pescadores que les salvaron la vida. Fue un acto muy emotivo, en el que los allí presentes pudieron escuchar los testimonios del copiloto de aquel vuelo, de los supervivientes y de sus rescatadores. Nunca antes se había conseguido reunir a las personas citadas, quienes relataron sus experiencias.

presentación del clúster canarias excelencia tecnológica El Clúster Canarias Excelencia Tecnológica ha expuesto ante los medios de comunicación tinerfeños el trabajo que viene desarrollando desde su creación en 2008. Durante el encuentro, llevado a cabo en la sede de Binter en Tenerife Norte, plantearon algunos de sus objetivos. Una de esas metas es la unificación de las empresas isleñas a través de colaboraciones para que

los trabajos de innovación se puedan desarrollar desde Canarias, no sólo para el Archipiélago sino a nivel nacional e internacional. Esta asociación de empresas TIC, dedicada a la promoción y la divulgación de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones como factor clave de progreso económico y social en las Islas, también presentó sus logros y objetivos ante los medios

nueva programación de vuelos a banjul Las conexiones con Banjul volverán a ser directas desde el 18 de enero. A partir de esa fecha, la ruta con la capital de Gambia se realizará mediante un vuelo directo que operará los sábados, con salida desde el archipiélago canario a las 10:30 horas. Los billetes para la nueva programación de vuelos pueden ser adquiridos a través de todos los canales de venta de Binter, (www.bintercanarias.com, 902 391 392, agencias de viaje y oficinas de venta de Binter 084

en los aeropuertos) a partir de 99 euros el trayecto. La conexión entre Canarias y Banjul se inició a principios del año 2013 y tiene una duración de unas dos horas y treinta y cinco minutos. Ésta es una de las nueve rutas internacionales que opera Binter, ofreciendo vuelos directos desde Canarias hasta siete destinos en África Occidental (Casablanca, Marrakech, Agadir, El Aaiún, Dakar, Banjul y Praia) y dos en Portugal (Lisboa y Madeira).

grancanarios. Binter, que hizo de anfitrión, está asociado al Clúster a través de BinterSistemas, que muy recientemente ha presentado a su filial Atlantis Tecnología. Esta nueva empresa del grupo ofrece servicios a terceros y cuenta con un Data-Center (nivel TIER III) que ocupa unos 120 metros cuadrados en la recientemente inaugurada sede de la aerolínea en Tenerife Norte.


Binter firma un acuerdo compartido con air europa Las aerolíneas Binter y Air Europa han firmado un acuerdo de código compartido que permitirá ofrecer a sus clientes una mejor oferta en precios en las conexiones con la Península Ibérica, además de una mejor atención y servicio. El acuerdo englobará las rutas interinsulares y la conexión internacional con Dakar de la empresa aérea canaria. Los mayores beneficiados de este acercamiento entre ambas compañías serán los residentes de islas no capi-

talinas, como La Palma, El Hierro o La Gomera, ya que permitirá una mejora de las conexiones y precios en sus desplazamientos a la Península, gracias al esfuerzo de estas aerolíneas. Air Europa es la compañía aérea del grupo Globalia, el primer conglomerado turístico español. Cuenta con una moderna flota de 44 aeronaves y una amplia red de destinos en España, Europa, América y El Caribe. Ha sido distinguida por la ONG medioambiental alemana Atmosfair

como la compañía más eficiente del mundo en vuelos de corta y media distancia. Binter ofrece conexiones aéreas con todos los aeropuertos de las siete Islas Canarias, ofreciendo una media de 130 vuelos interinsulares al día. Además, desde el año 2005 opera rutas internacionales, de forma que en la actualidad ofrece vuelos a nueve aeropuertos extranjeros, 7 en África Occidental y 2 en Portugal.

Derbi virtual en twitter El pasado mes de diciembre, Binter llevó a cabo una competición paralela en el estadio virtual de Twitter, para apoyar el interés y seguimiento por el derbi que enfrentó el 4 de diciembre al CD Tenerife y a la UD Las Palmas. Participar fue muy fácil. Los aficionados podían marcar goles tan solo con utilizar en la red social el hashtag de su equipo #vamoslaspalmas y #vamostenerife. Incorporar el

hashtag de cada uno de los equipos equivalía a mover el balón hacia la portería contraria. Cada vez que un equipo sumaba 100 hashtag, marcaba un gol, que inmediatamente subiría al marcador. Por tanto, cuanto más tuitease cada afición más posibilidades tenía de ganar el partido

virtual, el derbi de la afición. @Era_ un_crass fue el responsable de animar a los seguidores de la UDLPA y @mdaswani a los del Tenerife.

jornadas aeronáuticas en tenerife El pasado 5 de Diciembre, la Asociación Centenario de la Aviación en Tenerife llevó a cabo la siguiente conferencia dentro del Ciclo de Jornadas Aeronáuticas que está llevando a cabo con motivo del centenario del primer vuelo de un avión tripulado y autopropulsado en la isla de Tenerife, hecho que tuvo lugar el 10 de mayo de 1913. Dicha conferencia tuvo lugar en la Sala de Conferencias del Real Aeroclub de Tenerife.

En esta ocasión, la charla estuvo orientada a las compañías aéreas, escogiendo como mejor representante de estas a Binter. Con el título: Binter, pequeña historia de una gran empresa y de la mano de Manuel L.Ramos, comandante de linea aérea, aviador con una larga e importante trayectoria profesional y gran aficionado a la aeronáutica, se pudo hacer un interesante recorrido por la historia de Binter, su trayectoria, características y su

repercusión en el transporte regional. Binter ha sido distinguida por la ERA (Asociación de Aerolíneas Regionales Europeas) como Mejor Aerolínea del Año 2013. La Asociación Centenario de la Aviación en Tenerife es una sociación sin ánimo de lucro, creada por una serie de profesionales del sector aeronáutico y rodeada de un grupo de colaboradores, todos ellos grandes amantes de este apasionante sector.

085


| mundo bintermás

NT 131

Barceló Hotels & resorts SUME PUNTOS | x2

Barceló Hotels & Resorts ofrece a los titulares Bintermás doble puntuación en los hoteles seleccionados de la cadena. Descubra la nueva incorporación del hotel urbano Santa Cruz Contemporáneo o elija descanso y relax en los hoteles Barceló en Fuerteventura.

SUME PUNTOS

x2

Barceló Jandía Playa Barceló Castillo Beach Resort Barceló Santa Cruz Contemporáneo

175 x2 125 x2 100 x2

puntos/noche puntos/noche puntos/noche

Validez: enero 2014. Puntos por noche en habitación doble.

Barceló Castillo Beach Resort Fuerteventura, Caleta de Fuste barcelo.com • 902 101 001

Reservas con cargo a puntos en el 902 391 392

Hoteles elBa

SUME Y USE SUS PUNTOS | x2 y dEScUENTO Durante el mes de enero, Hoteles Elba pone a su disposición todo el confort de sus hoteles de Canarias y Andalucía. Benefíciese de un descuento de hasta el 25% y para que no deje de sumar puntos, Hoteles Elba le ofrece doble puntuación en sus estancias. CONCEPTO

x2

DESCUENTO

FUERTEVENTURA

Elba Sara Fuerteventura, Antigua

Elba Palace Golf *****GL Elba Sara **** Elba Carlota **** Castillo Antigua & Suites *** Castillo de Elba*** Sheraton Fuerteventura GL Fuerteventura Golf Club 9 hoyos Fuerteventura Golf Club 18 hoyos

800 x2 puntos 240 x2 puntos 240 x2 puntos 140 x2 puntos 140 x2 puntos 640 x2 puntos 100 x2 puntos 200 x2 puntos

14.060 puntos 6.400 puntos 6.400 puntos 3.469 puntos 3.469 puntos 16.030 puntos 2.535 puntos 5.065 puntos

GRAN CANARIA Gran Hotel Elba Vecindario****

240 x2 puntos

6.400 puntos

ANDALUCÍA Hotel Elba Estepona GL Gran Hotel Elba Motril**** Hotel Elba Almería**** Hotel Elba Costa Ballena ****

800 x2 puntos 240 x2 puntos 240 x2 puntos 240 x2 puntos

15.000 puntos 6.400 puntos 6.400 puntos 6.400 puntos

Validez: enero 2014. Puntos por noche o fee golf. Descuentos ya aplicados.

hoteleselba.com • 902 172 182

Reservas con cargo a puntos en el 902 391 392

Todas las promociones están sujetas a disponibilidad. Consulte las condiciones completas en bintermas.com o en el 902 391 392 086


IBerostar Hotels & resorts SUME PUNTOS | x2

IBERostaR Hotels & Resorts le propone sumar el doble en Tenerife. Disfrute de sol y playa en el IBEroSTAr Anthelia situado en Costa Adeje o elija el emblemรกtico IBEroSTAr Grand Hotel Mencey en Santa Cruz.

SUME PUNTOS

x2

IBEROSTAR Grand Hotel Mencey IBEROSTAR Anthelia

355 x2 355 x2

puntos/noche puntos/noche

Validez: enero 2014. Puntos por noche en habitaciรณn doble.

IBERoSTAR Grand Hotel Mencey Tenerife, Santa Cruz de Tenerife iberostar.com โ ข 902 995 555

Reservas con cargo a puntos en el 902 391 392

Todas las promociones estรกn sujetas a disponibilidad. Consulte las condiciones completas en bintermas.com o en el 902 391 392 087


| mundo bintermás

NT 131

GlorIa Palace tHalasso & Hotels

SUME Y USE PUNTOS | EXPERIENcIA 5 SENTIdOS Centros thalasso Gloria Palace san agustín y thalasso Gloria Palace amadores le proponen sumar y usar sus puntos con la “Experiencia 5 sentidos”, ideal para el reposo y renovación de energías. CONCEPTO

SUME

Experiencia 5 sentidos 100 puntos/experiencia

USE

“Experiencia 5 sentidos”

3.250 puntos/experiencia

- Circuito de agua de mar - Baño termal - Gimnasio

Validez: enero 2014. Puntos por experiencia.

gloriapalaceth.com • +34 928 77 64 04

- Baño turco - Sauna - 4 horas de duración

Reservas con cargo a puntos en el: 902 391 392

arrecIfe Gran Hotel & sPa USE SUS PUNTOS | dEScUENTO 25%

arrecife Gran Hotel & spa ofrece un fantástico descuento del 25% para sus estancias en el mes de enero. Además, por ser titular BinterMás, disfrute de entrada gratis al spa. alójese por 8.700 puntos/noche en régimen de alojamiento y desayuno.

Validez: enero 2014. Puntos por noche en habitación doble en régimen de alojamiento y desayuno.

aghotelspa.com • +34 928 800 000

Reservas con cargo a puntos en el: 902 391 392

Todas las promociones están sujetas a disponibilidad. Consulte las condiciones completas en bintermas.com o en el 902 391 392 088


DIrectorIo

EMPRESAS ASOcIAdAS VUELoS BinterCanarias 902 391 392 bintercanarias.com

Obtención: de 100 a 350 puntos

Iberia 902 400 500 iberia.com

Obtención: de 75 a 300 puntos

ALqUILER DE CoCHES Cicar +34 928 822 900 cicar.com

Obtención: de 50 a 100 puntos

Avis 902 135 531 avis.es

Obtención: de 50 a 75 puntos

ALoJAMIENTo Iberostar Hotels and Resorts 902 995 555 iberostar.com

Obtención: de 200 a 355 puntos

Princess Hotels and Resorts La Palma +34 922 425 511 Fuerteventura +34 928 544 136 princess-hotels.com Obtención: 200 puntos

Hotel Parque Tropical +34 928 774 012 hotelparquetropical.com Obtención: 200 puntos

Hoteles Elba 902 172 182 hoteleselba.com

Obtención: de 140 a 800 puntos

Sheraton Fuerteventura Beach, Golf & Spa Resort +34 928 495 100 sheraton.com/fuerteventura Obtención: 640 puntos

Lopesan Hotels & Resorts 902 450 010 lopesanhotels.com

Obtención: de 150 a 325 puntos

Dreamplace Hotels & Resorts 902 210 902 dreamplacehotels.com

oTRoS

Gloria Palace Thalasso & Hotels +34 928 128 505 gloriapalaceth.com

Estaciones de servicio

Cordial Canarias Hotels & Resorts +34 928 724 100 cordialcanarias.com

Obtención: hasta 50 puntos

Obtención: de 300 a 430 puntos

Obtención: 330 puntos

Hotel Santa Catalina +34 928 295 445 hotelsantacatalina.com Obtención: 200 puntos

DISA 902 411 515 disagrupo.es Finanzas Bankinter 901 116 206 bankinter.es

BinterMás Platinum 902 502 972

Obtención: 1 punto por 3€

Dunas Hotels & Resorts 902 142 828 hotelesdunas.com

Vuelos + Hotel

Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden 902 080 000 hotelbotanico.com

Obtención: 1 punto por 1€

Gran Hotel Atlantis Bahía Real +34 928 537 153 atlantisbahiareal.com

Obtención: de 100 a 200 puntos

Obtención: de 250 a 450 puntos

Obtención: 400 puntos

Obtención: 600 puntos

R2 Hotels +34 928 546 054 r2hotels.com

Obtención: de 200 a 300 puntos

Barceló Hotels & Resorts 902 101 001 barcelo.com

Obtención: de 125 a 400 puntos

Arrecife Gran Hotel & SPA +34 928 800 000 aghotelspa.com

Obtención: de 100 a 200 puntos

Rubimar Suite Apartahotel +34 928 519 266 www.rubimarsuite.com

Paradores 902 547 979 parador.es

Grantural +34 928 363 858 granturalcanarias.com

Obtención: de 175 a 225 puntos

Obtención: de 200 a 300 puntos

Obtención: de 200 a 600 puntos

Obtención: 300 puntos

Meliá Hotels International 902 144 444 melia.com

Hecansa Santa Brígida: +34 928 478 412 Santa Cruz: +34 922 847 500 Casa Rural: +34 928 78 50 03 hecansa.com

Obtención: 250 puntos

CanariasViaja 902 003 949 canariasviaja.com Golf

El Cortijo Club de Campo +34 928 711 111 elcortijo.es

Golf Club Fuerteventura +34 928 160 034 fuerteventuragolfclub.com

Obtención: de 100 a 200 puntos

Compras Canariensis 900 252 423 aldeasa.com

Obtención: 120 puntos por cada 30€ compra

Bienestar Talasoterapia Las Canteras +34 928 271 170 talasoterapialascanteras.com Obtención: 40 puntos/circuito

Puede consultar las condiciones completas de obtención y utilización de puntos en bintermas.com o en el 902 391 392.

Obtención: de 125 a 275 puntos

089


| INFORMACIÓN

NT 131

902 391 392

ATENCIÓN TELEFÓNICA

VUELOS SEMANALES: TRAMO

TOTAL NÚMERO DE VUELOS DIARIOS:

TOTAL

ACE-LPA-ACE ACE-TFN-ACE AGA-LPA-AGA CMN-LPA-CMN EUN-LPA-EUN FNC-LPA-FNC FUE-LPA-FUE FUE-TFN-FUE GMZ-TFN-GMZ LPA-DKR-LPA

138

152 78 4 4 6 4 138 48 28 2

LIS-LPA-LIS LPA-RAI-BJL LPA-RAK-LPA LPA-SPC-LPA LPA-TFN-LPA LPA-TFS-LPA LPA-VDE-LPA SPC-LPA-SPC TFN-VDE-TFN

4 4 4 32 228 16 14 32 42

Dato actualizado en DICIEMBRE 2013

MADEIRA LISBOA

CASABLANCA MARRAKECH

AGADIR

LANZAROTE TENERIFE NORTE LA PALMA LA GOMERA

EL AAIÚN

FUERTEVENTURA TENERIFE SUR GRAN CANARIA

EL HIERRO

SAL CABO VERDE

DAKAR

PRAIA

BANJUL

ACE: Lanzarote | LPA: Gran Canaria | FUE: Fuerteventura | TFN: Tenerife Norte | TFS: Tenerife Sur | SPC: La Palma | GMZ: La Gomera VDE: El Hierro | EUN: Aaiún | RAK: Marrakech | CMN: Casablanca | AGA: Agadir | FNC: Funchal | RAI:Cabo Verde | LIS: Lisboa | DKR: Dakar | BJL: Banjul

090


Q UALITY

nº 1 enero 14

PROFESIONALES DEL TURISMO

ENTREVISTA

Markus Wigner Ceo Thomas Cook Northern Europe ESPECIAL: AEROLÍNEA PROPIA, ¿SÍ O NO?

TURISMO ESPAÑOL, BROTES MARCHITOS

! O V E U N ¡

El PRIMER medio INDEPENDIENTE, de la principal INDUSTRIA de Canarias


NT | 131

NT |131 la revista enero 14

ENERO 14

MIRADORES DE LISBOA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.