Miribilla

Page 1


Miribilla, uno de los nuevos ensanches de Bilbao, está repleto de viviendas, muchas de protección oficial, y presidido en una pequeña loma por la Iglesia, ideada por el despacho de arquitectos bilbaínos IMB. En el edificio, todos los elementos guardan una estrecha relación con el ritual religioso, incluso los menos devotos crearán lazos con la costumbre religiosa, ya que parte del interior del templo es visible desde la calle.


El primero, ideado por la firma ACXT, propone un modelo orgánico con dos modernos volúmenes: una gran cancha de competiciones y un polideportivo.

Con la Iglesia competirán en el plano urbanístico el Palacio de Deportes Bilbao Arena, el Frontón y sedes federativas, o las nuevas instalaciones para la Policía Municipal y Bomberos de Bilbao.

El palacio, inaugurado en 2010, tiene capacidad para 8.500 espectadores que contemplarán el edificio como un gran árbol, en la parte superior una cortina verde compuesta por elementos plásticos permeables y de colores análogos a la copa de un árbol. Esto sirve para ocultar las instalaciones superiores y simular las ramas de los árboles.


Mientras, el polideportivo simula una gran roca con paneles prefabricados de hormigĂłn texturados. Sobre la cubierta un gran lucernario abre paso a la luz natural a la piscina, y otros mĂĄs pequeĂąos iluminan los gimnasios.


Otro icono arquitectónico de Miribilla es el nuevo Frontón Bizkaia, realizado en hormigón y pizarra negra que se convierte por la noche en un faro de bienvenida a los que entran a la capital por Miribilla. El estudio del arquitecto Javier Gastón proyectó un recinto para más de 2.800 personas, el más grande de Euskadi. Anexo al frontón se encuentra una cancha de trinquete. Esta nueva infraestructura deportiva acoge al Kirol Etxea, la sede de todas las federaciones deportivas de Bilbao y la escuela de pelota mano.



La última de las actuaciones en Miribilla es obra del estudio de arquitectura de Juan Coll-Barreu, autor también de la Sede de Sanidad en el Ensanche Bilbaíno.

La nueva sede de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, que así es como se denomina, ocupa una parcela de 15.000 metros cuadrados. Consta de unos modernos edificios tanto en diseño como a nivel de infraestructuras.

Una fachada de acristalada y de forma quebrada alberga Seguridad Ciudadana y, unida a ella por una pasarela, se encuentra con el edificio de Protección Civil de formas más sobrias y rectilíneas. El elemento más representativo de este proyecto es la construcción de una torre de entrenamiento de unos 50 metros de altura.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.