Guía de la Navidad 2012-13 en Bilbao

Page 1

e単 id e av ia uy n il cl s In ne fam a Pl en os

FELIZ

BILBAO

Disfruta de nuestra forma de vivir la Navidad

1


2

PU 14 2012


ÍNDICE Presentación

3

Información útil

4

Imprescindible

5

Tradiciones

11

Bilbao por Tierra, Mar y Aire

14

Kutxabank Mendi Film Festival Bilbao

16

Agenda Cultural

18

• Mercados y Ferias

18

• Exposiciones

18

• Conciertos

22

• Jazz

24

• Música Clásica

25

• Ópera y Zarzuela

27

• Danza

28

• Danzas Vascas y Bertsolaris

29

• Teatro, Musicales y Circo

29

• Títeres

32

• Deportes

33

Cotillones y Noche Bilbaína

34

Bizkaia

35

Cantos de Navidad

36

3


4


¡FELIZ BILBAO! Bilbao se vuelca este mes de diciembre y durante las Navidades para conseguir que tu estancia en la ciudad, tu tiempo de ocio, los momentos en familia estén repletos de felicidad. Ven a disfrutar de este Feliz Bilbao que sorprende y cautiva, una ciudad que te abriga entre calles cargadas de historia, modernos bulevares y que te invita a conocer sus tradiciones y a su mejor embajador en Navidad: el Olentzero. Sé feliz en Bilbao en este tiempo de encuentro, de brindis, de esperanza, de buenos deseos… recorre los mercados de Navidad, sumérgete en nuestra cultura tomando un txikito, un pintxo, gozando de la amistad, de la buena mesa, del comercio de confianza, de nuestras costumbres... Estas Navidades te deseamos ¡Feliz Bilbao!

5


INFORMACIÓN ÚTIL Horarios Oficinas Bilbao Turismo Oficina Ensanche Laborales: de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:30h Fines de semana y festivos: CERRADO 24 y 31 de diciembre de 9:00 a 14:00h Oficina Guggenheim (Junto al Museo) De martes a viernes: de 11:00 a 18:00h Sábados: de 11:00 a 19:00h Domingos: de 11:00 a 15:00h Del 6 al 9 de diciembre: de 11:00 a 19:00h Todos los lunes, 25 de diciembre y 1 de enero CERRADO Oficina Arriaga (Bajos del Teatro Arriaga) De lunes a viernes: de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:30h Sábados: de 9:30 a 14:00 y 17:00 a 19:30h Domingos: de 9:30 a 14:00h Del 6 al 9 de diciembre: de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:30h 24 y 31 de diciembre: de 11:00 a 14:00h 25 de diciembre y 1 de enero CERRADO www.bilbao.net/bilbaoturismo Tel. 94 479 57 60

A la venta en las oficinas de Bilbao Turismo o en la web: www.bilbao.net/bilbaoturismo

Central de Reservas bilbaoreservas.com es el servicio oficial de Bilbao Turismo para facilitar a quienes nos visitan la reserva de cualquier servicio turístico en la ciudad. www.bilbaoreservas.com Tel.: 902 877 298

Horarios Comerciales La Navidad representa uno de los momentos más intensos para el comercio de Bilbao que muestra sus mejores escaparates y productos, creando un entorno cálido e intenso que merece la pena vivir. Quienes se acerquen a Bilbao pueden pasear y disfrutar de este comercio de 10:00 a 13:30h y de 16:00 a 20:00h. Las fiestas navideñas del 25 de diciembre y 1 de enero la mayoría de los comercios permanecen cerrados.

Teléfonos de Interés Ertzaintza. SOS-Deiak: 112 Policía Municipal: 092 Aeropuerto Internacional de Bilbao: 902 404 704

Bilbao Card Con la tarjeta Bilbao Card podrás utilizar el transporte público urbano. Además, accederás a importantes descuentos en visitas guiadas a la ciudad, autobús turístico, museos, establecimientos de ocio, comercios, restaurantes, espectáculos y otros servicios.

Planes en familia

Puedes elegir la tarjeta Bilbao Card de 1, 2 ó 3 días.

6

***Todas las actividades que aparecen en este folleto son susceptibles de sufrir modificaciones.***


IMPRES -CINDIBLE

Déjate guiar por nuestras recomendaciones y descubre todo lo que Bilbao tiene preparado para ti este mes de diciembre y durante las fechas navideñas. Actividades para conocer su historia, tradiciones y arquitectura, magníficas y atractivas exposiciones, música, danza… Aquí encontrarás nuestros “imprescindibles” para sentirte feliz en Bilbao.

La “Luz” de la Navidad Bilbao se ilumina y se muestra brillante, mágica y centelleante para que la Navidad te acompañe y rodee en todo momento. Sus calles se adornan con 498.480 leds de última generación, más de 25.000 metros de guirnaldas de microlámparas y 306 unidades de motivos luminosos. No te pierdas el espectáculo de dar un paseo a la luz de la Navidad, eso sí, 100% de bajo consumo.

Mercados Navideños Luces en cada esquina, artesanía, villancicos, productos típicos y el placer de comprar en la calle. Es la oferta que nos ofrecen los mercados navideños. El más tradicional en Bilbao es el Mercado de Santo Tomás, que reúne a miles de personas el 21 de diciembre en torno a la gastronomía de la tierra y la fiesta. La Plaza Nueva y los alrededores de El Arenal acogen este mercado que se remonta al siglo XIX. La Navidad bilbaína cuenta además con otras dos importantes referencias: la Feria de Artesanía de Bilbao y el Mercadillo Navideño. 7


El Encanto de las Esta feria está especializada en Compras Navideñas • Feria de Artesanía

un amplio abanico de productos: cerámica, pintura, bisutería, joyería en vidrio y plata, cuero, cristal, talla de madera, textil, juguetería… De forma paralela al certamen, se ofrecen interesantes talleres en diseño de moda, muebles de cartón reciclado, talla de vidrio o pintura sobre seda... Durante toda la feria, dentro y fuera del recinto, habrá actuaciones musicales.

Fecha: Del 19 de diciembre al 6 de enero Lugar: Junto al Teatro Arriaga Horarios: 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00h 25 de diciembre y 1 de enero, CERRADO 6 de enero, de 11:00 a 14:00h • Mercadillo de Navidad Este mercadillo lo forman más de 40 casetas que ofrecen al público productos relacionados con esta época del año: adornos navideños, pequeña artesanía, regalos, accesorios...

En época navideña “ir de compras” en Bilbao resulta especialmente atractivo. Los escaparates se decoran con mimo y detalle y en las principales zonas comerciales se vive la animación típica de estas fechas. Los más de 7.000 comercios de Bilbao preparan para Navidad promociones exclusivas, con especial atención a quienes buscan llevarse de la capital vizcaína un bonito recuerdo personal o un regalo repleto de buen gusto. Además, las asociaciones de comerciantes de la villa organizan multitud de actividades para acercar y compartir el espíritu navideño.

Más información: www.bilbaodendak.net

Belenes en Bilbao El montaje de Belenes tiene una larga tradición en Bilbao. Estas Navidades podemos ver su riqueza y originalidad en diferentes espacios de la villa: • Pórtico de la Iglesia de San Nicolás de Bari

Fecha: Del 8 de diciembre al 6 Fecha: Del 1 de diciembre al 6 de enero de enero Lugar: Calle Bailén • Claustro de la Catedral de Santiago.Fecha: Del 1 de Hora: De 9:00 a 23:00h diciembre al 6 de enero Excepto el 23 de diciembre y el • Centro Cívico Otxarkoaga5 de enero: de 9:00 a 02:00h Txurdinaga

Fecha: Del 14 de diciembre al 6 de enero • Museo Diocesano de Arte Sacro: En el claustro del museo se puede visitar la exposición “Belenes del Mundo”. Fecha: Del 25 de noviembre al 5 de enero. • Museo de Pasos: Exposición de Belenes, de la mano de la Asociación de Belenistas de Bizkaia y la Hermandad de Cofradías Penitenciales de la Villa de Bilbao. Fecha: Del 1 de diciembre al 6 de enero. Navidad y Año Nuevo, CERRADO 8


CABALGATAS DE NAVIDAD: OLENTZERO Y REYES MAGOS

Olentzero aparecerá mágicamente en la Gran Vía a las 19:00h y desfilará hasta el teatro Arriaga donde pasará la noche.

24 de diciembre. Recepción del Olentzero a las niñas y los niños en el teatro Arriaga, de 11:00 a Un año más, Olentzero y los 14:00h. Reyes Melchor, Gaspar y Baltasar Tras descansar y recuperar fuerpasarán por nuestra villa para traer zas, Olentzero y Mari Domingi toneladas de ilusión. Además, recibirán por la mañana todos los estas Navidades, tanto sus madeseos y peticiones de las niñas jestades reales de Oriente, como y niños que se acerquen al teatro nuestro entrañable Olentzero, Arriaga. Luego, por la tarde, partihan prometido numerosas noverá hacia los barrios de Bilbao para dades y sorpresas. repartir ilusión. Si nunca hay que perderse estos acontecimientos, esta vez, menos todavía.

Olentzero 23 Diciembre. Olentzero llega a Bilbao. El Olentzero, el mágico personaje que trae los regalos a los hogares vascos, llega a la capital de Bizkaia montado en una Pottoka gigante. Viene acompañado de su séquito: su compañera Mari Domingi y Basajaun, montados en una gran oca, y Lamia y los galtzagorris a bordo de un enorme triciclo.

9


Gran Cabalgata de los Reyes Magos

China, Apalpador de Galicia y Tío Nadal de Catalunya. Serán recibidos por el Alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna. Además, los pequeños 5 de enero y pequeñas tendrán la oportu18:00h: Inicio de la cabalgata en nidad de entregar sus cartas de la confluencia de las calles Gran Navidad en Alhóndiga Bilbao. Vía con María Díaz de Haro. Melchor, Gaspar y Baltasar llegarán a Bilbao en una espectacular Parque Infantil de cabalgata llena de luz, sonido y Navidad color. Este año sus Majestades recorrerán toda la Gran Vía hasta Los pabellones de Bilbao Exhibition Centre llenan de diverllegar al Ayuntamiento. sión las vacaciones en el ya clá20:15h: Recibimiento a las niñas y sico Parque Infantil de Navidad, niños en el Salón Árabe. Los más donde se presentará un comtxikis podrán entregar sus cartas pleto programa de actividades plagadas de deseos e ilusiones. de ocio y entretenimiento. Esta nueva edición contará con una excepcional oferta de juegos, acPrimer Congreso de la tividades deportivas, talleres y las Navidad tradicionales barracas. Los días 14 y 15 de diciembre Fecha: desde el 15 de diciembre Bilbao será la sede del Primer hasta el 5 de enero. Congreso de la Navidad al que asistirán los protagonistas de todo el mundo de esta entrañable celebración. Invitados por Olentzero y Mari Domingi acudirán a la capital vizcaína: los Reyes Magos de Oriente, Santa Claus y la Señora Claus del Polo Norte, San Nicolás desde centro Europa, la Bruja Befana de Italia, Ded Moroz y Snegutchka de Rusia, Dun Che Lao Ben de 10


Pista de Hielo

Corales

Este año el Pabellón de La Casilla se ha convertido en un palacio de hielo para disfrutar patinando. Fecha: Del 5 de diciembre al 13 de enero. Lugar: Pabellón de La Casilla. Horarios: Del 5 al 9 de diciembre Del 14 al 16 de diciembre Del 20 al 23 de diciembre Del 26 al 30 de diciembre Del 2 al 6 de enero Del 11 al 13 de enero De 10:00 a 14:00h y de 15:30 a 22:30h

El viernes 14 y el sábado 15 de diciembre, en las zonas más comerciales de Bilbao, se podrá disfrutar de música coral en directo. Una docena de grupos corales de gran tradición en el País Vasco y formaciones musicales de saxofones, flautas, txistu, albokas y trikitixa, amenizarán las calles con el objetivo de hacer más agradable todavía un paseo de compras por la capital vizcaína.

Del 10 al 13 de diciembre Del 17 al 19 de diciembre Del 7 al 10 de enero De 17:00 a 21:00h 24 y 31 de diciembre De 10:00 a 14:00h y de 15:30 a 19:30h El 25 de diciembre De 10:00 a 15:00h y de 17:00 a 22:00h El 1 de enero De 17:00 a 22:00h

Gran Concierto de Año Nuevo Inspirado en la tradicional cita musical que cada año se celebra en Viena, vuelve, tras el éxito de ediciones anteriores, el Gran Concierto de Año Nuevo con una atractiva selección de los mejores valses, polcas y marchas del músico austriaco, Johann Strauss.

Programa Dantza Plazetan 2012 Se trata de uno de los programas culturales de mayor tradición en Bilbao. Su objetivo es potenciar el folklore popular vasco a través de la celebración de romerías, alardes de danzas y pasacalles. • Grupo Beti Jai Alai

Fecha: 24 de diciembre Lugar: Plaza Aita Donosti Hora: 19:00h • Salbatzaile Dantza Taldea

Fecha: 29 de diciembre Lugar: Plaza Santiago Hora: 20:00h • Ondalan Erraldoien Konpartsa

Fecha: 31 de diciembre Lugar: Luzarra (Pasacalles de Gigantes) Hora: 11:30h

La Strauss Festival Orchestra interpreta títulos tan conocidos, como Napoleón, Fiesta de las flores, Klipp Klapp, El Vals del Emperador o Champagne. No faltará el vals más célebre de todos, el bello Danubio Azul, ni la marcha Radetzky que, acompasada por las palmas del público, cerrará la velada.

Fecha: 1 de enero Lugar: Palacio Euskalduna Horario: 20:00h

11


Museo Guggenheim Bilbao. “Egon Schiele”. “Claus Oldenburg. Los años sesenta”

lación, sino que sus proyectos a gran escala han ejercido una enorme influencia en el arte para los espacios públicos.

El Museo Guggenheim presenta la exposición “Egon Schiele”, una completa aproximación al universo del gran expresionista austríaco, a través de los dibujos y acuarelas procedentes de la Albertina de Viena. En la muestra se pueden ver cerca de cien obras que revelan la evolución estilística del artista.

Museo de Bellas Artes. Fernando Botero Bajo el título “Fernando Botero. Celebración”, el Museo de Bellas Artes presenta una exposición antológica de este artista colombiano. La muestra reúne ochenta obras realizadas en los últimos sesenta y cinco años, en su mayoría, procedentes de su colección privada. Es un conjunto de composiciones vigorosas, formas opulentas y colores exuberantes que celebran la particular visión de la pintura del maestro Botero.

Feria Libro y Disco Vasco de Durango Esta feria de carácter gratuito y dirigida a todos los públicos es un referente de la cultura vasca. El certamen acoge a editoriales, distribuidoras, discográficas, instituciones y agentes culturales, “Claus Oldenburg. Los años se- cuyas obras estén en euskera o senta”. Es la exposición más am- traten temas vascos en cualquier plia dedicada a la temprana obra idioma. pionera y emblemática de Claus Fecha: del 6 al 9 de diciembre Oldenburg, una de las figuras de 2012 más influyentes en el desarrollo Lugar: Landako Erakustazoka de del arte desde la década de los Durango cincuenta. Oldenburg no es solo Horario: De 10:30 a 20:00h un artista fundamental del arte pop, la performance y la insta12


TRADI -CIONES

Las fiestas navideñas se enmarcan en las celebraciones rituales del solsticio de invierno. Aunque el paso del tiempo ha hecho que algunas costumbres pierdan su función original, hoy en día todavía se mantienen vivos algunos rituales adaptados, eso sí, a los nuevos tiempos.

cogiendo las últimas misivas al ritmo de villancicos tradicionales.

Ritual del Pan

En la cena de Nochebuena del 24 de diciembre, en algunas casas sigue realizándose el “ritual del pan”, que consiste en bendecir este alimento, haciendo la señal de la cruz con un cuchillo. Después se corta un trozo con el que uno se santigua. Este currusco se guarda hasta el año siguiente. Según la creencia popular, tiene propiedades beneficiosas. Durante la cena se cantan Olentzero villancicos y canciones como el El Olentzero es la figura indiscu“Ator, ator”, “Horra Mari Domingi”, tible de las Navidades Vascas. Su “Mesias sarritan” y se juega a las nombre proviene de la expresión cartas. “Onen zaro”, que en euskera significa buena época, tiempo de lo bueno. Cada invierno, este carbonero, barrigón y barbudo, baja del monte para traer los regalos que los niños y niñas de Bilbao le han pedido en sus cartas. Hoy en día acompañan a este personaje su amiga Mari Domingi y varios seres de la mitología vasca; entre otros, la Lamia y los Galtzagorris. El séquito del Olentzero recorre las calles y plazas de Bilbao, re13


Canto de Nochevieja

• Bizkainas de Txoricero fresco con caracoles o bacalaos del En cuanto a las celebraciones norte. del 31 de diciembre y 1 de enero, Noche Vieja y Año Nuevo, en la • Salsas verdes para cualquiera de los cortes de la merluza, de cena de tránsito de un año a otro, la Kokotxa a la cola. se canta una antigua canción: Año nuevo nuevo El que tiene al que no tiene Yo no tengo y para mí Oreja de cerdo Año nuevo nuevo El que tiene al que no tiene Yo no tengo y para mí Oreja de cerdo

Subir al Gorbea

• Flores de huerta: coliflores y coles con recuerdos de la matanza de San Martín • Mariscos siempre hervidos en agua de mar. • Sopa de Navidad y Natividad, caldos del mar y caldos de la granja. • Capón de Santo Tomás con ensalada de amargas de escarola.

El 1 de enero es costumbre desayunar chocolate. También des- El “Turrón de Soconusco”. de hace años, otra tradición que Ante todo chocolate, praliné blanco, praliné tostado, trufa y arrastra a miles de personas en cobertura de chocolate. Éstos Bizkaia es subir al monte Gorbea son los ingredientes básicos en la mañana de año nuevo. con los que, de forma artesanal, se elabora el “Turrón de SokoPlatos y Postres Típicos nusko”. El origen de este turrón en Navidad mezcla historia y leyenda. Según ha llegado hasta nuesEn la antigüedad, la mayoría de tros días, a principios del siglo los alimentos que se comían en XVII, un vizcaíno llamado Iñigo Navidad procedían del caserío; Urrutia se embarcó al Nuevo por ejemplo, carne de cerdo, ceMundo en busca de fortuna y cina, huevos, aves, nueces, miel, del mítico “El Dorado”, pero en pan de horno y hortalizas, como su viaje lo que encontró fue la berza... Además, siempre se algo mucho más dulce: el árrealizaban compras especiales bol de cacao. El sagaz Urrutia con motivo de estas fechas, funvio una buena oportunidad de damentalmente, pescados y dulnegocio y tras recorrer varias ces, alimentos que no provenían provincias llegó a Santa Ana de del caserío. Soconusco, en la frontera entre Algunos platos típicos eran la Méjico y Guatemala, donde se berza con aceite, bacalao, behizo con un cacao autóctono sugo y los caracoles en salsa de que es el que trajo hasta la pastomate, alimentos que además telería que su familia regentaba se podían comer en vigilia. En en Bilbao. cuanto a los postres la intxaursalsa (crema de nueces) y la compota de manzana eran los dulces por excelencia. Hoy en día estos productos suelen mezclarse en platos con otros gustos más modernos y en el postre se incluyen los turrones, polvorones y los mazapanes. En las cartas actuales encontramos sabrosas composiciones como: 14


Mercado de Santo Tomás

Mercado de la Ribera

El 21 de diciembre, los alrededores de la Plaza Nueva y El Arenal se convierten en el mejor escaparate de productos agrícolas y ganaderos autóctonos. Miles de personas se reúnen para degustar los productos de la tierra, sobre todo, el tradicional talo con chorizo y el txakoli. Otro ingrediente fundamental es la fiesta de la mano de la animación callejera y la música vasca.

Otro lugar ineludible en la búsqueda de suculentas viandas es el Mercado de la Ribera, un templo de la gastronomía, ubicado junto a la Ría recientemente rehabilitado. Se trata de una referencia comercial para toda Bizkaia. Con la llegada de las Navidades, son miles las personas que se acercan para hacer las compras con la certeza de que tendrán a su disposición de lo El origen de este mercado se re- bueno, lo mejor. monta al S. XIX. En aquella época www.mercadodelaribera.net era frecuente que los arrendatarios de los caseríos de Bizkaia acudieran a Bilbao el día 21 de diciembre con el fin de abonar a los propietarios de dichos caseríos, en su mayoría residentes en la villa, las rentas del año. Además de dinero, los baserritarras ofrecían los productos más apreciados de la tierra que trabajaban: hortalizas, quesos, frutas, txakoli, sidra, talo, pan de caserío, miel, animales, plantas y flores.

15


BILBAO por Tierra, Mar y Aire

Tú eliges la mejor forma de conocer Bilbao y la que más te apetece. Te proponemos distintos planes para recorrer la ciudad y acercarte a su esencia y memoria. Por tierra, mar y aire, diferentes y espectaculares prismas de un Bilbao cargado de historia y rincones que fotografiar.

16

Visitas Guiadas a Pie Descubre Bilbao y sus costumbres navideñas en compañía de guías profesionales a través de dos representativos itinerarios: Casco Viejo y Ensanche-Abandoibarra.

Sábados y Domingos: Casco Viejo a las 10:00h y EnsancheAbandoibarra a las 12:00h Del 6 al 9 de diciembre, todos los días: Casco Viejo a las 10:00h y Ensanche-Abandoibarra a las 12:00h 26 y 28 de diciembre: Ensanche-Abandoibarra a las 12:00h 27 de diciembre: Casco Viejo a las 10:00h 6 de enero: No habrá visitas. Para más información y tarifas llamar al 94 479 57 60


Visita al Ayuntamiento y Palacio Ibaigane Conoce al detalle dos edificios emblemáticos de Bilbao: El Ayuntamiento y el Palacio Ibaigane, sede oficial del Athletic Club de Bilbao. En la visita a la casa consistorial podrás acceder a estancias como el espectacular Salón Árabe o el Salón de Plenos. Por otra parte, la visita al Palacio Ibaigane, te permitirá recorrer un edificio clave del estilo neovasco.

Las visitas tienen lugar todos los domingos de diciembre a las 11:00h. La venta de entradas se realiza en la Oficina de Bilbao Turismo situada en los bajos del Teatro Arriaga. Para más información y tarifas llamar al 94 479 57 60

Bus Turístico Una mirada cómoda y diferente de la ciudad. Bilbao Tour Bus Turístico te ofrece una panorámica privilegiada y completa de la capital vizcaína.

El autobús turístico estará operativo hasta el 31 de diciembre con el siguiente horario: Días 6, 7 y 8 de diciembre: 11:00 - 12:00 – 13:00 – 15:00 y 16:00h Resto del mes: 11:00 – 12:00 y 13:00h Martes, descanso semanal. Salida: Alameda Mazarredo (Frente al nº 67) www.busturistikoa.com

Salidas cada 15 minutos desde las 7:15 a las 22:00h Domingo y Festivos horario de comienzo del servicio: 8:15h 24 y 31 de diciembre último funicular de la noche: 21:00h 25 diciembre y 1 enero: 9:15 a 14:30h y de 16:30 a 22:00h

Navegando Bilbao Conoce la historia de Bilbao en un paseo marítimo-cultural por su ría. Desde una perspectiva diferente y a un palmo del agua, podrás disfrutar de una bonita excursión a bordo de una moderna embarcación.

Tel.: 94 642 41 57 y 644 442 055 Diario: Navegando Bilbao (1 hora duración) Salidas 13:00h; 16:00h; 17:30h Sábado y domingo: Navegando al Mar (2 horas duración) Salida: 10:30h Fiestas 24, 25, 31, diciembre y 1 y 6 de enero www.bilboats.com

Vista Panorámica de la Ciudad Una de las mejores panorámicas de Bilbao la encontramos en el monte Artxanda al que podemos subir en un histórico funicular que data de 1915. Desde este punto, podemos contemplar todos los hitos arquitectónicos de la ciudad y la sinuosidad de la ría. Se trata además de un enclave ideal para disfrutar de espacios verdes, practicar deportes o degustar platos tradicionales. 17


KUTXABANK MENDI

FILM FESTIVAL BILBAO Kutxabank Mendi Film Festival Bilbao

actividades como alpinismo, ski, escalada, etnografía, deporte extremo,… Una semana en la que se pondrán a disposición del Del 14 al 23 de diciembre Llega a Bilbao la V edición público los mejores audiovisuadel Festival Internacional de les y películas filmadas desde el Montaña Kutxabank Mendi Film pasado enero. Festival: una magnífica oportu- Pero el festival engloba además nidad para poder disfrutar de las actividades paralelas: cursos de audiovisuales, de fotografía, mejores películas de montaña. Kutxabank Mendi Film Festival exposiciónes, teatro vertical, apuesta por difundir la cultura slack line, marcha montañera al de montaña con la intención de Pagasarri y plantación de árboles. abordarla desde diferentes aspectos: cine, literatura, fotografía y la música bajo los valores del respeto al medio ambiente y el espíritu de mejora y trabajo en equipo.

Bilbao se convertirá en la capital de la cultura de montaña. Participa en este desafío. Más información sobre las actividades programadas en:

Este festival internacional es www.medifilmfestival.com referente mundial y punto de encuentro de los mejores Marcha al monte creadores, directores y protagonistas más sobresalientes de

18


Pagasarri Con la llegada de las Navidades las personas aficionadas a la montaña tienen una cita con la tradición. Como cada año se celebra la marcha al Pagasarri. En esta ocasión, la cita con la “txapela” de Bilbao es el domingo 23 de diciembre. Miles de personas disfrutan de este peregrinaje montañero para contemplar la naturaleza y las magníficas vistas que ofrece este balcón a la capital vizcaína.

19


AGENDA CULTURAL

Encuentra lo que buscas para tu tiempo de ocio. Información, fechas, horarios… de todas las actividades culturales y deportivas previstas para este mes y durante las fiestas Navideñas.

MERCADOS Y FERIAS IV Feria Belenista Villa de Bilbao

XXVI Feria de Antigüedades “Desembalaje” Muebles, pinturas, esculturas, lámparas, bisutería, joyas, porcelana, coleccionismo, ropa, bastones, herramientas de campo, relojes… Todo, eso sí, con un mínimo de 40 años de antigüedad.

Fecha: 15 y 16 de diciembre Lugar: Bilbao Exhibition Centre Horario: De 10:00 a 20:00h

EXPOSICIONES

Profesionales de la artesanía y asociaciones belenistas de Bilbao pondrán a la venta artículos y Dentro de la variada oferta culminiaturas para preparar tu pro- tural que nos ofrece Bilbao, no pio Belén. podemos dejar de visitar las Fecha: Hasta el 9 de diciembre grandes exposiciones que nos Lugar: El Arenal presentan los distintos Museos y Salas de Exposiciones de la Horario: de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00h ciudad.

20


Museo de Bellas Artes de Bilbao

Museo Guggenheim Bilbao

www.museobilbao.com El Museo de Bellas Artes de Bilbao alberga una colección permanente que abarca desde el siglo XIII hasta la actualidad, con importantes obras de pintura de las escuelas española y flamenca, así como la mejor colección de artistas vascos. Incluye obras destacadas de Martín de Vos, El Greco, Ribera, Zurbaran, Murillo, Gentileschi, Goya, Sorolla, Cassatt, Gauguin, Zuloaga, Bacon, Chillida, Tápies y Barceló. La oferta actual se completa con las exposiciones temporales: “Celebración” del artista latinoamericano Fernando Botero y “Giovanni Battista Piranesi” con obra de este maestro del grabado.

www.guggenheim-bilbao.es Los artistas más significativos del arte de la segunda mitad del siglo XX se dan cita en el Museo Guggenheim Bilbao, entre otros, Eduardo Chillida, Richard Serra, Yves Klein, Jeff Koons, Jenny Holzer o Richard Long. A esta colección se suman en la actualidad las exposiciones temporales “Egon Schiele”, “Claus Oldenburg. Los años sesenta” y “Arquitectura habitada”. Y además en Navidad… • Juego de pistas y dibujos Los niños y niñas de 3 a 12 años se convierten en detectives gracias al juego de enigmas que el Museo les propone durante su visita. Además, pueden disfrutar del espacio de ocio y dibujo creado específicamente en el atrio. Fecha: del 17 de diciembre al 6 de enero Lugar: Atrio y salas del Museo Horario: De 10:00 a 20:00h

Alhóndiga Bilbao www.alhondigabilbao.com Este antiguo almacén de vino, rehabilitado y transformado bajo la supervisión de Philippe Starck, se ha convertido en un centro innovador de cultura y ocio. Visita sus exposiciones, déjate seducir por sus espectaculares espacios, recorre las 43 columnas que conforman su plaza central y disfruta de una excelente programación. 21


• ‘Proyecto Bilbao’. Muestra fo- Museo Diocesano tográfica que descubre a la www.eleizmuseoa.com ciudadanía como artífice de la transformación urbana del El Museo Diocesano abre al público la octava edición de la exNuevo Bilbao. posición “Belenes del Mundo”. Fecha: Hasta el 13 de enero de Fecha: Hasta el 5 de enero 2013 Lugar: Claustro del museo Entrada libre • Gabonak Arte Actividades para niños y niñas de 5 a 12 años, que tienen como eje fundamental las diferentes artes (ciencia, tecnología, arquitectura, danza, música, cine, ...).

Hora: De martes a sábado: 10:30 a 13:30h y de 16:30 a 19:00h Domingos y festivos: 10:30 a 13:30h. Los lunes, 25 de diciembre y 1 de enero: CERRADO

Y en Navidad talleres infantiles para niños y niñas de 5 a 9 años. Del 26 al 30 de diciembre y del 2 Fechas: 26, 27 y 28 de diciem- al 4 de enero de 10:00 a 13:00h. bre de 2012, así como 2, 3 y 4 Más información: 94 432 01 25 de enero de 2013 museo@eleizmuseoa.com Horario: de 11:00 a 14:30 y de 17:00 a 20:30h

22


Arkeologi Museoa Museo de Arqueología

esculturas pertenecientes a los fondos del museo, y “Zubiz Zubi”.

www.bizkaia.net/arkeologimuseoa

Museo Marítimo

La exposición permanente hace un recorrido por la historia de Bizkaia a través de los materiales recuperados en excavaciones arqueológicas. Hasta abril del 2013 también se podrá visitar la muestra “Euskal Herria en los siglos V al VIII”.

www.museomaritimobilbao.org

Ubicado en la zona de diques de los antiguos astilleros Euskalduna, en Abandoibarra, el Museo Marítimo ofrece la siguiente programación: • “Piel de luz”. Escultura central del espacio expositivo “Bilbao Talleres en familia: Del 26 de diGuggenheim ++” en la Expociembre al 4 de enero se celebran sición Universal de Shanghai 2010. los talleres de Navidad de 11:30 a 13:00h • “ R.M.S. Titanic, cómo se fabricó Más información: 94 404 09 90 o y por qué se hundió” , “Un siglo arkeologimuseoa@bizkaia.net de surf” y “Recuerdos de José Ramón de la Rica: buques de navieras vascas”.

Museo Vasco

• Hasta el próximo marzo, se puede visitar en el muelle del Enclavado en un edificio de estimuseo el velero holandés “Merlo barroco en el Casco Viejo de cedes”, de 50 metros de eslora. Bilbao, las exposiciones de este museo persiguen mostrar la evolución histórica y cultural de la sociedad vasca. www.euskal-museo.org

Museo de Reproducciones www.museoreproduccionesbilbao.org

Cuenta con copias de las más importantes obras escultóricas de todos los tiempos. Durante las Navidades se podrán visitar las exposiciones “Akropolis: Mito Biziak”, que realiza un recorrido por la Acrópolis como símbolo religioso y mítico, a través de las 23


Museo Athletic Club www.athletic-club.net Ubicado en el corazón de San Mamés, el museo permite adentrarse en la historia de nuestro centenario club a través de equipajes, banderines, fotografías, trofeos... La entrada al Museo incluye también una visita guiada al estadio (antepalco, palco, sala de prensa, vestuario, banquillos y fondo norte). En estos momentos, cuenta con las exposiciones temporales “Un siglo de cromos”, “2011-2012, una temporada para recordar” y “50 años de Iribar en el Athletic”.

CONCIERTOS Concierto Fito & Fitipaldis En esta gira, Fito y Fitipaldis ofrece un ambiente más íntimo y cercano. En el concierto la banda liderada por el bilbaíno Adolfo Cabrales, Fito, interpreta sus éxitos más conocidos, así como canciones poco habituales en su repertorio que han sido recuperadas para esta ocasión.

Fecha: 6, 7 y 8 de diciembre Lugar: Palacio Euskalduna Horarios: 6 de diciembre: 20:30h 7 y 8 de diciembre: 21:00h

24


Ciclo Music Legends. Jorma Kaukonen with Barry Mitterhoff Jorma Kaukonnen está considerado como el principal practicante y maestro de la guitarra fingerstyle. Jorma bebe de la fuente del rock más vitalista y efervescente del momento y de la tradición del folk Els Amics de les Arts americano y del blues. Encuadrado en el denominado Fecha: 11 de diciembre folk-pop catalán, sus canciones Lugar: Sala BBK son pequeñas historias cotidiaHora: 20:00h nas hechas con melodías sencillas, pinceladas de electrónica, juegos de palabra y mucha ironía. Mónica Molina Mónica Molina presenta su nuevo trabajo discográfico “Mar Blanca”, en memoria de su padre Antonio Molina, leyenda de la música española, coincidiendo con el 20 aniversario de su muerte.

Fecha: 13 de diciembre Lugar: Teatro Arteria Campos Eliseos. Sala Cúpula Hora: 20:30h

Fecha: 13 de diciembre

Mamba Beat

Lugar: Teatro Arteria Campos Eliseos, Sala Teatro

El grupo MAMBA BEAT nace en Bilbao en el año 2006 en posesión del veneno rítmico de la electrónica.

Hora: 20:30h

Fecha: 14 de diciembre Lugar: Atrio Alhóndiga Bilbao Hora: 20.00h Entrada libre

Ciclo Musiketan. Tom Russell Tom Russell es un maestro de la narración y Mesabi, su nuevo álbum, reúne algunas de las historias más irresistibles y aclamadas de este cantautor hasta la fecha. Fecha: 16 de diciembre Lugar: Sala BBK Hora: 20:00h

25


JAZZ Arturo Stable 4tet. Fecha: 6 de diciembre Lugar: Bilbaína Jazz Club Hora: 22:00h

Kasper Tranberg Trio Tontxu Tontxu resume en este concierto las canciones que ha grabado en sus 8 discos editados desde 1997. Le acompañarán en un día tan especial algunos de sus maestros y amigos de su juventud. Presentando el concierto, Kepa Junkera con su magistral Trikitixa.

Fecha: 17 de diciembre Lugar: Teatro Arteria Campos Eliseos. Hora: 20:00h

Mikel Urdangarín El cantautor vasco Mikel Urdangarin estrena un disco que rezuma otoño por todos los costados, con un formato inédito y un sonido hasta ahora nunca mostrado. Fecha: 6 de enero Lugar: Teatro Arriaga Hora: 19:00h

Fecha: 13 de diciembre Lugar: Bilbaína Jazz Club Hora: 22:00h

Jam Session Fecha: 20 de diciembre Lugar: Hika Ateneo Hora: 19:30h

Super Jam Session Fin de Año Fecha: 26 de diciembre Lugar: Bilbaína jazz club Hora: 22:00h

Bilborock

Esta antigua iglesia, recuperada para actividades culturales, se encuentra situada en pleno casco Niña Pastori antiguo de la ciudad. Ofrece una Niña Pastori regresa a los escena- programación variada y dirigida rios tras el parón por su maternidad a todos los públicos: conciertos, en la gira “Ya No Quiero Ser”, un actividades infantiles, ballet… espectáculo en el que la cantante www.bilbao.net gaditana recorre su carrera discográfica y presenta temas inéditos como el que da título a la gira. Fecha: 16 de diciembre Lugar: Teatro Arteria Campos Elíseos Hora: 19:00h

26


MÚSICA CLÁSICA Banda Municipal de Música de Bilbao

BOS Concierto de Cámara de la Orquesta Sinfónica de Bilbao

Se interpretarán obras de: G. Bottesini, G. Rossini y M. Glinka El oboe becado por Yamaha, Fecha: 10 de diciembre Roberto Turlo Bernau, que ha actuado con personalidades Lugar: Palacio Euskalduna como Alfredo Kraus, Teresa Hora: 20:00h Berganza, Plácido Domingo, Joaquín Achúcarro o Mstislav Concierto Navidad Rostropovich, cambia de registro para compartir escenario con la Basílica de Begoña bailarina de danza árabe, Nesma Invitaciones en la Fundación Sabat en un nuevo concierto de Bilbao 700. Aforo limitado. la Banda Municipal de Bilbao. Fecha: 14 de diciembre Fecha: 2 de diciembre Lugar: Basílica de Begoña Lugar: 12:00h Hora: 20:00h Hora: Palacio Euskalduna

Concierto Participativo “El Mesías de Händel” Fecha: 5 de diciembre Lugar: Palacio Euskalduna Hora: 20:00h

27


BOS Concierto Orquesta Sinfónica de Bilbao

Concierto Orquesta Sinfónica de Bilbao

Con Mateusz Borowiak al piano y Fecha: 20 y 21 de diciembre Günter Neuhold a la batuta se in- Lugar: Palacio Euskalduna terpretarán las siguientes obras: Hora: 20:00h W.A. Mozart, S. Rachmaninov y W.A. Mozart. Coral Kantika de Leioa Fecha: 13 y 14 de diciembre y Banda Municipal de Lugar: Palacio Euskalduna

Hora: 20:00h

Txistularis de Bilbao Fecha: 20 de diciembre

Banda Municipal de Música de Bilbao

Lugar: Palacio Euskalduna Hora: 20:00h

Dirige Mark Whitlock. Este reputado músico ha estado en nu- Bilbao Canta en Navidad merosas ocasiones al frente de La Coral San Antonio de Iralabarri algunas de las más prestigiosas ofrece este concierto dentro del bandas de Estados Unidos. ciclo “Bilbao Canta en Navidad”. Fecha: 16 de diciembre Fecha: 21 de diciembre

Lugar: Palacio Euskalduna Hora: 12:00h

Lugar: Teatro Arteria Campos Eliseos Hora: 20:00h

Concierto de Navidad de la Banda Municipal de Bilbao Fecha: 19 de diciembre Lugar: Teatro Arteria Campos Eliseos Hora: 19:00h

28

Conciertos Corales de Navidad Durante estas fechas navideñas, numerosas iglesias de Bilbao acogen los tradicionales conciertos corales:

14 de diciembre a las 19:30h en la Iglesia de San Antón (Casco Viejo)


14 de diciembre a las 20:15h en la Iglesia de la Encarnación (Atxuri) 15 de diciembre a las 20:30 h en la Iglesia El Carmelo (Santutxu) 20 de diciembre a las 20:30h en la Iglesia Ntra. Sra. Del Rosario (Rekalde) 21 de diciembre a las 19:30h en la Quinta Parroquia (Abando) 22 de diciembre a las 19:30h en la Iglesia de la Inmaculada (Basurto) 27 de diciembre a las 20:00h Iglesia San Pedro (Deusto) 28 de diciembre a las 19:30h en la Iglesia Residencia Padres Jesuitas (Abando) 29 de diciembre a las 20:00h Iglesia el Salvador (Castaños)

International Opera Gala Este espectáculo cuenta con la participación de tres prestigiosos solistas de los mejores y más renombrados teatros del mundo, Metropolitan de Nueva York, Teatro Fenice de Venecia, Scala de Milán, Arena de Verona, acompañados de la pianista Itziar Barredo.

Fecha: 22 de diciembre Lugar: Teatro Arteria Campos Eliseos Hora: 20:30h

XII Concierto Benéfico Homenaje a Alfredo Kraus

Król Roger de K. Szymanowski

El homenaje al gran tenor Alfredo Kraus contará con la participación del Orfeón Donostiarra y el Orfeón Txiki, la soprano Itziar Martínez Galdós y la Orquesta Sinfónica de Bilbao.

Fecha: 3 de diciembre Lugar: Palacio Euskalduna Hora: 20:00h

Fecha: 30 de diciembre Lugar: Palacio Euskalduna Hora: 19:00h

ÓPERA Y ZARZUELA

Un Cuento de Navidad-Abao Txiki Opera a partir de 4 años de edad basada en el popular cuento de Dickens, narra la historia del avaro Mr. Scrooge que durante una fría Navidad se convierte en un hombre bueno y generoso.

Zarzuela La Tabernera del Puerto Fecha: 14 y 15 de diciembre Lugar: Teatro Arteria Campos Eliseos Hora: 19:30h

Fecha: Del 3 al 5 de enero Lugar: Teatro Arriaga Hora: 3 y 4 de enero a las 12:00h y a las 19:00h 5 de enero a las 12:00h

Cuartito Lírico: Programa de Música Francesa Fecha: 17 de diciembre Lugar: Foyer de Teatro Arriaga Hora: 20:00h 29


DANZA

El Lago de los cines

La Mujer Invisible

The Crown of Russian Ballet of Moscow representa esta obra única captando la esencia, la belleza de la historia y la armonía de la música de Tchaikovsky.

Fecha: 2 de diciembre Lugar: La Fundición Hora: 19:00h

El Lago de los Cisnes

Fecha: 22 de diciembre Lugar: Palacio Euskalduna Hora: 20:00h

“El Lago de los Cisnes”’ está con- El Cascanueces siderado como el ballet clásico más espectacular con una histo- Este cuento onírico y evocador creado por Tchaikovsky se ha ria llena de romance y belleza. convertido en una obra clásica Fecha: 4 de diciembre del ballet y en una cita obligada Lugar: Teatro Arteria Campos para las fechas navideñas. Eliseos Fecha: 25 de diciembre

Hora: 20:00h

El Cascanueces Un clásico de la Navidad. Esta obra de Tchaikovsky nos sumerge en un reino de fantasía e imaginación.

Fecha: 5 y 6 de diciembre. Lugar: Teatro Arteria Campos Eliseos Hora: 5 de diciembre a las 20:00h 6 de diciembre a las 19:00h

30

Lugar: Palacio Euskalduna Hora: 20:00h


Mayumana: Racconto Espectáculo irrepetible, una narración llena de ritmo, movimiento, poesía, tecnología y humor que combina lo mejor que el grupo ha creado a lo largo de los años.

Fecha: Del 22 al 30 de diciembre Lugar: Teatro Arriaga Hora: 22, 26, 28 Y 29 de diciembre a las 18:00h y a las 21:00h 23 y 30 de diciembre a las 17:00h y 20:00h 27 de diciembre a las 20:00h

DANZAS VASCAS Y BERTSOLARIS Argia y Juan Antonio Urbeltz: Besta Berri

TEATRO, MUSICALES y CIRCO La Bella y La Bestia Imponentes decorados, un vestuario deslumbrante y personajes de cuento hechos realidad lo convierten en un espectáculo único, cargado de imaginación, fantasía y emoción, sumergiendo al público en la historia más romántica y mágica jamás contada.

Fecha: Del 7 al 19 de diciembre. Lugar: Teatro Arriaga. Hora: 7, 8, 14 y 15 de diciembre a las 17:00h y a las 21:00h 9 y 16 de diciembre a las 16:00h y a las 20:00h 11, 12, 13, 18 y 19 de diciembre a las 20:00h

Este espectáculo muestra las danzas tradicionales de Besta berri, los cortejos procesionales de Lapurdi y Baja-Nabarra; el Aurresku de los Apóstoles de Jorge Oteiza y una Pastoral de Turcos y Cristianos inspirada en el teatro popular suletino.

Fecha: 2 de diciembre. Lugar: Teatro Arriaga. Hora: 19:00h

Campeonato Bizkaia de Bertsolaris Vive en directo una de las tradiciones con más arraigo de la cultura vasca.

Fecha: 15 de diciembre Lugar: Bilbao Arena Hora: 17:30h

31


Caperucita, el Cuento Musical de la Capa Roja

San Lorenzo Mártir

En esta ocasión, el hallazgo de una capa roja es la sencilla trama que sirve como punto de partida de esta nueva versión del popular cuento infantil Caperucita Roja.

Lugar: La Fundición

Fecha: 8 y 9 de diciembre

Asuntos Pendientes en Navidad

Lugar: Teatro Arteria Campos Eliseos Horario: 8 de diciembre a las 17:00h y 19:30h 9 de diciembre a las 17:00h

Fecha: 15 y 16 de diciembre Hora: 15 de diciembre a las 20:00h 16 de diciembre a las 19:00h www.lafundicion.org

Un grupo de vecinos, amigos de siempre, queda y propone un juego entre ellos; tendrán que escribir tres deseos que quieran cumplir en esas fechas y los leerán en Año Nuevo. Una obra en clave de humor perfecta para estas fiestas.

Fecha: 23 y 26 de diciembre Lugar: Teatro Arteria Campos Eliseos Hora: 23 de diciembre a las 18:00h

El Guardiánde los Cuentos Historia de fantasía donde un bibliotecario recorre nuestros cuentos favoritos en busca de una misteriosa hada.

Fecha: 9 de diciembre Lugar: Teatro Arteria Campos Eliseos Hora: 12:30 y 17:30h

26 de diciembre a las 20:30h

Gran Hermana Tres monjas, un convento y una sola ganadora. Un auténtico “realiti chou” en el que tres monjas harán lo posible por ganar el concurso y por ser la mejor monja del convento.

Fecha: 26 de diciembre Lugar: Teatro Arteria Campos Eliseos

Mag Lari, Sonrisas y Magia ¿Qué mejor que hacer reír y hacer magia a la vez? Este espectáculo, dedicado al público entre 0 y 99 años, promete sorprender y hacer reír de la mano de Mag Lari, el ilusionista con más proyección de nuestro país.

Fecha: 27 de diciembre Lugar: Teatro Arteria Campos Eliseos Hora: 17:00 y 20:00h

32


Sensormen

Peter Pan On Ice

Comedia, música, percusión y un planteamiento escénico deslumbrantes, es lo que ofrece este espectáculo que combina el humor gestual de Yllana con los espectáculos rítmicos y tecnológicos del percusionista y performer multimedia Bulbul.

Un elenco de una veintena de artistas de primer nivel, con auténticos campeones mundiales y europeos de patinaje, cantantes, acróbatas y actores, da vida a la aventura del niño que se negó a crecer. Fecha: 28, 29 y 30 de diciembre Lugar: Bilbao Arena Hora: 28 de diciembre a las 17:00 y a las 19:30h 29 de diciembre a las 17:00 y a las 19:30h

Fecha: Del 28 al 30 de diciembre Lugar: Teatro Arteria Campos Eliseos Hora: 28 y 29 de diciembre a las 20:00h 30 de diciembre a las 19:00h

30 de diciembre a las 18:00h

El Primer Perro del Mundo Una fábula cantada a la convivencia que compartirán todos los públicos que crean que los animales pueden ser queridos y acogidos en nuestro corazón.

Fecha: 2 y 3 de enero Lugar: Teatro Arteria Campos Eliseos Hora: 17:00h

33


El Perro del Hortelano

TÍTERES

Esta comedia de Lope de Vega es una de las obras teatrales más conocidas y apreciadas del Siglo de Oro español.

Mi Tío el Detective Busca la Momia

Fecha: 2 y 3 de enero Lugar: Teatro Arteria Campos Eliseos Hora: 20:00h

Cantajuego “Cosquillas”

Pedro Holmes y su sobrino Carlitos Watson inician la búsqueda de la Momia Perdida. Es una maravillosa historia de misterio para niños y niñas a partir de los 3 años. ¡El enigma de la Momia perdida!

Fecha: 2 de diciembre “Cosquillas” nos cuenta el sueño Lugar: Teatro Arteria Campos de la Pulga Aventurera: hacer reír Eliseos y contagiar la alegría a todo el Hora: 13:30h y 17:30h mundo. Fecha: 4 de enero Lugar: Palacio Euskalduna Hora: a las 16:30 y a las 19:00h

Sombras del Mundo

Oportunidad única para viajar al ancestral arte oriental del teatro Eoloh! de sombras, capaz de unir el EOLOH! es un circo más allá de mundo de la realidad y la fantalo convencional. Coreografías sía, la luz y la sombra. aéreas, efectos especiales de Fecha: 16 de diciembre nieve, agua, fuego, el viento de Lugar: Teatro Arteria Campos EOLOH! y una gran proyección Eliseos de video. Los 20 miembros de la compañía provienen de pro- Hora: 12:30 y 17:30h ducciones de gran trayectoria circense como Cirque du Soleil Blue Bird o Afrika. Anita Maravillas presenta una Fecha: 6 de enero emocionante aventura sin diáLugar: Palacio Euskalduna logos protagonizada por dos Hora: a las 17:00 y a las 20:00h espectaculares títeres de madera de tamaño real.

Fecha: Domingo, 23 de diciembre Lugar: Auditorio Museo Guggenheim Hora: 12:30 h

34


DEPORTES Fútbol. Athletic Club

19 de diciembre Bizkaia Bilbao Basket – UCAM Murcia

Hora: 20:15h

6 de diciembre Athletic Club – Sparta Praga (21:05)

23 de diciembre

9 de diciembre Athletic Club – Celta

Hora: 12:15h Lugar: Bilbao Arena (Palacio de Deportes De Miribilla)

22 de diciembre Athletic Club - Zaragoza

Bizkaia Bilbao Basket – BlusensMonbus

Más información sobre los parLugar: San Mamés. Más informa- tidos en: ción sobre los partidos o modifi- www.bilbaobasket.biz caciones en el calendario en: www.athletic-club.net

OTROS EVENTOS DEPORTIVOS

Baloncesto. Bizkaia Bilbao Basket

2 de diciembre III Marcha Montañera de Bilbao

2 de diciembre Bizkaia Bilbao Basket – Assignia Manresa

9 de diciembre XVIII Carrera por la Salud

Hora: 12:15h

30 de diciembre XVIII Carrera Las Arenas a Bilbao

9 de diciembre Bizkaia Bilbao Basket – Cajasol

Más información: www.eventosbhm.com

Hora: 12:15h 12 de diciembre Bizkaia Bilbao Basket – Belgacom Spirou (Eurocup)

Hora: 20:15h

***Todas las actividades que aparecen en este folleto son susceptibles de sufrir modificaciones***

35


COTILLONES Y

NOCHE BILBAÍNA

El cielo de Bilbao se tiñe de azul marino, las sombras sinuosas del Guggenheim comienza a crecer marcando un nuevo ritmo en la ciudad. Cae la tarde y Bilbao se deleita en la buena copa, el aroma a café, los pintxos y txikitos… Disfruta de la conversación, la gastronomía, la música en directo, baila, muévete por la noche bilbaína donde encontrarás ambientes y zonas para todos los gustos. Prueba nuestros afamados Gin Tonics. Su elaboración es todo un arte y un espectáculo para quien lo contempla. Déjate seducir por las combinaciones más sofisticadas e innovadoras. Goza de los aromas a bergamota, lima, regaliz… diviértete y disfruta de este regalo para los sentidos. Y los días de Navidad… no te pierdas los cotillones que los principales hoteles, restaurantes, bares y discotecas han preparado para que celebres por todo lo alto un inolvidable ¡Feliz Bilbao!. Enlaces de interés. www.gintonicbilbao.com Gayfriendly www.revistablue.com

36


El Puente Colgante, las Playas y los Acantilados en Metro. Saliendo en me-

BIZKAIA

Bilbao es la capital de Bizkaia, un territorio con una oferta moderna e innovadora, con carácter propio, diseñada para satisfacer las necesidades de todo tipo de visitantes.

tro desde el centro de Bilbao se puede acceder a playas donde descansar o practicar el surf en Getxo o Sopelana, acantilados para pasear... y también conocer el Puente Colgante, Patrimonio Mundial de la Unesco. (20 min.).

Los Parques Naturales de Urkiola y Gorbeia. Las mo-

Urdaibai y Gernika. La Reserva de la Biosfera de Urdaibai es un lugar único donde el ser humano ha sabido respetar el equilibrio con un paisaje único de mar, playas y montes. Gernika es la ciudad símbolo del pueblo vasco, cuna de sus derechos y libertades históricas y víctima, hace ahora 75 años, del bombardeo que Picasso inmortalizó para denunciar la barbarie humana. (40 min.).

Markina, Lekeitio y Ondarroa. Lea-Artibai es la comarca más oriental de Bizkaia y en ella la costa se ve salpicada por pueblos marineros de gran belleza como Lekeitio y Ondarroa. Markina es una preciosa localidad cuna de la cesta-punta. (45 min.).

les kársticas del Parque Natural de Urkiola encierran bosques de hayas y robles entre paisajes vertiginosos. En sus proximidades los cascos históricos de Durango y Elorrio permiten disfrutar del patrimonio cultural. Gorbeia es el gigante montañoso de Bizkaia y un lugar de referencia del senderismo y el montañismo del territorio. (40 min.).

Enkarterriak. La Comarca de las Encartaciones o Enkarterriak en el occidente de Bizkaia es una zona que aúna la naturaleza más agreste con pueblos de gran belleza como Balmaseda. (30min.). El valle de Karrantza encierra tesoros geológicos como las Cuevas de Pozalagua o divertidos planes en familia como el centro de recuperación de animales de El Karpín. 37


CANTOS DE NAVIDAD OLENTZERO Olentzero joan zaigu mendira lanera intentzioarekin ikatz egitera. Aditu duenian Jesus jaio dela lasterka etorri da berri ona ematera. Horra! Horra! Gure Olentzero! Pipa hortzetan duela eserita dago kapoiak ere baditu

arraultzatxuakin bihar meriendatzeko botila ardoakin. Inolaz ezin dugu Olentzero ase bakarrik jan dizkigu hamar txerri gazte. Saiheski ta solomo makina bat este Jesus jaio da eta alaitu zaitezte. Horra! Horra!...

HORRA MARI DOMINGI

38

Horra Mari Domingi begira horri gurekin nahi duela Belena etorri.

Hatoz, goazen, adora dezagun Belenen jaio den haur eder hori haur eder hori

Gurekin nahi baduzu Belena etorri atera beharko duzu gona zahar hori.

Irrintzi eta poza algara beti hori behar di単agu guk elkarrekin.

Hatoz! Hatoz! zure bila nenbilen ni. Hatoz! Hatoz! zure bila nenbilen ni.

Pozez adora dezagun Jesus haur hori berak eman dezagun gaur zorionik.


AGRADECIMIENTOS: Diputación Foral de Bizkaia, Euskal Museoa, Kutxabank Mendi Film Festival, Aitor Elizegi y el conjunto de instituciones culturales, asociaciones y organizaciones que colaboran con esta guía turística. 39


tel: 94 479 57 60 www.bilbao.net/bilbaoturismo

40


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.