Lopez Zarate Diferenciacion Social

Page 1


A LucĂ­a Alejandra Gabriel Edna Diana y Kevin por ser el centro de mi universo


AGRADECIMIENTOS

Deseo externar mi más sincero agradecimiento a las diversas personas que directa o indirectamente han tenido que ver con el desarrollo de esta tesis: Primeramente, agradezco a mi director, el Dr. Marcus Winter, así como a mis asesores, la Lic. Cira Martínez López y el Dr. Robert Markens por su ilimitada paciencia y excelente disposición, no sólo durante la elaboración de la tesis sino como parte medular de mi formación como estudioso de la arqueología de Oaxaca. A mis amigos Gonzalo Sánchez Santiago e Ismael Vicente Cruz por su apoyo incondicional y por ser extraordinarios compañeros en este viaje hacia el pasado inagotable. Ambos apoyaron de manera activa este trabajo, Gonzalo con diversas observaciones sobre el tema de estudio y aportando la lámina 3.21c, e Ismael con la digitalización de los mapas del capítulo 2, las figuras 3.16 y 4.23b, la lámina 3.1 y con su valioso tiempo empleado en la impresión de los borradores de cada capítulo. Igualmente agradezco al Dr. Ernesto González Licón el que me permitiera publicar el silbato de la Lámina 4.1. A mis amigos de la ENAH quienes compartieron múltiples aventuras y de quienes aprendí más de lo que hubiera creído: Judith Alva Sánchez, Ernesto Díaz Villalobos, Liliana Reyes González, Abigail Flores Oropeza, Aracely Hernández Franco, Francisco Zuno, Marisol Cortés Vilchis y Patricia Ledesma Bouchán. Igualmente, a quienes proporcionaron su tiempo como suplentes durante el examen profesional: Azucena Cervantes, Jaime Cedeño, Gilberto Pérez Rico y, nuevamente, Judith Alva. Finalmente, deseo agradecer a Ernesto, Virginia y Mercedes Zárate López por su gentil hospitalidad durante los primeros semestres de la licenciatura. A Lucía Zárate López agradezco ser tan extraordinaria mamá y todo su apoyo para sustentar mi estadía en la ENAH. A Alejandra Martínez Matías por darme la motivación necesaria para concluir este estudio.

i


ii


ÍNDICE Lista de figuras………………………………………………………………………………….. ix Lista de láminas………………………………………………………………………………... xv Lista de Tablas………………………………………………………………………………..... xix Prefacio………………………………………………..…………………………………….…..

1

Capítulo1. Introducción……………..……………………………….…...………………...…… 3 Planteamiento del problema……………………………………………………………... 3 Justificación……………………………………………………………………………..

5

Fundamentación teórica…………………………………………………………………

6

Hipótesis………………………………………………………………………………... 17 Objetivos………………………………………………………………………………... 18 La muestra………………………………………………………………………………. 19 Metodología…………………………………………………………………………….. 19 Plan de exposición…………………………………………………………………….... 22

Capítulo 2. Antecedentes Generales............................................................................................. 23 La tradición de figurillas y silbatos antropomorfos zapotecos en el Valle de Oaxaca…. 23 Figurillas………………………………………………………………………... 23 Silbatos………………………………………………………………………….. 28 La fase Xoo del Clásico Tardío y los zapotecos………………………………………... 30 Producción de figurillas y silbatos en Lambityeco y Macuilxóchitl en la fase Xoo….... 34 Exploraciones arqueológicas en Lambityeco y Macuilxóchit………………..………… 35 Lambityeco…………………………….……………………………………….. 35 Macuilxóchitl…………………………………………………………………… 44 Capítulo 3. Clasificación de figurillas planas simples………….………………………………. 51 Personajes femeninos…………………………………………………………………… 53 iii


Forma cuadrada…………………………………………………………………. 53 Forma rectangular………………………………………………………………. 66 Miniaturas………………………………………………………………………. 70 Miniatura A……………………………………………………………... 70 Miniatura B……………………………………………………………... 71 Miniatura C……………………………………………………………... 72 Miniatura D……………………………………………………………... 73 Miniatura E……………………………………………………………… 74 Miniatura F……………………………………………………………… 75 Miniatura G……………………………………………………………... 76 Miniatura H……………………………………………………………... 76 Miniatura I………………………………………………………………. 76 Miniatura J……………………………………………………………… 77 Miniatura K……………………………………………………………... 78 Miniatura L……………………………………………………………… 79 Personajes masculinos………………………………………………………………….. 84 Análisis comparativo de las figurillas planas simples………………………………….. 91 Categorías femeninas…………………..……………………………………….. 91 Categoría masculina……………………………………………………………. 101 Capítulo 4. Clasificación de figurillas planas compuestas…….………………………………. 115 Personajes masculinos…………………………………………………………………. 120 Con atuendo de desollado……………………………………………………… 120 Con chaleco acolchado…………………………………………………………. 126 Con atuendo de plumas………………………………………………………… 136 Con casco y cabeza trofeo……………………………………………………… 143 Con atuendo mixto……………………………………………………………... 153 Con capa bordada………………………………………………………………. 154 iv


Con atuendo resplandor………………………………………………………... 156 Desnudo y con lanza…………………………………………………………… 158 Personajes femeninos…………………………………………………………………... 159 Tamaño normal………………..……………………………………………….. 159 Miniatura……………………………………………………………………….. 160 Análisis comparativo de las figurillas planas compuestas……………...……………… 163 El yagaquèça pitánco, la xòba y la petíhui…………………………………….. 163 Análisis de los atuendos principales……………..………………………….…. 169

Capítulo 5. Clasificación de silbatos antropozoomorfos…….………………………………… 181 Silbatos con cuerpo globular………………………………………………………….... 183 Tocado con fauces de serpiente………………………………………………... 198 Tocado con cabeza de murciélago………...…………………………………… 206 Tocado con cabeza de jaguar……………………………...…………………… 207 Tocado con cabeza de búho……………….………………………………….... 212 Tocado con animal bicéfalo……….………………………………………….... 213 Tocado con cabeza de antropoide…………………………………………….... 216 Tocado de Tlaloc/Cociyo/Dzahui……………………………...………………. 217 Tocados misceláneos…………………………………………………………… 219 Silbatos con cuerpo periforme…………………………………………………………. 222 Tocado de plumas……………………………………………………………… 224 Tocado con fauces de serpiente………………………………………………... 228 Tocado con cabeza de murciélago……………………………………………... 230 Análisis comparativo de los silbatos antropozoomorfos………………………………. 233 El simbolismo de la serpiente………………………………………………….. 238 El simbolismo del murciélago………………………………………………..... 245 El simbolismo del jaguar…………………………………………….………… 247 v


El simbolismo del búho…...…………………………………………………… 254 Animales bicéfalos……………………………………….…………………….. 256 Antropoide…………………………………………………………...………… 259 La máscara de Tlaloc/Cociyo/Dzahui……………………………..…………… 260 El glifo C……………………………………………………………………….. 265 Capítulo 6. Conclusiones………..……………………………………………………………... 267 Las figurillas, los silbatos y la diferenciación social…………………………...……… 270 Referencias citadas.……………………………………………………………………………. 281 Apéndice. Procedencia de las figurillas y silbatos ilustrados de Lambityeco y Macuilxóchitl... 307

vi


Lista de figuras Figura 1.1. Tipos de unidades habitacionales durante la fase Xoo en Monte Albán..................... 8 Figura 1.2. Modelo de estratigrafía social zapoteca durante el periodo Colonial Temprano…... 11 Figura 2.1. Cuadro cronológico de los Valles Centrales de Oaxaca…………………………… 24 Figura 2.2. Evolución de las figurillas antropomorfas zapotecas………………………………. 27 Figura 2.3. Silbatos antropomorfos zapotecos………………………………………………..… 29 Figura 2.4. Principales asentamientos humanos durante la fase Xoo…………………………... 32 Figura 2.5. Mapa general de la zona arqueológica de Yegüih………………………………..... 36 Figura 2.6. Mapa del sector Lambityeco con las áreas exploradas durante el SACOI 2002...… 42 Figura 2.7.Mapa del sub-valle en que está asentada la antigua ciudad de Macuilxóchitl…...…. 45 Figura 2.8. Plano del sector Dainzú excavado por Ignacio Bernal entre 1966 y 1972…………. 46 Figura 2.9. Mapa topográfico del sector Latiundée de Macuilxóchitl………………………….. 48 Figura 3.1. Clasificación de figurillas planas simples………………………………………...... 52 Figura 3.2. Figurillas planas simples. Personajes femeninos previamente documentados…...... 59 Figura 3.3. Figurillas planas simples. Personajes femeninos. De forma cuadrada. Cabezas y tocados……………………………………………………………………………... 60 Figura 3.4. Figurillas planas simples. Personajes femeninos de forma cuadrada con brazos extendidos. Torsos…………………………………………………………………. 61 Figura 3.5. Figurillas planas simples. Personajes femeninos de forma cuadrada con brazos extendidos. Torsos…………………………………………………………………. 62 Figura 3.6. Figurillas planas simples. Personajes femeninos de forma cuadrada con los brazos cruzados sobre el pecho……………………………………………………………. 63 Figura 3.7. Figurillas planas simples. Personajes femeninos de forma rectangular con los brazos cruzados sobre el pecho……………………………………………………………. 69 Figura 3.8. Figurillas planas simples. Personajes femeninos miniatura. Ejemplares localizados en Yagul……………………………………………………………………………. 79 Figura 3.9. Figurillas planas simples. Personajes femeninos miniatura procedentes de Lambityeco vii


y Macuilxóchitl…………………………………………………………………….. 80 Figura 3.10. Figurillas planas simples. Personajes masculinos con pechera documentados en estudios previos……………………………………………………………………. 87 Figura 3.11. Figurillas planas simples. Personajes masculinos con pechera………………….... 88 Figura 3.12. Figurillas planas simples. Personajes masculinos con pechera. Tocados……….... 89 Figura 3.13. Ejemplos de personajes femeninos presidiendo o participando en importantes eventos rituales………………………………………………………………..…… 94 Figura 3.14. Reconstrucción del altar ubicado sobre la tumba 6 de Lambityeco……………… 96 Figura 3.15. Ejemplos de la señora 2 J y murciélago antropomorfizado………………………. 99 Figura 3.16. Comparación del glifo C y el motivo central en el tocado de las figurillas masculinas………………………………..…………………………………..……. 102 Figura 3.17. Figurillas portando ceñidor decorado con chevrones………………………….…. 104 Figura 3.18. Representaciones de personajes masculinos recuperadas en Lambityeco…….…. 106 Figura 3.19. Personajes masculinos portando pechera, ceñidor y faldellín…..………………... 108 Figura 3.20. Vasijas efigie con personajes masculinos vistiendo faldellines………………….. 110 Figura 3.21. Graniceros portando ceñidor con chevrones…………………………………..…. 111 Figura 3.22. Sacerdote solicitando lluvia a Cociyo desde lo alto de un palo en el Códice Ríos. 112 Figura 3.23. Lápida postclásica con representaciones del dios de la lluvia…………………….113 Figura 4.1 Esquema de una figurilla plana compuesta……………………………………........ 116 Figura 4.2. Clasificación de figurillas planas compuestas……………………………………... 119 Figura 4.3. Figurillas planas compuestas. Personajes masculinos con atuendo de desollado…. 120 Figura 4.4. Figurillas planas compuestas. Personajes masculinos con atuendo de desollado. torsos......................................................................................................................... 124 Figura 4.5. Figurillas planas compuestas. Personajes masculinos con chaleco acolchado previamente documentados…………………………………………………..….... 130 Figura 4.6. Figurillas planas compuestas. Personajes masculinos con turbante y remate de plumas…………….……………………………………………………………….. 131 viii


Figura 4.7. Figurillas planas compuestas. Personajes masculinos con chaleco acolchado. Tocados de resplandor………………………………………………………………………. 132 Figura 4.8. Figurillas planas compuestas. Personajes masculinos con chaleco acolchado. torsos………………………………………………………………………………. 133 Figura 4.9. Figurillas planas compuestas. Personajes masculinos con atuendo de plumas previamente documentados……………………………………………………….. 139 Figura 4.10. Figurillas planas compuestas. Personajes masculinos con capa de plumas……… 140 Figura 4.11. Figurillas planas compuestas. Personajes con chalecos de plumas………………. 142 Figura 4.12. Figurillas planas compuestas. Personajes masculinos con cascos ceñidos............. 148 Figura 4.13. Figurillas planas compuestas. Personajes masculinos con cabeza trofeo………... 149 Figura 4.14. Figurillas planas compuestas. Personajes con atuendos mixtos………………….. 153 Figura 4.15. Figurillas planas compuestas. Misceláneas………………………………………. 162 Figura 4.16. Personajes portando bastones cortos o porras………………………………...….. 164 Figura 4.17. Ejemplos de personajes portando rodelas……………………………………...… 166 Figura 4.18. Personajes portadores de cabeza trofeo…………………………………...……… 168 Figura 4.19. Personajes con atuendos de desollados………………………………………..…. 171 Figura 4.20. Ejemplos del uso de la armadura acolchada……………………………………... 173 Figura 4.21. Reconstrucción de la peregrinación de personajes con capa de plumas en la tumba 5 de Cerro de la Campana…………………………………………….……. 175 Figura 4.22. Ejemplos de guerreros ataviados con bragueros y portando lanzas..…………….. 177 Figura 4.23. Sacerdote/volador dedicado a Cociyo en el Códice Ríos………………...………. 179 Figura 5.1. Clasificación de silbatos antropozoomorfos………………………………………. 182 Figura 5.2. Vista frontal y corte transversal de un silbato de cuerpo globular de Monte Albán. 184 Figura 5.3. Silbato de la fase Nisa …………………………………………………...………... 185 Figura 5.4. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Caras de jóvenes……..…………… 189 Figura 5.5. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Caras de jóvenes………………….. 190 Figura 5.6. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Caras de jóvenes………………….. 191 ix


Figura 5.7. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Cara de ancianos………………….. 193 Figura 5.8. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Cara de ancianos………………….. 194 Figura 5.9. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular……………………………………... 196 Figura 5.10. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocado con fauces de serpiente. Ejemplares completos procedentes de Monte Albán…………………………........ 198 Figura 5.11. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocado con fauces de serpiente…. 201 Figura 5.12. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocado con fauces de serpiente…. 202 Figura 5.13. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocado con fauces de serpiente…. 203 Figura 5.14. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocado con cabeza de murciélago. 206 Figura 5.15. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocado con cabeza de jaguar...….. 209 Figura 5.16. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocado con cabeza de jaguar….... 210 Figura 5.17. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocado con cabeza de búho..……. 212 Figura 5.18. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocado con animal bicéfalo….….. 214 Figura 5.19. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocado con cabeza de antropoide.. 216 Figura 5.20. Silbato antropozoomorfos de cuerpo globular. Tocados de Tlaloc………...…..… 218 Figura 5.21. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocados misceláneos……………. 220 Figura 5.22. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo periforme. Tocados de plumas…………..… 226 Figura 5.23. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo periforme. Tocados de plumas…………….. 227 Figura 5.24. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo periforme. Tocado con fauces de serpiente... 229 Figura 5.25. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo periforme. Tocados con cabeza de murciélago .....……………………………………………………………………..232 Figura 5.26. Tumba 1 de Zaachila…………………………….……………………………….. 234 Figura 5.27. Ejemplo de un búho en contexto bélico zapoteco…...…………………………… 236 Figura 5.28. Ejemplos de la morfología del Xicani y del Yahui…………………………………… 237 Figura 5.29. Ejemplos de fauces de serpiente en contextos funerarios…….………………….. 240 Figura 5.30. Señores de la lluvia con tocado de serpiente emplumada en un par de punzones encontrados en el montículo A de Zaachila……..………………………………… 244 x


Figura 5.31. Ejemplos de murciélagos en contextos funerarios……………………………….. 247 Figura 5.32. Ejemplo de personajes ataviados con trajes felinos……………………………… 249 Figura 5.33. Ejemplos de representaciones felinas localizadas en Macuilxóchitl………...…… 250 Figura 5.34. Ejemplos de representaciones felinas en las fachadas de estructuras funerarias… 252 Figura 5.35. Ejemplos de búhos utilizados en diversos contextos…………………………….. 255 Figura 5.36. Personajes con tocados decorados con animales bicéfalos………………………. 257 Figura 5.37. Ejemplos de vasijas efigie con motivos asociados a Tlaloc/Dzahui………...…… 261 Figura 5.38. Ejemplos de representaciones de Tlaloc/Dzahui recuperados durante las temporadas de excavación 2002 y 2003 del SACOI…………...…………………. 264 Figura 5.39. Granicero representado en una jamba localizada en lo alto del Danush…………. 265 Figura 5.40. Vasija efigie acompañante con el glifo C en el tocado…………………………... 266 Figura 6.1. Personaje ilustrado en la Lápida de Bazán…………………………………...…… 276 Figura 6.2. Las figurillas y silbatos como reflejo de la jerarquía social zapoteca……...……… 278

xi


Lista de láminas Lámina 2.1. Pequeño templo con mascarones de Cociyo en el Montículo 190……………....... 37 Lámina 2.2. Mascaron en el tablero norte del templo de Cociyo del Montículo 190……….…. 38 Lámina 2.3. Fachada del Montículo 195 y vista parcial del conjunto PPA……………………. 39 Lámina 2.4. Altar con friso encima de la entrada a la tumba 6. Montículo 195……………….. 39 Lámina 2.5. Friso norte del altar localizado por encima de la tumba 6 en el Montículo 195….. 40 Lámina 2.6. Friso sur del altar localizado por encima de la tumba 6 en el Montículo 195…….. 40 Lámina 2.7. Bustos de estuco en la fachada de la tumba 6 localizada en el Montículo 195….... 41 Lámina 2.8. Danush visto desde el sector Dainzú……………………………………………… 44 Lámina 3.1. Figurilla plana simple. Personaje femenino de forma cuadrada con glifo J al centro del tocado…………………………………………………………………………... 64 Lámina 3.2. Figurillas planas simples. Personajes femeninos, ejemplares misceláneos……….. 64 Lámina 3.3. Figurillas planas simples. Personajes femeninos de forma cuadrada con brazos extendidos………………..………………………………………………………… 65 Lámina 3.4. Figurillas planas simples. Personajes femeninos de forma cuadrada con brazos cruzados sobre el pecho............................................................................................. 65 Lámina 3.5. Figurillas planas simples. Personajes femeninos de forma rectangular………...… 68 Lámina 3.6. Figurilla plana simple. Miniatura A………………………………………………. 81 Lámina 3.7. Figurillas planas simples. Miniatura B……………………………………………. 81 Lámina 3.8. Figurillas planas simples. Miniatura C…………………………………………..... 82 Lámina 3.9. Figurillas planas simples. Miniatura D……………..……………………………... 82 Lámina 3.10. Figurillas planas simples. Miniatura E…………………………………….…….. 82 Lámina 3.11. Figurillas planas simples. Miniatura F…………………………………………... 82 Lámina 3.12. Figurillas planas simples. Miniatura G…………………………………………... 83 Lámina 3.13. Figurillas planas simples. Miniatura H…………………………………………... 83 Lámina 3.14. Figurillas planas simples. Miniatura I…… ……………………………………... 83 Lámina 3.15. Figurillas planas simples. Miniatura J………….………………………………... 83 xii


Lámina 3.16. Figurillas planas simples. Miniatura K…………………………………………... 83 Lámina 3.17. Figurillas planas simples. Miniatura L…………………………………………... 83 Lámina 3.18. Figurilla plana simple. Personaje masculino con pechera……………………….. 89 Lámina 3.19. Figurillas planas simples. Personajes masculinos. Fragmentos misceláneos….… 90 Lámina 3.20. Niña de Querétaro vistiendo un quechquémitl…………………...……………… 93 Lámina 3.21. Fragmentos de lápidas de Lambityeco con personajes femeninos esculpidos...… 97 Lamina 3.22. Representación de Cociyo flaqueado por signos en forma de “T”. Montículo 190 de Lambityeco…………………………………………………………………..… 100 Lámina 3.23. Conjunto de figurillas antropomorfas rindiendo culto a un bulto mortuorio recuperado en la tumba 103 de Monte Albán………….………………….………. 109 Lámina 4.1. Silbato 1 de la residencia de la Terraza 170 de Monte Albán…………………..... 117 Lámina 4.2. Figurillas planas compuestas. Personajes masculinos con atuendo de desollado. Torsos……………………………………………………………………………... 125 Lámina 4.3. Figurilla plana compuesta. Personaje masculino con chaleco acolchado. Ejemplar 1773 de Lambityeco……...……………………………………………………….. 134 Lámina 4.4. Figurillas planas compuestas. Personajes masculinos con capucha y turbante…... 134 Lámina 4.5. Figurillas planas compuestas. Personajes masculinos con capucha y tocado de resplandor…………………………………………………………………………. 135 Lámina 4.6. Figurillas planas compuestas. Personajes masculinos con chaleco acolchado…... 135 Lámina 4.7. Figurillas planas compuestas. Personajes masculinos con cascos y capas de plumas…………………………………………………………………………….. 141 Lámina 4.8. Figurilla plana compuesta. Personaje masculino miniatura con capa de plumas.... 141 Lámina 4.9. Figurillas planas compuestas. Personajes con chaleco de plumas. …………..….. 142 Lámina 4.10. Figurillas planas compuestas. Personajes con cascos ceñidos…..……………… 150 Lámina 4.11. Figurillas planas compuestas. Personajes masculinos con cabeza trofeo………. 151 Lámina 4.12. Figurillas planas compuestas. Personajes masculinos con cabezas trofeo……… 152 Lámina 4.13. Figurillas planas compuestas. Personajes masculinos. Extremidades inferiores.. 152 xiii


Lámina 4. 14. Figurillas planas compuestas. Personajes masculinos con atuendos mixtos….... 154 Lámina 4.15. Figurilla plana compuesta. Personaje masculino con capa bordada……..…....... 156 Lámina 4. 16. Figurilla plana compuesta. Personaje masculino con resplandor………..……... 158 Lámina 4. 17. Figurilla plana compuesta. Personaje femenino tamaño normal……………….. 160 Lámina 4.18. Figurilla plana compuesta. Personaje femenino miniatura……………………... 161 Lámina 4.19. Hombres de Mitla portando un capizayo o capote de palma………...…………. 174 Lámina 4.20. Personajes mayas vistiendo capas de plumas…………………………………… 175 Lámina 4.21. Ancianos vestidos con capas bordadas………………………………………….. 178 Lámina 5.1. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Caras de jóvenes…………….…… 192 Lámina 5.2. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Caras de ancianos………………... 195 Lámina 5.3. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Cuellos decorados……………….. 195 Lámina 5.4. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpos globulares…………………………………. 197 Lámina 5.5. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Detalle de boquilla con lengüeta y travesaño……………………………………………………………………….... 197 Lámina 5.6. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocados con fauces de serpiente… 204 Lámina 5.7. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocados con fauces de serpiente… 205 Lámina 5.8. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocados con cabeza de murciélago 207 Lámina 5.9. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocados con cabeza de jaguar…… 211 Lámina 5.10. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocados con cabeza de búho…… 213 Lámina 5.11. Silbato antropozoomorfo. Cuerpo globular. Tocado con animal bicéfalo Ejemplar Lamb 401……………………………………………………………….. 215 Lámina 5.12. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocado con animal bicéfalo…..... 215 Lámina 5.13. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocados con antropoide……...… 217 Lámina 5.14. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocados con Tlaloc…………….. 218 Lámina 5.15. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocados misceláneos…………… 221 Lámina 5.16. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo periforme……………...………………….. 227 Lámina 5.17. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo periforme. Tocados de plumas…………… 228 xiv


Lámina 5.18. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo periforme. Tocados con fauces de serpiente 230 Lámina 5.19. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo periforme. Tocados con cabeza de murciélago………………………………………………………………………… 231 Lámina 5.20 Gobernantes ataviados con tocados de fauces de serpiente…………………...… 242 Lámina 5.21. Vasijas efigie de Lambityeco con cuchillos de pedernal al cuello……………… 253

xv


Lista de tablas Tabla 3.1. Distribución de figurillas planas simples por procedencia y forma………………… 53 Tabla 4.1. Figurillas compuestas. Procedencia por categoría y sitio…………………………... 119 Tabla 5.1. Distribución de silbatos antropozoomorfos por forma general y procedencia…..…. 183 Tabla 6.1. Los tocados de los silbatos antropozoomorfos y su simbolismo……………...……. 277

xvi


PREFACIO

En abril de 2002, dieron inicio los trabajos del proyecto Salvamento Arqueológico Carretera Oaxaca-Istmo (SACOI) bajo la dirección del Dr. Marcus Winter, investigador adscrito al Centro INAH Oaxaca. Dicho proyecto fue realizado en convenio con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que efectuaba una ampliación de la autopista que une a la ciudad de Oaxaca con la región del Istmo de Tehuantepec, alterando diversos sitios arqueológicos a lo largo de su trazo. Las dos primeras temporadas de campo (2002 y 2003) fueron realizadas en dos tramos subsecuentes del Valle de Tlacolula (tramos El Tule-Macuilxóchitl Km 17-27 y LambityecoYagul Km 27-43) al este de la Ciudad de Oaxaca. Si bien las actividades abarcaron la totalidad de ambos tramos, gran parte de ellas se centraron en los sitios arqueológicos de Macuilxóchitl y Lambityeco por ser estos los asentamientos prehispánicos de mayor tamaño y los que más afectaciones sufrieron. Por invitación del Dr. Winter participé en ambas temporadas de campo, supervisando la exploración de varias unidades habitacionales en ambos sitios, así como un basamento piramidal en Macuilxóchitl. Al igual que en otros muchos sitios arqueológicos de los Valles Centrales de Oaxaca, los materiales recuperados incluían abundantes ejemplos de figurillas y silbatos de barro correspondientes a diversas temporalidades, siendo las de la fase Xoo (650-850 d.C.) las más significativas por su alto número y variabilidad. Años después de concluidas las exploraciones me fue asignada la realización de una clasificación de figurillas y silbatos para Macuilxóchitl y después otra para Lambityeco. La idea del presente estudio surgió de una comparación entre ambas clasificaciones, cuyas categorías son prácticamente las mismas, y otros estudios sobre figurillas realizados en la región, principalmente en Monte Albán. Para esta tesis no se utilizaron todos los ejemplares estudiados, sino únicamente los que tienen rasgos antropomorfos y que, con seguridad, corresponden al periodo Clásico Tardío.

1


2


CAPÍTULO 1

INTRODUCCIÓN

Este estudio tiene como propósito demostrar que las figurillas y silbatos antropomorfos de cerámica eran utilizados, entre otras posibilidades, para difundir elementos de jerarquización y diferenciación social entre los distintos grupos corporativos zapotecas del Valle de Tlacolula durante la fase Xoo (650-850 d.C.). Para demostrarlo, he analizado los elementos iconográficos comprendidos en los atuendos de los diversos ejemplares que componen la muestra, su relación con otros elementos gráficos de origen zapoteca y el contexto en que fueron hallados. Resalto la importancia de este tipo de artefactos como fuente primaria para comprender la moda imperante en el vestir durante el Clásico Tardío y la manera en cómo ésta reflejaba la estratigrafía y la diferenciación social de los antiguos zapotecos.

Planteamiento del problema El estudio de las figurillas y silbatos, así como de sus respectivos atuendos, es relevante para comprender la manera en que los antiguos zapotecos expresaban distintos roles sociales. Por ello, es necesario entender la notable capacidad que los pueblos mesoamericanos tuvieron para imprimir su estilo en las prendas propias de cada región, de tal manera que los motivos, los colores, y hasta el tipo de materiales con que han sido confeccionados son un reflejo de su visión del mundo en que solían desenvolverse, así como de la compleja estructura social con que el hombre suele sobrellevar su vida cotidiana (Anawalt 1996:6). A lo largo de la historia de la humanidad, los atuendos han sobrepasado su condición original de abrigo y se han convertido en elementos socialmente distintivos para el portador, indicando su nivel económico, procedencia y, a veces, una dignidad ceremonial, ya sea esta sacra o profana (Morris 1986:19). Desgraciadamente es casi imposible la preservación natural de prendas prehispánicas debido a las diversas condiciones climáticas propias de un territorio tan

3


amplio como el oaxaqueño. Sin embargo, pueden inferirse a través de la comparación con otro tipo de manifestaciones estéticas (representaciones gráficas) que sí se han preservado, incluyendo las vasijas efigie de barro, la pintura mural, la escultura en piedra, el grabado en hueso y el registro epigráfico; incluso es posible recurrir a los excepcionales códices postclásicos que muestran una amplia gama de atavíos y colores asociados a individuos específicos en contextos sociales bien determinados. Además, contamos con un respetable corpus de datos etnográficos recogidos por los cronistas del periodo Colonial Temprano, así como los estudios sobre elementos iconográficos de otras áreas culturales durante el mismo periodo Clásico, con los que es posible comparar las figurillas y silbatos zapotecos a fin de determinar lazos de influencia panregional. Tanto las figurillas como los silbatos son elementos diagnósticos que apoyan y corroboran las secuencias cerámicas, y por ende las cronológicas, así como los avances tecnológicos de cada época representados en la moda. Además, el nivel de abstracción o realismo con que fueron representados los personajes implican un amplio simbolismo relacionado con la manera en que eran utilizados. Sin embargo, y a pesar de que las figurillas antropomorfas pueden aportar datos sobre diversos aspectos de la estratificación social, los arqueólogos han preferido debatir, en el mejor de los casos, si los personajes representan individuos mortales o divinos. En la literatura arqueológica oaxaqueña existen estudios que han intentado esclarecer este punto en particular: los primeros datos sobre las figurillas del Clásico en los Valles Centrales fueron aportados por Caso y Bernal en Urnas de Oaxaca (1952), donde se describieron algunas figurillas y silbatos correspondientes al Clásico Tardío. Ellos propusieron una primera clasificación comparando algunos tipos de figurillas y silbatos con lo que consideraron deidades del panteón zapoteco representadas en las vasijas efigie. Años más tarde, Bernal y Gamio en Yagul, el palacio de los seis patios (1974:78-79; Láminas 29-37) también presentaron algunas ilustraciones sobre varios de estos artefactos, además de un breve texto explicativo donde hicieron énfasis en dos tipos de figurillas que denominaron como “Hombre con capas de plumas y bastón ceremonial” y “mujer con quechquémitl”, respectivamente. Los autores mencionan que algunos de sus tipos de figurillas debieron ser zapotecas y otras mixtecas, pero no lograron diferenciar unas de otras.

4


Posteriores trabajos documentaron la presencia de figurillas y silbatos en diversos sitios Clásicos de los Valles Centrales de Oaxaca e, incluso, fuera de ellos. La mayor parte de estos trabajos tomaron como base la propuesta de Caso y Bernal por lo que, si bien reportaban cada vez nuevas variantes, no aportaban mucho a la comprensión de su significado y función. Tal es el caso de “Figurines and Urn Fragments from the Monte Albán Survey” de Kuttruff (1978), que se concretó a identificar sus ejemplares utilizando la clasificación de Caso y Bernal. Por su parte, en Teotihuacan Mazapan figurines and the Xipe Totec statue: a link between the basin of Mexico and the Valley of Oaxaca, Sue Scott (1993) ofrece un interesante trabajo sobre las similitudes de algunos de estos artefactos provenientes de los alrededores de Teotihuacán y algunos ejemplares recuperados en Lambityeco; con base en un comparativo estilístico, Scott propone que existió una importante acercamiento entre grupos humanos de ambos sitios durante el Epiclásico, pero como veremos más adelante, las piezas de Lambityeco datan realmente del Clásico Tardío. Finalmente, el texto más útil para el estudio de este tipo de artefactos es Figurillas y silbatos de cerámica de Monte Albán, de Martínez López y Winter (1994) que, si bien es un texto de carácter descriptivo, su formato a manera de catálogo sienta las bases para realizar estudios particulares más desarrollados, incluyendo el presente estudio.

Justificación del problema Aunque las figurillas y silbatos antropomorfos son algunos de los artefactos cerámicos más frecuentemente recuperados en los sitios arqueológicos de los Valles Centrales de Oaxaca, y a pesar de los estudios citados en el apartado anterior, poco se sabe sobre ellos pues han recibido escasa atención por parte de los investigadores. Generalmente los arqueólogos enfocan sus estudios hacia otro tipo de objetos o elementos arqueológicos más abundantes, como las vajillas de servicio, o estilísticamente más atractivos, como las vasijas efigies. Esta carencia de análisis ha ocasionado que se pasen por alto todas las posibilidades que puede presentar el estudio detallado de los diversos atuendos de los personajes representados tanto en las figurillas como en los silbatos. Usualmente las figurillas y silbatos con rasgos antropomorfizados aparecen asociados a contextos habitacionales, aunque también han sido localizados entre el relleno de estructuras 5


monumentales o funerarias, indicando el profundo arraigo que tenían entre los distintos sectores sociales zapotecos del Clásico. Estilísticamente son de forma sencilla, basada en líneas simples, pero complejas en cuanto a la diversidad de los atuendos que ostentan. Su estudio detallado abre una ventana hacia un fragmento de rasgos culturales tan particulares como la moda, la política o la religión. Además, este tipo de objetos funge como elemento diagnóstico que apoya y corrobora las secuencias cronológicas e indica los avances tecnológicos de la época en que fue creado.

Fundamentación teórica Tanto las figurillas como los silbatos son materiales arqueológicos que suelen ser considerados, también, como expresiones artísticas. Ambos conceptos –arqueología y arte− no son contradictorios pues se entrelazan aportando distintos elementos que reflejan el contexto social, ideológico y cronológico en el que fueron creados los objetos de estudio. Por tal razón, en esta tesis abordo el análisis de las figurillas y silbatos zapotecos antropomorfos bajo consideraciones conceptuales arqueológicas, complementadas con algunas apreciaciones hacia el arte popular a fin de identificar el grado de proximidad a la realidad que representan los distintos grupos de objetos. En primer lugar, retomo el modelo de jerarquía social que Trigger (2003) definió para las sociedades complejas y lo comparo con los modelos propuestos para la sociedad zapoteca prehispánica. Posteriormente, reviso los conceptos de teoría del arte que pueden aplicarse en estudios iconológico-arqueológicos. Finalmente, enlisto los aspectos que en las figurillas son analizables para comprender a la sociedad que las elaboró. Jerarquía y diferenciación social. Trigger (2003:142-165) divide a las sociedades preindustriales en tres grandes grupos: clases altas, comuneros y esclavos. Indica que este último grupo es, generalmente, escaso y difícil de reconocer arqueológicamente, por lo que los estudios sociales sólo deberían estudiar los primeros dos grupos. El autor propone que los integrantes de cada clase social tenían una clara visión de las jerarquías de clases, es decir, que los individuos estaban conscientes de su papel y lo asumían por el bien de la comunidad. Las clases altas estaban por encima de los gobernantes (aunque el gobernante provenía de esta clase) y una de sus funciones más importantes era unir a los nobles, proteger y promover sus intereses sociales y políticos. Numéricamente las clases superiores representaban un pequeño porcentaje de la 6


población total, pero controlaban gran parte del excedente económico de sus sociedades y desempeñaron un papel clave en la toma de decisiones sobre la política y administración. Usaban su poder para proteger sus privilegios económicos y sociales, y con ello reforzar su posición social. Generalmente la clase alta era hereditaria y estaba compuesta por el rey y otros miembros de la familia real, descendientes colaterales de los gobernantes antes independientes, las familias provinciales principales, las autoridades religiosas, los administradores y soldados que habían sido ennoblecidos como recompensa por sus servicios al Estado. Cuando la clase alta no fue formalmente hereditaria, se componía de los líderes de importantes linajes o grupos étnicos, los administradores de las principales instituciones cívicas y los ricos terratenientes. Por su parte, los comuneros constituían la gran mayoría de la población. En raras ocasiones poseyeron tierras, y si lo hicieron, sólo fue en pequeñas cantidades. Su subsistencia dependía de la venta de los bienes que producían, trabajando para el Estado u otros clientes, o del trabajo colectivo para los terratenientes. La mayor parte de ellos se dedicaban a la agricultura. La sociedad zapoteca del Clásico Tardío parece haber correspondido al modelo propuesto por Trigger. De acuerdo a las residencias estudiadas en Monte Albán, Winter (1974:981-987; 1986b:353-361; 1990:66-68; 2001:293; 2002:81) ha sugerido que la sociedad zapoteca de la fase Xoo estuvo dividida en tres clases distintas. Estas casas son de patrón cerrado, es decir, los aposentos se construían en torno a un patio central, generalmente estucado (Figura 1.1). Al primer tipo de unidad domestica lo denomina como “sencilla” y propone que corresponde a la casa típica de los comuneros. Se componía de un patio central estucado y rodeado por cuartos fabricados con materiales perecederos, como zacate o ramas, tal y como aún se acostumbra en algunos poblados recónditos del actual Estado de Oaxaca. La cantidad de habitaciones en torno al patio podía ser de una a cuatro. Probablemente, los habitantes de estas unidades no contaban con espacios destinados al almacenamiento de granos, y tenían acceso restringido a bienes de prestigio como la obsidiana, el jade y las urnas cerámicas. Este tipo de casa no presenta tumbas y los individuos eran enterrados en fosas excavadas directamente en la tierra. Al segundo tipo de unidad lo nombra “de estatus intermedio” y sugiere que era ocupado por administradores y artesanos. Este tipo de casa era proporcionalmente más grande que la

7


“sencilla” y contaba con mayor cantidad de cuartos en torno al patio. Generalmente, los cimientos eran de mampostería y los muros de adobe. Es común que en este tipo de unidad habitacional se localice una tumba.

Figura 1.1. Dibujo esquemático de tres tipos de unidades habitacionales durante la fase Xoo en Monte Albán: a) sencilla; b) mediana; c) palacio; d) reconstrucción de la unidad doméstica sencilla. (Tomado de Winter 1990: figura 33).

El tercer tipo de unidad habitacional corresponde a lo que llama “unidades grandes y complejas” y parecen haber sido el asentamiento principal de las familias elite, un palacio. Este tipo puede contar con una tumba de amplias dimensiones y un altar o adoratorio al centro del

8


patio, en torno al cual se levantaba múltiples habitaciones (cuatro laterales y cuatro esquineras) construidas con muros de adobe o piedra. Por su parte, Marcus y Flannery (2001:255-290) sólo contemplan la existencia de dos clases sociales a partir de los restos domésticos de Monte Albán: la nobleza y los plebeyos. La nobleza, encabezada por el gobernante o Coquí y su Xonaxi, o señora, vivía en residencias de diseño complicado. En promedio estas residencias medían entre 20 y 25 m por lado, divididas en 10 o 12 habitaciones en torno a un patio interior. Una peculiaridad de estas construcciones consistía en los innovadores cuartos esquineros, diseñados en forma de “L” algunos de los cuales presentan banquetas, probablemente para descansar. En el modelo de Marcus y Flannery es notoria la similitud con dos de las categorías de unidades domésticas del modelo de Winter. Ambos modelos concuerdan con la existencia de palacios propios de la nobleza. Sin embargo, es en el siguiente nivel descendente donde discrepan, no por las descripciones arquitectónicas, sino por la asignación del grupo social al que debió ocupar la unidad habitacional. El dilema se encuentra en el hecho de que Marcus y Flannery no toman en cuenta un tipo residencial, el que Winter denomina “sencillo”, propia de los comuneros. Ellos confunden la utilización de las unidades domésticas “de estatus intermedio” asignándole su uso a los comuneros, y no a un grupo de comerciantes, administradores y artesanos como lo hace el otro modelo. A su vez, Lind y Urcid (1983; 1990) con base en sus estudios arqueológicos realizados en Lambityeco, creen reconocer tres divisiones sociales mencionadas en diversos documentos coloniales. El rango principal corresponde al Coquí o líder principal que habitaba el palacio local (Montículo 195) junto con su familia, seguido de los bigañas o sacerdotes que ocupaban una residencia grande y elegante (Montículo 190), y por el golaba o recolector de impuestos que debió ocupar una residencia modesta al norte del palacio. Combinando los datos arqueológicos previamente mencionados y las escasas fuentes etnohistóricas disponibles, particularmente el Vocabulario en lengua çapoteca de Fray Juan de Córdova (1987 [1978]), y los estudios documentales de Joseph Whitecotton (1985) y Michel Oudijk (2000) sobre la sociedad zapoteca colonial, es posible suponer la siguiente jerarquización: el nivel más elevado corresponderá al gobernante, el coquí y su xonáxi o esposa, quienes vivían

9


en el quehuicoquí o palacio, corazón político del queche o reino. El coquí era un cargo de gobierno hereditario que, pese a la frase anterior, podía traspasarse por vía paterna o materna. Ligeramente por debajo estarían los xóanas, así como sus esposas o xonaxis, quienes conformaban la nobleza emparentada con la pareja real y que se encargaban de gobernar las distintas partes del queche, denominadas como tóbiláoquéche. Los Xoanas eran cabezas de su propia casa o yoho y legitimaban su estatus mediante la posesión de un bulto sagrado o quiña; por supuesto, el yoho más importante era el quehui del coquítáo. Sobre los Xóanas, Córdova (1987a:377r), quién les llama Jóanas, recopiló: “Señor o grande” y le asemeja al coquí. Es posible que a esta misma clase hayan pertenecido los sacerdotes y jefes militares, así como el recolector de impuestos; al fondo del estrato debió estar la baja nobleza conformada por péchanas y pejóanas, quienes debieron ocupar cargos administrativos y auxiliares a los que podían acceder mediante nombramiento o, más comúnmente, por parentesco. Respecto a los péchanas, Oudijk (2000:77) sugiere que eran los gobernantes de asentamientos dependientes del queche, por lo que dentro de su propio sistema de gobierno eran Xóanas. Por su parte, David Tavárez (2009:52) indica que los Pichanas eran los fundadores de nuevos linajes zapotecos en el Valle de Oaxaca y hasta en la Sierra Norte. Córdova (1987a: 377v) recuperó una entrada en su Vocabulario en la que indica que un péchana es “Señor de siervos o de la casa (…) si es de casta”. Debajo de estos dos estratos, compuesto el primero por la regencia y el segundo por cuatro categorías sociales –la nobleza, el clero, la milicia y el aparato administrativo − estaba el estrato social más numeroso: los peniqueches o comuneros que integraban a los artesanos, campesinos y otros servidores del quéche. Un cuarto estrato, no evidenciado hasta el momento en el registro arqueológico, debió completar la pirámide jerárquica: se trata de los pinijni o esclavos. Si bien este modelo está basado directamente en lo que se sabe de la organización social zapoteca del siglo XVI, la combinación con los datos arqueológicos recuperados en sitios del Clásico Tardío permite crear un marco interpretativo inicial. La diferenciación social entre los zapotecos se basaba en el estatus, la ascendencia y el acceso diferenciado a los recursos económicos y se reafirmaba mediante reglas suntuarias

10


referentes al modo de vestir, ornamentarse, comer y hasta en las formas lingüísticas (Whitecotton 1985:162). Dicha diferenciación debió estar ligada intrínsecamente a la jerarquía social y los oficios ejercidos por cada uno de sus integrantes. Así, una misma persona podría tener más de un oficio. Por ejemplo, un gobernante debía actuar como tal, pero también podía ser un sacerdote, un guerrero o un administrador, dependiendo tanto de sus cualidades natas como innatas, posiblemente determinadas por fuerzas sobrenaturales, así como las necesidades propias de su cargo.

Figura 1.2. Modelo de estratigrafía social zapoteca durante el periodo Colonial Temprano.

Sobre las clases “superiores” existen abundantes representaciones en la epigrafía zapoteca clásica. Son bastante conocidas las piedras grabadas procedentes de múltiples sitios, pero particularmente de Monte Albán y Cerro de la Campana. Igualmente, la pintura mural de ambos sitios ha aportado gran cantidad de información sobre la sociedad zapoteca y su cosmovisión. Incluso la escultura, como en Lambityeco, permiten echar un vistazo a las elites zapotecas. Por el contrario, son escasas las representaciones de las clases “inferiores”. Evidentemente, este fenómeno se debe a que los monumentos eran patrocinados por las castas gobernante, mismas que parecen haberse relacionado sólo con integrantes de su misma clase, despreciando intrínsecamente a los comuneros (López Zárate 2014b:221). Como bien apuntó Winter (1997), durante la fase Xoo la elite sólo interactuaba con la misma elite. La cultura zapoteca alcanzó su

11


máximo esplendor mediante la institucionalización de todos los aspectos de la vida comunitaria, ocasionando una fuerte presión sobre las clases menos favorecidas. ¿Sería esta una de las causas de la desestabilización política y social que desembocó en el caos que supone el Postclásico Temprano? Arte popular. El arte popular implica una producción que no es totalmente masiva pero tampoco individualizada; es una expresión más social que personal pues no busca manifestar las inquietudes o emociones del autor pues éste, como usualmente ocurre en el arte mesoamericano, se mantiene en el anonimato (Sánchez de la Barquera 1991:19). Posee un fin utilitario que puede ser doméstico o ritual, por lo que está fuertemente ligado con la vida cotidiana y con el culto religioso. También está asociado a la economía, pues la intención primordial de su producción es el comercio, apostando por la representación de elementos solicitados por los consumidores, por lo que refleja más a la sociedad que a la individualidad del creador. Es más, el creador del arte popular es la sociedad consumista misma, mientras que el individuo que elabora la pieza no es más que un ejecutante. La parte fundamental del arte es el aspecto social pues suele exaltar ideales colectivos, sentimientos de pertenencia, tradiciones y una amplia gama de temas religiosos (Sánchez de la Barquera 1991:16). Por medio del arte popular se manifiesta la visión colectiva sobre el universo sagrado o profano, incluyendo indistintamente elementos reales e ideales. El arte y la sociedad se relacionan a partir de la creatividad del objeto artístico y la manera en que la comunidad lo utiliza, así como la forma en que la iconografía satisface las necesidades representativas de la sociedad consumidora. Sin embargo, las necesidades de la sociedad pueden ser inducidas y controladas por parte de las castas gobernantes mediante el manejo de símbolos religiosos, políticos y sociales. En pocas palabras, la clase gobernante puede utilizar el arte como herramienta proselitista, como difusor de ideología a distintos niveles sociales. Es posible que este sea el caso de las figurillas y silbatos zapotecos, así como de otros elementos artísticos de la fase Xoo. Una de las tareas del arqueólogo radica en abstraer los conceptos normativos existentes en la mente del hombre desaparecido, a partir el estudio de sus obras materiales (Watson, Le Blanc y Redman 1974). Por tal razón es menester entender que la cultura puede ser expresada mediante:

12


a) manifestaciones materiales; y b) manifestaciones intelectuales. Se cuentan, dentro del primer grupo, todas las manifestaciones que han dejado una huella física, y que generalmente componen el registro arqueológico. Dentro del segundo grupo se integran todas las manifestaciones de carácter abstracto como las ideas éticas y estéticas, conceptos religiosos, conocimientos científicos, y la organización de instituciones religiosas y civiles. Las figurillas y silbatos que comprenden el presente estudio forman parte de las manifestaciones materiales, pero es en las manifestaciones intelectuales donde radica la razón de su existencia. Posiblemente se derivan del natural deseo del ser humano por representarse a sí mismo, a la sociedad en que se desenvuelve y a la naturaleza con la que tiene contacto. En el caso de las sociedades cuya subsistencia económica dependía plenamente de la actividad agrícola, como es el caso de la sociedad zapoteca prehispánica, el arte era la representación de la estructura de poder de la sociedad, donde la elite controlaba la naturaleza mediante la religión. Bajo esta perspectiva las deidades tenían en sus manos a la naturaleza y a ellas se les controlaba mediante ritos en los que toman parte diversos artefactos, objetos artísticos, que deberán ser considerados más utilitarios que meramente decorativos (Clover 1973:124). Entonces el arte, en su acepción más general, tiene como función integrar los distintos niveles sociales, políticos, económicos y religiosos, por lo que su mérito depende de su valor como expresión más colectiva que individual, aun cuando el artista es quien experimente con técnicas y propuestas, pues la creatividad no se mantiene al margen de la cultura. El arte de una determinada época no puede comprenderse si no se tienen en cuenta los cambios experimentados por las ideas y los estilos de vida de la cultura a estudiar. Para entender la emoción que puede provocar una pieza de arte prehispánico, es necesario que se integren, la belleza de la forma material y la comprensión de la idea que ésta expresa (Armillas 1981). Concebir los cambios presentes en las evoluciones culturales es extremadamente importante para la interpretación de los elementos iconográficos presentes en los vestigios arqueológicos que previamente han sido distinguidos y clasificados. Las manifestaciones artísticas de los grupos humanos se unen a las manifestaciones de culto religioso, influyendo considerablemente en la estratificación social, remarcando la división entre regidores y regidos (Reyna Robles 1971).

13


Las anteriores consideraciones sobre el arte popular vienen a colación debido a la necesidad de interpretar los diversos elementos iconográficos presentes en los diferentes ejemplares que componen la muestra que da origen a este estudio. La idea es hacer notar que la interpretación de los motivos de cualquier artefacto arqueológico, indudablemente considerado como objeto artístico representativo de su cultura, debe ser sistemática y no saltar al nivel de interpretación sin haber hecho la correcta labor de identificación. Panofsky (1972) dice que un correcto análisis iconológico debe considerar la descomposición de la imagen en formas puras, sobre todo cuando la representación no es del todo realista, como en el caso del arte zapoteca del Clásico Tardío, para lo cual el investigador requiere el conocimiento empírico del significado de cada forma y sus variantes. Este conocimiento empírico permitirá reconocer las líneas, colores, materiales empleados, y la relación con seres vivos como animales, plantas o seres humanos, de cada uno de los elementos que integran una imagen determinada. Una vez desfragmentada la imagen, los diversos motivos artísticos identificados deberán relacionarse con conceptos o temas propios de la ideología de la cultura estudiada, para lo cual el investigador debe tener amplio conocimiento de las fuentes apropiadas. Finalmente, y una vez realizados correctamente los pasos anteriores, se deberá contemplar el significado intrínseco o contenido del objeto, es decir, la acumulación sistemática de información permitirá llevar a una correcta interpretación iconológica, la cual es útil al realizar clasificaciones tipológicas. De manera específica, la interpretación requiere de tres niveles: 1) El primer nivel aborda el contenido primario o natural, que constituye el mundo de los motivos artísticos; se trata de la descripción pre-iconográfica que identifica a las formas puras (configuraciones de color, materiales empleados, así como los seres naturales: personas, animales, plantas). Este nivel es reconocido por el investigador mediante la experiencia práctica, aunque es necesaria cierta familiaridad con la forma en que los artistas representan a los objetos, así como sus variantes. 2) El segundo nivel toca el contenido temático o secundario o convencional, que constituye el mundo de las imágenes, historias y alegorías. Corresponde estrictamente al verdadero análisis iconográfico. En él se relacionan los motivos artísticos y sus composiciones. El 14


correcto análisis requiere del conocimiento de las fuentes documentales. En el caso de los zapotecos del Clásico Tardío considero como fuentes documentales a otras representaciones gráficas contemporáneas: urnas, pintura mural, piedras grabadas. 3) El tercer y último nivel corresponde al significado intrínseco que constituye el mundo de los valores simbólicos. En él se lleva a cabo una recapitulación de los elementos iconográficos y se elaboran interpretaciones. Este modelo ya ha sido aplicado exitosamente en el estudio de las vasijas efigie zapotecas, por Sellen (2002 y 2007) quien ha agregado a cada nivel el uso de datos arqueológicos, etnográficos e iconográficos. Con respecto a las figurillas antropomorfas, Lesure (2002:588) indica que presentan cuatro aspectos que pueden ser analizados para la comprensión de la sociedad que las creó: 1) Descripción e identificación de los elementos iconográficos básicos a partir de los cuales puede comprenderse lo que las figurillas representan. 2) Identificación de su uso tomando en cuenta la forma o apariencia física, material de fabricación y el contexto arqueológico. 3) Considerar a las figurillas como un producto social. 4) Considerar a las figurillas como ventana a la sociedad que las creó. Varias han sido las interpretaciones que se han hecho sobre las figurillas mesoamericanas: Reyna Robles (1971) supone que la moda −simbolizada en las prendas que portan los personajes representados en las figurillas− es un buen elemento diagnóstico para comprender parte de las sociedades precolombinas. Igualmente es posible que los elementos iconológicos de las figurillas aludan a ideas abstractas sobre las deidades regentes, estratificación social y expresiones físicas, como las enfermedades (Ruíz Guzmán 1998). Quizá representen creencias mágico-religiosas de orden doméstico; jefes de familia muertos velando por el bienestar de sus descendientes. O tal vez se trate de personajes disfrazados de seres fantásticos utilizados por chamanes y sacerdotes en ceremonias y ritos variados. De cualquier manera, son indudables manifestaciones de jerarquización social de la cultura que las creó (Laporte Molina, 1971:30). Cyphers (1989), Séjourné (1952:59-60), Báez-Jorge (1998) y Otis Charlton (2001) proponen que las figurillas

15


antropomorfas, particularmente las femeninas del Preclásico, y aún del Postclásico, eran objetos mágico-religiosos utilizados en actos de fertilidad. Por su parte, Von Winning (1991), que coincide con la idea de la fertilidad, sugiere que también algunas figurillas de Veracruz eran utilizadas en complejos ritos que rodeaban los nacimientos. Mountjoy (1991) considera que algunas figurillas preclásicas de Jalisco eran representaciones de dioses o chamanes, cargadas de poder y que era necesario destruir cuando dejaban de ser útiles. También han sido consideradas como retratos (Grove y Gillespie 1984). Con respecto a las figurillas oaxaqueñas existen diversas propuestas, dependiendo del momento en que fueron elaboradas y del contexto en que fueron halladas. Según Marcus (1998:717), desde el Preclásico Temprano las figurillas con rasgos antropomorfos sirvieron como puente entre los individuos de la sociedad y sus antepasados, a los que se les convocaba para ayudar con cuestiones de fertilidad, adivinación o para pedir consejo. Posteriormente, con el proceso de complejidad que presentaron las culturas prehispánicas, las figurillas empezaron a dar indicios de diferenciación social, de tal manera que individuos en postura autoritaria e individuos postrados, en actitud sumisa, fueron ampliamente representados durante el Formativo Medio (Marcus y Flannery 2001: 113). Martínez López y Winter (1994:7) sugieren que las figurillas pudieron ser utilizadas como juguetes u objetos -fetiches- requeridos en ceremonias de fertilidad y/o salud, o, incluso, para inculcar a nivel doméstico los elementos ideológicos básicos del estado. Por su parte, los silbatos pudieron haber funcionado como instrumentos musicales, como implemento para solicitar reunión o como elementos fundamentales en las representaciones rituales de tipo mágicoreligioso. Winter (2005:49-32) agrega que las figurillas femeninas del Preclásico no eran representaciones de antepasados como sugiere Marcus (1998), sino que eran muñecas −juguetes− destinados al uso de las niñas con intenciones lúdicas y, posiblemente, también educativas; sin embargo, reconoce la polivalencia que la sociedad podía darle a este tipo de objetos. Vázquez Campa (2008:123) considera que las figurillas del Istmo de Tehuantepec, durante el Preclásico, cumplían el papel de difusores de conceptos cosmológicos entre los comuneros. Blomster (2009) indica que las figurillas preclásicas de Etlatongo, en la Mixteca Alta, pudieron representar individuos reales, pero que, al menos en algún nivel, muestran categorías o identidades sociales abstractas o idealizadas. 16


Considero que, aun cuando cada una de las reflexiones citadas tiene cierto grado de validación, de una u otra manera, no necesariamente son correctos a la vez. El hecho de que pudieran pasar por varias de estas posibilidades puede depender del uso y desuso de cada ejemplar. Es decir, el que un artefacto haya sido creado para funcionar de cierta manera no le impide fungir de otro modo una vez culminado su primer destino. Un objeto sacro puede convertirse en un juguete o herramienta cuando deja de cumplir los requerimientos para los que fue creado. Aunque esta perspectiva es interesante, éste trabajo se dirigirá hacia la identificación de la función primaria del objeto, aunque poniendo atención a las posibles reutilizaciones del mismo.

Hipótesis La hipótesis principal de este trabajo propone que las figurillas y silbatos antropomorfos del Clásico Tardío funcionaron como herramientas difusoras de la alta jerarquía social zapoteca, así como de su diferenciación interna. Para ello es necesario comprobar que los personajes representados en estos artefactos son personificaciones de individuos mortales y no entidades divinas como propusieron Caso y Bernal (1952), aunque es posible que los silbatos antropozoomorfos muestren el proceso de divinización de la clase gobernante. La diversidad de los atuendos identificados en las distintas categorías presentadas en este estudio, sugieren que los personajes corresponden a dos de los grandes grupos sociales reconocidos por Trigger mencionado párrafos atrás: los nobles y los comuneros, con mayor abundancia de los primeros. Es posible que la mayor representación de personajes lujosamente ataviados haya sido influenciada por la alta jerarquía como un medio de ejemplificar la diferenciación social existente a su interior, mostrando varios de los distintos roles (gobernantes, líderes militares, sacerdotes y otro tipo de agentes sociales) que se veían obligados a ejercer por el bien de la comunidad, pero reconociendo la importante participación de los comuneros como guerreros. A la par de la hipótesis principal propongo las siguientes dos hipótesis secundarias: 1) Las figurillas y silbatos eran utilizadas como elementos instructivos de ritualidad institucional. Su uso, iconografía y distribución, pudieron ser “sugeridos” por las clases dominantes,

17


homogenizando cuestiones ideológicas a nivel doméstico y reafirmando derechos de linaje divino mediante representaciones gráficas. No obstante, existe la posibilidad de que la creación y uso de estos artefactos se deba a una iniciativa propia de las clases gobernadas con la intención de aproximarse a sus señores, quizá argumentando algún tipo de parentesco u origen común. En cualquiera de los dos casos, estos artefactos tienen como función principal el enaltecimiento de las clases más favorecidas, tal y como muestran sus elaborados atuendos. 2) Las figurillas y silbatos antropomorfos representan seres mortales o semidivinos pero no individuos específicos. La ausencia de nombres sugiere la posibilidad de un culto genérico a los antepasados que pertenecieron a un oficio u estrato social específico y honorable, lo que les convirtió en espíritu tutelares de cada linaje.

Objetivos El objetivo general de esta tesis es comprender la manera en que las figurillas y silbatos antropomorfos representan la diferenciación social zapoteca de finales del periodo Clásico, así como su uso y función dentro de la misma. De manera particular, considero los siguientes objetivos: 1. Realizar una clasificación formal que incluyan descripciones pormenorizadas de grupos y categorías funcionales de figurillas y silbatos antropomorfos, obteniendo un catálogo amplio de atributos y formas, tanto generales como específicas. 2. Elaborar una metodología de estudio de figurillas y silbatos con el fin de sentar las bases para futuros estudios de este tipo de artefactos. 3. Resaltar la importancia de estos artefactos como representaciones gráficas inmutables, entendiendo su utilidad como ventanas a un estilo de vida pretérito rico en aportaciones culturales.

18


La muestra Entre el material cerámico recuperado por el Proyecto Salvamento Arqueológico Carretera Oaxaca-Istmo destacan 3035 figurillas de barro cocido, de las cuales 1217 fueron recolectadas en Macuilxóchitl y 1818 en Lambityeco. Durante el análisis reconocí 129 ejemplares zoomorfos, siendo el resto ejemplares antropomorfos. Separé las figurillas y silbatos preclásicos, así como los ejemplares únicos y los ejemplares no identificados, reduciendo la muestra final a sólo 2807 piezas antropomorfas de la fase Xoo. De ellas, 1671 son de Lambityeco y 1136 de Macuilxóchitl.

Metodología Esta tesis consta de dos partes básicas: la primera consiste en un catálogo creado a partir de las características funcionales, morfológicas y estilísticas de los diversos grupos y categorías de figurillas y silbatos antropomorfos del Clásico Tardío. La segunda se basa en la comparación del catálogo con otras manifestaciones de la gráfica zapoteca, entre las que destacan las vasijas efigie, las esculturas, las piedras grabadas y las pinturas murales funerarias, así como la analogía etnográfica y el uso de fuentes etnohistóricas y arqueológicas. Para cada una de las dos partes fue planeada una metodología de trabajo distinta y acorde a las necesidades del estudio. La clasificación constó de los siguientes pasos: 1. Separación de fragmentos reconocidos como silbatos y/o figurillas durante el análisis de materiales cerámicos. 2. Inventariado de los fragmentos recuperados. En este paso fueron realizados dos inventarios, uno para cada sitio intervenido. Todas las figurillas fueron registradas de manera particular, así como su procedencia específica (área de excavación, unidad, profundidad) a fin de entender el contexto del que proceden. Además, cada fragmento fue marcado con un número secuencial a partir del 1. Estos números marcados están precedidos del prefijo Mac02 o Lamb03, que implica, de manera abreviada, el lugar de procedencia general (Macuilxóchitl o Lambityeco), así como la temporada de exploración (2002 o 2003). Cada figurilla ilustrada dentro del estudio se encuentra indicada con el número que le corresponde dentro del inventario. 19


3. Conformación de grupos a partir de la morfología general de los fragmentos, su tamaño y posible función. De esta manera, los fragmentos quedaron aglomerados en tres grandes grupos: 1) Figurillas planas simples. Se trata de un grupo integrado por pequeñas representaciones planas en corte, pero cuadradas o rectangulares de frente. Los personajes representados son individuos femeninos y masculinos. 2) Figurillas planas compuestas. Grupo conformado por figurillas antropomorfas planas con una pequeña cámara de resonancia (silbato) adherida a su parte posterior; 3) Silbatos antropozoomorfos. Grupo compuesto por representaciones de seres fantásticos, mezcla de humanos y aves cuyo cuerpo globular o periforme funcionaba como cámara de resonancia. Los atributos tomados en cuenta para determinar cada grupo son mencionados detalladamente al inicio de los capítulos 3, 4 y 5 que están dedicados a describir las figurillas planas simples, las figurillas compuestas y los silbatos antropozoomorfos, respectivamente. 4. Subdivisión de los grupos en categorías y variantes definidas a partir de los atributos estilísticos, considerado el atuendo como el principal de ellos, aunque también fueron tomados en cuenta la postura, el género sexual, y la forma general. Para homogenizar la identificación de los distintos atributos, las formas puras que dice Panofsky, utilicé el formato empleado por Martínez López y Winter (1994), el cual consiste en la descripción pormenorizada, a manera de lista, de los distintos elementos que conforman cada uno de los ejemplares de la muestra. El orden del listado es descendente, es decir, en primer orden se hace mención de los atributos asociados a la cabeza, para después dirigir la descripción hacia abajo, hasta concluir con las extremidades inferiores. Esta descripción de atributos alterna tanto rasgos morfológicos como atuendo:

20


Tocado Cabeza Ojos Nariz Boca Orejas Orejeras Torso/cuerpo Collar Atuendo Brazos Piernas Comentarios 5. Dibujo y digitalización de las piezas más representativas de cada grupo y cada categoría; además del uso de fotografía de ejemplares seleccionados. 6. Análisis acústico para identificar la potencia sonora con que los silbatos eran tañidos y, de esta manera, proponer la identificación de los espacios y eventos en que eran utilizados. 7. Descripción de cada uno de los grupos y sus respectivas categorías. La segunda parte del trabajo consistió en comparar los datos obtenidos de la catalogación con otros tipos de datos conocidos a fin de entender de qué manera reflejan la jerarquía y diferenciación social zapoteca. Para ello fue necesario: 1) Comparar los elementos iconológicos presentes en nuestra muestra de figurillas y silbatos con otras manifestaciones gráficas propias de la fase Xoo u otras fases del Clásico, como las ya mencionadas vasijas efigies, la escultura, o el registro epigráfico. 2) Tomar en cuenta manifestaciones estéticas posteriores al Clásico Tardío, como los códices postclásicos y los lienzos coloniales, esperando encontrar en ellos una continuidad de tradiciones culturales que pudieran remontarse hasta la fase Xoo. 21


3) Tomar en cuenta los textos que se remontan a los primeros años de la colonia, como el ya mencionado Vocabulario en lengua Çapoteca, de Fray Juan de Córdova (1578), la Geográfica descripción, de Francisco de Burgoa (1654), o las Relaciones Geográficas del siglo XVI, recopiladas y publicados por René Acuña en 1984, pero redactadas originalmente entre 1579 y 1580. 4) Retomar los datos etnohistóricos, etnográficos y arqueológicos aportados por las investigaciones realizadas durante los últimos ochenta años en el territorio oaxaqueño.

Plan de exposición Este trabajo está dividido en seis capítulos y un apéndice: Capítulo 1. Corresponde a la presentación de la tesis, planteando el problema y determinando tanto la hipótesis como objetivos de la misma. Capítulo 2. Integra los datos necesarios para comprender el contexto en que fueron elaborados y usados los silbatos y figurillas del Clásico Tardío, su evolución estilística, la descripción general de Lambityeco y Macuilxóchitl, así como la descripción de las áreas de excavación de donde provienen los artefactos. Capítulo tres. Consta de dos partes: en la primera han sido definidas, clasificadas y catálogadas las figurillas planas simples. La segunda parte es un análisis comparativo de las figurillas y otras manifestaciones gráficas y documentales, incluyendo una propuesta interpretativa. Capítulo cuatro. También consta de dos partes, similares al capítulo tres pero dedicado a las figurillas planas compuestas, incluyendo el análisis comparativo y la interpretación. Capítulo cinco. Igualmente dividido en dos partes parecidas a los capítulos 3 y 4, pero dedicado a los silbatos antropozoomorfos. Capítulo seis. Conclusiones. Apéndice. Reporta la procedencia exacta de cada figurilla o silbato ilustrados en esta tesis.

22


CAPÍTULO 2

ANTECEDENTES GENERALES

A manera de antecedentes presento brevemente la historia y evolución de las figurillas y silbatos antropomorfos zapotecos, desde el asentamiento de las primeras aldeas hasta el fin de la época prehispánica. Además, incluyo un recuento del contexto imperante durante el Clásico Tardío, específicamente durante la fase Xoo, como base para comprender los datos presentados en los capítulos subsecuentes. Finalmente, incluyo una escueta historia de las exploraciones arqueológicas en Macuilxóchitl y Lambityeco, así como la descripción de las áreas exploradas por el personal del SACOI de donde proviene la muestra aquí estudiada.

La tradición de figurillas y silbatos antropomorfos zapotecos en el Valle de Oaxaca Figurillas La producción de figurillas antropomorfas en los Valles Centrales de Oaxaca se remonta hasta el periodo Preclásico Temprano, alrededor del año 1400 a. C. (Martínez López y Winter 1994:7; Winter 2005:52). El establecimiento de las primeras aldeas y el perfeccionamiento en las técnicas alfareras permitieron la elaboración de artefactos cada vez más sofisticados y estilísticamente similares esparcidos en una amplia región. Las figurillas antropomorfas más antiguas reportadas en los Valles Centrales corresponden a la fase Tierras Largas (1400-1200 a.C.) de las que fueron reconocidas dos categorías diagnósticas: las figurillas Yoxi y Texi (Winter 2005: 39-41). En ambos casos los personajes representados son mujeres desnudas con los senos, torso y extremidades modeladas de manera realista, aunque se diferencián principalmente en que las primeras tienen rasgos estandarizados y son más comunes en el registro arqueológico que en las segundas. Algunos ejemplares presentan un abdomen abultado como indicativo de embarazo avanzado.

23


Figura 2.1. Cuadro cronológico de los Valles Centrales de Oaxaca (modificado de Winter y Sánchez Santiago 2014)

Hacía el horizonte Olmeca, durante la fase San José (1200-900 a.C.) la tendencia siguió siendo la representación de cuerpos femeninos, aunque con siluetas más voluptuosas, cabezas cónicas alargadas y peinados sumamente elaborados. Existen tres categorías de figurillas reconocidas para esta fase: dos femeninas, figurillas –Huayo y Piye− y una masculina –figurillas Niyo (Winter 2005:41-43). Todos los ejemplares aparecen desnudos y, esporádicamente, presentan restos de engobe blanco sobre el rostro. Algunas piezas suelen representar hombres adultos sentados con las manos sobre las rodillas o con los brazos cruzados sobre el pecho, en actitud de respeto o saludo. Se ha argumentado que fue durante esta fase cuando se establecieron las primeras aldeas con rangos sociales heredados bien determinados (Marcus 1988) 24


instituyéndose entonces las pautas para el desarrollo de sociedades plenamente jerarquizadas, mismas que se reflejan, entre otros elementos, en la forma de los personajes representados en las figurillas. Durante la fase la Guadalupe (900-700 a.C.) continúo la abundancia de representaciones femeninas de cuerpo relativamente plano y cabezas ligeramente anchas. Generalmente los ejemplares de esta fase muestran ojos tipo grano de café, además de peinados elaborados y decorados con aplicaciones al pastillaje. También suelen portar orejeras, pendientes y collares. Fueron elaboradas mediante modelado al igual que en las fases anteriores. Han sido identificadas cuatro categorías correspondientes a esta fase: Xoni, Zaa, Laxi y Texiye (Winter 2005:43). Las Xoni eran representadas como personajes sedentes y no erguidos como en las tres categorías restantes. Por el contrario, no existen ejemplares antropomorfos plenamente reconocidos para la fase Rosario (700-500 a.C.), aunque sí se han identificado algunos ejemplares zoomorfos, particularmente ranas (Martínez López y Winter 1994:8). Durante las fases Danibaan (500 a.C.- 300 a.C.) y Pe (300-100 a.C.) las figurillas antropomorfas siguieron mezclando la representación de personajes sedentes y erguidos. Fue durante la fase Danibaan que aparecieron las primeras figurillas sedentes en Monte Albán (Martínez López y Winter 1994:11). La mayoría de los personajes son individuos femeninos desnudos elaborados mediante la combinación de modelado y aplicaciones al pastillaje (Caso y Bernal 1952:324). Las figurillas más abundantes parecen corresponder a la fase Pe. Los pechos de los personajes femeninos están indicados con pequeñas esferas aplicadas al pastillaje. En algunos casos fue indicado el sexo de los personajes mediante líneas incisas. Las cabezas son desproporcionadamente grandes en relación con los cuerpos. Los ojos son grandes, de forma romboidal y con los detalles indicados mediante líneas incisas, aunque la mayor cantidad de variaciones de estas figurillas aparecen en los tocados (Caso, Bernal y Acosta 1967). Las figurillas de Danibaan son predominantemente de pasta crema y café, en tanto que las de Pe son de pasta gris (Winter, comunicación personal). Para la fase Nisa (100 a. C.-200 d.C.) han sido reconocidas algunas figurillas antropomorfas cilíndricas con un pequeño silbato adherido en la espalda (Martínez López y 25


Winter 1994:99-100), mayoritariamente de pasta gris. Durante la fase Tani (200-350 d.C.) se popularizó la utilización de moldes, además de que se acrecentó la producción de figurillas zoomorfas y silbatos, principalmente elaborados en pasta gris. Algunos ejemplares de esta fase presentan un cuerpo plano, en tanto que otros tienen cuerpos un tanto esféricos, a veces huecos. Algunos personajes empezaron a ser representados con delantales o taparrabos cuadrados insinuados mediante punzonados. Más tarde, durante la fase Pitao (350-500 d. C.) se observa una marcada disminución en la producción de este tipo de artefactos. Sin embargo, Martínez López y Winter (1994: 52, 70) consideran que varías categorías de silbatos y figurillas comunes durante el Clásico Tardío se originaron durante esta fase. La fase Peche (500-650 d.C.) parece haber mantenido la tendencia de la fase Pitao. Posteriormente, durante la fase Xoo (650-850 d.C.), surgieron múltiples categorías estandarizadas, tanto de figurillas como de silbatos. Cada una de ellas presenta diversas variaciones internas, generando un vasto universo de elementos estilísticos diagnósticos de esta fase en los Valles Centrales de Oaxaca. Son estas categorías y variantes las que se presentan y dan forma al presente estudio. También han sido reportadas figurillas de barro sin cocer, de aspecto peculiar y asociadas a espacios sagrados como la tumba 104 de Monte Albán (Caso y Bernal 1952:350; figura 520) y la tumba 2 de Lambityeco (Paddock et al.1968:16). Ante la caída de Monte Albán como gran centro urbano, muchas de las características de la cultura clásica zapoteca colapsaron de igual manera. Diversas manifestaciones estéticas desaparecieron o presentaron una marcada degeneración en la calidad de su forma y manufactura. En el caso particular de las figurillas se pensaba que la tradición había desaparecido por completo, pues no había sido reportado ningún ejemplar para el Postclásico Temprano, o fase Liobaa (800-1100 d. C.). Sin embargo, en las recientes exploraciones del SACOI en Lambityeco y Macuilxóchitl, hemos descubierto algunas piezas antropomorfas, elaboradas en pasta café arenosa, asociadas a vajillas cerámicas de ésta fase. Estos ejemplares son bastante burdos, tanto en manufactura (modelado), como en impacto estético. Básicamente se tratan de pequeñas tiras o placas de barro emulando figuras antropomorfas. Carecen de extremidades superiores indicadas y sus rasgos faciales son esquemáticos. En algunos casos, las extremidades inferiores han sido marcadas y separadas mediante el uso de una varita, mismo instrumento con que se marcaron los 26


ojos. La presencia de estos objetos es mínima y no parecen haber sido elaborados por artesanos especializados (Figura 2.2 j1 y k1). Figurillas diagnósticas de la fase Chila (1100-1521 d.C.) han sido documentadas en Yagul (Bernal y Gamio 1974:80-81; Láminas 18 y 31-32) como piezas con silbatos adheridos. Son de buena calidad y suelen estar estucadas y cubiertas de pintura roja.

Figura 2.2. Evolución de las figurillas antropomorfas zapotecas. Sin escala. a-y: tomadas de Winter (2005); z-b1 y g1-h1:tomadas de Caso y Bernal (1952); c1-f1: tomadas de Martínez López y Winter (1994); il: recuperada por el SACOI en Lambityeco; j1-k1: recuperadas por el SACOI en Macuilxóchitl.

27


Silbatos Al igual que en el caso de las figurillas, la manufactura de los silbatos en los Valles Centrales se remonta hasta la fase Tierras Largas (Sánchez Santiago 2005:33). Lamentablemente el único vestigio corresponde a una boquilla, por lo que no es posible determinar si se trata de una representación antropomorfa, zoomorfa o abstracta. Durante la fase Guadalupe fueron elaborados algunos silbatos zoomorfos, paticularmente en forma de aves (Martínez López y Winter 1994:7) pero no hay evidencia de representaciones humanas. La primera representación de un felino de cuerpo completo data de la fase Rosario (700-500 d.C.) y corresponde a un silbato de cerámica recuperado durante las exploraciones en Tierras Largas. En estes silbato, el felino aparece en pocisión sedente y lleva el cuello arropado con una especie de corbata que sería común en algunas representaciones felinas más tardías (Markens et al 2013:214, Figura 4). Fue hasta la fase Danibaan cuando aparecieron los primeros silbatos atropomorfos. Dentro de la muestra de figurillas recuperada por el SACOI en Macuilxóchitl reconocí, con ayuda de Cira Martínez López y Gonzalo Sánchez Santiago, dos categorías pertencientes a ésta fase. La primera está conformada por personajes de cuerpo cilíndrico, atavíados con taparrabos y collares. En la parte posterior tienen una oquedad circular que formaba parte de una cámara de resonancia y que, posiblemente, funcionó como soporte. La otra categoría es un fragmento de silbato de pasta café-rojiza arenosa. La porción conservada incluye la cabeza y parte del torso, ambos huecos. El torso era ligeramente oblongo y la cabeza alargada (Figura 2.3a). La oquedad de la cabeza era angosta y debió funcionar como aeroducto, en tanto que la cavidad abdominal debió ser la cámara de resonancia. Los ojos, la boca y las orejas del personaje fueron aplicados al pastillaje. Para la fase Nisa fueron reconocidos algunas figurillas cilíndricas parecidas –pero al mismo tiempo distintas en los detalles y tipo de pasta− a las de Danibaan que encontramos en Macuilxóchitl. Conservan evidencias de haber tenido un silbato esférico adherido a la espalda. Aparecieron en Monte Albán en donde fueron bautizados como “silbatos antropomorfos con taparrabo” (Martínez López y Winter 1994:99-100). En la fase Tani aparecieron por primera vez 28


los silbatos antropozoomorfos de cuerpo globular. Caso y Bernal (1952:304) reportan un ejemplar con cuerpo de ave y cabeza de humano, antecesor de los silbatos que se popularizarían en el Clásico Tardío aunque con marcadas diferencias estilísticas. En la fase Pitao proliferaron los silbatos antopozoomorfos con caras humana y cuerpos globulares con apariencia de búhos. Los mismos silbatos se produjeron furante las fases Peche y Xoo, aunque de manera masiva durante esta última. Los detalles de este grupo sobre este grupo son abordados en el capítulo 5 de esta tesis. No conozco ejemplares de aerófonos que daten de las fases Liobaa. De la fase Chila están los ejemplares de figurillas con silbatos adheridos que Bernal y Gamio (1974) recuperaron en Yagul y que ya he mencionado párrafos atrás.

Figura 2.3. Silbatos antropomorfos zapotecos. Sin escala. a-b y g: recuperados por el SACOI en Macuilxóchitl; c-d: tomado de Martínez López y Winter (1994); e-f: tomados de Caso y Bernal (1952).

29


La fase Xoo del Clásico Tardío y los zapotecos Durante la fase Xoo (650-850 d.C.), Monte Albán era la ciudad más grande de los Valles Centrales de Oaxaca, además de ser el centro político, religioso y económico de la civilización zapoteca (Lind 1994:104). De acuerdo a Kowalewski y su equipo (1989:260-261; 287), funcionaba como capital de un territorio que comprendía más de 1,000 sitios de diversos tamaños y densidades poblacionales. Entre todos ellos destacan sólo 31 pueblos con más de 1,000 habitantes, cinco de los cuales estaban en el Valle Central, alrededor de Monte Albán, ocho en el Valle de Etla, siete en el de Zimatlán y once en el Valle de Tlacolula. Se estima que durante esta fase la población total de la región alcanzaba 130,000 habitantes. Existían otros sitios importantes en las orillas de los Valles Centrales que el estudio de Kowalewski y sus colegas no tomaron en cuenta o no pudieron recorrer. Estos sitios han sido documentados durante las últimas dos décadas y han aportado diversos datos sobre la vida durante el Clásico Tardío, especialmente sobre las características de las unidades habitacionales. Uno de ellos es El Palmillo, un sitio grande ubicado en la cima de un cerro de Santiago Matatlán, en el extremo oriental del Valle de Tlacolula (Feinman y Nicholas 2004). Otro es el sitio de Ejutla, en el Valle de Zimatlán (Feinman y Nicholas 1995). El tercero y último es el de Zoquitlán, sitio monumental ubicado sobre un cerro próximo a la población de Santa María Zoquitlán, en el distrito de Tlacolula, al suroeste de la frontera oriental del valle del mismo nombre. Este último sitio no ha sido explorado sistemáticamente, pero he tenido oportunidad de observar su cerámica, compuesta básicamente de fragmentos de urnas, figurillas, ollas grises y cajetes tipo G.35, artefactos diagnósticos de la fase Xoo. Además, Seler (2002: 38-39) presenta objetos provenientes de este sitio que estilísticamente corresponden al Clásico Tardío. Lind (1994:104) propone que durante la fase Xoo el Valle de Tlacolula estaba regido por cuatro cabeceras: Macuilxóchitl, Lambityeco, Yagul y Mitla (Figura 2.4). A la mitad de la distancia entre cada cabecera hubo una zona despoblada que bien pudo servir como frontera o zona neutral. Cada cabecera tenía entre seis y ocho pueblos sujetos, con una población mínima estimada en cien habitantes cada uno. Entre estos sujetos, cada cabecera tuvo un sitio satélite, aproximadamente a dos kilómetros de distancia, con una población de mil o más personas, pero

30


sin arquitectura monumental. Macuilxóchitl tenía a Tlacochahuaya, Lambityeco a Santa Ana del Valle, Tanivet a Yagul y Mitla a la Fortaleza. Lambityeco, cuya población nuclear sólo alcanzaba los 2,700 habitantes (Kowalewski et al. 1989) y una baja precipitación pluvial –que ocasiona baja productividad de las cosechas− debió contar con Santa Ana del Valle como tributario agrícola. Las fértiles tierras que Santa Ana tiene a pie de monte permitieron sembrar maíz suficiente para el sustento de los habitantes de la cabecera. A su vez, los habitantes de Lambityeco comerciaron con sal extraída de yacimientos ubicados al sur del sitio, depósitos explotados, aparentemente, desde la fase Rosario. Por su parte, Macuilxóchitl contaba con una población que superaba los 6,000 habitantes, lo que le convirtió en el núcleo poblacional más grande del Valle de Tlacolula y tercero en la región, sólo detrás de Jalieza, que sumaba 16,000 habitantes, y Monte Albán cuya población oscilaba entre los 25,000 y 30,000. La fertilidad de sus tierras, y su río con afluente casi permanente, permitieron el florecimiento de Macuilxóchitl y, posiblemente, el control de parte de la ruta comercial hacia el Istmo de Tehuantepec. Como cabeceras, Lambityeco y Macuilxóchitl concentraron poder político, religioso y comercial, acaparando materias primas y controlando la producción de cerámica, manos de metate, navajas de obsidiana, textiles y otros elementos suntuarios o cotidianos, como la sal. Al mismo tiempo, debieron fungir como propulsores de la ideología estatal emanada de Monte Albán, con el que tenían filiación política, si no es que sanguínea. Según Winter (2001:296), muchas comunidades zapotecas, tanto grandes como medianas, debieron estar conformadas en torno a un núcleo de cuatro elementos arquitectónicos: el palacio, el templo-patio-adoratorio (TPA), la cancha del juego de pelota y un espacio abierto utilizado, posiblemente, como mercado. Este núcleo concentraba el núcleo de poder de la comunidad y, posiblemente, era regido por una familia inmiscuida en el control de la religión, el deporte ritual y la economía. Si bien este núcleo arquitectónico de Xoo puede aparecer duplicado en algunas comunidades, también es posible que sólo muestre algunas de sus características, siendo las más comunes el TPA, la cancha de juego y uno o dos palacios.

31


Figura 2.4. Principales asentamientos humanos durante la fase Xoo (adapado de Lind 1994 sobre un mapa Feinman y Nicholas 2011).

32


Respecto a la religión zapoteca, esta ha sido considerada tradicionalmente como poseedora de un complejo panteón de dioses (Caso y Bernal 1952; Whittecotton 1977; Berlin 1988; Alcina Franch 1993; Seler 2002; Smith Stark 2002a; Lind 2011). Las representaciones de estas deidades eran formalizadas y estandarizadas (Winter 2001:295) y sus cultos realizados en templos que remataban basamentos pirámidales (Martínez López 2002: 249-250) establecidos en las principales cabeceras dependientes de Monte Albán (Lind 2011). Si bien existían diversos templos, era el complejo Templo-Patio-Altar –o TPA− el principal complejo religioso de la fase Xoo (Winter 2002:77). De la Cruz (2004:171) estima que durante el Clásico Tardío las deidades eran fundamentalmente dioses del agua, de la tierra y de los alimentos y que los muertos eran intermediario entre los dioses y los hombres, generando el culto a los antepasados. Lind (2011) resume las características de la religión zapoteca en los siguientes puntos: 1) la religión durante la fase Xoo era una religión oficial −estatal− que abarcó más allá de los límites geográficos de los Valles Centrales; 2) la sede local de la religión fue el TPA construidad en cada cabecera; 3) la principal deidad fue Cociyo, el rayo, señor de la lluvia, aunque hubo otras deidades relevantes, como Cozobi, el dios de las cosechas; 4) existió un sacerdocio profesional dedicado al culto de Cociyo con sacerdotes principales en las capitales de todos los pequeños reinos bajo la hegemonía de Monte Albán, como ocurrió en Lambityeco; 5) era una religión dedicada a la agricultura y a los agricultores, pero controlada por los sacerdotes nobles; 6) los calendarios solar-ritual o Yza, así como el de 360 días, o Piyé, ya existían durante la fase Xoo y fueron utilizados para nombrar a los gobernantes. Winter (2001:297) agrega que la la religión zapoteca en los Valles Centrales, así como en sus periferias, durante la fase Xoo estaba formalizada de tal manera que refleja una ideología compartida. Las elites gobernantes de los distintos sitios debieron estar aliados entre sí,

33


ejerciendo control sobre los mecanismo que históricamente permitieron consolidar su poder, siendo la religión, a través de los sacrificios, uno de los más importantes.

Producción de figurillas y silbatos en Lambityeco y Macuilxóchitl durante la fase Xoo Durante la revisión del material cerámico de las temporadas 2002 de Macuilxóchitl y 2003 de Lambityeco identifiqué unos cuantos fragmentos de moldes para fabricar figurillas; ninguno de ellos corresponde a los grupos o categorías presentadas en este estudio. Tampoco fueron identificados hornos de cerámica en las áreas excavadas, aunque esto no indica que las piezas fueran importadas. Seguramente los hornos están en áreas aún no exploradas, pero ¿en dónde? Considerando la posibilidad de que la producción de figurillas y silbatos antropomorfos estaba controlada por la clase regente, es viable pensar que había pocos hornos en funcionamiento, posiblemente asociados a unos cuantos talleres comunales o bajo el control directo de un quéhui. Recientemente fue descubierto en el Conjunto Monumental de Atzompa, un horno para cocer cerámica asociado a la primera etapa constructiva de la plataforma norte de la llamada Casa de los Altares (Mendoza Escobar 2014:61), un conjunto palaciego, quizá el más importante del sitio durante la fase Xoo. La relación entre el horno y una primera versión del palacio indican un estricto control sobre la producción cerámica por parte de los dueños de la residencia. Hasta mediados de la década de 1980, en el actual poblado de Santa María Atzompa había considerablemente más artesanos que hornos, obligando a quienes no contaban con uno propio a negociar la quema de sus piezas, siempre de manera desfavorable. Es posible que durante el Clásico Tardío las elites hayan utilizado una estrategia similar para controlar la producción de figurillas y silbatos, además de otras formas cerámicas, así como los medios de distribución. Por su parte, Feinman y Nicholas (1995) reportaron la producción de figurillas de la fase Xoo en Ejutla. El contexto de tal hallazgo es una residencia habitacional (de estatus no especificado pero que por sus característica parece pertenecer a comuneros) en la que se fabricaban diversas artesanías de barro, concha y textiles. Respecto a las figurillas, los autores exploraron al menos cuatro hornillas excavadas en la roca madre y alrededor de cien fragmentos de figurillas con defectos de cocción.

34


En el caso de Macuilxóchitl, Faulseit Jr. (2011:213) propone que hubo producción de figurillas en molde en las terrzas 08 y 09, en la ladera oeste del cerro Danush, al noroeste del sector Latiundée excavado en 2002 por los miembros del SACOI. Recientemente, Feinman et al (2016:46-55) han mencionado el hallazgo de casi 3 mil ejemplares recuperados entre 2013 y 2015 en la exploración del montículo 165 de Lambityeco, estructura asociada a un campo de juego de pelota; en el montículo 165 fueron encontrados moldes para fabricar figurillas pero no el horno para cocerlas. Los datos de Faulseit Jr. y Feinman et al. permiten asegurar que las figurillas y silbatos eran producidos tanto en Macuilxóchitl como en Lambityeco, posiblemente para ser utilizados en actividades cívico-ceremoniales multituinarias, como sugiere la abundancia de figurillas del Montículo 165 de Lambityeco, o en rituales domésticos como indican los ejemplares de nuestra muestra.

Exploraciones arqueológica en Lambityeco y Macuilxóchitl Lambityeco Lambityeco es el nombre del sector más conocido deYegüih, un extenso sitio arqueológico de casi 75 hectareas reportado por Igancio Bernal en 1953 (Paddock1983b:197). Está ubicado 27 km al oeste de la ciudad de Oaxaca, a 10 km de Macuilxóchitl y 2 km al este de Tlacolula. Al igual que Macuilxóchitl, Lambityeco está partido por el trazo de la Carretera Federal 190 (Figura 2.5). Está asentado sobre un amplio valle semi desértico por el que corren escasos arroyos estacionales. La conformación química del suelo ha permitido la explotación de salineras en el sito al menos desde la fase Peche y hasta la primera mitad del siglo XX (Peterson 1976). Las primeras exploraciones en Lambityeco fueron realizadas en 1961 por parte de estudiantes del Mexico City College (Carrol 1974:1), pero fue hasta 1967 cuando se iniciaron investigaciones a gran escala, avaladas por el Instituto de Estudios Oaxaqueños y dirigido por John Paddock (Lind y Urcid 1983:78). Entre 1967 y 1972 la dirección de las excavaciones estuvo secuencialmente en las manos de Michael Lind, Joseph Mogor y David Peterson. En el verano de 1973 David Potter, William Fowler y Robert Long realizaron actividades de limpieza y restauración de los montículos. Las exploraciones a cargo de este grupo culminaron en 1975 (Paddock1983b:197). 35


Figura 2.5. Mapa general de la zona arqueológica de Yegüih. Al centro los montículos 190 y 195 de Lambityeco excavados por el equipo de Paddock. Incluye las áreas excavadas por el personal del SACOI en 2002 (combinado con datos de Peterson 1976 y Martínez López y Markens 2008).

El recorrido realizado por David Peterson en la década de 1970 reveló que Lambityeco había sido habitado de manera continua desde la fase Rosario (Lind y Urcid 1983:78) y que el sitio estaba compuesto por más de 200 montículos (Paddock1983b:197). Si bien la secuencia de ocupación fue contínua desde la fase Rosario hasta la fase Liobaa, su esplendor llegó durante la fase Xoo cuando fueron erigidos más de 149 montículos y la población alcanzó 2,700 habitantes (Kowalewski et al. 1989). Se puede pensar que la densidad poblacional es un indicativo de que no era una ciudad importante, pues no alcanzaba siquiera la mitad del número de habitantes que tenía Macuilxóchitl durante la misma fase; sin embargo, el hacinamiento de las estructuras arquitectónicas, así como la presencia de montículos de gran altura y residencias de alto estatus 36


sugiere que era un sitio importante dentro del Valle de Tlacolula, posiblemente como productor y distribuidor de sal o, incluso, como centro de peregrinajes dedicados a Cociyo. Además, es necesario recordar que Yegüih sólo fue la cabecera de un reino compuesto por múltiples aldeas que en conjunto bien pudieron alcanzar hasta diez mil habitantes (Lind 2011). Paddock y sus colaboradores enfocaron su trabajo en la exploración sistemática e intensiva de varias estructuras, pero con particular atención a los Montículos 190 y 195. El Montículo 190 contenía los restos de una elegante residencia formada por un patio central rodeado por varios cuartos distribuidos de acuerdo al patrón típico de los zapotecos durante el Clásico Tardío. Debajo del piso del cuarto este estaba la Tumba 2 (Paddock, Mogor y Lind 1968) que contuvo los restos óseos de individuos masculinos. Al otro lado del patio, el cuarto oeste fue utilizado como altar elevado al que se accede mediante una escalinata corta. Éste cuarto fue construido de tal manera que simula un pequeño templo decorado con dos grandes mascarones de Cociyo, el rayo, señor de la lluvia entre los zapotecos, y tableros con figuras geométricas en forma de “T” invertida (Láminas 2.1 y 2.2). El edificio data de la fase Xoo y fue la residencia de importantes sacerdotes posiblemente emparentados son la realeza local, durante cinco o seis generaciones (Lind 2011; Lind y Urcid 1990:292; 2010).

Lámina 2.1. Pequeño templo con mascarones de Cociyo en el Montículo 190. Fotografía: José Leonardo López Zárate.

37


Lámina 2.2. Mascaron en el tablero norte del templo de Cociyo del Montículo 190. Fotografía. José Leonardo López Zárate.

Por su parte, el Montículo 195 está ubicado pocos metros al norte del Montículo 190. Es un basamento piramidal que forma parte de lo que Lind (1994) denomina complejo PalacioPatio-Altar o PPA (Lámina 2.3). Sostenía una elegante residencia en la que vivían los coquíes, los grandes señores zapotecos locales. Es el último de una serie de seis palacios superpuestos ocupados por cinco o seis generaciones de gobernantes durante la fase Xoo (Lind 1998, 2001, 2008 y 20011; Lind y Urcid 1983, 1990, 2010). En una de las subestructuras de la residencia fue construido un altar decorado con frisos dedicado por los coquíes a sus antecesores. Cada uno de los frisos muestra una pareja gobernante –hombre y mujer− indicando sus respectivos nombres calendáricos, siendo uno de los pocos casos en la arqueología de Oaxaca en que es posible conocer cómo se llamaban el gobernante y su esposa. Visten atuendos ceremoniales y los hombres están representados con barbas y sosteniendo un fémur humano, posiblemente de su antepasado directo, como referencia a su ascendencia y derecho de gobernar. El altar estuvo compuesto al menos por cuatro frisos, de los cuales sólo sobreviven los dos inferiores (Láminas 2.4-2.6). Por debajo del piso sobre el que se desplanta el altar fue localizada la Tumba 6, espacio donde parece haber sido enterradas las primeras cuatro generaciones que habitaron la residencia. La fachada está decorada con dos esculturas de estuco, a manera de retratos, de la pareja Coquí 1Ñ y la Xonaxi 10J, posiblemente la tercera pareja que habitó el recinto (Lámina 2.7). 38


Lámina 2.3. Fachada del Montículo 195 y vista parcial del conjunto PPA. Fotografía: José Leonardo López Zárate.

Lámina 2.4. Altar con friso encima de la entrada a la tumba 6. Montículo 195. Fotografía: José Leonardo López Zárate

39


Lámina 2.5. Friso norte del altar localizado por encima de la tumba 6 en el Montículo 195. Fotografía: José Leonardo López Zárate

Lámina 2.6. Friso sur del altar localizado por encima de la tumba 6 en el Montículo 195. Fotografía: José Leonardo López Zárate

40


Lámina 2.7. Bustos de estuco en la fachada de la tumba 6 localizada en el Montículo 195. Representación del Coquí 1Ñ y la Xonaxi 10J. Fotografía: José Leonardo López Zárate

Durante los siguientes treinta años posteriores a los trabajos de Paddock, el sitio fue objeto de intervenciones menores –excavaciones de rescate− por parte del personal del INAH que sondeó diversas áreas, localizando varios elementos y las tumbas 11 a 17. Destacan los descubrimientos de la residencia de la Tumba 11 en el montículo 185 (Winter, Deraga y Fernández 1977:359-367; Winter 2000:313), así como la Tumba 12 (Zárate Morán 1992). Durante la temporada 2002-2003 los colaboradores del SACOI, dirigidos por Marcus Winter, realizamos exploraciones intensivas y extensivas alrededor de la zona de montículos abierta al público. Posteriormente hubo otras intervenciones cuyos resultados me son desconocidos pues no tuve acceso a los informes correspondientes. Desde el 2013 hasta la fecha, un equipo del Field Museum de Chicago, en cooperación con personal del INAH, ha desarrollado exploraciones en el montículo 165 exponiendo una residencia y parte de un campo de juego de pelota entre los montículos 115 y 156 (Feinman et al 2016:). Durante el SACOI fueron excavados intensivamente cuatro áreas distintas localizadas alrededor de los Montículos 190 y 195. Las cuatro áreas están dentro de lo que la SCT considera el derecho de vía de la Carretera Federal 190, por lo que quedaron cubiertas con las ampliaciones

41


realizadas a dicha vía (Martínez López y Robert Markens 2008). Cada una de las áreas fue designada con una de las primeras letras del alfabeto, siendo estas A, B, C y D (Figura 2.6).

Figura 2.6. Mapa del sector Lambityeco mostrando las áreas exploradas durante el SACOI-2002 (redibujado de Martínez López y Markens 2008).

El Área A está ubicada aproximadamente 150 m al este de la zona de los Montículos 190 y 195, en una terraza natural limitada al norte por la Carretera Federal 190, al este por el Arroyo Yahuish y al oeste por una corriente de agua ocasional. La terraza mide aproximadamente 100 m en su eje norte-sur y 60 m en su eje oeste-este. En el mapa de Yegüih que Peterson levantó a principios de la década de 1970 aparecen registrados cinco montículos (denominados con los números 158, 159, 161, 162 y 163) dispersos por la terraza; sin embargo, durante el SACOI se 42


observaron al menos diez elevaciones distintas, de las cuales fueron intervenidas sólo cinco. Cada una de las elevaciones exploradas correspondió a una residencia distinta, por lo que es posible asegurar que la terraza estuvo ocupada por diez unidades habitacionales que albergaban entre 50 y 70 habitantes en total, una alta densidad ocupacional si consideramos que el espacio no mide siquiera un hectárea. Las estructuras intervenidas fueron designadas como A1, A2, A3, A4 y A5, respectivamente. También fueron excavadas dos calas, A1 y A2, para definir los límites de la terraza y entender su asociación con otras áreas circundantes, en particular con el Área B. Fue designada como Área B el espacio localizado inmediatamente al este de la poligonal de los Montículos 190 y 195, sobre una amplia terraza natural que incluye el espacio abierto al público. Está limitada al norte por la carretera y al este por un arroyo ocasional que la separa del Área A. En el mapa que levantó Peterson, en esta área únicamente fueron registrados tres montículos con los números 176, 194 y 198; sin embargo, las exploraciones del SACOI expusieron los restos de diez estructuras distintas, todas residencias, un gran basurero con desechos de industria salinera y una gran cala en la ladera este de la terraza para explorar el espacio vacío entre las áreas A y B. De las diez estructuras sólo cuatro fueron exploradas totalmente: las estructuras B1, B2, B4 y B5. En total fueron excavados seis tumbas y 23 entierros humanos (Martínez López y Markens 2008). El Área C es un terreno amplio y plano localizado al noroeste de la zona de montículos abierta al público. Está limitada al norte por la Carretera Federal 190, al este por la malla de la zona turística, y al sur y al oeste por un tupido bosque espinoso. Mide aproximadamente 130 m de este-oeste y 50 m norte-sur. Fue explorada mediante varias calas y pozos de sondeo, detectando la existencia de dos residencias bastante mal conservadas denominadas estructuras C1 y C2, respectivamente. En total fueron excavados dos tumbas y tres entierros humanos (Martínez López y Markens 2008). El Área D fue un largo pero estrecho espacio ubicado al norte de la Carretera Federal 190, enfrente de la zona abierta al público y las Áreas B y C, justo sobre el derecho de vía. El área midió aproximadamente 250 m de longitud y 30 m de ancho. Fue sondeada mediante siete calas y tres pozos pero no aparecieron evidencias de que hubiera sido habitado por grupos humanos en tiempos prehispánicos.

43


Macuilxóchitl La zona arqueológica de Macuilxóchitl está ubicada 17 kilómetros al este de la ciudad de Oaxaca, en el centro del Valle de Tlacolula. Ha sido seriamente dañada por actividades antropogénicas, principalmente agrícolas y de obra pública, aunque conserva un área de aproximadamente 4 km². La mayor parte del sitio está ubicada entre los actuales pueblos de San Mateo Macuilxóchitl y San Jerónimo Tlacochahuaya, en un fértil subvalle irrigado por el Río Grande, uno de los principales afluentes del Río Salado, y delimitado por tres elevados cerros: Cerro León, Danush y Dainzú (Figura 2.7). De los tres, Danush es el de mayor altura, por lo que es visible desde varios kilómetros a la redonda (Lámina 2.8); debido a su prominencia fue elegido por los zapotecos antiguos de Macuilxóchitl como su cerro sagrado, categoría que mantiene hasta la actualidad. La importancia de Danush es tal que su cumbre fue la sede de poder religioso y político durante la fase Xoo (Markens 2013b:71; Markens et al 2013:220). En la cima existen los restos de un complejo arquitectónico TPA y, una terraza más abajo, hay evidencias de que existió una residencia de alto estatus, posiblemente el quehui del Coquí. El centro de este subvalle tiene una altura de 1600 metros sobre el nivel del mar y está cubierto por un profundo aluvión que evidencía constantes inundaciones.

Lámina 2.8. Danush visto desde el sector Dainzú. Fotografía: José Leonardo López Zárate

44


Debido a la particular fertilidad del subvalle, enclavado en una región más bien semi árida, los asentamientos humanos en el área se remontan al menos hasta el Preclásico Medio, particularmente a la fase Rosario (Winter 2004:103), aunque fue un milenio más tarde cuando comenzó su esplendor. Según los resultados del recorrido de superficie realizada en la década de 1970 (Kowalewski et al. 1989), Macuilxóchitl alcanzó una población de 6 mil habitantes durante el Clásico Tardío y 14 mil durante el Postclásico Tardío, cuando fue la sede de uno de los señoríos zapotecos más grandes de los Valles Centrales. El mismo recorrido determinó que el sitio estaba compuesto de al menos 148 montículos.

Figura 2.7.Mapa del sub-valle en que está asentada la antigua ciudad de Macuilxóchitl incluyendo los sectores trabajados antes y después del SACOI. La línea punteada indica el área apróximada que ocupó el asentamiento (Modificado de Fernández Dávila y Gómez Serafín 1993).

Las primeras exploraciones arqueológicas en la zona fueron dirigidas por Ignacio Bernal entre 1966 y 1972 (Bernal y Oliveros 1988; Oliveros 1997:25) en la ladera occidental de Dainzú, posiblemente el área más importante desde la fase Rosario hasta finales de la fase Pitao, abarcando así un lapso temporal de mil años durante los que este espacio mantuvo su vigencia. Durante estas primeras intervenciones fueron explorados y expuestos, parcial o totalmente, los edificios que componen los conjuntos A, B, K y el campo del Juego de Pelota (Figura 2.8). Entre los datos resultantes se obtuvo una secuencia cerámica similar a la de Monte Albán, el 45


descubrimiento de un sitio con arquitectura temprana y una enorme galería de petrograbados que han sido identificados como jugadores de pelota.

Figura 2.8. Plano del sector Dainzú excavado por Ignacio Bernal entre 1966 y 1972 (Redibujado de Oliveros 1997).

A principios de la década de 1980 hubo una breve excavación en el espacio que estaba destinado a ser el museo de Dainzú, en donde fueron identificadas tres unidades habitacionales (Fernández Dávila y Gómez Serafín 1993:5-29). En 1996 Robert Markens (Winter 2008:16) exploró los montículos 3, 7 y 9, entre el Río Grande y la carretera de acceso a Dainzú. Sus trabajos determinaron que en esta área particular hubo importantes asentamientos durante las fases Xoo y Chila, además de identificar depósitos culturales hasta 2.5 m de profundidad. Poco tiempo después, en 1999, la arqueóloga Victoria Arriola realizó un rescate en el lado sur, y de manera paralela, a la Carretera Federal 190 en donde la compañía telefónica Telmex abrió una zanja para colocar un cable de fibra óptica. Gracias a esta intervención pudo identificas restos arquitectónicos (muros y pisos de estuco) y recuperar cinco entierros humanos. Durante el SACOI 2002 Marcus Winter dirigió exploraciones en los sectores Latiundée y Lanisbáa, a las orillas de la mencionada carretera federal (Winter 2008). Entre el 2007 y 2010 fueron exploradas algunas terrazas en el Danush, identificando asentamientos de las fases Xoo y Liobaa (Faultseit 2011). Recientemente, en 2015, las exploraciones en Danush han sido extendidas a otras terrazas. 46


Son las exploraciones de Winter en los sectores Latiundée y Lanisbáa las que interesan al presente estudio. Durante el SACOI fueron excavados tres tumbas y 25 entierros humanos. Se recuperaron, aproximadamente, 2,500 bolsas de materiales arqueológicos, siete piedras grabadas −incluyendo un pesado dintel, posiblemente sustraído de una tumba, que mencionaré más adelante−, alrededor de 150 vasijas cerámicas completas y artefactos líticos, además de las figurillas y silbatos antropomorfos que originaron esta tesis. Latiundée está ubicado en el entronque entre la Carretera Federal 190 y el camino que conecta a San Mateo Macuilxóchitl con San Jerónimo Tlacochahuaya, en tanto que Lanisbáa está situado aproximadamente 400 m al este de Latiundée, en el ángulo sureste del cruce formado por la Carretera Federal 190 y el acceso pavimentado a Dainzú. A la mitad del espacio entre ambos sectores fluye el Río Grande. En Latiundée fueron explorados los Montículos 35, 36, 37 y 55, además de las áreas A, B y C, así como las estructuras 36A y 36B (Figura 2.9). En Lanisbáa sólo fue intervenido el Montículo 1. El Montículo 35 está ubicado al sur de la Carretera Federal 190 y al sur del Montículo 36. Es una estructura rectangular de aproximadamente 44 m de longitud, 39 m de ancho y 5 m de altura. Su eje longitudinal está orientado norte-sur y su fachada da hacia el norte. El edificio está bastante dañado debido a que su cima fue utilizada como área de cultivo, además de que sobre él creció abundante vegetación arbustiva y algunos árboles pequeños. Al frente también hubo alteraciones debido a la construcción de la carretera y a la introducción de cableado telefónico (Winter 2008). Considerando su tamaño y estilo constructivo es posible especular que el Montículo 35 haya sido la base de una residencia de alto estatus, quizá un palacio, construido durante la fase Xoo, del que quedan pocas evidencias. Todo el basamento es de mampostería y está relleno de tierra, piedras y adobes. Tiene una amplia escalinata adosada a la fachada. Conserva pocos restos de estuco y prácticamente no hay huellas de pisos o cimientos en la cima. Sin embargo, se conservan algunas cuantas áreas cubiertas homogéneamente con pequeños guijarros que sirvieron como firmes de pisos de estuco, indicando donde existieron patios y cuartos. Debajo de lo que debieron ser los pisos recuperamos algunos conjuntos de vasijas diagnósticas de la fase Xoo, entre las que predominan los cajetes cónicos G.35.

47


Figura 2.9. Mapa topográfico del sector Latiundée de Macuilxóchitl mostrando las áreas exploradas por el personal del SACOI en 2002 (modificado de Winter 2008).

El Montículo 36 está ubicado al norte del montículo 35 y de la Carretera Federal 190 y al oeste del camino pavimentado a San Mateo Macuilxóchitl. Está severamente dañado aunque es posible indicar que fue una amplia plataforma que sostenía una residencia. Según testimonios de trabajadores locales, los daños se deben a dos causas específicas ocurridas hace varias décadas: primero, fue utilizado por los constructores de la carretera como rampa para subir maquinaria pesada a sus respectivos medios de transporte. Algo similar ocurrió con otros montículos ubicados a la orilla de la carretera. Segundo, se excavó un amplio canal del desagüe que cruzó entre los montículos 36 y 37, removiendo gran cantidad de material arqueológico en el proceso. En el perfil de la porción preservada son visibles siete pisos superpuestos y alternados con capas 48


de relleno de piedra y tierra que corresponden, al menos, a tres etapas constructivas. Sus primeras etapas corresponden a las fases Peche y Xoo, en tanto que la última fecha para la fase Liobáa; sin duda alguna, las figurillas y silbatos provienen de los contextos de Xoo. La estructura 36A fue localizada al noroeste del Montículo 36. Está parcialmente conservada pero bien definida. Parece haber sido parte de una amplia y elegante residencia de la Fase Xoo. Está compuesta por un pequeño patio rectangular limitado al oeste por un cuarto con muros de mampostería, al norte por una escalinata angosta flanqueada por cornisas, al este por una posible entrada al patio de la residencia y al sur por un muro o cuarto del que quedan escasos restos. La estructura 36B está ubicada al norte del Montículo 36, al este de la estructura 36A y al oeste del montículo 37. Se conserva en mal estado debido a distintas causas antropogénicas. La exploración reveló que se trata de una plataforma de aproximadamente 80 cm de alto cubierta con un piso de estuco blanco. Es posible que haya sido el cuarto sur de una unidad habitacional de la fase Xoo. El Montículo 37 fue localizado al norte del Montículo 36 y al oeste del camino pavimentado hacia San Mateo Macuilxóchitl. Es de forma rectangular y mide, aproximadamente, 30 m de longitud, 20 m de ancho y 5 m de altura. Su eje longitudinal está orientado aproximadamente norte-sur. Su fachada está orientada hacia el este, donde cuenta con una escalinata. Posiblemente estaba asociado al Montículo 55 que describo más adelante. El Montículo 55 fue localizado al este del camino pavimentado hacia San Mateo Macuilxóchitl y al norte de la Carretera Federal 190 (López Zárate s/f). Es un basamento piramidal cuya base mide 15.7 m de longitud, 14.2 m de ancho y 4.5 m de altura. Su eje longitudinal está orientado este-oeste. Su fachada está orientada hacia el oeste. Las exploraciones permitieron identificar dos etapas constructivas. La primera, edificada durante la fase Peche, era un basamento de un solo cuerpo, con los muros basales verticales, y con cornisa, rematados en talud. La cima estaba ocupada por un templo en forma de “T”. Los muros basales son de mampostería y su escalinata de adobe recubierto con estuco. En la cima liberamos dos tlecuiles circulares. En la base de la escalinata, sobre el piso de la plaza, fue recuperada la cabeza de una escultura-brasero de cerámica con rasgos felinos. 49


La segunda etapa constructiva está compuesta por dos cuerpos y rematado por una pequeña plataforma de sólo 20 cm de altura sobre el que estuvo construido un templo igualmente pequeño. Los materiales asociados a esta etapa son diagnósticos de la fase Xoo. Detrás del muro basal posterior fueron recuperados los restos de un entierro humano secundario acompañado con un collar de cuentas tubulares y, muy cerca, el fragmento de una mandíbula humana grabada y pintada de color rojo. Otro entierro secundario fue recuperado en un pozo excavado dos metros al este del Montículo 55. El sistema constructivo y los materiales arqueológicos recuperados indican que el edificio corresponde a un templo de la fase Xoo. El Montículo 1 está ubicado al este del camino hacia Dainzú y al sur de la Carretera Federal 190. Se trata de una plataforma rectangular de aproximadamente 30 m de longitud, 20 m de ancho y sólo 1 m de altura (Winter 2008:18, Markens 2008). Su eje longitudinal está más o menos orientado norte-sur. La plataforma fue construida como base de una residencia de la fase Xoo y reutilizada durante la fase Chila. Hay evidencias de que al menos existió un breve asentamiento en este espacio durante la fase Liobaa. Las exploraciones permitieron el descubrimiento de una tumba y tres entierros humanos. El área A es un espacio plano localizado al noroeste del Montículo 36. Presenta una secuencia constructiva que abarca desde el Preclásico Tardío hasta el Clásico Tardío. De manera específica, la secuencia está representada por residencias superpuestas de las fases Danibaan, Tani, Peche y Xoo. Los restos más sobresalientes son una tumba de Danibaan (López Zarate y Winter 2008) y una residencia de Xoo que conserva restos de muros, pisos de estuco y desagües. También fueron excavados tres entierros humanos: dos de la fase Xoo y uno de la fase Tani. El área B es un espacio ubicado al norte del Montículo 37. En ella fueron excavados elementos arquitectónicos similares a los del Área A, además de un enorme basurero que contenía una gran muestra de material cerámico, principalmente de la fase Xoo y algunos tiestos de la fase Liobaa. Finalmente, el área C es un espacio abierto localizado al norte de la Estructura 36B y al este del Área A. En ella excavamos varios pozos y calas buscando evidencias de estructuras, pero sólo encontramos algunos tiestos.

50


CAPÍTULO 3

FIGURILLAS PLANAS SIMPLES

El grupo de figurillas planas simples está integrado por diversas categorías de artefactos cuya principal característica es la representación de individuos antropomorfos, masculinos y femeninos, en postura erguida, sin ningún detalle agregado que cambie su apariencia o funcionalidad tal y como sí ocurre con las figurillas planas compuestas que se describen en el capítulo 4. Los ejemplares que integran las diversas categorías son más o menos planos en perfil, ligeramente abultados hacia el frente y cuadrados o rectangulares en su vista frontal. Todas las figurillas revisadas para este estudio fueron elaboradas con moldes y sus rasgos remarcados cuando el barro aún estaba fresco. Varios de los ejemplares conservan restos de pintura roja y unos cuantos evidencian haber estado cubiertos con finas capas de estuco blanco. La muestra estudiada constó de 437 ejemplares, de los cuales 229 fueron recuperados en Macuilxóchitl y 208 en Lambityeco. Fueron identificadas 328 figurillas de pasta anaranjada de diversas tonalidades (5YR 6/4 light reddish brown a 7.5YR reddish yellow o, incluso, 7.5YR 7/4 pink), 95 de pasta gris (5YR 5/0 gray a 7.5YR 4/0 dark gray) y sólo 14 de pasta café-rojiza (5YR 6/4 light reddish brown); está última pasta parece ser exclusiva de Macuilxóchitl. En general, las pastas utilizadas son de dureza media, levemente deleznables, con inclusiones de partículas blancas que funcionaban como desgrasante. Posiblemente la materia prima fue extraída en los alrededores de ambos sitios y la manufactura debió ser obra de artesanos locales. Si bien, dentro de la muestra cerámica de ambos sitios localizamos algunos moldes para fabricar figurillas, ninguno corresponde a las categorías descritas en este capítulo. Sin embargo, el hecho de no haber localizado los moldes ni los hornos donde se cocían no implica que este tipo de artefactos fueran importados. Es necesario indicar que ni Lambityeco ni Macuilxóchitl han sido explorados siquiera al 10% de su extensión territorial, por lo que es de esperarse que futuras excavaciones permitan identificar los contextos en que se manufacturaron esta y otras manifestaciones alfareras.

51


Tomando en cuenta los rasgos morfológicos generales (tamaño y forma) y los elementos iconológicos particulares (atuendos, peinados, posturas), es posible conformar dos subgrupos y cuatro categorías claramente definidos. Los subgrupos fueron determinados de acuerdo al género sexual indicado por los atuendos de los personajes representados. La primera división fue realizada entre personajes femeninos y masculinos, siendo más abundantes los primeros con 349 ejemplares y sólo 88 los segundos. La diferencia por género fue realizada a partir de la identificación de los atuendos, siendo el quechquémitl y el peinado trenzado los elementos diagnósticos de los personajes femeninos y la pechera y faldellín los diagnósticos masculinos. Consecuentemente, el subgrupo de personajes femeninos requirió ser nuevamente dividido en categorías a partir de su morfología, quedando distribuidos de la siguiente manera: 1) Figurillas cuadradas; 2) Figurillas rectangulares; y 3) Figurillas miniatura. La escasa proporción de figurillas que representan personajes masculinos, así como la homogeneidad de sus atributos, hizo innecesario la división de este subgrupo. En la figura 3.1 muestro un esquema que ilustra la división de las figurillas planas simples en categorías fácilmente reconocibles. Cabe destacar que las distintas categorías mencionadas en este capítulo ya han sido parcialmente identificadas en estudios previos pero siempre habían sido clasificadas de manera independiente entre sí; esta es la primera vez que se integran como un solo grupo.

Figura 3.1. Clasificación de figurillas planas simples.

52


Tabla 3.1. Distribución de figurillas planas simples por procedencia y forma. Cuadradas

Rectangulares

Miniaturas

Masculinas

Total

Lambityeco

119

85

4

21

229

Macuilxóchitl

69

9

63

67

208

Total

188

94

67

88

437

Personajes femeninos Figurillas de forma cuadrada Las figurillas simples de forma cuadrada representan, de manera genérica, mujeres jóvenes ataviadas con ricos vestidos y ornamentos. Su característica principal es un elaborado quechquémitl, prenda mesoamericana netamente femenina. La forma general de este tipo de figurillas es más o menos cuadrangular en su vista frontal y bastante delgada y plana en corte, aunque la nariz, la frente y la boca son ligeramente prominentes. Algunos ejemplares son irregulares en la parte posterior debido al poco cuidado de los artesanos al empujar, y al retirar, el barro fresco. En promedio miden entre 10 y 18 cm de alto y 10 cm de ancho, aunque algunos ejemplares de Macuilxóchitl alcanzan los 20 cm de alto y 15 cm de ancho, pero son escasos. La muestra revisada está compuesta por 188 ejemplares, de los cuales 119 fueron recuperados en Macuilxóchitl y 69 en Lambityeco. Fueron identificadas 118 figurillas de pasta anaranjada, 54 de pasta gris y 8 de pasta café rojiza. Las figurillas planas han sido documentadas prácticamente en todos los sitios arqueológicos del Clásico Tardío de los Valles Centrales de Oaxaca, particularmente en Monte Albán (Caso y Bernal 1952:287-300, Figuras 444, 446, 447 y 453; Kuttruff 1978:382-384; Martínez López y Winter 1994:57-66), Ejutla (Feinman 1991:88-96; Feinman y Nicholas 2001:136-140), Lambityeco (Scott 1993: 18-19; Figura 32) y Macuilxóchitl (Faulseit 2011: 502505). Figurillas de esta categoría han sido localizadas en contextos funerarios en muy raras ocasiones. Caso y Bernal (1952:294, Figura 446a) mencionan un ejemplar recuperado como parte del ajuar del entierro XIV-9 de Monte Albán. Martínez López (1998:273-276) cita un lote de seis figurillas, más o menos similares a las de esta categoría, asociados a un cráneo humano 53


depositado en un cajete, recuperado en Monte Albán. Igualmente, se encontró un ejemplar, reutilizado, empotrado en un pequeño nicho en el dintel de una tumba posclásica, en el COBAO de Cuilapan de Guerrero (Robert Markens 2012: comunicación personal). En estos casos particulares es posible que sustituyeran simbólicamente a las pènitòca, par de mujeres que, según Fray Juan de Córdova (1987a:277v) eran enterradas para acompañar a las señoras zapotecas después de la muerte. Todos los ejemplares recuperados en Lambityeco provienen de la exploración de unidades habitacionales, generalmente asociados a fragmentos de vasijas domésticas, o entre basureros que contienen desechos provenientes directamente de la residencia. Por su parte, los ejemplares de Macuilxóchitl fueron recuperados tanto de unidades habitacionales como de edificios cívicoceremoniales. Si bien, ninguno de los ejemplares revisados en este estudio fue localizado en un contexto primario, su ubicación entre los escombros de las residencias hace suponer que era en ellas donde solían ser utilizados. Por el contrario, no es fácil asegurar si las figurillas eran o no utilizadas en los edificios monumentales, pues la mayoría de los ejemplares recuperados en ellos provienen de rellenos, es decir, del interior mismo de la edificación; es posible que algunas figurillas sí hayan sido utilizadas en estos espacios, particularmente cuando se trata de residencias de alto estatus, pero la gran mayoría debió venir entre los grandes volúmenes de materiales removidos de otras áreas de actividad destinado a aumentar el volumen de los edificios públicos. Respecto la temporalidad de las figurillas que comprenden esta categoría, Paddock et al. (1968:10-11) consideraban que eran diagnósticas de la época IV de Monte Albán, pero Martínez López y Winter (1994:58) aseguran que corresponden a la fase Xoo con base en los fechamiento absolutos y relativos que se han llevado a cabo en Monte Albán. En Lambityeco y Macuilxóchitl han sido localizadas en asociación con cerámica del Clásico Tardío, principalmente cajetes tipo G.35 y otros tipos cerámicos diagnóstico de la fase Xoo. Las características morfológicas esenciales de esta categoría son las siguientes: Cabeza. La cabeza es sólida, plana atrás y con los rasgos frontales ligeramente indicados en relieve (Figura 3.3). Algunos ejemplares tienen una hendidura en la parte posterior, misma que corresponde a la huella del pulgar con la que el artesano presionó el barro para introducirlo en el molde (Figura 3.3 Mac 248 y Mac 886). 54


Tocado. Los tocados que rematan las cabezas de esta categoría son sumamente elaborados y variados. Comúnmente representan peinados complejos en los que el cabello se entrelaza con listones y, ocasionalmente, con plumas. Existen algunos ejemplares en los que el peinado está oculto por un amplio penacho plano-cóncavo o plano-convexo. Pueden o no tener fleco indicado sobre la frente de los personajes. Dentro de la muestra destaca un ejemplar debido a su excepcional tocado, mismo que está compuesto por un penacho amplio, ligeramente más elevado al centro que en los extremos. Está decorado con una figura central y dos laterales; la central parece ser la esquematización de un elote o una mazorca, y las laterales son dos grandes círculos divididos varias veces al interior (Figura 3.3 Lamb1b, Lámina 3.1). Es posible que ambos círculos sean elementos numerales y que cada uno represente valor igual a 1. La mazorca o elote corresponde a lo que se ha identificado como glifo J. En conjunto, los elementos principales del tocado parecen indicar el nombre calendárico “2 J” apelativo que suele aparecer constantemente referido en algunas vasijas efigie femeninas de Monte Albán (Caso y Bernal 1952:78-83). El nombre suele corresponder a un personaje femenino considerado consorte del “Dios Murciélago”, conocida deidad agrícola. Una variante común del tocado es un rodete sencillo trenzado al frente (Figura 3.3 Lamb 1776, Mac 1015, Mac 898, Mac 118, Mac 1227 y Mac 412). Otra variante más comprende una trenza rematada con plumas largas (Figura 3.3. Lamb 1205, Mac 584 y Mac 592). También puede ser una trenza a manera de sombrero amplio bajo el cual se ven partes de un fleco que cae sobre las sienes (Figura 3.3 Mac 118). O bien, puede ser un listón ancho sobre la frente y volutas en los extremos, rematado con plumas (Figura 3.3 Mac 589). Boca. La boca está representada abierta, generalmente formando un ovalo con ambos labios abultados y el superior ondulante (Figura 3.3). Algunos ejemplares muestran labios ligeramente distintos a los descritos debido a la diferente presión ejercida sobre la pasta cuando estaba en el molde. Uno de los ejemplares parece tener la boca cerrada, representada exclusivamente con una línea curva (Figura 3.3 Lamb 1776). Dientes. Es posible que los dientes no estén indicados (Figura 3.3 Mac 1227 y Mac 592), pero cuando lo están pueden ser largos y puntiagudos descendentes (Figura 3.3 Mac 898) o con las piezas superiores mutiladas, excepto los incisivos que se ven más prominentes (Figura 3.3 Lamb 55


1b, Mac 818 y Mac 886). También pueden indicarse sólo los dientes superiores, con el filo ondulado (Figura 3.3 Mac 248) o con los incisivos prominentes pero mutilados al centro (Figura 3.3 Lamb1015). Nariz. La nariz suele ser recta y ancha, proyectada al frente. Ojos. Los ojos fueron remarcados después de extraer la pieza del molde. Tienen los parpados abultados y la pupila indicada de forma ligeramente ojival (Lamb 1b, Lamb 1205, Lamb 1015), a manera de rectángulo irregular (Figura 3.3 Lamb 1776), adelgazada y horizontal (Figura 3.3 Mac 898) o punzonada (Figura 3.3 Mac 589). Es posible que la pupila no esté indicada (Figura 3.3 Mac 584); Orejas. Las orejas pueden estar indicadas en forma de gancho (Mac 818 y Mac 412) o no estar indicadas (Figura 3.3 Mac 592 y Mac 1227). Orejeras. Las orejeras pueden estar indicadas de forma sólida concéntrica, (Figura 3.3 Lamb 1b, Mac 589 y Mac 412), ahuecadas (Figura 3.3 Mac 584 y Mac 592) o en forma de gancho (Figura 3.3 Mac 248). Collar. Los collares siempre aparecen representados en este tipo de figurillas y muestra gran cantidad de variables, algunas compuestas por un hilo de cuentas esféricas (Figura 3.3 Lamb 1b, Lamb 1776, Mac 592 y Mac 818; Figura 3.4 Lamb 1203 y Lamb116, ), por dos hilos de cuentas esféricas (Figura 3.4 Mac 564), por un hilo de cuentas cilíndricas (no ilustrado), por un hilo de cuentas esféricas, del que pende otro de cuentas en forma de gota (Figura 3.6 Mac 335), por un hilo de cuentas cilíndricas bajo la cual hay otros hilos que alterna cuentas cilíndricas y esféricas (no ilustrado), por un hilo de cuentas cilíndricas y esféricas alternadas (Figura 3.4 Mac 457 ), por un triple hilo de cuentas esféricas (Figura 3.5 Mac 557) o por un hilo de cuentas cuadradas del que pende otro hilo de cuentas en forma de gota con una argolla colgando al centro (Figura 3.5 Mac 961). Torso. El torso de todos los ejemplares es plano y sólido. El dorso es plano, curvilíneo o irregular. Atuendo. Los personajes representados visten quechquémitl, faldellín y ceñidor, aunque este último no siempre está indicado. Los quechquémitls muestran una alta variabilidad en los diseños 56


con que están decorados sus bordes, resaltando el valor simbólico de portar una prenda de esta índole. Considerando que las figurillas fueron elaboradas mediante el uso de moldes, se podría esperar una mayor homogeneidad en los atributos particulares; sin embargo, la notable diversidad indica la existencia de múltiples tipos de moldes para elaborar una sola categoría, posiblemente por ser esta obra de varios artesanos, o por responder a un mercado con exigencias específicas en cuanto a forma y estilo, o simplemente porque los moldes tenían un tiempo de vida muy limitado. Debido a la enorme variación existente en los diseños de los bordes de los quechquémitls es imposible describir todos los detalles ornamentales, por lo que únicamente menciono los más destacados. Aunque no es común, el borde puede estar indicado directamente, sin decoración alguna, como si no tuviera costura (Figura 3.4 Lamb 1203 y Mac 564) o bien, puede estar indicado por una banda rellena con paneles diagonales, algunos descendentes y otros más o menos verticales dispuestos alternadamente. Los primeros están integrados por grupos de tres bandas cortas, en tanto que los verticales sólo están integrados por grupos de dos bandas (Figura 3.3 Lamb 1b; Figura 3.5 Mac 585). También puede estar indicado por una tira sencilla (Figura 3.4 Lamb 1206, Lamb 1161 y Lamb 1613), decorado con una serie de muescas (Figura 3.4 Lamb 1658; Figura 3.5 Mac 115), con la orilla indicada mediante una línea de puntos en relieve (Figura 3.4 Lamb 134), indicado con un tira amplia y sencilla de la que cuelgan diseños de grecas escalonadas (Figura 3.4 Mac 457, Mac 453 y Mac 555), indicado con dos bandas decoradas y paralelas entre sí. La banda superior está decorada con líneas incisas y la inferior con grecas escalonadas (Figura 3.4 Mac 398), indicado con una banda ancha guarnecida por dos tiras delgadas, una arriba y otra debajo. Al interior está decorada con grecas escalonadas, piramidales (Figura 3.4 Mac 968). O bien puede estar indicado por una banda amplia y sencilla seccionada en la punta de la prenda (Figura 3.5 Mac 239), o bordado con cuentas cilíndricas (Figura 3.5 Mac 557), con una banda ancha decorada con diseños irregulares (Figura 3.5 Mac 961), con dos bandas paralelas, la superior sencilla y la inferior cubierta con diseños rectangulares (Figura 3.5 Mac 558), con doble banda indicando el borde, ambas decoradas profusamente (Figura 3.5 Mac 960), con el borde indicado por una franja amplia decorada con líneas incisas post cocción (Figura 3.6 Lamb 1577 y Mac 117). Como parte del atuendo también se observan faldas y ceñidores. El ceñidor es una tira de tela usada a manera de cinturón o faja. Aparece por debajo del quechquémitl y sobre la falda, a la 57


altura de la cintura. Puede estar indicado como una banda ancha enmarcada por dos tiras delgadas; la banda ancha está decorada con chevrones (Figura 3.4 Mac 806; Figura 3.6 Lamb 1699), como una banda ancha simple decorada con chevrones indicados mediante líneas incisas (Figura 3.5 Mac 338 y Mac 1225), como una banda ancha simple (Figura 3.5 Mac 115 y Mac 1234), como una banda curvilínea con punta al centro (Figura 3.4 Mac 708), como banda simple enmarcada por tiras delgadas e irregulares (Figura 3.6 Mac 45) o como una banda ancha decorada con líneas incisas irregulares (Figura 3.6 Mac 710. En algunos ejemplares no aparece indicado (Figura 3.3 Lamb 1b; Figura 3.4 Lamb 1161; Figura 3.5 Mac 585; Figura 3.6 Lamb 1577). Por su parte, la falda es una especie de enredo largo y sencillo, sin decorar (Figura 3.4 Lamb 1203) o decorado con líneas zigzagueantes (Figura 3.4 Mac 114). En su borde inferior presenta una especie de bastilla que puede estar indicada con una triple tira horizontal (Figura 3.3 Lamb 1b), con una tira sencilla (Figura 3.4 Lamb 1161), con una triple tira, las dos superiores simples y la inferior decorada con líneas incisas (Figura 3.4 Mac 398) o con flecos señalados mediante tiras verticales (Figura 3.5 Mac 557 y Mac 338). Brazos. Los brazos son la porción más descuidada de la pieza, en gran parte debido a que se encuentran parcialmente cubiertos por el quechquémitl. Las manos y dedos están indicados esquemáticamente. La postura es variable e incluye brazos largos y cruzados sobre el pecho (Figura 3.6; Lámina 3.4), brazos escondidos, con las manos saliendo por debajo del quechquémitl y colgando a los flancos de la falda (Figuras 3.3-3.5), con las manos unidas sobre el abdomen y los codos flexionados hacia fuera (Figura 3.6 Lamb 1641, Mac 110), con los brazos cortos ligeramente extendidos hacia los lados (Figura 3.4 Mac 398), con los brazos extendidos sobre los flancos del abdomen, con las manos y dedos indicados de forma realista (Figura 3.5 Mac 557). Algunos ejemplares portan tòo pigàa piògi, una especie de pulsera de cuentas exclusivamente utilizada por las mujeres. Piernas. Cortas, extendidas y sin pies indicados. En algunos caso se insinúan los dedos mediante ligeras depresiones de forma rectangular (Figura 3.3 Lamb 1b).

58


Figura 3.2. Figurillas planas simples. Personajes femeninos previamente documentados: a) Markens 2000; b) Caso y Bernal 1952; c) Martínez López y Winter 1994; d-f Martínez López 1998; g-h) Scott 1993.

59


Figura 3.3. Figurillas planas simples. Personajes femeninos. De forma cuadrada. Cabezas y tocados.

60


Figura 3.4. Figurillas planas simples. Personajes femeninos de forma cuadrada con brazos extendidos. Torsos.

61


Figura 3.5. Figurillas planas simples. Personajes femeninos de forma cuadrada con brazos extendidos. Torsos.

62


Figura 3.6. Figurillas planas simples. Personajes femeninos de forma cuadrada con brazos cruzados sobre el pecho.

63


Lรกmina 3.1. Figurilla plana simple. Personaje femenino de forma cuadrada con glifo J al centro del tocado.

Lรกmina 3.2. Figurillas planas simples. Personajes femeninos, ejemplares miscelรกneos.

64


Lรกmina 3.3. Figurillas planas simples. Personajes femeninos de forma cuadrada con brazos extendidos.

Lรกmina 3.4. Figurillas planas simples. Personajes femeninos de forma cuadrada con brazos cruzados sobre el pecho.

65


Figurillas de forma rectangular Esta categoría se caracteriza por representar individuos femeninos profusamente ataviados, con las piernas extendidas, los hombros encogidos y los brazos cruzados sobre el pecho. Vistas de frente son de forma rectangular y más o menos planas en corte. La postura general sugiere que los personajes se encuentran recostados, quizá descansando. Tanto los ojos como la boca se muestran abiertos. Es notoria la ausencia de pupilas, lo que podría sugerir, junto con la apertura bucal y la postura del cuerpo, la representación de mujeres muertas. Todos los personajes visten quechquémitl y tienen peinado el cabello en una gran trenza. La muestra estudiada consta de 94 ejemplares, de los cuales 85 fueron recuperados en Lambityeco y sólo 9 en Macuilxóchitl. La totalidad de los ejemplares de Lambityeco provienen de unidades habitacionales, en tanto que los de Macuilxóchitl fueron localizados en los Montículos 35 y en la estructura 36A. Casi la totalidad de las piezas revisadas son de pasta anaranjada, excepto tres que fueron elaboradas con pasta gris. No hay ejemplares completos pero algunos casi lo están, permitiendo la fácil identificación de la categoría. Estimo que cuando las piezas estuvieron completas medían entre 10 y 18 cm de altura. Sue Scott (1994:19-19; Figuras 32 y 33) publicó algunas ilustraciones de figurillas recuperadas por John Paddock en Lambityeco a finales de la década de 1960. Scott las catalogó como del Tipo I en su clasificación, argumentando que eran similares a las figurillas teotihuacanas del periodo Mazapa; ella sostenía la existencia de una estrecha relación entre la gran urbe y Lambityeco, sitio que, por influencia del mismo Paddock, consideraba como contemporáneo a la fase IV de Monte Albán. La misma autora confundió sus ejemplares con la categoría “diosa con tocado de gran pluma” que Caso y Bernal (1952:300) habían identificado en Monte Albán. Ellos habían llamado así a su categoría pues consideraban que la cabeza estaba cubierta con una gran pluma dispuesta horizontalmente. Considero que en realidad la “pluma” es la representación de un peinado trenzado. Es justo reconocer que la misma Scott logró darse cuenta que este elemento era una trenza y no la pluma que se creía. Entre ambas categorías (“diosa con tocado de plumas” y las figurillas rectangulares) hay algunas diferencias, pero la más clara es la forma general de la pieza: la primera está “recortada” siguiendo el contorno “natural” del personaje en tanto que mi categoría está moldeada en un bloquecito rectangular de barro

66


sólido. Martínez López (1998: 269, Figura 76c) menciona e ilustra una figurilla bastante parecida a las de esta categoría, aunque no la considera distinta a las reconocidas en Monte Albán. Scott catalogó esta categoría pero no la describió, confiando en las breves notas publicadas por Caso y Bernal que son, a todas luces, incompletas. Por tal razón, puedo considerar éste como el primer intento formal de clasificación de las figurillas femeninas de forma rectangular, así como de la descripción de sus particularidades y variantes. Cabeza. La cabeza es plana atrás y ligeramente proyectada al frente. Está sólidamente unida al torso (Figura 3.7; Lámina 3.5). Tocado. El tocado representa un peinado trenzado dispuesto horizontalmente sobre la frente (Figura 3.7). Ojos. Los ojos suelen estar abiertos, con los parpados abultados y sin pupila indicada, excepto en un solo caso (Figura 3.7 Lamb 1086). Nariz. La nariz es triangular, sólida y ancha. Boca. Usualmente se representa abierta aunque algunos ejemplares sólo la tienen indicada mediante una línea incisa curva (Figura 3.7 Lamb 1774, Lamb 141, Lamb 464) o varias líneas punzonadas (Figura 3.7 Lamb 1418). Otro ejemplar presenta la boca cerrada y los labios bien delineados (Figura 3.7 Mac 445). Dientes. Los dientes pueden estar indicados mediante líneas incisas verticales (Figura 3.7 Lamb 462 y Mac 41) o no estar indicados (Figura 3.7 Lamb 1528 y Lamb 1565). Orejas. Casi ningún ejemplar tiene representadas las orejas, pero los que sí las tienen las muestran en forma de gancho (Figura 3.7 Lamb 1538 y Lamb 1774). Orejeras. Las orejeras son circulares concéntricas o circulares huecas. Collar. El collar puede estar o no indicado. Cuando sí lo está aparece indicado como un hilo de cuentas circulares (Figura 3.7) o como un hilo de cuentas tubulares (Figura 3.7 Lamb 130). Torso. El torso es sólido, plano atrás y ligeramente abultado al frente.

67


Vestimenta. Los personajes portan un quechquémitl, ceñidor y falda sencilla. El primero tiene escasas variantes, a diferencia de los ejemplares de forma cuadrada. Suele tener bordes sencillo, sin ornato o apenas indicado con una tira sencilla. Por su parte, el ceñidor puede estar o no indicado. Cuando sí lo está, aparece como una banda ancha con las orillas señaladas con tiras sencillas y decorado al interior con líneas irregulares incisas. La falda aparece indicada sólo como un rectángulo, ocasionalmente con tiras verticales en la orilla inferior, a manera de flecos, o con un borde abultado. Brazos. En todos los casos los brazos aparecen cruzados, con las manos sobre el pecho. Los dedos suelen estar indicados mediante líneas incisas, aunque existen ejemplares que carecen de ellos. Piernas. Las piernas aparecen extendidas pero cubiertas casi totalmente por la falda. Los pies son planos y los dedos están indicados mediante líneas incisas verticales.

Lámina 3.5. Figurillas planas simples. Personajes femeninos de forma rectangular.

68


Figura 3.7. Figurillas planas simples. Personaje femenino de forma rectangular con los brazos cruzados sobre el pecho.

69


Miniaturas Esta categoría está compuesta por pequeñas representaciones, mayoritariamente femeninas, cuya altura promedio oscila entre 5 y 8 cm, contrario a las piezas de categorías anteriores que alcanzan entre 10 y 18 cm. También fueron elaboradas en moldes pero debido a lo diminuto de sus dimensiones su apariencia es más bien burda, con los detalles poco cuidados, incluso con rebabas. Aunque se trata de una categoría bastante amplia, es posible afirmar que estas figurillas son más o menos planas en perfil y ligeramente alargadas de frente. La muestra estudiada consta de 67 ejemplares, de las cuales 63 fueron recuperadas en Lambityeco y solamente cuatro en Macuilxóchitl. Los ejemplares de Lambityeco provienen de diversas unidades domésticas pero los de Macuilxóchitl fueron recuperados exclusivamente en la cima del Montículo 35. Fueron identificados 65 ejemplares de pasta amarilla y sólo dos de pasta gris, uno correspondiente a cada sitio. Esta categoría no había sido formalmente documentada en los estudios sobre figurillas prehispánicas en Oaxaca, aunque Bernal y Gamio (1974:80-81, Láminas 32-33) ilustran algunas figurillas miniatura muy similares a éstas recuperadas en Yagul, pero no las consideran como una categoría independiente y denominan genéricamente como “mujeres con quechquémitl” (Figura 3.8). No lograron precisar el momento al que correspondían las figurillas, pero estiman que existieron desde el Clásico Temprano hasta el Postclásico Temprano. Los ejemplares estudiados para este trabajo fueron recuperados en asociación con cerámica de la fase Xoo, excepto los obtenidos en Macuilxóchitl donde la identificación cronológica es ambigua pues también había contextos de la fase Liobaa. Considero que la mala calidad y la burda apariencia de estos artefactos hablan de una tradición productiva en decaimiento; es posible que estas figurillas hayan sido elaboradas a finales de la fase Xoo y se hayan mantenido vigentes durante la primera parte de la fase Liobaa. De acuerdo a las características particulares de los ejemplares estudiados, la categoría puede subdividirse de la siguiente manera: Miniatura A. Ésta sub-categoría está compuesta por un solo ejemplar que representa un personaje andrógino vestido con pechera y faldellín. La pieza está completa y en regular estado de conservación (Figura 3.9 Lamb 1496; Lámina 3.6). Mide 5.8 cm de altura. Si bien parece 70


contradictorio el hecho de formar una categoría con “una sola pieza”, no hay que olvidar que al haber sido fabricadas en molde es posible que existan más ejemplares que el que aquí se reporta. Tocado. El personaje tiene el cabello trenzado horizontalmente sobre la frente. Está indicado con líneas incisas diagonales entramadas a manera de “hoja de palma”. Cabeza. La cabeza es sólida y plana. Ligeramente cóncava en su parte posterior. Cara. A pesar de que el rostro está muy erosionado, es posible apreciar que estuvo ligeramente proyectada al frente. Los ojos, nariz y boca están indicados mediante líneas incisas. Orejeras. Esféricas y ligeramente ahuecadas al centro. Collar. El collar está compuesto por un hilo de cuentas esféricas. Atuendo. Porta un faldellín de tiras verticales y una amplia pechera decorada con líneas elípticas verticales. El torso parece estar cubierto por un huipil o pechera corta. Brazos. Los brazos son cortos y están extendidos. Las manos se encuentran extendidas a los costados y los dedos indicados mediante líneas incisas. Piernas. Las piernas son cortas. Los dedos de los pies están indicados mediante líneas incisas.

Miniatura B. Sub-categoría integrada por figurillas más o menos planas que representan individuos femeninos ataviados con quechquémitls cuyos bordes están ricamente decorados (Figura 3.9; Lámina 3.7). Consta de 34 ejemplares de los cuales 32 provienen de Lambityeco. Tocado. Peinado trenzado en forma de “hoja de palma” dispuesto horizontalmente sobre la frente del personaje. Cabeza. Sólida y delgada. Ojos. Los ojos pueden estar representados sin pupila indicada, con los párpados abultados y en forma de “C” encontradas (Figura 3.9 Lamb 1134, Lamb 850) o con los parpados indicados por pequeñas tiras ligeramente arqueadas (Figura 3.9 Lamb 1170, Lamb 963 y Lam 970).

71


Nariz. Generalmente aparece muy erosionada, aunque algunos ejemplares la conservan, mostrando que son triangulare en su vista frontal (Figura 3.9 Lamb 1544) o ligeramente alargada y redondeada en sus extremos (Figura 3.9 Lamb 1170 y Lamb 1134). Boca. La boca aparece abierta, con los labios indicados por una pequeña tira casi horizontal (Figura 3.9 Lamb 1170 y Lamb 1134) o bien, son ligeramente ondulantes (Figura 3.9 Lamb 850). Orejas y orejeras. Al parecer las orejas no están indicadas, aunque sí portan orejeras ahuecadas (Figura 3.9 Lamb 1170, Lamb 963, Lamb 1134, Lam 970, Lam 850 y Lamb 1544). Collar. El collar está indicado mediante un hilo de cuentas esféricas (Figura 3.9. Lamb 267 y Lamb 1186). Atuendo. Todos los personajes portan un quechquémitl abundantemente decorado en los bordes. Esta decoración puede estar indicada mediante líneas incisas, alternadas en grupos de tres, unas veces dispuestas de manera vertical y otras de forma horizontal (Figura 3.9 Lamb 293) o con el borde indicado por un par de bandas paralelas. La banda superior es gruesa y sencilla; la inferior cortada, creando un diseño poco definido (Figura 3.9 Lamb 267); también puede indicarse mediante una banda gruesa, precedida por una línea en bajo relieve (Figura 3.9 Lamb 1186). Ceñidor. Aparece indicado como una banda horizontal sencilla (no ilustrado) o decorada con líneas verticales y horizontales (Figura 3.9 Lamb 243). Brazos. Suelen estar ocultos bajo el quechquémitl. Las manos se representan extendidas, saliendo por debajo del borde de la prenda y descansando sobre los costados. Los dedos están indicados con líneas incisas. Piernas. Cortas, con los dedos de los pies indicados mediante líneas incisas verticales

Miniatura C. Ésta sub-categoría está compuesta por sólo dos figurillas que representan personajes ataviados con un quechquémitl decorado en altorrelieve (Figura 3.9 Lamb 744 y Lamb1735; Lámina 3.8). Los rasgos de los personajes son esquemáticos y muy similares entre sí, pues las dos piezas parecen haber sido fabricadas con el mismo molde. Pese a tal circunstancia, sus terminados fueron tratados de forma distinta, encontrando las diferencias esenciales en la 72


nitidez con que se aprecian las formas de pies y manos. Sus estados de conservación también son diferentes. Aquí se describe la pieza más completa (Figura 3.9 Lamb 1735), entendiendo que los rasgos enlistados los comparte con el otro fragmento. Aun faltando la mitad de la cabeza mide 4.4 cm de alto y, quizá, alcanzó los 5 cm en total. Cabeza. Sólo se conserva la porción inferior. Tiene la boca abierta y los labios están indicados mediante minúsculas tiras dispuestas horizontalmente. Collar. Indicado con un hilo de cuentas esféricas. Torso. Plano y sólido. Atuendo. Porta un quechquémitl con el borde indicado por tiras curvas en relieve. También porta una falda con las orillas indicadas por tiras paralelas en relieve dispuestas horizontalmente. Brazos. Se encuentran ocultos por la ropa y sólo asoman las manos extendidas por debajo del borde del quechquémitl. Los dedos están indicados mediante líneas incisas (el otro ejemplar presenta manos y pies como burdos apéndices amorfos). Piernas. Cortas, con los dedos indicados mediante líneas incisas verticales.

Miniatura D. Ésta variante está compuesta por diez ejemplares cuyo atributo principal es un quechquémitl carente de ornamentación o, en caso de tenerla, esta es muy sencilla (Lámina 3.9). Cabeza. No conservada en ningún ejemplar. Torso. Sólido y plano. Atuendo. El quechémitl carece de ornamentación (Figura 3.9 Lamb 699 y Lamb 753), o ésta es muy sencilla, indicando el borde con una banda delgada (Figura 3.9 Lamb 1142) o mediante una banda muescada (Figura 7.4-1311). Otra variante presenta los bordes redondeados (Figura 3.9 Lamb 1341). Este ejemplar es la pieza más pequeña de toda la muestra, pues mide tan sólo 2.6 cm de altura, aunque quizá, con la cabeza integrada, alcanzó los 3.2 cm. Complementa el atuendo un collar, indicado como un hilo de cuentas irregulares (Figura 3.9. Lamb 1311) o como una tira curva similar a una gargantilla (Figura 3.9 Lamb 1142, 841). La 73


falda puede ser sencilla (Figura 3.9 Lamb 1142, Lamb 841 y Lamb 753) o indicada por bandas horizontales, alternando una gruesa y otra delgada (Figura 3.9 Lamb 699). Brazos. Ocultos bajo el atuendo, con las manos asomándose bajo el borde del quechquémitl. Los dedos están indicados mediante líneas incisas (Figura 3.9 Lamb 699 y Lamb 1142). Piernas. Cortas y con los pies ligeramente proyectados al frente (Figura 3.9 Lamb 1142 y Lamb 841). Los dedos de los pies están indicados mediante líneas incisas verticales (Figura 3.9 Lamb 699, Lamb 1142, Lamb 841 y Lamb 1341).

Miniatura E. Ésta sub-categoría está integrada por figurillas alargadas de forma irregular. La muestra está compuesta por dos burdos fragmentos (Figura 3.9 Lamb 880,1703; Lámina 3.10). Fueron elaboradas en molde, pero extraídas con poco cuidado y sin remarcar. La pieza mejor conservada mide 5.8 cm de altura pero carece de piernas, por lo que estimo que completa pudo alcanzar los 7 cm. Tocado. Peinado trenzado. Cabeza. Irregular, sin patrón definido. Ojos. Bastante erosionados, aunque puede inferirse que presentaban párpados abultados y sin pupilas indicadas. Nariz. Muy erosionada. Boca. Abierta, aunque con los detalles poco claros, debido la erosión. Orejas. No indicadas u ocultas por las orejeras. Orejeras. Circulares y ahuecadas. Collar. En uno de los ejemplares el collar está indicado por un hilo de cuentas esféricas con cuenta tubular al centro (Figura 3.9 Lamb 880) y en el otro por un hilo de cuentas esféricas sencillo (Figura 3.9 Lamb 1703). Torso. La porción que se conserva es bastante delgada e irregular. 74


Miniatura F. Sub-categoría compuesta por cuatro ejemplares de figurillas esquemáticas y alargadas; una de ellas está completa (Figura 3.9 Lamb 1005; Lámina 3.11). Mide 5.6 cm de alto y representa a un personaje femenino de rasgos bastante esquemáticos, con los brazos bajo el quechquémitl y las manos sobre los muslos. Fueron fabricadas en molde pero sus rasgos no se remarcaron. Cabeza. Sólida, plana atrás y ligeramente proyectada al frente. Tocado. Peinado trenzado, indicado por líneas incisas diagonales y complementado por una diadema delgada (Figura 3.9 Lamb 1005); otro ejemplar (Figura 3.9 Lamb 1264) presenta un tocado-peinado muy similar al anterior, además de fleco. Ojos. Indicados sin pupila, definidos por pequeñas tiras curvas de de barro dispuestas a manera de letra “C” encontradas entre sí. Nariz. Sólida y prominente. Boca. Abierta e indicada por una leve depresión en forma de media luna (Figura 3.9 Lamb 1005) o indicada y enmarcada por una “C” (Figura 3.9 Lamb 1264). Orejas y Orejeras. Indefinidas. Collar. Un hilo de cuentas esféricas, el cual puedes ser más o menos realista (Figura 3.9 Lamb 1025 y Lamb 1264) o esquemático (Figura 3.9 Lamb 1005). Torso. Sólido y plano. Atuendo. Portan un quechquémitl indicado de manera esquemática y sencilla. No es posible identificar alguna otra prenda. Brazos. Cortos y esquemáticos, saliendo por debajo de los bordes del quechquémitl. Las manos son igualmente esquemáticas y pueden no indicar los dedos (Figura 3.9 Lamb 1025), indicar sólo el pulgar con líneas incisas (Figura 3.9 Lamb 1005) o varios dedos, también con líneas incisas (Figura 3.9 Lamb 1264). Piernas. Cortas, extendidas y separadas; sin pies o dedos indicados.

75


Miniatura G. Sub-categoría integrada por una sola figurilla con el borde del quechquémitl decorado con figuras geométricas. El ejemplar está incompleto pues le falta la cabeza (Figura 3.9 Lamb 1689; Lámina 3.12). La porción conservada mide 3.8 cm, aunque quizá alcanzó los 4.5 cm de altura. Atuendo. Se caracteriza por que el borde del quechquémitl está indicado mediante una hilera de rectángulos irregulares, con una figura romboidal en la punta. No hay faldellín ni ceñidor. Brazos. Se encuentran ocultos por debajo del quechquémitl. Tres elipses señalan los dedos de las manos que se asoman por debajo del borde del quechquémitl. Piernas. La pierna derecha está cubierta por cuatro líneas elípticas alargadas, en tanto que la conformación de la izquierda no es clara y parece estar indicada mediante un par de rectángulos encimados.

Miniatura H. Subcategoría integrada por tres ejemplares de figurillas que representan mujeres con los brazos cruzados (Figura 3.9 Lamb 667, Lamb 1625 y Lamb 731; Lámina 3.13). Carecen de cabeza y están sumamente erosionados. Debido al mal estado de conservación sólo ilustro y describo el ejemplar mejor preservado (Figura 3.9 Lamb 667). Atuendo. El personaje utiliza un collar de cuentas esféricas y quechquémitl sencillo. Brazos. Presenta los brazos cruzados sobre el pecho. Las manos carecen de dedos indicados. Piernas. Sólo conserva la pierna derecha. Es corta y con los dedos del pie indicados mediante líneas incisas.

Miniatura I. Subcategoría compuesta por dos ejemplares fragmentados carentes de cabeza (Figura 3.9 Lamb 781 y Lamb 1625; Lámina 3.14). Fueron extraídas del molde de manera poco cuidadosa y sin eliminar los rebordes, lo que ha dado el aspecto de estar dentro un objeto convexo, como una cuna o caparazón. Por esta razón, la parte posterior es de forma curva, en tanto que de frente son casi planas. Fuera de este rasgo tan particular, los ejemplares son 76


totalmente distintos entre sí. El primero, el mejor conservado (Figura 3.9 Lamb 781) y presenta las siguientes características: Atuendo. Porta un quechquémitl sencillo y un faldellín corto indicado con tiras verticales. Brazos. No se aprecian claramente. Las manos se encuentran esquemáticamente indicadas por un par de apéndices esféricos. Piernas. Ligeramente alargadas, con los pies vistos de lado como si estuviera caminando. Los dedos no se encuentran indicados. Por su parte, el segundo ejemplar (Figura 3.9 Lamb 1625) presenta: Atuendo. Porta un quechquémitl indicado por un par de líneas en relieve. Esta prenda es bastante más amplia que la del otro ejemplar. Es posible que también estuviera indicada la falda. Brazos. Muestra los brazos cruzados sobre el pecho, con los dedos de la mano indicados mediante líneas incisa. Piernas. Cortas y extendidas en su vista frontal. Los dedos están indicados con pequeñas líneas incisas dispuestas verticalmente. Ambos ejemplares miden alrededor de 4 cm de altura aunque es posible que alcanzaran los 6 cm.

Miniatura J. Ésta sub-categoría está compuesta ejemplares de cabeza grande, un torso más o menos alargado y extremidades inferiores cortas, lo que le da un aspecto desproporcionado (Figura 3.9 Lamb 707, Lamb 842, Lamb 1791 y Lamb 1028; Lámina 3.15). Está integrada sólo por cinco ejemplares, de los cuales uno está completo (Figura 3.9 Lamb 707), tres carecen de la cabeza (Figura 3.9 Lamb 842, Lamb 1028) y la última sólo presenta el torso (Figura 3.9 Lamb 1791). La altura de la pieza completa es de 6.2 cm. Tocado. Tiene el cabello peinado en dos niveles separados entre sí por una diadema y una tira delgada, posiblemente un listón. Cabeza. Sólida y relativamente plana. Ojos. Representados como “C” encontradas hacia la nariz (Figura 3.9 Lamb 707). 77


Nariz. Cilíndrica en su vista frontal. Boca. La boca se indica como una pequeña protuberancia horizontal. Orejas y orejeras. Las orejas no están indicadas pero sí las orejeras que aparecen como círculos irregulares e incompletos (Figura 3.9 Lamb 707). Torso. Sólido, plano atrás y ligeramente irregular al frente. Proporcionalmente es más largo que las extremidades. Atuendo. No se distinguen quechquémitl, collar o pechera, aunque sí se aprecia una pequeña falda. Esta falda puede indicarse mediante una tira de pequeños rectángulos irregulares rematados con flecos (Figura 3.9 Lamb 842) por medio de una banda gruesa y sencilla (Figura 3.9 Lamb 731) o indicado por tres bandas dispuestas horizontalmente (Figura 3.9 Lamb 707 y Lamb 1028). Brazos. Todos los ejemplares presentan los brazos cruzados sobre el pecho y los dedos de las manos pueden estar indicados (Figura 3.9 Lamb 1791, Lamb 731 y Lamb 707) o no (Figura 3.9 Lamb 842). Piernas. Indefinidas.

Miniatura K. Sub-categoría integrada por dos cabezas con rasgos de mujeres ancianas (Figura 3.9 Lamb 1813 y Lamb 138; Lámina 3.16). Es posible que estén relacionados con alguna otra variante como las Miniatura B o C. Tocado. Ambas portan un tocado-peinado indicado mediante líneas incisas dispuestas diagonalmente (Figura 3.9 Lamb 1813) o con líneas incisas con un diseño a manera de “hoja de palma” (Figura 3.9 Lamb 138). Cabeza. Plana atrás e irregular al frente. Ojos. Indicados sólo por depresiones en la pieza. Las pupilas no están indicadas. Nariz. Muy erosionada y enmarcada por pómulos pronunciados. Boca. Se indica con una línea incisa, un tanto curva, dispuesta horizontalmente. 78


Orejas y orejeras. Carecen de orejas aunque sí tienen orejeras, las cuales son circulares y ahuecadas (Figura 73.9 Lamb 138).

Miniaturas L. Ésta sub-categoría está integrada por una sola figurilla incompleta con los rasgos indicados esquemáticamente. Falta casi toda la cabeza, aunque conserva la orejera izquierda (Figura 3.9; Lamb 1039; Lámina 3.17). Mide 5.8 cm de altura pero quizá llegó a alcanzar los 6.4 cm. Atuendo. El personaje muestra el torso totalmente desnudo, caso muy particular para la fase Xoo. Porta una especie de faldellín dispuesto de tal manera que genera la impresión de ser una cola de pescado. Brazos. Tiene ambos brazos delgados y alargados, con los codos flexionados hacia fuera y las manos sobre el abdomen. La mano izquierda está muy erosionada, en tanto que la derecha presenta dedos rectangulares. Piernas. No se perciben nítidamente pues la pieza no fue remarcada al ser extraída del molde, ocasionando que las piernas quedaran definidas irregularmente, casi con forma de “cola de pescado”.

Figura 3.8. Figurillas planas simples. Personajes femeninos miniatura. Ejemplares localizado en Yagul (Bernal y Gamio 1974).

79


Figura 3.9. Figurillas planas simples. Personajes femeninos miniatura procedentes de Lambityeco y Macuilxรณchitl.

80


Lรกmina 3.6. Figurilla plana simple. Miniatura A.

Lรกmina 3.7. Figurillas planas simples. Miniatura B.

81


Lรกmina 3.8. Figurilla plana simple. Miniatura C.

Lรกmina 3.9. Figurilla plana simple. Miniatura D.

Lรกmina 3.10. Figurillas planas simples. Miniatura E.

82

Lรกmina 3.11. Figurillas planas simples. Miniatura F.


Lámina 3.12. Figurilla plana simple. Miniatura G.

Lámina 3.13. Figurillas planas simples. Miniatura H.

Lámina 3.14. Figurillas planas simples. Miniatura I.

Lámina 3.15. Figurilla plana simple. Miniatura J.

… Lámina 3.16. Figurillas planas simples. Miniatura K.

83

Lámina 3.17. Figurilla plana simple. Miniatura L


Personajes masculinos Ésta categoría es una de las más abundantes, no sólo en Macuilxóchitl y Lambityeco, sino en casi todos los sitios zapotecos del Clásico Tardío de los Valles Centrales de Oaxaca. Está integrada por figurillas que representan individuos masculinos ostentosamente ataviados pero con menor cantidad de prendas que los personajes de las categorías femeninas. Al igual que el resto de las figurillas descritas en este capítulo, los personajes fueron representados en posición erguida y actitud solemne. Portan exuberantes penachos y pecheras articuladas. La forma general de éste tipo de artefactos es más o menos cuadrangular y cruciforme en su vista frontal; muy delgada y plana en corte, aunque la nariz, la frente y la boca son ligeramente prominentes. La muestra estudiada está compuesta por 88 ejemplares, de los cuales 67 provienen de Macuilxóchitl y sólo 21 de Lambityeco. Fueron identificadas 54 piezas elaboradas con pasta anaranjada, 28 de pasta gris y 6 de pasta café-rojiza. Aproximadamente miden entre 10 y 15 cm de altura. Caso y Bernal (1952:290; Figuras 443 y 445) consideraron que este tipo de figurillas también eran representaciones de la “diosa 13 serpiente” sin explicar el porqué de su deducción. Aparentemente, dichos autores consideraban que todas las figurillas zapotecas del periodo Clásico eran necesariamente femeninas, además de divinas. Por su parte, Faulseit (2011:501-502) las denominó como Figurillas 13 Serpiente Variante 1, evidentemente influenciado por la previa clasificación de Caso y Bernal. Martínez López y Winter (1994:52-56) sugieren la posibilidad de que fueran representaciones masculinas pero no ahondan en el tema. Por mi parte, considero que se tratan de individuos masculinos por dos razones: la primera es referente a la semidesnudez del torso (parcialmente cubierto por la pechera) en el que no se aprecian pechos prominentes o desarrollados, ni cualquier otro elemento que pudieran indicar feminidad. En segundo lugar, la pechera forma parte del ajuar masculino del período Clásico, o al menos así lo demuestran algunas vasijas efigie recuperadas en Monte Albán (Caso y Bernal 1952: Láminas 290 y 346). Sobre éste tema abundo más adelante, en este mismo capítulo. Los mismos Caso y Bernal indican que estos artefactos son diagnósticos de la época IIIA (equivalente a la fase Pitao). Martínez López y Winter comparten parcialmente esa opinión pues durante las exploraciones del Proyecto Especial de Monte Albán 1992-1994 recuperaron varios ejemplares asociados, efectivamente, a cerámica de la fase IIIA, pero también otros asociados a

84


cerámica de la época IIIB-IV o fase Xoo. Los artefactos recuperados tanto en Macuilxóchitl como en Lambityeco son claramente de la fase Xoo. Caso y Bernal reportaron cuatro ejemplares provenientes de contextos funerarios. Dos de ellos formaron parte del ajuar de la tumba 108 de Monte Albán, otra provino de la tumba 128 y una más de la tumba 130. Las características físicas de la categoría son las siguientes: Tocado. El tocado es un penacho en forma de abanico en su vista frontal y plano-convexo o plano-cóncavo en corte. Está decorado con diversos diseños geométricos, circulares, o en espiral, en torno a un elemento central abstracto que parece una variante del glifo C (Figuras 3.11 y 3.12; Láminas 3.19 y 3.20). Córdova (1987a:309r y 317r) menciona dos términos zapotecas que pueden referirse a éste tipo de tocados: el primero de ellos es lòopàaxilla, palabra que el religioso traduce literalmente como penacho. El segundo término es xillaquéza, palabra utilizada para referirse a los plumajes que se usaban en algunos bailes. Lamentablemente no ofrece ninguna descripción de cualquiera de las dos opciones, por lo que probablemente funcionen como sinónimos. Sin embargo, y considerando que el tipo de penachos utilizados por los ejecutantes de las actuales “danzas de conquista” (como la danza de la pluma) es similar a los de estas figurillas, entonces propongo que se corresponden con la segunda opción, es decir, el xillaquéza, por tratarse de un ornamento aparentemente ritual. Cabeza. La cabeza es generalmente plana, pero en algunos casos presenta una depresión en la parte posterior. Esta hendidura es la huella del dedo con el que el artesano empujo el barro dentro del molde (Figura 3.11 Mac 269 y Mac 680). Ojos. Los ojos son ligeramente ovalados, con los parpados abultados. Nariz. Aguileña y sólida. Boca. Abierta, con los labios abultados y el superior ondulante. Dientes. Los dientes pueden estar mutilados de manera escalonada o en forma de “T” (Figura 3.11 Mac 1188) o indicados con los incisivos prominentes (Figura 3.11 Lamb 1473, Lamb 1585, Lamb 1082 y Mac 65), con los incisivos prominentes al igual que los colmillos que se muestran 85


curvos, con la punta hacia el exterior (Figura 3.11 Mac 109), con todos los dientes superiores indicados (Figura 3.11 Mac 680) o con los diente superiores limados en forma de rombos (Figura 3.11 Mac 62). También es posible que no estén indicados (3.11 Mac 269). Orejas. Aparecen representadas sólo en algunos ejemplares. Pueden ser más o menos realistas (Figura 3.11 Mac 887) o en forma de gancho (Figura 3.11 Lamb 1585, Mac 65, Mac 320 y Mac 892). Orejeras. Circulares concéntricas, quizá remarcadas por medio de una caña pequeña (Figura 3.11). Collar. Se encuentra sustituido por la pechera, misma que se describe más adelante. Torso. Semidesnudo, plano y sólido. Pechera. La pechera es una placa―aparentemente articulada―sobre la que se hallan adheridos diversos ornamentos que pueden ser representaciones de plumas, conchas o simples motivos geométricos. Fue elaborada en molde junto con el resto de la pieza y sus rasgos remarcados cuando el barro aún estaba fresco. Dentro de la muestra identifiqué dos variantes: la primera consta de dos niveles distintos; el superior compuesto por placas más o menos redondas de las que pende el segundo nivel, mismo que está compuesto por una hilada de cuentas tubulares (Figura 3.11 Mac 269). La segunda variante tiene el nivel superior compuesto por placas circulares y la inferior por cuentas en forma de gota (Figura 3.12 Mac 740). Brazos. Extendidos, cortos, esquemáticos y con los extremos redondeados. Los dedos están insinuados mediante profundas líneas incisas. Atuendo. El atuendo de esta categoría es bastante escaso. Consta exclusivamente de la pechera, previamente descrita, ceñidor y faldellín. El ceñidor aparece indicado como una banda ancha, a manera de cinturón, enmarcada por tiras delgadas a cada lado. Sus extremos terminan en flecos indicados por líneas incisas verticales. Generalmente está decorado por chevrones, líneas incisas en forma de letra “V” recostada con el vértice apuntado a los extremos (Figura 3.11 Mac 269; Figura 3.12 Mac 740).

86


Por su parte, el faldellín es sencillo, de forma rectangular y parcialmente cubierto por tiras que cuelgan del ceñidor. Piernas. Cortas y planas. En los extremos suelen tener de tres a cuatro líneas incisas dispuestas verticalmente.

Figura 3.10. Figurillas planas simples. Personajes masculinos con pechera documentados en estudios previos: a-b) Caso y Bernal (1952); c-d) Martínez López y Winter (1994).

87


Figura 3.11. Figurillas planas simples. Personajes masculinos con pechera.

88


Figura 3.12. Figurillas planas simples. Personajes masculinos con pechera. Tocados.

Lรกmina 3.18. Figurilla plana simple, personaje masculino con pechera.

89


Lรกmina 3.19. Figurillas cuadradas, personajes masculinos, fragmentos miscelรกneos.

90


Análisis comparativo de las figurillas planas simples Seler (2002 [1904]:36) propuso que las figurillas planas eran utilizadas por los zapotecos prehispánicos como pequeños ídolos caseros. Al respecto, Córdova (1987a:227v) recogió las palabras pitóoyaga y pitáo quíe con que los zapotecos denominaban a un “ydolo”; de manera literal, la primera palabra significa “espíritu o dios de palo o madera” y la segunda “espíritu o dios de piedra”. Durante las exploraciones del SACOI en Macuilxóchitl era común escuchar que la gente de la localidad considera a los antiguos tiestos de cerámica como “cosas de piedra hecha por los gentiles”. De manera similar, durante los albores del periodo colonial era común que los frailes dominicos designaran a toda escultura indígena como “ídolos de piedra”, incluyendo ejemplares que en verdad lo eran, pero también toda suerte de vasija antropomorfa como las vasijas efigie o urnas. Entonces, la idea de confundir pequeñas imágenes antropomorfizadas de barro con otras hechas de piedra cómo si fueran de un mismo material es bastante longeva entre los pueblos originarios de Oaxaca. Por tales razones, es posible que las figurillas correspondan a una variante de los pitáo quié de Córdova. Considerando que la muestra aquí estudiada proviene mayoritariamente de restos de unidades habitacionales, coincido con la idea de Seler y añado que eran representaciones de antepasados a los que se les atribuía un carácter semidivino, posiblemente emparentado con la nobleza, cuyos espíritus mantenían cierta tutela sobre la familia que le rendía culto. Para determinar quiénes eran estos antepasados y cómo se relacionaban con la ideología comunal y como reflejaban tanto la diferenciación social, analicé los atributos de sus atuendos y los comparé con elementos análogos conocidos durante la fase Xoo, tanto en Lambityeco y Macuilxóchitl, como en otras antiguas ciudades zapotecas.

Categorías femeninas Las tres categorías de figurillas femeninas revisadas en este estudio representan personajes que visten un ostentoso quechquémitl. Esta prenda ha sido considerada como indicadora de alto estatus entre la nobleza femenina mesoamericana y como un elemento cargado de ritualidad desde el Clásico hasta el Postclásico (Anawalt 1981; Testard y Serra Puche 2011:246). Suele aparecer ilustrada en la mayoría de las representaciones femeninas del Clásico en los Valles 91


Centrales de Oaxaca, principalmente en las piedras grabadas, la pintura mural y las vasijas efigie. Su uso entre las mujeres zapotecas no dista mayormente del resto de Mesoamérica, a juzgar por el registro gráfico en que personajes femeninos que portan este atuendo forman parte de ceremoniosos rituales. Según Anawalt (1981:35-38; 1996:14) el quechquémitl está formado por dos rectángulos de tela unidos de manera que los picos de la prenda caen tanto al frente como atrás, a manera de triángulos. La misma autora indica que la prenda estaba relacionada a deidades agrícolas en el Altiplano Central de México durante el periodo Postclásico, pero no es posible afirmar tajantemente que estuviera igualmente vinculada en los Valles Centrales de Oaxaca durante la fase Xoo. Es interesante que esta prenda no haya sobrevivido en territorio oaxaqueño como sí ocurrió en otras entidades como Chiapas y Querétaro (Lámina 3.20). Es posible que haya caído en desuso muy tempranamente en el periodo Colonial o a finales del periodo Postclásico, pues no existen referencias directas a ella fuera del registro epigráfico, al menos en lo que respecta a los Valles Centrales. En el llamado Códice Ríos o Vaticano A, se indica claramente que a mediados del siglo XVI ya no estaba en uso entre las mujeres zapotecas pues había sido sustituido por el huipil (Anders y Jansen 2009:277). Por su parte, Córdova no recopiló en su Vocabulario una entrada que implique el uso de esta prenda entre las zapotecas del siglo XVI, a pesar de que sí registró “vestiduras de mujer” que nombra como nitàhuini (1987a:424r) cuyas características no especifica. Sin embargo, en su trabajo encontramos una interesante referencia al uso de “sayales de jerga” o xixábapénigónná y “saya de mujer” o xixábapénnigóná (1987a:368v), así como a “vestidura para el campo o para trabajar” láti huéni chijna (1987a:424r). También registró “camisa de mujer india” o huipil o làti pitàni penigonná (1987a:69r). A pesar de la falta de fuentes escritas sobre el quechquémitl, es posible pensar que ésta era una prenda fabricada con algodón que traían desde el Istmo de Tehuantepec, tal y como lo hacía la gente de Macuilxóchitl durante el siglo XVI (Acuña 1984 I: 331). Por su parte, lo que Córdova llama sayales de jerga posiblemente fueran toscas telas fabricadas con fibras de maguey. Contrario al caso zapoteca, las mujeres de alto estatus de la Mixteca Alta sí conservaron el uso del quechquémitl durante el periodo Postclásico, tal y como revelan diversos códices de la región. En ellos servía para indicar el género sexual del personaje representado y para acentuar su 92


importancia dentro de la sociedad y del relato en que aparece representado. Jansen y Pérez Jiménez (2007:18) aseguran que en mixteco la representación gráfica del quechquémitl debe leerse como dzico, “y como tal, sirve para escribir el homónimo dzico ‘virtud, poder’”.

Lámina 3.20. Niña de Querétaro vistiendo un quechquémitl. Tomada de Mullen (2004:24).

Respecto a la identificación nominal de las figurillas, Caso y Bernal (1952:294-295) consideraban que algunos ejemplares femeninos eran representaciones de la diosa “13 serpiente”. Tal idea estaba sustentada únicamente en la similitud existente entre los atuendos y peinados de las figurillas y los mismos elementos de una escultura de barro en cuyo pecho está inscrito este nominativo glífico. Considero que además de la innegable semejanza entre los atuendos y peinado (quechquémitl y cabello trenzado), no hay evidencia que sustente que representan al mismo individuo. Si bien es cierto que algunas esculturas antropomorfas mayores (como las vasijas efigie) suelen incluir glifos que indican el nombre calendárico de los personajes representados, las figurillas usualmente carecen de ellos. Es posible que la ausencia de nombre pudiera deberse a que se trata de la idealización del género femenino y no a una señora en 93


particular. Igualmente es posible que se trate de la materialización de un culto a los antepasados femeninos genéricos, afines a todo el queche y no a un yoho particular. El culto a la feminidad y a los antepasados parece estar ligado a cuestiones de fertilidad, descendencia y sucesión del poder, ya sea a nivel doméstico o dinástico. El uso del quéchquémitl permite asegurar que las mujeres representadas en las figurillas planas simples corresponden a uno de los dos grupos nobles que Córdova (1987a:377r) identificó en el siglo XVI como xonáxicoquítao, “señora de linaje grande”, o xonáxixínijóana, “señora como de linaje de caballeros medianos”. Por su parte, De la Cruz (2007:254) afirma que la voz Xonáxi significa etimológicamente “fuerza de la madre sagrada” o “fuerza de la gran madre”, lo que haría referencia a su valor como entidad engendradora. Existen evidencias de que las mujeres ocupaban importantes cargos en las antiguas culturas mesoamericanas (Urcid 2005:21). Aunque aparecen con menos frecuencia que los hombres, su presencia asociado a rasgos felinos indica que ocupaban oficios de máximo poder y autoridad en la sociedad zapoteca (Markens et al 2013:216).

Figura 3.13. Ejemplos de personajes femeninos presidiendo o participando en importantes eventos rituales: a) lápida VG2 de Monte Albán (Urcid, Winter y Matadamas: 1994Figura 3); b) Lápida MNA-1 (Ibíd.: Figura12); c) altar del montículo 195 de Lambityeco (Lind y Urcid 2010: Figura 6.13); d) Lápida de Matatlán (Urcid 2008a: Figura 1); e) Lápida del Instituto Smithsoniano (Urcid 1995: Figura 4); f) Detalle del vestíbulo pintado de la tumba 5 de Cerro de la Campana (Urcid 2005a:Figura 5.29); g) Escultura en la fachada de la tumba 6 de Lambityeco (Foto del autor); h) Vasija efigie de la tumba 1995-1 (Urcid 2005a: Figura 2.1.3).

94


En el registro epigráfico es común ver como mujeres con quechquémitls ricamente ornamentados presiden importantes ceremonias que van desde la investidura de gobernantes (Urcid 2000:233), posibles eventos matrimoniales (Marcus 1983a:91) hasta eventos funerarios (Méndez 1990:157-159 y 165-166). Como esposas de los gobernantes, ellas mismas eran regentes, guerreras y sacerdotisas, además de que ayudaban a originar linajes y a expandirlos. En varios ejemplos gráficos aparecen representando tales oficios, como en el caso de la vasija efigie descubierta en la tumba 1995-1 de Monte Albán (Markens, Winter y Martínez López 2013:216), en la estela VG2 de Monte Albán (Urcid, Winter y Matadamas 1994), la estela principal de la tumba 5 de Cerro de la Campana, así como las procesiones pintadas en sus muros, y en la tumba 104 de Monte Albán. En Lambityeco existen varias representaciones gráficas de mujeres de alto estatus, algunas de las cuales mencioné en el capítulo 2. Quizá la más destacada sea la de la mujer llamada Xonaxi 10 Naa, cuyo busto ornamenta la fachada de la tumba 6 junto con el de su consorte, el Coquí 1 Lachi (Lind y Urcid 1990:289; 2010:157; Lind 2001). Los rostros de ambos personajes fueron esculpidos de manera realista, prestando cuidadosa atención a los detalles expresivos y obteniendo verdaderos retratos de la pareja regente. Sobre la mencionada tumba 6, existió un impresionante altar construido para venerar a las primeras cuatro parejas de ancestros que habitaron el palacio (Figura 3.14). Sólo las representaciones de las parejas inferiores, enmarcadas en dos frisos, permanecían in situ durante la exploración. La mujer del friso norte es la Xonaxi 10 Loo y la del friso sur es Xonaxi 3 Xoo (consortes de los coquíes 4 Lachi y 8 Guela, respectivamente). Ambas señoras y sus maridos aparecen con la cabeza de perfil y el cuerpo inclinado hacia atrás, como si estuvieran volando. Mientras que sus respectivos consortes aparecen de cuerpo completo, incluyendo sus cuatro extremidades, las féminas sólo muestran la cabeza, el torso y ambas manos. A pesar de lo limitado de su representación es posible reconocer su género sexual a partir del peinado trenzado, los collares y pulseras que portan, además de la línea curva de su espalda que sugiere el uso de quechquémitl. Además, sus rostros son lampiños mientras que los Coquíes ostentan una barba puntiaguda. Es posible que las señoras aparezcan representadas “incompletas” para resaltar la importancia de sus maridos quienes portan un fémur humano a manera de cetro, una posible metáfora a su función como gobernantes del queche. La diferenciación en la apariencia de hombre-mujer parecería sugerir una descendencia patriarcal en

95


la sucesión del linaje de Lambityeco; sin embargo, los rostros de 10 Naa y 1 Lachi son prácticamente del mismo tamaño.

Figura 3.14. Reconstrucción del altar ubicado sobre la tumba 6 de Lambityeco. Redibujado de Lind y Urcid 2010: Figura 6.13.

En la reconstrucción que hicieron del altar, Lind y Urcid (2010: Figura 6.13) incluyeron otras dos parejas de ancestros (completando las cuatro mencionadas al principio del párrafo); en este caso no están enmarcadas en sólo dos frisos, sino en tres, rompiendo la simetría de los frisos inferiores. En el friso central aparecen los dos Coquíes, enfrentados y sin el fémur/cetro de sus antecesores. Ninguno de los dos está representado de cuerpo entero pero exhiben el torso, la cabeza y ambas extremidades superiores; el de la derecha lleva por nombre 5 Peche y el de la izquierda permanece en el anonimato. A la derecha de 5 Peche, en un friso propio, aparece su esposa, una señora parcialmente desconocida pues de su nombre sólo conserva el numeral 4. Al 96


sur del señor anónimo, también en su propio friso, está la señora 5 Naa. Ambas mujeres aparecen de cuerpo completo, reclinadas como las mujeres anteriores, aparentando volar. En ellas sí es posible apreciar el uso de quechquémitls y faldas con sus bordes ricamente decorados de forma similar a como están decoradas las figurillas planas simples; también portan sandalias, un elemento no identificado en las figurillas debido a la abstracción estética con que se indicaron las extremidades inferiores. Otra representación femenina procedente de Lambityeco fue recuperada del muro norte de la tumba 20 (estructura B4) durante la temporada 2003 del SACOI (Martínez López y Markens 2008:113, Lámina 2.2.21). Se trata de un fragmento de piedra grabada que representa una Xonaxi que viste un quechquémitl reticulado muy similar a otro recuperado frente a la fachada de la tumba 6 del mismo Lambityeco (Lind y Urcid 2010: 201-202, Figura 7.11). A pesar de sus reducidas dimensiones, ambas piedras muestran a las dos señoras acompañados de algunos elementos glíficos, aunque insuficientes para reconstruir sus historias (Lamina 3.21).

Lámina 3.21. Fragmentos de lápidas de Lambityeco con personajes femeninos esculpidos: a) Tumba 200320 (Martínez López y Markens 2008: Lámina 2.2.21); b) Tumba 6 (Lind y Urcid 2010: Figura 7.11).

Es notable la similitud existente entre los atavíos y tocados de las figuras femeninas esculpidas en los frisos del altar de sobre la tumba 6 y los atuendos de las figurillas planas simples; igualmente es relevante la manera en cómo se complementan estas imágenes con las grabadas en las piedras procedentes de las tumbas 6 y 2003-20. Sin embargo, también existen marcadas diferencias entre unas y otras. Una de ellas es la aparente lozanía de las mujeres representadas en las figurillas (al menos entre las de forma cuadrada que son claramente jóvenes) 97


y la avanzada edad atribuida a los personajes ilustrados en las esculturas. También difieren en los detalles ornamentales del quechquémitl, mismos que ilustradas con más detalle en las piedras grabadas por ser éstas de mayor formato. Pero la principal diferencia radica en que las esculturas cuentan con nombre propio y las figurillas carecen de él, confirmando que, mientras las primeras son representaciones de personas específicas, las segundas hacen referencia a una abstracción social y no a un individuo en particular. Una interesante excepción a la afirmación anterior es el ejemplar Lamb 1b ilustrado en la figura 3.3. Como ya fue descrito, porta un ostentoso tocado decorado al centro con el glifo J (Naa) acompañado del numeral 2. Hemos visto que Naa fue un nombre común entre las Xonaxis de Lambityeco, aunque esto se debió más a cuestiones calendáricas que a una elección del usuario. Ésta extraordinaria figurilla tiene su contraparte en las vasijas efigie denominadas como “Diosa 2J” que suelen hacer pareja con hombres-murciélago o con el “Dios 1B/Jaguar” (Caso y Bernal 1952:78-79, fig. 25; Martínez López et al. 2000:96, Figuras 31-33). Durante un tiempo se consideró al señor 1B y la señora 2J como la pareja fundadora de alguna importante dinastía de Monte Albán (Marcus y Flannery 2001a:274). Curiosamente, esta pareja fue conmemorada en diversos sitios de los Valles Centrales y no sólo en Monte Albán, generalmente en vasos efigie que, posiblemente, estaban destinados parara uso exclusivo de los gobernantes (Sellen 2007:22325). Sin embargo, como hemos referido, el glifo J aparece en Lambityeco, y en otros queches, como el nombre calendárico de mujeres reales y no sólo de entidades mitológicas. Sellen dice que el glifo J, acompañado de otros numerales diferentes a 2, corresponde a un nombre calendárico y no a un nombre mítico. Bajo esta perspectiva, parece claro que la figurilla llamada 2J representa a la mítica señora de las vasijas efigies, marcando su relación con el murciélago, posible nahual de Pitao Cozobi, el dios del Maíz (Caso y Bernal 1952:67). Precisamente, se considera que el glifo J es la estilización de la mazorca del maíz (íbid.:19) lo que realza la idea que se tenía sobre las mujeres zapotecas, particularmente aquellas asociadas a la nobleza, como sustentadoras de vida.

98


Figura 3.15. Ejemplos de la señora 2 J y murciélago antropomorfizado: a) Figurilla simple Lamb 1b; b y c) vasos pares de Teotitlán del Valle (Caso y Bernal 1952: Figura 125 c-d); d) Vaso de la tumba 22 de Monte Albán (Ibíd.: Figura 15b).

La totalidad de las figurillas femeninas que integran la muestra de Lambityeco y Macuilxóchitl aquí estudiada proviene de escombros y no de contextos primarios, una constante que parece repetirse en el resto de los ejemplares recuperados en otros sitios zapotecos. Una notable excepción fue el entierro 1991-4 localizado en el área “El Pitahayo” de Monte Albán, cuya ofrenda contuvo seis figurillas antropomorfas femeninas dispuestas en dos grupos de tres ejemplares. Cada grupo estaba compuesto por dos personajes jóvenes con tocados trenzados y un personaje anciano con tocado emplumado con la cabeza de un ave al centro (Martínez López 1998:273, Figura 77). El entierro consistió en un cráneo depositado sobre un cajete G.35 y como las figurillas tenían desprendida la cabeza en algún momento se creyó que representaban un ritual de decapitación (Matadamas s/f citado por Martínez López 1998:75). Existen otros ejemplos de figurillas en contextos funerarios pero no son claramente primarios. Finalmente, creo necesario mencionar que en la tumba 2 de Lambityeco fueron localizadas varias figurillas antropomorfas de barro sin cocer (Paddock et al 1968:16, Figura 22), pero de forma y tamaño muy distinto al de nuestro objeto de estudio, por lo que la alusión es meramente referencial. Varios de los quechquémitls de las figurillas de la muestra están decorados con figuras geométricas que se parecen a la letra “T” colocadas “hacia arriba y hacia abajo” alternadamente. Aparentemente la doble T hace referencia al cielo. En una de las subestructuras del quehui tao del montículo 195 de Lambityeco existen algunos frisos decorados con algunas grecas escalonadas y 99


otras en forma de “T”, también escalonadas, que en conjunto, y mediante extensión metonímica, han sido interpretadas como “relámpagos en el cielo”, una metáfora para llamar a Cociyo, la deidad zapoteca del relámpago, el trueno y la lluvia (Lind y Urcid 2010:148-149). En los frisos que decoran el cuarto principal del montículo 190 de Lambityeco, la casa de los sacerdotes de la lluvia, el mascarón de Cociyo está rodeado por representaciones invertidas del signo “T” (Lámina 3.22), afianzando su relación con el culto a la lluvia y a la fertilidad.

Lámina 3.22. Representación de Cociyo flaqueado por signos en forma de “T”. Montículo 190 de Lambityeco. Fotografía: José Leonardo López Zárate.

Por otro lado, en varios ejemplos, que no incluyen a las figurillas, las mujeres aparecen en narraciones precedidas por el glifo U en su versión desdoblada, una posible manifestación del dios Cozáana, patrono de los antepasados (Sellen 2007:296; Urcid 2008a:47). Córdova (1987a:141r y 167r) denomina a Cozáana como el padre y regente de todo, sustentador de todas las criaturas, aunque también le denomina como engendradora, es decir, le asigna género femenino. Balsalobre (1988 [1656]:111) le llama directamente el dios de los Ancestros. Por su parte, Smith Stark (2002a:110) le agrega los epítetos: “el gran engendrador”, “el sol”, “el rey encima del linaje” “Gran regidor/juez” “Medidor del mundo” “hacedor/rey de la creación” “rey eterno” y “Tiempo grande/sagrado”. El glifo U, entonces, termina siendo un portal entre el 100


mundo de los vivos y el mundo de los antepasados (Urcid 2008c:572) y, por extensión, su representación epigráfica se usó como símbolo de la nobleza en general y no era exclusiva de los gobernantes. La relación entre mujeres vestidas con quechquémitl y el glifo U confirma el uso de esta prenda como propio de la nobleza. Prolongando esta confirmación a las figurillas femeninas, debemos entender a éstas como representaciones de mujeres nobles, auténticas xonaxis, pero no necesariamente como las consortes del Coquí, sino como mujeres genéricas con amplia influencia ante gobernantes, sacerdotes y seres sobrenaturales. La decoración de “T´s” alternadas en los bordes del quechquémitl puede sugerir asociación con el culto o invocación de lluvias, lo que les atribuiría cierto control sobre la subsistencia de su pueblo como señoras de la fertilidad, cualidad otorgada directamente por Cozáana. Su valor como generadoras y engendradoras de linajes debió convertirles en espíritus protectores abstractos adorados por los comuneros pero relacionados directamente con las élites. La diferencia de posturas entre los personajes de las figurillas de forma cuadrada y las de forma rectangular podría indicar dos estados distintos de su advocación como ancestros protectores: las primeras indicando vitalidad como patronas de la fertilidad (por eso son representadas como jóvenes) y las segundas como difuntas recientes en proceso de divinización. El papel de las figurillas miniatura requiere ser evaluado conforme sean recuperados nuevos ejemplares y se estudien los contextos de los que proceden. Con base en las anteriores consideraciones, y de manera simplista, es posible sugerir que el simbolismo general de estas figurillas es representar a la madre del queche, una madre común simbólica que mantenía unidos a los distintos estratos sociales. Al menos durante la fase Xoo surgieron las primeras representaciones de mujeres investidas como gobernantes, sugiriendo que en términos de alianza eran tan importantes como los varones (Winter 2001:294), al tiempo que se mostraban como protectoras del quéche.

Categoría masculina Como vimos párrafos atrás, el atuendo de los personajes representados en ésta categoría incluye un penacho profusamente decorado en forma de abanico, una pechera articulada, un ancho ceñidor engalanado con chevrones y un faldellín. Caso y Bernal (1952:287, Figura 443 y 445) dicen que los tocados de los ejemplares de Monte Albán están decorados al centro con el ojo de una serpiente, aunque realmente es difícil determinarlo debido a lo abigarrado del diseño. En el 101


caso específico de Lambityeco y Macuilxóchitl, considero que el elemento central es una variación del glifo C, algo esquematizada debido a las reducidas dimensiones de las figurillas con respecto a otras manifestaciones gráficas, como la pintura mural, las piedras grabadas o las vasijas efigies. En la figura 3.16 es posible observar diferentes ejemplares del glifo C y el elemento central de las figurillas masculinas. El puente entre ambos elementos fue un fragmento de tocado asociado a una figurilla (Figura 3.16d) reconocida recientemente en un análisis de material cerámico procedente del montículo 36 de Macuilxóchitl y que es muy similar al ejemplar Mac419 (Figura 3.12) procedente del montículo 35 del mismo sitio. En dichos fragmentos es claramente visible el glifo C. Por su parte, las figurillas masculinas tienen un elemento circular o semicircular rodeado por debajo por otro de forma sinuosa. Tanto la figurilla Mac419, cómo la recientemente descubierta entre el material del montículo 36, aparecieron asociadas a torsos o faldellines de figurillas planas masculinas y de ahí determino una hipotética relación directa. La diferencia entre los fragmentos con el glifo C claramente indicados y el elemento que decora la mayoría de los ejemplares masculino puede deberse al tamaño mismo de la pieza, más angosta en la mayoría de las piezas. Posiblemente lo estrecho del espacio disponible redujo al glifo C una suerte de abstracción mayor.

Figura 3.16. Comparación del glifo C y el motivo central en el tocado de las figurillas masculinas. Los objetos no están a escala relativa: a) tocado del mascarón de Cociyo del montículo 190 de Lambityeco; b) tocados de vasija efigie resguardadas en el palacio municipal de Zaachila; c) tocado de granicero en un cilindro de barro resguardado en el Museo Real de Ontario; d) fragmento recuperado en el montículo 36 de Macuilxóchitl; no inventariado; e y f) figurillas planas masculinas.

102


En caso de tratarse del glifo C, cuya relación con Pitáo Cociyo y el agua ha sido ampliamente estudiada (Caso 1928:29, Leigth 1966:258, Sellen 2007:226 y Urcid 2001:158), estaríamos ante la posible representación de un sacerdote dedicado al culto de la lluvia y el rayo, es decir, un granicero, un propiciador de la buena lluvia, idea que se sustenta más adelante con el análisis de los demás accesorios del atavío. Por su parte, la pechera articulada está compuesta por múltiples piezas unidas con hilos a manera de collar que recuerda vagamente algunos de los petos recuperados en la tumba 7 de Monte Albán que, según Caso (1969:174), estaban elaborados con placas de oro, concha y azabache, y que corresponden a los cozcapetlatl o chalchiuhcozcapetlatl que traduce como “collar en forma de estera” y “collar de jades en forma de estera” respectivamente. Córdova (1987a:79v) dice que los collares eran llamados por los zapotecos de manera genérica como togàla yània; los más comunes eran yàni xàba y los fabricados con oro pichìchi tòlayànini. Los ceñidores de los personajes masculinos son muy similares a los ceñidores que usan algunas de sus contrapartes femeninas. En ambos casos aparecen como una amplia banda o faja que rodea la cintura y sostiene el faldellín del personaje, tiene los bordes engrosados y el interior cubierto con chevrones (Figura 3.17). Este atributo, la banda con chevrones, no es común en las representaciones gráficas oaxaqueñas del Clásico, aunque sí lo fue durante el Postclásico, principalmente en códices prehispánicos y lienzos coloniales de la Mixteca Alta. Diversos trabajos sobre ésta región (Jansen 1982:232; Van Doesbur y Van Buren 1997; Jansen y Pérez Jiménez 2007:22) le atribuyen connotaciones guerreras, pues se ha afirma que las bandas con chevrones puede leerse como yecu, “enemigo o guerra” en mixteco. Sin embargo, es notorio que los ejemplares que integran la muestra de este estudio carecen de posturas marciales y su apariencia es más bien ceremonial, por lo que bien puede descartarse el simbolismo bélico que llegaría a tener siglos más tarde. Debido a cuestiones de secuencia, retomo este tema algunos párrafos más adelante, proponiendo una posible función simbólica del ceñidor con chevrones.

103


Figura 3.17. Figurillas portando ceñidores decorados con chevrones. a) Mac 269; b) Lamb 1699; c) MA93402 (Martínez López y Winter 1994:63).

El faldellín es la prenda menos vistosa de las cuatro que forman el atuendo de las figurillas masculinas. Las tiras que cuelgan del ceñidor cubren una buena parte de su superficie. Pese a ello, es posible observar que se trata de la representación de un paño rectangular enredado en la cadera y sostenido por el ceñidor. Su uso contrasta ampliamente con el braguero o latichó que usualmente utilizaban los hombres zapotecos ilustrados en las distintas plataformas gráficas del Clásico. En conjunto, las prendas mencionadas parecen ser lujosas y suntuosas. Las posturas de los personajes parecen ceremoniales a pesar de sus extremidades esquematizadas. Es evidente que no se trata de la representación de personas comunes de la comunidad, aun cuando suelen ser encontradas en cualquier tipo de residencia, desde las de menor rango hasta las de mayor estatus. Como carecen de nombre, creo que, al igual que las figurillas femeninas, no representan a un individuo específico sino que enaltecen la masculinidad de forma genérica, así como un cargo social específico. El poder adquisitivo que refleja el atavío permite suponer que se trata de la personificación de señores de la nobleza en una de las posibilidades que el Vocabulario de Córdova (1987a:377r) propone: Coquítáo huezáquiquéche o “señor muy grande como emperador”; Coquí o “señor grande o de casta”; “jóana” [xoana] o “señor como caballero o hidalgo”; o Pechana o “señor de “siervos”. Tanto Macuilxóchitl como Lambityeco eran cabeceras de sus respectivos distritos durante la fase Xoo (Lind 1994:104) por lo que debieron 104


tener un gobierno que gozaba de un amplio margen de autonomía. Sin embargo, sus respectivos gobernantes no fueron tan poderosos como un “señor muy grande o emperador”, sí es que alguno existió, por lo que propongo que las opciones se reducen a coquíes y xóanas, excluyendo a los pechanas por ser éstos importantes sólo para un sector reducido del quéche. Las representaciones antropomorfas masculinas en Macuilxóchitl y Lambityeco son abundantes, principalmente en forma de vasijas efigies y esculturas de estuco. De Lambityeco destacan el busto del Coquí 1 Lachi, en la fachada de la tumba 6, así como las representaciones de otros cuatros Coquíes en el altar ubicado sobre la tumba (Figuras 3.14 y 3.18). Todos ellos son consortes de las xonaxis descritas en el apartado dedicado a las figurillas femeninas. En el friso inferior norte destaca la imagen del señor 4 Lachi y en el friso inferior sur la del señor 8 Guela. Ambos parecen volar frente a sus respectivas consortes (10 Loo y 3 Xoo) y portan un fémur a manera de cetro. En el friso central superior aparece 5 Peche enfrentando a un coquí del que no se conserva su nombre. Es interesante que los cuatro señores del altar tengan la cintura envuelta con un amplio ceñidor similar al de las figurillas masculinas. Igualmente relevante es el hecho de que todos los personajes, incluyendo el busto de la tumba 6, tienen el rostro surcado por arrugas y una barba puntiaguda que sólo cubre el mentón. Es posible que esta barba haya sido característica de los señores regente de Lambityeco, en cuyo caso nuestras figurilla no representarían coquíes pues carecen de ella. Durante las exploraciones del SACOI en Lambityeco, fueron recuperadas cuatro vasijas efigie en la tumba 26 de la estructura C2 (Martínez López y Markens 2008:131, Figura 2.2.29). Todos los ejemplares son representaciones de individuos masculinos, tres personajes menores, llamados acompañantes (Caso y Bernal 1952:119-129), y un personaje principal. Usan bragueros o latichó y máscaras bucales (Figura 3.18b-d), destacando el personaje central por llevar una gran banda que simula un yugo o un gran ceñidor profusamente decorado, así como un gran penacho de plumas.

105


Figura 3.18. Representaciones de personajes masculinos recuperadas en Lambityeco: a) escultura del señor 1 Lachi en la fachada de la tumba 6; b-d) Vasijas efigie de la tumba 2003-26 (tomadas de Martínez López y Markens 2008); e) escultura del señor 8 Guela en el friso inferior sur del altar sobre la tumba 6: Fotografías a y e: José Leonardo López Zárate.

Representaciones de personajes ataviados con ceñidores, faldellines y tocados elaborados fueron relativamente comunes durante el Clásico. Por el contrario, son escazas las imágenes de señores portando pecheras articuladas. En Jalieza, Christina Elson recuperó un grupo de figurillas de cerámica de la fase Xoo con rasgos muy particulares. Con permiso de la Dra. Elson pude dibujar varios ejemplares, aunque sólo reproduzco el más completo (Figura 3.19e). Éstas figurillas, cuyas dimensiones alcanzan 25 cm de altura y 15 de ancho, representan individuos masculinos ancianos con peinados bifurcados en dos mechones; portan collares, pendientes de pluma y faldellines plegados sujetos con gruesos ceñidores sin decorar, además de una bolsa de copal que les confiere un cargo sacerdotal. En Atzompa también han sido reconocido personajes que usan pechera y bolsas de copal mientras adoptan una postura ceremonial (López Zárate 2014a:178-179). El mismo señor 8 Guela de Lambityeco parece tener una de estos accesorios articulados pendiendo del cuello y por debajo del mentón (Figura 3.18e).

106


En la pintura mural también aparecen ilustrados algunos individuos varones portando faldellines en contextos funerarios. Una de los más destacados es el caso del señor 4P, un anciano sacerdote guerrero pintado en el muro norte de la tumba 112 de Monte Albán (Urcid 2008c:607, Figura 15.48). El individuo ostenta un enorme tocado de plumas decorado con la cabeza de un ave que sostiene una cuenta con el pico; con la mano izquierda sostiene una bolsa de copal y una lanza con la mano derecha. También viste una amplia falda sujetada por un amplio ceñidor; ambas prendas están profusamente decoradas. A primera vista parece que el individuo usa un braguero sobre el faldellín, pero una inspección más próxima permite observar que en realidad es la parte frontal de la prenda que consiste en una tela enredada y sujetada con el ceñidor. Se ha considerado que la tumba 112 corresponde a la fase Pitao (Urcid 2008c:606) lo que concuerda con las propuestas que existen para el origen de nuestras figurillas masculinas (Caso y Bernal 1952:290; Martínez López y Winter 1994:52). Sin embargo, en tumbas del Clásico Tardío también hay evidencias del uso de este tipo de prendas. Los ejemplos más claros están ilustrados en los muros laterales (oeste y este) de la cámara principal de la tumba 5 de Cerro de la Campana. Los personajes representados (dos en cada muro) también están ataviados como sacerdotes guerreros, de manera muy similar al señor 4P de la tumba 112 de Monte Albán aunque con menos lujo. La principal diferencia está en el tocado que, en este caso, es a manera de turbante de varios niveles rematado con largas tiras que cuelgan detrás de los personajes. En todos los casos la falda es corta y está decorada con tres círculos. Está sujeta con un grueso ceñidor que lleva un gran broche circular al frente. Cada individuo sostiene con una mano una bolsa de copal y una lanza con la otra (Figura 3.19d).

107


Figura 3.19. Personajes masculinos portando pechera, ceñidor y faldellín: a) Figurilla Mac 269; b) Jamba sur de la fachada principal de la tumba 5 de Cerro de la Campana (redibujado de Urcid 2005a); c) Jamba resguardada en el museo comunitario de Macuilxóchitl (redibujado de Markens 2013b); d) Detalle de pintura mural de la tumba 5 de Cerro de la Campana (Urcid 2005a); e) Figurilla de Jalieza, cortesía de Cristina Elson; f) piedra grabada del templo católico de Atzompa (López Zárate 2014a); g) Vasija efigie localizada en la tumba 3 de Atzompa; h) Vasija efigie de la tumba 103 de Monte Albán; i) Detalle pictórico de la tumba 112 de Monte Albán (Urcid 2005a).

En la misma tumba 5 de Cerro de la Campana, pero ya no en la pintura mural sino en las lápidas grabadas, aparecen otros ejemplos de individuos masculinos ataviados con faldellines. Destacan los guerreros que decoran las jambas de la entrada (jambas 1 y 2), los guerreros con cabeza jaguar de las jambas interiores del pórtico (jambas 3 y 4), los guerreros de las jambas del cuarto oeste (jambas 5 y 6) cuarto este (jambas 7 y 8) y los guerreros jaguar de las jambas dobles de la entrada a la cámara principal. También dos de los tres varones ilustrados en la lápida principal, un hombre sedente llamado 10A y otro llamado 12O, visten un faldellín pero carecen de la pechera articulada que está sustituida por collares de cuentas. También porta faldellín y ceñidor de cintura.

108


Lamina 3.23. Conjunto de figurillas antropomorfas rindiendo culto a un bulto mortuorio recuperado en la tumba 103 de Monte Albán. Archivo INAH.

De la tumba 103 de Monte Albán fue recuperado un conjunto de 15 figurillas antropomorfas que representaban una ceremonia de culto a un ancestro representado por un bulto mortuorio con máscara (Lámina 3.23). Uno de los personajes es un anciano en posición sedente que sostiene sobre la cabeza un brasero rectangular; nueve representan músicos que hacen sonar instrumentos de viento; los cinco restantes, que son los de mayor tamaño, representan sacerdotes que sostienen espejos y bolsas de copal, además de estar suntuosamente ataviados con penachos (ornamentados al centro con cabezas zoomorfas), pecheras articuladas y faldellines ondulados. La suntuosidad y lujo de sus atuendos sugieren que además de sacerdotes debieron ser grandes e importantes señores. Por el contrario, los músicos parecen estar desnudos y disminuidos en su tamaño, posiblemente para recalcar su filiación a un estrato social inferior. Por su parte, el anciano sedente sólo viste un braguero y orejeras. La similitud entre los atuendos de las figurillas masculinas de nuestra muestra con los de las figurillas de esta escena es sorprendente y bien pueden estar ilustrando personajes que corresponden al mismo sector social y, quizá, al mismo oficio. Otro ejemplo proveniente de la tumba 103 de Monte Albán es una escultura que originalmente fue considerada como una representación de Xipe (Caso y Bernal 1952:252, Figura 109


395) y después como un gobernante guerrero (Marcus y Flannery 2001a:256, Figura XV.3). El personaje porta un elaborado tocado de plumas, orejeras, una máscara hecha con la cara desollada de un rival, una pechera articulada, un faldellín ondulado sujeto con un amplio broche, una falda ondulada, un delantal de caracoles y sandalias (Figura 3.20). Con la mano derecha sostiene un bastón a manera de cetro y una cabeza trofeo en la izquierda. Reconociendo la similitud de la pechera articulada y la falda con la de los otros ejemplares de la tumba 103, es posible considerar que este personaje también tenía un cargo sacerdotal, sin excluir la posibilidad de que se trate de un gobernante vistiendo un atuendo ritual. Existen otras esculturas de personajes masculinos portando faldas, algunas sobre los bragueros, que provienen de las proximidades de La Ciénega, Zimatlán (Caso y Bernal 1952:255-257, Figuras 403-406) y de una tumba de Reyes Etla (Caso y Bernal 1952:111, Figura 182).

Figura 3.20. Vasijas efigie con personajes masculinos vistiendo faldellines: a) Tumba 103 de Monte Albán; b) Tumba de la Ciénega, Zimatlán; c) Tumba de Reyes Etla. Redibujado de Sellen 2007.

Como podemos ver, las imágenes de hombres vistiendo falda y pechera articulada suelen aparecer constantemente en contextos funerarios como sacerdotes nobles encargados de dirigir las exequias de grandes señores, aunque también los mismos coquíes portan atuendos similares, tal y como lo muestran los frisos de Lambityeco. Si bien, no es posible asegurar que las figurillas masculinas aluden directamente a la representación de gobernantes, sí es posible afirmar que representan parte de la casta dominante cercana a los coquíes. Entonces, se les puede considerar como xoánas, señores de la nobleza zapoteca, conocedores del protocolo ritual. 110


Contrario a los personajes de la tumba 103 de Monte Albán, los personajes de las figurillas masculinas parecen estar asociados al culto de Cociyo y a la petición de lluvias. Uno de los atributos que permite formular esta idea es el glifo C ilustrado colocado como broche en el centro del tocado. Igualmente el uso de ceñidores decorados con chevrones sustenta la idea, tal y como lo muestra la imagen de un sacerdote granicero ataviado con una máscara de Cociyo que aparece grabada en una piedra recuperada en el sagrado Danush de Macuilxóchitl y cuyo estilo fecha para la fase Xoo (Markens 2013b, Faulseit 2012). Éste personaje muestra una amplia faja decorada con chevrones, debajo de la cual se aprecia un par de elementos rectangulares: uno inclinado y el otro dispuesto verticalmente. Este último parece ser una tira que pende del ceñidor o, bien, es el extremo posterior de un braguero; el otro rectángulo se asemeja a la porción inferior de un faldellín; también porta una pechera articulada, marcando una gran similitud entre sus atavíos y los de las figurillas masculinas (Figura 3.19c y 321a).

Figura 3.21. Graniceros portando ceñidores con chevrones. a) Piedra grabada procedente de cerro Danush, Macuilxóchitl (redibujado de Markens 2013b); b) Cilindro de Cuilapan (redibujado de Sellen 2002); c) Vasija efigie procedente de Zaachila (Fotografía: Gonzalo Sánchez Santiago).

Dos personajes vestidos de manera muy similar al granicero de la piedra de Danush están ilustrado en un cilindro de barro proveniente de Cuilapan y que actualmente se conserva en el 111


Museo Real de Ontario, en Canadá (Sellen 2002). Destaca en su atuendo el uso de un amplio ceñidor decorado con chevrones (Figura 3.21b), así como una pechera articulada y un alto tocado decorado al centro con el glifo C y algunos elementos ahorquillados que botan de chalchihuites y que han sido considerados como gotas de lluvia. La máscara de Cociyo que usan ambos personajes –y el de la piedra grabada de Danush− confirman que el conjunto de prendas son propias de un sacerdote de la lluvia o granicero. Una tercera pieza, una vasija efigie procedente de Zaachila, muestra a un personaje ataviado con parafernalia de un señor de la lluvia asociado a una banda de chevrones (Figura 3.21c); a diferencia de los otros ejemplos, éste muestra al personaje sentado sobre una caja, por lo que la banda de chevrones no pudo ser ilustrada en el ceñidor sino en la parte inferior de la base. Así mismo, el señor 8 Guela de Lambityeco tiene el ceñidor decorado con chevrones (Figura 3.18e), lo que relacionaría a los gobernantes con el culto a la lluvia. El uso del faldellín y el penacho de plumas como atuendo de los sacerdotes de Cociyo se mantuvieron vigentes hasta principios del periodo colonial, tal y como indica el códice Ríos, en el que aparece ilustrado un ritual en la que intervienen tres sacerdotes. Dos de ellos flanquean un elevado poste en cuya punta está parado el sacerdote principal vestido con faldellín y penacho (Figura 3.21). Una glosa escrita en italiano advierte que se trata de un “papa” que celebraba una ceremonia de petición de lluvia, cantando y bailando en la punta del poste e invocando a “cozio” [Cociyo] (Anders y Jansen 1996:258-259).

Figura 3.22. Sacerdote solicitando lluvia a Cociyo desde lo alto de un palo en el Códice Ríos.

112


Existe en el Museo Amparo, de Puebla, una interesante lápida cuyo procedencia se estima oaxaqueña (Urcid 2009), posiblemente de la Mixteca Alta. En ella, claramente en un estilo Postclásico, se muestra una ceremonia en la que un par de señores (la pieza está muy erosionada, por lo que debieron ser al menos cuatro personas las representadas) realizan ofrendas propiciatorias de lluvia. Cómo respuesta, tres representaciones del señor de la lluvia (por simetría es posible estimar que eran cuatro), o sus ayudantes, vuelcan sus ollas o cántaros sobre los ofrendantes. De estas representaciones destaca el uso de faldellines como parte del atuendo básico de los espíritus pluviales, semejantes a los utilizados por las figurillas masculinas zapotecas.

Figura 3.23. Lápida postclásica con representaciones del dios de la lluvia utilizando faldellines. Conservada en el Museo Amparo de Puebla. Modificada de Urcid 2009:34.

113


114


CAPÍTULO 4

FIGURILLAS PLANAS COMPUESTAS

El grupo de figurillas compuestas está integrado por representaciones antropomorfas planas con un pequeño silbato adherido al pastillaje en la parte posterior. Generalmente representan individuos masculinos erguidos que portan una amplia gama de vistosos atavíos y elaborados accesorios. Morfológicamente las figurillas son más o menos planas en perfil, con la cabeza y el torso ligeramente abultados al frente (Figura 4.1). Como fueron fabricadas con moldes, algunos ejemplares muestran rasgos poco definidos, pero la mayoría fueron remarcados con un objeto puntiagudo cuando el barro aún estaba fresco. Es común que este tipo de artefactos conserven restos de pintura de color rojo y/o finas capas de estuco blanco cubriendo parte de su superficie. El silbato que acompaña a cada figurilla es una pequeña esfera hueca de barro adherida a la altura de la espalda media o de los tobillos de los personajes representados; tal esfera funciona como cámara de resonancia y tiene una boquilla por la que se empuja y sale el aire que produce un sonido agudo de alta frecuencia. Además de funcionar como silbato, la esfera también sirve como soporte posterior y ayuda a mantener la verticalidad de la figurilla en el momento de no estar siendo utilizada. Todos los silbatos fueron modelados y adheridos burdamente. La muestra estudiada para este trabajo constó de 394 ejemplares, de los cuales 326 fueron recolectados en Lambityeco y sólo 68 en Macuilxóchitl. Identifiqué 364 piezas manufacturadas con pasta anaranjada de diversas tonalidades (5YR 6/4 light reddish brown a 7.5YR reddish yellow) y 25 con pasta gris (2.5YR 6/0 gray a 7.5YR 6/0 gray). Al igual que con el grupo descrito en el capítulo anterior, las pastas utilizadas son de dureza media, levemente deleznables, con inclusiones de partículas blancas que funcionaban como desgrasante. Posiblemente fueron obtenidas en yacimientos próximos a los sitios en cuestión.

115


Figura 4.1 Esquema de una figurilla plana compuesta.

A pesar de que este tipo de artefactos aparecen frecuentemente en las exploraciones de los sitios del Clásico Tardío de los Valles Centrales de Oaxaca, han sido escasamente reportados en Monte Albán. Caso y Bernal (1952:261-262; Figuras 4.11-4.12) describen una sola categoría a la que denominaron como figurilla de “Dios con tocado de ídolo”. Los autores indican que en sus excavaciones era una de las categorías más abundantes aunque sólo contaban con tres ejemplares completos; cada uno de ellos “tenía forma de silbato” aunque no explican en qué consistía tal forma y sólo ilustran la porción frontal de sus piezas. Martínez López Y Winter (1994:94; Figura 71 y Lámina 11) mencionan un solo ejemplar localizado durante el Proyecto Especial Monte Albán 1992-1994 que “conserva la huella de haber tenido pegado algo circular en corte”, pero ellos pensaron que se trataba sólo de un soporte para mantener erguida la figurilla. Durante el análisis de materiales del Proyecto La Elite de Monte Albán, dirigido por Ernesto González Licón en 2015, fueron encontrados dos fragmentos de figurilla que pude ensamblar reconstruyendo un ejemplar de “Dios con tocado de ídolo” (Lámina 4.1) en el que el silbato adherido a la espalda se mantiene intacto y funcional. Curiosamente esta categoría no está representada en la muestra de 116


Macuilxóchitl o Lambityeco, ni las categorías de ambos sitios han sido documentadas en Monte Albán.

Lámina 4.1. Silbato 1 de la residencia de la Terraza 170 de Monte Albán (cortesía de Ernesto González Licón). a; vista frontal, b; vista lateral; c) vista posterior. Fotografía: Ismael Vicente Cruz.

Fuera de los límites de Monte Albán, las figurillas planas compuestas son mucho más abundantes y variadas. Han sido identificadas, por ejemplo, en Xoxocotlán (Caso y Bernal 1952:345), Yagul (Bernal y Gamio 1974:78-81, Láminas 29-32), Ejutla (Feinman 1999: 88-96), Miahuatlán (Markman 1981:149-155), Zooquitlán (Seler 2002:38), Macuilxóchitl (Faulseit 2011:508-510), en El Palmillo, en Tanivet (Urcid 2005c:134) y en Mitla (Feinman y Nicholas 2011:255-256), así como en lugares tan distantes como Teotihuacan (Scott 1993). En la región del Río Verde han sido localizadas figurillas compuestas similares pero con tradiciones estilísticas aparentemente diferentes (Fernández Pardo 1993:83-85; King 2003:217). De manera general, los autores mencionados las describen sólo como figurillas y en muy contadas ocasiones prestan atención al hecho de que tienen adherido un silbato. La primera tentativa clasificatoria de este tipo de artefactos (cómo figurillas no como silbatos) la realizó Sue Scott (1993) a partir de una comparación estilística entre los atuendos de las figurillas compuestas de Lambityeco, recuperadas en la década de 1960 por John Paddock, y las figurillas tipo Mazapa recuperadas por Sigvald Linné en Teotihuacan. Tal comparación ha 117


ocasionado que este grupo sea considerado más como diagnóstico del Postclásico Temprano que del Clásico Tardío (Bernal y Gamio 1974; Feinman y Nicholas 2011; Faulseit 2011). Sin embargo, las figurillas revisadas para este estudio fueron recuperadas dentro de estructuras arquitectónicas de la fase Xoo en asociación con otros materiales diagnósticos de la misma fase, lo que reafirma su adscripción cronológica al periodo Clásico Tardío, aunque no descarto la posibilidad de que la elaboración de algunas categorías haya continuado durante el Postclásico. Es necesario advertir que, si bien las figurillas teotihuacanas de Linné y Scott son bastante parecidas a las figurillas de Lambityeco, no son del todo idénticas, siendo posible diferenciar la procedencia original de cada ejemplar. Las similitudes entre los atuendos de las figurillas no implican necesariamente un contacto directo entre ambas ciudades―pues este tipo de artefactos no les es exclusivo―sino que podrían deberse a un estandarizado sentido de la moda extendido por toda Mesoamérica durante grandes lapsos temporales. Un claro ejemplo de esto es la armadura acolchada, un importante atuendo defensivo utilizado por los guerreros élites del Clásico, principalmente mayas, zapotecas y, posiblemente, teotihuacanos, que aparece representado abundantemente en las figurillas compuestas. La efectiva protección que brindaba esta prenda permitió su supervivencia durante todo el Postclásico y hasta la llegada de los conquistadores españoles, principalmente entre los ejércitos mexicas y zapotecas. Sobre la utilización de esta prenda, y otras que caracterizan al grupo de figurillas compuestas, ahondaré más adelante. Mi propuesta clasificatoria para este grupo comprendió los siguientes pasos: primeramente dividí el grupo en dos subgrupos tomando en cuenta el género sexual indicado por las características de sus atuendos: personajes masculinos y personajes femeninos (Figura 4.2). El primer subgrupo está integrado por casi la totalidad de la muestra, lo que posibilitó su subdivisión en ocho categorías fácilmente reconocibles a partir de sus respectivos atavíos: 1) Personajes con atuendo de desollado o pitiquiñequiquéni; 2) Personajes con chaleco acolchado; 3) Personajes con atuendo de plumas o làti tópi; 4) Personajes con casco ceñido y cabeza trofeo o petíhui; 5) Personajes con atuendo mixto; 6) Personaje anciano con capa bordada; 7) Personaje con resplandor; y 8) Personaje con lanza y desnudo. El segundo subgrupo, el de personajes femeninos, sólo cuenta con seis ejemplares, con atuendos similares entre sí. La única diferencia posible fue determinada a partir del tamaño de las piezas, pues el sexto ejemplar es muy pequeña

118


y de apariencia burda, por lo que fue subdividido de acuerdo al tamaño de las piezas en normal y miniatura.

Figura 4.2. Clasificación de figurillas planas compuestas.

En la tabla 4.1 muestro la procedencia de las distintas categorías identificadas, así como la frecuencia con que aparecieron en cada uno de los sitios explorados durante el SACOI.

Tabla 4.1. Figurillas compuestas. Procedencia por categoría y sitio. Categoría

Lambityeco Macuilxóchitl

Total

Atuendo de desollado

10

3

13

Chaleco acolchado

135

8

143

Atuendo de plumas

42

16

58

Casco y cabeza trofeo

26

39

165

Atuendo mixto

4

0

4

Capa bordada

1

1

2

Con resplandor

2

0

2

Desnudo y con lanza

1

0

1

Personajes con quechquémitl

5

1

6

326

68

394

Total

119


Personajes masculinos Con atuendo de desollado La categoría de personajes con atuendo desollado está integrada por efigies masculinas que portan un atuendo elaborado en lo que parece ser “piel humana” (Figuras 4.3 y 4.4, Lámina 4.2). Tales atavíos se encuentran señalados con muescas y cordones a la manera de las esculturas y urnas relacionadas con el culto a Xipe, aunque, a diferencias de estas últimas, nuestros ejemplares carecen de la cara sobrepuesta de la víctima. Córdova (1987a:63v y 72r), en su Vocabulario en lengua Çapoteca no precisa el acto de vestir atuendos confeccionados con piel humana, aunque si habla de desollamiento ritual, es más, utiliza los términos petíhui y pitiquiñequiquéni para referirse a cabezas y cueros humanos desollados rellenos con paja y que eran utilizados en bailes por los zapotecos prehispánicos.

Figura 4.3. Figurillas planas compuestas. Personajes masculinos con atuendo de desollado: a) ejemplar recuperado en Xoxocotlán, Oaxaca (Caso y Bernal 1952: Figura 517); b-c) ejemplares recuperados en Teotihuacan (Scott 1993: Figura 45).

Caso y Bernal (1952:345, Figura 517) ilustran un ejemplar similar a los de esta categoría proveniente de Xoxocotlán, mismo que consideran la representación de un guerrero (Figura 4.3a). También Scott (1993:16, Figuras 44 y 45) ilustra cuatro ejemplares similares procedentes de 120


Lambityeco, mismos que denomina como Tipo 4 o de “chaleco de textura lisa”. Esta autora consideraba que la “lisa” textura del chaleco podía indicar que se trataba de personajes representados con el torso desnudo a pesar de que en sus ejemplares está representado el borde de la prenda sobre uno de los hombros del guerrero. La muestra estudiada para esta categoría está compuesta por 13 ejemplares, de los cuales 10 fueron recuperados en Lambityeco y sólo 3 en Macuilxóchitl. Todos están elaborados con pasta amarilla. Aunque no contamos con alguna pieza completa, es posible estimar que medían entre 10 y 18 cm de altura. Las características morfológicas esenciales de ésta categoría incluyen: Tocado. Aparece parcialmente conservado en sólo dos ejemplares (Figura 4.4 Mac 755 y Lamb 1042). En el primer ejemplo, el personaje utiliza como tocado un elevado enredo dispuesto en tres niveles, a manera de turbante o rodetes encimados. Sobre el tercer rodete se observa parte de un cuarto nivel que parece haber sido el arranque de un remate de plumas. El segundo ejemplar porta un bonete trapezoidal de al menos tres niveles superpuestos, posiblemente rematado por largas plumas. Cabeza. Sólida, abultada al frente y plana en la parte posterior. Un ejemplar (Figura 4.4 Lamb 1764) tiene la cabeza cubierta por una capucha que forma parte de la camisa. Ojos. Sólo cinco ejemplares conservan parcial o totalmente el área de los ojos que pueden estar indicados mediante líneas en relieve similares a herraduras horizontales (“C”) encontradas entre sí (Figura 4.4 Lamb 1042), con tiras ligeramente engrosadas indicando tanto los parpados inferiores como superiores (Figura 4.4 Mac 755), sin remarcar (Figura 4.4 Lamb 1682 y Lamb 983) o con forma ovoidal en relieve, ligeramente huecos al interior (Figura 4.4 Lamb 1764). No parecen estar indicadas las pupilas, posiblemente debido al reducido tamaño de las cabezas. Nariz. Aguileña. Boca. Suele estar abierta, sin dientes indicados, excepto un ejemplar que muestra incisivos particularmente largos, quizá indicando un tipo de mutilación en que se limaron el resto de los dientes para exagerar la prominencia de aquellos que se dejaron intactos (Figura 4.4 Mac 755).

121


Cuello. En todos los ejemplares que lo conservan aparece total o parcialmente cubierto por una gruesa cinta, quizá una tira de cuero o un mecate, de la que pende una cabeza trofeo (Figura 4.4. Mac 755 y Lamb 1682), por un collar de un solo hilo de cuentas esféricas (Figura 4.4 Lamb 1042), cubierto con la parte baja de una capucha que debió sostener un alto tocado, asemejando un barbiquejo (Figura 4.4 Lamb 1764), con un cordón grueso y sin ornamentar que delimita el contorno superior de la camisa (Figura 4.4. Lamb 983), cubierto por una banda ancha y gruesa, amuescada, posiblemente representando el cordón de piel humana que decora los cuellos de las esculturas dedicadas al Xipe (Figura 4.4. Lamb 718), con una tira unida al centro del cuello, con uno de sus lados parcialmente amuescado y el otro liso (Figura 4.4. Lamb 779) o cubierto por una tira gruesa y lisa (Figura 4.4.Mac 552). Torso. Los cuerpos de esta categoría son sólidos, abultados al frente y planos en la parte posterior. Atuendo. Todos los ejemplares identificados portan un largo y estrecho chaleco (Figura 4.4, Lámina 4.2). Tal prenda puede ser cerrada, con las mangas cubriendo ligeramente los hombros del personaje (Figura 4.4.Lamb 1764), abierta al frente pero unido con una o dos pequeñas tiras anudadas al estilo de los atuendos de Xipe (Figura 4.4. Lamb 1042, Lamb 983, Lamb 1253, Lamb 1192 y Mac 552), abiertas al frente pero sin tiras anudadas. Pueden estar decorados con muescas que quizá indiquen piel desollada. También cubren parcialmente el hombro de los personajes (Figura 4.4 Mac 580, Lamb 959 y Lamb 820). También pueden tener una costura descendente al centro del chaleco y del cordón que cubre el cuello (Figura 4.4. Lamb 718) o una cabeza trofeo que no permite saber si la prenda estaba abierta o cerrada. En estos ejemplares el chaleco tiene una banda decorada con muescas en la porción inferior (Figura 4.4 Mac 755 y Lamb 1682). Brazos. Los brazos son largos, delgados y flexionados con los codos hacia fuera. Las manos son esquemáticas, indicadas como pequeños apéndices semiesféricos, generalmente sin dedos. La disposición de las extremidades superiores puede incluir ambas manos descansando sobre el abdomen (Figura 4.4.Mac 580), ambas manos sobre el abdomen, una de ellas sujetando un objeto esférico hueco (Figura 4.4.Lamb 1253) o sólido (Figura 4.4. Lamb 820) o bien, con la mano derecho sosteniendo un objeto largo y sólido rematado en un objeto circular, posiblemente un báculo o una macana, y la izquierda sosteniendo un objeto circular hueco o sólido, quizá la 122


representación de un escudo o espejo (Figura 4.4. Mac 755, Lamb 1682, Lamb 1764, Lamb 983 y Lamb 718). También hay ejemplares con la mano derecha sosteniendo un objeto corto y sólido, redondeado en los extremos. Posiblemente se trata de la representación de una macana; la mano izquierda sujeta un objeto circular hueco o sólido (Figura 4.4. Lamb 959 y Lamb 718). Piernas. Sólo son perceptibles en dos ejemplares de la muestra (Figura 4.4. Lamb 1764 y Mac 580). En ninguno de los casos están completas. Fueron representadas extendidas, semicilíndricas de frente y planas en su parte posterior. Están ligeramente separadas entre sí. Silbato. El silbato ha quedado prácticamente arrasado en los ejemplares que comprenden la muestra de este estudio, a excepción de uno (Figura 4.4.Mac 580) que conserva una tercera parte del mismo. Las demás piezas sólo muestran restos de una mancha circular descolorida que indica el área en donde estaba adherido el silbato. Es seguro que la forma de este aerófono era globular y tenía una boquilla con travesaño muy similar a los silbatos que sí se conservan en las categorías mencionadas más adelante en este mismo estudio.

123


Figura 4.4. Figurillas planas compuestas. Personajes masculinos con atuendo de desollado. Torsos.

124


Lรกmina 4.2. Figurillas planas compuestas. Personajes masculinos con atuendo de desollado. Torsos.

125


Con chaleco acolchado Esta categoría está integrada por representaciones de individuos ataviados con gruesos chalecos acolchados similares a los ichcahuapillis utilizados por algunos guerreros mexicas durante el Postclásico Tardío y el periodo Colonial Temprano. La utilización de este tipo de prendas defensivas se popularizó desde el periodo Clásico (Anawalt 1996:10), particularmente entre los mayas (Hassig 2007:36) y los zapotecos. La eficacia defensiva de esta prenda permitió su supervivencia hasta la llegada de los españoles, siendo de uso común entre varios pueblos de la provincia de Oaxaca, tal y como afirman la gran mayoría de las Relaciones Geográficas de Antequera recopiladas a finales del siglo XVI (Acuña 1984). La categoría de personajes con chaleco acolchado es una de las mejor documentadas en los Valles Centrales de Oaxaca, aun cuando no ha sido reportada dentro de los límites de Monte Albán. Seler (2002:38-39) comenta que recuperó abundantes torsos con armaduras acolchadas en Zoquitlán. Caso y Bernal (1952:345, Figura 518) ilustran un interesante ejemplar completo recuperado en Xoxocotlán. Bernal y Gamio (1974: Lámina 30) muestran dos ejemplares fragmentados encontrados en Yagul. Scott (1993:14-16 y 19-20, Figuras 14-29 y 35-43) describe e ilustra varios ejemplares recuperados en Lambityeco y en la distante Teotihuacan, incluyéndolas como del Tipo 3 de su clasificación de Figurillas Mazapa-Lambityeco e indicando que tiene una textura de “waffle iron”. Feinman (1999:92-93, Figuras 6.11-6.13) publica tres ejemplares recuperados en Ejutla. Feinman y Nicholas (2011:258, Figura 9) ilustran un par de estos ejemplares recuperados en la Fortaleza de Mitla. Dentro de la colección de figurillas zapotecas de la Fundación Bustamante, misma que tuve la oportunidad de revisar hace unos años, existen varios ejemplares de esta categoría; muestro un par de ellos en la Figura 4.5. La muestra revisada para este estudio consta de 143 piezas, de las cuales 135 fueron recuperadas en Lambityeco y sólo 8 en Macuilxóchitl; 139 fueron elaboradas con pasta anaranjada y 4 con pasta gris. Miden entre 15 y 19 cm de altura. Las características morfológicas esenciales de esta categoría incluyen: Tocado. El tocado es bastante elaborado y de gran altura, doblando, incluso, el tamaño de la cabeza. Posiblemente era símbolo de elevado estatus social o militar señalado por la riqueza de su elaboración y las grandes dimensiones que alcanzaba. Aunque existen múltiples variaciones 126


menores, es posible dividir el corpus en dos sub-categorías fácilmente identificables: a manera de turbante y a manera de resplandor. En el primer caso, los personajes portan un penacho de largas plumas sujetadas a una suerte de turbante que se eleva de dos a cuatro niveles (Figuras 4.5 y 4.6, Lámina 4.4). El turbante parece haber sido construido con tela dispuesta en rodetes encimados, cada uno de menor anchura que el anterior; sobre el rodete superior destacaba un largo y estrecho remate de plumas. En un ejemplar (Figura 4.6 Lamb 1672) el remate está atado por su parte media con un amplio broche rectangular. El borde inferior del primer nivel o rodete se proyectaba a manera de visera sobre la frente del portador. Todo el conjunto estaba unido a la cabeza por un barbiquejo, posiblemente fabricado con una tira de piel o una tela de algodón (Figura 4.6 Lamb 521) y una amplia capucha que cubre gran parte de la cabeza, excepto la cara. Este tocado a manera de turbante es compartido con la categoría de personajes con atuendo de desollado. En el caso del tocado a manera de resplandor, las cabezas de los personajes están rodeadas por una amplia tira, posiblemente hecha de papel, piel o tela, unida por debajo de la barbilla (Figura 4.7, Láminas 4.2 y 4.4). Esta tira es similar al “resplandor”, amplia tira de encaje que en la actualidad utilizan las mujeres tehuanas en su traje de gala. La variación de este resplandor es muy diversa en la muestra de estudio, por lo que no es posible describirlos individualmente. De manera general, la tira es ancha y larga, amoldada al contorno de la cara; tiene indicadas varias líneas radiales, posiblemente para sugerir que la tela está plegada; otra posibilidad es que estas líneas radiales indiquen varas de un armazón que ayudaban a mantener rígido el resplandor. La parte superior del tocado estaba rematado por largas plumas. También existe la posibilidad de que el individuo representado no porte tocado alguno y se muestre con el cabello suelto, tal y como ocurre con un ejemplar de la colección de la Fundación Bustamante (Figura 4.5e). Cabeza. Sólida; plana atrás y ligeramente proyectada al frente. Ojos. Generalmente están muy erosionados por lo que es difícil describirlo. En algunos ejemplares parecen estar solamente insinuados con una línea incisa (Figura 4.6 Lamb 1298) pero en otros los párpados están indicados con una tira continua (Figuras 4.5e) o en forma de herraduras horizontales (Figura 4.6 Lamb 1177). Las pupilas pueden o no estar representadas. 127


Nariz. Aguileña en perfil y más o menos triangular vista de frente, con el extremo ligeramente redondeado. Orejeras. Suelen estar indicadas de forma circular concéntrica o planas. Están escasamente representadas pues, hipotéticamente, están cubiertas por la capucha o el resplandor que sostienen y complementan los tocados. Atuendo. Los personajes representados portan un chaleco o camisa recubierto de borlas o motas de algodón, ordenadas en patrón descendente a manera de columnas verticales (Figuras 4.5, 4.7 y 4.8; Láminas 4.2 y 4.6). La prenda es propiamente una armadura acolchada, posible antecesor del ichcahuapilli mexica, muy efectiva contra flechas y otras armas. Los chalecos pueden estar ilustrados cerrados (Figuras 4.7 Lamb 1773, Lamb 359, Lamb 1334 y 4.8 Lamb 735, Lamb 379, Lamb 1335, Lamb 1732, Mac 602; Lámina 4.3) o abiertos (Figura 4.8 Mac 727, Lamb 1045, Lamb 350 y Mac 727). Tienen dos longitudes básicas: medianamente cortos, hasta la cintura, y largos, cubriendo los muslos. Además del chaleco y el tocado, los personajes de esta categoría portan un braguero o máxtlatl que, según Córdova (1987a:259v), se llamaba latichó en zapoteco. No está ilustrado en todos los ejemplares, por el contrario, aparece en la menor cantidad de figurillas. Está representado como una tira ancha que sale por debajo del borde inferior del chaleco acolchado y pende entre las piernas de los personajes (Figura 4.8 Mac 726; Lamb 184, Lamb 1732 y Mac 727). Algunos ejemplares portan lo que parece una gruesa tela o piel doblada triangularmente entre el cuello y el pecho (Figuras 4.5e y 4.8 Lamb1237). Otros más tienen un grueso collar que cubre el borde superior del chaleco acolchado (Figura 4.8 Lamb 1045 y Mac 727). Accesorios. Los personajes de esta categoría portan tres accesorios relevantes: báculo, rodela y cabeza trofeo. Los dos primeros son los más comunes y sólo unos cuantos portan el tercero. El báculo es una vara corta, generalmente recta, cuyo extremo distal termina en un ornamento circular (Figuras 4.7 y 4.8, Láminas 4.2 y 4.5). Considerando que los personajes portan armaduras acolchadas, lo más lógico sería pensar que la vara es un arma, posiblemente una variante de macana. 128


El segundo accesorio es la rodela, escudo circular o xóba, como le llama Córdova (1987a:362v). Aparece en prácticamente todos los ejemplares que comprenden la muestra, excepto en aquellos que están fracturados en la porción donde debería estar ilustrado. Generalmente está asociado a la mano izquierda del personaje, aunque hay excepcionales ejemplares que lo sostienen con la mano derecha. Es representado de dos maneras: circular concéntrico-hueco o circular llano, liso. El tercer y último accesorio es una cabeza trofeo o petíhui pendiendo del cuello (Figuras 4.7 Lamb 1334 y 4.8 Lamb 1335). Parece tratarse de la cabeza cercenada de un rival vencido en batalla. El hecho de que sólo algunos ejemplares la porten realza su uso como condecoración. Brazos. Se muestran con los codos flexionados hacia fuera y con las manos en los flancos, sin dedos indicados. Presenta cuatro variantes básicas: sosteniendo el báculo con la mano derecha y la rodela con la izquierda (Figuras 4.7 Mac 38, Lamb 1773; 4.8 Lamb 735, Mac 726, Lamb 379, Lamb 1335, Lamb 1732, Lamb 350, Lamb 184, Mac 727, Mac 602), con la mano derecha libre y la izquierda sosteniendo un objeto circular pequeño. Parece más una pelota que una rodela (Figura 4.8 Lamb 1237, Lamb 1045), con el báculo en la mano izquierda (Figura 4.7 Lamb 359) y con la mano izquierda representada de forma realista y sin sostener algo (Figura 4.8 Mac 812). Piernas. Sólidas, cilíndricas al frente y planas al reverso. Los pies se presentan ligeramente proyectados hacia el frente. En algunos ejemplares las rodillas están indicadas como ligeros abultamientos (Figuras 4.7 Lamb 1773; 4.8 Lamb 1237, Lamb 735, Mac 1181). Silbato. Esta categoría es la que mejor conservado tiene el silbato. Generalmente sólo queda marcado como una huella semicircular en la parte posterior de la pieza, con algunas rebabas. Sin embargo, entre los personajes con chaleco acolchado se conservan varios ejemplares en buen estado de conservación. Al estar hecho mediante modelado, los silbatos tienen diversas formas, generalmente irregulares. La boquilla de los silbatos cuenta con una lengüeta y un travesaño que ayudan a inducir y conducir el viento hacia el interior de la cámara que, usualmente, es de forma globular. El orificio por donde ingresa el viento es circular y mide entre 1 y 2 cm de diámetro.

129


Figura 4.5. Figurillas planas compuestas. Personajes masculinos con chaleco acolchado previamente documentados: a) ejemplar recuperado en Xoxocotlรกn, Oaxaca. (Caso y Bernal 1952: Figura 518); b-c) ejemplares recuperados en Teotihuacan (Scott1993: Figuras 20 y 21); d-e) ejemplares de la Fundaciรณn Bustamante, procedencia desconocida.

130


Figura 4.6. Figurillas planas compuestas. Personajes masculinos con turbante y remate de plumas.

131


Figura 4.7. Figurillas planas compuestas. Personajes masculinos con chaleco acolchado. Tocados de resplandor.

132


Figura 4.8. Figurillas planas compuestas. Personajes masculinos con chaleco acolchado. Torsos.

133


Lรกmina 4.3. Figurilla planas compuesta. Personaje masculino con chaleco acolchado. Ejemplar 1773 de Lambityeco.

Lรกmina 4.4. Figurillas planas compuestas. Personajes masculinos con capucha y turbante.

134


Lรกmina 4.5. Figurillas planas compuestas. Personajes masculinos con capucha y tocado de resplandor.

Lรกmina 4.6. Figurillas planas compuestas. Personajes masculinos con chaleco acolchado.

135


Con atuendo de plumas Esta categoría está compuesta por representaciones de personajes masculinos ataviados con vistosas prendas recubiertas con motivos alargados en relieve dispuestos en hileras (Figuras 4.94.11; Láminas 4.6-4.9), una forma común de ilustrar plumas. La mayoría de los ejemplares porta una amplia capa que, de acuerdo a Córdova (1987a:258r), recibía el nombre de làti tópi; el resto de los personajes viste largos chalecos del mismo material. Al igual que en las dos categorías anteriores, los personajes plasmados tienen posturas y aditamentos marciales, por lo que parece claro que estamos ante un tercer tipo de guerreros zapotecos. Bernal y Gamio (1974:78-79, Láminas 29-30) fueron los primeros en identificar y reportar esta categoría, misma que bautizaron como “hombre con capa de pluma y bastón ceremonial”. Por otra parte, Scott (1993:20, Figuras 49-51) las catalogó dentro de su Tipo 5 de Lambityeco pero no le identificó contraparte en Teotihuacan. Ella misma propone que las capas estaban hechas con hojas de palma y que eran muy similares a los capotes para lluvia que se usaron en varias regiones de Oaxaca hasta mediados del siglo XX y que correspondería al yàzapigàa de Córdova (1987a:71v), aunque también acepta la posibilidad de que hayan sido fabricados con plumas. Feinman y Nicholas (2011:258, Figura 9) ilustran dos ejemplares localizados en El Palmillo y dos más procedentes de la Fortaleza de Mitla. Un ejemplar más es ilustrado por Urcid (2005c:134) procedente de Tanivet. La muestra revisada para este estudio consta de 58 ejemplares, de los cuales 42 fueron recuperados en Lambityeco y 16 en Macuilxóchitl. La mayor parte, 52 ejemplares, fueron elaborados con pasta anaranjada y 6 con pasta gris. Aunque no contamos con ejemplares completos, sí contamos con cabezas, torsos y piernas que permiten estimar que estas figurillas medían entre 12 y 18 cm de altura; un excepcional ejemplar miniatura decapitado no supera los 5 cm de altura (Figura 4.10 Lamb 406, Lámina 4.8). Las características morfológicas más notables de esta categoría incluyen: Tocado. Sólo contamos con unos cuantos ejemplares que se localizaron desprendidos del cuerpo pero con características muy similares a las capas que cubren el torso de las piezas (Figura 4.10 Lamb 256, Lamb 1085, Mac 405 y Mac 560; Lámina 4.7). Básicamente, el tocado es un ostentoso casco compuesto por varios niveles o hileras de plumas dispuestas verticalmente 136


mediante un complicado tejido. Estos cascos son más estrechos en el nivel superior y se ensanchan hacia el inferior porque rodean gran parte de la cabeza; debido a esto, el casco y la capa debieron estar en contacto directo todo el tiempo, formando una espesa pero flexible unidad estética. En los cuatro cascos de la muestra hay evidencias de que estaban rematados por un manojo de plumas. Su forma general hace recordar los cascos de placas articuladas de las armaduras samurái del Japón de principios del siglo XIX. Cabeza. Sólida, plana atrás y ligeramente proyectada al frente. La cara muestra es un tanto regordeta y las facciones, bastante erosionadas, parecen indicar un gesto sombrío y solemne. Ojos. Vagamente insinuados por líneas incisas, hendiduras o por tiras continuas dispuestas en formas de herraduras horizontales. Sólo en un ejemplar parecen estar representadas las pupilas (Figura 2.10 Mac 405). Nariz. Muy erosionada. Aguileña de perfil pero con los extremos redondeados en su vista frontal. Boca. Representada abierta pero sin mostrar pieza dental alguna. En algunos ejemplares está indicado el labio superior. Atuendo. Los personajes representados visten el gran casco emplumado previamente descrito, una capa o un chaleco de plumas, braguero o latichó, pantalón corto y ceñidor. La capa es muy grande y cubre casi totalmente el cuerpo del personaje. Una serie de hileras simbolizan las plumas entretejidas que dan forma a la prenda en tres variaciones básicas: La primera corresponde a una capa amplia, larga y abierta al frente. Cubre al personaje hasta los tobillos. Esta variante se muestra atada por el cuello y se entreabre conforme desciende, permitiendo observar, en algunos ejemplares, otras prendas insinuadas con líneas horizontales (Figura 4.10 Lamb 1450) chalecos anudados al frente (Figura 4.9a) aunque lo más común es que no haya otros ropajes indicados (Figura 4.10 Lamb 1748, Lamb 1320). Estas capas no sólo se ataban por el cuello, sino que era posible cerrarlas mediante largas tiras entrecruzadas a lo largo de sus bordes frontales, formando un acogedor refugio a los guerreros que estaban en campaña. En al menos dos ejemplares (Figura 4.10 Mac 556 y Mac 815) están representadas estas cintas entrelazadas a manera de agujetas. Es posible que esta variante esté relacionada con las làti tópi, mantas de plumas mencionadas por Córdova (1987a:258r). 137


La segunda variante es una capa amplia totalmente cerrada al frente (Figura 4.10 Mac 1176). La tercera es una media capa que cubre el costado izquierdo del personaje representado (Figura 4.10 Lamb 1078). Los chalecos de plumas son realmente escasos comparados con las capas. Únicamente identifiqué tres ejemplares, todos provenientes de Lambityeco. Tienen dos variantes: chaleco corto, con cabeza trofeo pendiendo del cuello (Figura 4.11 Lamb 687, Lámina 4.9) y chaleco largo, sin cabeza trofeo (Figura 4.11 Lamb 974, Lámina 4.9). El braguero, maxtlatl o latichó está ilustrado sólo en unos cuantos ejemplares aunque es de esperar que todos los guerreros lo utilizaran para cubrir y proteger sus genitales. Muestra dos variantes: corto y ancho (Figura 4.10 Mac 815) y largo (Figura 4.11 Lamb 687). El pantalón corto únicamente aparece representado en dos piezas de toda la muestra (Figura 4.10 Lamb 67 y Lamb 1106). Esta prenda parece haber sido holgada o ceñida; cubría la entrepierna y los muslos de los guerreros. A la altura de la rodilla llevaba una gruesa cinta con que se amarraba a fin de no dificultar la movilidad. El ceñidor se muestra como una tira colgante únicamente en un ejemplar (Figura 4.10 Lamb 67). Posiblemente era utilizado para sujetar por la cintura el pantalón corto recientemente descrito. Accesorios. Además del atuendo ya descrito, los personajes portan báculos, rodelas o xóbas, y cabezas trofeo. En esta categoría el báculo es una vara larga rematada por un círculo ahuecado, sencillo u ornamentado con tiras dispuestas de manera radial. Generalmente aparece apoyado sobre el hombro derecho y sujetado con la mano del mismo lado. Las rodelas, representadas sólo en algunos ejemplares, están sujetas con la mano izquierda, por encima del borde de la capa. Siempre aparecen ilustradas como círculos concéntricos en dos variantes: sin ornamentos (Figura 4.10 Lamb 1342) u ornamentadas con tiras o plumas pendiendo de la orilla (Figura 4.10 Lamb 1748 y Mac 554). La cabeza trofeo únicamente está representada en el pecho de un personaje (Figura 4.11 Lamb 687). Es una representación más o menos realista de una cabeza colgada del cuello del guerrero, con largos cabellos colgando. 138


Brazos. No están indicados pues las capas los cubren. Piernas. Esquemáticas, con las rodillas ligeramente flexionadas hacia el frente. Los pies generalmente no están indicados, excepto en un ejemplar donde hay una ligera protuberancia en el lugar en donde debería estar el pie izquierdo (Figura 4.10 Lamb 67). Silbatos. No se conserva un solo ejemplar completo, pero todos los ejemplares conservan restos de haber tenido adherido uno. Debieron haber sido globulares, muy similares a los silbatos de los personajes con chaleco acolchado. De los ejemplares mejor conservados puede estimarse que hay dos variantes básicas. La primera es grande, abarcando un amplio espacio entre los hombros y las piernas (Figura 4.10 Lamb 1320 y 4.11) y la segunda es pequeña, abarcando un espacio reducido similar al existente entre la cintura y las piernas (Figura 4.10 Lamb 1748).

Figura 4.9. Figurillas planas compuestas. Personajes masculinos con atuendo de plumas previamente documentados: a-b y d-e) ejemplares recuperados en Yagul (Bernal y Gamio 1974: Lámina 30); c) ejemplar proveniente de Lambityeco (Scott 1993: Figura 50).

139


Figura 4.10. Figurillas planas compuestas. Personajes masculinos con capa de plumas.

140


Lรกmina 4.7. Figurillas planas compuestas. Personajes masculinos con cascos y capas de plumas.

Lรกmina 4.8. Figurilla plana compuesta. Personaje masculino miniatura con capa de plumas.

141


Figura 4.11. Figurillas planas compuestas. Personajes con chalecos de plumas.

Lรกmina 4.9. Figurillas planas compuestas. Personajes con chaleco de plumas.

142


Con casco y cabeza trofeo Esta categoría está compuesta por representaciones de individuos masculinos ataviados con prendas ligeras y cascos ceñidos. Posiblemente representan a los huéni quelayé, los guerreros zapotecas comunes. Portan una cabeza trofeo, que puede corresponderse con lo que Córdova (1987a:63v) llama petíhui, que iba rellena de paja y era utilizada antiguamente en algunos bailes. Si bien hemos visto que las anteriores categorías de figurillas tienen algunos ejemplares que portan una cabeza trofeo, ésta parece ser más abundante en la presente categoría, pues casi todos los personajes la portan. Es probable que este ornamento sea una condecoración obtenida en batalla, o una alusión a la decapitación ritual de jugadores de pelota. Las cabezas trofeo fueron muy apreciadas como recurso estético, símbolo de estatus y valentía en toda Mesoamérica a lo largo de diversa etapas cronológicas (López Zárate 2014b:239-240) y probablemente funcionaron en ritos que precedieron la existencia de los tzompantlis del Postclásico Tardío. La escasez de atuendo parece indicar un nivel de estatus inferior al de los personajes representados en las categorías anteriormente descritas, por lo que es posible que estas figurillas correspondan a la representación del nivel más bajo de un hipotético ejercito zapoteco durante el periodo Clásico. Scott (1993:20 y 22, Figuras 46-48 y 57-58) describe e ilustra varios ejemplares de esta categoría, pero los confunde y separa en dos tipos distintos de su clasificación MazapaLambityeco. A las cabezas de los personajes las designa como el Tipo 11, en tanto que a los torsos los considera diagnósticos del Tipo 4 y les considera relacionados con lo que yo llamo categoría de personajes con atuendo de desollado. La muestra estudiada está compuesta por 165 piezas, de las cuales 126 fueron recuperadas en Lambityeco y 39 en Macuilxóchitl. En cuanto a su elaboración, 145 son de pasta anaranjada, 15 de pasta gris y 5 de pasta café. La pasta café parece ser exclusiva de Macuilxóchitl. Aunque no contamos con un solo ejemplar completo, sí tenemos las suficientes cabezas y torsos para estimar el tamaño de estas figurillas: entre 10 y 18 cm de altura. Algunos ejemplares conservan rastros de estuco y/o pintura de color rojo. Las proporciones de las figurillas son similares entre las muestras de ambos sitios. Las características morfológicas de la categoría incluyen: 143


Tocado. El tocado es un casco ceñido y acolchado, aparentemente rematado con un manojo de plumas (Figura 4.12, Lámina 4.10). Parece haber sido fabricado con varias capas de telas rellenas de algodón y ajustados con cintas (López Zárate 2014b:225). La variación en los detalles del casco es bastante amplia, por lo que no se posible describirlos individualmente; sin embargo, pueden ser clasificados en dos variantes básicas: simétrico y asimétrico. El casco simétrico presenta diversas variantes. La primera de ellas incluye lo que parece una tela lisa que ciñe la cabeza y que, a su vez, está cubierta por un gorro acolchado que también cubre las sienes y la parte más alta de la cabeza (Figura 4.12 Lamb 406). O bien, puede estar indicada como un gorro fuertemente ceñido al cráneo y amarrado con una cinta. El margen inferior está proyectado a manera de visera corta (Figura 4.12 Lamb 1391). Otra variedad parece ser un amplio gorro acolchado con motas de algodón crudo (Figura 4.12 Lamb 192). También puede estar conformado por un amplio gorro rematado con gruesas plumas arriba y a un lado (Figura 4.12 Mac 363). El casco asimétrico también cuenta con sus propias variantes. En la primera puede ser sencillo, con el lado derecho más grueso que el izquierdo (Figura 4.12 Lamb 56) o similar al anterior pero con media cinta o visera bajo el lado derecho (Figura 4.12 Lamb 1657). Otra variante cuenta con el lado derecho más grueso y alto que el izquierdo, mostrando pequeñas esferas, quizá pequeñas motas de algodón, que le cubren ampliamente (Figura 4.12 Lamb 1731). O bien, puede tener el lado derecho más grueso y alto que el izquierdo (Figura 4.12 Lamb 1455, Lamb 510). También puede tener forma de turbante, con una larga tira que cubre el lado derecho de la cabeza. Del lado izquierdo sale un mechón de cabellos debajo de otra tira de tela (Figura 4.12 Lamb 1810). En otra variante aparece cubriendo más de la mitad de la cabeza (centro y lado derecho) con un tramo más grueso que el lado izquierdo (Figura 4.12 Lamb 93). Otra variante tiene el lado izquierdo cubierto con una tira larga y ancha de tela ceñida por una cinta angosta a mitad de la frente (Figura 4.12 Lamb 44, Lamb 81 y Mac 178). Otra tiene el lado izquierdo más grueso que el derecho. Una cinta le sirve como borde inferior. Conserva restos de un remate de plumas (Figura 4.12 Lamb 1656). Una más tiene el cráneo parcialmente rapado y una ancha cinta horizontal debió sujetar un alto mechón de cabellos. Otra cinta ancha vertical cubre el lado izquierdo de la frente. En el lado derecho se observa un corto mechón de cabellos (Figura 4.12 Lamb 1117). En otra variante, el lado derecho está cubierto por un mechón de cabellos que caen 144


sobre la frente (Figura 4.12 Lamb 1512). Finalmente, en otra variante el lado izquierdo es más grueso y alto que el izquierdo, tiene borde inferior reforzado por una cinta que ciñe el casco a la cabeza. Del lado izquierdo salen dos gruesas tiras curvilíneas, posibles representaciones de plumas (Figura 4.12 Mac 1172, Mac 837). Existe un excepcional ejemplar que no porta casco, sino una ancha banda, quizá una tira de tela, sujetando los cabellos a la frente, nuca y sienes. El cabello, largo y desaliñado, cuelga sobre los hombros (Figura 4.12 Mac 1177). Cabeza. Sólida, plana atrás y ligeramente abultada al frente (Figura 4.12, Lámina 4.10). Algunos ejemplares tienen orejas representadas en forma de gancho. Ojos. Parpados abultados y cuencas oblicuas con pupilas indicadas. Nariz. Aguileña, sin fosas nasales indicadas. En un ejemplar el apéndice de la nariz está redondeado (Figura 4.12 Lamb 1512). Boca. Puede aparecer abierta o cerrada (Figura 4.12). La boca abierta tiene labios abultados, generalmente con el superior ondulante. Algunos ejemplares no tienen los dientes indicados (Figura 4.12 Lamb 1657, Lamb 44, Mac 837) pero la gran mayoría sí. En algunos ejemplares muestran los incisivos mutilados (Figura 4.12 1731), en otras los dientes están indicados por líneas verticales en ligero relieve (Figura 4.12 Lamb 1455). También pueden tener los incisivos prominentes y los demás desgastados (Figura 4.12 Mac 1172). En algunos casos aparecen indicados de manera más o menos realista (Figura 4.12 Mac 1177, Mac 178). Torso. Desnudo, sólido, abultado al frente y plano en la parte posterior. Atuendo. El atuendo de esta categoría es menos elaborado que el de las categorías anteriores, sin embargo es sumamente importante por representar individuos de menor rango, lo que muy escasamente ocurre en la gráfica zapoteca. Consta del casco previamente descrito, pechera, braguero o latichó, ceñidores y alpargatas. Generalmente los personajes tienen el torso desnudo, como representación de su estatus social; sin embargo, algunos individuos muestran una pechera triangular parcialmente cubierta con el collar (Figuras 4.12 Lamb 56 y 4.13 Lamb 245, Lamb 483, Lamb 1009). El borde de la 145


pechera suele estar engrosado, aunque en algunos ejemplares se muestra sólo como una tira continua simple. En otros más tiene múltiples tiras colgantes. El braguero o latichó aparece representado completo en cuatro ejemplares (Figura 4.13 Lamb 1115, Mac 846, Lamb 1137, Mac 43) y parcialmente en otros dos (Figura 4.13 Lamb 1119, Lamb 204). En algunos ejemplares la cinta frontal es larga y estrecha, en otros es corta y ancha. En un ejemplar el latichó fue sustituido por un enredo que asemeja un calzoncillo (Figura 4.13 Lamb 1319). Los ceñidores están indicados en sólo dos ejemplares (Figura 4.13 Lamb 507, Mac 842). Aparecen ilustrados como gruesos cinturones seccionados transversalmente. El calzado está presente en tres ejemplares (Figura 4.13 Lamb 507, Mac 842, Lamb 204). En los primeros es similar a altas alpargatas representadas como largas tiras entrelazadas que debieron cubrir desde los pies hasta justo debajo de las rodillas. En el tercer ejemplar aparecen como tiras estrechamente atadas a los pies. Accesorios. Además del casco, el latichó y las alpargatas, estos personajes portan orejeras, collares, cabezas trofeo, báculos, escudos y cascabeles. Las orejeras están representadas como discos pequeños, ahuecados, incluidos en el diseño continuo de la oreja. Sólo están presentes en la mitad de los ejemplares. Los collares son sencillos, generalmente indicados con un solo hilo de cuentas esféricas (Figuras 4.12 y 4.13). Existe un ejemplar donde el collar está sustituido por una gruesa cinta arrugada en sus bordes, posible representación de vísceras de un rival vencido, a manera de un cordón de Xipe (Figura 4.12. Lamb 1512). Otra variación es la sustitución de cuentas esféricas por cuentas tubulares (Figura 4.12 Lamb 1731). Las cabezas trofeo son representaciones más o menos realistas de cabezas humanas cercenadas. Están representadas en alto relieve y penden del braguero o del ceñidor (Figura 4.13, Láminas 4.10 y 4.11). Suelen ir sujetas a una placa semicircular que bien puede ser la propia pechera de la víctima. Parecen estar prendidas por el cuello y su cabello, bastante largo, cuelga libre entre las piernas del guerrero victorioso.

146


Los báculos son varas cortas (Figuras 4.12 y 4.13) posiblemente utilizadas como porras o macanas. El extremo distal puede ser liso y redondeado, ligeramente inclinado (Figura 4.12 Lamb 52) o decorado con un ornato similar a una flor del que penden tiras o plumas (Figura 4.12 Lamb 1731). Los escudos son de forma cuadrada o redonda, siendo los primeros más escasos que lo segundos. Suelen ser sencillos pero decorado con líneas incisas entrecruzadas (Figura 4.13 Mac 846), con los bordes decorados con plumos o tiras, algunos pueden ser lisos al interior (Figura 4.13 Lamb 507) o decorados con un círculo enmarcado (Figura 4.13Mac 39). En ocasiones la decoración interior es una greca escalonada (no ilustrada) o ligeramente de forma pentagonal, enmarcado con una línea gruesa y decorado con plumas o tiras en el borde inferior (Figura 4.13 Mac 817). En el caso de los escudos redondos, rodelas o xóbas, éstos pueden ser de forma circular concéntrica simple (Figura 4.13 Lamb 483), circular concéntrica con dos niveles de plumas colgando (Figura 4.13 Lamb 1009) o circular, con dos niveles de plumas colgando y decorado con cuentas esféricas, posiblemente cascabeles (Figura 4.13 Lamb 245). Los cascabeles sólo están indicados en dos ejemplares: el primero es el ejemplar recientemente mencionado (Figura 4.13 Lamb 245) en el que los cascabeles están integrados a la ornamentación del escudo. El otro ejemplar (Figura 4.13 Lamb 1319) los porta en las piernas, posiblemente entre las rodillas y los tobillos. Tienen forma de campanitas y están dispuestas en hilera, una en cada pierna. Brazos. Los brazos están representados flexionados con los codos hacia fuera y las manos sobre el abdomen. La mano izquierda sostiene un xòba o escudo y la derecha una vara larga o báculo. Piernas. Largas y más o menos proporcionadas, con las rodillas indicadas y los pies proyectados al frente (Figura 4.13, Lámina 4.11). Silbato. No encontramos ningún silbato adherido a las figurillas, pero todos los ejemplares conservan huellas de haberlos tenido. Además, contamos con diez silbatos pequeños y desarticulados (completos) que amoldan con esta categoría. Estos son ligeramente globulares, muy similares a los descritos en categorías anteriores. 147


Figura 4.12. Figurillas planas compuestas. Personajes masculinos con cascos ceĂąidos.

148


Figura 4.13. Figurillas planas compuestas. Personajes masculinos con cabeza trofeo.

149


LĂĄmina 4.10. Figurillas planas compuestas. Personajes masculinos con cascos ceĂąidos.

150


Lรกmina 4.11. Figurillas planas compuestas. Personajes masculinos con cabeza trofeo.

151


Lรกmina 4.12. Figurillas planas compuestas. Personajes masculinos con cabezas trofeo.

Lรกmina 4.13. Figurillas planas compuestas. Personajes masculinos. Extremidades inferiores.

152


Con atuendo mixto Esta categoría puede ser considerada una combinación de la segunda y tercera categorías descritas en este mismo capítulo. Está integrada por individuos masculinos que portan un atuendo mixto compuesto por un chaleco acolchado y una capa de plumas (Lámina 4.14). No identifiqué ni una cabeza que correspondiera claramente con esta categoría, pero existe la posibilidad de que comparta rasgos y tocados con alguna de las categorías previamente descritas. La muestra revisada para este estudio está integrada sólo con cuatro ejemplares, bastante fragmentados y erosionados, todos procedentes de Lambityeco. Fueron fabricados con pasta amarilla. No ahondaré demasiado en sus características antropomórficas pues son similares a otras ya descritas. Por tal razón, sólo se describirán las variantes del atuendo: la primera consiste en media capa de plumas sobre chaleco acolchado (Figura 4.14 Lamb 1818). La segunda es una capa corta de plumas sobre chaleco acolchado (Figura 4.14 Lamb 1578), la tercera es una capa larga de plumas sobre chaleco acolchado (Figura 4.14 Lamb 1414) y la cuarta un collar de pluma sobre chaleco acolchado (No ilustrado). Silbato. Mal conservado en todos los ejemplares. Debió ser similar a los descritos en las categorías anteriores.

Figura 4.14. Figurillas planas compuestas. Personajes con atuendos mixtos.

153


Lámina 4. 14. Figurillas planas compuestas. Personajes con atuendos mixtos.

Con capa bordada Esta categoría está integrada por individuos masculinos, ancianos, cubiertos con una gruesa capa bordada. A diferencia de los personajes de las categorías anteriores, considero que representan a sacerdotes y no a guerreros; al menos así lo sugiere su fastuoso atuendo y la ausencia de armas en su ajuar. Únicamente recuperamos dos ejemplares (Figura 4.15 Lamb 980, Mac 185; Lámina 4.15), uno en Lambityeco y otro Macuilxóchitl. La apariencia de ambos ejemplares es casi idéntica pero el de Lambityeco está más completo, por lo que le utilicé para describir la categoría. La pieza fue fabricada mediante moldeado y remarcados sus rasgos antes de la cocción. Se encuentra muy fragmentada, faltando el tocado y la porción inferior de las piernas. Su principal característica es una enorme capa, profusamente decorada, bajo la cual parece llevar sólo un latichó o maxtlatl. La apariencia general del personaje es interesante, pues las arrugas del rostro le brindan un talante de enorme respeto, el cual parece confirmarse por la ostentosidad de su atuendo. Por otra parte, la expresión sonriente le otorga una expresión benévola y complaciente, por lo que podría tratarse de la representación de individuo bien estimado dentro de la población, posiblemente un anciano líder. Los dos ejemplares fueron fabricados con pasta anaranjada. Caso y Bernal (1952:305-307; Figuras 457 y 458) describen e ilustran dos ejemplares casi idénticos agrupados en una categoría que llamaron “Silbatos de viejo con penacho y capa”. Por su parte, Sánchez Santiago (2005:43; Figura 18) rebautiza la categoría como “silbatos 154


semiesféricos antropomorfos” y afirma que mide entre 10 y 16 cm de alto. Los dos ejemplares publicados por Caso y Bernal fueron recuperados en contextos mortuorios, específicamente en los entierros III-16 y XIV-9, respectivamente. Martínez López y Winter (1994:88-89; Figura 69) ilustran un ejemplar sin cabeza con un atuendo prácticamente igual al de la categoría que aquí estamos revisando; sin embargo, esta pieza no tiene el silbato adherido, sino que el propio cuerpo es la cámara de resonancia. Sus características generales incluyen: Tocado. No aparece representado en ninguno de los dos ejemplares; sin embargo, Caso y Bernal describen que en su ejemplar: El penacho está formado por un manojo de plumas en su parte superior derecha; una especie de mitra, más ancha arriba que abajo, ocupa el centro; y una pluma que se enrosca en forma de voluta, en el lado izquierdo. En la parte inferior del tocado y a la derecha tiene una placa decorada con un anillo de la que salen tres objetos como ojos estelares, al centro tres fajas horizontales y en el extremo izquierdo un manojo de plumas (1952:305-307).

Cabeza. Sólida, plana atrás y ligeramente abultada al frente. Tiene la cara cubierta de arrugas. Los ojos con la órbita ligeramente ahuecada, de forma curvilínea, con los párpados abultados y sin pupilas indicadas. Ni las orejas ni los dientes parecen estar indicados. Torso. Al igual que la cabeza, es sólido, plano atrás y ligeramente abultado al frente. En los ejemplares de Monte Albán el cuerpo del personaje es la misma cámara de resonancia, de forma semiesférica complementada con un aeroducto tubular que, a la vez, le servía como soporte posterior (Sánchez Santiago 2005:43). Atuendo. Además del tocado descrito por Caso y Bernal, los personajes portan una amplia capa profusamente ornamentada. Los bordes están indicados con bandas delgadas, surcadas con múltiples muescas, enmarcando con una banda un poco más ancha. Ligeramente por debajo de los hombros presenta lo que Caso y Bernal llamaron borlas. Completa el atuendo un latichó corto. Accesorios. Además de las prendas enlistadas, los personajes usan collar y orejeras. El primero aparece como un hilo de cuentas esféricas con una cuenta cilíndrica horizontal al centro. Las orejeras son circulares, ligeramente ahuecadas.

155


Brazos. Están cubiertos por la capa. La mano derecha se asoma por debajo del borde de la capa, sobre la pierna del mismo lado. Los dedos están indicados con líneas incisas. Piernas. No están conservadas, pero debieron ser cortas y extendidas. En los ejemplares de Caso y Bernal los pies están proyectados al frente. Silbato. Sólo se conserva adherida la porción superior.

Lámina 4.15. Figurilla plana compuesta. Personajes masculinos con capa bordada. El ejemplar de la derecha proviene de Lambityeco y el de la izquierda de Macuilxóchitl.

Con resplandor Esta categoría es una de las más raras del grupo. No encontré referencias previas en la literatura oaxaqueña ni del resto de Mesoamérica. Está integrada por individuos cuyo atuendo se caracteriza por un ornamento extendido a la espalda y costados del personaje a manera de alas, razón por la que, arbitrariamente, bauticé como “personaje volador”. La muestra está compuesta por dos ejemplares con características muy similares entre sí. Probablemente son producto del mismo molde. Ambos ejemplares fueron recuperados en Lambityeco; están incompletos, pero al menos uno alcanza el 90% de su tamaño original (Figura 4.15 Lamb 717, Lámina 4.16). Lamentablemente carecen de cabezas y el estilo no parece acomodarse a algunas de las testas

156


previamente descritas. El fragmento que se conserva mide tan sólo 7.2 cm de alto, aunque es probable que alcanzara los 13 cm. Sus características generales incluyen: Cabeza. Ausente. Collar. Compuesto por un hilo de cuentas esféricas. Torso. Sólido, plano atrás y ligeramente abultada al frente. Brazos. Representados con tiras delgadas y curvas; con la mano izquierda sobre el lado izquierdo del abdomen y la derecha sosteniendo una vara corta y recta acabada en punta. Los dedos están indicados mediante líneas incisas. Atuendo. Es breve, compuesto sólo por un faldellín de tiras sobrepuestas en un par de niveles, por debajo del cual asoma un latichó largo. Además lleva las “alas”, que parecen representar haber sido fabricadas con una estructura de varas y papel, o tela, a manera de resplandor. Piernas. Largas y estiradas. No es posible saber si se indicaban los pies, pues se encuentra roto el extremo inferior de esta porción. Silbato. Parcialmente conservado. Debió ser similar a los descritos en las categorías anteriores.

157


Lámina 4. 16. Figurilla plana compuesta. Personaje masculino con resplandor.

Con lanza y desnudo Esta categoría está compuesta por un solo individuo carente de atavíos y que porta una larga vara en la mano derecha (Figura 4.15 Mac 843). Posiblemente es una variante de la categoría de personajes portadores de cabeza trofeo, pero no existe evidencia contundente al respecto. El fragmento conservado mide sólo 5 cm de altura, pero debió alcanzar hasta 10 cm. Fue elaborado con pasta anaranjada. Cabeza. No conservada. Torso. Sólido y plano. Atuendo. Inexistente Brazos. Indefinidos.

158


Piernas. Cortas, delgadas, cilíndricas, y ligeramente curvas. Ni los pies ni los dedos están indicados. Silbato. Globular, aunque muy deteriorado.

Personajes femeninos Tamaño normal Esta categoría corresponde a la parte femenina del grupo de figurillas compuestas. Está integrada por personajes ataviados con un amplio quechquémitl. Su presencia es poco frecuente en Lambityeco, aunque más abundante en otros sitios como Yagul (Bernal y Gamio 1974:80-81, Lámina 31), Miahuatlán (Markman 1981:155), Lambityeco (Scott 1993:19; Figura 34), Ejutla (Feinman 1999:45), Macuilxóchitl (Faulseit 2011: Figura A36), Mitla y en El Palmillo (Feinman y Nicholas 2011: Figura 9). Scott bautizó a figurillas de esta categoría como su Tipo 2. La muestra recuperada para este estudio es bastante escueta, ya que sólo está integrada con cinco fragmentos, carentes de cabezas y piernas. Todos los ejemplares fueron recuperados en Lambityeco y elaborados con pasta anaranjada. Sólo uno de los fragmentos supera el 40% de su tamaño original, a pesar de lo cual son fácilmente identificables. En este estudio únicamente ilustro el ejemplar mejor conservado (Figura 4.15 Lamb 1626, Lámina 4.17). El personaje muestra los brazos con los codos flexionados hacia los costados y las manos apoyadas sobre el pecho, saliendo bajo el borde del quechquémitl; ejemplares de otros sitios pueden llevarlos extendidos hacia abajo. En el cuello del quechquémitl se percibe una figura rectangular, posiblemente un broche ornamental. Este elemento aparece en los ejemplares de Yagul, pero en forma de hoja. Bernal y Gamio ilustran algunos ejemplares con el borde de la prenda decorado con muescas o patrones geométricos más complejos; en su lámina 18, además, presentan algunos ejemplares cubiertos con pintura roja o blanca. La altura estimada de estas figurillas es de 10 a 15cm. No se observan huellas del silbato, pero los ejemplares de Yagul indican que podrían ser cilíndricos o globulares. 159


Lámina 4. 17. Figurilla plana compuesta. Personaje femenino tamaño normal.

Miniatura Esta categoría es la más rara de todo el grupo de figurillas compuestas. No localicé referencias previas en la literatura arqueológica mesoamericana. Está integrada por un único ejemplar de figurilla femenina miniatura con un silbato globular adherido a la espalda baja (Figura 4.15 Mac 839, Lámina 4.18). Fue elaborada en molde y sus rasgos no se remarcaron, por lo que tiene una apariencia burda. Mide tan sólo 8 cm de altura. Está completa. Fue recuperada en Macuilxóchitl. Sus características incluyen: Tocado. Muy erosionado. Parece tratarse de un trenzado sencillo. Cabeza. Sólida, ligeramente abultada al frente y bastante regular en su parte posterior. Los ojos están insinuados con un leve punzonado. La nariz está muy erosionada. La boca está señalada mediante una breve línea incisa marcada de manera horizontal; no muestra dentadura. No están indicadas las orejas. Torso. Sólido, ligeramente cilíndrico al frente y más o menos plano en su parte posterior.

160


Atuendo. El personaje viste un quechquémitl con los extremos redondeados y los márgenes decorados con una tira delgada. Por debajo se observa que porta una falda sencilla, posiblemente un enredo corto. Accesorios. Como accesorios sólo es posible distinguir una orejera circular hueca y un collar de cuentas esféricas. Brazos. Están ocultos por el quechquémitl; las manos se asoman por debajo del borde del mismo. Tiene tres dedos en cada mano, indicados mediante líneas incisas. Piernas. Largas y anchas. No se conservan en su totalidad, pero es posible que tuviera los pies ligeramente proyectados al frente.

Lámina 4.18. Figurilla compuesta. Personaje femenino. Miniatura.

161


Figura 4.15. Figurillas planas compuestas. Misceláneas. Lamb 980 y Mac 185 corresponden a la categoría masculina con capa bordada, Lamb 717 a la categoría con masculina con atuendo de volador, Mac 843 a la categoría masculina con lanza y desnudo, Lamb 1626 a la categoría femenina normal y Mac 839 a la categoría femenina miniatura.

162


Análisis comparativo de las figurillas planas compuestas El estudio clasificatorio de las figurillas compuestas expuso la existencia de dos categorías femeninas y ocho masculinas. Las primeras son xonáxis ataviadas de forma semejante a las señoras representadas en las figurillas simples, en tanto que las categorías masculinas corresponden a la manifestación de guerreros ataviados, algunos, con lujosos ropajes e insignias que pueden mezclarse entre sí. Dado que la muestra femenina es demasiado reducida (seis ejemplares en total) considero innecesario dedicarle más palabras que las otorgadas en el capítulo 3, por lo que enfocaré el estudio en el análisis de los atuendos de los ejemplares masculinos. La relación entre la imaginería del guerrero y la utilización del silbato adherido a la parte posterior de este grupo de figurillas puede implicar utilización en actividades marciales. Lo reducido del silbato, apenas una esferita de barro con una angosta boquilla, permite emitir un sonido agudo, fácilmente audible en espacios abiertos (Gonzalo Sánchez Santiago, comunicación personal). Es posible que estos aerófonos hayan sido utilizados por guerreros durante las campañas militares para comunicar órdenes y mensajes a regulares distancias sin utilizar la voz. Córdova (1987a:380r) recopila voces que permiten inferir que los zapotecos silbaban y gritaban durante las batallas y después de ellas; destacan quélahuecóatéchi o “silbadura de guerra” y tocóatechia o “silvar (sic) en la guerra por la victoria y gritar”. Lamentablemente no indica si para tales silbidos eran utilizados aerófonos o el mero sonido bucal.

El yagaquèça pitánco, la xòba y la petíhui Antes de revisar las características de los atuendos es necesario hacer algunas observaciones sobre tres elementos que portan constantemente los personajes de casi todas las categorías que componen la muestra y que le dan el carácter bélico: 1.-El primero de ellos es un bastón corto que los personajes portan con la mano derecha (Figura 4.16). Generalmente parece un palo o porra con el extremo distal redondeado. En otras ocasiones dicho extremo está rematado en un objeto circular ahuecado que puede o no estar decorado con múltiples apéndices, dispuestos radialmente, que bien podrían ser plumas. Parecen pequeñas armas de efecto contundente, a manera de garrotes o porras, como ya he señalado con 163


anterioridad. En el Vocabulario de Córdova (1987a:251v) existe una entrada que describe un artefacto similar al que denomina como yagaquèça pitánco, “macana, arma de los indios como porra”. En la Relación de Teococuilco, hoy Teococuilco de Marcos Pérez, se dice que en zapoteco de la sierra este tipo de artefacto era llamado yaga yesa (Acuña1984:9, Tomo 2). Ambos términos, el de Córdova y el de Teococuilco, son fonéticamente muy similares, así que es posible que estemos frente a una misma palabra con variantes dialectales y regionales que reflejen el uso extendido de este tipo de artefactos. Debido a sus características era un arma de corto alcance utilizada en combates directos entre dos rivales. El extremo redondeado de algunos ejemplares debió servir para infligir golpes contusos capaces de hundir un cráneo o romper costillas y extremidades.

Figura 4.16. Personajes portando bastones cortos o porras: a-c) Figurillas compuestas con traje de desollado; d y g) Figurillas compuestas con armadura acolchada; e) Figurilla compuesta con capa de plumas; f) Vasija trípode de ónix recuperada en la tumba 2 de Zaachila.

En una vasija trípode tallada en ónix y recuperada de la tumba 2 de Zaachila está ilustrado un guerrero semidesnudo (Figura 4.16f); viste un braguero o latichó corto y un casco ceñido del que cuelga un apéndice cónico. Con la mano izquierda sostiene una rodela y un posible lanzadardos, en tanto que con la mano derecha levantada sostiene una macana sólida en actitud agresiva, pronta a asestar el golpe. Este ejemplo corresponde al Postclásico Tardío pero sirve para 164


mostrar su supervivencia en el ajuar bélico zapoteco, así como la manera en que el bastón corto o porra era utilizado. Instrumentos similares han sido referidos como instrumentos bélicos entre los grupos mixtecos del Postclásico Tardío; Manuel Martínez Gracida (1910: Lámina 25), describe una maza fabricada con madera de granadillo, encino o enebro, utilizada para combatir cuerpo a cuerpo. 2.- El segundo elemento es un objeto circular que los personajes portan con la mano izquierda, aunque existen ejemplos que llevan dos, uno en cada mano. La apariencia de este objeto es sumamente difícil de reconocer debido a su variabilidad. En ocasiones es muy pequeño y sólido, lo que le hace parecer una pelota, pero en otros ejemplos es un poco más grande y hueco, pareciendo un espejo pequeño. Su reconocimiento se complica debido a su apariencia ambigua y esquemática. Afortunadamente existen ejemplos más o menos detallados que aclaran el misterio: se trata de un pequeño escudo circular o rodela que, según Córdova (1987:183v y 362r), los zapotecos denominaban xòba. Durante el Postclásico estaban construidos con una base de cañas o madera pegada con resina y atado con mecates o delgadas tiras de piel. Solían estar profusamente ornamentados con mosaicos de turquesas, conchas, corales y plumas brillantes, en el caso de los guerreros nobles, o sólo con plumas y dibujos sencillos en el caso de los comuneros. La ligereza de este artefacto consentía portarlo fijamente al brazo izquierdo del guerrero mediante una o dos asas de mecate permitiéndole blandir la lanza libremente con una o dos manos. En la Relación del pueblo de Atlaucca y Malinaltepeque aparece la siguiente descripción: Las armas con que peleaban eran unas rodelas de otate, que es caña maciza y guarnecida con plumas de diversos colores y con ramos de las mismas plumas colgando de ellas (Acuña 1984:52, Tomo 1)

En la Relación de Chichicapa, recopilada por el señor Nicolás de Espíndola, Corregidor y Justicia Mayor, se complementa la información sobre la manera en que estaban fabricadas las rodelas: (…) y rodelas hechas de cañuelas macizas de la tierra puestas en cruz una en contra de otra que eran de mucha resiten[ci]a (Acuña 1984:78, Tomo 1).

Ross Hassing (2007:34) propone que los escudos pequeños surgieron en Teotihuacán y que de ahí se expandió su uso por toda Mesoamérica debido a la utilidad que significaba a los lanceros y lanza dardos para evitar y desviar golpes. Aún en combates cuerpo a cuerpo, como los que suponemos que desarrollaban los personajes de las figurillas compuestas (al pelear con 165


porras) debió ser ampliamente efectivo. Los xòbas aparecen representados comúnmente en la pintura mural zapoteca del Clásico Tardío, destacando algunas representaciones de la tumba 5 de Cerro de la Campana, y en las piedras grabadas del Postclásico, principalmente en las de Teotitlán del Valle (Figura 4.17). Precisamente del Postclásico destaca un chimalli recuperado por Ignacio Bernal en Acapulco, Guerrero (Cabrera Guerrero 2008) que cumple con la misma descripción de las rodelas representadas en las figurillas compuestas: es de forma circular (de aproximadamente 38 cm de diámetro), fabricado en madera; en la orilla tiene una serie de orificios de las que pendían plumas y por detrás cuenta con un par de agarraderas (Figura 4.17e).

Figura 4.17. Ejemplos de personajes portando rodelas: a) forma de portar la rodela durante la batalla; b) personaje pintado en la tumba 5 de Cerro de la Campana; c-d) figurillas zapotecas de Lambityeco; e) rodela de madera proveniente de Acapulco (Cabrera Guerrero 2008); f) Ocho Venado portando una rodela en el Códice Nuttall; g) piedra grabada localizada en Macuilxóchitl procedente de Teotitlán del Valle. Dibujos b, f y g modificados de Urcid 2005a.

166


3.- El tercer elemento que destaca entre las figurillas compuestas es un lúgubre ornamento de gran arraigo entre las culturas mesoamericanas. Se trata de la representación esquematizada de una cabeza cercenada utilizada como trofeo. Aparentemente funcionaban como condecoraciones a la valentía que el guerrero mostraba en batalla, posiblemente simbolizando enemigos derrotados y sacrificados para obtener su cabeza. Córdova dice que antiguamente los zapotecos llamaban quiquepitógo a las cabezas cortadas (1987a:63v) y que, en ocasiones las desollaban y bailaban con ellas rellenas de paja, denominándolas petíhui o pitinequiquéni (ibíd. 63v y 72r). Están representadas en alto relieve y penden del braguero, del ceñidor o del cuello del guerrero victorioso; parecen estar prendidos de su propio cuello, por lo que se representan con el cabello colgando hacia abajo. Comúnmente aparecen representadas en la mayoría de las categorías de las figurillas compuestas de Macuilxóchitl y Lambityeco, en algunas vasijas efigie y en la pintura mural de la tumba 5 de Cerro de la Campana (López Zárate 2014b:239-240). Quizá los ejemplos más conocidos sean los proporcionado por las vasijas efigie recuperadas en las tumbas 58 y 103 de Monte Albán (Caso y Bernal 1952: Figuras 395 y 400) cuyos personajes sujetan con la mano izquierda sendas cabezas recién cortadas (Figura 4.18f-g). El culto a las cabezas desolladas tiene hondas raíces en Macuilxóchitl, como lo demuestra un pequeño brasero efigie localizado en la tumba 2002-2 durante las exploraciones del SACOI (López Zárate y Winter 2008). Esta efigie data de la fase Danibaan y tiene la forma de una cabeza esférica hueca que porta un tocado cónico que funciona propiamente como brasero (Figura 4.18j). El tocado y la cabeza están separados por una cinta burda que parece emular piel volteada y trenzada; muescas irregulares y poco profundas simulan las huellas dejadas durante el desollamiento. Los cuencos de los ojos y la boca están recortados, poniendo de manifiesto que se trata de una cabeza deshuesada, vacía. Sólo las orejas y la nariz están representadas de manera sólida. Indudablemente, corresponde a una quiquepitógo y muy posiblemente a una petihui. Dos líneas de pintura roja cruzan verticalmente cada uno de las cuencas oculares, relacionando esta pieza con el glifo P que Caso definió como “un rostro humano con pintura facial a rayas” (1928:42, Figura 20 I-II).

167


Figura 4.18. Personajes portadores de cabeza trofeo: a-e) Figurillas planas compuestas; f) Vasija efigie de la tumba 103 de Monte Albán (Redibujado de Caso y Bernal 1952); g) Vasija efigie de la tumba 58 de Monte Albán (sellen 2007); h) Escultura localizada cerca de Mitla (redibujada de Scott 1993; i) Detalle pictórico de la tumba 5 de Cerro de la Campana (redibujado de Urcid 2005a); j) brasero efigie de la tumba 2002-2 de Macuilxóchitl (tomada de López Zárate y Winter 2008).

168


Análisis de los atuendos principales Como hemos visto, el primer tipo de atuendo consiste en un chaleco o camisa que se conecta con el tocado mediante una capucha. La camisa o chaleco puede o no estar abierta al frente; en los casos en que sí lo está aparece sujetado con pequeñas cintas anudadas. Sobre el torso suelen manifestarse pequeñas muescas que sugieren se trata de la escoriación de una piel desollada, característica que les asemeja a las distintas esculturas y vasijas efigie que Caso y Bernal (1952:249-257) proponen como representaciones de Xipe Totec. Otro atributo de esta deidad, según ellos mismos, es un grueso cordón amuescado que puede aparecer como collar o cinturón. Por supuesto, la similitud de los mismos atributos en representaciones de tamaños tan distintos puede reducirse considerablemente. Mientras que las esculturas y vasijas efigies de mediano y gran formato permiten trabajar los detalles, las figurillas difícilmente cuentan con el espacio suficiente para mostrar sutilezas. El atavío de los personajes está complementado por un tocado de varios niveles, posiblemente rematado con plumas. En algunos casos los personajes exhiben una cabeza trofeo que cuelga de su cuello. Caso y Bernal (1952:249) argumentaron que la cabeza de Xipe se correspondía con el glifo P, considerando que toda representación de personas vistiendo las pieles de otros individuos estaba automáticamente asociada a Xipe. Por su parte, Sellen (2007:207) sostiene que vestir la piel de otra persona pude tener distintos significados, ya sean estos bélicos o meramente rituales. Además, basándose en Sahagún, indica que para asignar la asociación con Xipe debería tomarse en cuenta otras características de la deidad que no se reducen a la mera piel humana desollada. Éste autor añade que las vasijas efigie cuyos personajes están revestidos con piel humana y ornamentados con cabezas trofeo debieron estar asociados al juego de pelota y la decapitación ritual. Como principal ejemplo cita la escultura proveniente de la tumba 28 de Monte Albán que con una mano sostiene una cabeza decapitada y con la otra una pequeña pelota (Figura 4.18g y 4.19h). Concuerdo con Sellen respecto a que las representaciones de individuos revestidos de piel no necesariamente se corresponden con Xipe. Sin embargo, es interesante que el llamado Códice Ríos asegure que Xipe es una deidad de origen zapoteca (idea que también habían esbozado Caso y Bernal en Urnas de Oaxaca) y que su culto estaba relacionado con la guerra. Al respecto puede leerse: 169


Este Xipe Totec era (…) uno de los dioses de los zapotecas. Vestían en su fiesta pieles de los hombres que habían matado en la guerra, porque dicen que este fue el primero que así se ha vestido (Anders y Jansen 2009:165).

Por lo anterior es factible asegurar que los hombres que vestían pieles desolladas estaban más asociados a la guerra que al juego de pelota, al menos en el caso de las figurillas compuestas. Para confirmar esta aseveración hay que tomar en cuenta lo siguiente: 1.- Los personajes fueron representados en actitudes similares a los de las demás categorías de figurillas compuestas que claramente representan guerreros 2.- Portan una pequeña rodela o xoba en la mano izquierda y un bastón con el extremo distal abultado a manera de porra o yagaquéça pitánco. 3.- Tanto Córdova como el códice Ríos aseguran que los atuendos desollados eran utilizados por los zapotecos durante los bailes rituales con que conmemoraban sus victorias. 4.- En el Vocabulario de Córdova (1987a:134v) hay varias entradas que hacen referencia al acto de desollar, entre las que destacan “Dessollarse hombre o bestia bivo o muerto: Teróxia” así cómo “[H]ombre dessollado y lleno el cuero o animal” o pén-pitijñe, además de los ya referidos petíhui o pitinequiquéni. La existencia de varias voces para referirse a éste práctica permite pensar que era bastante frecuente. La persona sacrificada en estos casos podría ser aquella que aparece como péni-quij, “[H]ombre que sacrificaua[n] tomado en guerra, o captiuo presentado a vn señor para sacrificarle”. Por su parte, De la cruz (2007: 249-252) propone que Xipe es otra manera de llamar a Pitao Cozobi y que su culto tiene implicaciones fálicas. Asegura que una variante del verbo teróxia ha sobrevivido en el zapoteco de Juchitán como riruxhi y que es aplicable no sólo al desollamiento de hombres o bestias, sino que también al deshojamiento de elotes y mazorcas de maíz. Añade que el mismo verbo es utilizado para referirse a la mutilación del prepucio del miembro viril. Sobre éste punto retoma una cita de Ángel María Garibay que precisa: Al no conocido por mí en ningún texto xipitl, que nos hace suponer el análisis, si le damos la terminación de posesión –e, tenemos el nombre xipe, con el sentido 'el que tiene el miembro viril' (1995:178).

170


La relación entre Xipe y Cozobi, así como la referencia fálica permite suponer que el uso de las pieles desolladas de enemigos vencidos tenía como finalidad reafirmar el proceso de renovación de la naturaleza y no mera presunción o crueldad; era pues, parte de un antiquísimo ritual de fertilidad.

Figura 4.19. Personajes con atuendos de desollados. a-e) Figurillas planas compuestas; f) Vasija efigie de la Ciénega, Zimatlán (Sellen 2007); g) Vasija efigie de la tumba 103 de Monte Albán (Sellen 2007); h) Vasija efigie de la tumba 58 de Monte Albán (Sellen 20017); i) Escultura teotihuacana (Tomado de Scott 1993).

La segunda categoría de figurillas compuestas está caracterizada por portar un grueso protector torso-dorsal a manera de armadura acolchada, posible antecesor del ichcahuapilli mexica, muy efectiva contra flechas y otras armas (Figura 4.20). Aparentemente comenzó a utilizarse durante el periodo Clásico Temprano (Hassig 2007:36) primero entre los mayas y después entre los zapotecos. Fue durante el Postclásico cuando su uso se extendió por toda Mesoamérica. Era tan eficaz que prontamente los mismos conquistadores ibéricos la adoptaron dentro de su ajuar militar. Durante el siglo dieciséis prácticamente todos los pueblos zapotecos (y 171


no zapotecos también) la habían integrado a su arsenal, por lo que es posible rastrear su uso mediante la consulta de fuentes etnohistóricas. Existe una muy interesante descripción acerca de cómo se fabricaban estos chalecos en la Relación del pueblo de Atlaucca y Malinaltepeque, escrita por el Corregidor Francisco de la Mezquita: Los cuerpos armaban con cueros de venados y tigres y leones, y, algunas veces, con algunos que se llaman ichcahuipiles en mexicano y, en cuicateco, teyoto, que son hechos de manta de algodón de tres y cuatro dobleces y, en medio de manta y manta, una tela del mismo algodón y muy bastado uno con otro. (Acuña 1984:52-53, Tomo 1).

Anawalt (1996:10) agrega que esta prenda protectora carecía de mangas y era muy gruesa, rellena de algodón crudo embutido, cubierto de cañas, piel de animal o algodón acolchado. En la ya mencionada Relación de los pueblos de Tecuicuilco, se afirma que el ichcahuapilli se llamaba pelaga en zapoteco decimosextino (Acuña1984:9, Tomo 2). En el vocabulario de Córdova no hay entradas específicas para nombrar ésta prenda, pero sí hay dos palabras que podrían estar emparentadas, al menos fonética o escrituralmente: en la primera indica que Iaqueta (chaqueta) como jubón es piàga (1987a:224v). En la segunda afirma que camisa de hombre o vestidura assi se dice piàga (1987a:69r). Como salta a la vista, las dos traducciones de Córdova son idénticas y se asemejan mucho a la versión de Teococuilco, por lo que es posible que la palabra indique un concepto genérico de camisa y no particularmente al chaleco acolchado. Además de los ejemplos representados en las figurillas, no conozco más imágenes de armaduras acolchadas en el arte zapoteco. Debido, quizá, al alto costo que significaba su manufactura, es posible que sólo los nobles o los guerreros más destacados hayan tenido acceso a ellas. En el ya mencionado códice Ríos existe una interesante referencia a los portadores y características de la armadura acolchada: Con esta librea, de estos tres que siguen, iban los capitanes a la guerra. Y eso que tienen en la mano derecha son unos amientos de madera, con los cuales lanzaban un dardo muy fuerte. La armadura del cuerpo era una especie de vestido embutido de algodones, que se dice escaupiles [ichcauipilli, "uipil o traje de algodón"], muy fuerte para su manera de combatir. Porque después de que vinieron nuestros españoles, lo usaban no solo los naturales sino también los nuestros contra los indios, porque es resistente contra las flechas, las cuales pasan por las más fuertes cotas de malla y hasta por algunas corazas, pero no pueden pasar por estos escaupiles (Anders y Jansen 2009:268).

El uso de armaduras acolchadas entre los guerreros de Macuilxóchitl y pueblos vecinos se mantuvo hasta en la memoria comunal hasta finales del siglo XVI (Acuña 1984:331, Tomo 1). 172


Figura 4.20. Ejemplos del uso de la armadura acolchada: a) guerrero zapoteca; b) guerrero maya; c) guerrero huasteco; c) guerrero mexica (Dibujos de José Leonardo López Zárate).

La tercera categoría presenta dos variantes: capa y chaleco de plumas. La primera variante es la más abundante y consiste en una prenda compuesta o cubierta por varias hiladas de plumas. Eran tan amplias que fácilmente podían llevarse sobre la armadura acolchada, como vemos en la categoría de atuendos mixtos (Figura 4.14 y Lámina 4.14) y en los ejemplares reportados por Bernal y Gamio (1974: 78-79, Figuras29-30). En su Vocabulario, Córdova (1987a:71v) recopiló tres interesantes entradas para referirse a prendas protectoras. Las primeras dos dicen: “Capa: Xábani, látináconi” y “Capa de agua de petate o yerbas: yàzapigàa”. Evidentemente la primera entrada es un nombre genérico para decir capa y la segunda hace referencia a un capote de petate que sobrevivió en muchas comunidades de Puebla y Oaxaca hasta bien entrado el siglo XX. Primeramente Shmieder (1930) y luego Parsons (1936: Lamina XII), documentaron su uso entre los indígenas zapotecas de Mitla como un capote impermeable denominado Capizayo, utilizado tanto por agricultores como por pastores para sobrellevar la temporada de lluvias (Lámina 4.19). Como vemos, aunque ambos ejemplos aluden a capas no se refieren específicamente a las capas emplumadas. La tercera entrada se aproxima un poco más a nuestra prenda, “Manta de plumas: làti tópi” (1987a:258r), más no la describe.

173


Lámina 4.19. Hombres de Mitla portando un capizayo o capote de palma. La fotografía de la izquierda fue tomada de Parsons 1936 y la de la izquierda de Shmieder 1930.

Además de los ejemplos que representas las figurillas compuestas, la capa de plumas aparece representada en la pintura mural del cuarto oeste de la antecámara de la tumba 5 de Cerro de la Campana. En este espacio aparece una procesión de guerreros que custodian a varios sacerdotes que rinden culto a un bulto mortuorio (Figura 4.21). Aunque la pintura está algo deteriorada, es posible observar que, al menos, cinco de esos guerreros visten ostentosas capas de plumas. Sólo uno de ellos porta una lanza en tanto que los demás llevan el bastón /estandarte que ya he mencionado. Es interesante el hecho de que en esa misma procesión se incluyen individuos escasamente vestidos, portando tocados similares a los que llevan los señores con capas emplumadas, indicando la importancia de individuos de diferentes escaños sociales dentro de los actos ceremoniales zapotecos. El uso de capas de plumas no fue exclusivo de la sociedad zapoteca, pues los mayas del Clásico también hacían uso de ellas. Tanto en las figurillas de Jaina como en sendos vasos ceremoniales aparecen ilustrados guerreros y gobernantes ataviados con lujosas capas emplumadas, estos últimos presidiendo sus respectivas cortes (Lámina 4.20).

174


Figura 4.21. Reconstrucción de la peregrinación de personajes con capa de plumas en la tumba 5 de Cerro de la Campana. Tomado de Urcid (2005a: Figura 5.30).

Lámina 4.20. Personajes mayas vistiendo capas de plumas. A la izquierda una figurilla de Jaina y a la derecha un vaso cilíndrico de procedencia desconocida. Tomado de Miller y Simon (2004: Láminas 13 y 106).

La segunda variante de esta categoría corresponde a personajes que visten un chaleco de plumas de uso similar al de las armaduras acolchadas de la segunda categoría. Esta es una prenda escasamente identificada en el registro arqueológico oaxaqueño y la muestra de este estudio, totalmente recuperada en Lambityeco, es escasa. Al igual que las categorías anteriores, los personajes usan una macana, aunque un ejemplar (Figura 4.11 Lamb 974) parece llevar una vara

175


larga, posiblemente una lanza, y otro (Figura 4.11 Lamb 687) porta una cabeza trofeo pendiendo de su cuello. La cuarta categoría es la segunda más abundante de la muestra, posiblemente por representar al sector menos favorecido de los aquí referidos. Tal aseveración la hago con base en las características de su atuendo, compuesto esencialmente por una especie de casco acolchado y ceñido, una pechera fija y un latichó o braguero. Es posible que lo escueto de los atavíos sugiera que se trata de guerreros cuyo linaje no está relacionado con el de los grandes señores que portan trajes elaborados. Quizá se trata de la representación de guerreros plebeyos incapaces de solventar el gasto de costosas armaduras, concediendo entonces importancia a la variabilidad de los protectores para la cabeza. Existen ejemplares que llevan el cabello largo pero ceñido a las sienes mediante una tira ancha, posiblemente de cuero o tela (Figura 4.12 Mac 1177). En cambio, el resto de los personajes usan cascos acolchados hechos de telas rellenas de motas de algodón, en ocasiones indicadas con pequeñas “bolitas” que recuerdan la textura de las armaduras acolchadas, atados con cintas y de los que salen cabellos y listones. Curiosamente, estos personajes tan mal vestidos para la guerra, aunque más ligeros para desplazarse, presentan mayor variación en sus respectivos escudos. No sólo portan las ya conocidas rodelas, sino que además cuentan con escudos cuadrados que parecen ser de su uso exclusivo. Las rodelas están decoradas con círculos concéntricos, en tanto que los cuadrados lo están con líneas entrecruzadas o círculos. De la mayoría de estos artefactos cuelgan tiras que emulan listones y plumas, muchas de ellas alternadas con pequeñas esferas, posible alusión a cascabeles. La mayoría de los ejemplares exhiben una cabeza trofeo que cuelga, generalmente, del braguero, aunque esporádicamente lo hace de la pechera del mismo portador. En los casos en que la cabeza pende del ceñidor, ésta queda justo entre las piernas del guerrero, con los cabellos al aire, posiblemente como referencia fálica. Casi todos los personajes aparecen descalzos, con la extraordinaria excepción de las figurillas Lamb 507 y Mac 842 (Figura 4.13) que utilizan alpargatas cuyas cintas parecen llegar hasta la rodilla. No conozco otros ejemplos de calzado similar, ni en la imaginería zapoteca ni en el resto de Mesoamérica. De los que sí hay múltiples ejemplos es de guerreros vestidos sólo con bragueros y sin calzado. En la multicitada tumba 5 de

176


Cerro de la Campana hay pintados varios guerreros con características similares a las descritas, exceptuando el uso de la cabeza trofeo (Figura 4.22).

Figura 4.22. Ejemplos de guerreros ataviados con bragueros y portando lanzas. Tumba 5 de Cerro de la Campana. (Redibujado de Urcid 2005a).

La quinta categoría de figurillas compuestas masculinas es una combinación de la segunda y tercera categoría pues los personajes están ataviados con armaduras acolchadas y cubiertos con capas de plumas. Ninguno de ellos porta armas y su actitud corporal (no pude identificar las cabezas) implica una actitud pasiva. A veces con las manos sobre el abdomen. No conozco ejemplos similares procedentes de otros sitios fuera de Lambityeco, que es de donde provienen las cuatro piezas que conforman la muestra. La sexta categoría está compuesta por la representación de un hombre anciano que viste capa, collar y braguero. La imaginería de este individuo es similar a la categoría “Silbato de viejo con penacho y capa” de Caso y Bernal (1952:305-307; Figuras 457 y 458) y a los “silbatos semiesféricos antropomorfos de Sánchez Santiago (2005::43, Figura 18). La diferencia esencial está en la ubicación del silbato. En tanto que en los ejemplares de Caso y Bernal la cámara de resonancia está integrada al cuerpo mismo del personaje, en el caso de las figurillas compuestas el silbato está adherido a la parte posterior, siendo su funcionamiento independiente a que se conserve o no pegado a la pieza. La característica esencial de esta categoría es la capa que está decorada con pequeños bultos semiesféricos, además de mostrar los bordes decorados, como si estuviera bordada. Sellen (2007:337-340, Figuras 6.8-6.10) considera que las capas decoradas con esferas o borlas están asociadas con individuos de alto estatus, generalmente ancestros 177


representados en vasijas efigie y en piedras grabadas en donde, además, aparecen como bultos mortuorios.

Lámina 4.21. Ancianos vestidos con capas bordadas. a) Ejemplar Lamb 980; b) Ejemplar completo de Monte Albán (Tomado de Caso y Bernal 1952:457).

Las categorías séptima y octava representan personajes ilustrados de manera más esquemática que el resto, además de que la muestra es escasa al estar compuesta la primera por sólo dos ejemplares y la segunda por uno. Asigné a la categoría siete el nombre de personaje con resplandor de manera arbitraria aunque en realidad parece representar otro guerrero vestido sólo con pechera articulada, ceñidor decorado y un braguero corto. Como carece de cabeza no es posible afirmar si contaba con tocado o no. A los lados del personaje salen varias líneas dispuestas radialmente, como si fueran alas. No es posible asegurar si este personaje es un volador ritual o no, pero en caso de serlo podría estar relacionado con un rito que fray Pedro de los Ríos recopiló entre los zapotecas a principios del periodo virreinal: Esta es la manera que tenían en pedir el agua al dios Cozio, cuando venia su fiesta o tenían necesidad de agua: plantaban unos maderos muy altos delante del cu [templo], en el patio, todos en fila, y encima de cada uno de ellos subía un papa [sacerdote] y bailaba y cantaba y hacia sus ceremonias para pedir el agua. Y en la

178


cima del madero más alto estaba otro más delgado, para que el que estaba arriba se levantase; tenía una cuerda atada al pie, la cual iba desde abajo por el madero hasta arriba, con ligaduras espaciadas en el madero a modo de escalera, como se ve que están ahora con las alas, de suerte que cuando el papa [sacerdote] se arrojase del madero abajo, pudiera venir por ella agarrándose hasta llegar al suelo. Y cuando se queria arrojar, daba un empujón al madero delgado en el cual estaba de pie y se soltaba del madero (Anders y Jansen 1996:259-260).

Figura 4.23. Voladores: a) sacerdote de Cociyo en el Códice Ríos (Anders y Jansen 1996); b) voladores en el Códice Fernández Leal (Dibujo de Ismael Vicente Cruz).

Una imagen del códice Fernández Leal, procedente de la región de La Cañada, muestra a un grupo de cuatro individuos encaramados en la cima de un gran poste, atados mediante gruesas cuerdas (Figura 4.23b). De los brazos de los personajes, y tal vez de sus espaldas, brotan apéndices que emulan alas emplumadas. Es posible que “el resplandor” sea una forma de mostrar alas similares. Por su parte, el personaje de la octava categoría aparece sin atavío alguno pero porta una vara larga, posiblemente una lanza. Lo escueto de su atuendo, su escaso número y lo simple de su morfología impide ampliar más en él.

179


180


Capítulo 5

SILBATOS ANTROPOZOOMORFOS

El grupo de silbatos antropozoomorfos está integrado por representaciones de personajes fantásticos cuya morfología combina atributos humanos y avícolas; tienen caras sólidas de apariencia humana y cuerpos huecos que funcionan como cámara de resonancia. Las caras de los personajes representados generalmente muestran rasgos de individuos jóvenes, aunque también existen numerosos ejemplares con rasgos propios de ancianos. No es posible determinar el género sexual al que corresponden, por lo que Caso y Bernal (1952:310) denominaron a algunas categorías simplemente como silbatos de dios o diosa. Todos los ejemplares portan un gran tocado o penacho de plumas, decorado al centro con diversos elementos naturalistas, generalmente zoomorfos, cuya diversidad permitió la conformación de las categorías que describo más adelantes en este mismo capítulo. El cuerpo y las extremidades de los silbatos simulan grandes aves de especie indeterminada, aunque la sonoridad obtenida al usarlos sugiere que se tratan de representaciones de búhos (Caso y Bernal 1952:167; Sánchez Santiago 2005:54). La elaboración de este tipo de artefactos es mixta puesto que la cabeza y el tocado fueron hechos en molde, en tanto el cuerpo y las extremidades fueron modelados y aplicados al pastillaje. Algunos ejemplares conservan restos de pintura roja y/o estuco blanco en diversas porciones del cuerpo o la cabeza. En algunos casos, la cabeza y el tocado suelen ser proporcionalmente más grandes que el cuerpo, aunque también puede ser al revés. La muestra estudiada constó de 1,976 ejemplares, de los cuales 1,116 fueron recuperados en Lambityeco y 860 en Macuilxóchitl. Todos los ejemplares fueron fabricados con pastas ligeramente arenosas que una vez cocidas resultaron ser de color anaranjado (7.5YR reddish yellow a 7.5YR 7/4 pink), gris (5YR 5/0 gray a 7.5YR 4/0 dark gray) o café-rojizo (5YR 6/4 light reddish brown). Fueron identificados 1,472 ejemplares elaborados con pasta anaranjada, 440 con pasta gris y sólo 64 con pasta café. La evidente mayoría de ejemplares de pasta anaranjada es interesante pues generalmente la pasta gris es la predominante, tal y como puede observarse en la amplia muestra recuperada durante el Proyecto Especial Monte Albán 1992-1994 (Martínez

181


López y Winter 1994: 68). Al igual que los grupos descritos en los capítulos anteriores, la materia prima utilizada en la manufactura de los silbatos antropozoomorfos debió ser extraída en las proximidades de Lambityeco y Macuilxóchitl y la producción realizada al interior de ambos sitios. Con base en su apariencia morfológica general dividí este grupo en globulares y periformes (Figura 5.1; Tabla 5.1). Posteriormente seccioné los subgrupos en categorías determinadas por el atributo central que decora sus tocados. En el caso de los de cuerpo globular obtuve ocho categorías plenamente identificadas: 1) tocado con fauces de serpiente; 2) tocado con cabeza de murciélago; 3) tocado con cabeza de jaguar; 4) tocado con cabeza de búho; 5) tocado con animal bicéfalo; 6) tocado con cabeza de antropoide; 7) tocado con cabeza de TlalocDzahui; y 8) tocados misceláneos, categoría que engloba aquellos ejemplares únicos identificados dentro de la muestra. Por su parte, los silbatos con cuerpo periforme sólo pudieron ser divididos en tres categorías: 1) tocado con plumas; 2) tocado con fauces de serpiente; y 3) tocado con cabeza de murciélago.

Figura 5.1. Clasificación de silbatos antropozoomorfos.

182


Tabla 5.1. Distribución de silbatos antropozoomorfos por forma general y procedencia. Sitio

Globulares Periformes

Total

Lambityeco

1106

10

1116

Macuilxóchitl

778

82

860

Total

1884

92

1976

Es necesario advertir que las categorías y variantes de silbatos antropozoomorfos descritas en este capítulo corresponden a una muestra relativamente limitada, por lo que es de esperarse que en el futuro aparezcan nuevas variaciones, tanto en Lambityeco y Macuilxóchitl como en otros sitios de filiación zapoteca.

Silbatos con cuerpo globular Los silbatos de cuerpo globular son los artefactos sonoros más comúnmente recuperados en las exploraciones de los sitios zapotecas del Clásico Tardío. Constan de un cuerpo hueco, casi esférico, que funciona como cámara de resonancia (Figura 5.2). Cómo ya mencioné, cuentan con una cabeza humana empenachada y cuerpo de ave regordeta con alas cortas, cola y patas cónicas. Tanto las alas como la cola y las patas fueron aplicadas al pastillaje, dando a la escultura una apariencia grotesca. Pueden considerarse como objetos trípodes pues la cola sirve como tercer soporte para mantener erguida la pieza. En la parte posterior del cuerpo, sobre la cola del ave, cuentan con una placa arqueada que, conectada a un orificio circular, funciona como aeroducto; estos silbatos no cuentan con obturadores para modificar la altura del sonido. Aunque no tenemos ejemplares completos dentro de la muestra, he visto algunas piezas en el Museo de las Culturas de Oaxaca cuya altura oscila entre 20 y 40 cm. Por su parte, Sánchez Santiago (2005:40) afirma que la capacidad de las cámaras de resonancia oscila entre 30 y 300 cmᶾ. La muestra estudiada constó de 1,884 ejemplares, de los cuales 1,106 fueron recuperados en Lambityeco y 778 en Macuilxóchitl (Tabla 5.1). Fueron identificados 1,384 ejemplares de pasta anaranjada, 436 de pasta gris y 64 de pasta café.

183


Figura 5.2. Vista frontal y corte transversal de un silbato de cuerpo globular de Monte Albán (adaptado de Caso y Bernal 1952 y Sánchez Santiago 2005)

Este grupo ha sido ampliamente documentados en Monte Albán (Caso y Bernal 1952:167169 y 305-311; Kuttruff 1978:379-402; Martínez López y Winter 1994:68-92; Sánchez Santiago 2005:36-43) y en Macuilxóchitl (Faulseit 2011:505-508) y en otros sitios de los Altos de Oaxaca. Por ejemplo, Eduard Seler (2002:36, Lámina V) ilustra algunos fragmentos de silbatos globulares procedentes de Zaachila, Cuilapan, Xoxocotlán y Zooquitlán; en tanto que Sánchez Santiago (2005:46) reporta piezas con las mismas procedencias pero agrega a la lista a Ocotlán, Mitla, Huitzo, Ixtlahuaca y Etla. Éste tipo de artefactos apareció originalmente durante el Clásico Temprano pero se popularizó durante el Clásico Tardío (Caso y Bernal 1952:167; Martínez López y Winter 1994:70). Existe un ejemplar recuperado en Monte Albán e ilustrado por caso y Bernal (1952:304; Figura 240f) que bien puede ser considerado el antecesor directo de este grupo. Se trata de un silbato de la fase Nisa con aspecto similar a sus contrapartes del Clásico pero carente de penacho; tiene orejeras huecas y ojos almendrados. Las alas son más amplias y están decoradas con líneas incisas que simulan plumas (Figura 5.3). En el caso de la muestra de esta tesis todos los ejemplares estuvieron directa o indirectamente asociados a materiales del Clásico Tardío, específicamente a la fase Xoo. 184


Figura 5.3. Silbato de la fase Nisa recuperado en Monte Albán (Caso y Bernal 1952:304; Figura 240f).

Existen pocos intentos por explicar este tipo de artefactos. Los multicitados Caso y Bernal (1952:169) sugieren que se trata de la representación de dioses o diosas; incluso suponen que, en el caso de los silbatos con tocado de fauces de serpiente, que son una manifestación de la señora “12 Mono”, pues ésta señora, pintada en uno de los murales de la tumba 105 de Monte Albán tiene cómo tocado precisamente una serpiente cuya mandíbula superior se muestra abierta. Por su parte, Sánchez Santiago propone (2005:64-65), después de un interesante análisis acústico, que son artefactos sonoros que funcionaban como puente para comunicarse con los espíritus de los antepasados. Dado que el sonido emitido por estos silbatos es similar al ulular de los búhos, aves nocturnas consideradas por los zapotecos antiguos como mensajeras del inframundo y portadoras de agüeros (Córdova 1987b:214), es fácil estar de acuerdo con esta última propuesta. Las características morfológicas esenciales de esta categoría están compuestas por los siguientes atributos: Tocado. El tocado es un amplio penacho semicircular de plumas anchas y largas. Indudablemente se trata de lo que Córdova (1987a:317r) denomina xillaquéza o Lópaáxilla, un penacho ritual. Es más o menos plano atrás y ligeramente proyectado al frente. En todos los ejemplares revisados el centro está ocupado por algún elemento naturalista, generalmente la cabeza de un animal: 1) fauces de serpiente; 2) murciélago; 3) jaguar, 4) búho; 5) animal 185


bicéfalo; 6) antropoide; 7) Tlaloc; y 8) misceláneos. Los detalles de cada elemento ornamental presente en los tocados están descritos más adelante en este mismo capítulo. Cabeza. Hechas en molde, posiblemente en una misma pieza con el tocado. La parte superior es más plana y angosta que la inferior que se ensancha y abulta hacia el cuello. Atrás son planas o cóncavas y al frente ligeramente proyectadas. Pueden ser sólidas o huecas. Algunos ejemplares tienen una ligera depresión en la parte posterior, del tamaño de un dedo pulgar, causada en el momento de empujar el barro fresco dentro del molde. En la línea entre la cabeza y el tocado aparece representado el cabello a manera de un fleco indicado con líneas incisas verticales. Cara. Hecha en molde y con los rasgos remarcados pre-cocción. Las características generales indican claramente que representan dos tipos de individuos específicos: jóvenes (Figuras 5.4, 5.5 y 5.6; Lámina 5.1) y ancianos (Figuras 5.7 y 5.8, Lámina 5.2). Los ancianos se diferencian claramente de los jóvenes por tener gruesas y profundas líneas que simulan arrugas que surcan todo el rostro, además de un pronunciado prognatismo y dentaduras incompletas. Es muy interesante el hecho de que, a pesar de estar fabricadas en molde, las caras de los artefactos estudiados son bastante distintas entre sí. Esto es particularmente notorio en los rostros de los ancianos que muestran diversos gestos y actitudes. Nariz. Sólida. Ligeramente triangular o desviada de frente y aguileña de perfil. Ojos. Oblicuos, con los párpados abultados y las pupilas indicadas igualmente oblicuas (la forma más estandarizada) o indicadas con líneas incisas verticales (Figura 5.4 Mac 1033) o circulares ahuecadas y con el contorno en relieve (Figura 5.4 Mac 1133). Orejas y orejeras. Las primeras se asoman parcialmente en forma de gancho por encima de las orejeras. Las orejeras generalmente son circulares y concéntricas (Figuras 5.4 Mac 1033; y 5.5 Lamb 1122, Mac 215, Mac 1052; y 5.6 Lamb 1330 y Lamb 1151), planas (Figura 5.4 Mac 426 y Mac 1044), huecas con borde (Figura 5.4 Lamb 1398) o huecas, sin borde (Figuras 5.4 Lamb 1519; y 5.5 Lamb 1773, Lamb 1289). Boca. Generalmente se muestra abierta, con los labios abultados y el superior ondulante, aunque existen algunos ejemplares que la tienen cerrada (Figuras 5.5 Lamb 1398 y 5.7 Mac 466).

186


Dientes. La gran mayoría de los ejemplares tienen dientes indicados, sin embargo, existen algunos que carecen de ellos (Figuras 5.4 Mac 214, 5.4 Lamb 1519 y 5.6 Lamb 1185, Lamb 226, Lamb 1330 y Lamb 1773). Los personajes jóvenes muestran los dientes con las siguientes variantes: con posible mutilación, destacando los incisivos frontales superiores y los caninos (Figuras 5.4 Mac 98 y Mac 636), indicados con líneas incisas más o menos verticales (Figuras 5.4 Mac 428 y Mac 426; 5.5 Mac 184), con posible mutilación dejando sólo completos los dos incisivos frontales; el desgaste incluyó a los caninos (Figuras 5.4 Mac 637 y Mac 468; 5.5 Mac 215). Indicando sólo los cuatro incisivos, sin caninos ni premolares (Figura 5.4 Mac 1051), puntiagudos, posiblemente limados; están representadas tanto la hilera inferior como la superior (Figura 5.4 Mac 1033). Indicando sólo los incisivos centrales (Figuras 5.4 Mac 1044 y 5.5 Lamb 1122, Lamb 991 y Lamb 1584), con posible mutilación de los incisivos externos, dejándolos como apéndices inclinados y ligeramente sobrepuestos a los incisivos centrales (Figura 5.4 Mac 1133). Indicados con muescas irregulares (Figura 5.5 Lamb 971), con posible mutilación de todos los incisivos, dejando más grandes los centrales (Figura 5.5 Mac 271) o puntiagudos, posiblemente limados (Figuras 5.5 Mac 1052, Mac 1040 y Mac 1046). En el caso de los individuos ancianos, las variante incluyen: dientes no indicados debido a que la boca se representó cerrada (Figuras 5.7 Mac 466 y Lamb 990), indicados sólo en la línea superior cuatro dientes ligeramente separados entre sí (Figura 5.7 Mac 698), con posible mutilación en los incisivos centrales (Figura 5.7 Mac 639), indicado un diente arriba y otro abajo (Figura 5.7 Mac 103 y Mac 941), indicados sólo dos dientes de la línea superior separados entre sí (Figuras 5.7 Mac 467 y 5.8 Lamb 685, Lamb 682, Lamb 1014 y Lamb 157), indicados mediante líneas incisas más o menos verticales (Figura 5.7 Mac 1032), no indicados a pesar de tener la boca abierta (Figura 5.7 Lamb 112), indicada completa la línea inferior y parcialmente la superior con los caninos prominentes (Figura 5.8 Lamb 179) o indicados cuatro dientes laterales de la línea superior, careciendo de incisivos (Figura 5.8 Lamb 188). Cuello. Modelado, hueco y con un pivote o apéndice sólido para adherirse al cuerpo. Es desproporcionadamente grueso, largo y burdo. La porción inferior es más ancha que la superior.

187


Collar. Aplicado al pastillaje. Está presente sólo en algunos ejemplares y puede estar compuesto por un solo hilo de cuentas esféricas (Figura 5.4 Mac 428), indicado por una cuenta ovalada o circular (Figuras 5.5 Mac 271 y Mac 1048, 5.6 Lamb 1185, Lamb 226, Lamb 1330, Lamb 1773, Lamb 1747 y Lamb 1767, 5.8 Lamb 179 y 5.9 Mac 985), indicado con dos cuentas circulares flanqueando una cuenta ovalada o quizá cilíndrica (Figura 5.9 Mac 433) o bien, puede estar indicado con una tira doblemente ondulada (Lámina 5.3). Cuerpo. Hueco y de forma globular, casi esférico. Está diseñado para funcionar como cámara de resonancia. Sus paredes son gruesas y modeladas, con superficies irregulares tanto al interior como al exterior. Atuendo. Los personajes de este grupo no usan más atuendo que los tocados y, excepcionalmente, los collares ya descritos. Brazos. Modelados y aplicados al pastillaje. Están representadas a los costados del cuerpo en forma de delgadas placas similares a alas; son cortas y rectangulares, aunque con las esquinas ligeramente redondeadas. Piernas. La particular forma de este tipo de artefactos, así como lo voluminoso de su tamaño, requieren tres soportes para sostener la pieza y presentarla como si estuviera de pie. Los dos soportes frontales, cónicos y sólidos, corresponden a las piernas o patas del personaje; el tercer soporte corresponde a la cola y al aeroducto del silbato. Cola. Corresponde al tercer soporte del silbato. Está modelada y aplicada al pastillaje en la parte inferior-posterior del cuerpo. Funciona como aeroducto hacia la cámara de resonancia. Suele tener forma de lengüeta y estar parcialmente cubierta por un travesaño arqueado que ayuda a dirigir adecuadamente el aire a fin de obtener el sonido requerido por el ejecutante (Lámina 5.5).

188


Figura 5.4. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Caras de jรณvenes.

189


Figura 5.5. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Caras de jรณvenes.

190


Figura 5.6. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Caras de jรณvenes.

191


Lรกmina 5.1. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Caras de jรณvenes.

192


Figura 5.7. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Cara de ancianos.

193


Figura 5.8. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Cara de ancianos.

194


Lรกmina 5.2. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Caras de ancianos.

Lรกmina 5.3. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Cuellos decorados.

195


Figura 5.9. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular.

196


Lámina 5.4. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpos globulares.

Lámina 5.5. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Detalle de boquilla con lengüeta y travesaño.

197


Tocado con fauces de serpiente Esta categoría es la mejor documentada en la literatura arqueológica debido a su abundante presencia en casi cualquier contexto del Clásico Tardío (Caso y Bernal 1952:167-169; Martínez López y Winter 1994: 68-74; Sánchez Santiago 2005:36-42). El centro del tocado está ocupado por la representación de lo que, arbitrariamente, Caso y Bernal dicen que es una serpiente con las fauces abiertas, aunque en realidad podría corresponder a la de cualquier reptil, incluyendo la mítica serpiente emplumada cuyo culto abarcó toda Mesoamérica o, bien, lagartos primigenios.

Figura 5.10. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocado con fauces de serpiente. Ejemplares completos procedentes de Monte Albán. (Tomado de Caso y Bernal 1952: Figuras 294a y 296a).

Esta categoría es fácil de identificar aún cuando presenta una enorme variación en los estilos con que se ilustra (Figuras 5.10-5.13, Láminas 5.6-5.7). La representación más estandarizada en Monte Albán muestra la esquematización de un animal fantástico, mezcla de ave, serpiente y felino, con las fauces abiertas en actitud desafiante (Figura 5.10). Dichas fauces están representadas al centro del tocado, con un par de colmillos indicados, a veces de manera realista y a veces esquemática. Igualmente es visible una serie de líneas ascendentes en forma de “V” invertida que indican el paladar. A los costados, y de manera un tanto oblicua, se representan unos ojos de aspecto fiero, cuyas líneas enmarcantes suelen unirse con las que delinean las fauces. Generalmente los ojos están enmarcados por cejas dobles zigzagueantes o por cejas 198


flamígeras, aunque éstas pueden ser mostradas de manera más sencilla y esquematizada. Sobre las fauces aparece una gran nariz, muy similar a la de un felino, quizás un jaguar. El resto del tocado lo complementan enormes plumas colocadas de manera radial. Mientras que en los ejemplares procedentes de Monte Albán el reptil ilustrado es bastante homogéneo, en las muestras de Macuilxóchitl y Lambityeco aparece una amplia gama de variaciones en cada uno de sus elementos gráficos. Tales variaciones muestran múltiples combinaciones que sugieren la falta de una estandarización en la manera de representar al ofidio en esta área del Valle de Tlacolula. Al mismo tiempo sugieren que las piezas procedían de una gran cantidad de moldes distintos entre sí, posible indicación de trabajos en múltiples talleres ceramistas que buscaban solventar las exigencias de un mercado sumamente demandante. No describiré las combinaciones existentes pues estas son demasiadas y requerirían el esfuerzo de otro estudio, pero sí puedo describir las principales variaciones en los elementos básicos de la serpiente: Ojos. Los ojos pueden estar enmarcados por cejas dobles o sencillas, zigzagueantes o arqueadas. Las pupilas son las que muestran la mayor variabilidad y pueden estar indicadas con cuatro pequeñas esferas (Figura 5.11 Mac 482), con dos esferas (Figura 512 Mac 291) o con una esfera (Figura 512 Mac 912). O bien, puede ser una tira seccionada en tres partes (Figuras 5.11 Mac 565 y 5.12 Mac 21, Mac 568 y Lamb 195) o en dos partes (Figura 5.12 Mac 26, Mac 83 y Mac 291). También puede estar indicada mediante dos tiras horizontales de la que penden varias tiras verticales (Figuras 5.11 Lamb 428 y Lamb 1800) o de manera concéntrica (Figura 5.11 Mac 222 y 5.12 Mac 566). En un ejemplar (Figura 512 Lamb 1766) el ojo aparece indicado a manera de un doble cartucho con líneas verticales al interior. Existen piezas en las que no están indicadas las pupilas (Figuras 5.11 Mac 84). Nariz. La nariz suele ser prominente, con rasgos felinos. Tiene forma de “T” y está directamente integrada a las fauces (Figuras 5.11-5.13, Láminas 5.6-5.7). En ocasiones tiene un par de apéndices pequeños, uno a cada lado (Figura 5.12 Mac 908). Esta variante suele estar rematada con un manojo de plumas. Labios. Los labios aparecen como tiras que separan los ojos del paladar, al mismo tiempo que los enmarcan por debajo. Suelen estar indicados por una o dos tiras, delgadas o gruesas. En 199


ocasiones fueron ilustrados rectos, pero generalmente son curvos o ligeramente zigzagueantes. En un ejemplar (Figura 5.11 Mac 482) están decorados con motivos incisos, aparentemente geométricos. Dientes. Los dientes suelen aparecer en lo alto del conjunto, por debajo de la nariz y sobre el extremo superior del paladar. Pueden ser de forma cuadrada o rectangular. Fueron ilustrados en series de dos dientes (Figuras 5.11 Mac 482, Mac 631, Lamb 1191; 5.12 Mac 622, Mac 291, Mac 908; 5.13 Mac 1201, Mac 149 y Mac 617) y de cuatro dientes (Figuras 5.11 Mac 222 y 5.12 Mac 83). También pueden tener forma de gancho (Figura 5.13 Mac 568) o de doble arco (Figura 513 Lamb 404). En algunos ejemplares no están ilustrados (Figuras 5.12 Lamb 234 y 5.13 Mac 88). Paladar: El paladar es la parte más prominente de las fauces. Generalmente está indicado mediante varios chevrones o figuras en forma de “V” invertidas (Figuras 5.10-5.12), pero también puede estar indicado mediante dos hileras de bandas oblongas convergentes (Figura 5.10 Lamb 1191), con líneas curvas (Figura 5.10 Mac 84) con líneas horizontales (Figura 5.11 Lamb 234), o con una línea incisa vertical (Figura 5.12 Mac 498).

200


Figura 5.11. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocado con fauces de serpiente.

201


Figura 5.12. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocado con fauces de serpiente.

202


Figura 5.13. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocado con fauces de serpiente.

203


Lรกmina 5.6. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocados con fauces de serpiente.

204


Lรกmina 5.7. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocados con fauces de serpiente.

205


Tocado con cabeza de murciélago Esta categoría está caracterizada por presentar la cabeza de un gran quiróptero al centro del penacho o tocado (Figura 5.14, Lámina 5.8). De acuerdo a Córdova (1987a:273v), el murciélago era denominado como piguìteziña por los zapotecos del siglo XVI, quienes lo relacionaban con la noche y el inframundo. En la muestra recuperada de Macuilxóchitl y Lambityeco el murciélago aparece como un elemento sumamente esquematizado. Se caracteriza por tener dos enormes protuberancias a los lados de la cabeza que indican las orejas. La cabeza está diseñada con líneas redondeadas y rasgos faciales abstractos (Figuras 5.14 Mac 1153, Mac 388, Mac 702 y Lamb 985), aunque también puede ser más o menos realista, con los ojos, nariz y trompa bien definidos, ligeramente proyectados hacia el frente (Figura 5.14 Lamb 985).

Figura 5.14. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocado con cabeza de murciélago.

206


Lámina 5.8. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocados con cabeza de murciélago.

Tocado con cabeza de jaguar En esta variante, el centro del tocado se encuentra ocupado por la cabeza de lo que los zapotecos decimosextinos llamaban péchetáo (Córdova 1987a: 402r), un gran felino. La cabeza de este animal está rodeada de plumas, con el hocico abierto, la lengua de fuera y mostrando sus prominentes colmillos e incisivos. La expresión del jaguar parece ser benévola, como si se tratara de un guardián, un antepasado mistificado, o de una mezcla de ambas posibilidades. El jaguar fue considerado por los antiguos zapotecos como uno de los principales entes sobrenaturales y creador de múltiples linajes humanos, particularmente asociados a Monte Albán y a los gobernantes de otras urbes menores. Al igual que en la categoría de Fauces de serpiente, la nariz está en el punto más alto de la figura y forma parte de la línea continua de los párpados. Estos últimos suelen tener el extremo curvado hacia arriba, como si se tratara de una ceja. De manera general, los rasgos del animal fueron representados de manera realista (Figuras 5.15 y 5.16, Lámina 5.9) aunque presenta notables variaciones fantásticas en la manera de indicar los ojos, fenómeno constante en la 207


muestra recuperada en Macuilxóchitl y Lambityeco. En los ejemplares mejor conservados es posible observar que a los lados del felino central, sobre las plumas del tocado, hay dos elementos iconográficos bastante peculiares: del lado derecho (izquierdo del lector) se percibe el perfil de un chilla o gran reptil, con su único ojo visible cubierto por una ceja flamígera (Figura 5.15 Mac 769 y Mac 643) en tanto que, del lado contrario, hay gran figura romboidal con otros rombos menores que, en conjunto, parecen emular un ojo. Ojos. Los ojos de los felinos presentan las siguientes variantes: sin pupilas (Figuras 5.15 Mac 570 y 5.16 Lamb 1998), con las pupilas indicadas mediante pequeñas esferas sólidas (Figuras 5.15 Mac 769 y 5.16 Lamb 1271 y Lamb 459), con las pupilas indicadas de manera ligeramente rectangular (Figuras 5.15 Mac 442, Mac 129, Mac 882, Mac 880 y Mac 643), con las ojos y pupilas sustituidos con dos hileras integradas por cuatro esferas sólidas cada una (Figuras 5.15 Mac 130 y Mac 642), con los ojos circulares huecos, sin pupila indicada (Figuras 5.15 Mac 128 y 5.16 Lamb 1158) o con los ojos sustituidos con una doble hilera de esferas y barras sólidas dispuestas en formas de “i” invertidas (Figura 5.16 Lamb1322). Dientes. Presentan las siguientes variantes: con las hileras superior e inferior de dientes representadas, mostrando los colmillos cuadrados y ligeramente más grandes que los incisivos (Figuras 5.15 Mac 769, Mac 238, Mac 882, Mac 130, Mac 642, Mac 884, Mac 642, Mac 880 y Mac 643); similar a la anterior pero en la hilera inferior sólo se muestra uno de los colmillos (Figura 5.15 Mac 330); indicada sólo la hilera inferior con los colmillos puntiagudos (Figura 5.14 Mac 442); únicamente indicada la mandíbula superior con su correspondiente hilera de dientes (Figura 5.15 Mac 129); con la mandíbula completa pero sólo mostrando la hilera superior de dientes (Figura 5.15 Mac 570); mostrando únicamente la hilera superior de dientes con los colmillos muy prominentes y puntiagudos (Figura 5.15 Mac 128); con la hilera superior esquematizada y los colmillos triangulares (Figura 5.16 Lamb 1019); con la hilera superior completa mostrando los colmillos superiores e inferiores muy prominentes y puntiagudos (Figura 5.15 Lamb 1271); sin incisivos indicados y resaltando los cuatro colmillos, posiblemente haciendo referencia a felinos viejos y desdentados (Figuras 5.16 Lamb 1493 y Lamb 459); desdentado, sin colmillos, sólo indicada la encía superior (Figura 5.16 Lamb 1518).

208


Figura 5.15. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocado con cabeza de jaguar.

209


Figura 5.16. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocado con cabeza de jaguar.

210


Lรกmina 5.9. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocados con cabeza de jaguar.

211


Tocado con cabeza de búho Esta categoría se caracteriza por tener la cabeza de un ave de exuberante plumaje al centro del tocado o penacho (Figura 5.17, Lámina 5.10). La representación es vagamente realista, lo que apenas permite identificar al tipo de ave ilustrado. Las variantes incluyen la cabeza de un búho o cótama (Córdova 1987b:62v) más o menos realista (Figuras 5.17 Mac 578, Lamb 294 y Lamb 389) o esquematizada (Figuras 5.17 Lamb 482 y Lamb 1688). En otra variante el ave no fue identificada (Figura 5.17 Mac 885). No debe confundirse con los ejemplares denominados por (Caso y Bernal 1952:310) como “con tocado asimétrico”, pues en tales ejemplares el búho está representado en uno de los lados del tocado y no al centro. En cambio, se parecen mucho a los tocados con búho de López Martínez y Winter (1994:68; Figura 53c-e).

Figura 5.17. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocado con cabeza de búho.

212


Lámina 5.10. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocados con cabeza de búho.

Tocado con animal bicéfalo Esta es una categoría bastante particular caracterizada por tener en el centro del penacho la representación de un mamífero (quizá un pichìñaquij xi o venado o un péco, nombre genérico de los perros) en dos perfiles divergentes, con los hocicos orientados hacia los extremos del tocado. Los rasgos principales de estas cabezas, siluetas, ojos y trompa, están indicados en relieve (Figura 5.18, Láminas 5.11 y 5.12). Es posible que el simbolismo de esta categoría esté relacionado con cuestiones de dualidad mítica. La muestra consta de ocho ejemplares, cuatro obtenidos en Lambityeco y cuatro en Macuilxóchitl. Dos de los ejemplares recolectados en Macuilxóchitl son prácticamente idénticos, aparentemente por haber sido fabricados con el mismo molde (Figuras 5.18 Mac 1200 y Mac 1217).

213


Figura 5.18. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocado con animal bicĂŠfalo.

214


Lámina 5.11. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocado con animal bicéfalo. Lamb 401.

Lámina 5.12. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocado con animal bicéfalo.

215


Tocado con cabeza de antropoide Esta categoría es más abundante en Lambityeco, en donde recuperamos 53 ejemplares, que en Macuilxóchitl, de donde sólo provienen tres piezas. Al centro del tocado presenta la cabeza de un personaje humanoide de difícil identificación, rodeado de abundantes plumas (Figura 5.19, Lámina 5.13). En ocasiones este personaje parece humano, pero en otras se asemeja más a un simio. Lamentablemente no es posible diferenciarlos de forma clara, por lo que es preferible englobarlos en una sola categoría. Mayoritariamente fueron elaborados con pasta amarilla. Son bastante sencillos y no es posible dividirlos con base en variantes notables cómo en el caso de las categorías anteriores.

Figura 5.19. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocado con cabeza de antropoide.

216


Lámina 5.13. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocados con cabeza de antropoide.

Tocado con cabeza de Tlaloc/Cociyo/Dzahui En esta categoría el espacio central del tocado está ocupado por la cabeza de Tlaloc, la deidad teotihuacana de la lluvia. Es muy curiosa la inclusión de este ser sobrenatural, más propio del Altiplano Central que del área de Oaxaca, sobre todo considerando que la región zapoteca contaba con su propio dios del agua: Cociyo. El personaje muestra la imagen típica de Tlaloc, con anteojeras, bigoteras y afilados colmillos (Figura 5.20; Lamina 5.14), pero con una aportación oaxaqueña, pues se encuentra rodeado de un tocado de grandes plumas, además de portar una diadema almenada atada con cintas. Es probable que sea la remembranza de un culto adoptado durante la fase Pitao (300-400 d.C.) cuando gente de Teotihuacan se estableció en la Plataforma Norte de Monte Albán y probablemente rigió la urbe (Winter y Peeler 1994:88). 217


Algunos de los ejemplares presentan restos de pintura roja sobre estuco blanco. La muestra es tan reducida, sólo cinco ejemplares recuperados, uno de Macuilxóchitl y cuatro de Lambityeco, que no es posible contar con las suficientes variantes como para subdividir la categoría.

Figura 5.20. Silbatos antropozoomorfos de cuerpo globular. Tocados con cabeza de Tlaloc.

Lámina 5.14. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocados con cabeza de Tlaloc.

218


Tocados misceláneos En esta categoría englobo todos aquellos tocados de silbatos que tienen forma particular pero que no son suficientemente abundantes para conformar una categoría por sí mismos (Figura 5.21, Lámina 5.15). Los ejemplares recolectados tienen las siguientes características: El primero incluye algo que parece una diadema o tiara rematada en un elemento similar a una pirámide trunca. Al centro tiene un elemento circular. El resto del tocado está compuesto por plumas (Figura 5.21 Lamb 487). El segundo caso tiene el centro abultado y un pequeño rostro humano al lado (Figura 5.21 Lamb 1449). Otro ejemplar tiene el centro del tocado decorado con el llamado glifo C (Figura 5.21 Mac 645), otro es un anciano con tiara sobre el tocado decorado con motivos geométricos (Figura 5.21 Mac 564), otro es un penacho con banda y figuras geométricas incisas (Figura 5.21 Mac 973), otro es un tocado decorado con línea de figuras similares a ganchos (Figura 5.20 Mac 194). El último es un penacho decorado con una greca de tres apéndices decorada al centro con un círculo en relieve. Es posible que la greca simbolice una flor. Las plumas centrales del tocado parecen estar sobrepuestas al resto de las plumas que, a su vez, están atadas con lo que parecen ser cintas horizontales (Figura 5.20 Mac 195, Mac 196 y Mac 915). Es posible que algunos de estos fragmentos correspondan a los tocados asimétricos de Caso y Bernal (1952:310-311) o Martínez López y Winter (1994:68).

219


Figura 5.21. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocados miscelรกneos.

220


Lรกmina 5.15. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo globular. Tocados miscelรกneos.

221


Silbatos con cuerpo periforme

Este grupo de silbatos con cuerpo periforme no ha sido reconocido en estudios anteriores. Tal y como lo indica el nombre, el cuerpo/cámara de resonancia de estos silbatos es periforme y no globular como en el grupo anterior. Además, carece de alas y su apariencia general es más burda. Lo que sí comparte con los silbatos globulares es la técnica mixta de elaboración; la cabeza y el tocado fueron hechos mediante moldeado, en tanto que el cuerpo fue modelado. Los soportes también fueron modelados y aplicados al pastillaje. Todos los ejemplares muestran caras de jóvenes con la boca abierta, aunque hay un ejemplar que posiblemente represente a un anciano (Figura 5.25 Lamb 1003). Los diseños de los tocados son mucho más sencillos que los que ostentan los ejemplares de cuerpo globular. En ocasiones conservan restos de pintura roja en el tocado y/o sobre el cuerpo. La muestra estudiada está compuesta por 92 ejemplares, de los cuales 82 fueron recuperados en Lambityeco y sólo 10 en Macuilxóchitl. Identifiqué 88 piezas elaboradas con pasta anaranjada (5YR 6/8 a 7.5YR 7/4 reddish yellow) y sólo 4 de pasta gris (5Y 5/1 gray). Todas las piezas grises provienen de Macuilxóchitl. Su tamaño oscila entre los 11 y 25 cm de altura. Es posible que la baja calidad de este tipo de artefactos se deba a que fueron elaborados muy tardíamente durante la fase Xoo, por lo que bien podrían considerarse como versiones decadentes o consecuentes de los silbatos globulares. La simpleza en el diseño de los tocados de este grupo permite dividirlo en sólo tres categorías: 1) con tocado de plumas; 2) con tocado de fauces de serpiente; y 3) con tocado de murciélago. Tocado. El tocado es propiamente un penacho plano, de forma trilobulada al frente, con el segmento intermedio más alto y decorado que los laterales. La mayor parte del tocado lo componen grandes plumas dispuestas generalmente de manera radial (Figuras 5.22 y 5.23, Láminas 5.16 y 5.17). En ocasiones el centro está ocupado por la cabeza de una serpiente con las fauces abiertas (Figura 5.24, Lámina 5.18) o la cabeza de un murciélago (Figura 5.25, Lámina 5.19).

222


Cabeza. Sólida, abultada al frente y con huellas del pulgar en la parte posterior, impresa en el momento en que el artesano empujó la pasta dentro del molde. Los rasgos de la cara no están bien definidos. Ojos. Poco realistas y nada detallados. Pueden tener forma de herradura en relieve y sin pupila indicada (Figuras 5.22 Mac 33 y Lamb 986; 5.23 Mac 721; 5.24 Lamb 1224 y Lamb 1459; 5.25 Mac 676 y Lamb 18), más o menos realistas, con el párpado abultado y sólo una de las pupilas indicada (Figura 5.22 Lamb 1604), con forma de herradura incisa y sin pupila indicada (Figura 5.22 Lamb 1153), con cejas y párpados indicados con pequeñas tiras en relieve, y la pupila indicada con una pequeña esfera sólida (Figuras 5.22 Lamb 1064 y Lamb 1654; 5.23 Lamb 1014; 5.24 Lamb 1551, Lamb 1222 y Lamb 1746), con párpados superior e inferior indicado pero sin pupila (Figura 5.23 Lamb 1412), sin párpados y con la pupila indicada con una pequeña esfera sólida (Figura 5.23 Lamb 1640), indicados como cartuchos oblongos en relieve y sin pupila indicada (Figura 5.24 Lamb 10) o con el párpado superior más abultado que el superior y sin pupila indicada (Figura 5.25 Lamb 1076) Nariz. Aguileña, sólida y proyectada al frente. Boca. Generalmente se muestra abierta aunque existen ejemplares que la tienen cerrada. Pueden tener o no los labios indicados. Dientes. Los dientes presentan una considerable variedad a pesar de lo pequeñas que son las cabezas y lo poco cuidadas en su realización. Pueden estar mutilados asimétricamente (Figura 5.22 Lamb 1604), mutilados y afilados (Figura 5.24 Lamb 10), indicados sólo dos incisivos (Figura 5.24 Lamb 1551), indicados como una tira horizontal (Figura 5.24 Lamb 1746) o indicados mediante varías líneas verticales (Figura 5.25 Mac 676). En algunos ejemplares no están representados. Orejas. No indicadas. Orejeras. Pueden estar indicadas como círculos huecos o como círculos planos. Atuendo. Los personajes únicamente visten el tocado ya descrito.

223


Cuerpo. Es periforme y hueco debido a que funciona como cámara de resonancia. Es de paredes gruesas y toscas (Figura 5.22, Lámina 5.16). Brazos. Ninguno de los ejemplares tiene brazos o alas indicados. Soportes. Al igual que la categoría de cuerpo globular, las piernas han sido sustituidas por tres soportes, dos cónicos (al frente) y otro a manera de “cola de ave” en la parte posterior. El soporte posterior también funciona como aeroducto del silbato.

Tocado de plumas Esta categoría carece de un elemento central en el tocado, a diferencia de las otras dos categorías que componen el grupo de silbatos periformes. Están compuestos por un entramado de plumas y otros elementos que las atan (Figuras 5.23 y 5.24. Lámina 5.16). Todos los tocados de la categoría tienen forma trilobulada con las siguientes variantes: La primera se caracteriza por tener los lóbulos laterales seccionados en paneles horizontales enmarcados por pequeñas líneas en relieve. Cada panel está ocupado por una serie de chevrones o diseños en forma de “V” dispuestas diagonalmente. El lóbulo central, qué asemeja una alta corona, está ocupado por paneles verticales sin ningún elemento a su interior (Figura 5.22 Mac 33). La segunda variante tiene líneas o plumas dispuestas radialmente en torno a una amplia corona o diadema enmarcada por un par de bandas en relieve, una arriba y otra abajo (Figura 5.22 Lamb 1153). La tercera variante tiene los lóbulos laterales surcados por líneas en relieve, quizá representaciones de plumas, en cuyos extremos distales hay pequeñas esferas sólidas, a manera de cuentas. El área central está seccionada por líneas en relieve dispuestas verticalmente. Los espacios intermedios están cubiertos por chevrones que, aquí, claramente simulan plumas. A cada lado de la base del espacio central hay un círculo hueco con las orillas en relieve, posiblemente la representación de un espejo. Todo el conjunto descansa sobre una corona o diadema amplia enmarcada con líneas en relieve y surcadas por tiras similares (Figura 5.22 Lamb 1064). La cuarta variante tiene los lóbulos laterales surcados con líneas que le dan apariencia de telaraña y el espacio central con líneas alternadas vertical y horizontalmente. La corona está seccionada por varias tiras en relieve (Figura 5.22 Lamb 986). La quinta variante tiene los tres lóbulos surcados

224


por tiras dispuestas de manera radial (Figuras 5.23 Lamb 1412 y Lamb 1014), la sexta variante tiene los lóbulos laterales seccionado en paneles mediante tiras dispuestas radialmente. Los espacios resultantes están cruzados por múltiples tiras transversales. El espacio central está decorado con líneas radiales y con líneas horizontales que parecen estar atando plumas. La corona o diadema no está decorada (Figura 5.23 Lamb 1640). La séptima variante esta surcado por líneas sin patrón definido (Figura 5.23 Mac 761). Finalmente, la octava variante tiene plumas dispuestas radialmente en los tres lóbulos del penacho. El espacio intermedio está cubierto por líneas rectas y cortas articuladas con pequeñas esferas; en conjunto forman un pequeño semi cuadrado dentro de otro ligeramente más grande (Figura 5.23 Mac 914).

225


Figura 5.22. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo periforme. Tocados de plumas.

226


Figura 5.23. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo periforme. Tocados de plumas.

Lรกmina 5.16. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo periforme.

227


Lámina 5.17. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo periforme. Tocados de plumas.

Tocado con fauces de serpiente Esta categoría es bastante similar a su contraparte descrita en el grupo de silbatos con cuerpo globular, pero con notorias diferencias en la calidad con que se representa el reptil en el tocado. El penacho es trilobulado y está surcado por múltiples líneas en relieve que sugieren plumas dispuestas radialmente. La porción inferior del tocado está ocupado por la cabeza del reptil que no está ilustrado de manera tan naturalista como en los ejemplares de cuerpo globular. En esta categoría los rasgos parecen más esquematizados, hasta llegar a la simplificación en algunos de los ejemplares (Figura 5.24, Lámina 5.18). Si bien es fácil reconocer los rasgos de la serpiente y sus fauces en la mayoría de los ejemplares, existen algunos en los que los elementos fueron 228


reducidos a su mínima expresión. Tal es el caso de un ejemplar (Figura 5.24 Lam 1041) en el que las fauces de la serpiente fueron reducidas a una serie de líneas que simulan los colmillos, tanto inferiores como superiores. La forma de los ojos terminó siendo una suerte de vaina que contiene cuatro pequeñas esferas sólidas que son visibles en ejemplares mejor diseñados. Pero este nivel de esquematización se vio superado por el diseño de otro ejemplar (Figura 5.24 Lam 1152) en el que las fauces ya no aparecen y sólo están representadas las vainas con círculos que sustituyen a los ojos.

Figura 5.24. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo periforme. Tocado con fauces de serpiente.

229


Lámina 5.18. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo periforme. Tocados con fauces de serpiente.

Tocado con cabeza de murciélago Esta última categoría de silbatos con cuerpo periforme está caracterizada por presentar la cabeza de un murciélago en el centro del penacho (Figura 5.25, Lámina 5.19). A pesar de que los ejemplares que componen la muestra son más esquemáticos y pequeños que los de su contraparte globular, es mucho más fácil identificar al quiróptero. Durante la clasificación reconocí las siguientes variantes: rasgos esquemáticos, con las orejas indicadas a manera de herraduras convergentes. El centro está ocupado por una figura triangular, indicada por líneas inclinadas, que sugiere el apéndice nasal de algunas especies de murciélagos oriundos de Oaxaca (Figura 5.25 Mac 676); rasgos esquemáticos con la cabeza, orejas y nariz indicada mediante líneas sinuosas en relieve. Este ejemplar es el que más se asemeja a los de cuerpo globular (Figura 5.25 Lamb 1003); rasgos aún más esquematizados que el anterior. Sólo es perceptible la silueta (Figura 5.25 Lamb 1008); con las orejas indicadas como semicírculos flanqueando un apéndice triangular. El conjunto yace sobre un espacio rectangular que ocupa la porción central del penacho (Figura 5.25 Lamb 18); con la pequeña cabeza de un murciélago flanqueado por dos 230


figuras en forma de herraduras divergentes (Figura 5.25 Lamb 1181); rasgos abstractos (Figuras 5.25 Lamb 1093, Lamb 1076 y Lamb 1806).

LĂĄmina 5.19. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo periforme. Tocados con cabeza de murciĂŠlago.

231


Figura 5.25. Silbatos antropozoomorfos. Cuerpo periforme. Tocados con murciĂŠlago.

232


Análisis comparativo de los silbatos antropozoomorfos Cómo hemos visto, los silbatos antropozoomorfos son artefactos de apariencia fantástica compuesta por un cuerpo globular o periforme. Los globulares cuentan con patas, cola y alas, elementos que le dan apariencia de aves. Los periformes son una variación, probablemente tardía, de los globulares, carecen de alas y su aspecto general es más burdo. En todos los ejemplares estudiados para este trabajo la cabeza tiene apariencia humana aunque no es posible determinar el género sexual del personaje representado; generalmente muestran rasgos de personas jóvenes, aunque también existen ejemplares con la cara surcada por arrugas, la boca semi-desdentada y marcado prognatismo, características que indican edad avanzada. Como distintivo suelen llevar un gran tocado de plumas decorado al centro con la cabeza de un animal o con la imagen de una divinidad antropomorfizada. Caso y Bernal (1952:167 y 308) propusieron que estos silbatos imitan morfológicamente a los tecolotes y los consideraron objetos funerarios por haber encontrado tres ejemplares procedentes de las tumbas 108, 128 y 130 de Monte Albán, respectivamente. Por su parte, Sánchez Santiago (2005:54; 2014:255-256) demostró que el sonido es similar al ulular de estas aves, específicamente al de la especie Bubo Virginianus o búho cornudo. Seler (2002 [1904]:36) indicó que los silbatos antropozoomorfos eran utilizados con frecuencia por los zapotecos en ceremonias religiosas, principalmente en aquellas dedicadas a las deidades de la lluvia. Tanto Sánchez Santiago (2005:68), como Lind (2011:36), proponen que los silbatos antropozoomorfos se usaron en la religión zapoteca del Clásico Tardío para invocar a los ancestros de los gobernantes o de los nobles para que fungieran como intercesores entre el pueblo y las deidades. El culto a los ancestros fue un instrumento de legitimación del poder, una iconografía sonora y visual que la élite podía blandir ante los comuneros como símbolo de su derecho divino. Es interesante esta relación entre el búho, el culto a los ancestros y la preservación del poder. Sobre el búho, Córdova (1987a:48r y 62r; 1987b:214) dice que era llamado táma o cotáma y que era uno de las Xicochínapezeeláo, aves nocturna que tenían por agüero los zapotecos. Es posible que haya estado íntimamente ligado con Pitóopijzi, Pitáo Xicala y Pitáo Pezélao, nombres que en el Vocabulario de Córdova (1987a:141r) corresponden al dios de los agüeros, al dios de los sueños y al dios del inframundo, respectivamente. En este contexto, es interesante el 233


contenido iconográfico de la tumba 1 de Zaachila que refleja la relación entre gobernantes y sacerdotes con Bezelao (Pitáo Pezélao) y el búho como su mensajero (Gallegos Ruíz 1978). En el programa narrativo de esta tumba es posible ver un par de búhos cornudos que dan la bienvenida al difunto (ambas aves están modeladas en estuco y empotradas en las paredes de la antecámara, muy cerca de la puerta). Cada uno de los búhos precede una procesión que incluye a Pitáo Pezélao, frente al que revolotea un colibrí, y un sacerdote que porta una bolsa de copal (Figura 5.26). Al fondo de la tumba, sobre un nicho, destaca la representación de un ancestro con cualidades de sacrificador. Si bien, esta tumba corresponde al periodo Postclásico, es posible que su discurso refleje una visión sobre la manera en que se concebía la relación entre el mundo de los vivos y el inframundo desde el Clásico.

Figura 5.26. Tumba 1 de Zaachila. a) Alzados de la pared oeste y norte según Gallegos (1978: Figura 37); b) Secuencia de las figuras modeladas en las paredes oeste y norte ibíd. (1978: Láminas sin numeración).

Como agorero y entidad nocturna, el búho era el mensajero del inframundo y por extensión los silbatos antropomorfos también lo eran; mediante su ulular era posible comunicarse 234


con los ancestros. La abundancia de los silbatos en las unidades habitacionales podría hacer creer que el culto estaba extendido al ámbito familiar comunero y no era exclusivo de la nobleza; sin embargo, en Córdova encontramos un dato revelador con respecto al destinatario de los augurios: Si alguna ave o animal de los que tenían por agueros veyan [veían] sobre algun grande arbol, dezian que aquel agüero señalaba algún señor o persona principal. Y si el arbol estaba junto a la casa de un maceguatl o hombre popular. (,) Dezían que aquel agüero venía a decir lo que avia de subceder a aquel dueño de la casa (1987b:215).

Lo anterior exhibe una relación social simbiótica en la que la adoración de los ancestros funciona como puente entre el pueblo y la nobleza. Si bien en todas las casas –o casi en todas−se celebraron ceremonias de veneración a los antepasados, éstas no necesariamente correspondían a los ancestros de la residencia, sino a la del señor a quien directamente servía cada familia nuclear. De esta manera, debió existir un acuerdo entre la elite y los comuneros en los que estos últimos ayudaban a conmemorar e invocar a los ancestros de la élite y, ésta, a su vez, ejecutaba los mecanismos rituales –conocidos sólo por algunos de sus miembros−que aseguraban la intervención de los espíritus familiares en beneficio de toda la comunidad. Al respecto, Sánchez Santiago (2014:258) propone que los silbatos antropozoomorfos pudieron haber sido tocados en ocasiones especial para conmemorar a gobernantes que proclamaban su capacidad de comunicarse con éste ancestro sobrenatural. Pero el simbolismo del búho no se limita a su oficio como mensajero del inframundo, pues también presagia eventos militares, marcando su asociación con la guerra como un rasgo panmesoamericano (Urcid 2003:112-113). La relación de los silbatos antropozoomorfos con el búho y la guerra ha sido revisada desde hace un par de décadas. Taube (1992:74-78, Figura 19e) propuso que las fauces de serpiente, que decora el tocado de la categoría más común de los silbatos, se corresponde con la iconografía de la serpiente de guerra importada de Teotihuacan. Otros investigadores como Martínez López y Winter (1994:68) y Sánchez Santiago (2014:257258) coinciden con esta idea. Sánchez Santiago propone que los silbatos eran tañidos para conmemorar la clase militar o como augurio para la guerra. Estas consideraciones son importantes y sumamente valiosas, sin embargo, no toman en cuenta el resto de los elementos que decoran los diversos tocados, pues la relación de los silbatos no es exclusivamente con la serpiente, sino que cuenta con múltiples variantes, tal y como hemos visto en este trabajo.

235


Figura 5.27. Ejemplo de un búho en contexto bélico zapoteco. Tomado de Urcid (2003: Figura 2).

Sin duda, los silbatos antropozoomorfos eran utilizados como instrumentos sonoros funcionales con atributos ideológicos. Su función como invocadores de antepasados y su inminente relación con la muerte parece confirmarse con los ejemplares recuperados por Caso y Bernal (1952:167) en algunas de las tumbas de Monte Albán. Es posible que los silbatos no sólo invocaran a los ancestros, sino que ellos mismos fueran representaciones materiales de los espíritus tutelares. Debido a que carecen de nombres personales, al igual que los grupos de figurillas simples y figurillas compuestas, es posible asegurar que no representan personas específicas sino rangos oficiantes especializados. Pero ¿En qué estaban especializados estos antepasados? ¿Qué los distinguía de los ancestros de los comuneros? El cuerpo de ave y la cara humana nos dan una pista: el antepasado habría sido capaz de transmutarse, de volar, ofrendar e invocar a sus propios ancestros. El vuelo y la invocación de los antepasados muertos (nigromancia) son dos de las características que Urcid (2001:204, Figuras 107-108), basado en Córdova (1987a:216v) y en Alvarado (1962 [1593]), atribuye a un ser sobrenatural al que ha denominado Xicani en zapoteco, o yahui, en mixteco. Esta criatura suele estar caracterizada por una apariencia antropozoomorfa, con cuerpo y extremidades humanas, cola escalonada y la cabeza de un réptil indefinido, a veces similar a una serpiente y otras parecida a un gran lagarto con la nariz doblada hacia atrás; en versiones tardías aparece representado con un gran caparazón de tortuga cubriendo su espalda, como es el caso de la tumba 1 de Zaachila (Figuras 5.26 y 5.28f). El mismo Urcid (2008c:564) ha reconocido que el uso de la palabra Xicani es arbitraria y la propuso para evitar la imposición del 236


vocablo náhuatl xiuhcoátl o del mixteco yahui que representan a la serpiente de fuego y al nigromántico o “hechicero que por los aires vuela”, respectivamente. Jansen (1981:94), basado en el estudio de códices, propone que la versión mixteca de esta entidad podía ser el nombre de una persona; también podía indicar el nagual de una persona que era capaz de transformarse en yahui, adquiriendo valiosos poderes que le permitían hacerse invisible e intangible, además de volar; asimismo, podía señalar a cierto tipo de sacerdotes llamados iya yahui con capacidades nigrománticas.

Figura 5.28. Ejemplos de la morfología del Xicani y del Yahui. a) Vasija efigie de San Felipe Tejalapan; b) Tumba 5 de Cerro de la Campana; c) Tumba 194 de Monte Albán; d) Tumba 5 de Cerro de la Campana; e) Lápida MNA-1; f) Tumba 1 de Zaachila; g) Lápida de Noriega; h) Códice Nuttall. Modificado de Urcid 2005a.

Hasta mediados del siglo XVII subsistió entre algunos pueblos zapotecos la idea de que los gobernantes venían del cielo, en ocasiones con apariencia de ave (quizá un búho) y rodeados de fuego. Cómo ejemplo tenemos el siguiente relato recopilado en Teotitlán del Valle: Fue la fundación de este pueblo antiquísima, de las primeras de la Zapoteca, y sus señores por el sitio de este ídolo, muy temido, fingiendo su origen haber venido del cielo, en figura de ave, en una luminosa

237


constelación, con que llamaban a su habitación y todo se ordenaba a mayor culto, para ser con horrores espantosos y respetados. (Burgoa 1989 [1674]:119).

Con base en lo anterior, propongo que los silbatos globulares representan verdaderos Xicanis en su concepto más amplio, no como hechiceros sino como sacerdotes perteneciente a la nobleza (posiblemente Xoanas o incluso podría ser el Coquí o su Xonaxi) a los que el pueblo atribuía capacidades sobrenaturales y el conocimiento que aseguraba ganar el favor de los espíritus tutelares y capaces de conmover a los dioses. Por supuesto, La apariencia fantástica que poseen podría ser una metáfora de la comunión que tienen entre la tierra (la cara humana) y el mundo sobrenatural (el cuerpo de ave). Los motivos que aparecen en los tocados de las diferentes categorías podrían señalar el oficio particular del ancestro representado o su alter ego, su nagual. El sonido que emitían, suave y opaco, quizá, fue pensado para ser escuchado a poca distancia, sugiriendo que las ceremonias en que eran tañidos tenían un carácter privado.

El simbolismo de la serpiente Córdova (1987b:214) escribió que el principal agüero entre los zapotecos era la serpiente y había tanta de ellas que cada una significaba cosas distintas. La importancia de este dato radica en que sustenta la idea de que los silbatos antropozoomorfos están asociados al augurio y al inframundo a través de su apariencia y sonoridad de búhos. El quinto lugar de la lista de los días está representado con el glifo Y, una serpiente que, sin embargo es denominada zee y no pella como indica Córdova (1987a:102v) que se llamaban genéricamente a las culebras. Zee puede traducirse como “mal agüero”, “infortunio”, “mal” y “miseria” (Urcid 2001a:213). Al igual que el búho, la serpiente debió estar asociada a Pitóopijzi la deidad de los agüeros (Córdova 1987a:141r). Sellen (2007:301) concuerda con esto último y añade que las serpientes eran consideradas malos agüeros, no sólo entre los zapotecos sino en el resto de Mesoamérica. Sin embargo, la abundancia de representaciones de serpientes sugiere que no todo en ella era considerado nefasto. O quizá los augurios eran bien valorados aunque no fueran halagüeños. El conocer de antemano la posibilidad de una catástrofe permite prevenir su llegada o bien, en caso de ser inevitable, sobrellevar adecuadamente sus consecuencias. A principios del siglo XX, Seler (2002 [1904]:36, Lamina V) propuso que los silbatos globulares con fauces de reptil o lagarto eran la representación de la diosa de la tierra. 238


Posteriormente, Caso y Bernal (1952:145-69) reconocieron tres tipos de representaciones de ofidios que designaron como dios/a con máscara bucal de serpiente, dios con tocado de fauce superior de serpiente y silbatos con tocado de serpiente que consideraron asociados al culto a Quetzalcóatl. Décadas más tarde Sellen (2007:187) negaría tal posibilidad. Este último autor también abordó la duda sobre si se trataba de un lagarto (glifo V/chilla), como decía Seler, o de una serpiente (glifo Y/zee) como propusieron Caso y Bernal. Para él la principal diferencia es que la máscara de serpiente carece de rasgos felinos que son característicos del glifo V. Por su parte, Sánchez Santiago (2014) concuerda con que se trata de una serpiente y no un lagarto. Al respecto, González Pérez (2014b:177), ha demostrado que existe una estrecha relación simbólica entre lagartos y serpientes, al grado de considerarse a ambos como animales del rayo entre diversos grupos zapotecos actuales en la Sierra Sur de Oaxaca, aunque advierte que a la culebra se le considera ayudante del rayo y al lagarto, generalmente pequeño, se le considera hijo del rayo. No sabemos si en el periodo Clásico existía una relación similar entre ambos animales o si, en caso de existir, esta relación se extendía a los lagartos de gran tamaño, como los caimanes. Hace un par de décadas, Karl Taube (1992:74-78, Figura 19) propuso que el reptil que ostentan en su tocado las vasijas efigie y los silbatos zapotecos era la serpiente de guerra importada desde Teotihuacán como parte de un complejo sistema de iconografía guerrera y que también estaba presente en la región maya durante el Clásico. Más tarde, Martínez López y Winter (1994:68) y Sánchez Santiago (2005:58-59) concordaron con Taube y sugirieron que en la iconografía zapoteca el equivalente de la serpiente de guerra era el xicani. Recientemente, Sánchez Santiago (2014:260) ha dudado sobre la validez de esta idea e indica que la serpiente de guerra no tiene una clara relación con el xicani o con el yahui, argumentando diferencias morfológicas, aunque acepta la posibilidad de que tengan el mismo significado a pesar de sus apariencias distintas. La propuesta de Taube respecto a la aparición de la serpiente de guerra en los tocados de vasijas efigie y silbatos como parte de un contexto panmesoamericano durante el Clásico es interesante. Sin embargo, es necesario recordar que la máscara bucal de serpiente ya existía en Monte Albán desde el Preclásico Tardío (Caso y Bernal 1952:147-149).

239


Figura 5.29. Ejemplos de fauces de serpiente en contextos funerarios. a-c) Silbatos antropozoomorfos recuperados de las tumbas 128 y 139 de Monte Albán (Caso y Bernal 1952: Figuras 294- 295); d) Figurilla de la escena mortuoria de la tumba 103 de Monte Albán (Taube 1992: Figura 20a); e) Detalle del mascarón de la fachada de la tumba 5 de Cerro de la Campana (Urcid 2005a: Figura 5.9); f) Vasija efigie de Atzompa (Dibujo realizado por José Leonardo López Zárate con base en una fotografía tomada de Arqueología Mexicana 126, página4).

Por mi parte, considero que la serpiente en los tocados zapotecos tiene más relación con los augurios y eventos funerarios que con la guerra misma (aun cuando su importancia como símbolo de poder y de guerra sigue siendo válida). Como ejemplo puedo citar la escena mortuoria procedente de la tumba 103 de Monte Albán y que describí en el apartado de análisis de las figurillas simples, categoría masculina, en el capítulo 3. Como vimos, cinco de las figurillas representan sacerdotes que rinden culto a un bulto mortuorio al que ofrendan copal e iluminan con espejos. Tres de ellos portan tocados decorados con cabezas de serpiente con las fauces abiertas y los otros dos cabezas de aves (Figura 5.29d). Otro ejemplo está en los silbatos con fauces de serpiente que fueron recuperados en las tumbas 108, 128 y 139 de Monte Albán (Caso y Bernal 1952:167). Quizá el ejemplo más impresionante sea el mascarón esculpido sobre el 240


dintel de la tumba 5 de Cerro de la Campana que representa las fauces abiertas de una serpiente, con lengua bífida incluida, de las que emerge un ave (Méndez 1990:142). Es justo reconocer que la máscara ha sido considerada más como un lagarto (señor “10 lagarto”) que como una serpiente (Urcid 2005a:84). También destaca la vasija efigie policroma descubierta recientemente en la tumba 3 de Atzompa (Robles et al. 2014:50). Dicha pieza muestra un posible gobernante llamado “8 Movimiento” en posición sedente, con las manos sobre las rodillas. Porta un latichó sumamente decorado con grecas escalonadas, una pechera semi articulada de la que penden conchas marinas y, lo más importante, un inmenso tocado que muestra un reptil con las fauces abiertas (Figura 5.29f). Los tres anteriores ejemplos evidencian que, a pesar de temer al augurio de la serpiente, algunos integrantes de la élite aprovechaban su imagen para mostrar su poder, posiblemente como “domadores” del augurio. Después de todo, al conocer el protocolo ritual, también debieron conocer los mecanismos para contrarrestar los efectos del augurio, por muy malo que éste fuera. Recordemos que a lo largo de la historia los augurios y los oráculos presentan posibilidades ambiguas, dispuestas a interpretación, razón por la que el destino funesto puede evitarse o prevenirse mediante la toma de decisiones adecuadas. La capacidad agorera, así como la habilidad de manipular el cumplimiento del augurio, debió resaltar la valía de los grupos corporativos ante los comuneros. Objetos como la vasija efigie de la tumba 3 de Atzompa o la escena adoratoria de la tumba 103 de Monte Albán, fueron hechas para ser vistas por el mismo grupo social que ordenó su fabricación (es decir, la élite y quizá el difunto mismo). La abundancia de silbatos antropozoomorfos con fauces de serpiente en las casas de los comuneros implica que la veneración de los ancestros era un asunto de vital importancia para todo el queche. La utilización de la serpiente como símbolo propio de los gobernantes fuera de la región zapoteca durante el Clásico Tardío queda de manifiesto en dos interesantes objetos (Lámina 5.20). El primero de ellos es una escultura de Jaina (Foncerrada de Molina y Cardós de Méndez 1988:40, Lámina 6) que muestra a un gran señor sentado sobre un taburete. Sostiene una bolsa de copal con la mano izquierda y exhibe una barba puntiaguda. Porta un rico atuendo compuesto por pulseras, sandalias, pechera, braguero y un alto tocado con las fauces de una serpiente muy abiertas. El segundo es una figurilla policromada recuperada en la exploración de la Pirámide de

241


las Flores en Xochitécatl y que representa a una mujer ataviada con un elaborado quechquémitl, porra, escudo y un alto tocado de serpiente con las fauces abiertas (Serra Puche 1998:111). Durante el mismo periodo Clásico abundaron las representaciones de nobles con tocados de serpientes en sitios tan lejanos como Motul de San José, en Guatemala (Halperin 2004). La importancia de este elemento como símbolo de la realeza sobrevivió y hasta fue retomado por el gran héroe cultural mixteco 8 Venado, tal y como puede verse en la lámina 80 del llamado Lado A del códice Nuttal.

Lámina 5.20. Gobernantes ataviados con tocados de fauces de serpiente. a) Escultura de Jaina (Foncerrada de Molina y Cardós de Méndez (1988: Lámina 6); b) Figurilla de Xóchitécatl (Serra Puche 1998:115).

Existe otro atributo que puede agregarse al simbolismo de la serpiente en los tocados de los silbatos antropozoomorfos y que puede ser el más importante: invocador de lluvia. La relación entre las serpientes y el agua es muy antigua en Oaxaca y el resto de Mesoamérica. Markens (2014:75-77) recopiló datos etnográficos sobre la creencia de la serpiente de agua en San Mateo Macuilxóchitl y otros pueblos del Valle de Tlacolula. En ellos se dice que la serpiente de agua es una entidad emplumada y cornúpeta, capaz de desatar intensas lluvias cuando vuela entre las nubes. El concepto de serpiente de agua aún subsiste entre los agricultores de mayor edad de Santa María Atzompa quienes la consideran tanto portadora de bondadosas 242


precipitaciones como de terribles trombas capaces de dañar cosechas, derribar árboles y tirar jacales. Tradiciones orales similares han sido recopiladas entre pueblos zapotecos del Istmo de Tehuantepec (De la Cruz 2007:164-174), de la Sierra Norte (de la Fuente 1939:480-481) y de la Sierra Sur (González Pérez 2014b). Durante las exploraciones de la temporada 2002 del SACOI en Macuilxóchitl escuché a varios de nuestros trabajadores, todos oriundos de la localidad, que en el cerro Danush, que como advertí en el capítulo 2 fue sede del poder político y religioso durante la fase Xoo, habita una enorme serpiente. Este fantástico animal sale de su guarida en la víspera de año nuevo para dirigirse hacia el cerro de Teotitlán del Valle que dista un par de kilómetros. Es tan grande que cuando la cabeza llega a Teotitlán, la cola apenas está saliendo de Danush. Sobre la cabeza lleva tres plumas que tienen la capacidad de volver realidad los deseos de quien se atreva a arrancarlas. La referencia a la serpiente de Danush también fue mencionada por Markens (2014:70-71) como parte de su argumento para demostrar la importancia de éste monte como “montaña sagrada”, “montaña de sustento” o “montaña de agua”. El Vocabulario de Córdova (1987a:102v) cuenta con una entrada para nombrar a la “culebra de agua”: Pél la yóoniça. Entre algunas comunidades zapotecas de las montañas del sur se conserva la creencia de que una gran serpiente cornúpeta es la encargada de resguardar las riquezas del cerro, por lo que tiene un aspecto ambivalente al ser la proveedora del agua, los animales y el sustento, al mismo tiempo que causa tormentas, terremotos, inundaciones y diversos castigos ordenados por el rayo (González Pérez 2015:51). Una clara referencia a la relación entre el agua y las serpientes emplumadas aparece ilustrada en un par de punzones de hueso labrado recuperados en las tumbas 1 y 2 del montículo A de Zaachila (Figura 5.30). En ellos es posible ver a un par de señores de la lluvia portando ostentosos tocados con serpientes abriendo sus fauces; si bien los punzones corresponden al Posclásico Tardío, es notable la similitud que estos tocados tienen con los tocados de fauces de serpiente que portan los silbatos antropozoomorfos del Clásico. El señor del punzón de la tumba 1 está sentado sobre un pequeño taburete, xi pecògo coquì o trono, que indica su alta posición como amo del quéche, es decir, se trata de un coquí o gobernante. Por su parte, el personaje del punzón de la tumba 2 aparece surgiendo de las fauces del monstruo de la tierra; tiene la mano derecha cerca de un cuchillo bifacial (Quèçaquietào o “navajón de piedra con que sacrificaban” según Córdova 1987a:280v), lo que le confiere el rango de sacrificador. Es posible que éste 243


segundo personaje sea un antepasado mítico relacionado con la fundación del linaje que ocupó la tumba 2. El mensaje de ambos huesos parece estar encaminado a demostrar la capacidad que los gobernantes zapotecos tenían para invocar y controlar la lluvia.

Figura 5.30. Señores de la lluvia con tocado de serpiente emplumada en un par de punzones encontrados en el montículo A de Zaachila: a) Tumba 1; b) Tumba 2. Modificado de Gallegos 1978.

Como podemos ver, los atributos físicos de la mítica serpiente (cuernos y plumas), así como sus capacidades sobrenaturales (volar, augurar, provocar lluvia), pueden trasladarse fácilmente al simbolismo de los silbatos antropozoomorfos. Comúnmente las representaciones de serpientes no muestran cuernos, con excepción de la vasija efigie de la tumba 3 de Atzompa. En esta pieza destacan dos largos apéndices ligeramente curvos y pintados de color ocre, justo detrás de las cejas y por delante de las largas plumas del tocado. Respecto a las plumas, éstas están omnipresentes en el resto de las representaciones conocidas, posiblemente resaltando el valor “precioso” del ofidio. El tema del vuelo está intrínsecamente relacionado con el cuerpo de ave de los silbatos. Finalmente, la invocación de la lluvia alude directamente al oficio de granicero que seguramente ostentaron varios miembros de la nobleza zapoteca. Urcid (2005b:55) asegura que este oficio estuvo generalizado entre los integrantes de los grupos corporativos y no eran dominio exclusivo de un grupo pequeño. Sin embargo, es posible que aunque el cargo no fuese exclusivo de la élite, los integrantes de ésta debieron ser considerados los graniceros más poderosos, 244


conocedores del protocolo para complacer a las deidades proveedoras de vida, legitimando así su autoridad y justificando su permanencia en el poder.

El simbolismo del murciélago A pesar de que los murciélagos no tenían correspondencia glífica en el calendario (Sellen 2007:217), eran muy importantes en la cosmología zapoteca pues se les asociaba con rituales funerarios, la vida más allá de la muerte, eran mensajeros nocturnos y estaban asociados a la idea de la metamorfosis de los humanos en otras criaturas (Marcus y Flannery 2001b:11-12). Córdova (1987a:273v) dice que el murciélago era llamado Piguìte ziña. Por su parte, Bernal y Caso (1952:67) propusieron que el murciélago era el nagual de Pitao Cozobi, la deidad zapoteca del maíz. Seler (2002:27-28) agrega que el murciélago pudo estar asociado a Pitao Xoo, la deidad de los temblores. Al murciélago se le relacionaba con el concepto de sacrificador debido a sus características como depredador nocturno y como bebedor de sangre para lograr su sustento. Al respecto, Von Winning y Gutiérrez Solana (1996:31) afirman que tanto en la región maya como en la veracruzana, el murciélago tiene un profundo simbolismo, particularmente con el sacrificio por decapitación. Urcid (2005c:119) va más allá y propone que la imagen del murciélago sustituye al sacrificador mismo. La imagen del murciélago aparece representada en vasijas efigie, braseros, vasos, vasos garra y en silbatos, pero no en figurillas (Caso y Bernal 1952:67-78; López Martínez et al 2000:98 y 164, Figuras 28-29, 31 y 173). Entre estos tipos de vasijas, las más comunes son los vasos garra y los vasos decorados con esculturas de hombres-murciélago que suelen acompañar a vasos con efigie de la señora 2J (maíz), generalmente en contextos funerarios e indicando una marcada asociación entre la cacería, el sacrificio y la agricultura como modo de subsistencia de la sociedad. Otras manifestaciones gráficas de cabezas de murciélagos aparecen en contextos funerarios. Destaca la asombrosa máscara del dios Murciélago recuperada por Acosta (1949) en la excavación de un entierro humano asociado al adoratorio del edificio H de Monte Albán. También sobresale la fachada de la tumba 50 de Monte Albán en cuyo dintel está esculpida una impresionante cabeza de murciélago (Caso y Bernal 1952:73, Figura 122). Otras representaciones 245


de este animal asociadas a rituales funerarios aparecen en los murales de la tumba 5 de Cerro de la Campana. En ellos se aprecian varios sacerdotes-guerreros, ricamente ataviados (algunos con trajes felinos), que portan como insignia un gran broche con la representación frontal de la cabeza de un murciélago que cuelga de sus ceñidores (Urcid 1992:78-79); con una manos sostienen una lanza y con la otra una bolsa de copal. La ubicación de estos personajes dentro de las procesiones en que participan es interesante. Dos de ellos aparecen en el cuarto oeste del vestíbulo, bastante próximos a los señores que rinden culto a un bulto mortuorio, posiblemente resaltando su importancia en esa escena en particular. Por el contrario, los otros dos están pintados en las jambas de la cámara principal, es decir, son los que cierran las largas procesiones venerantes. En ninguno de los dos casos parecen ser quienes entren en contacto directo con el bulto mortuorio; aparentemente los hombres con insignia de murciélago formaban parte del círculo próximo al coquí, más no eran lo suficiente importantes como para estar junto al difunto. Además de las representaciones pintadas, la cabeza del quiróptero apareció decorando un brasero de cerámica localizado sobre el dintel de la tumba (Urcid 2005:72). Considerando su relación con contextos funerarios como sacerdotes o como naguales es comprensible la importancia que los antiguos zapotecos le dieron al murciélago, aun cuando no forma parte del calendario. Su asociación con Cózobi, realzada por su conexión con la señora “2J”, muestra claramente la importancia que el murciélago tenía como sacrificador y proveedor del sustento diario en la sociedad zapoteca cuyo modo de subsistencia era totalmente agrícola.

246


Figura 5.31. Ejemplos de murciélagos en contextos funerarios: a) Vaso garra del Museo Etnográfico de Berlín (Sellen 2007: Figura 461); b) Vasija efigie de Nazareno (Caso y Bernal 1952: Figura 113c); c) brasero de barro de la tumba 5 de Cerro de la Campana (Urcid 2005a: Figura 5.6); d) Detalle pintado del vestíbulo de la tumba 5 de Cerro de la Campana (Urcid 2005a: Figura 5.29); e) Fachada de la tumba 50 de Monte Albán (Caso y Bernal 1952: Lámina 122); f) Máscara del dios murciélago de Monte Albán (Dibujo: Leonardo López Zárate).

El simbolismo del jaguar Entre las distintas manifestaciones zoomorfas reconocidas en el registro arqueológico mesoamericano, los grandes felinos tienen un lugar preponderante. El uso de su imaginería, o de sus partes anatómicas, particularmente del jaguar, tiene hondas raíces que le confirieron múltiples significados ideológicos, políticos y religiosos (Urcid 2005a:20). Al ser el máximo depredador natural fue elegido como símbolo de poder por parte de una clase dominante muy reducida (Sellen 2007:340) que, mediante complicadas estrategias de legitimación, integró al simbolismo del jaguar conceptos relacionados con el gobierno hereditario, la guerra, el sacrificio humano y la 247


autoridad política (Markens et al 2013:220). El jaguar estaba asociado a la noche por sus hábitos nocturnos. Era invocador del agua por su asociación con la tierra y la montaña que, según la imaginería prehispánica, era concebida como gran contenedora de agua. El rugido del jaguar es homólogo del trueno que anuncia las lluvias, lo que le emula con Cociyo, cuyo nombre mismo significa rayo (Córdova 2987a:339v). Por medio de ofrendas y su alianza con el felino, los gobernantes provocaban la llegada de buenos ciclos agrícolas (Lejarazu 2013:204-205). Como dice Urcid (2005a), el jaguar jugó un papel en las artes mánticas y en las creencias sobre la transformación corporal, era el nagual de la clase noble y de los gobernantes quienes tenían la facultad los poderes inherentes del animal, ya fueran estos naturales o sobrenaturales. Caso (1928:28, Figura 4) designó la representación de felinos que aparecen en la antigua escritura zapoteca como glifo B y le llamó “tigre”. Córdova (1987a:402r) recopiló una entrada para “tigre, animal feróz”: péchetáo. En los Valles Centrales las representaciones de felinos parecen remontarse hasta la fase Rosario (Markens et al 2013:214, Figura 4), en tanto que en Monte Albán los temas del sacrificio humano y el jaguar, así como la estratificación social y la guerra están estrechamente vinculados con el surgimiento del estado político en Oaxaca (Markens 2013a:198). Durante las fases más antiguas de Monte Albán, los rasgos felinos estaban integrados a personajes con cuerpos humanos hasta la llamada fase Nisa cuando surgieron los primeros ejemplos de cuerpo completo, popularizándose poco después (Caso y Bernal 1952:55). Las representaciones de jaguares, ya sea como animal completo, como elemento glífico o mezclado con cuerpos humanos, abarcan objetos cerámicos (vasos inscritos, vasos garra, vasijas efigie y esculturas), inscripciones epigráficas y la pintura mural. La abundancia de ejemplos permite asegurar que si bien los gobernantes tenían al jaguar como nagual, su uso simbólico no se restringía para su uso exclusivo, sino que era un nagual compartido por varios miembros de la nobleza. Diversos tipos de evidencia sugieren fuertemente que en tiempos antiguos, la representación de los gobernantes como jaguares no constituía exclusivamente un símbolo de la aristocracia, sino que señalaba también un cargo especial, uno que involucraba la habilidad percibida de los gobernantes para adquirir un ego alterado (Urcid 1993: 152). Ya Urcid (2005c:42, Figura 9) ha demostrado que el jaguar estaba estrechamente asociado a las dinastías reales de Monte Albán, aunque también a las dinastías de otros sitios, como es el caso de Cerro 248


de la Campana y, posiblemente, también Macuilxóchitl. En la multicitada tumba 5 de Cerro de la Campana existen varias jambas grabadas con personajes que portan lujosos ropajes debajo de los cuales portan un traje de felino de cuerpo entero, incluyendo cola y patas con garras. Los personajes forman parte de la procesión funeraria al mismo tiempo que custodian los accesos mientras sostienen un bastón ceremonial y una bolsa de copal, lo que les confiere carácter sacerdotal. Si bien, los individuos asociados a jaguares son mayoritariamente masculinos, también existen ejemplos de gobernantes femeninos, como es el caso de la vasija efigie localizada en la tumba 1995-1de Monte Albán (Figura 5.32b).

Figura 5.32. Ejemplo de personajes ataviados con trajes felinos: a y b) gobernantes de Monte Albán; c) sacerdote guerrero de Cerro de la Campana (Modificado de Urcid 2005a).

En Macuilxóchitl existen tres interesantes ejemplos de piedras grabadas con imaginería de grandes felinos. La primera de ellas fue localizada en 1973 en la fachada de la tumba 7 del conjunto B en el sector Dainzú (Bernal y Oliveros 1988: Lámina 12.). La cabeza y los hombros del animal están representados en el dintel, en tanto que las patas delanteras fueron grabadas sobre las jambas (Figura 5.33a). Aunque el cuerpo es indudablemente de un felino, en el rostro del animal es posible apreciar ciertos rasgos del murciélago vampiro (Winter 2004:103). Es posible que haya existido algún tipo de equivalencia entre los jaguares y los murciélagos (Markens et al 2013:216), quizá porque ambos seres están relacionados con la noche.

249


La segunda piedra fue localizada por el personal del SACOI durante la temporada 2002 a un lado de la estructura 36B (Winter 2008:11, Lámina 1.1.6). Tres de sus caras fueron labradas pero para este estudio sólo es interesante el lado B que muestra un imponente felino agazapado con el cuerpo colocado de perfil pero el rostro visto de frente (Figura 5.33b). La cara no corresponde a un felino sino a la máscara de una deidad de la lluvia, un Tlaloc/Cociyo del que hablaré más adelante. El cuerpo del felino está cubierto por pequeños cartuchos que contienen un signo similar a la letra “S” ligeramente volteada (∽). Urcid (2008b:51) indica que este signo está relacionado con el concepto de “nubes”, aunque también podría significar “llovizna” o “rocío”. Más adelante añade que los atributos que le caracterizan indican su estatus como líder supremo de una casa noble (el cuerpo de jaguar), su oficio como adivino y granicero o invocador de lluvia (la máscara de Tlaloc/Cociyo) y la posible actividad como sacrificador (la amenazante postura del felino).

Figura 5.33. Ejemplos de representaciones felinas localizadas en Macuilxóchitl: a) Fachada de la tumba 7 de Dainzú (Winter 2004); b) dintel localizado en la estructura 36B (Urcid 2008b); c) fragmento de dintel empotrado en el templo católico (Urcid 2008b); d) fragmento escultórico localizado al pie de la escalinata de la primera etapa del montículo 55 (López Zárate s/f).

La tercera piedra es más pequeña que la anterior, quizá por estar incompleta, y está empotrada en uno de los muros del templo católico de San Mateo Macuilxóchitl (Figura 5.33c). 250


La piedra parece haber sido el dintel de otra tumba y está grabado con la imagen de un jaguar en postura similar a la de la estructura 36B, con la principal diferencia de no haber sustituido la cara del animal por la del dios de la lluvia (Urcid 2008b:51). Existe otro interesante, aunque incompleto objeto con rasgos felinos (Figura 5.33d). Se trata de la cabeza fragmentada de una gran escultura recuperada durante las exploraciones del SACOI en el montículo 55 (Markens et al 2013: Figura 23; Winter 2008). La pieza recuerda al gran felino policromado que según Caso y Bernal (1952:55, Figura 82) fue recuperado de un basurero en la plataforma oeste de Monte Albán. El montículo 55 fue un basamento que sostuvo templos en dos distintas etapas constructivas (López Zarate s/f) y la cabeza de felino apareció incompleta al pie de la escalinata más antigua. Es posible que haya formado parte de una gran escultura de tamaño real colocada en lo alto de la primera etapa constructiva y que haya sido “matada” para conmemorar la construcción de la segunda etapa, aunque no fueron identificados más fragmentos. Además de los ejemplos anteriores, existen otros que relacionan al jaguar con la nobleza y el inframundo. Destaca la impresionante representación de un felino con tocado de Cociyo que decora la tumba B de Xoxocotlán (Seler 1999:180, Figura 60; Urcid y Sellen 2008). Otro más aparece en la fachada de una tumba del sitio Cerro del Brujo, en San Antonino el Alto (Urcid 2008a:32, Figura 5). En la fachada de la cámara principal de la tumba 5 de Cerro de la Campana existe una gran escultura estucada que muestra un personaje con una máscara de glifo O y un casco de jaguar rematado con un gran penacho (Urcid 2005a). Esculturas similares fueron descubiertas por Saville en las fachadas de las tumbas 3 y 4 de Cuilapan a principios del siglo XX (Bernal 1958: fotos 24-25 y 30). En una de las jambas de la tumba 125 de Monte Albán aparece pintado un jaguar de cuerpo entero, posiblemente un nagual, sentado sobre un glifo “cerro”. Por encima de él está una pareja compuesta por una mujer y un hombre. El varón porta un casco de jaguar. Sobre la cornisa de la misma tumba aparecen otros dos felinos enfrentados; uno de ellos lleva por nombre “1B” (Figura 5.34d).

251


Figura 5.34. Ejemplos de representaciones felinas en las fachadas de estructuras funerarias: a) tumba B de Xoxocotlán (Redibujado de Seler 1999); b) Tumba del Cerro del Brujo (Urcid 2008a); c) Cámara principal de la tumba 5 de Cerro de la Campana (Urcid 2005a); d) Tumba 125 de Monte Albán (Urcid 2008c).

En el caso de Lambityeco también está acentuada la comunión entre los grandes felinos y la élite local. Como ejemplo existen un par de vasijas efigie que provienen de las exploraciones de los montículos 190 y 195 respectivamente. La primera de ellas proviene de la cámara principal de la tumba 2 y representa un pechetao agazapado, con el hocico abierto y la lengua de fuera, tal y como aparecen ilustrados los felinos en los tocados de los silbatos antropozoomorfos; la segunda efigie fue recuperada de la tumba 6 y representa a un Coquí barbado y lujosamente ataviado. Ambos personajes portan un cuchillo bifacial amarrado al cuello mediante un grueso mecate (Lámina 5.21), elemento que les confiere el rango de sacrificadores. Recientemente ha sido reportada otra efigie de características similares recuperada durante la excavación de la ofrenda 45 en el montículo 165 de Lambityeco (Feinman et al. 2016:48; Figura 7); este nuevo ejemplar muestra a un felino sedente sosteniendo un chalchihuite con la lengua y otros dos en las

252


comisuras del hocico (sólo se percibe uno y la huella en que estuvo pegado el otro). Al cuello conserva los rastros de un collar entrelazado como mecate que sostenía al frente un cuchillo bifacial como los ejemplares anteriores, aunque en este caso ya sólo queda la huella donde estuvo adherido. Considerando que en Lambityeco el culto a Cociyo alcanzó su máximo esplendor y que éste se mantuvo estrechamente asociado a la casa real, es posible asegurar que los coquíes tenían la responsabilidad de celebrar los sacrificios humanos requeridos para asegurar una buena temporada de lluvias y la consecuente supervivencia del quéche. La cualidad como victimarios rituales les permitió asumir la actitud predadora de los grandes felinos, adoptándolos como alter ego y presentándose bajo esta forma simbólica frente al resto de la comunidad.

Lámina 5.21. Vasijas efigie de Lambityeco con cuchillos de pedernal o quèça-quie-tào amarrados al cuello. a) Tumba 2 (Paddock et al 1968); b) tumba 6 (Lind y Urcid 2010).

Cómo hemos podido ver, la imaginería del jaguar está estrechamente asociada con las elites de Macuilxóchitl, Lambityeco y otros sitios zapotecos del Clásico, así como con sus respectivos recintos funerarios. Tanto la piedra grabada de la estructura 36B de Macuilxóchitl como las urnas del montículo 195 de Lambityeco, demuestran que los señores de la lluvia y los señores del jaguar están emparentados pues son dos distintas manifestaciones de una misma entidad sobrenatural: Cociyo. El análisis óseo de las tumbas 2 y 6 de Lambityeco sustenta esta posibilidad, pues en la primera estaba enterrados sacerdotes de la lluvia con una anomalía hereditaria (un hueso extra en el pie) que también fue detectada en uno de los individuos inhumados en la tumba 6 (Lind y Urcid 1990:292). El uso de la imagen del jaguar en los silbatos 253


y la relación de estos con el inframundo, permite suponer que los antiguos zapotecos consideraban que el poder invocatorio de lluvia que tenían sus señores no se perdía con la muerte y era posible invocarlo a favor de sus descendientes.

El simbolismo del búho La escasa presencia de las aves en los tocados de los silbatos antropozoomorfos podría interpretarse como un desmerecimiento hacia éstas, cuando en realidad es una redundancia. Si bien sólo es posible reconocer un tipo de ave (el búho) en unos cuantos ejemplares, no hay que olvidar que el mismo cuerpo del silbato tiene características de pájaro, por lo que se puede decir que están omnipresentes en los dos grupos (silbatos con cuerpo globular y silbatos con cuerpo periforme) así como en sus respectivas categorías. Como ya he explicado, el búho era visto como agüero por los antiguos zapotecos que lo llamaban táma o cotáma. Caso (1928:33-34, Figura 9) asignó la representación de un búho como el glifo F. Posteriormente Urcid (2001:170) y Sellen (2007:201) reconocieron al búho como el signo que ocupa el tercer lugar en la lista de los días y le asignaron el significado de “oscuridad” y “noche”. El búho en Mesoamérica era representado exclusivamente de frente (Von Winning y Gutiérrez Solana 1996:108) y es así como suele manifestarse en la gráfica zapoteca (Figura 5.25). Lo mismo aparece esgrafiado o modelado en vasijas de barro, que moldeado en estuco como en Lambityeco donde aparece como nombre personal del ya citado Coquí 8 Guela (Figura 3.18e). La capacidad depredadora de esta ave nocturna, su velocidad, su habilidad para ver en la oscuridad, así como su vuelo silencioso, debieron convertirla en un ominoso espíritu de la noche. Tales virtudes debieron ser ambicionadas por brujos-sacerdotes y gobernantes quienes se las atribuyeron a sí mismos, transformándose en entes sobrenaturales similares a los tlacatecólotl, los “hombres-búhos” que entre los mexicas practicaban la magia para perjudicar al prójimo. De acuerdo a Sahagún (2006: 227), los tlacatecólotl eran nigrománticos, embaidores o hechiceros (similar definición a la ya mencionada para el xicani zapoteco y el yaha yahui mixteco), además de que podían transmutarse en animales y conocían conjuros para enamorar mujeres. El fraile De las Casas también habla de una entidad similar a la que describe como:

254


hombre nocturno, que anda de noche gimiendo y espantando; hombre nocturno espantoso, hombre enemigo (1966:79).

Durante el siglo XVI el concepto de tlacatecólotl estaba presente en un pueblo zapoteco, Miahuatlán, en donde el vocablo alude directamente al señor del inframundo: Tenía este d[ic]ho pueblo casa p[úbli]ca para sus dioses, que se decían tlacatecólotl, que es el nombre del Diablo, y Gozio, que era el dios de las aguas, a los cuales y cada uno acudían en diferentes t[iem]pos y necesidades: al dios Gozio al t[iem]po de las sementeras, y al tlacatecolotl para todas sus necesidades y trabajos. A los cuales, en días situados que para ello tenían, les sacrificaban generalmente, como era con codornices, y perros y aves, y algunos sacrificaban personas y plumas de papagayos coloradas y verdes. Y ansí los que tomaban en las guerras muchos se hacían esclavos, que se vendían y compraban en los mercados. Y así, en el deste d[ic]ho pu[ebl]o, se vendían y compraban muchos traídos de otras partes y provincias, como eran de hacia México y Tlaxcala y Tepeaca, y de la Mixteca. Y de allá se traía a vender acá, y se vendían en valor cada uno de un p[e]eso, y p[e]so y medio, en oro en polvo, a los cuales algunos sacrificaban y les habrían con unas navajas de teta a teta, y les sacaban el corazón y los sacrificaban a los d[ic]hos ídolos, que estaban figurados en piedra, y la carne se juntaban todos y la comían, y hacían fiestas y boda della. Y, para hacer los d[ic]hos sacrificios tenían diputados indios que eran como sacerdotes, que ellos llamaban biganas. Y ansí en cada pue[bl]o tenían su orden e ídolos diferentes a quien adoraban. (Acuña 1984:77; Tomo I).

Figura 5.35. Ejemplos de búhos utilizados en diversos contextos. a) Cilindro grabado de Xoxocotlán (Urcid 2003); b) nombre personal inciso en una vasija de la tumba 5 de Cerro de la Campana (Urcid 2005a); c) Escultura de la tumba 1 de Zaachila; d) tocado de un silbato antropozoomorfo Lamb 389; e) Vasija efigie del Museo Nacional de Antropología (Sellen 2007); f) Figurilla de la escena mortuoria de la tumba 103 de Monte Albán (Taube 1992); g) Escultura en la fachada principal de la tumba 5 de Cerro de la Campana (Urcid 2005a); h) botellón del montículo de la tumba 105 de Monte Albán (Sellen 2007).

255


En el Códice Florentino se indica que el carácter de los “hombres-búhos” es malvado pues se les considera transfiguradores, burlador, asesino con venenos, ladrones, profanadores y hasta violadores (López Austin 1967: 88; 98-99). Sin embargo, y aunque es posible que ambos conceptos aludieran al manejo del miedo para generar respeto, podemos ver que existe una diferencia esencial entre el concepto mexica y el zapoteco: la versión nahua alude a seres capaces de realizar sólo actos malévolos pero, como vemos en la Relación de Miahuatlán, la versión zapoteca procura el bienestar de sus invocantes. Así, entonces, podemos suponer que los personajes representados con tocados de búho debieron aludir a sacerdotes capaces de controlar los agüeros y entablar contacto con el mismo Pezélao, sirviendo como agentes entre esta deidad y la gente del queche.

Animales bicéfalos La bifacialidad que caracteriza el motivo central en el tocado de esta categoría es sumamente curiosa y poco extendida en la gráfica zapoteca. Además de los ocho ejemplares estudiados en este trabajo, sólo conozco otros dos con tocados cuya simetría les asemeja con nuestros silbatos. Estos dos objetos son aún más raros que los silbatos mismos. Se trata de dos vasijas efigie que representan individuos masculinos parados sobre una placa de barro (Figura 5.36c-d). Uno de ellos, resguardado en el Museo de Oaxaca (Caso y Bernal 1952: Figura 16), porta una máscara de Cociyo, faldellín decorado con grecas y una ollita en las manos. El otro personaje, que perteneció a la colección de un doctor oaxaqueño llamado Ortega Reyes (Sellen 2007:62, Figura 2.2), también está representado de pie pero carece de la ollita y la máscara, además de que el faldellín es más largo, ondulado y amplio. Ambos personajes tienen muchas semejanzas en su forma pero destacan los tocados que son sumamente parecidos: la base está conformada por cabezas de dos animales con perfiles divergentes. En conjunto forman una placa delgada y ligeramente curva con manojos de cinco y seis largas plumas verticales. Los ojos están “recortados” y la boca aparece abierta. En términos generales son muy similares a los tocados de los silbatos a excepción de la cantidad de plumas que es mayor en los aerófonos. Debido a lo ambiguo de las siluetas y los pocos detalles representados es difícil reconocer el animal al que corresponden. Una posibilidad

256


es que se trate de la representación de venados o pichìñaquij xi, como le llamaban de forma genérica los zapotecos (Córdova 1987a:421r).

Figura 5.36. Personajes con tocados decorados con animales bicéfalos: a) Fragmento de silbato antropozoomorfo Lamb 401; b) Fragmento de silbato antropozoomorfo procedente de la Sierra Mixe (Hutson 2014: Figura 18); c) Vasija efigie del Museo de las Culturas de Oaxaca (Caso y Bernal 1952: Figura 16); d) Vasija efigie de la colección Ortega Reyes (Sellen 2007).

Generalmente el venado aparece representado sólo como una cabeza de perfil (a veces con cuernos y lengua de fuera) a la que Caso (1928:34, Figura 10) denominó como glifo G y que ocupa el séptimo puesto en la lista de los días. Su representación como signo no calendárico es infrecuente en la gráfica zapoteca (Urcid 2001:174). La importancia del glifo G se incrementa al ser uno de los cuatro portadores del año zapoteco. Entre los ejemplares de la muestra revisada para éste trabajo destaca el ejemplar marcado como Lamb 401 cuyo portador del tocado es un hombre anciano que, además, sujeta una especie de bastón con el extremo abultado (Figura 5.36a). La asociación de cara de anciano y el bastón hace recordar los personajes masculinos (ancianos que empuñan un fémur humano a manera de cetro) de los frisos que decoran el altar sobre la tumba 6 de Lambityeco y que ya he descrito en el capítulo 3. A diferencia de los coquíes del altar, el anciano de este ejemplar carece de barba, lo que le hace distinto a los gobernantes de Lambityeco, pues a juzgar por el busto del señor “1Ñ” en la fachada de la tumba 6 la barba era un atributo propio de los grandes señores. Un ejemplar 257


parecido al Lamb 401 fue recuperado en la Sierra Mixe acompañado de otros objetos cerámicos zapotecas del Clásico Tardío (Hutson 2014:271, Figura 18). En caso de que en realidad el animal desdoblado corresponda a una representación del venado es posible que simbolice la capacidad del ancestro para cazarlo. Alcina Franch (1993:168) cita un texto del padre Burgoa en el que dice que los cazadores zapotecos realizaban varios rituales antes de salir en busca de su presa. Uno de ellos consistía en preparar los instrumentos de “montería” con la colocación de los restos de animales previamente cazados. De esta manera complacían a su deidad patrona que podía ser Chilaiagobitza (ibíd.:98), divinidad que en San Juan Tabani, distrito de Villa Alta “tenía virtud para ayudarlos a cazar venados”, o Cozáana (Córdova 1987a:141r) que era “el dios de los animales a quienes sacrificaban cazadores y pescadores para que les ayudasen”. Entre algunos pueblos zapotecos de la sierra ha sobrevivido la creencia de que el venado es un ser mágico propiedad de “el dueño del cerro”, una entidad sobrenatural a la que hay que solicitar permiso de matar a sus animalitos y prometerle que no se les lastimaría más que para alimentarse de ellos (Miranda Segura 2009). Durante la temporada 2006 del SACOI escuchamos historias similares entre los ofrendantes al señor del cerro en la Cueva del Diablo, en Mitla. Entre los zapotecos de la Sierra Sur subsiste la creencia de que el bramido del venado anuncia la llegada de las lluvias pues su dueño, el “Señor del Cerro”, es el rayo, por lo que se le asocia con la culebra y un reino resguardado al interior del monte donde están resguardadas cuatro ollas con las que se hace llover (González Pérez 2015:51). Otra opción es que las cabezas de perfil correspondan a la representación de un perro o peco (Córdova 1987a:311v), animal que mantiene una gran importancia entre las comunidades rurales de Oaxaca, particularmente del Valle de Tlacolula, Mitla y en el Istmo de Tehuantepec (Parsons 1936:152.13; Zárate Morán 1992:18-20). En pueblos correspondientes a esas regiones, en especial en Macuilxóchitl, se conserva la creencia de que los perros negros son compañeros ideales para cruzar los ríos y lagunas que los espíritus encuentran durante su viaje por el inframundo. Aún durante el periodo colonial Temprano los perros eran ofrendados durante las peticiones de lluvia. Al respecto, el códice Ríos dice: Y los otros papas que estaban presentes, andaban por orden bailando y cantando y tañendo por el patio, disciplinándose el uno al otro. Y esta era su manera de disciplinarse y pedir agua, y en cada una de estas fiestas se sacrificaban hombres, y además sacrificaban perros, los cuales debían de ser todos rojos. Y en esta fiesta los señores daban a sus capitanes coronas de piel de tigre grande, las cuales llevaban a la guerra cada vez que iban a ella. Hacían esta fiesta cuando entraba Cozio gehalla [Cosijo quia chilla, 1 Lagarto como

258


inicio de cinco trecenas], que es el primero de la cuenta de cuatro cozios, y esta siempre se hacía, pero las otras fiestas de los otros cozios se dejaban, cuando no tenían necesidad de agua (Anders y Jansen 1996:261).

Antropoide Aunque la categoría de silbatos antropozoomorfos con el tocado ataviado con rostros antropoides es considerablemente más abundante que la de animal desdoblado, su significado no es más claro o fácil de dilucidar. Al principio consideré la posibilidad de que fueran una variante de las figurillas y silbatos que Caso y Bernal (1952:261-262) denominaron como “dios con tocado de ídolo”. En tales objetos el personaje principal aparece con los brazos flexionados hacia arriba sosteniendo un “rodete de paja” sobre la que aparece sentada la imagen del “ídolo”. A diferencia del tocado de los ejemplares de Caso y Bernal, en la muestra de Macuilxóchitl y Lambityeco sólo aparece representada la cabeza en medio del tocado de plumas. En algunos casos el rostro tiene rasgos claramente humanos pero en otros son más parecidos a simios. Es posible que la diferencia en la apariencia general sea resultado del manejo descuidado de los objetos una vez que habían salido del molde o que el molde haya sido utilizado múltiples veces, disminuyendo la calidad del producto con cada uso. Además, al estar las caras elaboradas en alto relieve tienden a estar más expuestas a la erosión por contacto con otros materiales o la tierra de donde fueron recuperados. Sin importar si corresponde a la representación de un simio o un ser humano el elemento es una cara. Córdoba (1987a:72r) recopiló múltiples entradas para nombrar distintos tipos de cara, dejando claro que la raíz de la palabra es láo. También recopiló nombres de simios o monos cuya raíz es loo (ibíd.: 272-273), muy parecida a la anterior. Por su parte, Urcid (2001:194) dice que loo es la principal raíz para nombrar la décimo primera posición de la lista de los días. Caso (1928:42) asignó a esta posición el glifo O que representa la cabeza de un mono. Sin embargo, Urcid (2005a: Figura 1.20) utiliza la misma raíz para nombrar al glifo X que ocupa la vigésima posición en su reconstrucción de la lista de nombres calendáricos zapotecos y al que le da valor de “señor o gobernante”. Con tan escasa información es complicado enarbolar una hipótesis sobre la identidad del ser representado en el tocado. A pesar de ello, me inclino a favor de la idea de que corresponde a 259


la representación de una cara humana asociada al glifo X. Córdova (1987a:141r) menciona a una deidad llamada Coquiláo, el “señor-cara”, encargado de las gallinas de esta tierra o guajolotes. Si bien la existencia de ésta deidad tienta a relacionarla con el cuerpo de ave de los silbatos (y su cara) creo que, como propone Urcid para el glifo X, debe leerse como gobernante. De ser así, entonces la cabeza en el tocado nos indica que el portador es un coquí.

La máscara de Tlaloc/Cociyo/Dzahui Durante la fase Xoo existió una religión oficial que abarcó a todo el Estado zapoteco, posiblemente regida desde Monte Albán, cuya principal deidad fue Cociyo, el dios de las lluvias, el rayo y el trueno (Lind 2011:37). La imaginería del Cociyo, incluyendo su representación como el glifo M y como cargador del año, se remonta hasta el inicio de Monte Albán (Urcid 2001:187) siendo la deidad más representada hasta finales del Clásico (Caso y Bernal 1952:17). Durante la fase Xoo los objetos que más frecuentemente se asociaban a los templos eran, precisamente, vasijas efigie dedicadas a Cociyo (Martínez López 2002:249). La importancia de este dios fue tal que el segundo palacio o quéhui más importante de Lambityeco (montículo 190) fue la sede de la residencia de los sacerdotes de la lluvia y un pequeño templo dedicado a Cociyo (Lind y Urcid 1990:291-292). Caso y Bernal describieron la apariencia de Cociyo de la siguiente manera: “Es una máscara que cubre prácticamente todas las facciones del rostro. Los ojos aparecen entre unas cejas de forma almenada, como si representaran cerros al estilo zapoteco, en la parte superior y otra ceja en la parte inferior, que termina en una voluta que se curva sobre la mejilla. La nariz está cubierta por una gruesa placa que se une a las cejas inferiores y por otra más delgada que se une a la máscara bucal. A veces aparece, debajo de estas dos placas, una línea, pero ya generalmente forma parte de la máscara bucal y de ella sale la lengua bífida de la serpiente. Por la parte superior, la máscara que cubre la nariz, termina a veces con dos tapones de nariz que rematan en unas cintas que doblan formando unas volutas alrededor de la comisura de la boca. De la máscara bucal propiamente dicha, salen dos colmillos y dos incisivos, labrados a veces en los estilos M y I de la tabla de Borbolla que corresponden a los estilos B-2 y B-5 de la tabla de Romero” (1952:17).

La iconografía de Cociyo se mantuvo prácticamente igual a lo largo de casi mil quinientos años, para terminar siendo totalmente sustituida durante la fase Liobaa por la de el Tlaloc proveniente de las tradiciones del Altiplano Central o por la del Dzahui mixteco. Sin embargo, aunque la imagen fue sustituida no lo fue el nombre pues éste se mantuvo en uso hasta el periodo Colonial Temprano y así lo recopilaron Córdova (1987a:141r) y Balsalobre (1981:111) que le 260


llama Lociyo. En su revisión documental de la sierra zapoteca. Alcina Franch (1993:106-109) encontró los nombres Betao Gocio, Betaogucio y Guzio para referirse al “dios del rayo” o al “dios de las aguas” a quien se le ofrendaba en las milpas para que lloviera. Como dato adicional, comenta que en San Miguel Tiltepec está documentado el sacrificio de un niño mediante la extracción del corazón para ofrecerlo a Gozio. Tal suceso ocurrió hacia finales del siglo XVIII. Una variante del nombre sobrevivió hasta la primera mitad del siglo XX y fue la recopilada por Parsons (1936:210-211) en Mitla como Gusi, Gusy o Guisy.

Figura 5.37. Ejemplos de vasijas efigie con motivos asociados a Tlaloc/Dzahui como: a) máscara; b) adorno en la bolsa de copal) y c) como ornamento del tocado. Los ejemplos a y c forman parte de la colección del Museo Frisell (Sellen 2007: figura 3.7). El ejemplo c forma parte de una colección privada (Winter y Sánchez Santiago 2014: portada).

Una vez aclarada la cuestión del nombre revisemos como se dio la sustitución del rostro de Cociyo por la del llamado Tlaloc. Primeramente Caso y Bernal (1952:36-37, Figuras 19 y 3841) y después Kowalewski y Truell (1970) propusieron que la imaginería del Tlaloc apareció entre los zapotecos durante el Clásico Temprano, pero advierten que seguía representando a Cociyo. Originalmente, Urcid (2001:224; Figuras 4.131-4.133) propuso que la cara del supuesto Tlaloc formó parte de la epigrafía zapoteca únicamente durante el Clásico y le asignó el nombre de glifo Gamma; sin embargo, el mismo autor ha identificado imaginería de Tlaloc en contextos postclásicos, como en un par de jambas encontradas en la tumba 2010-1 localizada al pie del Cerro de la Cantera, en san Pablo Huitzo y que fecha para la fase Liobaa(Martínez López y Markens 2014:190-192). Los atributos de la máscara de la versión zapoteca de Tlaloc/Dzahui incluyen tocados ornamentados con bandas, círculos, picos y plumas; anteojeras y grandes

261


orejeras, nariz humana y máscara bucal con colmillos. Es posible que la apariencia del Tlaloc como sucedáneo de Cociyo sea el resultado de una fuerte influencia teotihuacana. Existen evidencias arqueológicas que indican la presencia de una importante ocupación teotihuacana en la Plataforma Norte de Monte Albán durante la fase Pitao, en el Clásico Temprano (Martínez López 1994; Winter 2001:291 y 2002:73-74). Al menos durante el Clásico la imagen del Tlaloc/Dzahui no sustituyó a la de Cociyo, sino que su imaginería fue análoga (Sellen 2007:121), así como su identidad como proveedores de agua y su consecuente fertilidad (Urcid 2005b:61). Es posible que el uso de la máscara ajena a Cociyo haya sido un intento de algunos integrantes de la nobleza zapoteca por emparentarse con la gran Teotihuacan, importando el signo y sobreponiéndolo sobre su deidad patrona original. El éxito de tal estrategia debió ser bastante limitado si consideramos que fue durante la fase Xoo cuando más abundaron las representaciones de Cociyo y cuando más espectacularidad alcanzaron en tamaño y forma, tal y como lo demuestran los grandes mascarones del montículo 190 de Lambityeco. Los ejemplos del uso del glifo Gamma (Tlaloc/Dzahui) no son tan abundantes como las del glifo M (Cociyo) pero si son igual de adaptables. Lo mismo aparece en objetos de cerámica que en la pintura mural o en la epigrafía. Durante las temporadas 2002 y 2003 del SACOI recuperamos varios ejemplos del glifo Gamma (Figura 5.38). El primero, y más evidente, son los cinco tocados que integran la muestra de este estudio (uno de Macuilxóchitl y cuatro de Lambityeco). El segundo corresponde al dintel recuperado del patio entre las estructuras 36A y 36B de Macuilxóchitl cuyo lado B está decorado con un gran jaguar con el rostro cubierto por una máscara de Tlaloc/Dzahui. Un tercer ejemplo proviene de la tumba 26 de Lambityeco (Martínez López y Markens 2008:131, Figura 2.2.9, Lámina 2.2.32) cuyo ajuar contó con cuatro vasijas efigie, una de ellas con parafernalia de Tlaloc/Dzahui en su atuendo y el resto portando máscaras de Cociyo. Ya he descrito líneas atrás el dintel de la estructura 36B como ejemplo de un jaguar/granicero, concepto que es igualmente relevante para el presente apartado. Como vimos, el felino representado en dicho dintel lleva el rostro cubierto por una elaborada máscara con los atributos del dios extranjero de la lluvia, además de cartuchos con un signo en forma de “S” (∽)

262


que se relaciona con la precipitación pluvial (Figura 5.38b). Tanto la máscara como el signo ∽ aparecen representados en la principal vasija efigie de la tumba 26 de Lambityeco. El personaje de dicha vasija aparece representado de pie con los brazos (ahora mutilados) flexionados hacia el frente. Está unido a la vasija mediante una amplia tira de barro que emula un yugo debajo del cual se aprecia su cuerpo desnudo (Figura 5.38c). La apariencia general del personaje es un tanto andrógina pues, mientras de manera general parece un varón, tiene unas pequeñas protuberancias cónicas que indican los pechos con apariencia un tanto femenina. La pieza parece haber sido elaborada con poco cuidado, así que las protuberancias cónicas podrían indicar sólo los pezones de un hombre. Como único atavío calza pequeñas sandalias, orejeras y una máscara bucal zoomorfa. El yugo está decorado con diversos motivos entre los que destacan dos ejemplos del signo ∽, además de un pequeño broche circular ornamentado con lo que parece ser una garra de jaguar. Detrás del yugo exhibe un gran abanico de pluma decorados con chalchihuites. Por otra parte, el tocado está formado por dos segmentos parcialmente sobrepuestos, siendo el posterior el de mayor tamaño. El primer segmento está asentado directamente sobre la cabeza de la escultura, bastante proyectada al frente. Lo conforman una serie de plumas que rodean la máscara del Tlaloc/Dzahui, misma que aparece rota en la porción superior, a pesar de lo cual conserva lo suficiente de sus rasgos para notar la similitud con los tocados de los silbatos antropozoomorfos y el jaguar del dintel de la estructura 36b de Macuilxóchitl. La parte posterior del tocado también representa largas plumas decoradas con chalchihuites y rodean una figura geométrica compuesta por un rectángulo cruzado por un triángulo, elemento recurrente en contextos funerarios y que parece estar relacionado con el concepto de nobleza entre los zapotecos. Las tres vasijas efigie que le acompañaban en la entrada de la tumba representan personajes masculinos sedentes con los brazos cruzados sobre el pecho. Todos tienen tocados cónicos y portan máscaras de Cociyo, mismo motivo que aparece en un par de botellones que integran el ajuar de la tumba 2003-26. Los datos obtenidos de la vasija efigie con máscara de Tlaloc/Dzahui, sus tres acompañantes con máscaras de Cociyo y los dos botellones hacen suponer que la tumba estuvo ocupada por un individuo cuyo oficio fue la de granicero. Esta persona parece haber gozado de un buen estatus acorde a su oficio. Sin embargo, su yoho o casa (residencia de la estructura C2) era de rango inferior al de residencias como el gran quehui en el que habitaba el Coquí, la residencia de los sacerdotes de Cociyo, o la del Xoana del montículo 185, asemejándose más a las 263


casas de los comuneros. Además, la relativa larga distancia que le separaba de los palacios, casi 100 m al noroeste del montículo 195 y a más de 100 m del montículo 190, sugiere que su relación con los señores o los sacerdotes locales no era muy estrecha. Quizá su predilección por la imaginería de Tlaloc/Dzahui le haya distanciado de los sacerdotes que habitaban el palacio del montículo 190 y del culto tradicional de Cociyo. Algo similar pudo ocurrir en Macuilxóchitl con el señor representado en la tumba a la que correspondió el dintel recuperado en la estructura 36B. Como expliqué en el capítulo 2, la estructura 36B está ubicada en el sector Latiundée, al pie del sagrado Danush. Debido a que el dintel es bastante pesado, es posible que durante sus distintas reutilizaciones no haya sido removido muy lejos de la tumba donde originalmente fue depositado. Por tal motivo es lógico suponer que el granicero al que representa está o estuvo enterrado en Latiundée, es decir, el señor “jaguar con cara de Tlaloc/Dzahui” fue enterrado por debajo del nivel del núcleo político y religioso de Macuilxóchitl. Por el contrario, en la gran terraza de Danush, justo por debajo de la cumbre y el templo principal, fue enterrado un granicero que utilizaba la máscara de Cociyo. El personaje en cuestión está representado en una jamba localizada entre las ruinas de un quehui y resguardada en el museo comunitario de San Mateo Macuilxóchitl (Markens 2013b: Figuras 15 y 16; Faulseit 2011:448, Figura 9.2).

Figura 5.38. Ejemplos de representaciones de Tlaloc/Dzahui recuperados durante las temporadas de excavación 2002 y 2003 del SACOI. a) Fragmento de silbato globular proveniente de la tumba 2003-19de Lambityeco; b) dintel de la estructura 36B de Macuilxóchitl; c) vasija efigie proveniente de la tumba 2003-26 de Lambityeco.

264


Este segundo granicero viste una elaborada máscara de Cociyo, orejeras, faldellín y sandalias. Tiene rodeada la cintura con una gruesa faja o ceñidor que recuerda el yugo del granicero de la tumba 26 de Lambityeco. La faja, muy ancha y está decorada con chevrones que rodean el signo ∽. Del frente de la faja cuelga un elemento circular asociado a una barra horizontal (Figura 5.39).

Figura 5.39. Granicero representado en una jamba localizada en lo alto del Danush y resguardada en el museo comunitario de San Mateo Macuilxóchitl (Basado en Markens 2013b).

En resumen, la máscara de Tlaloc/Dzahui fue análoga a la de Cociyo durante el Clásico y fue utilizada para sugerir control que algunos señores tenían sobre la lluvia y el ciclo agrícola. Kowaleswki y Trell (1970) propusieron que fue una moda tomada por parte de algunos nobles zapotecas desde el Altiplano Central de México, pero vía la Mixteca. Tal vez estos nobles buscaban extender el culto a la imaginería extranjera para realzar su linaje propio mediante complicadas relaciones culturales con linajes afamados de ciudades distantes, o quizá sólo fue una reminiscencia de la breve estadía de grupos teotihuacanos asentados en Monte Albán durante la fase Pitao. Independiente a la cuestión de su origen, el uso de la máscara de Tlaloc/Dzahui incluye varios contextos pero no alcanzó a ser tan difundida como lo fue la imaginería de Cociyo, al menos no durante el Clásico.

El glifo C 265


Entre el ecléctico agrupamiento de tocados misceláneos de la muestra estudiada aquí, sólo es claro el tocado denominado como Mac 645 y cuyo motivo central es el glifo C. El significado de este glifo ha sido ampliamente estudiado (Caso 1928:29, Leigth 1966:258, Sellen 2007:226 y Urcid 2001:158) sacando en claro que está relacionado con el agua y que era el emblema de Cociyo, lo que le relaciona con la categoría anterior. Si bien éste glifo es poco frecuente en las figurillas, es bastante común en las representaciones antropomorfas de mayor tamaño, como las vasijas efigie tipo acompañante y los botellones con cara de Cociyo recuperados en la tumba 2003-26 de Lambityeco (Figura 5.31).

Figura 5.40. Vasija efigie acompañante con el glifo C en el tocado. Procede de la tumba 2003-26 de Lambityeco. Tomado de Martínez López y Markens 2008.

266


Capítulo 6

CONCLUSIONES

Durante el periodo Clásico, particularmente en la fase Xoo, proliferaron las representaciones de personajes antropomorfos profusamente ataviados entre las comunidades binnigula’sa’ de los Valles Centrales de Oaxaca. Modeladas en barro o en estuco, labradas en grandes piedras o pintadas en suntuosos murales, estas manifestaciones gráficas reflejaron distintos aspectos de la sociedad zapoteca y de los grupos que encargaron y/o realizaron su manufactura. Temas como la religión, el poder y la guerra fueron atribuidos a las representaciones más vistosas (como las esculturas y la pintura mural) cuya calidad estética ha sido resaltado por los arqueólogos y otros estudiosos del pasado oaxaqueño. Por el contrario, las manifestaciones de menor formato, como las figurillas y silbatos antropozoomorfos, han sido poco estudiadas, posiblemente a causa del bajo nivel estético que presentan, al menos frente a los ojos de la mayoría de los investigadores. Sin embargo, a lo largo de este estudio hemos visto que existen diversos atributos que resaltan la importancia de las figurillas y los silbatos como reflejo de la sociedad zapoteca, la diferenciación social existente en su interior y hasta la cosmovisión en la que se basaban los mecanismos con que los grupos regentes buscaban preservar su poder. Como resultado de las exploraciones arqueológicas en Macuilxóchitl y Lambityeco durante las temporadas 2002 y 2003 del SACOI fue posible recuperar una amplia muestra de figurillas y silbatos cuya abundancia y distribución espacial revelaron que su uso estaba profundamente arraigado al interior de las unidades residenciales. La utilización de moldes permitió la reproducción masiva de figurillas y silbatos para satisfacer la demanda de un mercado que requería grandes cantidades de estos objetos; una vez utilizadas o rotas, las piezas solían ser desechadas y se solicitaban nuevas que, tarde o temprano, terminarían igualmente en los basureros domésticos. El cómo y el porqué del intenso ciclo de producción-comercio-uso-desecho de las figurillas y silbatos durante la fase Xoo es difícil de explicar. Posiblemente respondía a una intensa campaña ideológica que tenía como objetivo principal asentar en el imaginario popular la 267


capacidad que se le atribuía a la alta jerarquía para actuar como agente entre el mundo sobrenatural y el mundo humano, legitimando de esta manera su autoridad y el derecho divino a mantener el poder o, al menos, su elevado estatus. Las figurillas y silbatos no eran otra cosa que la manifestación material de estos agentes y sus poderes intrínsecos. Al representar rangos sociales como agentes abstractos, los personajes no requieren de un nombre particular o personal, por lo que no correspondían a individuos específicos, aunque sí representaban seres mortales, posiblemente varios ancestros comunes o un solo ancestro apical. La evidente falta de características individualizadoras y el énfasis en la estandarización de la imaginería de los atuendos, así como su abundante presencia en todos los asentamientos zapotecos del Clásico Tardío, reflejan un importante simbolismo de poder del Estado, en el que los rituales en honor de los ancestros pudieron ser organizados por miembros selectos del linaje gobernante. El culto a individuos generalizados con un origen común podría haber reforzado las relaciones de parentesco entre los distintos niveles jerárquicos de la sociedad zapoteca, asegurando de ésta manera fidelidad hacia el queche, hacia el coquí y, consecuentemente, a sus allegados. Al respecto, Urcid (2008c:513) afirma que la conmemoración de los ancestros era fundamental en la formación de identidades, en el traspaso de propiedad, oficio y otras prerrogativas de una generación a otra, permitiendo la reproducción del sistema social; entre los grupos corporativos zapotecas de mayor rango, la conmemoración de los antepasado legitimaba las transferencias mencionadas. Por supuesto, tal legitimación era avalada por los comuneros, pues todos los grupos del queche compartían ideas y valores centrados en la conmemoración de los ancestros (ibíd.:543); de ésta manera, mientras cada grupo doméstico conmemoraba, cuidaba y procuraba a sus propios ancestros, el grupo de mayor rango requería que sus antepasados fueran reverenciados por todos los integrantes del queche. La base de esta adoración colectiva pudo basarse en el hipotético constructo de una relación entre cada miembro del reino y un ancestro apical de gran prestigio. El marcado hacinamiento de casas de bajo estatus en torno al palacio de Lambityeco pudo ser resultado de la necesidad de los comuneros para mostrar claramente su proximidad al coquí y a sus antepasados. Según Masson (2001:27-28) las estructuras de poder basadas en el parentesco eran importantes para todos los estados mesoamericanos, incluyendo el zapoteca, pues se arraigaban en el control sobre la producción y los recursos, equilibrando las balanzas políticas y 268


proporcionando estabilidad a largo plazo, siendo el sacerdocio y la milicia las instituciones predilectas por la nobleza para lograrlo. De ser cierto esto, entonces es posible pensar que tanto las figurillas como los silbatos representaran a ese antepasado que fungía como espíritu tutelar del yoho, por lo que deben considerarse como ídolos, tal y como sugirió Seler (2002 [1904]:36). Quizá se trate de una variante de los “ydolos” o pitáo quíe mencionados por Córdova (1987a:227v). La existencia del soporte posterior de los silbatos antropozoomorfos y las figurillas planas compuestas implica que estas piezas eran colocadas paradas sobre un espacio específico, posiblemente un altar. Por otra parte, la utilización de algunas figurillas planas simples como guardianes de espacios funerarios queda de manifiesto en el grupo de ejemplares femeninos localizados al interior de la tumba 1994-1 del área 'El Pitahayo' de Monte Albán (Martínez López 1998:273) o en la figurilla empotrada en la fachada de la tumba 2002-1 localizada en el COBAO de Cuilapam de Guerrero (Markens 2010, comunicación personal). Si bien la alta sociedad zapoteca del Clásico Tardío contaba con distintos maneras de difundir su ideología (monumentalidad arquitectónica, piedras grabadas, el juego de pelota, la religión), las figurillas y silbatos eran una forma más sutil −y económicamente más accesible− de penetrar en todos los hogares del queche. La distribución de estos artefactos muestra que eran utilizados tanto en las casa de los comuneros como en las grandes residencias, incluyendo palacios del nivel del PPA de Lambityeco o el montículo 35 de Macuilxóchitl. A pesar de su democrática distribución, es posible pensar que era la alta jerarquía la encargada de controlar e incentivar su producción masiva, así como su uso en eventos rituales restringidos a espacios domésticos. Sabemos que los personajes ilustrados correspondían a la clase noble debido a lo ostentoso de su atuendo, pues no todos los integrantes del queche podían solventar los elevados costos de prendas tan vistosas. Al menos durante el Posclásico Tardío, la mayoría de los habitantes de Macuilxóchitl vestían con humildes ropajes elaborados con fibras de maguey, siendo pocos aquellos que podían utilizar prendas de algodón, pues éste era necesario traerlo desde el Valle de Jalapa del Marqués, en el distante Istmo de Tehuantepec (Acuña 1984:331-332, Tomo I) mediante un alto costo económico. Tradiciones similares fueron reportadas en otras comunidades zapotecas hacia finales del siglo XVI. Posiblemente las figurillas y silbatos antropomorfos formaban parte de ritos que creaban y fomentaban la memoria social, como los 269


ritos de transferencia mencionados previamente, por lo que es posible suponer que tuvieron un papel importante en la conformación histórica del queche.

Las figurillas, los silbatos y la diferenciación social El estudio detallado de los distintos grupos y categorías de figurillas antropomorfas y silbatos antropozoomorfos que conforman este estudio, así como su comparación con otras expresiones gráficas y documentales, ha permitido reconocer que los personajes representados ilustran su pertenencia a un estrato social específico, así como denotan el oficio que ejercían a favor del queche. Tanto Macuilxóchitl como Lambityeco eran dos de las cuatro cabeceras que regían el Valle de Tlacolula durante el Clásico Tardío y contaban con asentamientos dependientes y/o tributarios (Lind 1994:104); por ello, es posible asegurar que contaban con el modelo más sofisticado de jerarquía social propuesto para la fase Xoo en la que sus gobernantes eran coquíes, señores de xóanas y pechanas. La diversificación de atuendos en los ejemplares de la muestra hace alusión a la diferenciación social y hacen alusión a oficios y cargos, sin embargo, la procedencia de los distintos objetos estudiados no muestran tal diferenciación, pues lo mismo fueron recuperados entre las ruinas de yohos comuneros como de élite. Quizá esta diferenciación pueda aclararse conforme sean descubiertos ejemplares en contextos primarios. Mientras tanto, podemos suponer que todos los grupos y categorías de este estudio eran comunes a todas las residencias de Macuilxóchitl y Lambityeco, sin distinción de estatus. Las figurillas planas simples, ya sean masculinas o femeninas, representan a la clase noble, aunque no necesariamente al Coquitáo huezáquiquéche (“señor muy grande como emperador o rey” según el Vocabulario de Córdova 1987a:377r) o a su consorte, Coquítao xonáxi (“Señora de linaje grande”). La abundancia de categorías y variantes de figurillas planas simples, al igual que la ausencia de nombres personales, permite suponer que no se trata de los gobernantes mismos, sino de otros integrantes de la clase dominante que exigían reconocimiento a su rango. Córdova (1987a:377r) recopiló varias entradas para denominar a los integrantes de la alta nobleza zapoteca a los que engloba en el concepto de coquí o jóanas (Xoanas). Por ejemplo, utiliza Coquí para referirse a “señor de casta” o Coquitáo “si es grande”. Para referirse a la nobleza baja refiere que se utilizaban las voces jóana lahuíti para designar a un “señor como 270


cavallero o hidalgo”, Péchana para referirse a un “señor de siervos o de casa…si es de casta” y Péjoana “si no lo es”. Con base en lo anterior, y la comparación gráfica de nuestras figurillas con otras manifestaciones gráficas realizada en la segunda parte del capítulo 3, es posible afirmar que los personajes masculinos representados en las figurillas son coquíes, en el sentido genérico del concepto; es decir, son señores de linaje importante sin precisar qué tanto. Sin embargo, como en la literatura arqueológica comúnmente se da el nombre de coquí a todo gobernante y no a los integrantes de la nobleza, prefiero denominar a esta categoría social como Xóanas que es la segunda opción brindada por Córdova. Ya Trigger (2003:142-165) ha advertido la importancia superior de la clase alta con respecto al gobernante pues éste debió provenir de ella; es decir, la casta gobernante es más importante que el gobernante mismo porque de ella depende la legitimación de su gestión y, en muchos casos, al romperse el derecho a la sucesión, es en ésta casta en la que se buscará al nuevo regente. En diversas culturas no ha sido el gobernante investido quien tiene la mayor acumulación de poder, ya sea este político, militar o religioso, pues tal puede ser ganado por familiares u otros integrantes de su estrato social. Por ello, suele existir un acuerdo tácito entre los reyes −Coquitáo− y la clase noble −coquíes, joánas, pechánas y demás−, a fin de permitir la supervivencia de su estatus mediante el reconocimiento mutuo. Entonces, es posible que las figurillas planas simples no representaran un cargo específico sino que eran la materialización de todo un estrato social compuesto por los xóanas y sus xonáxis. Es interesante como los personajes aparecen ataviados con atuendos ceremoniales, resaltando su papel como maestros del protocolo necesario para obtener el favor de las deidades. Aunque la mayoría de los ejemplares muestran personajes vivos, la categoría femenina rectangular muestra individuos fallecidos. Representar ambos estados a través de las figurillas implica que la materialización de la clase noble abarcaba tanto al grupo corporativo vigente como a los miembros ya desaparecidos, sugiriendo que eran parte del culto a los antepasados. La existencia del culto a los antepasados entre los zapotecos a través de representaciones materiales, como las vasijas efigie y las tumbas pintadas, ha sido ampliamente demostrado (Sellen 2007, Urcid 2008c). Además, la iconografía inserta sutilmente en los atuendos de las figurillas revisadas parece referir que tanto hombres como mujeres de la nobleza estaban estrechamente ligados al culto a Cociyo que alcanzó su máxima expresión durante la fase Xoo (Martínez López 2002, Lind 2011). Es posible que los nobles reafirmaran su valía mediante la asociación con sus antepasados casi-divinizados de 271


quienes debieron aprender el protocolo necesario para invocar e influir en las entidades sobrenaturales, asegurando de esta manera el bienestar de la comunidad y asegurando su permanencia en el poder. La capacidad de intercesión ante Cociyo y sus agentes debió ser un bien muy apreciado por los nobles y respetado por sus súbditos cuya supervivencia dependía de un benévolo ciclo agrícola. Así, entonces, algunos de los nobles debieron monopolizar el servicio sacerdotal o, al menos, los puestos religiosos de mayor jerarquía, como se ha supuesto que ocurrió en Lambityeco durante la fase Xoo (Lind y Urcid 1990:292). Por su parte, las figurillas planas compuestas corresponden a la representación de huéni quelayé “guerreros” o péni quélaye o “soldados de guerra” (Córdova 1987a:210v, 383v), exceptuando los escasos personajes femeninos reconocidos. La mayoría de los guerreros representados visten ricos atavíos para la guerra que les relaciona con la nobleza que podía solventar los gastos de prendas tan especializadas como las capas de plumas o los chalecos acolchados. Lo elaborado de su atuendo puede implicar su importancia dentro de la guerra, no necesariamente su habilidad, posiblemente indicando su rango como coquíchepéa peniquelayé o “capitán que manda en la guerra” (íbid.:71r), cargo al que, según el códice Ríos correspondía el uso de la armadura acolchada (Anders y Jansen 2009:28). Las mujeres representadas también correspondían a la nobleza, a juzgar por su uso del quechquémitl, aunque no es clara su relación con la guerra o con los guerreros; es posible que tal relación haya sido ceremonial aunque no debe negarse la posibilidad de una participación activa como comandante de una fuerza militar, pero esto no es posible saberlo con la escasa muestra aquí estudiada. Respecto a los guerreros bien aderezados para la guerra, es posible asegurar que lo costoso de su atuendo, así como lo elaborado de sus insignias le confieren un grado de nobleza similar al de los Xóanas, aunque no hay que descartar la posibilidad de que incluya a pechanas y pejoanas. Entre los múltiples ejemplares de figurillas compuestas predominan las representaciones de personajes jóvenes, por lo que es muy interesante la presencia de ancianos que portan una capa bordada y braguero. Estos personajes tienen un aspecto ceremonioso y, posiblemente, eran sacerdotes-guerreros glorificados por haber sobrevivido a cruentas campañas bélicas. Incluso, es posible que representen a individuos que se mantenían en activo en las empresas militares. Al respecto, Córdova menciona la presencia de un peculiar tipo de personaje al que llama coégo

272


quiquepéla o “Anciano hó[m]bre en la guerra” (1987a:27v). Por otra parte, en el Códice Ríos podemos leer acerca de la forma en que los zapotecos coloniales percibían a los ancianos: Pero de los cuarenta a los sesenta comienza a descender del monte y comienza a encorvarse, hasta que necesita buscar un bastón con el cual sostenerse, retornando como niño a la primera edad. Pero mientras no pierden el uso de la razón, los llaman en lengua zapoteca capogehe, que quiere decir "guardián del pueblo", o "verdadero rector", y así lo tenían en gran reverencia en este país (Anders y Jansen 1996:281).

Es posible que, en caso de tratarse de guerreros que sobrevivieron al ejercicio militar para convertirse en venerables ancianos, estos hayan fungido como consejeros en las nuevas incursiones bélicas planificadas por el Coquí. Tanto la suntuosidad de la capa como del tocado indican que corresponden a la alta jerarquía. Pero no todos los personajes representaban nobles entre las figurillas compuestas, pues la categoría más abundante muestra individuos escasamente vestidos que representan al grueso de la población, a los comuneros. Córdova (1987a:252r) utiliza la entrada pèniquèche para referirse al “macehuatl, vezino del pueblo ó popular”. La relativa pobreza en el atuendo de esta categoría (casco, pechera y braguero) permite asumir que los individuos representados son precisamente comuneros. Sin embargo, no representan a todo el estrato social, sino sólo a aquellos que se destacaron en batalla y presumen galardones tan impactantes como cabezas trofeo, convirtiéndolos en héroes populares dignos de culto por su valor. Es posible que existiera algún tipo de meritocracia en la que algunos comuneros pudieran ascender dentro de la jerarquía social, sólo hasta cierto punto aún no definido, mediante valiosos servicios prestados al queche. Respecto a los silbatos antropozoomorfos, éstos representan a la realeza, al gobernante y sacerdote en un mismo individuo de origen divino. Se trata de la manifestación de verdaderos xicanis, en su concepto más amplio: seres míticos emparentados con la adivinación (augurios), la invocación de elementos naturales, la transmutación (nagualismo), la capacidad de perjuicio a los seres humanos, la invocación de espíritus patronales y, sobre todo, la capacidad para influir en la voluntad de las deidades mediante el sacrificio. Todas estas características fueron apropiadas por los grupos regentes que se irguieron ante los comuneros como poderosos agentes del mundo sobrenatural, exigiendo respeto, temor y vasallaje aún más allá de la muerte. Al respecto, Jansen y Pérez Jiménez (2009:76-77), indican que los antiguos reyes y reinas tenían un poder divino y que después de la muerte se transformaban en deidades capaces de seguir protegiendo a su pueblo desde el sepulcro. El concepto del gobernante que se transforma en numen de la naturaleza es 273


común en las leyendas de los reyes prehispánicos, quienes al morir se incorporaban a la tierra y continuaban reinando desde allí, dominando con su poder los ciclos de la naturaleza e influyendo en los eventos de la sociedad humana (Jansen y Pérez Jiménez 2007:341). Ante este hecho, el gobernante difunto se convertía en objeto de culto a cambio de garantizar el bienestar de sus antiguos súbditos así como de las generaciones posteriores. Un ejemplo de este fenómeno está registrado en la Relación de Ocelotepeque, escrita en 1580, en donde se relata cómo los restos de un antiguo y respetado cacique (un ancestro real llamado Petela muerto hacia 1570) eran adorado con el fin de convencerle de que sirviera como intermediario ante Bezelao para que éste cesara una terrible epidemia que aquejaba al pueblo (Acuña 1984:90, Tomo II). La constante asociación de los silbatos antropozoomorfos con las unidades habitacionales de cualquier tipo sugiere que el culto al gobernante difunto era una actividad de relevancia comunitaria pues, si bien los gobernantes vivos eran los encargados principales de ejecutar el protocolo ritual, debió ser necesaria la participación de los comuneros al ser el fallecido el antepasado común a la totalidad del quéche. La participación directa o indirecta en los ritos por parte de cada familia debió depender del estatus, el cual debió computarse a partir de la distancia genealógica que tenían con el ancestro apical. La creencia en la existencia de hombres con capacidades similares a las recientemente descritas fue documentada durante el periodo colonial en algunos pueblos zapotecos, tanto de la Sierra Norte como de la Sierra Sur, en donde los inquisidores españoles les denominaron como maestros de idolatrías o letrados (Balsalobre (1988[1665); Alcina Franch 1993:92-3). Los maestros eran al mismo tiempo sacerdotes, adivinos, curanderos y naguales, por lo que su opinión podía regir el destino de sus respectivas comunidades. La habilidad metamórfica de los personajes representados queda de manifiesto en la misma apariencia física de los silbatos: un hombre en proceso de transformarse en ave. Es necesario aclarar que la forma de los silbatos no implica que los binnigula’sa’ creían que los xicanis se convertían exclusivamente en pájaros, sino que esta era una metáfora visual para indicar la capacidad de vuelo y su relación con el inframundo. Es en los tocados en donde encontramos los atributos verdaderos de los xicanis: la mezcolanza de animales (serpientes felinos, murciélagos, venados), deidades (Tlaloc/Dzahui/Cociyo) y glifos (glifo C), sugieren las capacidades sobrenaturales de cada personaje, tanto en cuestiones metamórficas como prácticas. 274


Alcina Franch (1993:89) sugiere que la elección de un animal como numen sobre cualquier otro debe estar relacionada con un sistema jerárquico similar al concepto de Montaña Sagrada, en donde los dioses de linaje son animales depredadores, como felinos o cánidos. Un ejemplo de ello es el uso del jaguar como símbolo por parte de una clase dominante muy reducida (Sellen 2007:340). Sin embargo, aunque las transformaciones más comunes son de carácter animalístico, la metamorfosis realmente poderosa es aquella que lleva al individuo a transmutarse en auténticas fuerzas naturales, como el rayo y la lluvia, pues de ellas podía obtener gran provecho o causar gran daño. En los tocados de los silbatos antropozoomorfos las entidades representadas parecen ser muy distintas entre sí, pero la diferencia sólo es de forma. Al analizar los atributos simbólicos de cada entidad podemos ver que están estrechamente ligadas (Tabla 6.1). Por ejemplo, la capacidad agorera es afín a las fauces de serpiente, al murciélago y al búho; casi todos los tocados están asociados con el inframundo, el calendario y el sustento, es decir, el aseguramiento de la fertilidad; la guerra, el poder y el sacrificio también están representados, formando un conjunto de virtudes apropiadas por los gobernantes y avaladas por la fe de los comuneros. Por ejemplo, en la llamada Lápida de Bazán vemos representado a un señor vestido con un traje completo de felino y un ostentoso tocado mientras camina sobre un glifo de “cerro o lugar” (Figura 6.1). La ubicación del personaje sobre el glifo indica que se tratas de un gobernante, mientras que el traje de jaguar le confiere el grado de sacrificador, ostentando así dos funciones distintas pero complementarias. Una tercera función del personaje aparece dispersa sobre el cuerpo del individuo: el carácter de granicero. Tanto en el tocado, como sobre las muñecas, tobillos y en la extrema de la cola exhibe sendas representaciones de Cociyo, aludiendo a la capacidad del sujeto como invocador de la lluvia. Así, entonces, podemos ver como un solo individuo podía poseer diversas virtudes que, combinadas, garantizaban su importancia como nexo entre el mundo humano y el sobrenatural.

275


Figura 6.1. Personaje ilustrado en la Lápida de Bazán. Redibujado de Caso y Bernal 1952: Figura 55.

El dominio que sobre los fenómenos naturales se atribuía a los gobernantes les acercaba a las deidades mismas, ya fuera como intermediarios, como ayudantes personificadores o, quizá, como encarnaciones de las mismas. Las deidades del Clásico eran mayoritariamente señores del sustento, del agua y la tierra como podría esperarse de una sociedad agrícola. Emparentarse con ellos era más un acto de legítima preocupación por el bienestar del quéche que por la vanidad del coquí mismo. Al respecto, Masson (2001:23) afirma que durante el Clásico hubo una clara despersonalización del poder reflejada en las distintas manifestaciones gráficas en las que los gobernantes reducían la glorificación de sus atributos individuales, dando mayor importancia al cargo que ejercían y a sus capacidades sobrenaturales. Joyce y Winter (1996) notan que esta estrategia seguida por los señores zapotecos era un punto intermedio entre los grandes señores mayas, anhelantes de gloria, y los casi invisibles gobernantes teotihuacanos. Ejemplo de lo anterior son los distintos monumentos erigidos, esculpidos o pintados por los zapotecas del 276


Clásico; en ellos es común ver grandes señores presidiendo eventos de gran relevancia (matrimonios, funerales, traspasos de poder, etc.), en ocasiones con un glifo que indica su nombre. Sin embargo, fuera de estas mínimas referencias no existen más datos que den luz sobre la personalidad del individuo representado pero sí sobre su oficio o función dentro de un marco social específico. Gracias a Burgoa ([1684] 1989:123-125) sabemos que el gran sacerdotegobernante de Mitla durante el Postclásico Tardío, no sólo era un sacrificador sino que él mismo era una víctima al sacrificar su vida personal enclaustrado en un palacio en el que, exceptuando un día al año –en que se le permitían algunos excesos carnales−, no debía tener contacto con otros seres humanos, ni siquiera con quienes le servían. Tal sacrificio debió ser bien valorado por los distintos miembros de la sociedad zapoteca, entendiendo que era un mecanismo necesario para mantener el buen funcionamiento de su mundo.

Tabla 6.1. Los tocados de los silbatos antropozoomorfos y su simbolismo. Agüero

Inframundo

Calendario

Guerra

Poder

Sustento

Fauces de serpiente

X

X

X

X

X

X

Cabeza de murciélago

X

X

Cabeza de jaguar Cabeza de búho Animal desdoblado

X

X

X

X

X

X

X

X

Cabeza de antropoide Cabeza de Tlaloc

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Recapitulando, es posible confirmar la hipótesis de este estudio pues: 1. Las figurillas planas simples representan individuos mortales, miembros de uno de los estratos sociales más elevados en la jerarquía zapoteca a juzgar por lo elaborado de su atuendo sin, necesariamente, representar a los señores principales. Personifican seres humanos genéricos, abstracciones del concepto de nobleza, protocolo e intercesión ante las divinidades, proceso mediante el cual también se transformaron en espíritus tutelares. En ocasiones muestran seres en actitudes vitales y en otras ilustran personajes que parecen estar muertos. Es posible que los primeros indiquen la vigencia del culto a los antepasados en dos estadios distintos, pues los seres

277

Sacrificio

X


vivos representados habrían de transformarse, tarde o temprano, en antepasados tutelares; por su parte, los individuos muertos podrían representar a los que ya están velando por sus descendientes. La posible relación de las figurillas con Cociyo y sus atributos pudo deberse al clima semiárido imperante en el Valle de Tlacolula. Cruzadas por ríos y arroyos de escaso afluente, las tierras adecuadas para el cultivo debieron ser apenas suficientes para sostener una población tan grande como la que sostenían Lambityeco y Macuilxóchitl, convirtiendo la procuración de lluvias en la preocupación principal de sus elites durante la fase Xoo, tal y como indica el templo del dios de la lluvia en el montículo 195 de Lambityeco.

Figura 6.2. Las figurillas y silbatos como reflejo de la jerarquía social zapoteca.

278


2. Las figurillas planas compuestas representan guerreros, mayoritariamente de clase noble pero también algunos comuneros. Su función debió ser de estilo militar-ceremonial y su distribución más asociada al pueblo medio y bajo, como una manera de exhortar a los comuneros a servir al quéche como guerreros en posibles campañas expansionistas o para protegerlo del acoso de otros quéches, mostrando el prestigio al que podían hacerse acreedores por su valentía. Al menos durante el Postclásico Tardío, Macuilxóchitl tenía constantes conflictos armados con comunidades vecinas como Mitla y otros pueblos contra los que le enviaba el señor de Zaachila (Acuña 1984:331, Tomo I). Durante el mismo periodo todos los pueblos del Valle de Tlacolula parecen haber estado en guerra entre ellos o con pueblos de otras regiones. No necesariamente debió ocurrir lo mismo durante el Clásico Tardío, pero es seguro que sí era necesario contar con un nutrido cuerpo de voluntarios en caso de amenazas externas. Si bien los capitanes debieron estar bien entrenados, es muy posible que los soldados de bajo rango no lo estuvieran por ser la agricultura o la industria alfarera su profesión cotidiana. Ante esta complicación, los gobernantes debieron idear un mecanismo de convencimiento mediante la promesa de reconocer el valor de los comuneros más destacados. Entonces, es posible que las figurillas compuestas formaran parte de un culto de índole doméstico hacia ancestros guerreros que enaltecieron a cada familia, asegurando de esta manera su valía dentro del quéche. El sonido agudo que emitían al ser soplados permitía su uso en espacios abiertos, por lo que bien pudieron ser utilizados para intercambiar mensajes sonoros. Si éstos eran emitidos para comunicarse con seres vivos en el campo de batalla o con seres sobrenaturales es difícil asegurarlo. Su morfología parece haber sido diseñada para ser expuestos verticalmente en un altar doméstico pero su tamaño y ligereza bien permitían transportarlo con facilidad. Por el momento el registro arqueológico sólo sustenta la primera idea aunque, como expliqué en el capítulo 4, los datos etnohistóricos afirman la costumbre zapoteca de emitir silbidos durante las batallas y al final de ellas. 3. Los silbatos antropozoomorfos muestran el proceso de divinización de la clase gobernante, específicamente del Coquí táo. Su utilización en espacios funerarios y domésticos muestra que estaban profundamente arraigados en la comunidad zapoteca, tanto entre la clase noble como entre los comuneros de Lambityeco y Macuilxóchitl. La abundante presencia de estos artefactos en la mayoría de los sitios del Clásico Tardío en el resto de los Valles Centrales de Oaxaca 279


demuestra que el culto a los coquíes-xicánis era de vital importancia para los antiguos zapotecos más allá de nuestra área de estudio, siendo Monte Albán uno de los sitios en que más ejemplares se han encontrado (Caso y Bernal 1952; Martínez López y Winter 1994; Sánchez Santiago 2005). Al contrario de la agudeza sónica de las figurillas con silbato adherido, los silbatos globulares producían un ulular grave, audible claramente a poca distancia, razón por la que parecen haber sido destinados a usos rituales en espacios restringidos. Existen algunos testimonios que describen el uso de tambores de pie altos, silbatos y conchas de tortuga en rituales zapotecos hasta el siglo XVII y principios del XVIII entre los zapotecos de la Sierra norte, específicamente en Villa Alta (Tavárez 2007:8). En estos rituales, generalmente prácticas adivinatorias, se entonaban cantos de teponaxtli o nicachi ante todo el pueblo, en un espacio abierto por cantantes y músicos llamados belao (Tavárez 2007:11). La asociación de las imágenes de aves (como la de los cuerpos de los silbatos globulares) con gobernantes semi-divinos sobrevivió hasta bien entrado el siglo XVII en algunas comunidades del Valle de Tlacolula (Burgoa 1989:119), donde se les veneraba y temía. Pero no sólo el cuerpo del ave se conservó en la memoria de los zapotecos coloniales como sinónimo de poder, pues también la serpiente quedó registrada en relación con una deidad de Macuilxóchitl llamada Coquíbela, que bien puede traducirse como “Señor serpiente” (Acuña 1984:330, Tomo I) y aún en la actualidad sobrevive en distintos mitos relacionados con el misticismo, la lluvia y tesoros escondidos. Igualmente la creencia en la capacidad metamórfica de ciertas personas se mantiene vigente en muchas comunidades rurales de Oaxaca, no sólo zapotecas, pero si bien se les sigue atribuyendo un poder y conocimiento especial sobre el mundo sobrenatural, en el mundo cotidiano son individuos comunes y corrientes. El búho, ese sí, ha mantenido su lúgubre oficio como mensajero de la muerte y a su canto nocturno se le considera el peor augurio existente.

280


Referencias citadas Acosta, Jorge R. 1949 El pectoral de jade de Monte Albán. Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Tomo III: 1947-1948: 17-25. Secretaría de Educación Pública, México.

Acuña, René 1984 Relaciones geográficas del siglo XVI: Antequera, dos tomos. Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F.

Alcina Franch, José 1972 Los dioses del Panteón zapoteco. Anales de Antropología 9: 9-38. Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F. 1993 Calendario y religión entre los zapotecos. Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F.

Alvarado, Francisco de 1962 Vocabulario en lengua Mixteca [1593]. Instituto Nacional Indigenista e Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, D.F.

Álvarez Franklin, Víctor Manuel 1999 El nombre zapoteco antiguo del pueblo de San Mateo Macuilxóchitl. Acervos, boletín de los archivos y bibliotecas de Oaxaca 11: 2-5.

Anawalt, Patricia 1981 Clothing before Cortés. Mesoamerican costumes from the codices. University of Oklahoma Press. 1996 Atuendos del México antiguo. Arqueología Mexicana 17: 6-17. Editorial Raíces-Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México.

281


Anders, Ferdinand, y Marteen Jansen 1996 Religión, Costumbres e Historia de los Antiguos Mexicanos. Libro explicativo del llamado Códice Vaticano A (Códice Vaticano 3738). Colección Códices Mexicanos. Fondo de Cultura Económica, México.

Armillas, Pedro 1981 Volumen y forma en la plástica aborigen. En Cuarenta siglos de arte Mexicano, 2ª edición, autorizada a Promociones Editoriales Mexicanas, pp. 187-260.

Baéz-Jorge, Félix 1998 De la mujer y la tierra (Las figurillas femeninas del Preclásico y el pensamiento religioso en Mesoamérica). La palabra y el hombre, Revista de la Universidad Veracruzana, Nueva época 68: 144-165. Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz.

Balsalobre, Gonzalo de 1988 Relación auténtica de las idolatrías, supersticiones y vanas observaciones de los indios del Obispado de Oaxaca [1665]. En Idolatría y superstición entre los indios de Oaxaca, pp. 91-133. Ediciones Toledo, México.

Berlin, Heinrich 1988 Las antiguas creencias en San Miguel Sola, Oaxaca, México. En Idolatría y superstición entre los indios de Oaxaca, pp. 9-89. Ediciones Toledo, México.

Bernal, Ignacio 1949 La cerámica de Monte Albán IIIA. Tesis Doctoral. Universidad Nacional Autónoma de México. 1958 Exploraciones en Cuilapan de Guerrero. 1902-1954. INAH, Dirección de Monumentos Prehispánicos, México. 1967 Excavaciones en Dainzú. Boletín del INAH 27: 7-13. 1981 The Dainzú Preclassic Figurines. En The Olmec and their neighbors: Essay in memory of Matthew W. Stirling, editado por E. P. Benson, pp. 223-229. Dumbarton Oaks, Washington, D.C. 282


1992 Arqueología oaxaqueña. Oaxaqueños de antes A.C., Oaxaca, México.

Bernal Ignacio, y Arturo Oliveros 1988 Exploraciones arqueológicas en Dainzú. Colección científica Nº 167. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.

Bernal, Ignacio, y Lorenzo Gamio 1974 Yagul, el palacio de los seis patios. Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México.

Blanton, Richard E. 1978 Monte Alban: settlement patters at the ancient Zapotec capital. Academic Press, New York.

Blomster, Jeffrey P. 2009. Identity, gender, and power: Representational juxtapositions in early formative figurines from Oaxaca, Mexico. En Mesoamerican figurines: Small-scale indices of large-scale phenomena, editado por C. Halperin, K. Faust, R. Taube, y A. Giguet, pp. 119-148. University Press of Florida.

Brockington, Donald L. 2001 Anthropomorphic figurines from the Oaxaca Coast. En The New World Figurine Project, Segundo volumen, editado por T. Stocker y C. L. Otis Charlton, pp. 1-24. Research Press at Brigham Young University, Utah.

Burgoa, Fr. Francisco de 1989 Geográfica descripción de la parte septentrional del Polo Ártico de la América y Nueva Iglesia de las Indias Occidentales y sitio astronómico de esta Provincia de predicadores de Antequera, Valle de Oaxaca [1674], dos tomos. Editorial Porrúa, México.

283


Carroll, John E. 1974 The ceramic of the Lambityeco sector. Mecanuscrito inédito. Instituto de Estudios Oaxaqueños. Mitla, Oaxaca, México.

Caso, Alfonso 1928 Las estelas zapotecas. Talleres gráficos de la nación, México. 1938 Exploraciones en Oaxaca, quinta y sexta temporada 1936-1937. Publicación Nº 34 del Instituto Panamericano de Geografía e Historia.

Caso, Alfonso, e Ignacio Bernal 1952 Urnas de Oaxaca. Memoria del Instituto Nacional de Antropología e Historia, N° 2. México, D.F.

Caso, Alfonso, Ignacio Bernal, y Jorge R. Acosta 1967 La cerámica de Monte Albán. Memoria del Instituto Nacional de Antropología e Historia, N° 13. México, D.F.

Cabrera Guerrero, Martha 2008

Escudo de Acapulco, Guerrero. Arqueología Mexicana 90: 14-15. Editorial RaícesConsejo Nacional para la Cultura y las Artes, México.

Clover, Adam Z. 1973 Sociedad y arte en América, Editorial Orfebre, Barcelona.

Córdova, Fray Juan de 1987a Vocabulario en lengua Çapoteca [1578]. Edición facsimilar. Ediciones Toledo-Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. 1987b Arte de la lengua zapoteca [1578].Edición facsimilar. Ediciones Toledo-Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.

284


Cordry, Donald, y Dorothy Cordry 1968 Mexican indians costumes. University of Texas Press.

Cyphers Guillén, Ann 1989 Las figurillas C8 de Chalcatzingo, Morelos. En Ensayos de alfarería prehispánica e histórica de Mesoamérica, Homenaje a Eduardo Noguera, editado por M. Serra Puche y C. Navarrete, pp. 85-96. UNAM, México, D.F.

De la Cruz, Víctor 2002 Las creencias y prácticas religiosas de los descendientes de los binnigula`sa`. En La religión de los binnigula`sa`, coordinado por V. de la Cruz y M. Winter, pp. 273-342. Fondo Editorial del Instituto Estatal de Educación Pública del Estado de Oaxaca, Oaxaca. 2004 Cambios religiosos en Monte Albán a fines del periodo Clásico. En Estructuras políticas en el Oaxaca antiguo. Memoria de la Tercera Mesa de Monte Albán, editado por N. Robles García, pp. 169-173. Instituto Nacional de Antropología e Historia. México, D.F. 2007 El pensamiento de los binnigula`sa`: cosmovisión, religión y calendario con especial referencia a los binnizà. CIESAS-CONACULTA-INAH-IEEPO, Oaxaca, México.

De las Casas, Fray Bartolomé 1966 Los indios de México y Nueva España, Antología [de la Apologética Historia Sumaria], edición, prólogo, apéndices y notas de Edmundo O'Gorman, colaboración de Jorge Alberto Manrique, México, Editorial Porrúa, S. A., 1966. Colección “Sepan cuantos .... " núm. 57.

De la Fuente, Julio 1939 “Las ceremonias de la lluvia entre los zapotecos de hoy”, en Actas de la primera sesión del XXVI Congreso Internacional de Americanistas, Vigesimoséptimo Congreso Internacional de Americanistas, Tomo II, pp. 479-484- INAH, SEP, Ciudad de México.

Fahmel Beyer, Bernd 1998 Monte Albán IIIB-IV y su red de interacción con el altiplano mexicano. En Rutas de intercambio en Mesoamérica. Tercer Coloquio Pedro Bosh Gimpera, editado por E. Rattray, pp. 201-212. Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México. 285


Faulseit Jr., Ronald Kenneth 2011 Collapse and reorganization at Dainzú-Macuilxóchitl, Oaxaca, Mexico. Tesis doctoral. School of Liberal Arts. 2012 Late classic to early posclassic comunity ritual at Dainzú-Macuilxóchitl, Oaxaca, Mexico. Mexicon Volumen 34 (6):148-155.

Feinman, Gary 1999 Rethinking our Assumptions: Economic specialization at the household scale in ancient Ejutla, Oaxaca, México. En Pottery and pople, a dynamic interaction, editado por J. H. Skibo y G. Feinman, pp.81-98. Foundations of Archaeological Inquiry, University of Utah, Press.

Feinman, Gary M., y Linda M. Nicholas. 1995 Especialización artesanal en Ejutla prehispánico. Cuadernos del Sur 10: 37-56. Oaxaca, México. 2001 The production of the pottery in Ejutla: Reflections on the Classic-Period Ceramic complex for the Valley of Oaxaca from a specialized manufacturing context. En Procesos de cambio y conceptualización del tiempo. Memoria de la Primera mesa de Monte Albán, editado por N. Robles García, pp. 129-146. Instituto Nacional de Antropología e Historia. México, D.F. 2004 El palmillo, una perspectiva de las unidades domésticas del Periodo Clásico, en el Valle de Oaxaca. Cuadernos del Sur 20: 7-30. Oaxaca, México. 2011 Monte Albán: una perspectiva desde los límites del Valle de Oaxaca. En Monte Albán en la encrucijada regional y disciplinaria. Memoria de la quinta mesa de Monte Albán, coordinado por N. Robles García y Á. I. Rivera Guzmán, pp. 241-284. Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Feinman, Gary M., Linda M. Nicholas, Heather A. Lapham, Ricardo Higuelin Ponce de León, Jorge Ríos Allier, y Christopher Morehart 2016 Broadening the context for Classic period Lambityeco, Oaxaca: new discoveries from 2013-2015. Mexicon, Volumen 38 (2):46-55.

286


Fernández Dávila, Enrique, y Susana Gómez Serafín 1993 Un conjunto habitacional del formativo Terminal en Dainzú, Valle de Tlacolula, Oaxaca. Cuadernos del Sur 5: 5-29. Oaxaca, México.

Fernández Pardo, Ligia de la Asunción 1993 Figurillas de cerámica del Valle del Río Verde Inferior, Oaxaca. Tesis de Licenciatura en arqueología. Universidad Autónoma de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco.

Foncerrada de Molina, María, y Amalia Cardós de Méndez 1988 Las figurillas de Jaina, Campeche, en el Museo Nacional de Antropología. En Corpus Antiquitatum Americanensium, México IX. Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Franco Brizuela, María Luisa 1997 La tumba de Huijazoo, privilegio zapoteco. En Historia del arte de Oaxaca, volumen I, arte prehispánico, editado por M. Dalton, pp. 150-173. Gobierno del Estado de OaxacaInstituto Oaxaqueño de las Culturas, Oaxaca, México.

Gallegos Ruíz, Roberto 1978 El señor 9 Flor en Zaachila. Universidad Nacional Autónoma de México.

González Pérez, Damián 2014a Llover en la Sierra. Ritualidad y cosmovisión en torno al rayo y la lluvia entre los zapotecos del sur de Oaxaca. Tesis doctoral, Universidad Nacional Autónoma de México. 2014b Las huellas de la culebra. Historia, mito y ritualidad en el proceso fundacional de Santiago Xanica, Oaxaca. Colección Diálogos Pueblos Originarios de Oaxaca, Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Oaxaca. 2015 La suerte del venado entre los zapotecos del sur. Artes de México 117:50-55.

287


Grove David, y Susan Gillespie 1984 Chalcatzingo’s Portrait Figurines and the Cult of the Ruler. Archaelogy 4.

Halperin, Christina T. 2004 Realeza maya y figurillas con tocado de serpiente de guerra de Motul de San José, Guatemala. Mayab 17:45-60.

Hassig, Ross 2007 La guerra en la antigua Mesoamérica. Arqueología Mexicana 84: 32-40. Editorial RaícesConsejo Nacional para la Cultura y las Artes, México.

Hermann Lejarazu, Manuel A. 2013 Un acercamiento al simbolismo del jaguar en la Mixteca prehispánica. En El Jaguar en Oaxaca, editado por A. Aquino, V. de la Cruz, M. Á. Briones, A. Sánchez y M. Huerta, pp. 202-211. Gobierno del estado de Oaxaca, Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Oaxaca, México.

Hutson, Scott 2014 Artefactos prehispánicos de la Sierra Mixe. En Panorama arqueológico: Dos Oaxacas, editado por M. Winter y G. Sánchez Santiago, pp. 267-278. Serie Arqueología Oaxaqueña N° 4. Centro INAH Oaxaca, Oaxaca

Jansen, Marteen 1982

Huisi Tacu. Estudio interpretativo de un libro mixteco antiguo: codex Vindobonensis mexicanus I. CEDLA, Amsterdam.

Jansen, Marteen, y Aurora Pérez Jiménez 2007 Historia, literatura e ideología de Ñuu Dzaui: el códice Añute y su contexto histórico cultural. Fondo Editorial IEEPO, Oaxaca. 2009 La lengua señorial de Ñuu Dzahui. Cultura literaria de los antiguos reinos y transformación colonial.

288


Joyce, Arthur A. 1994 Monte Albán en el contexto pan-regional. En Monte Albán: Estudios recientes, coordinado por M. Winter, pp. 63-76. Contribución Nº 2 del Proyecto Especial Monte Albán 1992-1994. Centro INAH-Oaxaca, México.

Joyce, Arthur A., y Marcus Winter 1996 Ideology, power, and urban society in prehispanic Oaxaca. Current Anthropology 37:33– 47

King, Stacie 2003 Social practice and social organization in ancient coastal oaxacan households. Tesis Doctoral, University of California, Berkeley.

Kowalewski, Stephen, y Marcia Truell 1970 “Tlaloc” in the Valley of Oaxaca. Boletín de Estudios Oaxaqueños 31. Museo Frisell de Arte Zapoteco y Universidad de las Américas.

Kowalewski, Stephen A., Gary M. Feinman, Laura Finsten, Richard E. Blanton, y Linda M. Nicholas 1989 Monte Alban’s Hinterland, Part II: Prehispanic settlement patterns in Tlacolula, Etla and Ocotlan , the Valley of Oaxaca, Mexico. University of Michigan, Museum of Anthropology Memoirs 23. Ann Arbor.

Kuttruff, Carl 1978 Figurines and urn fragments from the Monte Albán survey. En Monte Albán, settlement patterns at the ancient zapotec capital, Editado por R. E. Blanton, pp. 379-402. Academic Press, New York.

Laporte, Juan Pedro 1971 Análisis tipológico de los materiales cerámicos de Tlatilco, Estado de México: figurillas y vasijas. Tesis de Maestría, Escuela Nacional de Antropología e Historia, México.

289


Leigth, Howard 1966 The Evolution of the zapotec glyph C. En Ancient Oaxaca, editado por John Paddock, pp. 256-269. Stanford University Press, Standford, California.

Lesure, Richard 2002 The Goddes diffracted. Thinking about the figurines in early villages. En Current Antrhopology 43: 587-610.

Lind, Michael D. 1992 Unos problemas con la cronología de Monte Albán y una nueva serie de nombres para las fases. Notas Mesoamericanas 13: 177-192. Universidad de las Américas, Cholula, Puebla. 1994 Monte Albán y el Valle de Oaxaca durante la fase Xoo. En Monte Albán: Estudios recientes, editado por M. Winter, pp. 99-111. Contribución Nº 2 del Proyecto Especial Monte Albán 1992-1994. Centro INAH-Oaxaca, México. 2001 Lambityeco and the Xoo Phase (ca. A.D. 600-800): the elite residence of mound 195. En Memorias de la primera mesa redonda de Monte Albán, coordinado por N. Robles García, pp. 111-127. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. 2008 The Classic to Postclassic at Lambityeco. En After Monte Albán: transformation and negotiation in Oaxaca, Mexico, editado por J. Blombster, pp. 171-192. University Press of Colorado, Boulders. 2011 La religión estatal en Monte Albán y los sacerdotes de Cociyo en Lambityeco. En Monte Albán en la encrucijada regional y disciplinaria. Memoria de la quinta mesa de Monte Albán, editado por N. M. Robles García y Á. I. Rivera Guzmán, pp. 17-43. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.

Lind, Michael, y Javier Urcid 1983 The lords of Lambityeco and their nearest neighbors. Notas mesoamericanas 9: 78-111. Universidad de las Américas, Cholula, Puebla. 1990 La zona arqueológica de Lambityeco. En Lecturas históricas del estado de Oaxaca, compilado por M. Winter, pp. 287-308. Colección Regiones de México, Instituto Nacional de Antropología e Historia-Gobierno del Estado de Oaxaca, México. 2010 The Lords of the Lambityeco. Political evolution in the Valley of Oaxaca during the Xoo phase. University Press Colorado.

290


López Austin, Alfredo 1966 Los Temacpalitotique, brujos, ladrones y violadores. Estudios de Cultura Náhuatl 6: 97117. 1967 Cuarenta clases de magos del mundo náhuatl. Estudios de Cultura Náhuatl 7: 87-117.

López Zárate, José Leonardo s/f

Exploraciones en el montículo 55. En Informe final del Salvamento Arqueológico Carretera Oaxaca-Istmo: tramo El Tule-Macuilxóchitl Km 17-27. Coordinado por M. Winter.

2014a Reporte de una piedra grabada de estilo zapoteco en el templo católico de Santa María Atzompa, Oaxaca. En Entre el pasado y el presente una cultura que florece, Compilado por E. Ramírez Gasga, pp. 173-183. Universidad del Istmo, Oaxaca. 2014b Instrumentos bélicos en la imaginería zapoteca prehispánica. En Zaachila y su historia prehispánica. Memoria del quincuagésimo aniversario del descubrimiento de las tumbas 1 y 2, coordinado por I. Vicente Cruz y G. Sánchez Santiago, pp. 219-242. Secretaria de la Cultura y Artes de Oaxaca-CONACULTA, Oaxaca.

López Zárate, José Leonardo, y Marcus Winter 2008 Una tumba de la fase Danibaan en Macuilxóchitl. En Informe para el Centro SCT Oaxaca de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de los Proyectos Salvamento Arqueológico Carretera Oaxaca-Istmo (SACOI) y Salvamento Arqueológico Carretera Salina Cruz-La Ventosa (SC-LV) Temporadas 2002-2008, Parte 1, coordinado por M. Winter, pp. 33-48. Centro INAH-Oaxaca.

Maldonado, Benjamín 1994 Una sociedad con escritura: los zapotecos prehispánicos. En Escritura zapoteca prehispánica: Nuevas aportaciones, coordinado por M. Winter, pp. 97-104. Contribución Nº 4 del Proyecto Especial Monte Albán 1992-1994. Centro INAH-Oaxaca, México.

Marcus, Joyce 1983a Changing patterns of stone monuments after the fall of Monte Albán, A.D. 600-900. En The cloud people, editado por K. V. Flannery y J. Marcus, 191-197. Academic Press, Nueva York.

291


1983b Monte Albán II in the Macuilxóchitl area. En The cloud people, editado por K. V. Flannery y J. Marcus, pp. 113-115. Academic Press, Nueva York. 1983c Teotihuacan visitors on Monte Albán monuments and murals. En The Cloud People, editado por K. V. Flannery y J. Marcus, pp. 175-181. Academic Press, New York. 1998 El ritual femenino en las aldeas de Oaxaca durante el periodo Formativo. Cuadernos del Sur 12:7-20. Oaxaca, México. 2003 Escritura y representación en el Viejo y el Nuevo mundo. En Escritura zapoteca, 2 500 años de historia, coordinado por M.A. Romero Frizzi, pp. 73-93. CIESAS-Miguel Ángel Porrúa-CONACULTA-INAH, México.

Marcus, Joyce, y Kent. V. Flannery 2001a La civilización zapoteca. Fondo de Cultura Económica, México. 2001b La clasificación de animales y plantas entre los zapotecos del siglo XVI. Un estudio preliminar. Cuadernos del Sur 16: 5-19. INAH-UABJO-CIESAS.

Markens, Robert 2004 Ceramic Chronology in the Valley of Oaxaca, Mexico during the Late Classic and Postclassic Periods and the Organization of Ceramic Production. Tesis Doctoral, School of Arts and Sciences Brandeis University Ph.D. Program in Anthropology. 2008a Advances in defining the classic-posclasic portion of the Valley of Oaxaca ceramic chronology: occurrence and phyletic seriation. En After Monte Albán: transformation and negotiation in Oaxaca, Mexico, editado por J. Blombster, pp. 39-71. University Press of Colorado, Boulders. 2008b Excavaciones en el Montículo 1: Una residencia del Postclásico Tardío. En Informe para el Centro SCT Oaxaca de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de los proyectos Salvamento Arqueológico Oaxaca-Istmo (SACOI) y Salvamento Arqueológico Carretera Salina Cruz-La Ventosa (SC-LV) temporadas 2002-2003, Parte 1, coordinado por M. Winter, pp. 65-70. Centro INAH-Oaxaca. 2013a El jaguar y la montaña sagrada: la base del poder en la civilización zapoteca, Valle de Oaxaca. En El Jaguar en Oaxaca, editado por A. Aquino, V.de la Cruz, M. Á. Briones, A. Sánchez y M. Huerta, pp. 196-200. Gobierno del estado de Oaxaca, Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Oaxaca. 2013b El significado de la greca escalonada en la imaginería prehispánica de Oaxaca: Una base del poder político. Cuadernos del Sur 35: 67-81.

292


Markens, Robert, Marcus Winter, y Cira Martínez López 2008 Ethnohistory, Oral History and Archaeology at Macuilxóchitl. Perspectives on the Postclassic period (800-1521 CE) in the Valley of Oaxaca. En After Monte Albán: transformation and negotiation in Oaxaca, Mexico, editado por J. Blombster pp. 193-215. University Press of Colorado, Boulders. 2010 Calibrated Radiocarbon dates for the Late Classic and Postclassic Periods in the Valley of Oaxaca. Apéndice 1. En The Lords of the Lambityeco. Political evolution in the Valley of Oaxaca during the Xoo phase, Michel Lind y Javier Urcid, pp. 345-363. Univerity Press of Colorado. 2013 El jaguar en la arqueología de Oaxaca. En El Jaguar en Oaxaca, editado por A. Aquino, V. de la Cruz, M. Á. Briones, A. Sánchez y M. Huerta, pp. 212-222. Gobierno del estado de Oaxaca, Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Oaxaca.

Markman, Charles W. 1981 Prehispanic settlement dynamics in Central Oaxaca, Mexico. A view from the Miahuatlan Valley. Publicación Antropológica Nº 26. Vandervilt University, Nashville, Tennessee.

Martí, Samuel 1954 Instrumentos precortesianos. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.

Martínez Gracida, Manuel 1910 Los indios oaxaqueños y sus monumentos arqueológicos. Tomo V. Inédito.

Martínez López, Cira 1994 La cerámica de estilo teotihuacano en Monte Albán. En Monte Albán: Estudios recientes, editado por M. Winter, pp. 25-54. Contribución Nº 2 del Proyecto Especial Monte Albán 1992-1994. Centro INAH-Oaxaca, México. 1998 Contextos mortuorios en unidades habitacionales de Monte Albán, Oaxaca, de la época II temprana a la época V. Tesis de Licenciatura en Arqueología. Escuela Nacional de Antropología e Historia, México. 2002 La residencia de la tumba 7 y su templo: elementos arquitectónico-religiosos en Monte Albán. En La religión de los binnigula`sa`, editado por V. de la Cruz y M. Winter, pp. 221-272. Fondo Editorial del Instituto Estatal de Educación Pública del Estado de Oaxaca, Oaxaca. 293


Martínez López, Cira, y Marcus Winter 1994 Figurillas y silbatos de cerámica de Monte Albán. Contribución Nº 5 del Proyecto Especial Monte Albán 1992-1994. Centro INAH-Oaxaca, México.

Martínez López, Cira y Robert Markens 2008 Exploraciones arqueológicas en Lambityeco. En Informe para el Centro SCT Oaxaca de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de los proyectos Salvamento Arqueológico Oaxaca-Istmo (SACOI) y Salvamento Arqueológico Carretera Salina CruzLa Ventosa (SC-LV) temporadas 2002-2003, Parte 1, coordinado por M. Winter, pp. 97137. Centro INAH-Oaxaca. 2014 El señorío de Guaxolotitlán (Huitzo) durante el Postclásico Tardío y su atalaya de guerra o Huía Táo. En Panorama arqueológico: Dos Oaxacas, editado por M. Winter y G. Sánchez Santiago, pp. 179-195. Serie Arqueología Oaxaqueña N° 4. Centro INAH Oaxaca. INAH-CONACULTA, Oaxaca.

Martínez López, Cira, Marcus Winter, y Pedro Antonio Juárez 1996 Entierros humanos del Proyecto Especial Monte Albán. En Entierros humanos de Monte Albán, dos estudios, coordinado por M. Winter, pp. 79-244. Contribución Nº 7 del Proyecto Especial Monte Albán 1992-1994. Centro INAH-Oaxaca, México.

Martínez López, Cira, Robert Markens, Marcus Winter, y Michael D. Lind 2000 Cerámica de la fase Xoo (época Monte Albán IIIB-IV) del Valle de Oaxaca. Contribución Nº 8 del Proyecto Especial Monte Albán 1992-1994. Centro INAH-Oaxaca, México.

Masson, Marilyn A. 2001 El sobrenatural Cocijo y poder de linaje en la antigua sociedad Zapoteca. Mesoamérica 41:1-30.

Méndez Martínez, Enrique 1986 Descubrimiento de la tumba 5 de Huijazoo. Antropología, Boletín especial del INAH, nueva época, 9: 14-16. México. 1990 El descubrimiento de la tumba 5 de Huijazoo. En Monte Albán, pp. 139-194. Turner Libros S.A. El Equilibrista, México. 294


Mendoza Escobar, Laura 2014 Un horno prehispánico para cerámica en Atzompa. Arqueología Mexicana 126: 60-63. Editorial Raíces-CONACULTA.

Miller, Arthur G. 1990

Pinturas murales prehispánicas. En Lecturas históricas del Estado de Oaxaca, compilado por M. Winter, pp. 309-326. Colección Regiones de México, Instituto Nacional de Antropología e Historia-Gobierno del Estado de Oaxaca, México.

1997 La tumba pintada de Huijazoo. Arqueología Mexicana 26: 30-37. Editorial RaícesConsejo Nacional para la cultura y las Artes, México.

Miller, Mary, y Martin Simon 2004 Courtly Art of the Anciet Maya. Fine Arts Museums of San Francisco. Thames & Hudson, Nueva York.

Miranda Segura, Hugo 2009 El venado ¿víctima o ser sobrenatural? Historias reales de personajes reales. Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca.

Mountjouy, Joseph 1991 The Analysis of Preclassic Excavated from the Site of La Pintada in the Central Coastal Plain, of Jalisco, Mexico. En The New World Figurine Project, Vol. I, editado por T. Stoker, pp. 85-98. Research Press, Provo, Utah.

Morris, Walter F. 1986 La moda clásica al fin, la vestimenta de las figurillas mayas de lagartero. Antropología, boletín especial del INAH, nueva época, 9: 19-31. México.

Mullen, Nicole 2003 Arte popular mexicano. Museo de Antropología Phoebe A. Hearst y los Regentes de la Universidad de California.

295


Oliveros, Arturo 1997 Dainzú-Macuilxóchitl. Arqueología Mexicana 26: 24-29. Editorial Raíces-Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México.

Oudijk, Michel R. 2000 The zapotec City-State. En A Comparative Study of Thirty City-State Cultures, An investigation Conducted by the Copenhagen Polis Centre, editado por M. Herman Hansen pp. 73-90. The Royal Danish Academy of Sciences and Letters, Copenhage. 2001 La genealogía de Macuilxóchitl y la historia del Valle de Oaxaca. En Procesos de cambio y conceptualización del tiempo. Memoria de la Primera mesa de Monte Albán editado por N. Robles, pp. 218-232. Instituto Nacional de Antropología e Historia. México, D.F.

Otis Charlton, Cinthia 2001 Hollow Rattles Figurines of the Otumba Area, Mexico. En New World Figurine Project. Editado por T. Stoker y C. L. Otis Charlton pp. 25-53. Vol. 2. Research Press, Provo, Utah.

Paddock, John 1966 Oaxaca in ancient Mesoamerica. En Ancient Oaxaca, pp. 83-240. Stanford University Press, Stanford, California. 1983a The Oaxaca barrio at Teotihuacan. En The cloud people, editado por K. V. Flannery y J. Marcus, pp. 170-175. Academic Press, Nueva York. 1983b Lambityeco. En The cloud people, editado por K. V. Flannery y J. Marcus, pp. 197-203. Academic Press, Nueva York.

Paddock, John, Joseph R. Mogor, y Michael D. Lind. 1968 Lambityeco tomb 2: a preliminary report. Boletín de Estudios Oaxaqueños. Museo Frissel de Arte Zapoteca, Universidad de las Américas.

Panofsky, Ewin 1968 Renaissance and Renascences. Estocolmo. 1972 Estudio de la iconología. Alianza Universidad. Madrid. 296


Parsons, Elsie C. 1936 Mitla, Town of the Souls, and other Zapotec-speaking Pueblos of Oaxaca Mexico. University Chicago Press. Chicago.

Peterson, David 1976 Ancient commerce. Tesis doctoral. Department of Anthropology, State University of New York, Birminham.

Rattray, Evelin C. 1987 Los barrios foráneos de Teotihuacan. En Teotihuacan, nuevos datos, nuevos síntesis, nuevos problemas, editado por E. McClung y E. C. Rattray, pp. 243-274. Universidad Nacional Autónoma de México. 1992 The Oaxaca barrio at Teotihuacan. En Monografías Mesoamericanas, Nº 1. Instituto de Estudios Avanzados, Universidad de las Américas, Cholula, Puebla. 2001 Cerámica, cronología y tendencias culturales. Serie Arqueología de México. Instituto Nacional de Antropología e Historia-University of Pittsburg. 2004 The Teotihuacan-Oaxaca relationship. En Homenaje a John Paddock, editado por P. Plunket, pp. 139-145. Universidad de las Américas, Cholula, Puebla.

Reyna Robles, Rosa María 1971 Las figurillas preclásicas. Tesis inédita. ENAH.

Rivera Guzmán, Ángel Iván. 2000 La iconografía del poder durante el Clásico en la Mixteca Baja de Oaxaca. Evidencia iconográfica y arqueológica. Cuadernos del Sur 15: pp. 5-36. Oaxaca, México.

Robles García, Nelly, Jaime A. Vera Estrada, y Eduardo García Wigueras 2014 El edificio funerario de Atzompa. Arqueología Mexicana 126: 48-51. Editorial RaícesCONACULTA.

297


Ruiz Guzmán, Roberto 1997 Las figurillas e instrumentos musicales de Calakmul, Campeche. Descripción, análisis e interpretación: Una tentativa tipológica. Tesis. Escuela Nacional de Antropología e Historia, México.

Sahagún, Fr. Bernardino de 2006 Historia general de las cosas de la Nueva España. Editorial Porrúa. Colección “Sepan Cuántos…” núm. 300.

Sánchez de la Barquera Arroyo, Elvia Cristina 1991 Figurillas prehispánicas del Valle de Atlixco, Puebla. Tesis de Licenciatura, Universidad de las Américas, Cholula, Puebla.

Sánchez Santiago, Gonzalo A. 2004 Los artefactos sonoros del Oaxaca prehispánico. Secretaria de Cultura del Estado de Oaxaca, México. 2014 El complejo serpiente-búho en los silbatos zapotecos del periodo Clásico en el Valle de Oaxaca. En Zaachila y su historia prehispánica. Memoria del L aniversario del descubrimiento de las tumbas 1 y 2, coordinado por I. Vicente Cruz y G. Sánchez Santiago. Secretaria de la Cultura y Artes de Oaxaca-CONACULTA, Oaxaca.

Scott, Sue 1993 Teotihuacan Mazapan figurines and the Xipe Totec statue: a link between the Basin of Mexico and the Valley of Oaxaca. Publicación Antropológica nº 44. Vanderbilt University, Nashville, Tennessee. 1988 A continuing conection between Teotihuacan and Monte Alban. En Rutas de intercambio en Mesoamérica. Tercer Coloquio Pedro Bosh Gimpera, editado por E. Rattray, pp.185199. Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México.

Séjourné, Laurette 1952 Una interpretación de las figurillas del Arcaico. Revista Mexicana de Estudios Antropológicos 1: 49-63, México. 298


Seler, Eduard 1999 Collected Works in Mesoamerican linguistic and archaeology, Vol. 2, editado por E. Thompson y F. Richardson. Labyrinthos. 2002 La religión de los zapotecos [1904]. En La religión de los binnigula`sa`, editado por V. de la Cruz y M. Winter, pp. 3-44. Fondo Editorial del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, México.

Sellen, Adam 1999 Rediscovering zapotec urns at the ROM. Archaeological newsletter, Serie III, nº 8. Royal Ontario Museum, Ontario, Canadá. 2002 Storm-Gods impersonators from ancient Oaxaca. Ancient Mesomérica, 13:3-19. 2005 La colección arqueológica del Dr. Fernando Sologuren. Acervos, boletín de los archivos y bibliotecas de Oaxaca 29: 4-15. 2007 El cielo compartido: deidades y ancestros en las vasijas efigie zapotecas. Universidad Nacional de México, Mérida.

Shmieder, Oscar 1930

The settlements of the tzapotec and mije indians, State of Oaxaca, Mexico. University of California Press Publications of Geography, Vol. IV.

Serra Puche, Mari Carmen, y Karina R. Durand 1998 Xochitécatl. Gobierno del Estado de Tlaxcala.

Smith Stark, Thomas C. 2002a Dioses, sacerdotes y sacrificio: una mirada a la religión zapoteca a través del vocabulario en lengua Çapoteca (1578) de Juan de Córdova. En La religión de los binnigula`sa`, coordinado por V. de la Cruz y M. Winter, pp. 89-196. Fondo Editorial del Instituto Estatal de Educación Pública del Estado de Oaxaca, Oaxaca.

Smith Stark, Thomas C. (coordinador) con la colaboración de Sergio Bogard y Ausencia López 1999 Versión electrónica del “Vocabulario en lengua Çapoteca (1578)” de Fray Juan de Córdova. Archivo en Word Perfect de 7.752 mega bites. Colegio de México. 299


Smith, Michael E., y Michael D. Lind. 2005 Xoo-Phase ceramics from Oaxaca found at Calixtlahuaca in central Mexico. Ancient Mesoamerica 2:169-178. Cambridge University Press.

Taube, Karl 1992 The temple of Quetzalcoatl and the cult of sacred war at Teotihuacan. Anthropology and Aesthetics 21: 53-87. 1998 Enemas rituales en Mesoamérica. Arqueología Mexicana 34: 39-45. Editorial RaícesCONACULTA

Tavárez, David 2007 Canciones Nicachi: Textos Rituales Zapoteca y Conocimientos Rituales Clásicos Posteriores en Oaxaca Colonial. FAMSI. Documento en http://www.famsi.org/reports/02050es/02050esTavarez01.pdf 2009 Escrituras, espacios sociales y cosmologías indígenas en Nueva España: una aproximación a los calendarios zapotecos. Revista de Indias 247:39-62. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, España.

Testard, Juliette, y Mari Carmen Serra Puche 2011 Las figurillas epiclásicas de la pirámide de las flores de Xochitécatl, Tlax., México: Tipologías y símbolos. Itinerarios. Vol. 14.

Trigger, Bruce 2003 Understanding Early Civilizations. Universidad de Cambridge.

Urcid, Javier 1992 La tumba 5 del Cerro de la Campana, Suchilquitongo, Oaxaca: un análisis epigráfico. Arqueología. Revista de la Dirección de Arqueología del INAH 8, Segunda época: 73112. México. 1994a Monte Albán y la escritura zapoteca. En Monte Albán: Estudios recientes, editado por M. Winter, pp. 77-98. Contribución Nº 2 del Proyecto Especial Monte Albán 1992-1994. Centro INAH-Oaxaca, México. 300


1994b Un sistema de nomenclatura para los monolitos grabados y los materiales con inscripciones de Monte Albán. En Escritura zapoteca prehispánica, nuevas aportaciones, coordinado por M. Winter, pp. 53-80. Contribución Nº 4 del Proyecto Especial Monte Albán 1992-1994. Centro INAH-Oaxaca, México. 1995 Comentarios a una lápida zapoteca en el Museo Nacional de Historia Natural del Instituto Smithsonian. Cuadernos del Sur 8-9: 9-27. 1997 La escritura zapoteca prehispánica. Arqueología Mexicana 26: 42-53, Editorial RaícesConsejo Nacional para la cultura y las Artes, México. 2000 La lápida grabada de Noriega: tres rituales en la vida de un noble zapoteca. Indiana 16: 211-264. Instituto Ibero-Americano de Berlín, Alemania. 2001 Zapotec hieroglyphic writing. Dumbarton Oaks, Washington. 2003 La conquista por el señor 1 Muerte. Inscripción zapoteca en un cilindro cerámico. En Escritura zapoteca, 2 500 años de historia, coordinado por M. A. Romero Frizzi, pp. 95142. CIESAS-Miguel Ángel Porrúa-CONACULTA-INAH, México. 2005a Zapotec writing, knowledge, power, and memory in ancient Oaxaca. Departamento de Antropología, Brandeis University. Documento en http://www.famsi.org/zapotecwriting/. 2005b Sobre unos antiguos graniceros zapotecos. Acervos, Boletín de los archivos y bibliotecas de Oaxaca 29:55-69. 2005c El simbolismo del jaguar en el suroeste de Mesoamérica. Arqueología Mexicana 72: 4045. Editorial Raíces-Consejo Nacional Para la Cultura y las Artes, México. 2008a La lápida grabada de Santiago Matatlán. Una mirada al lenguaje visual de los antiguos registros genealógicos zapotecos (600-900 d. C.). En Pictografía y escritura alfabética en Oaxaca, coordinado por S. van Doesburg, pp. 23-51. Fondo Editorial del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Oaxaca, México. 2008b Un nuevo monolito grabado de Macuilxóchitl. En Informe para el Centro SCT Oaxaca de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de los proyectos Salvamento Arqueológico Oaxaca-Istmo (SACOI) y Salvamento Arqueológico Carretera Salina CruzLa Ventosa (SC-LV) temporadas 2002-2003, Parte 1, coordinado por M. Winter, pp. 4964. Centro INAH-Oaxaca. 2008c El arte de pintar las tumbas: sociedad e ideología zapoteca (400-800 d.C.). En La pintura mural prehispánica en México III. Vol. IV/Estudios, coordinado por B. de la Fuente, pp. 513-627. Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM. 2009 Personajes enmascarados. El rayo, el trueno y la lluvia en Oaxaca. Arqueología Mexicana 96: 30-34, Editorial Raíces-Consejo Nacional para la cultura y las Artes, México.

301


Urcid, Javier, y Adam Sellen 2008 A Forgotten house of ancestors from ancient Xoxocotlan. En Baessler-archive, Beiträge Zur Völkerkunde 16.

Urcid, Javier, y Marcus Winter 1989 Una genealogía zapoteca prehispánica. Arqueología, Revista de la Dirección de Arqueología del INAH, segunda época 2: 61-67. México.

Urcid, Javier, Marcus Winter, y Raúl Matadamas 1994 Nuevos monumentos grabados en Monte Albán, Oaxaca. En Escritura zapoteca prehispánica, nuevas aportaciones, coordinado por M. Winter, pp. 2-52. Contribución Nº 4 del Proyecto Especial Monte Albán 1992-1994. Centro INAH-Oaxaca, México.

Van Doesburg, Bas, y Olivier Van Buren 1997 The prehispanic history of the Valley of Coixtlahuaca, Oaxaca. Códices, Caciques y Comunidades, Cuadernos de Historia Latinoamericana 5: 103-160. 2008 La genealogía de Macuilxóchitl y la colección privada del doctor Ortega Reyes. En Pictografía y escritura alfabética en Oaxaca, coordinado por S. van Doesburg, pp. 117149. Fondo Editorial del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Oaxaca, México.

Vázquez Campa, Violeta 2008 Figurillas antropomorfas y zoomorfas cerámicas del Preclásico Tardío en El Carrizal, Ixtepec, Oaxaca: estudio de significado simbólico. Tesis de maestría, IIA-UNAM.

Von Winning, Hasso 1991 Articulated figurines from Teotihuacan and Central Veracruz. A reanalysis. En New World Figurine Project, editado por T. Stoker, pp. 63-83. Vol. 1. Research Press, Provo, Utah.

302


Von Wining, Hasso, y Nelly Gutiérrez Solana 1996 La iconografía de la cerámica de Río Blanco, Veracruz. Instituto de Investigaciones Estéticas. Universidad Nacional Autónoma de México, México.

Watson, Patty Jo; Steven Le Blanc, y Charles Redman 1973 El método científico en arqueología. Alianza Editorial, Madrid.

Whitecotton, Joseph W. 1985 Los zapotecos, príncipes, sacerdotes y campesinos. Fondo de cultura económica, México.

Winter, Marcus 1974 Residential patterns at Monte Alban, Oaxaca. Science 186, P.p. 981-987. 1986a Templo-patio-adoratorio: Un conjunto arquitectónico no residencial en el Oaxaca Prehispánico. Cuadernos de Arquitectura Mesoamericana 7: 51-59. Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México. 1986b Unidades habitacionales prehispánicas en Oaxaca. En Unidades habitacionales mesoamericanas y sus áreas de actividad, editado por L. Manzanilla, pp. 325-374. Universidad Nacional Autónoma de México. 1987 From Classic to Post-Classic in Pre-Hispanic Oaxaca. En Mesoamerica after the decline of Teotihuacan A.D. 700-900, editado por R.A. Dichly y J.C. Berlo. Dumbarton, Oaks, Washington, D.C. 1990 Oaxaca prehispánica. En Lecturas históricas del Estado de Oaxaca, compilado por M. Winter, pp. 29-134. Colección Regiones de México, Instituto Nacional de Antropología e Historia-Gobierno del Estado de Oaxaca, México. 1997 Classic to Postclassic in the Valley of Oaxaca: a view from Monte Alban. En U Mut maya VI, editado por C. Jones y T. Jones, pp. 21-42. Baysade, California. 1998 Monte Alban and Teotihuacan. En Rutas de intercambio en Mesoamérica. Tercer Coloquio Pedro Bosh Gimpera,editado por E. Rattray, pp.153-184. Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México. 2000 Lambityeco tumba 1977-11. En Cerámica de la fase Xoo (época Monte Albán IIIB-IV) del Valle de Oaxaca, apéndice H, pp. 313. Centro INAH-Oaxaca, México. 2001

Palacios, Templos y 1,300 años de vida urbana en Monte Albán. En Reconstruyendo la Ciudad Maya: el urbanismo en las sociedades antiguas, editado por A. Ciudad Ruíz, M. 303


J. Iglesias Ponce de León y M. C. Martínez, pp. 277-301. Publicaciones de la Sociedad Española de Estudios Mayas, Madrid. 2002 La religión de los binnigula`sa`: la evidencia arqueológica. En La religión de los binnigula`sa`, coordinado por V. de la Cruz y M. Winter, pp. 45-88. Fondo Editorial del Instituto Estatal de Educación Pública del Estado de Oaxaca, Oaxaca. 2003 Monte Albán and Late Classic Site Abandonment in Highland Oaxaca. En The Archaeology of Settlement in Middle American, editado por T. Inomata y R. W. Web, pp. 103-119. The University of Utah Press. Salt Lake City. 2004 Oaxaca, the Archaeological Record. Octava reimpresión de la segunda edición, Oaxaca, México. 2005 Producción y uso de figurillas tempranas en el Valle de Oaxaca. Acervos, Boletín de los archivos y bibliotecas de Oaxaca 29: 37-54. 2008 Síntesis de los trabajos en el tramo El Tule-Macuilxóchitl. En Parte 1 del Informe para el Centro SCT Oaxaca de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de los proyectos Salvamento Arqueológico Carretera Oaxaca-Istmo (SACOI) y Salvamento Arqueológico Carretera Salina Cruz-La Ventosa (SC-LV), temporadas 2002-2008, editado por M. Winter, pp. 11-31. Centro INAH-Oaxaca.

Winter, Marcus, y Damon E. Peeler 1994 El contexto sociopolítico de la escritura zapoteca prehispánica. En Escritura zapoteca prehispánica: nuevas aportaciones, compilado por M. Winter, pp. 81-96. Contribución nº 4 del Proyecto Especial Monte Albán 1992-1994. Centro INAH-Oaxaca, México

Winter, Marcus, y Javier Urcid 1990 Una mandíbula grabada de la sierra mazateca, Oaxaca. Notas Mesoamericanas 12: 39-49. Universidad de las Américas, Cholula, Puebla.

Winter, Marcus, y Gonzalo Sánchez Santiago (coordinadores) 2014 Panorama arqueológico: Dos Oaxacas. Editado por M. Winter y G. Sánchez Santiago, Serie Arqueología Oaxaqueña N° 4. Centro INAH Oaxaca, Oaxaca.

Winter, Marcus, Daría Deraga, y Rodolfo Fernández 1977 La tumba 77-11 de Lambityeco, Tlacolula, Oaxaca. En Procesos de cambio, XV Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología, segundo tomo, pp. 359-367. 304


Winter, Marcus, William O. Autry Jr., Richard G Wilkinson, y Cira Martinez López. 1996 Entierros humanos en un área residencial de Monte Albán: temporadas 1972-1973. En Entierros humanos de Monte Albán, dos estudios, coordinado por M. Winter, pp. 11-78. Contribución Nº 7 del Proyecto Especial Monte Albán 1992-1994. Centro INAH-Oaxaca, México.

Winter, Marcus, Robert Markens, Cira Martínez López, y Alicia Herrera 2007 Shines, offerings, and postclassic continuity in zapotec religion. En Commoner ritual and ideology in ancient Mesoamerica, editado por N. Gonlin y J. C. Lohse, 185-212. University Press of Colorado.

Zárate Morán, Roberto 1992 La tumba 12 de Lambityeco. Cuadernos del Sur 2: 5-22. Oaxaca, México.

305


306


Lamb 1613. Área B, estructura B6, cala 62

Apéndice

Lamb 134. Área A, estructura A2, sección I, bolsa

Procedencia de las figurillas y silbatos ilustrados de Lambityeco y Macuilxóchitl

Mac 457. Montículo 35, cima Mac 453. Montículo 35, cima Mac 555. Montículo 35, lado sur

Figura 3.3

Mac 398. Montículo 35, cima

Lamb 1b. Área B, superficie

Mac 806. Montículo 36, lado norte

Lamb 1205. Área B, estructura B4, cuarto sur

Mac 968. Montículo 37, cima

Lamb 1015. Área B, estructura B1, cala 1

Mac 564. Montículo 35, pozo 3

Mac 584. Montículo 36, lado norte

Mac 114. Montículo 35, piso 3

Mac 592. Montículo 37, cima

Mac 708. Montículo 35, cima

Mac 898. Montículo 55, cima Mac 118. Montículo 35, cima

Figura 3.5

Mac 1227. Estructura 36a, misceláneo

Mac 239. Montículo 35, lado norte

Mac 248. Montículo 55, esq. n-o

Mac 557. Montículo 35, escalinata 2

Mac 589. Montículo 36, drenaje

Mac 115. Montículo 35, lado oeste

Mac 818. Montículo 35, misceláneo

Mac 338. Montículo 55, piso 1

Mac 412. Montículo 35, cima

Mac 961. Montículo 35, elemento 5

Mac 886. Montículo 35, pozo 2

Mac 558. Montículo 37, muro 4 Mac 1234. Estructura 36a, elemento 22

Figura 3.4

Mac 385. Montículo 35, cima

Lamb 1203. Área B, estructura B4, cuarto sur

Mac 959. Montículo 35, cima

Lamb 1206. Área B, estructura B4, cuarto noreste

Mac 960. Montículo 35, cima

Mac 1225. Estructura 36a, superficie

Lamb 1161. Área B, cala 34 Figura 3.6

Lamb 1658. Área B, estructura B9, cala 74

Lamb 1699. Área B, estructura B6, cala 71 307


Lamb 1712. Área B, estructura B8, cala 90

Mac 46. Montículo 35, cara sur

Lamb 1641. Área B, estructura B6, cala 66

Mac 709. Montículo 35, pozo 16

Lamb 1577. Área B, estructura B1, pozo 19

Mac 1222. Estructura 36a, elemento 22

Mac 336. Estructura 36a, elemento 12

Mac 808. Estructura 36a

Mac 335. Montículo 35, lado este

Lamb 153. Área A, estructura A2, sección I

Mac 111. Montículo 35, lado sur

Lamb 462. Área A, elemento 18

Mac 710. Montículo, pozo 35

Lamb 466. Área A, elemento 18

Mac 117. Montículo 35, cima

Lamb 386. Área A, elemento 10

Mac 173. Montículo 55, lado norte

Lamb 1399. Área B, elemento 38

Mac 110. Montículo 35, cala 4

Lamb 1157. Área B, estructura B1, cuarto sur

Mac 965. Montículo 37, lado sur

Lamb 1697. Área B, estructura B6, cala 78

Mac 45. Esquina n-e, montículo 35

Figura 3.9

Figura 3.7

Lamb 1496. Área B, estructura B5, cuarto norte

Lamb 1427. Áreas A y B, cala 53, cuadro c Lamb 1528. Área B, cala 42

Lamb 1813. Área B, estructura B1, misceláneo

Lamb 1086. Área B, estructura B1, cuarto oeste

Lamb 138. Área A, estructura A2

Lamb 1774. Área B, estructura B4, cala 40

Lamb 1170. Área B, estructura B1, cala 34

Mac 844. Montículo 35, cima

Lamb 963. Área B, cala 6

Lamb 141. Área A, elemento 2

Lamb 1134. Área B, estructura B1, cala 34

Lamb 130. Área A, estructura A2, sección I

Lamb 970. Área B, estructura B1, cala 12

Lamb 1565. Área B, estructura B1, cuarto sur

Lamb 850. Área C, elemento 1

Mac 445. Montículo 35, cima

Lamb 1544. Área B, estructura B1, cuarto sur

Lamb 1418. Áreas A y B, cala 53, cuadro

Lamb 267. Área A, elemento 15

Lamb 464. Área A, elemento 18

Lamb 1186. Área B, estructura B4, cala 41

Mac 41. Montículo 35, lado oeste

Lamb 1735. Área B, superficie 308


Lamb 744. Área C, elemento 1

Figura 3.11

Lamb 1311. Área B, estructura B4, cuarto noroeste

Mac 269. Área A, misceláneo

Lamb 699. Área C, elemento 1

Lamb 1473. Área B, estructura B5, cuarto norte

Lamb 1142. Área B, estructura B1, cuarto sur

Lamb 1585. Área B, estructura B1, cuarto sur,

Lamb 841. Área C, elemento 1

Lamb 1082 Área B, estructura B1, cuarto oeste,

Lamb 1341. Área B, estructura B5, cuarto este

Mac 1188. Misceláneo

Lamb 753. Área C, elemento 1

Mac 109. Montículo 35, esquina noreste

Lamb 880. Área C, elemento 1

Mac 680. Montículo 35, elemento 2

Lamb 1703. Área B, misceláneo

Mac 65. Montículo 35, cala 6

Lamb 1005. Área B, estructura B1

Mac 887. Montículo 37, cima

Lamb 1025. Área B, estructura B1, cala 16

Mac 892. Montículo 37, cima

Lamb 1264. Área B, entre calas 30, 31 y 34

Mac 320. Montículo 35, lado oeste

Lamb 667. Área C, estructura C2, patio

Mac 62. Montículo 35, lado norte

Lamb 781. Área C, elemento 1 Lamb 1625. Área B, estructura B8, cala 6

Figura 3.12

Lamb 842. Área C, elemento 1

Mac 304. Montículo 35, lado oeste

Lamb 731. Área C, elemento 1

Mac 572. Montículo 35, piso 9

Lamb 1791. Áreas A y B, cala 53, cuadro F

Mac 571. Montículo 35, lado sur

Lamb 1028. Área B, estructura B1, cala 3

Mac 575. Montículo 35, lado sur

Lamb 707. Área C, elemento 1

Lamb 23. Área A, estructura A1, piso 2

Lamb 1039. Área B, estructura B1

Mac 644. Montículo 37, muro 7

Mac 809. Área B, estructura B4, patio

Mac 419. Montículo 35, cima

Mac 446. Montículo 35, cima

Mac 740. Montículo 35, escalinata 3

Mac 113. Montículo 35, lado oeste Mac 551. Montículo 35, cima

Figura 4.4 Mac 755. Montículo 35, misceláneo 309


Lamb 1042. Área B, cala 20

Lamb 359. Área A, elemento 10

Lamb 1682. Área B, estructura B6, cala 80

Lamb 1334. Área B, estructura B5, cuarto este

Lamb 1764. Área B, misceláneo, bolsa

Lamb 1165. Área B, estructura B1, cuarto sureste

Lamb 983. Área B, cala 10 Mac 580. Montículo 36, drenaje

Lamb 1269. Área B, estructura B4, cuarto norte

Lamb 1253. Área B, estructura B1, calas 3031

Lamb 887. Área C, elemento 1

Lamb 959. Área B, cala 2

Lamb 1246. Área B, estructura B1 cuarto sur

Lamb 1192. Área B, estructura B4, cala 47

Lamb 988. Área B, cala 10

Lamb 718. Área C, elemento 1

Lamb 978. Área B, cala 10

Lamb 820. Área C, elemento 1

Lamb 674. Área C, acceso a tumba 2003-26

Lamb 779. Área C, elemento 1

Lamb 832. Área C, elemento 1

Mac 552. Montículo 35

Lamb 1313. Área B, estructura B4, cuarto noroeste Lamb 921. Área C, elemento 1

Figura 4.6

Lamb 494. Área A, estructura A1, misceláneo

Lamb 20. Área A, cala 12 Lamb 1298. Área B, estructura B4, cala 22

Lamb 1773. Área A, estructura A3

Lamb 521. Área C, cala 3 Lamb 958. Área B, cala 2

Figura 4.8

Lamb 1672. Área B, estructura B6, cala 75 Mac 64. Montículo 35, cala 6

Lamb 1237. Área B, estructura B1, cuarto sur

Lamb 1177. Área B, estructura B4, muro 23

Lamb 735. Área C, elemento 1

Mac 362. Montículo 35, lado oeste

Lamb 379. Área A, elemento 15

Lamb 1025. Área B, estructura B1, cala 16

Lamb 1335. Área B, estructura B5, cuarto este

Mac 65. Montículo 35, cala 6 Lamb 1045. Área B, cala 21 Lamb 1732. Área B, misceláneo Figura 4.7 Lamb 350. Área A, elemento 15 Mac 38 Montículo 35, cala 1 310


Lamb 184. Área A, estructura A2, sección III

Figura 4.11

Mac 727. Montículo 36, superficie

Lamb 687. Área C, elemento 1

Mac 558. Montículo 35, lado sur

Lamb 974. Área B, cala 11

Mac 1181. Estructura 36a, elemento 22 Mac 602. Montículo 37, cima

Figura 4.12

Mac 812. Estructura 36a, patio

Lamb 56. Área A, elemento 2 Lamb 1657. Área B, estructura B4, cala 64

Figura 4.10

Lamb 1731. Área B, misceláneo

Lamb 256. Área A, estructura A2, sección III

Lamb 1455. Área B, estructura B5, patio Lamb 1810. Área B, estructura B4

Lamb 1085. Área B, estructura B1, cuarto oeste

Lamb 93. Área A, cala 21

Mac 405. Montículo 35, cima

Lamb 406. Área A, elemento 15

Lamb 1748. Área B, misceláneo

Lamb 1391. Áreas A y B, cala 53, cuadro f

Lamb 1450. Área B, estructura B5, muro 32

Lamb 44. Área A, cala 20

Lamb 406. Área A, elemento 15

Lamb 1656 .Área B, estructura B4, cala 64

Mac 560. Montículo 35, cima

Lamb 81. Área A, estructura A1, liberación

Lamb 1342. Área B, estructura B5, cuarto este,

Lamb 1117. Área B, cala 23 Lamb 1512. Área B, estructura B5, cuarto Sur

Lamb 1320. Área B, estructura B5, misceláneo

Lamb 192. Área A, estructura A2, sección II

Lamb 67. Área A, cala 21

Lamb 510. Área A, escombro

Lamb 1078. Área B, cala 28

Mac 1177. Montículo 35, cima

Mac 1176. Estructura 36a, elemento 22

Mac 1172. Montículo 36, cima

Lamb 1106. Área B, estructura B1, cuarto sur,

Mac 837. Montículo 37, muro 7

Mac 556. Montículo 35, escalinata 2

Mac 363. Montículo 37, cima

Mac 815. Montículo 35, cima

Mac 178. Montículo 55, esquina noroeste

Mac 554. Montículo 35, esquina suroeste 311


Figura 4.13

Lamb 1626. Área B, estructura B8, cala 64

Lamb 245. Área A, estructura A2, sección III

Mac 839. Montículo 35, cima

Lamb 483. Área A, cala 28

Figura 5.4

Lamb 1009. Área B, elemento 1

Mac 98. Montículo 36, cala 6

Lamb 507. Área A, escombro

Mac 428. Montículo 35, cima

Mac 842. Montículo 35, elemento 18

Mac 214. Montículo 55, cima

Mac 817. Estructura 36a, patio

Mac 636. Montículo 37, cima

Mac 39. Montículo 35, lado norte

Mac 637. Montículo 37, superficie

Lamb 1119. Área B, cala 34

Mac 169. Montículo 55, lado este

Lamb 204. Área A, estructura A2, sección II

Mac 1131. Montículo 55, pozo 4

Lamb 554. Área A, Área C, cala 7

Mac 1137. Estructura 36a, superficie

Lamb 1115. Área B, cala 6

Mac 1051. Montículo 35, lado sur

Mac 846. Área A, pozo 1

Mac 1033. Montículo 35, esquina suroeste

Lamb 1319. Área B, estructura B5, misceláneo

Mac 468. Montículo 35, cima

Mac 43.Montículo 35, lado oeste

Mac 426. Montículo 35, cima Mac 1044. Montículo 37, muro 7 Mac 1133. Montículo 35, lado sur

Figura 4.14 Lamb 1818. Área B, estructura B1 Lamb 1578. Área B, estructura B1, pozo 19

Figura 5.5

Lamb 1414. Áreas A y B, cala 53, cuadro f

Mac 184. Montículo 55, lado norte Lamb 1519. Área B, estructura B5

Figura 4.15

Lamb 1122. Área B, estructura B1, cala 36

Lamb 980. Área B, cala 10

Lamb 991. Área B, cala 10

Mac 185. Montículo 35, cima

Lamb 1711. Área B

Lamb 717. Área C, elemento 1

Lamb 1398. Área B, elemento 38

Mac 843. Montículo 35, cima

Lamb 1584. Área B, estructura B1, cuarto sur 312


Lamb 971. Área B, cala 12

Mac 466. Montículo 35, cima

Lamb 259. Área A, estructura 2, sección III

Mac 1032. Montículo 37, muro 7

Mac 215. Montículo 55, lado oeste

Mac 794. Montículo 36, lado norte

Mac 271. Área A, muro 3

Lamb 118. Área A, elemento 1

Mac 1048. Montículo 55, alfarda sur

Lamb 1687. Área B, estructura B6, cala 73

Mac 1052. Montículo 35, lado sur

Lamb 990. Área B, cala 10

Mac 1040. Misceláneo

Lamb 1406. Áreas A y B, cala 53, cuadro ñ

Mac 1046. Montículo 35, cima

Lamb 1126. Área B, cala 37

Mac 392. Montículo 35, lado oeste Figura 5.8 Figura 5.6

Lamb 179. Área A, elemento 8

Lamb 1185. Área B, estructura B4, cala 41

Lamb 188. Área A, estructura A2, sección II

Lamb 226. Área A, estructura A2, sección III

Lamb 685. Área C, elemento 1 Lamb 682. Área C, elemento 1

Lamb 1330. Área B, estructura B5, patio

Lamb 1014. Área B, cala 1,

Lamb 1733. Área B, misceláneo

Lamb 1577. Área B, estructura B1, pozo 19

Lamb 1289. Área B, estructura B1, cuarto sureste Figura 5.9

Lamb 1151. Área B, estructura B1, cuarto sur

Mac 985. Montículo 37, cima

Lamb 1809. Área B, estructura B4

Mac 156. Montículo 55, lado norte

Lamb 1747. Área B, misceláneo

Mac 578. Montículo 35, lado sur

Lamb 1767. Área B, misceláneo

Mac 433. Montículo 35, cima

Figura 5.7 Mac 698. Montículo 35, pozo 16

Figura 5.11

Mac 639. Montículo 36, superficie

Mac 482. Montículo 55, escalinata 3

Mac 103. Montículo 35, esquina noreste

Lamb 428. Área A, cala 27

Lamb 941. Área C, elemento 1

Mac 222. Montículo 55, cima

Mac 467. Montículo 35, cima 313


Mac 84. Montículo 35, lado este

Mac 617. Montículo 36, misceláneo

Lamb 1191. Área B, estructura B4, cala 47

Mac 498. Montículo 35, elemento 18

Mac 565. Montículo 35, cima

Mac 934. Montículo 35, lado sur

Lamb 1800. Área B, estructura B4, cima

Mac 911. Montículo 37, cima

Mac 120. Montículo 35, esquina noreste

Lamb 35. Área A, liberación Lamb 404. Área a, elemento 20

Figura 5.12 Mac 622. Montículo 36, cima

Figura 5.14

Mac 21. Montículo 35, cala 2

Mac 1153. Montículo 1, superficie

Mac 26. Montículo 35, lado sur

Mac 388. Montículo 35, lado oeste

Lamb 367. Área A, elemento 20

Mac 702. Montículo 35, escalinata 1

Lamb 1766. Área B, misceláneo

Lamb 985. Área B, cala 13

Lamb 234. Área A, estructura A2, sección III

Figura 5.15

Mac 568. Montículo 35, cima

Mac 330. Montículo 35, cima

Mac 291. Muro 35, lado oeste

Mac 769. Montículo 35, lado sur

Mac 912. Montículo 55, pozo 4

Mac 238. Montículo 55, piso 1

Mac 83. Montículo 35, cima

Mac 442. Montículo 35, cima

Lamb 241. Área A, estructura A2, sección I

Mac 129. Montículo 35, esquina sureste

Lamb 195. Área A, estructura A2, sección II

Mac 882. Montículo 35, esquina suroeste

Mac 908. Montículo 35, lado sur

Mac 130. Montículo 35, cala 6 Mac 570. Montículo 35, elemento 18

Figura 5.13

Mac 884. Montículo 37, cima

Mac 625. Montículo 36, misceláneo

Mac 642. Montículo 37, elemento 1

Mac 1201. Estructura 36a, muro 42

Mac 880. Montículo 37, lado sur

Mac 566. Montículo 35, lado sur

Mac 128. Montículo 35, lado norte

Mac 149. Montículo 55, lado norte

Mac 643. Montículo 36, próximo a entierro 6

Mac 88. Montículo 55, cala 2 314


Lamb 1213. Área B, estructura B1, cuarto sur

Figura 5.16 Lamb 1019. Área B, estructura B1, cala 1

Figura 5.18

Lamb 1322. Área B, estructura B5, misceláneo

Lamb 370. Área A, elemento 10

Lamb 460. Área A, elemento 18

Lamb 1006. Área B, estructura B1, cala 1

Lamb 1271. Área B, estructura B4, cuarto norte

Lamb 401. Área A, cala 26 Lamb 142. Área A, elemento2

Lamb 1493. Área B, estructura B5, cuarto sur

Mac 906. Estructura 36b, pozo 15 Mac 152. Montículo 55, lado norte

Lamb 1586. Área B, estructura B1, cuarto sur

Mac 1217. Estructura 36a, muro 42

Lamb 1488. Área B, estructura B5, cuarto sur

Mac 1200. Estructura 36a, misceláneo

Lamb 1158. Área B, estructura B1, cuarto sureste

Figura 5.19

Lamb 459. Área A, elemento 18

Mac 881. Montículo 37, cala 4

Lamb 128. Área A, sección I

Mac 351. Montículo 35, lado este

Lamb 1518. Área B, estructura B5, cuarto sureste

Lamb 1230. Área B, estructura B4, cuarto sur Lamb 32. Área A, cala 19

Figura 5.17

Lamb 973. Área B, cala 12

Mac 578. Montículo 35, lado sur Lamb 294. Área A, estructura A4, cuadro 2 Lamb 389. Área A, cala 28

Figura 5.20

Lamb 482. Área A, cala 28

Lamb 1587. Área B, tumba 2003-19

Lamb 1688. Área B, estructura B6, cala 73

Mac 355. Montículo 35, cala 6

Mac 885. Montículo 35, cima Mac 772. Estructura 36a, elemento 9

Figura 5.21

Mac 298. Montículo 35, cala 4

Lamb 487. Área A, estructura A1, liberación 315


Lamb 1449. Área B, estructura B5, muro 32

Lamb 187. Área A, estructura A2, sección II

Mac 645. Montículo 36, misceláneo

Lamb 1014. Área B, cala 1

Mac 564. Montículo 35, pozo 3

Mac 761. Estructura 36a, patio

Mac 973. Montículo 55, esquina noroeste

Mac 914. Montículo 37, elemento 3

Mac 194. Montículo 55, lado norte Mac 196. Montículo 55, esquina noroeste

Figura 5.24

Mac 195. Montículo 55, lado norte

Lamb 10. Área A, liberación

Mac 915. Montículo 37, cala 4

Lamb 1551. Área B, estructura B1, cuarto sur Lamb 1224. Área B, estructura B1, cuarto sur

Figura 5.22 Mac 33. Montículo 35, cala 6

Lamb 1292. Área B, estructura B4, cuarto sur

Lamb 1604. Área B, estructura B4, cuarto este

Lamb 1746. Área B, misceláneo

Lamb 1153. Área B, estructura B1, cuarto sur

Lamb 1041. Área B, cala 20 Lamb 1152. Área B1, cuarto sur

Lamb 1064. Área B, estructura B1, cuarto sur

Lamb 1459. Área B, estructura B5, patio

Lamb 986. Área B, cala 13 Lamb 1523. Área B, estructura B5

Figura 5.25

Lamb 486. Área A, estructura A1, misceláneo

Mac 676. Montículo 35, elemento 22 Lamb 1003. Área B, estructura B1, cala 3

Lamb 82. Área A, estructura A1, liberación

Lamb 1008. Área B, estructura B1, cala 1

Lamb 979. Área B, cala 10, bolsa 140

Lamb 18. Área A, liberación

Lamb 1054. Área B, estructura B1, cuarto sur

Lamb 1181. Área B, estructura B1, cuarto sur

Figura 5.23

Lamb 1093. Área B, estructura B1, cuarto oeste

Lamb 1412. Área B, cala 53, cuadro d

Lamb 1076. Área B, estructura B1, cala 28

Lamb 1640. Entre estructuras B1 y B4

Lamb 1806. Área B, estructura B1

316


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.