Plan trabajo 2016 2017

Page 1

PLAN DE TRABAJO DEL CENTRO DE RECURSOS CURSO 2016-2017 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

OBJETIVOS APOYO A PLANES Y PROYECTOS RECURSOS DEL CENTRO GUÍA DEL CENTRO DE RECURSOS/SERVICIOS NORMATIVA OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS FOMENTO DE LA LECTURA COMPETENCIA EN INFORMACIÓN COOPERACIÓN FAMILIAS

El plan de trabajo (PT) ha sido elaborado por la responsable del centro de recursos (CR) en colaboración con el jefe de estudios. Refleja el nuevo modelo de CR integrado en el currículum que pretende el Colegio. Entendemos y concebimos el CR como un espacio de aprendizaje necesario para el desarrollo de competencias básicas del alumnado. Consideramos que dicho CR es un instrumento que se presta a la comunidad para cumplir los fines del proyecto educativo del centro en todos los niveles y áreas. EL PT se evaluará anualmente. Este PT y las posibilidades de uso pedagógico del CR se divulgarán en la medida de lo posible.

1. OBJETIVOS Las acciones principales del centro de recursos para el curso 2016-2017 son: 1. 2. 3. 4. 5.

Apoyar el proyecto educativo Apoyar el desarrollo curricular Apoyar planes y proyectos del centro (plan lector, plan lingüístico, Bachillerato Internacional) Apoyar la política probidad Proporcionar servicios de información y culturales al alumnado y al profesorado (generales y vinculados a la programación docente) 6. Garantizar la implementación de programas vinculados a las competencias lectora, informacional y aprender a aprender. 7. Proporcionar recursos de aprendizaje para el acceso y uso de la información - Programas de formación básica de usuarios - Programas de formación en habilidades y estrategias para aprender a informarse. 8. Generar oportunidades y experiencia lectoras - Lectura reflexiva y el desarrollo del pensamiento 1


- Afición lectora 9. Proporcionar ambientes que faciliten el hábito de estudio personal 10. Propiciar entornos para el trabajo cooperativo

2. APOYO A PLANES Y PROYECTOS PLAN DE LECTURA El plan aprobado durante el curso 2015-2016 establece que la mejora de la competencia lectora y del hábito lector de los alumnos depende, entre otras cosas, de la integración del CR en el proyecto educativo del centro. Según este documento: ● ● ● ● ●

Debe programarse un calendario de visitas al CR por curso Debe ponerse en marcha el proyecto de biblioteca de aula ( Debe revisarse el itinerario lector Se promoverá el uso de la información de la Web CR Se promocionarán actividades de animación a la lectura como el club del libro o el día del libro.

PROBIDAD El CR participa de forma directa en la probidad con intervenciones que propician la honradez, la responsabilidad y la autonomía en el trabajo. Destacan: ●

Servicios de Información o Recursos para la lectura y la investigación (distintas fuentes, distintos soportes) o Curación de contenidos web (para los alumnos más pequeños) Servicios de Formación o Actividades aisladas para aprender a usar con rigor las ideas, los textos y los trabajos de otras personas (Guía Cómo presentar citas y referencias) o Actividades breves que permiten que el alumno compare la información de distintas fuentes y que desarrolle un espíritu crítico ante los mensajes que recibe y elabora. o Programas 1 y 2 de competencia en información para que el alumno se entrene en la elaboración de trabajos documentales y de investigación y tenga la oportunidad de buscar información, cometer errores y aprender de ellos en un entorno seguro (apartado 4)

COMPETENCIA APRENDER A APRENDER El CR apoya el desarrollo del currículum en el ámbito de la competencia aprender a aprender a través de sus servicios de información y mediante sus acciones de formación. Su horario amplio de apertura extraescolar, su equipo, su amplio horario de apertura y sus espacios son apropiados para reforzar y consolidar hábitos de trabajo individuales y en grupo, de esfuerzo y responsabilidad en el estudio así como actitudes de confianza en uno mismo, sentido crítico en el uso de fuentes de información, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje. 2


BACHILLERATO INTERNACIONAL: MONOGRAFÍA La responsable del CR es a su vez coordinadora de la Monografía del PD y acompañará a los alumnos del IB en el proceso de la monografía que comparte objetivos con el programa 2 Habilidades y estrategias para aprender e informarse.

3. RECURSOS DEL CENTRO El presente PT pretende incorporar el uso de la biblioteca escolar a la práctica docente mediante el aprovechamiento de sus recursos: horario, personal, espacios, materiales para la consulta y la lectura HORARIO: 8:00 a 21:00, de lunes a jueves 8:00 a 19:00, los viernes PERSONAL: Responsable del CR Auxiliar 1 Auxiliar 2 TAREAS TÉCNICO-ORGANIZATIVAS

Responsable

Lidera lo relativo al cumplimiento de este plan y su evaluación.

Colabora en la Política de Probidad.

Colabora con la Monografía del PD y con el BI en general.

Auxiliar 1

Carnets, reclamación de préstamos, atención sala general e infantil, información y referencia, préstamo, ordenación, mejora de señalización y cartelería, mantenimiento depósito, animación a la lectura.

Auxiliar 2

Evangelio, cita del día, expulsados, préstamo.

tejuelado, etiquetado, sellado, atención

3


SUPERFICIE: aproximadamente 700 m. Espacios de LIBRE ACCESO para la comunidad educativa: 1. 2. 3. 4.

Sala general (zona reservada para AA) Sala infantil Aula de informática Aula de trabajo cooperativo

Otros espacios de ACCESO RESTRINGIDO al personal del centro de registros: 1. Zona de información bibliográfica y préstamo 2. Deposito 1 3. Depósito 2

El fondo bibliográfico y documental está formado por 39780 ejemplares. La parte de la colección que se encuentra a mano del usuario está organizada por tramos de edad, en las salas general e infantil, siguiendo la CDU. Hay otra parte del fondo situada en los depósitos o en los despachos de los distintos departamentos. Esta parte también está a disposición de alumnos y profesores para préstamo. Todos los materiales están catalogados. Se utiliza el sistema de gestión de bibliotecas ABIES. Apoyamos el plan lingüístico del centro a través de las colecciones en inglés y francés y de suscripciones a revistas: Time, Scientific American, History BBC, La Recherche, Les Dossiers de l’Actualité, I Love English, I Love English Junior.

4. GUÍA DEL CENTRO DE RECURSOS / SERVICIOS EL CENTRO DE RECURSOS, QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE ● ● ● ● ● ● ●

Es un espacio de trabajo, consulta e investigación. Es una herramienta útil para el aprendizaje Es una herramienta útil para la interacción metodológica Es un lugar para compartir Es un lugar para disfrutar de la lectura Es un lugar para la formación permanente Es un lugar de internet

SERVICIOS GENERALES QUE PRESTA ● ●

Apertura escolar/extraescolar Lectura y consulta en sala 4


● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Consulta en sala y préstamo domiciliario Préstamo para biblioteca de aula Información bibliográfica y de referencia Catálogo en línea Blog Difusión selectiva de información Comunicación de actividades, noticias Desiderata Acceso a Internet Zona wifi Aula de informática (8 equipos) Aula de trabajo cooperativo (4 equipos)

SERVICIOS ESPECÍFICOS QUE PRESTA (vinculados a la actividad curricular) ● ● ●

Selección y provisión de recursos Elaboración de entornos informacionales específicos. Itinerarios de lectura

PONEMOS A TU DISPOSICIÓN ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Enciclopedias y diccionarios Libros para investigar Libros para el entretenimiento Publicaciones periódicas (castellano, inglés y francés) Recursos electrónicos, internet Acciones de filtro y redistribución Ambiente que facilita la lectura reflexiva Oportunidades y experiencias lectoras agradables Apoyo en competencia lectora Animación a la lectura Apoyo en competencia informacional Formación para el acceso y uso de la información Apoyo en competencia aprender a aprender

5. NORMATIVA 1. Podrán acceder a la sala general los alumnos del colegio que cursen 1ºESO o cursos superiores. 2. Podrán acceder a la sala infantil los alumnos de 3 ºEP y cursos superiores. 3. Para poder hacer uso de cualquiera de las salas es necesario presentar el carné en el mostrador de préstamo o registrar la entrada tal y como diga el bibliotecario. 4. No se puede acceder a la sala de lectura con mochilas o bolsos éstos deberán dejarse en la entrada, en el lugar habilitado para ello. 5. En la sala general no está permitido hablar en voz alta, trabajar en grupo, o cualquier tipo de actividad que pueda resultar molesta para los demás. 6. El alumno usuario de la biblioteca ha de ser permisivo con los alumnos de primaria. De 14:00 a 15:00 horas la biblioteca infantil tendrá prioridad respecto a la general. 5


7. El usuario se compromete a respetar los libros y demás material de la biblioteca. 8. El usuario dejará los libros de la biblioteca sobre la mesa o en la mesa que hay junto al mostrador de préstamo. 9. El usuario de la biblioteca se compromete a cumplir la normativa del colegio, en lo que respecta a vestimenta, modos de comportarse y prohibición de auriculares y teléfonos móviles. 10. No se puede comer ni beber en la sala. La persona encargada del CR podrá expulsar a quien incumpla estas normas.

PRÉSTAMO 1. Cada lector podrá sacar 2 libros por un periodo máximo de 14 días. El retraso en la devolución se penalizará con una multa de 0,15 euros por día. 2. Los alumnos de 3º ESO y cursos superiores podrán sacar 1 o 2 DVDs los viernes. Deberá devolverlo/s el lunes. El retraso en la devolución se penalizará con una multa de 0,15 euros por día. 3. En caso de pérdida o importante deterioro del libro o DVD, el lector se compromete a reemplazarlo por otro igual o bien a abonar su valor. 4. Los libros señalados con un punto rojo no se prestan. 5. La devolución de libros puede hacerse en cualquier momento del día HORARIO BIBLIOTECA GENERAL (ESO y BACH) ● ●

Lunes a Jueves: de 8:00 a 21:00 h. Viernes: de 8:00 a 19:00 h.

Durante los recreos podrán estudiar en la sala alumnos de 3ºESO-2ºBACH, 1º y 2ºESO únicamente podrá entrar para devolver o tomar en préstamo libros.

HORARIO BIBLIOTECA INFANTIL (3º-6º EP) ●

Lunes a Viernes de 14:00 a 15:00 h (Viernes NO SE PRESTA)

6. OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS El proyecto educativo del centro contempla la intervención para el aprovechamiento de los recursos del CR. ● ● ●

Garantiza la presencia de intervenciones del CR en la programación didáctica de 1-3º EI y EP. Promueve estrategias didácticas basadas en la investigación y la reflexión (ESO y BACH) Cuenta con el CR como un instrumento fundamental para el desarrollo de experiencias de innovación docente relacionadas con la competencia lectora, informacional y aprender a aprender.

El CR por su parte optimiza los recursos informativos mediante: ●

Redistribución de recursos digitales a través de repositorios y entornos informacionales. 6


● ● ● ● ●

Promoción de la elaboración de proyectos documentales Promoción y asesoría para la creación de bibliotecas de aula equilibradas Préstamo de lotes de libros para actividades en el aula Organización de exposiciones temáticas Animación a la lectura y al uso de documentación en todas las áreas

7. FOMENTO DE LA LECTURA El proyecto educativo del centro establece que la lectura debe estar presente en la práctica docente, en todas las áreas, y reconoce la importancia del CR en lo relativo al fomento de la lectura. El CR interviene con actividades periódicas y esporádicas: ●

Apoyando al profesorado, al plan de lectura, al proyecto lingüístico… o

Sesiones con grupos de alumnos

o

Animación a la lectura de un libro

o

Animación a la lectura de un texto

Coordinando / articulando intervenciones generales de fomento a la lectura

El programa de actividades de animación del CR incluye textos de diverso tipo, en soportes y con formatos variados, con objetivos y formas de lectura diferentes. Estas actividades pretenden que los alumnos se aficionen a la lectura y la integren en su vida. Los resultados del Informe PISA demuestran que los alumnos que disfrutan leyendo diariamente comprenden mejor los textos literarios y los textos de no-ficción que se ajustan a su edad y a sus conocimientos. El hábito lector garantiza mejores herramientas para el aprendizaje y aprendizajes relevantes y significativos.

8. COMPETENCIA EN INFORMACIÓN: Se trabajará para la implementación de los programas formativos Conocer el CR y aprender a utilizarlo y Habilidades y estrategias para aprender e informarse (de forma graduada y vinculada siempre a la tarea cotidiana de enseñanza y aprendizaje) Dichos programas proporcionan habilidades para: ● ● ● ●

Competencia lingüística Competencias relacionadas con el pensamiento crítico y creativo Autonomía e iniciativa personal Competencia para seguir aprendiendo a lo largo de toda la vida

PROGRAMA 1: CONOCER EL CR Y APRENDER A UTILIZARLO OBJETIVO ●

Conseguir que el alumnado se familiarice con el CR, conozca su organización y funcionamiento

7


Conjunto de actividades breves y aisladas que sirven para presentar los servicios y espacios del CR y los tipos de información que se pueden encontrar en él.

PROGRAMA 2: HABILIDADES Y ESTRATEGIAS PARA APRENDER E INFORMARSE OBJETIVOS ● ● ●

Reforzar el gusto por la tarea investigadora Que el alumno utilice distintas fuentes de información y se familiarice con ellas Probidad académica

La tarea investigadora conlleva la realización de proyectos de investigación y de trabajos documentales y el uso del CR. El CR participa de los proyectos ● ● ● ●

Adecuando los recursos a las peticiones del profesorado y poniendo a su disposición materiales distintos a internet Facilitando el espacio y los medios para la interacción de las distintas áreas. Fomentando la lectura detenida, crítica y analítica Apoyando en lo relativo a la probidad

9. COOPERACIÓN 8


Los alumnos del colegio pueden hacer uso de la biblioteca de la Universidad Pontificia de Comillas para tareas de investigación gracias al convenio que se ha firmado. El CR y la biblioteca del Colegio San Ignacio (Oviedo) colaborarán y estrecharán lazos con las bibliotecas de otros colegios de la Compañía de Jesús.

10. FAMILIAS Se celebrará la II Jornada de Puertas Abiertas del CR y se invitará a los padres y madres de alumnos a la participación.

9


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.