Memoria 2015 2016

Page 1

COLEGIO NTRA. SRA. DEL RECUERDO GESTIÓN DE CALIDAD PLANIFICACIÓN ANUAL

PROCESO: MEMORIA ANUAL ANEXO: MEMORIA DE CURSO

CÓDIGO: PE 02.3. Versión: 1/07-06-04 Página 1 de 11

MEMORIA CURSO 2015/2016 CENTRO DE RECURSOS 1. 2. 3.

4.

EQUIPO USUARIOS APOYO A PLANES Y PROYECTOS A. Plan de Lectura B. Probidad C. Competencia Aprender a Aprender D. Bachillerato Internacional: monografía COMPETENCIA EN INFORMACIÓN: SERVICIOS DE FORMACIÓN A. Programa 1: Conocer la biblioteca CR y aprender a utilizarla

B. Programa 2: Habilidades y estrategias para aprender e informarse GESTIÓN DE CONTENIDOS A. Política Documental B. Uso de la colección C. Proyecto Biblioteca de Aula D. Acciones encaminadas a provocar el uso de recursos 6. FOMENTO DE LA LECTURA A. Actividades de animación 7. COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA 8. FAMILIAS A. Jornada de Puertas Abiertas B. Web CR, un espacio familiar 9. ENCUESTAS DE CALIDAD: GRADO DE SATISFACCIÓN 10. POSIBLES MEJORAS 5.

1. EQUIPO. Responsable: América FERNÁNDEZ Auxiliares: Mª Luisa ESPAÑA, Begoña ARROYO

2. USUARIOS. Alumnos (de 3º EP a 2º BACH), antiguos alumnos, profesores y personal de administración y servicios.

3. APOYO A PLANES Y PROYECTOS Durante el curso 2015-2016 el centro de recursos (CR) da los primeros pasos hacia la integración en el proyecto educativo del centro. Su participación en distintos planes y proyectos es señal de que se avanza hacia el modelo integrado al servicio del currículum que se persigue. Estos planes para fomentar el trabajo de equipo entre el CR y el profesorado se describen a continuación.

A. Plan de Lectura

1


COLEGIO NTRA. SRA. DEL RECUERDO GESTIÓN DE CALIDAD PLANIFICACIÓN ANUAL

PROCESO: MEMORIA ANUAL ANEXO: MEMORIA DE CURSO

CÓDIGO: PE 02.3. Versión: 1/07-06-04 Página 2 de 11

El plan aprobado durante el curso 2015-2016 establece que la mejora de la competencia lectora y del hábito lector de los alumnos depende, entre otras cosas, de la integración del CR en el proyecto educativo del centro. El Plan de Lectura puede resultar decisivo para la transformación del CR en un servicio estratégico para la acción docente. Y es que algunas de las acciones que se proponen para formar lectores competentes son: la programación de un calendario de visitas al CR por curso, el desarrollo del proyecto de biblioteca de aula (apartado 4.E.), la participación del CR en la elaboración de los itinerarios lectores y la promoción de actividades como el club del libro o el día del libro. En la tabla vemos el grado de cumplimiento del primer año. ACCIONES

EI

EP

USO COTIDIANO DEL CR PARA LA LECTURA USO COTIDIANO DEL CR PARA FORMACIÓN PROYECTO BIBLIOTECA DE AULA ITINERARIOS LECTORES CLUB DEL LIBRO DÍA DEL LIBRO

1-3º 1-3º

1º 1º 1º

1-3º

1-6º

ESO

BACH

1º 1-4º

1-2º

Otra medida que se considera eficaz para mejorar la competencia lectora es visitar la Web CR. La Web CR se enlaza a la página principal del Colegio en noviembre de 2015. Desde ese momento el CR pasa a ser un espacio ubicuo que proporciona servicios de información y materiales para la lectura y el fomento de la misma las 24 horas del día. 3194 sesiones 1683 usuarios únicos 11283 páginas vistas 4 minutos y 38 segundos de duración media de cada sesión

El número de visitas es bastante alto, teniendo en cuenta que es una página que tiene muy poco tiempo de vida. De lo que más satisfechos estamos es del tiempo de duración media de cada sesión ya que indica que los contenidos que creamos y seleccionamos son del interés del visitante. http://centro.recursos.recuerdo.net/ permite el cumplimiento de ocho de los diez objetivos descritos en el Plan de Trabajo del curso 2015-2016: 1. 2. 3. 4. 5.

Apoyar el proyecto educativo Apoyar el desarrollo curricular Apoyar planes y proyectos del centro (plan lector, plan lingüístico, Bachillerato Internacional) Apoyar la política probidad Proporcionar servicios de información y culturales al alumnado y al profesorado (generales y vinculados a la programación docente) 6. Proporcionar recursos de aprendizaje para el acceso y uso de la información 7. Generar oportunidades y experiencia lectoras 8. Proporcionar ambientes que promuevan el hábito de estudio personal

2


COLEGIO NTRA. SRA. DEL RECUERDO GESTIÓN DE CALIDAD PLANIFICACIÓN ANUAL

PROCESO: MEMORIA ANUAL ANEXO: MEMORIA DE CURSO

CÓDIGO: PE 02.3. Versión: 1/07-06-04 Página 3 de 11

La presencia del CR en la web del centro es importante ya que presenta el servicio como una herramienta útil y estratégica, clave en la acción docente, para el desarrollo del proyecto educativo. Uno de los servicios de información web que tiene mayor aceptación es el de los repositorios. El CR selecciona información para los trabajos documentales de los alumnos de EP y la pone a su disposición a través de la web del colegio. Esta acción de filtro es importante en etapas en las que los niños no tienen la competencia en información suficiente para navegar sin la ayuda de un adulto. B. Probidad El colegio valora la capacidad de ser original de los miembros de la comunidad y reconoce la necesidad de ser respetuoso con el trabajo de los demás así como el uso correcto de los recursos de información. El CR participa de forma directa en la probidad incorporando a la práctica acciones académicas que propician la honradez, la responsabilidad y la autonomía en el trabajo. Destacan: 

Servicios de Información o Recursos para la lectura y la investigación (distintas fuentes, distintos soportes) o Curación de contenidos web (para los alumnos más pequeños) Servicios de Formación o Actividades aisladas para aprender a usar con rigor las ideas, los textos y los trabajos de otras personas (Guía Cómo presentar citas y referencias) o Actividades breves que permiten que el alumno compare la información de distintas fuentes y que desarrolle un espíritu crítico ante los mensajes que recibe y elabora. o Programas 1 y 2 de competencia en información para que el alumno se entrene en la elaboración de trabajos documentales y de investigación y tenga la oportunidad de buscar información, cometer errores y aprender de ellos en un entorno seguro (apartado 4)

C. Competencia Aprender a aprender El CR apoya el desarrollo del currículum en el ámbito de la competencia aprender a aprender a través de sus servicios de información y mediante sus acciones de formación. Además su equipo, su amplio horario de apertura y sus espacios son apropiados para reforzar y consolidar hábitos de trabajo individuales y en grupo, de esfuerzo y responsabilidad en el estudio así como actitudes de confianza en uno mismo, sentido crítico en el uso de fuentes de información, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje. Todos los días del curso, de lunes a viernes, de 16:00 a 21:00 h. se pueden encontrar alrededor de 80 alumnos trabajando en el CR. Resulta interesante ver el grado de satisfacción de los alumnos con el CR. Creemos que el horario amplio de apertura extraescolar es una de las razones por las que nuestro servicio se valora positivamente (apartado 9). D. Bachillerato Internacional: monografía El año que viene, que empieza a impartirse el Programa Diploma, el CR se verá revitalizado. Sin duda es el lugar apropiado para que los alumnos IB pongan en marcha las habilidades que se espera de ellos. La responsable del CR es a su vez coordinadora de la Monografía del PD y acompañará a los alumnos del IB en el

3


COLEGIO NTRA. SRA. DEL RECUERDO GESTIÓN DE CALIDAD PLANIFICACIÓN ANUAL

PROCESO: MEMORIA ANUAL ANEXO: MEMORIA DE CURSO

CÓDIGO: PE 02.3. Versión: 1/07-06-04 Página 4 de 11

proceso de la monografía que comparte objetivos con el programa 2 Habilidades y estrategias para aprender e informarse.

4. COMPETENCIA EN INFORMACIÓN: SERVICIOS DE FORMACIÓN A. Programa 1: Conocer la biblioteca CR y aprender a utilizarla (EI-EP) Este programa tiene por objetivo que el alumnado se familiarice con el CR. Se ha implementado con éxito en los tres cursos de EI. Cada sección ha visitado la biblioteca una vez al mes. 1ºEP ha conocido una parte del proyecto y estudia solicitarlo el curso 2016-2017.

B. Programa 2: Habilidades y estrategias para aprender e informarse (EP-BACH) Este programa conlleva la realización de proyectos documentales y de investigación y la colaboración entre el profesorado y el CR. Tiene por objeto la localización de recursos informativos para una determinada necesidad informativa y la práctica de la probidad. A partir de una pregunta de investigación los alumnos:    

Buscan y recuperan información Tratan la información Comparan y seleccionan la información pertinente Comunican el conocimiento

El CR participa de las propuestas de trabajo adecuando los recursos a las peticiones del profesorado y poniendo a su disposición materiales, bibliografías complementarias o repertorios de actividades. Además el CR apoya el desarrollo de las competencias informacional y aprender a aprender contribuyendo a reforzar el gusto por la tarea investigadora así como a la eficacia y la autonomía en las tareas documentales. También aporta estrategias para evitar la tendencia a la inmediatez y el aprendizaje superficial y fragmentado. Insiste en la lectura detenida, crítica y analítica. Y recuerda a los alumnos los criterios de calidad de información. Por último subraya la necesidad de elaborar un punto de vista propio a partir de lo que se lee. Se requiere:  

Colaboración entre los distintos departamentos y la responsable del CR Estrategias didácticas que promuevan la investigación y la reflexión en el CR. o Proyectos de investigación o Trabajos documentales

En la tabla vemos los cursos en los que se implementan este curso 2015-2016 ACCIÓN

EI

EP

PROGRAMA 1 PROGRAMA 2

1-3º

4

ESO

BACH


COLEGIO NTRA. SRA. DEL RECUERDO GESTIÓN DE CALIDAD PLANIFICACIÓN ANUAL

PROCESO: MEMORIA ANUAL ANEXO: MEMORIA DE CURSO

CÓDIGO: PE 02.3. Versión: 1/07-06-04 Página 5 de 11

5. GESTIÓN DE CONTENIDOS A. Política Documental En cuanto a la Política Documental se incorporan 397 nuevos títulos y se aumenta en 5 el número de suscripciones a publicaciones periódicas. Los criterios principales para la selección son:

  

Actualización de la colección Apoyo a proyectos documentales y de investigación Apoyo a planes y proyectos del centro.

PLAN/PROYECTO

EJEMPLARES

Actualización de la colección Proyecto lingüístico Bachillerato internacional Programa 1 Conocer la biblioteca CR y aprender a utilizarla

226 25 34 112

SUSCRIPCIONES REVISTAS

PLAN/PROYECTO

National Geographic National Geographic Historia IB World Time Scientific American History BBC La Recherche Les Dossiers de l’Actualité I Love English Reportero DOC I Love English Junior Caracola

Actualización de la colección Actualización de la colección Bachillerato internacional Proyecto lingüístico Proyecto lingüístico Proyecto lingüístico Proyecto lingüístico Proyecto lingüístico Proyecto lingüístico Actualización de la colección Proyecto lingüístico Actualización de la colección

No se ha hecho expurgo. No se han aceptado donativos puesto que los libros que se ofrecían no servían al proyecto educativo del centro.

B. Uso de la colección

5


COLEGIO NTRA. SRA. DEL RECUERDO GESTIÓN DE CALIDAD PLANIFICACIÓN ANUAL

PROCESO: MEMORIA ANUAL ANEXO: MEMORIA DE CURSO

CÓDIGO: PE 02.3. Versión: 1/07-06-04 Página 6 de 11

Se han realizado 3364 préstamos, 57 menos que el año pasado. El uso del servicio de préstamo sigue en descenso. Puede deberse a los nuevos hábitos de lectura (soporte digital). A pesar de todo podemos seguir hablando de una colección dinámica.

El curso que más lee es 3º EP que viene este año por primera vez a la biblioteca. Tradicionalmente los mejores usuarios de biblioteca son los alumnos de EP. Este año por primera vez 1º ESO supera a 6º EP.

C. Proyecto Biblioteca de Aula Como decíamos en el apartado 3.A el proyecto biblioteca de aula es uno de los procedimientos que prevé el Plan de Lectura para la mejora de la competencia lectora de los alumnos del centro. El Plan de Trabajo define el proyecto biblioteca de aula como una acción para el aprovechamiento de la colección ya que el CR pone a disposición del mismo su colección. Una biblioteca en el aula, dotada de materiales relativos a las distintas asignaturas del currículum, complementa las unidades didácticas en I-Tunes U y proporciona a los alumnos habilidades en información.

6


COLEGIO NTRA. SRA. DEL RECUERDO GESTIÓN DE CALIDAD PLANIFICACIÓN ANUAL

PROCESO: MEMORIA ANUAL ANEXO: MEMORIA DE CURSO

CÓDIGO: PE 02.3. Versión: 1/07-06-04 Página 7 de 11

Cuando los alumnos leen para fines distintos, en distintos soportes, distintos géneros, mejoran su competencia lectora. Los alumnos que trabajan con fuentes de información variadas (internet, monografías, revistas…) desarrollan un espíritu crítico que les permite elaborar mensajes más ricos y diferenciar la intención de los mensajes que reciben. La adaptación del programa 1: Conocer la biblioteca CR y aprender a utilizarla a la primaria permite que sean los propios alumnos los que organizan y gestionan la biblioteca de aula. Este curso ha habido una experiencia en este sentido. Han participado dos secciones de 1ºEP (tabla 3.A)

D. Acciones encaminadas a provocar el uso de recursos Otras acciones para el aprovechamiento del CR descritas en el Plan de trabajo 2015-16.  Redistribución de recursos digitales a través de repositorios y entornos informacionales. (Ver https://padlet.com/fernandezbolano/9i9igt1sc34r)  

Organización de exposiciones temáticas Fomento de la lectura (apartado 6)

6. FOMENTO DE LA LECTURA A. Actividades de animación A continuación se describen algunas de las actividades (periódicas y esporádicas) realizadas en el curso 20152016. Estas actividades apoyan la programación didáctica y sirven para aumenta la competencia lectora del alumnado ACTIVIDAD DIARIA Cita del día Recomendaciones Exposiciones Guías de lectura Novedades

ACTIVIDAD SEMANAL Club del libro

ACTIVIDAD ESPORÁDICA Artículos Arte (1 sesión) Booktrailler (3 sesiones)

EI X X X X X

EP X X X X X

ESO X X X X X

BACH X X X X X

1ºESO X

EP

ESO 4º

7

BACH 2º


COLEGIO NTRA. SRA. DEL RECUERDO GESTIÓN DE CALIDAD PLANIFICACIÓN ANUAL

PROCESO: MEMORIA ANUAL ANEXO: MEMORIA DE CURSO

CÓDIGO: PE 02.3. Versión: 1/07-06-04 Página 8 de 11

Día del libro (1 sesión) Pepita Jiménez (3 sesiones) Religión y Literatura (3 sesiones) Biblioteca de pasillo (2 sesiones) Taller de máscaras (2 sesiones) Mi libro preferido (Día del Libro) Don Quijote (Día del Libro) Jornada de Puertas Abiertas

2º 2º 4º 2º y 3º 2º 1º, 3º y 5º 2º

Nuestros usuarios pueden beneficiarse de las actividades diarias desde cualquier lugar y a cualquier hora ya que todas se comparten a través de la Web CR. Es importante señalar que ha habido cambios en el funcionamiento Club del Libro. Esta es una de las actividades de animación que tradicionalmente el CR ofrece a los alumnos de EP. Tiene muy buena aceptación por parte de unos pocos usuarios muy comprometidos con la biblioteca. Alumnos que leen mucho (dos o tres libros al mes) y que acogen las recomendaciones del CR con agrado. Este año Sara Lozano (orientadora) ha intervenido para ayudarnos a que la actividad pudiera organizarse y ofrecerse al grupo que pasaba a la ESO. Y varios alumnos que participaban desde el curso 2013-2014 han podido seguir beneficiándose de estos encuentros semanales en torno a la lectura. Ha habido dos nuevas incorporaciones. La mayoría de actividades esporádicas cambian cada año. Se mantendrán las que tienen que ver con el Día del Libro y la Jornada de Puertas Abiertas puesto que este curso 2015-2016 se han desarrollado con éxito y están previstas en el Plan de Lectura.

7. COOPERACIÓN BIBLIOTECARIA Se firma un convenio de colaboración entre el colegio y la Universidad Pontifica de Comillas gracias al cual nuestros alumnos pueden acceder a la biblioteca de Comillas para tareas de investigación. El acceso comprenderá los siguientes servicios:    

Servicio de información y referencia. Préstamo de fondo bibliográfico. Uso de las salas de lectura. Formación en competencias informacionales

En mayo de 2016 visitamos la biblioteca del Colegio San Ignacio (Oviedo). Interesa especialmente la puesta en marcha de la Plataforma de Lectura Digital ODILE. Se ponen en común los modelos de gestión bibliotecaria y se comparten recursos y otras experiencias. Se ponen los cimientos para futuras colaboraciones.

8. FAMILIA El tipo de CR que quiere el colegio es un CR abierto a la comunidad educativa, también a los padres y madres de alumnos. Este año hemos comenzado a buscar fórmulas que incrementen la relación con las familias. L

8


COLEGIO NTRA. SRA. DEL RECUERDO GESTIÓN DE CALIDAD PLANIFICACIÓN ANUAL

PROCESO: MEMORIA ANUAL ANEXO: MEMORIA DE CURSO

CÓDIGO: PE 02.3. Versión: 1/07-06-04 Página 9 de 11

A. Jornada de Puertas Abiertas Cabe destacar que el sábado 23 de abril se celebró la I Jornada de Puertas Abiertas del CR (de 10 a 14 h.) Mediante esta intervención, prevista en el Plan de Lectura, se presentar a la comunidad el modelo de CR integrado al servicio del currículum y del fomento de la lectura que persigue el colegio.   

Se presenta el espacio Web CR Se atienden las preguntas de los asistentes Se invita a la participación.

Esa mañana algunos alumnos vinieron acompañados de sus padres que pudieron conocer el servicio y la colección que el colegio pone a disposición de sus hijos. Padres e hijos participaron en las dinámicas de animación a la lectura que se habían organizado. La experiencia fue muy satisfactoria.

B. Web CR, un espacio familiar Hasta este curso los padres y madres de alumnos no tenían acceso al CR. A partir de noviembre de 2015, fecha en la que nace la Web, el CR se convierte en un lugar accesible para toda la comunidad. Se trata de un espacio de transparencia que permite visibilizar nuestro trabajo diario. Se puede encontrar la guía de biblioteca, la normativa, la memoria del curso, el plan de trabajo, el plan lector… El CR virtual presta a las familias servicios tradicionales como: catálogo en línea, recomendaciones, novedades, guías de lectura…

C. Participación Los padres y madres de los alumnos pueden participar del calendario cultural del CR con actividades como las que ha llevado a cabo este año Ana Ortiz, abuela de alumnos del colegio ACCIÓN

CURSOS

Navidad en el Museo del Prado Semana Santa en el Museo del Prado

5-6º EP 5-6º EP

9. ENCUESTAS DE CALIDAD El grado de satisfacción con el servicio de biblioteca de los alumnos de Bachillerato es 7,37. El curso pasado era 7,28 El grado de satisfacción con el servicio de biblioteca de los alumnos de ESO es 7,35. El curso pasado era 7,31

9


COLEGIO NTRA. SRA. DEL RECUERDO GESTIÓN DE CALIDAD PLANIFICACIÓN ANUAL

PROCESO: MEMORIA ANUAL ANEXO: MEMORIA DE CURSO

CÓDIGO: PE 02.3. Versión: 1/07-06-04 Página 10 de 11

El grado de satisfacción con el servicio de biblioteca de los padres es (por niveles): EI: curso 14-15 8,00 curso 15-16 8,53 EP: curso 14-15 8,36 curso 15-16 8,29 ESO: curso 14-15 8,13 curso 15-16 8,49 BACH: curso 14-15 8,12 curso 15-16 8,38

Este es el primer año que se ha preguntado a los profesores para evaluar su grado de satisfacción con la biblioteca. La pregunta era la siguiente: La biblioteca cubre las necesidades como recurso educativo, para el uso de la información y para las nuevas metodologías. El grado de satisfacción ha resultado ser de 8,5.

10


COLEGIO NTRA. SRA. DEL RECUERDO GESTIÓN DE CALIDAD PLANIFICACIÓN ANUAL

PROCESO: MEMORIA ANUAL ANEXO: MEMORIA DE CURSO

CÓDIGO: PE 02.3. Versión: 1/07-06-04 Página 11 de 11

Estamos satisfechos por la mejora de los resultados obtenidos en las encuestas de satisfacción de padres y alumnos. Seguiremos trabajando para mantenerlos y en la medida de lo posible para mejorarlos. Celebramos el grado de satisfacción con el servicio de biblioteca de los compañeros. Es un buen dato para la necesaria colaboración que requiere la tarea de integración del CR, nuestro principal objetivo.

10. POSIBLES MEJORAS 1. Diseñar un calendario de visitas que permita el cumplimiento del Programa 2 Habilidades y estrategias para aprender e informarse 2. Desarrollar el proyecto de BIBLIOTECAS DE AULA

En Madrid a 16 de junio de 2016

11


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.