4 Recomendaciones alumnos

Page 1

Se recomienda a los alumnos: ● Leer monografías de los cursos anteriores para identificar los puntos fuertes y los posibles problemas ● Desarrollar el espacio de reflexión como herramienta de planificación ● Cumplir el ​contrato del investigador ● Registrar en el espacio de reflexión los datos de las fuentes consultadas a medida que se avanza en la investigación, en lugar de tratar de reconstruir la lista al final ● Preparar las sesiones de reflexión. Aprovechar al máximo los encuentros para lo cual se deberá asistir a ellas preparados para discutir sobre el trabajo ● Compartir fragmentos de este espacio con el supervisor durante los encuentros ● Tener en cuenta los criterios de evaluación en todo momento ● Cumplir el calendario de la monografía Prácticas que deben evitarse: ● Los alumnos no deben trabajar con una pregunta de investigación que sea demasiado amplia, imprecisa, restrictiva, difícil o inapropiada. Una buena pregunta de investigación es aquella que plantea una cuestión que vale la pena investigar y que puede abordarse eficazmente dedicando 40 h. de trabajo, en una extensión máxima de 4000 palabra ● Debe resultar claro cuáles son las pruebas que se presentarán para respaldar el estudio, y debe ser posible obtenerlas en el curso de la investigación. Si el alumno no sabe qué pruebas necesita, o no las puede obtener, no le será posible abordar la pregunta de investigación ● Debe evitarse describir o narrar. El argumento estará fundamentado en pruebas empíricas o teóricas ● Como último consejo, se recuerda que cuanto mayor conocimiento tenga el alumno de la asignatura elegida, más probabilidad tendrá de elaborar una buena monografía. Con frecuencia, los alumnos que realizan la monografía en una asignatura que no están estudiando como parte del PD no logran buenas calificaciones


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.