El Enfoque

Page 1

ENFOQUE Una vez que los alumnos hayan identificado un tema y redactado una pregunta de investigación podrán decidir CÓMO PROCEDER para responder a la pregunta. El ENFOQUE consiste en explicar EN QUÉ VA A CONSISTIR la investigación. 12 EJEMPLOS DE TEMA, PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN Y ENFOQUE o 12 EJEMPLOS DE MONOGRAFÍA TEMA 1: Una exploración del mal como fuerza motivadora en el teatro PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 1: ¿Con qué eficacia presenta Christopher Marlowe su visión del mal en Doctor Fausto? ENFOQUE 1: Estudio detallado de la obra que incluya una selección de citas que respalden el argumento, haciendo referencia a fuentes secundarias cuando corresponda. TEMA 2: El tratamiento de los prejuicios en las novelas PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 2: ¿En qué medida es distinto el tratamiento de los prejuicios y la discriminación en Matar a un ruiseñor y Cometas en el cielo? ENFOQUE 2: Identificación de los tipos de prejuicios (religiosos, raciales, de casta, de género, según corresponda) presentes en las novelas y selección de episodios detallados o estudios de personajes para un análisis minucioso. Puede ser útil realizar una cierta investigación sobre los EEUU en la década de 1950 y Afganistán entre 1970 y mediados de la década de 1990 para contextualizar la argumentación y aportar un elemento comparativo al debate. TEMA 3: Retrato de la niñez en las novelas PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 3: ¿De qué maneras, y con qué propósitos, evocan recuerdos de la niñez las obras Habla, memoria, de Nabokov, y Por el camino de Swann, de Proust? ENFOQUE 3: Análisis en profundidad de ambas obras, haciendo referencia cuando corresponda a material de fuentes secundarias, estableciendo algunas comparaciones. TEMA 4: La lengua y la presentación de discursos PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 4: ¿En qué medida utiliza Cristina Fernández de Kirchner recursos retóricos para criticar los fondos buitres internacionales? ENFOQUE 4: Análisis cuidadoso de los contextos y recursos retóricos que utiliza Fernández de Kirchner en varios discursos seleccionados en los que critica los fondos buitres internacionales, estableciendo algunas comparaciones. TEMA 5:Investigación sobre la variación del tiempo de reflujo en la producción de aspirina PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 5: ¿Aumenta el porcentaje de producción de aspirina en la reacción entre el anhídrico acético y el ácido salicílico si se incrementa el tiempo de reflujo? ENFOQUE 5: Basado en experimentos: se produce aspirina a partir de anhídrico acético y


ácido salicílico con intervalos variables de tiempo de reflujo. TEMA 6: Propiedades periódicas de los elementos superpesados 113­118 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 6: ¿Pueden predecirse las propiedades físicas y químicas de los elementos no descubiertos utilizando la ley periódica? ENFOQUE 6: Basado en bibliografía especializada: se examina el potencial de ionización, la afinidad electrónica y otras tendencias periódicas, y se predice si los elementos superpesados obedecen la ley periódica. TEMA 7: La relación entre las dimensiones de un tubo de escape de gases y el sonido que emite PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 7: ¿Qué relación hay entre la longitud de un tubo de escape de gases y la frecuencia del sonido que emite? ENFOQUE 7: Esta monografía ofrece una clara oportunidad de utilizar la teoría, que se puede respaldar con una simulación diseñada por el alumno. Puede resultar difícil hacer los experimentos, pero una alternativa puede ser analizar el sonido grabado. TEMA 8: La relación entre la temperatura y el sonido del agua corriente PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 8: ¿De qué manera el espectro de frecuencias del sonido del agua corriente depende de la temperatura de esta? ENFOQUE 8: Esta monografía plantea un desafío muy viable. El alumno tendría que realizar el experimento y hallar también alguna forma de explicar y modelizar el cambio de frecuencia que se observa. TEMA 9: La geometría y la navegación PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 9: ¿Cuán importantes eran las matemáticas, y la geometría en particular, en la navegación cuando los navegantes se guiaban por las estrellas?, ¿continúan siendo importantes ahora que tenemos satélites artificiales? ENFOQUE 9: Utilizando una de las dos representaciones geométricas de la Tierra (esférica o elipsoidal), se describe la forma en que se elaboraban los mapas y las cartas de navegación que empleaban los navegantes del pasado. TEMA 10: La función exponencial y la medición de la edad y el crecimiento PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 10: ¿Cómo se utiliza la función exponencial y su cálculo en áreas de la ciencia tales como la física nuclear, la geología, la antropología o la demografía? ENFOQUE 10: Se aplica el crecimiento exponencial en uno de los contextos mencionados (por ejemplo, modelos relacionados con la población mundial) para describir el fenómeno. Se demuestra por qué es aplicable a los modelos matemáticos relacionados con otras situaciones reales. TEMA 11: El método de Arquímides para el cálculo de áreas PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 11: ¿Qué han heredado los métodos de integración actuales de los métodos que utilizó Arquímides para hallar el área del círculo y de la parábola? ENFOQUE 11: Se describe cómo determinó Arquímides el área de un círculo mediante


polígonos inscriptos, lo que también le condujo al cálculo de pi. A continuación se describe su método para el cálculo del área de una parábola. TEMA 12: La sustentabilidad del sistema de transporte de Singapur: la línea circular PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 12: ¿En qué medida se puede argumentar que la línea circular de Singapur es un sistema de transporte sustentable? ENFOQUE 12: Usando como referencia modelos de sustentabilidad publicados, se diseñó un modelo de sustentabilidad para el transporte similar al creado por John Egan. Se seleccionaron once estaciones de la línea circular y se evaluaron con respecto a ocho indicadores de sustentabilidad: accesibilidad, eficiencia, calidad de las infraestructuras, comodidad y seguridad, asequibilidad, respuesta política, efectos en el medio ambiente y la salud. Se recabó información mediante cuestionarios a los pasajeros, un estudio de la calidad medioambiental, observación cualitativa y un análisis topológico del sistema de transporte para evaluar su sustentabilidad.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.