Guía monografía

Page 1

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL RECUERDO

Bachillerato Internacional GUÍA DE LA MONOGRAFÍA DEL ALUMNO 2016-2017


GUÍA DE LA MONOGRAFÍA DEL ALUMNO Curso 2016-2017 ALUMNO MATERIA-GRUPO PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN SUPERVISOR (firma) IDIOMA Firma y fecha*

*Lee detenidamente la guía antes de firmarla y presentársela a la coordinadora IB el X de Noviembre Habiendo firmado este documento acepto que es mi responsabilidad cumplir el calendario de la monografía del alumno. Es mi responsabilidad acudir a las entrevistas con mi supervisor y seguir sus indicaciones. El Centro de Recursos CNSR pone a mi disposición la información, los recursos y las herramientas necesarias para hacer la monografía. ● Probidad académica ● Guía de la monografía ● Taller de monografía ● Perfil de la comunidad IB ● Ejemplos de monografías Y yo entiendo que es mi responsabilidad leer estos documentos y seguir las reglas del IB en relación a la monografía. No fulfill any dead line sor rules automatically will put me off the common room and on an special timetable wich also implies to stay after 4 pm.


CALENDARIO PARA LA MONOGRAFÍA

FECHA

ACCIÓN

MODO

¿QUÉ DEBO HACER DESPUÉS?

X Septiembre 2016

Taller Habilidades en Investigación

Taller

Pensar en la materia acerca de la que te gustaría trabajar

X Septiembre 2016

Taller Citas y referencias / Entrega Guía Cómo presentar citas y referencias

Taller

Usar siempre a partir de ahora (también en ejercicios y trabajos orales)

X Septiembre 2016

Taller Monografía / Entrega documentación (Guía de la monografía del alumno)

Taller

Leer con atención la documentación y reflexionar acerca de este calendario

Septiembre - X Noviembre

X Noviembre 2016

● ●

Consultar contexto académico relativo a los Problemas de Investigacións (PI) que se barajan Reunir variedad de puntos de vista / pruebas / datos experimentales relativos al PI Anotar Fuentes de Información (FI) Comunicar a la coordinadora la materia de la monografía y el Problema de Investigación (PI) si se ha decidido Entregar firmada la Guía del alumno

. Investigación CR /Lab

Decidir el PI

Comenzar la investigación

Decidir el PI

Buscar / leer / probar / ensayar (con listado de FI) Preguntar por la fecha en que se designa supervisor

Diciembre-Febrero 2017

X Febrero 2017

Comprobar que hay FI / que se dispone de herramientas / que se pueden obtener pruebas para la investigación ● Leer los criterios de evaluación y las orientaciones de la Guía de la asignatura ● Leer al menos dos monografías de cursos anteriores Encontrarse con el supervisor. Pedirle cita para la primera entrevista (1h.) ●

X Marzo 2017

● ● ● ● ●

Presentar el PI y el listado de FI/datos /pruebas Explicar el procedimiento de investigación Modificar o acotar el PI si hiciera falta Recoger el Formulario de Reflexión (FR) Reflexionar acerca del PI y las fuentes consultadas Planear trabajo independiente primavera/verano. Tomar nota

Investigación CR

Encuentro

Preparar la Entrevista I (FI / datos, dudas…) ● ●

Entrevista / Reflexión I

● ●

Rellenar el FR Entrar en el Espacio de Reflexión del Investigador Continuar con la investigación siguiendo los consejos del supervisor (método y fuentes) Preparar el primer borrador URGE establecer un PI


● ● ● ●

● X Marzo 2017

● ● ● ● ●

● ● X Septiembre 2017 ● ● ● Enero 2017 ●

● ● Enero 2018

Concertar la fecha de la próxima entrevista Pedir orientación acerca de cómo acotar el PI Tomar nota URGE próximo encuentro

Presentar el PI y el listado de FI/datos /pruebas Explicar el procedimiento de investigación Modificar o acotar el PI si hiciera falta Recoger el FR Reflexionar acerca del proceso de investigación y las fuentes consultadas Planear trabajo independiente primavera/verano. Tomar nota Concertar la próxima entrevista Entregar -Primer borrador (unas 2000 pal.) -Listado de FI -FR Reflexionar acerca del proceso de investigación y las fuentes consultadas Concertar la próxima entrevista Entregar -Segundo borrador -Listado de FI -FR Reflexionar acerca del proceso de investigación, las fuentes consultadas y los hallazgos obtenidos Concertar entrevista final Entregar -Versión definitiva MONOGRAFÍA - Lista de comprobación - FR Incluir esta reflexión

● ● Encuentro (SÓLO SI HAY QUE COMUNICAR EL PI)

● ● Entrevista / Reflexión II

● ●

Entrevista / Reflexión III

● ● ● ●

Entrevista Final

abordable Comprobar que hay FI suficientes / que se dispone de las herramientas que se necesitan / que se pueden obtener las pruebas necesarias para la investigación Rellenar el FR Entrar en el Espacio de Reflexión del Investigador Continuar con la investigación siguiendo los consejos del supervisor (método y fuentes) Preparar el primer borrador

Rellenar el FR Entrar en el Espacio de Reflexión del Investigador Continuar con la investigación Preparar el segundo borrador

Rellenar el FR Entrar en el Espacio de Reflexión del Investigador Preparar la versión final Rellenar la lista de comprobación


LA NATURALEZA DE LA MONOGRAFÍA Según la Guía la Monografía es: “Un trabajo de investigación independiente sobre un tema de elección del alumno […] ofrece la oportunidad de realizar una investigación individual sobre un tema de su elección, con la orientación de un supervisor” (p. 6) “Un estudio a fondo de un tema bien delimitado […] tiene como objetivo fomentar el desarrollo de habilidades de nivel superior en materia de investigación, redacción, descubrimiento intelectual y creatividad” (p. 6) “Un recurso académico apropiado que permitirá a los alumnos abordar los problemas de investigación de manera crítica e independiente” (p. 36)

“Una buena monografía tiene algo interesante que comunicar, expone un pensamiento original y demuestra que el alumno es capaz de justificar sus ideas y opiniones” (p. 58)

ASPECTOS GENERALES DE LA MONOGRAFÍA ● ● ● ● ● ● ● ●

La monografía es un requisito para la obtención del PD La monografía es una investigación personal con una estructura y un formato específico. Tiene que tener un máximo de 4000 palabras (unos diez folios por una cara) Lleva aproximadamente 40 h. de trabajo Se escribirá en español a no ser que el tema elegido sea un tema de los grupos 1 y 2 La monografía la corrige un examinador de fuera del colegio Un profesor del colegio será tu supervisor Es responsabilidad del colegio asegurar un supervisor adecuadamente calificado a cada alumno Las faltas contra la probidad son motivo para que no te concedan el diploma. Debes citar todos los materiales que uses para tu trabajo

¿QUÉ DEBO HACER PRIMERO? ELECCIÓN DE LA MATERIA Tú eliges el grupo (3), la materia (Historia) y el asunto (¿Cómo y por qué han cambiado las explicaciones sobre la crisis de los misiles en Cuba desde 1962?) acerca del que quieres escribir. ● ● ●

Elige preferiblemente una materia que te gustaría seguir estudiando en la Universidad. Cuanto mayor conocimiento tengas de la asignatura elegida más probabilidades tendrás de elaborar una buena monografía. Responde a las siguientes preguntas para elegir la materia de tu investigación: a. ¿Qué asignaturas de nivel superior he estudiado? b. ¿Qué asignaturas me gusta estudiar? c. ¿De qué asignaturas me gusta hablar? d. ¿Qué asignaturas me gustaría estudiar en la Universidad?


● ● ● ● ●

Lee los criterios de evaluación y la orientación proporcionada para la asignatura correspondiente (Guía de la Monografía) Lee monografías de cursos anteriores para identificar los puntos fuertes y los posibles problemas. Una vez que hayas elegido el tema se te asignará el supervisor. Trabaja duro y sigue sus indicaciones. Las faltas contra la probidad son motivo para que no te concedan el diploma. Debes citar todos los materiales que uses para tus trabajos

EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ● ●

Elige un tema que te interese Formular el PI o El PI debe ser una pregunta. Un tema manejable en 40h. o La pregunta debe poderse responder en 4000 palabras. Acótalo todo lo que puedas o Tras la investigación tienes que poder responder a la pregunta inicial y sacar tu propia conclusión. Mira ejemplos de PI en la Guía. o Responde a la siguiente pregunta para elegir el PI: ▪ Si hay un tema que me interesa es… ▪ Si tengo que trabajar duro acerca de un tema prefiero…

LA SUPERVISIÓN ●

Si acudes a la Entrevista I con el PI o Presenta el PI y el listado de FI / pruebas /datos /herramientas. Explica el procedimiento de investigación o Si el supervisor lo considera necesario trabajarás para acotar el PI o Te orientará en los primeros pasos de la investigación o Te recordará la importancia de referenciar y presentar un listado que permita verificar las fuentes utilizadas en la investigación. o Te presentará el espacio de reflexión del investigador o Recibirás el formulario de reflexión. o Reflexionarás junto a tu supervisor acerca del PI y de las fuentes consultadas. o Fijaréis la fecha de la próxima entrevista

Si acudes a la Entrevista I sin el PI o El supervisor te orientará para su elección o Fijaréis la fecha del próximo encuentro

En el Encuentro o Presentarás el FR o Presenta el PI y el listado de FI/ pruebas /datos /herramientas. Explica el procedimiento de investigación o Si el supervisor lo considera necesario trabajarás para acotar el PI o Te orientará en los primeros pasos de la investigación o Te recordará la importancia de referenciar y presentar un listado que permita verificar las fuentes utilizadas en la investigación.


o o o o

Te presentará el espacio de reflexión del investigador Recibirás el formulario de reflexión. Reflexionarás junto a tu supervisor acerca del PI y de las fuentes consultadas. Fijaréis la fecha de la próxima entrevista

En la Entrevista II (Septiembre 2017) debes entregar o Primer borrador (unas 2000 pal.) o Listado de FI o FR o Reflexionarás junto a tu supervisor acerca del progreso de la investigación / de las fuentes consultadas / los hallazgos obtenidos. o Fijaréis la fecha de la próxima entrevista

En la Entrevista III (Enero 2018) debes entregar o Segundo borrador o Listado de FI o FR o Reflexionarás junto a tu supervisor acerca del progreso de la investigación / de las fuentes consultadas / los hallazgos obtenidos. o Fijaréis la fecha de la Entrevista final

En la Entrevista Final (Enero 2018) reflexionarás junto a tu supervisor acerca del progreso de la investigación / de las fuentes consultadas / los hallazgos obtenidos. Entregarás: o Versión definitiva MONOGRAFÍA o FR

ACERCA DE TU SUPERVISOR ● ● ● ● ● ●

Aunque la monografía es tu trabajo, no estás solo. Los cometidos de tu supervisor están claramente descritos en la Guía de la Monografía. Los tiempos que debe dedicarte también están claramente especificados en la Guía. Dedicará entre 3-4 horas a la supervisión de tu trabajo. No abuses. No esperes que trabaje o elija por ti Sigue todas sus indicaciones en cuanto a la investigación, la redacción y la presentación de la monografía. El supervisor o Te ayuda a acotar el PI o Te orienta en la investigación o Lee y comenta los borradores o Te guía y acompaña en el proceso. o Verifica la documentación o Te recuerda los plazos o Firma los FR o Te evalúa


¿QUÉ NO HACE EL SUPERVISOR? ● ●

Elegir el PI por ti Corregir tus borradores

¿QUIÉN MÁS PUEDE AYUDARTE EN EL COLEGIO? ● ●

La coordinadora La bibliotecaria

¿QUIÉN PUEDE AYUDARTE FUERA DEL COLEGIO? ●

Si tu supervisor lo ve conveniente podrías contactar con algún profesor de la Universidad que haya publicado recientemente algún trabajo de la materia de tu interés

LA REFLEXIÓN ● ●

● ●

La reflexión es una parte muy importante de la monografía Se reflexiona acerca o Del progreso de la investigación o De las fuentes consultadas / los hallazgos obtenidos Se hace o Tras la primera entrevista o Tras lectura del primer o Tras la lectura del segundo borrador o En la entrevista final, después de la lectura de la versión final Después de cada reflexión el supervisor firma el FR El FR se envía junto con la monografía para ser evaluado de forma externa.

CONSEJOS PARA ENFRENTARSE A LA MONOGRAFÍA ● ● ● ● ● ● ● ●

● ● ●

Comenzar a trabajar con tiempo suficiente y respetar los plazos establecidos Planificar el proceso de investigación y redacción (Calendario trabajo independiente) Ponerte límites y plazos que te permitan cumplir los que establece el colegio Identificar cómo y dónde obtendrás el material Elaborar un argumento que se ajuste al PI Mantener en todo momento el propósito y la orientación de la investigación Utilizar el centro de recursos y consultar a los bibliotecarios. Utilizar internet siendo crítico. Debes estar preparado para enfrentar dificultades. Es posible que en una fase avanzada de la investigación descubras que algo contradice lo que creías haber establecido anteriormente. Si eso sucede tienes que modificar el PI Presentar la monografía siguiendo las indicaciones de la Guía No intentes escribir algo totalmente original. Es imposible. Es la primera vez que te acercas al tema. La monografía no puede considerarse un producto acabado. Podrías investigar durante toda tu vida acerca del tema pero… ¡llega el momento en que hay que entregarla!


CUADRO PROGRESO DE LA MONOGRAFÍA 2016-2018

X Septiembre Acudo al Taller de Monografía habiendo leído la información que se me envío con anterioridad.

SÍ / PARCIALMENTE

Firma del alumno*

Recojo la Guía de la monografía del alumno

Leo con atención la Guía de la monografía del alumno

Alumno

X Septiembre Acudo al Taller Habilidades en Investigación habiendo leído la información que se me envío con anterioridad.

Alumno

X Septiembre Acudo al Taller Habilidades en Investigación habiendo leído la información que se me envío con anterioridad.

Alumno

Recojo la Guía Cómo presentar citas y referencias

Leo con atención la Guía de la monografía del alumno

Alumno

X Noviembre Comunico a la coordinadora la materia de la monografía

Coordinadora

Noviembre-Febrero TRABAJO INDEPENDIENTE ● Leo los criterios de evaluación y las orientaciones de la Guía de la asignatura ● Leo al menos dos ejemplos de Monografía ● Elijo un PI ● Busco / leo / pruebo /ensayo ● Compruebo que tengo las herramientas necesarias para abordarlo ● Compruebo que hay FI suficientes ● Compruebo que se pueden obtener las pruebas necesarias para la investigación

Alumno

X Marzo ENTREVISTA I ● Acudo a la primera entrevista con mi supervisor ● Presento el PI (o pido ayuda para decidirme)

Alumno


Presento el listado de FI / datos / pruebas

● ● ● ●

Explico el procedimiento de investigación Recojo el FR Planeamos el trabajo (vacaciones verano) Acordamos la fecha de la próxima entrevista (o del encuentro ya que tengo que seguir pensando en el PI)

X Marzo ENCUENTRO ● Acudo al encuentro con mi supervisor ● Presento el PI ● Presento el listado de FI / datos / pruebas ● Explico el procedimiento de investigación ● Recojo el FR ● Planeamos el trabajo para la primavera/verano ● Acordamos la fecha de la próxima entrevista

Supervisor

Alumno

Supervisor

Marzo-Septiembre REFLEXIÓN y TRABAJO INDEPENDIENTE ● Relleno el FR ● Utilizo el Espacio de Reflexión del investigador ● Continúo/Comienzo con la investigación siguiendo los consejos del supervisor ● Preparo el primer borrador (de unas 2000 palabras) y el listado de fuentes actualizado

Alumno

X Septiembre ENTREVISTA II ● Entrego el primer borrador, el LF y el FR ● Reflexiono acerca del proceso de investigación y las fuentes consultadas y los hallazgos obtenidos ● Planeamos el trabajo (vacaciones Navidad) ● Acordamos la fecha de la próxima entrevista

Alumno

Septiembre-Enero REFLEXIÓN y TRABAJO INDEPENDIENTE ● Relleno el FR ● Utilizo el Espacio de Reflexión del investigador ● Continúo con la investigación siguiendo los consejos del supervisor ● Preparo el segundo borrador y el LF actualizado

Alumno

X Enero ENTREVISTA III ● Entrego el segundo borrador, el LF y el FR

Alumno

Supervisor


● ● ●

Reflexiono acerca del proceso de investigación, las fuentes consultadas y los hallazgos obtenidos Planeamos el trabajo Acordamos la fecha de la entrevista final

Supervisor

Enero REFLEXIÓN y TRABAJO INDEPENDIENTE ● Relleno el FR ● Utilizo el Espacio de Reflexión del investigador ● Reviso el borrador y redacto la versión definitiva siguiendo los consejos del supervisor (con LF actualizado)

Alumno

X Enero ENTREVISTA FINAL ● Entrego la versión definitiva de la MONOGRAFÍA ● Reflexiono acerca del trabajo por escrito y entrego el FR

Alumno

Supervisor

*Firma en la columna de la izquierda (y pide a tu supervisor que firme) si has/habéis cumplido con las tareas.


LISTA DE COMPROBACIÓN ACCIÓN

TIC

¿Has leído ejemplos de monografías de tu asignatura? ¿Has leído los criterios de evaluación y las orientaciones de la Guía de tu asignatura? ¿Has acotado tu PI? ¿Tiene tu monografía menos de 4000 palabras? ¿Tiene índice? ¿Has numerado las páginas? ¿Has citado las palabras, ideas y pensamientos de otros? ¿Has citados todos los recursos que has utilizado como indica la Guía Cómo presentar citas y referencias? ¿Tienen todas las citas su referencia a pie de página? ¿Has ordenado alfabéticamente las referencias de la bibliografía? ¿Has incluido en la bibliografía los trabajos que has citado? ¿Tienen su leyenda correspondiente los gráficos, los diagramas, las tablas, los mapas, las ilustraciones…? ¿Has definido los términos más importantes? ¿La información de los apéndices es suficientemente relevante? ¿Aparece el PI en la página de título? ¿Aparece de forma el PI en la introducción? ¿Se repite el PI en la conclusión? ¿Mencionas en la conclusión los aspectos que han quedado sin resolver? ¿Incluyes en la conclusión las preguntas que te han surgido durante la investigación? ¿Has titulado la introducción y la conclusión? ¿Has revisado la ortografía, la gramática y el estilo de tu monografía? ¿Has utilizado el vocabulario específico de la materia?

Añadir: criterios generales, matriz y banda


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.