Bichos raros marinos 2011

Page 1

Estrategias Pesqueras Curso 2010/11. CC del Mar

CLASIFICACIÓN

TAXONÓMICA

REINO

ANIMALIA

PHYLUM

MOLLUSCA

CLASE

GASTROPODA

ORDEN

AEOLIDIOIDEA

FAMILIA

GLAUCIDAE

GÉNERO

GLAUCUS

“Blue sea slug” Glaucus atlánticus. Distribución : Todos los mares del mundo. Aguas templadas y tropicales. Costa sur de Sudáfrica, aguas europeas, la costa este de Australia y Mozambique. Profundidad: Flota en superficie. Longitud máx.: 40 cm. Ecología:. Depreda organismos de mayor tamaño, como: La Carabela portuguesa. En algunos casos pueden ser caníbales. Son hermafroditas.


Estrategias Pesqueras Curso 2010/11. CC del Mar

CLASIFICACIÓN

TAXONÓMICA

REINO

ANIMALIA

PHYLUM

MOLLUSCA

CLASE

GASTROPODA

ORDEN

DORIDOIDEA

FAMILIA

CHROMODORIDIDAE

GÉNERO

CHROMODORIS

Chromodoris annulata

Distribución: Océano Índico. Desde la costa este africana hasta Tailandia. Profundidad: 5 – 30 m. Longitud máx.: 10 cm. Ecología:. Organismo muy voraz de hábitos bentónicos.


Estrategias Pesqueras Curso 2010/11. CC del Mar

“Leafy Seadragon” Phycodurus eques

CLASIFICACIÓN

TAXONÓMICA

REINO

ANIMALIA

PHYLUM

CHORDATA

CLASE

ACTINOPTERYGII

ORDEN

GASTEROSTEIFORMES

FAMILIA

SYNGNATHIDAE

GÉNERO

PHYCODURUS

“Blanket octopus” Tremoctopus gracilis.

Distribución : Sur de Australia. Profundidad: Aproximadamente 30 m Longitud máx.: 45 cm Ecología: Se alimenta de pequeños organismos como plancton y misidáceos. Su forma peculiar supone un camuflaje perfecto frente a predadores.


Estrategias Pesqueras Curso 2010/11. CC del Mar

CLASIFICACIÓN

TAXONÓMICA

REINO

ANIMALIA

PHYLUM

MOLLUSCA

CLASE

CEPHALOPODA

ORDEN

TEUTHIDA

FAMILIA

CRANCHIIDAE

GÉNERO

HELICOCRANCHIA

“Piglet squid” Helicocranchia pfefferi. Distribución : De aguas tropicales a polares en el Océano Atlántico y en el Este del Océano Pacífico. Profundidad: 50 – 2673 m. Longitud máx.: 10 cm. Ecología: Parece que sonríe debido a una poco frecuente alineación de los pigmentos de su piel. Son capaces de llenarse con agua y emitir luz detrás de los ojos.


Estrategias Pesqueras Curso 2010/11. CC del Mar

CLASIFICACIÓN

TAXONÓMICA

REINO

ANIMALIA

PHYLUM

CORDATHA

CLASE

OSTEICTIOS

ORDEN

ACTINOPTERYGII

FAMILIA

SCORPAENIFORMES

GÉNERO

LIPARIDAE

“Babosa pelágica” o “blacksnout snailfish” Paraliparis copei copei Distribución : Atlántico Norte: Azores y Atlántico Nor-oeste. Atlántico Sur: frente a Punta del Cabo, Sudáfrica. Profundidad: 200 m-1.976 m. Longitud máx.: 17 cm. Ecología: epibentónico. se alimenta de medusas y cnidarios. Debe su nombre a la materia gelatinosa que recubre su cuerpo (desprovisto de escamas); cuando se ven amenazadas se enroscan sobre sí mismas (postura de defensa que asemeja una medusa urticante).


Estrategias Pesqueras Curso 2010/11. CC del Mar

CLASIFICACIÓN

TAXONÓMICA

REINO

ANIMALIA

PHYLUM

CHORDATA

CLASE

ACTINOPTERYGII

ORDEN

STOMIIFORMES

FAMILIA

STOMIIDAE

GÉNERO

STOMIAS

scaly-dragonfish Distribución : mares tropicales y templados aparte del norte del pacífico y noroeste del atlántico. Profundidad: 200m-1500 m Longitud máx.: entre 20 y 32 cm Ecología:. Se encuentra en aguas oceánicas profundas, puede migrar a aguas cercanas a la superficie durante la noche. Se alimenta de peces pelágicos y crustáceos.


Estrategias Pesqueras Curso 2010/11. CC del Mar

CLASIFICACIÓN

TAXONÓMICA

REINO

ANIMALIA

PHYLUM

CHORDATA

SUBPHYLUM

VERTEBRATA

CLASE

AGNATHA

ORDEN

PETROMYZONTIFORMES

FAMILIA

PETROMYZONRIDAE

GÉNERO

TREMOCTOPUS

“Blanket octopus” Tremoctopus gracilis. “Lamprea de mar” Petromyzon marinus (Linnaeus, 1758) Distribución: Atlántico N.: Desde Noruega hasta el N. de África, y desde la península de Labrador hasta el Golfo de Méjico. Mediterráneo Occid. Profundidad: 200-500 m Longitud máx.: 1,20 m (2-3 kg) Ecología:. Especie migradora que nace en los ríos, donde transcurre su vida larvaria (5 años). Los adultos viven en el mar de 20 a 30 meses. Alimentación hematófaga, parasitando principalmente a peces. Regresan a los ríos para reproducirse de Febrero a Mayo, cerrando su ciclo de vida.


Estrategias Pesqueras Curso 2010/11. CC del Mar

CLASIFICACIÓN

TAXONÓMICA

REINO

ANIMALIA

PHYLUM

CHORDATA

CLASE

CHONDRICHTHYES

ORDEN

SQUALIFORMES

FAMILIA

DALATIIDAE

GÉNERO

ISISTIUS

“Tiburon cigarro” Isistius brasiliensis.

Distribución : Océano Atlántico, Pacífico e Indico. (Desde 20ºN hasta 20ºS) Profundidad: 20 m – 3500 m Longitud máx.: Pueden llegar a los 50 cm Ecología: Perfora a sus presas creando circunferencias. Está clasificado como organismo parásito. Emite bioluminiscencia.


Estrategias Pesqueras Curso 2010/11. CC del Mar

CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA REINO

ANIMALIA

PHYLUM

CHORDATA

CLASE

ACTINOPTERYGII

ORDEN

TETRAODONTIFORME

FAMILIA

OSTRACIIDAE

GÉNERO

LACTORIA

Longhorn Cowfish Lactoria Cornuta

Distribución : Región Indo-Pacífica, mar Rojo, África oriental Profundidad: 1-45 m, excepcionalmente a 100m. Longitud máx.: 100 cm. Ecología: viven en arrecifes de coral y en lagunas. Los adultos son generalmente solitarios y territoriales. Son omnívoros: se alimentan de algas bentónicas, algunos microorganismos y foraminíferos principalmente.

Tuesday, May 17, 2011


Estrategias Pesqueras Curso 2010/11. CC del Mar

CLASIFICACIÓN

TAXONÓMICA

REINO

ANIMALIA

PHYLUM

ARTHROPODA

CLASE

MALACOSTRACA

ORDEN

AMPHIPODA

FAMILIA

PHRONIMIDAE

GÉNERO

PHRONIMA

“Anfípodo Pram” Phronima sp. Distribución : Océano Atlántico Norte y asociado a volcanes submarinos (Mar de los Sargazos). Profundidad: 5000 m. Longitud máx.: 2,5 cm. Ecología: Es carnívoro, se alimenta de plancton pequeño. (Sirvió de inspiración para la criatura Xenoforme de la saga Alien.)


Estrategias Pesqueras Curso 2010/11. CC del Mar

CLASIFICACIÓN

TAXONÓMICA

REINO

Animalia

PHYLUM

Arthropoda

CLASE

Crustacea

ORDEN

Stomatopoda

FAMILIA

Gonodactylidae

“Camarón mantis” Gonodactylus smithii Distribución : Indo - Pacifico Oriental Profundidad: 11m- 61m Longitud máx.: 12 cm Ecología:. Posee una de las visiones mas sofisticadas capaz de captar la radiación UV, infrarrojo ,cuatro tipos de polarización lineal y dos de polarización circular. Altamente agresivo, también es llamado “camarón pistola” por el potente golpeo con sus afiladas tenazas al caparazón de sus presas.


Estrategias Pesqueras Curso 2010/11. CC del Mar

CLASIFICACIÓN

TAXONÓMICA

REINO

ANIMALIA

PHYLUM

CHORDATA

CLASE

ACTINOPTERYGII

ORDEN

PERCIFORMES

FAMILIA

GOBIIDAE

GÉNERO

BRYANINOPS

“Bryaninops natans” Pink-eye goby

Distribución : Mar Rojo, Islas Cook, Islas RyuKyu, Guam, Norte de la Barrera de Coral y Micronesia. Profundidad: 7 – 27 m Longitud máx.: 2.5 cm Ecología: Se distribuye en grupos, por encima de las ramas de algunos corales de Acropora en las lagunas de arrecifes de poca profundidad.


Estrategias Pesqueras Curso 2010/11. CC del Mar

CLASIFICACIÓN

TAXONÓMICA

REINO

ANIMALIA

PHYLUM

ECHINODERMATA

CLASE

HOLOTHUROIDEA

ORDEN

ELASIPODIDA

FAMILIA

PELAGOTHURIDAE

GÉNERO

ENYPNIASTES

Enypniastes eximia (Théel, 1882) Distribución: Se encuentran en todos los océanos Profundidad: 500-5000m Longitud máx.: 30 cm Ecología Suelen deambular por el lecho marino pero, E. eximia ha desarrollado estructuras para la natación y pueden nadar largas distancias, en la columna de agua.


Estrategias Pesqueras Curso 2010/11. CC del Mar

CLASIFICACIÓN

TAXONÓMICA

REINO

ANIMALIA

PHYLUM

CHORDATA

CLASE

ACTINOPTERYGII

ORDEN

LOPHIIFORMES

FAMILIA

BRACHIONICHTHYIDAE

GÉNERO

THYMICHTHYS

“Handfish” Thymichthys politus. Distribución : Australia, Tasmania Longitud máx.: 15 cm Ecología:. Peces sedentarios y que suelen caminar sobre el lecho del mar con sus 'manos' (aletas). Las usan para andar incluso más que para nadar. Habita en aguas costeras.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.