Bichos. Verano 2017

Page 1


Sí, ya está aquí el verano, llega el calor, la piscina, los helados … y los ¡Bichos! Están por todos los lados, en casa, en la calle, en la playa … y en los cuentos también. Este verano los bichos invaden la biblioteca, no hay nada que temer, son arañas artistas, caracoles impetuosos, cigarras narradoras, babosas cariñosas y muchos otros bichos menudos. Serán los protagonistas de grandes historias. Las que escucharemos y exploraremos en las actividades de animación a la lectura de la Sala infantil de la Biblioteca. Veinte historias que sorprenden, divierten y emocionan, que tratan de amistad, de trabajo en equipo, de tolerancia, de cariño, que nos enseñarán a apreciar y respetar el mundo que nos rodea. Y otras muchas historias seleccionadas, que saldrán de las estanterías de la biblioteca, cuyos pequeños protagonistas, también nos acompañarán en este verano. Entre ellas estarán La oruga glotona, La mariquita gruñona, El grillo silencioso o La araña hacendosa todas ellas de Eric Carle.

Horario Durante cuatro semanas, los bichos llegarán por las mañanas, de lunes a viernes a partir de las 12 h. Desde e 17 de julio al 11 de agosto de 2017.

Lectores de bichos Pueden participar, los niños y niñas que tengan seis años o que los vayan a cumplir en 2017.

Inscripción a la actividad En la Biblioteca, en horario de apertura de la Sala infantil. Las plazas son limitadas. Pudiéndose apuntar por semanas, quincenas o toda la actividad.


Primera semana. Del 17 al 21 de julio Lunes La luz de Lucía. Margarita del Mazo y Silvia Álvarez. Cuento de Luz Lucía es la menor de una familia de luciérnagas. Quiere brillar como lo hacen las demás, pero es demasiado pequeña. Por fin, una noche, a Lucía le llega su momento: podrá salir e iluminar el bosque. Hasta que algo la detiene... Este cuento nos habla de la importancia de brillar con luz propia. Esa luz valiosa que todos llevamos dentro y que nos hace únicos.

Martes El caballero impetuoso. Gilles Bachelet. Editorial Juventud Mientras se tiene una tarea urgente que cumplir, uno no puede dejarse distraer… Y qué hay más urgente que defender un parterre de fresas amenazado por el enemigo. El caballero Impetuoso parte hacia la batalla. Bueno… Todavía no…

Miércoles Cerdo y Bicho, una gran amistad. Alex Latimer. Edelvives

Cerdo y Bicho quieren ser amigos pero sus diferencias suponen un obstáculo. Bicho es demasiado pequeño para jugar con Cerdo. Y Cerdo es demasiado grande para los regalos de Bicho. Justo cuando están a punto de pensar que su amistad es imposible y de tirar la toalla, Cerdo tiene una idea.

Jueves Lo que escuchó la mariquita. Julia Donaldson y Lydia Monks. Ediciones Fortuna Un cuento divertido, maravilloso y lleno de ritmo y de color. ¡Dos astutos ladrones y una mariquita, en una granja de lo más divertida! Hugo el Zurdo y Len el Largo tienen un astuto plan, la vaca más bonita y premiada quieren robar. Pero no saben que la criatura más pequeñita y callada, tiene un plan que se las hará pasar moradas.

Viernes Los gusanos comen cacahuetes. Élisa Géhin. Takatuka Hace mucho tiempo, los gusanos comían solamente cacahuetes, los pájaros se comían a los gusanos que comían cacahuetes y los gatos se comían a los pájaros que se comían a los gusanos que comían cacahuetes.

Pero un día este equilibrio se fue al traste, cuando un gusano muy enfadado por el hecho de que nadie se comiera a los gatos, decidió comerse un gato. Y una vez roto el equilibrio, nada fue ya como antes.


Segunda semana. Del 24 al 28 de julio Lunes Te quiero (casi siempre). Anna Llenas. Espasa Lolo y Rita son muy distintos, por eso a veces se molestan. Un ejemplo de cómo las relaciones de amor se tienen que construir desde el respeto y la aceptación de las distintas personalidades de los que las forman, hasta entender que son precisamente estas diferencias las que los hacen quererse tanto y sentir el mágico efecto de los polos opuestos.

Martes La obra maestra de Sofía. Eileen Spinelli y Jane Dyer. Serres Esta es la historia de una araña; pero no de una araña cualquiera, si no de una araña artista. Tejía las telas de araña más maravillosas que jamás se hubiesen visto. Pero, al llegar al final de su vida, encuentra una ilusión que la lleva a crear su obra maestra.

Miércoles Las historias de la abuela Catalina. Iñaki Zubeldia y Estibalitz Jalón. Kalandraka

En él, una vieja cigarra actúa como narradora que desgrana historias de la tradición oral. Ella es la encargada de intercalar las historias que componen la obra: tres relatos etiológicos sobre el origen de los colores de las mariposas y las mariquitas, y la habilidad para dar saltos de los saltamontes.

Jueves La abeja de más. Andrés Pi Andreu y Kim Amate. Takatuka En un panal de abejas estallan todas las alarmas: parece ser que una abeja está de más. Profesionales y obreras buscan y sospechan quién puede ser la intrusa, revuelven la colmena y amenazan con la rebelión..., hasta que la abeja reina da con la solución. Una historia sobre la solidaridad recreada con unas ilustraciones que contienen un sinfín de detalles que aportan un toque divertido.

Viernes Mi boa Bob. Randy Siegel y Serge Bloch. Editorial Juventud Por mi cumpleaños, papá me ha regalado una mascota muy particular: ¡una boa verde! ¡Y además la serpiente sabe escribir con su cuerpo! Y no es todo: Bob además me ayuda a hacer los deberes o las tareas en casa, e incluso asusta a quienes quieren molestarme! ¡Bob es la mejor mascota del mundo!


Tercera semana. Del 31 de julio al 4 de agosto Lunes La mosca. Gusti. Serres

Ha llegado el gran día dijo la mosca. Hoy me toca bañarme. Era una mañana preciosa y la mosca tenía todo lo que necesitaba para bañarse: un bolso, crema bronceadora, una toalla y la pelota...Sin embargo, jamás imaginó que un baño le daría tantos sustos y sorpresas.

Martes Eloísa y los bichos. Jairo Buitrago y Rafael Yockteng. El Jinete Azul ¿Qué se siente al ser un bicho raro? Todos te miran al pasar, en la calle, en la clase, en el recreo... Eloísa y los bichos es una bella reflexión sobre las cosas nuevas, sobre todo aquello que nos es desconocido. Habla de miedos, y de aprendizajes; de extrañezas, pero también de costumbres; de rechazo, pero también de amistad.

Miércoles Bichos bola. Mónica Carretero. Cuento de Luz Aunque gorditos y grises, estos graciosos animalitos se lanzarán a la aventura de formar su propio teatro y de potenciar ese artista que todos llevamos dentro.

Jueves Elmer y la mariposa. David Mckee. Beascoa Elmer oye de repente un grito de socorro. Mariposa está atrapada bajo una rama. Una vez Elmer la libera, Mariposa promete devolverle el favor, pero Elmer no consigue imaginar una circunstancia en la que pueda necesitar su ayuda. Sin embargo, pronto descubre que una diminuta mariposa puede salvarte de una situación complicada...

Viernes La babosa cariñosa. Jeanne Willis y Tony Ross. Océano El pequeño Slug tiene muchas ganas de que su mamá lo abrace, tal como ha visto que hacen otras madres con sus hijos. Sin embargo, la suya no quiere abrazarlo. ¿Por qué? Este tierno personaje sospecha que la razón es porque es muy feo. Para ayudarlo, varios animales le ofrecen varias soluciones que lo embellecerán: debe ponerse plumas, usar un abrigo de colores, llevar gorra, colocarse un pico de ave …Al final de la historia, Slug descubre que no tiene que disfrazarse para que su mamá lo quiera.


Cuarta semana. Del 7 de agosto al 11 de agosto Lunes Abeja. Patricia Hegarty y Britta Teckentrup . Bruño

Este original álbum troquelado presenta uno de los pequeños milagros de la naturaleza: el ciclo de las abejas. El niño acompañará a una de ellas en su increíble viaje de flor en flor…¡mientras juega a seguirla en cada gran ilustración!

Martes Lo que escuchó la mariquita después. Julia Donaldson y Lydia Monks. Ediciones Fortuna ¡Dos codiciosos ladrones van a encontrarse con una olorosa sorpresa en la granja! Hugo el Zurdo y Len el Largo tienen un astuto plan: la gallina que pone los mejores huevos quieren robar. Pero no saben que la mariquita tiene reservado algo para ellos. . . ¡Una sorpresa que huele muy mal!

Miércoles El secreto de la flor que volaba. Demián Bucay y Mauricio Gómez Morin. Océano Desde muy pequeño, Ho Liang quedó fascinado por las mariposas. Al convertirse en emperador, quiso tener en una jaula de cristal al menos una de cada rincón de su imperio. Sin embargo, las mariposas en cautiverio perdían el color ante la mirada absorta del emperador. Una fábula sobre la libertad y la búsqueda de la propia identidad.

Jueves La casa de la mosca Fosca. Eva Mejuto y Sergio Mora. Kalandraka La mosca Fosca construye una casa y, para inaugurarla, prepara una tarta de moras. Su aroma se esparce por el bosque y Fosca recibe la visita de 7 animales. Adaptación de un cuento popular ruso, acumulativo, con las características de los cuentos de tradición oral: la repetición y la rima; que aportan musicalidad, mantienen la atención del lector y lo invitan a participar

Viernes Efímera. Stéphane Sénégas. Takatuka Dos hermanos descubren un pequeño insecto muy divertido, una efímera. Investigan en internet y, cuando se enteran de que su nueva amiga solo vive un día, deciden hacer todo lo posible para que ese día le resulte inolvidable. La muerte de la efímera deja triste al hermano pequeño hasta que comprende que las veinticuatro horas que vive este insecto equivalen a la vida de una persona y que, por lo tanto, también las personas tenemos que intentar vivir la vida en toda su intensidad. ¡No hay rato que perder!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.